¡Ro-Ro! | Ecos del Balón

¡Ro-Ro!


Brasil lloró a Pelé durante más de dos décadas. O´Rei fue muchas cosas pero una por encima de todas: gol. Hasta 1283 anotó en su carrera, como Arantes repite siempre que una cámara tiene el gusto de apuntarle. Ni al Santos ni a la Canarinha les faltó nunca la determinación del más grande de la historia del país. Tras su retirada, Brasil siguió creando toneladas de magia pero dejó por el camino el don supremo: la capacidad de meterla en la portería. Durante cinco Mundiales, los brasileños no dispusieron de un genio capaz de resolver sin preámbulos, algo que se sintió especialmente en los torneos de 1982 (Serginho…) y 1990, frente a Maradona.

Durante cinco Mundiales, la Selección brasileña no tuvo «un Pelé»

Entonces llegaron ellos. Al mismo tiempo pero a distintas velocidades. Primero fue Romario, que tras salvar a la nación de la catástrofe, se plantó en USA94 en el momento cumbre de su trayectoria. Comportándose como el número uno que quizás era, recuperó el trono mundial para Brasil. Con la ayuda de un Bebeto inspirado y puntual que, no obstante, sin Romario es posible que hubiera olido más a “Careca 1990” que a la estrella que luego fue en el torneo.

Para Ronaldo, que vio todo aquello desde la barrera, la figura de Romario fue muy importante. El éxito de “O Baixinho” acabó con la indigerible espera de veinticuatro años sin levantar el gran título. La camiseta verdeamarelha perdía así algo de peso, justo lo que necesitaba un chico de 19 primaveras para ir agarrando liderazgo. Ronaldo debutó en un campeonato oficial en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, con los ojos de todo el mundo puestos sobre él tras su fichaje por el Barcelona. Hizo cosas pero se volvió sin el Oro, y eso en Brasil siempre (siempre) equivale a fracaso.

Romario ayudó a limpiar el camino a Ronaldo con su éxito

Así se llegó a 1997, el año clave en esta historia. Ronaldo –ya consolidado como el Fenómeno del momento– y Romario iban a compartir delantera hasta en tres competiciones: la Copa América, la Copa Confederaciones y el amistoso pero inolvidable “Torneo de Francia”. Brasil ganó las dos competencias oficiales (en Francia fue segunda), con una bautizada “Dupla Ro-Ro” que la estaba rompiendo. Romario sumó ni más ni menos que 12 goles entre los tres trofeos. Ronaldo “se quedó” en 10. Pero por encima de los (brutales) datos hay una pregunta aún más interesante: ¿cómo jugaban en pareja?

El tiempo, que borra lo malo y (por suerte) exalta lo positivo, ha mitificado ligeramente la realidad de aquel Ronaldo-97. El amante del fútbol acababa de disfrutar a Maradona pero Ronaldo inspiraba algo diferente; eraO´Baixinho, vital en el primer R9 en la Selección como si viniera del futuro. Sus galopadas y su físico inédito nos han hecho olvidar algunas cosas. Por ejemplo, que a nivel de fútbol, Ronie todavía estaba verde. Zagallo lo sabía y para no cargarle de excesiva responsabilidad entregó a Romario algunas obligaciones extra. Brasil jugaba con su clásico 4-4-2 (el cuadrado mágico), con Cafú y Roberto Carlos en los laterales, Leonardo y Denilson como interiores con libertad y Ro-Ro en punta. Con semejantes carrileros, la función de los delanteros era bastante central. Caían a banda pero la mayoría del tiempo su aportación consistía en apoyos de espaldas cerca de la portería. Aquí es donde los 31 años y superior experiencia de Romario más se dejaban sentir. El por entonces crack del Flamengo intervenía con sabiduría, dándole a los ataques la continuidad que demandaban.

Ronaldo, por el contrario, estaba en otra onda. Cada pelota que agarraba Nazario en esas circunstancias la soñaba como definitiva. Cada recepción era una aventura individual de quien se creía capaz de todo. Le faltaba calma, jugar 100 partidos y recibir algunas patadas prescindibles. Pese a su ligera y pública incomodidad táctica, Romario aceptó su papel, a sabiendas de que su tiempo como rey había pasado. Ganar otro Mundial, el de Francia 98, bien valía un esfuerzo…

Romario, a sus 31 años, tenía más poso táctico que Ronaldo

Fue ahí cuando todas las ilusiones se quebraron. Romario sufrió una lesión poco antes del Mundial; un contratiempo que se mezclaba con nuevas quejas públicas del “11”. Nunca sabremos la verdad del asunto pero tampoco importa. Zagallo excluía definitivamente a Romario de la convocatoria mundialista, para enfado de una torcida que se hizo escuchar. Ante decenas de cámaras de televisión, el héroe de USA94 rompía a llorar en una conferencia de prensa que todavía se recuerda.

Brasil acudió a Francia como clara favorita y lo cierto es que no decepcionó. Sin embargo, los acontecimientos de la final de Saint Denis terminaron por formar el mito: “con Romario, Brasil habría sido campeón”. Lo único cierto es que nuestros ojos se quedaron sin la dupla Ro-Ro en el gran escaparate del balón. A la desesperada, el mundo rogó a Scolari que tuviera en cuenta a Romario para la cita de 2002 pero Felipao no es de correr riesgos. Qué pena.


Comentarios (79)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Puede que sea la única delantera de la historia que haya reunido dos TOP ¿5? de delanteros centro en la historia y, bueno, aunque un poquito fuera de su cumbre, es que vaya nivel. Tremendo.

Sobre Ronaldo... está claro. Era un prodigio técnico-físico al que todo le parecía fácil. España, Brasil y Holanda no fueron retos para su potencia descomunal, su agilidad increíble y, ojo, sus rodillas suprahumanas. Ronaldo pre-lesión hacía giros que no son humanos. Son de androide, qué sé yo. En PSV hay jugadas en las que toma todas las decisiones mal, pero borra de un plumazo a 3-4 defensores con un giro que no existe para ningún otro futbolista en la historia. Ni Messi, ni Pelé, ni Cruyff ni mucho menos Diego. Luego de ese verano 97 llega al Inter y vemos el que yo creo es el mejor Ronaldo que vimos, aunque no el mejor Ronaldo posible. Le faltaba otra temporadita, otro año de madurar más todo su fútbol. Es una verdadera lástima.

PD: Haces un poquito de trampa. Brasil 82 contaba con Zico, un tipo que era, seguramente, el mejor goleador del mundo para ese mundial. Y que, vamos, que falta de gol no fue. 15 goles en cinco partidos. Zico mete 4, los mismos que Ronaldo en 1998 jugando dos partidos más. Y claro. Con un 9 mucho más fino y preciso hubieran subido enteros, pero Telê se dejó fuera a Reinaldo o Dinamita porque Serginho era el 9 que más le daba lo que él quería allí.

PD2: Romário no va a Francia porque Zico, basado en su experiencia de México cuando fue casi lesionado, recomendó que así fuera.
Ronaldo, Romario y Nike. Comercial histórico!
http://www.youtube.com/watch?v=8roLjqNalH0
Brasil atacando frontal al arco, con esos monstruos tirando paredes de espalda al arco a velocidad supersónica y los volantes llegando de frente... daba escalofríos. Y ni hablar cuando Ronaldo giraba y enfilaba hacia el arco. Imparable. Y verlo a Romario definiendo con la puntita del pié. Qué fácil parece, no?
"En PSV hay jugadas en las que toma todas las decisiones mal, pero borra de un plumazo a 3-4 defensores con un giro que no existe para ningún otro futbolista en la historia. "

Superman atraviesa edificios, no los rodea. :D
Esas jugadas son de una hazaña superior a cualquiera mostrada por la España campeona de casi todo.
No me acuedo de tenta expectación en una pareja como la que teníamos en Ro-Ro en 1997 (pensando en 1998). No teníamos ninguna duda de que íbamos a ganar el mundial, la confianza era enorme. Sobre todo si tenemos en cuenta que en el sítio de Denílson estaria Rivaldo, otro grande. Edmundo, Bebeto, Denilson, Giovanni suplentes... con Leonardo, Rivaldo, Ronaldo, Romário en la cancha... al final, lo que nadie esperaba: la transformación de Zidane en un mito...
Gran artículo @DavidLeon . Me ha hecho mucho ilusión leerlo porque hace un tiempo mi padre y yo tuvimos un debate precisamente sobre estos dos futbolistas. Mi generación cae del lado de Ronaldo, del cual yo argumentaba sobre su potencia, regate incansable y jugadas de ensueño para decir que para mí era el mejor. Mi padre sin embargo decía que Romario (es más de su época de seguidor del fútbol) era un auténtico genio. "El tío no se movía de los últimos 25 metros y te decidía partidos sin cansarse". Buen debate, ¿no? ¿Qué opinas?
Es que lo de la lesión de Ronaldo fue una pena......yo no sé que techo tenía este hombre...si no fuese por la lesión, estaríamos hablando de um extraterrestre, más incluso (en mi humilde parecer) que Messi....es que me acuerdo de los tiempos del Madrid, del "Gordito", pero es que lo veías correr y decías: JOE con el gordito!!!! menos mal que estaba gordo, que si no.......bueno, un crack.....sin la lesión yo casi no tengo dudas de que estaríamos hablando del mejor de la historia con diferencia....ahora se dice que si Messi podrá lelgar a serlo, pues creo que con Ronaldo sería mas...lo que digo, una pena....
"Esas jugadas son de una hazaña superior a cualquiera mostrada por la España campeona de casi todo."

Me parece a mí que dentro de 10 años se hablará bastante más de los ¿3? títulos españoles que del 1997 de Ronaldo con Romario ^^ Hasta el punto de que muy pocos, sin revisionarlo, son capaces de recordar una sola jugada que hicieran juntos.

No nos pasemos... De hecho la magia de Romario-Ronaldo es que fue tan breve que parece que nunca existió. Cabe preguntarse si fue un sueño.
La lesión que más daño ha hecho a la historia del fútbol ha sido la de Ronaldo sin ningún lugar a dudas. Yo creo que a día Messi ya es el mejor jugador de la historia, pero estoy seguro qué el Ronaldo del Barça o de su primer año en el Inter lo habría superado, sí no hubiera sido por esa maldita lesión, que aún así no hizo que dejara de ser el mejor delantero del mundo. Que manera de correr con el balón pegado al pie. Acordaros de un gol contra el Deportivo de la Coruña, en el que recoge el balón del suelo casi en el medio campo y sale disparado hacia portería, y parece qué no tiene a nadie en contra. Se me ponen los vellos de punta
"pero Telê se dejó fuera a Reinaldo o Dinamita porque Serginho era el 9 que más le daba lo que él quería allí. "

Eso no es cierto del todo. El 9 titular de Telê era Reinaldo, pero no fue al Mundial debido a sus constantes lesiones. A su falta, Telê estaba probando con un jovencísimo Careca, que probablemente era el más fino de todos, y quien más encajaba con los otros super cracks de este equipo, pero también cayo lesionado antes del Mundial. Entonces Telê se llevo a Roberto Dinamite, que estaba ya en su curva hacia abajo, y a Serginho, que jugó por ser el que más en forma estaba.

Careca por cierto era un crack, y si no preguntaselo a Maradona, y en mi opinión está solamente un escalón por debajo de estos 2.

"Buen debate, ¿no? ¿Qué opinas?"

Romario era más fino tecnicamente, más completo, más goleador (aún, si cabe).....pero Ronaldo fue mejor, consiguió reinventarse tras serísimas lesiones de rodilla e incluso sobrepeso en el final de su carrera.
"Puede que sea la única delantera de la historia que haya reunido dos TOP ¿5? de delanteros centro en la historia"

Joé, lo dices que parece que estás criticando al resto ^^

@ Eduardo M.

No soy tan fan de Careca, tío. Obviamente en el 82 hubiera sido un chollo para Brasil, pero me parece un poco optimista decir que solo estaba un escalón por debajo de Ronaldo y Romario. Situaría a Careca más en el escalón de un Gonzalo Higuaín que de un Falcao o un Ibrahimovic... No digamos de Ronaldo y Romario...

Del Napoli el nº 2 era Alemao para mi gusto. Y Giordano me gustaba mucho, aunque eso es ya un poquitín más freak.

@ Gustavo

Y hay que reconocer que quizás también esperábamos un poquito más de fútbol de Brasil en aquel Mundial ^^ Pero te entiendo. Aunque bueno, perder la Final... pues tampoco es para "decepcionarse", lo que pasa es que los brasileños sois de otra pasta. Más palo con diferencia me pareció lo del Mundial de Alemania.
Gran articulo
"Romario era más fino tecnicamente"

Uf, es bastante debatible esto, Eduardo. Creo que muy a menudo a los que jugadores de mucha velocidad de ejecución se les penaliza cuando se les juzga su técnica. Ronaldo técnicamente era infinito. Hacer lo que hacía a la velocidad que lo hacía era mucho más difícil que hacerlo más lento, tío.

La lentitud embellece. Y ayuda a ser más preciso.
Es increible que Romario no fuese a ese mundial, y Ronaldinho & co si campasen a sus anchas por Alemania (así paso lo que paso.)
En mi opinión ese Ronaldo del 97 es la mayor potencialidad que yo he visto en el mundo del futbol a esa edad (ni Messi se acerca), lo que pasa es que sus rodillas nunca nos dejarán saber donde estaba su techo.
Yo nunca he disfrutado tanto pensando en el futuro como en aquella 96-97, pensando en lo que podía ser el Barca con Ronaldo, figo... en los años venideros, lo malo es cuando SuperGarcía por la mañana me desperto del sueño "por culpa" de Pitta, Martin y Branchini, cuando por la noche me acoste con la renovación de los 500 millones acordada.
http://www.youtube.com/watch?v=yE4iVFHHihk
Este gol, por como fue, en el mínuto en que se produjo y lo que significaba, para mi fue pensar, de que con este se puede conseguir cualquier cosa, me pareció el más impresionante de su etapa Blaugrana.
@ David León

Por eso muchos creen que Maradona es el nº 1 histórico pese a lo que estamos viviendo con Leo Messi.

@ Tongo7

Te puede la nostalgia. Soy un fanático de Ronaldo y reconozco que no es del todo fácil empatizar con el juego o el carisma de Messi, es un crack poco comunicativo, pero Ronaldo nunca, nunca, nunca jamás mostró potencial para ser lo que está siendo Messi. Ese dominio abusivo del espacio corto, del regate, etc... no. Ronaldo es el 2, tío.
@ Eduardo M

Hombre sí, y Paulo Isidoro también fue titular un buen tiempo. Serginho era un frontón que fijaba centrales mucho más que Reinaldo que era un tipo que ocupaba mucho más espacio. Yo creo que Chulapa encajaba mejor tácticamente, vaya, aunque bueno, quizá tienes razón y al final, de estar al 100%, el delantero hubiera sido el del Atlético Mineiro por una simple cuestión de nivel.

Sobre la técnica de Romário y Ronaldo... Estoy más en la corriente de Abel.
Hablando de brasileños con un poco de talento, Rivaldo ha quedado medio olvidadito, no?
Es lo que tiene no ganar la Champions, Pablo. Encima fue quien mejor jugó en el Mundial de Japón y a la historia pasó Ronadinho por ser el jovencito y Ronaldo por ser el killer y ser Ronaldo. Hasta de Roberto Carlos y Cafú nos acordamos más. Y uno ve los partidos... y el crack fue Rivaldo.
@Abel, pero es que Ronaldo te dominaba desde 40 metros a porteria, si a eso le sumas el disparo de media distancia que adquirió luego (ejemplo: Old Trafford), le hacían indefendible.
El mundial del 2002 lo gana con 20 kilos más de peso que su etapa del Barcelona (donde no era Neymar precisamente en peso y potencia), y eso en un deportista de elite es una barbaridad.
Yo creo que hubiese dominado el futbol de otra manera, pero era incontrolable, y solo le vimos en todo su potencial hasta los 22 años, luego ya no era el mismo en nada.
@Abel Rojas Séeeee, con lo del Mundial comparto. Totalmente. Fue vital Rivaldo. Y no se lo reconocen demasiado. Pobre. También le tocó una época media complicada en el Barcelona. Aunque esa dupla con Kluivert para mi es inolvidable. Y el holandés es otro muchacho que va camino al olvido...
Bonito artículo, nos recuerda algo que, como dice Abel, parece que fue un sueño. "Ro-Ro", qué grandes. Además, Romario fue el segundo futbolista que me sentaba, por sí solo, a ver un partido de fútbol, y el primero de nuestra Liga. Y de Ronaldo qué decir que no hayamos plasmado o recordado aquí.

Sobre Rivaldo, creo que su principal problema fue algo que también se ha mencionado aquí: no transmitía. No llegaba al aficionado, nunca logró ser ídolo de verdad ni siquiera en el Barça, con la fuerza del día a día y los momentos tremendos que protagonizó.
Sobre Careca, estoy con David, en el Calcio a finales de los 80, dónde estaban todos los mejores futbolistas del mundo, Careca estaría solo por detrás de Van Basten en lo que delanteros se refiere.

Sobre Ronaldo x Romario, sí Abel, estoy de acuerdo que como Ronaldo hacía todo a una velocidad imposible, a veces no se valora su tecnica. Pero el tema es que en Europa, en realidad, se vio muy poco a Romario...solo una temporada en el Barça, y unas temporadas escondido en Holanda (para no mencionar sus pasajes por el Valencia). Os dejo un detallazo técnico de Romario, un caño a Maradona!!
http://www.youtube.com/watch?v=QPhKsAAooh8

Pero repito, aún así, para mi Ronaldo ha sido mejor futbolista.
Buenas

¡Que jugadores! ¡Que lindos recuerdos!

Ronaldo era impresionante, un tren zigzagueante que podía esquivarte o pasarte por arriba, daba lo mismo. A mi me encantaba, pero hasta podría entenderse como lógico que ligamentos, músculos y huesos, de quien fueran, no tolerarían las fuerzas g que generaba tamaño tanque a esa velocidad y movimiento. Demasiado para un humano, y el cuerpo del fenómeno aguantó hasta donde pudo, regalándonos de lo mejor que hemos podido ver sobre el césped.

Ahora, con Romario me pasaban otras cosas. Romario a mi me volvía loco. Un bajito de piernas cortas, caderas anchas y pasos rápidos que nunca podías ver dos veces en el mismo sitio. Cuando querías verlo de nuevo ya se había ido y le mirabas la espalda. Y encima la tocaba siempre antes que vos, siempre.
Eran dos instantes de velocidad que enloquecían. La venganza de los pequeños contra los leñadores. No se si habrá en el fútbol moderno alguien que haya hecho sufrir más a las caderas y las rodillas que Romario. Y sin dar un golpe o un choque.

¡Que geniales futbolistas! Gracias por recordarlos.

Pd: A Agüero le he visto detalles de Romario.
Si estoy de acuerdo que era menos asociativo a esa edad, y no le preocupaba nada, pero te hacía echar la defensa 20 metros más atrás de lo que algunos hubiesen intentado, sus rupturas eran imparables. El Ronaldo del primer año del Inter ya era más participativo y su radio de acción era muy superior, al del Barca, caía más a banda y era más asociativo.
Pero es que Ronaldo se acabo con 22 años, lo de después es lo de Sabonis, uno de los grandes de la historía, pero con una discapacidad física (que hubiera sido de Sabas con las rodillas bien, pues puede que el mejor pivot de la historia.)
@David
"Soy de Ronaldo tanto como pueda ser cualquiera, creo que le amo incluso, pero es imposible negar que su recuerdo tiene una potencia extra."
Que no David, que Ronaldo llega al Barça con 19 años, y tiene que liderar a un equipo con esa tradición desde el minuto uno, y con 21 años, tiene que llevar el peso de la tetracampeona con una presión como nunca tuvo otro futbolista (recordad los anuncios de Nike y demás), que en una selección con jugadores como Rivaldo, Roberto Carlos, Cafu... tiene que jugar un partido cuando ha estado "cerca de la muerte" horas antes, que de verdad que eso es la leche (que a Maradona en el 82 se le da bula total, a Messi en el 2010 ni hablamos...) De verdad que lo que hizo ese chico a esa edad, solo lo ha hecho Pele, y como digo lo de después ya no vale, pq no es la misma persona.
@ Tongo

No te digo que Messi con 19 años fuera mejor que Ronaldo. No lo era. Ronaldo con permiso de Pelé es el mejor de siempre con esa edad. Lo que te digo es que Ronaldo sin lesiones, en mi opinión, no tenía potencial para alcanzar el nivel que Leo Messi ha alcanzado. Ronaldo era más bonito, más creativo, más imaginativo, más genial si cabe. Pero Messi es una máquina perfecta con una jugada indefendible: la salida hacia el izquierdo y el zurdazo con el interior al palo largo. Y a partir ahí edifica ventajas que Ronaldo, opino, no podría haber creado.

Aunque por supuesto hubiera competido. Si a efectos prácticos Cristiano le ha quitado una Liga, dos Copas y una Champions, pues imaginemos Ronaldo, que en teoría tenía un potencial superior por condiciones técnicas y, si la salud le hubiera respetado, en mi opinión también físicas -aunque aquí David tiene razón con "la trampa".

Pero el potencial de Leo... no.
Pero David, que si Ronaldo no juega la final Brasil no se presenta, que eso no ha ocurrido con Brasil nunca, que la presión que tuvo ese chico con 20 años fue Brutal, que Brasil firmo un contrato con Nike como si hubiesen ganado ya el Back to Back, que Rivaldo un tío que había costado 4.000 millones de pesetas de la época, no se le consideraba ni alternativa.
Ronaldo dió la cara en todas las comperticiones que jugo, desde niño (incluso en los juegos del 96 contra Nigeria.)
Y claro que Ronaldo con 2003 era un jugadorazo, pero no lo que hubiera sido sano, y ahí es donde voy, hemos disfrutado probablemente el mejor 9 de la historia, pero nunca sabremos que hubiera sido con las rodillas bien (y vuelvo a repetir lo de Sabas, posiblemente el mejor jugador europeo de siempre, pero sano que hubiese sido???)
Y Ronaldo cuando ficha por el Barça con 19 años venía del PSV, équipo donde Romario estuvo hasta los 28 (esa era su preparación europea.)
Pero como es un indemostrable donde hubiese llegado sano, pues mejor dejemoslo ahí, y disfrutemos con lo que nos dejo que fue mucho y variado (a mi los goles con el Corinthias con esa barriga ya indisimulable y los balones de colores como de playa, me parecen de eso, un partido de Playa entre un padre y unos niños, pq su físico parecía el de un adulto comparado con los famélicos compañeros que tenía, pero era grande metiendo goles en esas condiciones.)
Y otra cosa que tenía, es que no he visto un jugador que le hayan dado lo que le daban a Ronaldo y ni ponía mala cara (de teatro ni hablamos), es verdad que en eso era un caballero, pocos jugadores más deportivos.
Hay unas imagenes de un partido de Antena3 entre Barça y Madrid, donde lo que le hace Hierro hoy sería, de suspensión para varios meses, creo que fue la copa de ese año.
Hombre, tongo, Abel no dará su brazo a torcer, en esta época gloriosa para España el tener que competir con el mas grande de todos los tiempos le da un plus.
@David

Con que le haya copiado el sentido de aparecer cuando más se le necesita me basta. En alguna ocasión ha dado argumentos para creerlo. Con seguridad es lo mejor que le pudo pasar a Messi.

¡Que grande Romario! ¡Y que mundial se viene! :D
Voy a decir algo en lo que muchos podrían no estar de acuerdo, para mi neymar ya es mas que ronaldinho, mas que el mejor ronaldinho. Mas allá de lo que halla ganado uno u otro neymar ya logró algo que dinho nunca pudo y fue echarse a brasil al hombro. Además del nivel que le ví en la copa confederaciones primero y ahora en el día a día con el barsa yo jamás se lo ví a dinho. Y eso que el chico apenas tiene 21 años. Creo que si el chico sigue creciendo puede llegar al nivel de los romario y ronaldo, o incluso mas, veremos como evoluciona.
@Migquintana

"Romario y Ronaldo son los culpables de que los que nacimos entre 1980 y 1990 creyésemos que, lo normal, es que Brasil tuviese al mejor delantero del mundo"

Y que su nombre (mote) empezase con R y que jugase en Barcelona...
Yo me enamoré del Barça gracias a Romario y a Cruiff... pero primero fué Romario. Luego disfrute como un cosaco de Ronaldo, lo flipé con el, pero para mi Romario era más mágico, por lo tanto mejor, en mi opinión. Romario es la técnica más excelsa y imaginativa q jamás comtenplé. Hablais de su mítica definiciòn de puntera... pero q decir de sus vaselinas? Romario fué y será el rey absoluto de la vaselina, nadie ha definido tanto ni tan bonito de esa forma (creo q Cr7 no ha hecho una en su vida).

Me da la impresión de q la mayoría de los q comentan aquí empezaron a ver fútbol màsbien la época de Ronaldo q de Romario, de aHí ese plus extra de cariño q se nota, yo ese plus se lo tengo a Romario, al q amé e imite por jugar así, por ser como era.
Ran articulo, aún espero el gran post sobre Romario, je, je.
miguel angle soria's avatar

miguel angle soria · hace 600 semanas

aver tanto para ABEL, como para DAVID, leiendo comentarios cuando se compara a ronaldo con messi , solo lo puedes comparar desde la definicion, pq ronaldo se desactivaba de los partidos y su influencia en el juego era escasisima, entiedno que como yo vosotros veis a messi el numero 1 historico pq ha sido el unico jugador en la historia capaz de jugarde 10, de 7, de 11, de 6 de 8 y encima meter mas goles que el mejor 9 de la historia, eso no lo ha conseguido nadie, y hace que parezca la genialidad una rutina, ronaldo a mi me imprsionó su primer año fue algo nuevo, indescriptible, pero su radio de acción es menor, a mucha distancia de LEO, tambien me hace cierta gracia leer incluso a exfutbolistas que CR7 es mas completo que messi, en cuanto a que? aptitudes como el tiro, salto de cabeza, potencia....., para mi ser mas completo radica en ser de nota 8-10 en todos los registros y en eso messi no tiene rival,le he visto ser el mejor en un 5-0 contra el madrid sin meter un gol, y tiene asstencias dignas del mejor guti, ozil que yo recuerde, antes he leido que maradona al hacerlo mas lento era mas bello, es una realidad, no obstante considero que maradona tenia mas tobillo que messi, mas talento, pero no era tan determinante en el dia a dia , de eso estoy segurísimo, messi es maradona casi todos los dias... maradona no era maradona 8 o 9 partidos de cada 10 y eso es asi, y se puede aplicar a Ronaldo, dicen que lo dificil no es llegar , sino mantenerse, para mi messiharoto esa barrera, llegó y no se mantuvo sino que se iba superando incluso año a año.
de todas formas la perspectiva de LEO, se tendra mas adelante a 5 años vista...
Los dos futbolistas que mejor controlaban el último metro de la historia.
@Romarista @DavidLeonRon

"Hablais de su mítica definiciòn de puntera... pero q decir de sus vaselinas?"

" Ahí no se vio cosa igual. Creo que ningún delantero las ha usado con tanta clase y acierto. Sabías que cuando tirara una era casi definitivo. "

tal vez totti no? incluso raul (casi que abuso a veces) como recurso habitual
@ Miguel Angle Soria

Creo que no has captado bien las conversaciones entre Tongo7, David y yo.
@DavidLeonRON @cordobeh

maldito youtube bloqueado en el curro :D !! tengo que ver esos videos luego
soy un autentico fan de las vaselinas; me parece un recurso bonito, genial, un poco "a lo loco" y no hablemos de la ejecucion que la mayoria de las veces no es que sea dificil, es que es lo sigiuente.
Ademas tiene esa emocion particular, ya que muy a menudo, para el jugador, no parece ser la mejor opcion o al menos no la mas segura ni la mas asequible
Yo es pensar en Romario y seguir inmediatamente con Baggio. El primero, el que me cautivó haciéndome cambiar de chaqueta. el segundo, quien me traumatizó.

Vaya par de pies los que llevaban estos jambos.
La vaselina a la Real en la primera jornada de la 93/94 es el punto exacto donde me conquistó Romario¿la vaselina más bella, brutal y técnica de la historia? :) , esta a mil metros de la porteria, la controla de pecho y sin dejarla caer mediante un escorzo sublime, crea una parábola perfecta y estética q no soñarian ni en un anuncio de nike... y se va trotando con media sonrisa como si acabara de marcarle a su hijo de 2 años en el jardín.

Pero hay más:
La de Osasuna con Laudrup, en plan "voy a dignificar este bonito pase" (http://www.youtube.com/watch?v=qEfRVzuyP0Q)
(http://www.youtube.com/watch?v=plKhZhZCQHg)
Contra el Atleti en plan " las tiro dónde , como y cuando quiero y marco" (http://www.youtube.com/watch?v=qCy0KjDmf3U)
En fin, una colección (http://www.youtube.com/watch?v=iSbt2gwLii8)

Y despúes esta el sumun, lo literalmente nunca visto e imitado (por lo menos no a este nivel, Barça-Madrid), lo realmente irrepetible en concepción y ejecución: LA COLA DE VACA a Alkorta (http://www.youtube.com/watch?v=BGud9vKGapA) (http://www.youtube.com/watch?v=jQhORy1lCh4)

Romario era la mágia, mes amis.
Yo muchas veces lo he deseado, que Romario no se hubiera terminado nunca. Que empezara una nueva temporada, y él siguiera con sus 27-28 años y metiendo esos goles que metía... porque el tema era cómo los metía, qué facilidad, como diciendo "pues bueno, te voy a meter un gol por ahí", tac... como quien pasaba la tarde echando una pachanga en Copacabana con los amigos... ejem.

Mítica la parodia que le hacían con aquel "toy cansaaado" por lo poco que le gustaba entrenar, pero de otra manera quizá no habría sido Romario. Cruyff llegó a decir tiempo después que fue el mejor jugador que había entrenado... Voto para este artículo lo saquéis cada cierto tiempo, y así volver a rememorar y a comentar.
Buenas a todos

Comparto con vosotros mi recuerdo de Romario y Ronaldo desde el punto de vista estrictamente culé, pues nunca he sido muy de fútbol de selecciones y, por tanto, no puedo aportar apenas nada (o aún menos) respecto a Brasil.

Recuerdo que, en la época de Ronaldo en el FCB, cada vez que la agarraba daba la sensación de ser 75% de gol. Y luego están los tres goles míticos con el FCB: el del Compostela, donde aguanta varios empellones imposibles; el del Valencia, donde Rufete carga con el hombro y rebota como una pelota contra un muro, y el del Depor, donde está en el suelo y pasa a correr a 20 km/h en cuestión de segundos. Goles memorables.
(cont.)
En ese sentido, la sensación de peligro y el terror que generaba en el contrario creo que Ronaldo la tuvo mucho más pronunciada que Romario.

El tema es que Romario tenía un carisma y un radio de acción e influencia, que yo recuerde, superior. También tuvo sus momentos mágicos como la cola de vaca, sus míticos toques de puntera o sus vaselinas imposibles. Puntualmente nunca tuvo en mi opinión un momento tan mágico como Ronaldo (salvo la cola de vaca a Alkorta) pero creo que en general aportaba más al juego. De hecho el FCB con Romario fue más dominador, en mi opinión, que el FCB de Ronaldo.

A día de hoy no sabría con cual quedarme....Si no tuviéramos a Messi, pediría que volviera Ronaldo. Pero teniéndole, creo que Romario aportaría más.
@davidleonron

Hugo era último toque. gol. Ro-Ro eran regate-gol
En el 82 de estar Roberto Dinamite en lugar de Serginho Chulapa otro gallo hubiese cantado, digo yo
@DavidLeonRon Creo que Ronaldo entra al campo con 2-0 en Turin,y luego falla el penalti Figo,y Romario disputa Italia90,aunque solo juega contra Escocia,le dio un colico y estuvo lastrado el mundial,pero creo que no hubiera sido suficiente para que Brasil ganara esa cita,no era el jugador del 93 o 94,Ronaldo,Romario y Van Basten son los mejores delanteros que vi,y la pareja Ro-Ro,la mejor pareja atacante,
¿Romario muy superior a Bebeto?

No sé que fútbol habéis visto algunos pero Bebeto tenía una calidad inigualable y más recursos técnicos que el propio Romario. Bebeto es, sin lugar a ningún género de dudas, uno de los tres mejores delanteros de la historia de Brasil.
Del Napoli el nº 2 era Alemao para mi gusto. Y Giordano me gustaba mucho, aunque eso es ya un poquitín más freak.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.