Brasil lloró a Pelé durante más de dos décadas. O´Rei fue muchas cosas pero una por encima de todas: gol. Hasta 1283 anotó en su carrera, como Arantes repite siempre que una cámara tiene el gusto de apuntarle. Ni al Santos ni a la Canarinha les faltó nunca la determinación del más grande de la historia del país. Tras su retirada, Brasil siguió creando toneladas de magia pero dejó por el camino el don supremo: la capacidad de meterla en la portería. Durante cinco Mundiales, los brasileños no dispusieron de un genio capaz de resolver sin preámbulos, algo que se sintió especialmente en los torneos de 1982 (Serginho…) y 1990, frente a Maradona.
Durante cinco Mundiales, la Selección brasileña no tuvo «un Pelé»
Entonces llegaron ellos. Al mismo tiempo pero a distintas velocidades. Primero fue Romario, que tras salvar a la nación de la catástrofe, se plantó en USA94 en el momento cumbre de su trayectoria. Comportándose como el número uno que quizás era, recuperó el trono mundial para Brasil. Con la ayuda de un Bebeto inspirado y puntual que, no obstante, sin Romario es posible que hubiera olido más a “Careca 1990” que a la estrella que luego fue en el torneo.
Para Ronaldo, que vio todo aquello desde la barrera, la figura de Romario fue muy importante. El éxito de “O Baixinho” acabó con la indigerible espera de veinticuatro años sin levantar el gran título. La camiseta verdeamarelha perdía así algo de peso, justo lo que necesitaba un chico de 19 primaveras para ir agarrando liderazgo. Ronaldo debutó en un campeonato oficial en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, con los ojos de todo el mundo puestos sobre él tras su fichaje por el Barcelona. Hizo cosas pero se volvió sin el Oro, y eso en Brasil siempre (siempre) equivale a fracaso.
Romario ayudó a limpiar el camino a Ronaldo con su éxito
Así se llegó a 1997, el año clave en esta historia. Ronaldo –ya consolidado como el Fenómeno del momento– y Romario iban a compartir delantera hasta en tres competiciones: la Copa América, la Copa Confederaciones y el amistoso pero inolvidable “Torneo de Francia”. Brasil ganó las dos competencias oficiales (en Francia fue segunda), con una bautizada “Dupla Ro-Ro” que la estaba rompiendo. Romario sumó ni más ni menos que 12 goles entre los tres trofeos. Ronaldo “se quedó” en 10. Pero por encima de los (brutales) datos hay una pregunta aún más interesante: ¿cómo jugaban en pareja?
El tiempo, que borra lo malo y (por suerte) exalta lo positivo, ha mitificado ligeramente la realidad de aquel Ronaldo-97. El amante del fútbol acababa de disfrutar a Maradona pero Ronaldo inspiraba algo diferente; eraO´Baixinho, vital en el primer R9 en la Selección como si viniera del futuro. Sus galopadas y su físico inédito nos han hecho olvidar algunas cosas. Por ejemplo, que a nivel de fútbol, Ronie todavía estaba verde. Zagallo lo sabía y para no cargarle de excesiva responsabilidad entregó a Romario algunas obligaciones extra. Brasil jugaba con su clásico 4-4-2 (el cuadrado mágico), con Cafú y Roberto Carlos en los laterales, Leonardo y Denilson como interiores con libertad y Ro-Ro en punta. Con semejantes carrileros, la función de los delanteros era bastante central. Caían a banda pero la mayoría del tiempo su aportación consistía en apoyos de espaldas cerca de la portería. Aquí es donde los 31 años y superior experiencia de Romario más se dejaban sentir. El por entonces crack del Flamengo intervenía con sabiduría, dándole a los ataques la continuidad que demandaban.
Ronaldo, por el contrario, estaba en otra onda. Cada pelota que agarraba Nazario en esas circunstancias la soñaba como definitiva. Cada recepción era una aventura individual de quien se creía capaz de todo. Le faltaba calma, jugar 100 partidos y recibir algunas patadas prescindibles. Pese a su ligera y pública incomodidad táctica, Romario aceptó su papel, a sabiendas de que su tiempo como rey había pasado. Ganar otro Mundial, el de Francia 98, bien valía un esfuerzo…
Romario, a sus 31 años, tenía más poso táctico que Ronaldo
Fue ahí cuando todas las ilusiones se quebraron. Romario sufrió una lesión poco antes del Mundial; un contratiempo que se mezclaba con nuevas quejas públicas del “11”. Nunca sabremos la verdad del asunto pero tampoco importa. Zagallo excluía definitivamente a Romario de la convocatoria mundialista, para enfado de una torcida que se hizo escuchar. Ante decenas de cámaras de televisión, el héroe de USA94 rompía a llorar en una conferencia de prensa que todavía se recuerda.
Brasil acudió a Francia como clara favorita y lo cierto es que no decepcionó. Sin embargo, los acontecimientos de la final de Saint Denis terminaron por formar el mito: “con Romario, Brasil habría sido campeón”. Lo único cierto es que nuestros ojos se quedaron sin la dupla Ro-Ro en el gran escaparate del balón. A la desesperada, el mundo rogó a Scolari que tuviera en cuenta a Romario para la cita de 2002 pero Felipao no es de correr riesgos. Qué pena.
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
Mamma mia... ^_^
Kundera · hace 601 semanas
Sobre Ronaldo... está claro. Era un prodigio técnico-físico al que todo le parecía fácil. España, Brasil y Holanda no fueron retos para su potencia descomunal, su agilidad increíble y, ojo, sus rodillas suprahumanas. Ronaldo pre-lesión hacía giros que no son humanos. Son de androide, qué sé yo. En PSV hay jugadas en las que toma todas las decisiones mal, pero borra de un plumazo a 3-4 defensores con un giro que no existe para ningún otro futbolista en la historia. Ni Messi, ni Pelé, ni Cruyff ni mucho menos Diego. Luego de ese verano 97 llega al Inter y vemos el que yo creo es el mejor Ronaldo que vimos, aunque no el mejor Ronaldo posible. Le faltaba otra temporadita, otro año de madurar más todo su fútbol. Es una verdadera lástima.
PD: Haces un poquito de trampa. Brasil 82 contaba con Zico, un tipo que era, seguramente, el mejor goleador del mundo para ese mundial. Y que, vamos, que falta de gol no fue. 15 goles en cinco partidos. Zico mete 4, los mismos que Ronaldo en 1998 jugando dos partidos más. Y claro. Con un 9 mucho más fino y preciso hubieran subido enteros, pero Telê se dejó fuera a Reinaldo o Dinamita porque Serginho era el 9 que más le daba lo que él quería allí.
PD2: Romário no va a Francia porque Zico, basado en su experiencia de México cuando fue casi lesionado, recomendó que así fuera.
Sebas · hace 601 semanas
http://www.youtube.com/watch?v=8roLjqNalH0
Pablo · hace 601 semanas
Guido · hace 601 semanas
Superman atraviesa edificios, no los rodea. :D
Bastian · hace 601 semanas
Gustavo · hace 601 semanas
javi15195 67p · hace 601 semanas
Josue Campomar · hace 601 semanas
Abel Rojas 130p · hace 601 semanas
Me parece a mí que dentro de 10 años se hablará bastante más de los ¿3? títulos españoles que del 1997 de Ronaldo con Romario ^^ Hasta el punto de que muy pocos, sin revisionarlo, son capaces de recordar una sola jugada que hicieran juntos.
No nos pasemos... De hecho la magia de Romario-Ronaldo es que fue tan breve que parece que nunca existió. Cabe preguntarse si fue un sueño.
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
"Haces un poquito de trampa. Brasil 82 contaba con Zico, un tipo que era, seguramente, el mejor goleador del mundo para ese mundial. Y que, vamos, que falta de gol no fue. 15 goles en cinco partidos. Zico mete 4, los mismos que Ronaldo en 1998 jugando dos partidos más. Y claro. Con un 9 mucho más fino y preciso hubieran subido enteros, pero Telê se dejó fuera a Reinaldo o Dinamita porque Serginho era el 9 que más le daba lo que él quería allí"
Es lo que te decía en Twitter. Zico fue crack y tal, pero la realidad es que no era ni Pelé ni Ronaldo ni Romario en determinación. Era otra cosa. Ese trío supone la definición perfecta de lo que es la determinación y Zico no entra ahí.
Brasil ganó cuando tuvo un Pelé, que fueron Pelé y Ro-Ro.
@Pablo
"Y verlo a Romario definiendo con la puntita del pié. Qué fácil parece, no?"
La definición más carismática de la historia del fútbol a mi gusto.
@Javi
"Buen debate, ¿no? ¿Qué opinas?"
Que comparar siempre es medio negativo. Además, tengo bastante claro el tema. Ronaldo fue el mejor, fue otra cosa. Eso no quita para que en ese momento Romario tuviera un temple y una lectura del tema superior a R9, pero es que daba igual....
@Kriok · hace 601 semanas
Otros dos apuntes:
1. Romário es tan grande que puede ser ídolo en 3 de los 4 equipos de Río de Janeiro. Eso no lo consigue nadie. Siendo vascaíno como es, en Flamengo lo adoramos. Ha pasado en no sé cuantas épocas por mi equipo del alma y siempre el pueblo se ha rendido a sus pies. No solo por sus actuaciones, sino porque la única vez en la que Brasil ha pasado miedo de verdad fue aquella noche de Septiembre de 1993, cuando las calles del país estaban vacías, yo vivía a unos 15 minutos de Maracanã y no había otro sonido que el que venía del campo. Nunca podremos estar suficientemente agradecidos al partido que O Baixinho hizo aquella noche, nunca. Veníamos de una gran época de Argentina (campeones en 86 y finalistas en 90), de casi conseguir el oro en Seúl 88 - la maldición de Brasil con los JJOO - , no clasificar para Barcelona 92 y solo ganar una Copa América de 4. Eso sumado al desastre de La Paz y la posibilidad de quedarnos fuera de nuestra competición, y la situación caótica del país tras el gobierno de Fernando Collor de Mello (como me enseñaron de pequeño, en Brasil da igual lo que pase en el país, todo "acaba en samba, fútbol y churrasco"), hizo que Romário sea un héroe nacional para cualquiera que viviera aquella noche.
2. Un breve apunte de Atlanta 96. Ronaldo empezó como suplente, Bebeto jugaba arriba y alternaba con un Sávio que era protagonista en Flamengo (curiosamente con Romário, si no recuerdo mal). Pero Ronaldo ya era imparable, y se comió al flamenguista. Sus actuaciones fueron brillantes en todos los partidos. Lo único que nos separó de la final olímpica (ojo, no digo del oro, porque enfrente hubiera estado Argentina) fue unas pérdidas ridículas de un joven Rivaldo - que entró por mi amado Juninho (ex Atleti) - y que provocaron que nos remontaran un 3-1. Este torneo también lo viví en Brasil.
Curiosamente, no he vuelto a ir a Brasil desde 1998. Por muchas razones, pero una de ellas es que creí que era gafe para la seleção si vivía los torneos allí, así que no me esperen para la WC.
Saludos a todos.
Rafael Chaparro · hace 601 semanas
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
"Para mi fue un error que Romário no fuera en 98"
Es que en realidad no llega ni a error. Es decir, si Romario siempre fue muy superior a Bebeto, en 1998 la cosa era más pronunciada si cabe. Puede que me juegue una mala pasada la memoria pero Bebeto, a pesar de que hizo goles en Francia 98, estaba ya muy lejos de dar lo que estaba dando Romario o de lo que él mismo había sido antes.
Si hubiera valido para ser campeón no lo sé. Pero claro, la enfermedad de Ronaldo y no contar con Romario es mucho cambiar.
"pérdidas ridículas de un joven Rivaldo"
Que de hecho, corrígeme si me equivoco, le costó estar un tiempo sin volver a la Selección, ¿no es cierto?
@Rafael
Es una opinión que se repite una y otra vez y que está asentada. Es lo de siempre, comparar y comparar, tan difícil y tan chungo...
Para mí Ronaldo era el elegido de la determinación, como Maradona era el elegido del fútbol y la creación. Y luego está Messi, que casi que es "el" elegido, y Pelé que es el diablo sobre el césped y... cada uno en su estilo.
Eso sí, a Ronaldo le pusieron siempre delante del portero en su selección, que es donde se granjeó su leyenda. Romario, Rivaldo, Roberto Carlos, Cafú, Ronaldinho... Nadie ha dispuesto de semejante arsenal a su lado. Ni por asomo. Ni siquiera Pelé.
Eduardo M · hace 601 semanas
Eso no es cierto del todo. El 9 titular de Telê era Reinaldo, pero no fue al Mundial debido a sus constantes lesiones. A su falta, Telê estaba probando con un jovencísimo Careca, que probablemente era el más fino de todos, y quien más encajaba con los otros super cracks de este equipo, pero también cayo lesionado antes del Mundial. Entonces Telê se llevo a Roberto Dinamite, que estaba ya en su curva hacia abajo, y a Serginho, que jugó por ser el que más en forma estaba.
Careca por cierto era un crack, y si no preguntaselo a Maradona, y en mi opinión está solamente un escalón por debajo de estos 2.
"Buen debate, ¿no? ¿Qué opinas?"
Romario era más fino tecnicamente, más completo, más goleador (aún, si cabe).....pero Ronaldo fue mejor, consiguió reinventarse tras serísimas lesiones de rodilla e incluso sobrepeso en el final de su carrera.
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
"Careca por cierto era un crack, y si no preguntaselo a Maradona, y en mi opinión está solamente un escalón por debajo de estos 2"
Careca era muy bueno pero de Ronaldo y Romario, en mi opinión, está lejos. Con uno de esos dos a Brasil no se le escapa llegar muchísimo más lejos en Italia 90.
E insisto, era muy bueno. Un goleador terrible.
Abel Rojas 130p · hace 601 semanas
Joé, lo dices que parece que estás criticando al resto ^^
@ Eduardo M.
No soy tan fan de Careca, tío. Obviamente en el 82 hubiera sido un chollo para Brasil, pero me parece un poco optimista decir que solo estaba un escalón por debajo de Ronaldo y Romario. Situaría a Careca más en el escalón de un Gonzalo Higuaín que de un Falcao o un Ibrahimovic... No digamos de Ronaldo y Romario...
Del Napoli el nº 2 era Alemao para mi gusto. Y Giordano me gustaba mucho, aunque eso es ya un poquitín más freak.
@ Gustavo
Y hay que reconocer que quizás también esperábamos un poquito más de fútbol de Brasil en aquel Mundial ^^ Pero te entiendo. Aunque bueno, perder la Final... pues tampoco es para "decepcionarse", lo que pasa es que los brasileños sois de otra pasta. Más palo con diferencia me pareció lo del Mundial de Alemania.
Jeez · hace 601 semanas
Abel Rojas 130p · hace 601 semanas
Uf, es bastante debatible esto, Eduardo. Creo que muy a menudo a los que jugadores de mucha velocidad de ejecución se les penaliza cuando se les juzga su técnica. Ronaldo técnicamente era infinito. Hacer lo que hacía a la velocidad que lo hacía era mucho más difícil que hacerlo más lento, tío.
La lentitud embellece. Y ayuda a ser más preciso.
Tongo7 · hace 601 semanas
En mi opinión ese Ronaldo del 97 es la mayor potencialidad que yo he visto en el mundo del futbol a esa edad (ni Messi se acerca), lo que pasa es que sus rodillas nunca nos dejarán saber donde estaba su techo.
Yo nunca he disfrutado tanto pensando en el futuro como en aquella 96-97, pensando en lo que podía ser el Barca con Ronaldo, figo... en los años venideros, lo malo es cuando SuperGarcía por la mañana me desperto del sueño "por culpa" de Pitta, Martin y Branchini, cuando por la noche me acoste con la renovación de los 500 millones acordada.
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
Bufff, mira que siempre he sido considerado injustas algunas valoraciones de Higuaín pero al Pipa le queda bastante para llegar a lo que dio Careca en el Nápoles tío. Estás hablando de un delantero que en algún año rozaría los 20 goles en la Serie A (eso hoy equivale a 30) y que sobre todo hacía goles en todos, todos los partidos importantes. Al Milan, a la Juventus, la final europea contra el Stuttgart....
Fue más que eso. Careca en el Calcio de finales de los 80 fue una estrella. No me extrañaría que fuese el segundo delantero en relevancia del momento tras Van Basten.
@migquintana · hace 601 semanas
Tongo7 · hace 601 semanas
Este gol, por como fue, en el mínuto en que se produjo y lo que significaba, para mi fue pensar, de que con este se puede conseguir cualquier cosa, me pareció el más impresionante de su etapa Blaugrana.
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
@MigQuin
De hecho ahí tienes el ejemplo post-Pelé, por más que Kundera quiera darle la vuelta al asunto ^^
@Kriok · hace 601 semanas
agree en las dos cosas. Lo de Romário en 98 fue una mezcla de mala suerte (lesión) y su carácter poco amistoso con ciertos personajes de la CBF. De hecho, ya al 94 fue porque no había otra solución que rendirse a su rendimiento, porque por carácter nunca hubiera ido. En el 98 Bebeto ya estaba en caída libre.
De Rivaldo decir que en el momento me cabreó mucho, pero son errores de juventud por falta de humildad. Con el tiempo lo mejoró y fue fundamental en 2002.
El día que ganemos un oro olímpico lo celebraré como si de una WC se tratase
Abel Rojas 130p · hace 601 semanas
Por eso muchos creen que Maradona es el nº 1 histórico pese a lo que estamos viviendo con Leo Messi.
@ Tongo7
Te puede la nostalgia. Soy un fanático de Ronaldo y reconozco que no es del todo fácil empatizar con el juego o el carisma de Messi, es un crack poco comunicativo, pero Ronaldo nunca, nunca, nunca jamás mostró potencial para ser lo que está siendo Messi. Ese dominio abusivo del espacio corto, del regate, etc... no. Ronaldo es el 2, tío.
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
"El día que ganemos un oro olímpico lo celebraré como si de una WC se tratase"
Jajajaja. Ojo que esta última derrota ha sido bestial si lo pensamos. La selección absoluta (en la práctica lo era) perdiendo ante un Sub-23 de México.
La verdad es que el trabajo de Scolari es brutal porque aquello parece que fue hace un siglo y fue hace un año y poco.
Kundera · hace 601 semanas
Hombre sí, y Paulo Isidoro también fue titular un buen tiempo. Serginho era un frontón que fijaba centrales mucho más que Reinaldo que era un tipo que ocupaba mucho más espacio. Yo creo que Chulapa encajaba mejor tácticamente, vaya, aunque bueno, quizá tienes razón y al final, de estar al 100%, el delantero hubiera sido el del Atlético Mineiro por una simple cuestión de nivel.
Sobre la técnica de Romário y Ronaldo... Estoy más en la corriente de Abel.
@Kriok · hace 601 semanas
Scolari es conocido como el "míster Mata-Mata". Capaz de destrozar a Palmeiras en Liga y ganar la Copa do Brasil.
Como bien dice Romário hoy: "A Scolari y Parreira los respetan" y eso era necesario.
pablo · hace 601 semanas
Abel Rojas 130p · hace 601 semanas
Tongo7 · hace 601 semanas
El mundial del 2002 lo gana con 20 kilos más de peso que su etapa del Barcelona (donde no era Neymar precisamente en peso y potencia), y eso en un deportista de elite es una barbaridad.
Yo creo que hubiese dominado el futbol de otra manera, pero era incontrolable, y solo le vimos en todo su potencial hasta los 22 años, luego ya no era el mismo en nada.
pablo · hace 601 semanas
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
"El mundial del 2002 lo gana con 20 kilos más de peso"
Tío no te pases ^^
Ronaldo en 2002 tiene un físico muy bueno, otra cosa es que no tuviera la arrancada de 4 años antes pero ni mucho menos hablamos de un jugador fuera de su peso ideal.
Mira un par de fotos:
http://www.ronaldo.ru/100r9/ronaldo_2002_1plan.jp...
http://blogs.publico.es/mesadeluz/files/2010/06/2...
Otra cosa es en su etapa final en el Madrid, Mundial 2006 y todo esto, que es obvio que ya su figura no le daba pero Ronaldo en 2002 arranca y deja atrás a 3 turcos para hacer el 1-0 en semifinales. Eso no se consigue con 20 kilos de sobrepeso ^^
@Chemaerrebravo · hace 601 semanas
@SharkGutierrez · hace 601 semanas
"Romario y Ronaldo son los culpables de que los que nacimos entre 1980 y 1990 creyésemos que, lo normal, es que Brasil tuviese al mejor delantero del mundo."
Y de que, como dice Kriok, llegase en un momento, donde el fútbol de Brasil empezó a dar un vuelco (especialmente a partir del 94). Para los que tienen más edad, aquellas selecciones brasileñas del 86 y 90, eran algo insuficientes. Les faltaba algo más, pese a tener a Zico o a Careca. Por cierto, el paralelismo entre los dos protagonistas: PSV-Barça y selección brasileña. Romario fue "el heredero" de Careca y Ronaldo, el "heredero" de Romario. Los cuatro jugaron juntos con 7-8 años de diferencia.
piterinno82 62p · hace 601 semanas
Sobre Rivaldo, creo que su principal problema fue algo que también se ha mencionado aquí: no transmitía. No llegaba al aficionado, nunca logró ser ídolo de verdad ni siquiera en el Barça, con la fuerza del día a día y los momentos tremendos que protagonizó.
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
"Ronaldo te dominaba desde 40 metros a porteria"
Ronaldo no dominaba a 40 metros de la portería. Que pudiera hacer una jugada bestial individual es una cosa (que también hicieron el resto de grandes) y dominar es otra. Ronaldo, el Ronaldo que comentas, en el juego influía a base de apoyos decisivos cerca de la portería. No era un jugador que viviera solucionando problemas de sus equipos. Eso al joven Ronaldo nunca le interesó. Ver a Ronaldo por detrás de la pelota era un milagro. De hecho, me vi 4 partidos para hacer este artículo y no sé si recuerdo alguna acción así. Más fútbol ponía Romario.
Lo que pasa es que Ronaldo en determinación, insisto, ha sido el elegido, el mejor. Es más que Messi ahí porque su capacidad de acabar en tiro de gol acciones vacías es superior a Leo y a todo lo que vamos a ver, estoy convencido. Se cerró el grifo ahí.
¿Diferencia con Messi? Que Leo usa su calidad para cosas más globales. No llega al gol de forma tan individual y quijotesca (siendo el numero 2 vaya ^^) pero a cambio arregla muchísimas más cosas dentro de un equipo. Yo he visto a Messi girar situaciones y contextos con sus intervenciones.
Y no hablemos ya de Maradona, que es el dios supremo de la ventaja, el fútbol, la creatividad y el peso colectivo.
Soy de Ronaldo tanto como pueda ser cualquiera, creo que le amo incluso, pero es imposible negar que su recuerdo tiene una potencia extra.
Eduardo M · hace 601 semanas
Sobre Ronaldo x Romario, sí Abel, estoy de acuerdo que como Ronaldo hacía todo a una velocidad imposible, a veces no se valora su tecnica. Pero el tema es que en Europa, en realidad, se vio muy poco a Romario...solo una temporada en el Barça, y unas temporadas escondido en Holanda (para no mencionar sus pasajes por el Valencia). Os dejo un detallazo técnico de Romario, un caño a Maradona!!
http://www.youtube.com/watch?v=QPhKsAAooh8
Pero repito, aún así, para mi Ronaldo ha sido mejor futbolista.
Marcus · hace 601 semanas
¡Que jugadores! ¡Que lindos recuerdos!
Ronaldo era impresionante, un tren zigzagueante que podía esquivarte o pasarte por arriba, daba lo mismo. A mi me encantaba, pero hasta podría entenderse como lógico que ligamentos, músculos y huesos, de quien fueran, no tolerarían las fuerzas g que generaba tamaño tanque a esa velocidad y movimiento. Demasiado para un humano, y el cuerpo del fenómeno aguantó hasta donde pudo, regalándonos de lo mejor que hemos podido ver sobre el césped.
Ahora, con Romario me pasaban otras cosas. Romario a mi me volvía loco. Un bajito de piernas cortas, caderas anchas y pasos rápidos que nunca podías ver dos veces en el mismo sitio. Cuando querías verlo de nuevo ya se había ido y le mirabas la espalda. Y encima la tocaba siempre antes que vos, siempre.
Eran dos instantes de velocidad que enloquecían. La venganza de los pequeños contra los leñadores. No se si habrá en el fútbol moderno alguien que haya hecho sufrir más a las caderas y las rodillas que Romario. Y sin dar un golpe o un choque.
¡Que geniales futbolistas! Gracias por recordarlos.
Pd: A Agüero le he visto detalles de Romario.
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
Muy buenos apuntes.
-Lo de Ronaldo y las rodillas lo recuerdo incluso en su etapa del Barça. Se comentaba. Ronaldo hacía una carga terrible sobre sus rodillas, las sometía a giros, cambios de dirección muy, muy agresivos. Es una de las diferencias con Cristiano. Ronaldo tenía una elasticidad y cambio de sentido que Cristiano no posee pero claro... ¿a qué precio? Desgraciadamente, a uno muy alto.
-Sobre Romario y su simil, tú mismo te contestas: Agüero. El sucesor del golpe de cadera en seco. Para desgracia del argentino, del gol no copió ni la décima parte.
Tongo7 · hace 601 semanas
Pero es que Ronaldo se acabo con 22 años, lo de después es lo de Sabonis, uno de los grandes de la historía, pero con una discapacidad física (que hubiera sido de Sabas con las rodillas bien, pues puede que el mejor pivot de la historia.)
Tongo7 · hace 601 semanas
"Soy de Ronaldo tanto como pueda ser cualquiera, creo que le amo incluso, pero es imposible negar que su recuerdo tiene una potencia extra."
Que no David, que Ronaldo llega al Barça con 19 años, y tiene que liderar a un equipo con esa tradición desde el minuto uno, y con 21 años, tiene que llevar el peso de la tetracampeona con una presión como nunca tuvo otro futbolista (recordad los anuncios de Nike y demás), que en una selección con jugadores como Rivaldo, Roberto Carlos, Cafu... tiene que jugar un partido cuando ha estado "cerca de la muerte" horas antes, que de verdad que eso es la leche (que a Maradona en el 82 se le da bula total, a Messi en el 2010 ni hablamos...) De verdad que lo que hizo ese chico a esa edad, solo lo ha hecho Pele, y como digo lo de después ya no vale, pq no es la misma persona.
Abel Rojas 130p · hace 601 semanas
No te digo que Messi con 19 años fuera mejor que Ronaldo. No lo era. Ronaldo con permiso de Pelé es el mejor de siempre con esa edad. Lo que te digo es que Ronaldo sin lesiones, en mi opinión, no tenía potencial para alcanzar el nivel que Leo Messi ha alcanzado. Ronaldo era más bonito, más creativo, más imaginativo, más genial si cabe. Pero Messi es una máquina perfecta con una jugada indefendible: la salida hacia el izquierdo y el zurdazo con el interior al palo largo. Y a partir ahí edifica ventajas que Ronaldo, opino, no podría haber creado.
Aunque por supuesto hubiera competido. Si a efectos prácticos Cristiano le ha quitado una Liga, dos Copas y una Champions, pues imaginemos Ronaldo, que en teoría tenía un potencial superior por condiciones técnicas y, si la salud le hubiera respetado, en mi opinión también físicas -aunque aquí David tiene razón con "la trampa".
Pero el potencial de Leo... no.
@gothicmemo · hace 601 semanas
Mi subconsciente futbolistico tiene la Ro-Ro como el ideal de una pareja de delanteros de chico impactaron a muchos que conocía y que preferían ver a los Bulls se volvieron adictos al futbol al ver la Ro-Ro y ese Brasil te enamorabas del futbol si o si.
@DavidLeonRon
"Y no hablemos ya de Maradona, que es el dios supremo de la ventaja, el fútbol, la creatividad y el peso colectivo."
eso merece un articulo Pele vs Maradona tacticamente sin entrar en sentimientos tio xD
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
"Pero es que Ronaldo se acabo con 22 años"
Pero que tampoco es eso, que Ronaldo 2002-2003 es un jugadorazo impresionante, el mejor futbolista del mundo y seguramente de largo el mejor delantero. Tenía un buen físico, estaba fino. Un jugador que sale con 3-0 en Turín y te cambia el partido no puede estar acabado.
Por no hablar de un tío que te gana un Mundial a base de 8 remates de genio.
Ronaldo no se acabó con 22 años. Vimos cosas de Ronaldo superiores a las de sus primeros años, aunque parezca increíble.
Sobre Maradona 82 y Messi 2010, pues de nuevo caemos en injusticias y tal. Cada caso es diferente. Maradona aún no estaba pleno, no había jugado en Europa y le faltaba experiencia, pero lo fundamental es que cayó en un equipo que a pesar de ser muy potente no tenía el fuego de competir. Es como Brasil 2006. Así da igual lo bueno que seas, no vas a a ganar.
En cuanto a Messi 2010, Leo para mí jugó 180 minutos iniciales absolutamente pletóricos. Su partido ante Nigeria me parece un TOP-3 de su carrera, y sería TOP-1 si hubiera acertado en el remate. Luego se fue cayendo, como le corresponde a un equipo que no tenía para más. Jonás, Maxi, Otamendi lateral, Heinze, Di María con 20 años...
Que Ronaldo tenía a Rivaldo, Roberto Carlos, Cafú, Romario en el 97, Leonardo, Mauro Silva... que no le quito ningún mérito a Ronaldo, de verdad que no, pero esa Brasil había ganado el Mundial en el 94, la Copa América, la Confederaciones... lo ganaban todo. Y da igual porque la presión sobre Ronaldo, el 9 de Brasil, fue inmensa, como lo será siempre con esa camiseta.
Es muy posible que Ronaldo a los 20 estuviera más preparado que Diego y Leo, no se discute, pero también, a nivel de Selecciones, tuvo unos compañeros que los otros ni han podido soñar.
Tongo7 · hace 601 semanas
Ronaldo dió la cara en todas las comperticiones que jugo, desde niño (incluso en los juegos del 96 contra Nigeria.)
Y claro que Ronaldo con 2003 era un jugadorazo, pero no lo que hubiera sido sano, y ahí es donde voy, hemos disfrutado probablemente el mejor 9 de la historia, pero nunca sabremos que hubiera sido con las rodillas bien (y vuelvo a repetir lo de Sabas, posiblemente el mejor jugador europeo de siempre, pero sano que hubiese sido???)
Y Ronaldo cuando ficha por el Barça con 19 años venía del PSV, équipo donde Romario estuvo hasta los 28 (esa era su preparación europea.)
Tongo7 · hace 601 semanas
Tongo7 · hace 601 semanas
Hay unas imagenes de un partido de Antena3 entre Barça y Madrid, donde lo que le hace Hierro hoy sería, de suspensión para varios meses, creo que fue la copa de ese año.
Bastian · hace 601 semanas
Marcus · hace 601 semanas
Con que le haya copiado el sentido de aparecer cuando más se le necesita me basta. En alguna ocasión ha dado argumentos para creerlo. Con seguridad es lo mejor que le pudo pasar a Messi.
¡Que grande Romario! ¡Y que mundial se viene! :D
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
Sería muy interesante hacer algo con jugadores históricos, aunque es muy complicado, sabiendo que el juego era diferente y tal. Comparar no porque solo trae polémicas pero revisar la magia que hicieron muchas leyendas del pasado seguro que algún día caerá.
@Tongo7
"Si Ronaldo no juega la final Brasil no se presenta"
Esto huele a peli de Denzel Washington, Tongo, no fastidiemos xD
"no he visto un jugador que le hayan dado lo que le daban a Ronaldo"
Buff, aquí sí que no te puedo dar la razón Tongo. Ronaldo ha jugado fútbol moderno, con la "violencia" erradicada por fortuna. Lo que cobró Maradona está tres escalones por encima y si nos vamos a Pelé ya no hay ni comparación. Lo que zumbaban a Pelé da miedo.
yoxter · hace 601 semanas
@DavidLeonRon · hace 601 semanas
"para mi neymar ya es mas que ronaldinho"
¿Por qué no dejamos que Ney haga al menos 3 años de su carrera? ^^
Yo creo que Ney tiene una piel superior a Dinho, más grandeza, más fútbol, pero vamos a dejarle porque Dinho dominó Europa a su manera durante 2-3 años, y fue una cosa muy grande.
Paciencia señores! xD
francescmarco 48p · hace 601 semanas
"Romario y Ronaldo son los culpables de que los que nacimos entre 1980 y 1990 creyésemos que, lo normal, es que Brasil tuviese al mejor delantero del mundo"
Y que su nombre (mote) empezase con R y que jugase en Barcelona...
Romarista · hace 601 semanas
Me da la impresión de q la mayoría de los q comentan aquí empezaron a ver fútbol màsbien la época de Ronaldo q de Romario, de aHí ese plus extra de cariño q se nota, yo ese plus se lo tengo a Romario, al q amé e imite por jugar así, por ser como era.
Ran articulo, aún espero el gran post sobre Romario, je, je.
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
"Hablais de su mítica definiciòn de puntera... pero q decir de sus vaselinas?"
Ahí no se vio cosa igual. Creo que ningún delantero las ha usado con tanta clase y acierto. Sabías que cuando tirara una era casi definitivo.
miguel angle soria · hace 600 semanas
de todas formas la perspectiva de LEO, se tendra mas adelante a 5 años vista...
Rafa · hace 600 semanas
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
"maradona tenia mas tobillo"
Como le leí una vez a Arroyo, la pierna de Maradona y su recorrido es el legado del Diego, algo imposible de imitar, de copiar, de repetir. Es como Federer y su golpeo. Se cerró el círculo ahí.
Diego ha sido el único "golpeador" de pelota que me ha dejado sin saber con qué superficie del pie ha tocado el balón. Sin poder siquiera imaginarlo.
@Rafa
Interesante eso. En el último metro creo que Romario fue más. Y bueno, hubo uno que quizás fue aún mejor, que era Hugo. Y vamos a ver Falcao hasta donde llega, que tiene miga también. El gol de cabeza a ras de suelo de hace unas semanas me pareció algo inconcebible.
Ronaldo donde ha apalizado a todos ha sido al afrontar al portero en mano a mano. Ahí pintaba cuadros.
Patou4Fingers · hace 600 semanas
"Hablais de su mítica definiciòn de puntera... pero q decir de sus vaselinas?"
" Ahí no se vio cosa igual. Creo que ningún delantero las ha usado con tanta clase y acierto. Sabías que cuando tirara una era casi definitivo. "
tal vez totti no? incluso raul (casi que abuso a veces) como recurso habitual
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
También muy buenos, claro que sí. Excepcionales.
El tema es que Romario inventaba. Esto... http://www.youtube.com/watch?v=_ZeKYJDrjjY
... no ha existido, ni antes ni después. ¿A quién se le ocurriría tirar esa vaselina en lugar de continuar hacia la portería? ^^
@cordobeh · hace 600 semanas
http://www.youtube.com/watch?v=dlKgCYalLIY
Y ya que el Diego está por este lado del charco, http://www.youtube.com/watch?v=4KnjZB_vjSU
(además debe ser uno de los 10 vídeos a los que no le he puesto el mute tras 3 segundos de reproducción)
qué pena que no jugara en una época de tv HD.
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
"qué pena que no jugara en una época de tv HD"
No fastidies tío, Diego es vintage. El fin y la perfección de lo vintage.
Abel Rojas 130p · hace 600 semanas
Creo que no has captado bien las conversaciones entre Tongo7, David y yo.
Patou4Fingers · hace 600 semanas
maldito youtube bloqueado en el curro :D !! tengo que ver esos videos luego
soy un autentico fan de las vaselinas; me parece un recurso bonito, genial, un poco "a lo loco" y no hablemos de la ejecucion que la mayoria de las veces no es que sea dificil, es que es lo sigiuente.
Ademas tiene esa emocion particular, ya que muy a menudo, para el jugador, no parece ser la mejor opcion o al menos no la mas segura ni la mas asequible
pichi · hace 600 semanas
Vaya par de pies los que llevaban estos jambos.
pichi · hace 600 semanas
Romarista · hace 600 semanas
Pero hay más:
La de Osasuna con Laudrup, en plan "voy a dignificar este bonito pase" (http://www.youtube.com/watch?v=qEfRVzuyP0Q)
(http://www.youtube.com/watch?v=plKhZhZCQHg)
Contra el Atleti en plan " las tiro dónde , como y cuando quiero y marco" (http://www.youtube.com/watch?v=qCy0KjDmf3U)
En fin, una colección (http://www.youtube.com/watch?v=iSbt2gwLii8)
Y despúes esta el sumun, lo literalmente nunca visto e imitado (por lo menos no a este nivel, Barça-Madrid), lo realmente irrepetible en concepción y ejecución: LA COLA DE VACA a Alkorta (http://www.youtube.com/watch?v=BGud9vKGapA) (http://www.youtube.com/watch?v=jQhORy1lCh4)
Romario era la mágia, mes amis.
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
La punta de velocidad que tenía Romario en USA 94, madre mía. Y el bañote que le metió Baresi!! xD
Aquí: http://www.youtube.com/watch?v=YvBmHQuLZtQ
Por cierto, esos vídeos de Baggio supongo que la mayoría de la gente los conocerá, son DVD´s de la Gazzetta en plan homenaje al crack italiano. Hay una parte en la que Baggio viaja a Barcelona a ver a Pep y ahí conoce a Messi, tras los 4 goles de Leo al Arsenal. Muy bueno: http://www.youtube.com/watch?v=ij-n7SPoNIc
@Romarista
Ese gol a la Real fue como la elástica de Ronaldo a Geli o el tirazo de Dinho al Sevilla. Uno ahí ya sabe que ese brasileño ha venido a nuestra Liga a hacer cosas diferentes. Porque además los brasileños no son los argentinos ni cualquier otro jugador. Esos tienen el duende del balón, al menos por un tiempo.
Wembley_86 · hace 600 semanas
Mítica la parodia que le hacían con aquel "toy cansaaado" por lo poco que le gustaba entrenar, pero de otra manera quizá no habría sido Romario. Cruyff llegó a decir tiempo después que fue el mejor jugador que había entrenado... Voto para este artículo lo saquéis cada cierto tiempo, y así volver a rememorar y a comentar.
Alex · hace 600 semanas
Comparto con vosotros mi recuerdo de Romario y Ronaldo desde el punto de vista estrictamente culé, pues nunca he sido muy de fútbol de selecciones y, por tanto, no puedo aportar apenas nada (o aún menos) respecto a Brasil.
Recuerdo que, en la época de Ronaldo en el FCB, cada vez que la agarraba daba la sensación de ser 75% de gol. Y luego están los tres goles míticos con el FCB: el del Compostela, donde aguanta varios empellones imposibles; el del Valencia, donde Rufete carga con el hombro y rebota como una pelota contra un muro, y el del Depor, donde está en el suelo y pasa a correr a 20 km/h en cuestión de segundos. Goles memorables.
Alex · hace 600 semanas
En ese sentido, la sensación de peligro y el terror que generaba en el contrario creo que Ronaldo la tuvo mucho más pronunciada que Romario.
El tema es que Romario tenía un carisma y un radio de acción e influencia, que yo recuerde, superior. También tuvo sus momentos mágicos como la cola de vaca, sus míticos toques de puntera o sus vaselinas imposibles. Puntualmente nunca tuvo en mi opinión un momento tan mágico como Ronaldo (salvo la cola de vaca a Alkorta) pero creo que en general aportaba más al juego. De hecho el FCB con Romario fue más dominador, en mi opinión, que el FCB de Ronaldo.
A día de hoy no sabría con cual quedarme....Si no tuviéramos a Messi, pediría que volviera Ronaldo. Pero teniéndole, creo que Romario aportaría más.
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
" la sensación de peligro y el terror que generaba en el contrario creo que Ronaldo la tuvo mucho más pronunciada que Romario"
Yo creo que eso es algo casi indiscutible y hasta lógico. Las condiciones físicas de Ronaldo propiciaban esa sensación brutal de pánico. Romario era un poco más suave.
Rafa · hace 600 semanas
Hugo era último toque. gol. Ro-Ro eran regate-gol
pouco_barulho 72p · hace 600 semanas
fipienuts · hace 600 semanas
Garrincha · hace 563 semanas
No sé que fútbol habéis visto algunos pero Bebeto tenía una calidad inigualable y más recursos técnicos que el propio Romario. Bebeto es, sin lugar a ningún género de dudas, uno de los tres mejores delanteros de la historia de Brasil.
medyumweb 1p · hace 451 semanas