Y al tercer día –de Champions–, el Manchester jugó. Duró veinte minutos y no pasará a la historia del club aunque quizás sí a la de Moyes, por aquello de ser la primera vez que su equipo gusta con él de entrenador. Old Trafford volvió a divertirse durante un rato con el fútbol de toda la vida, jugado por los de toda la vida: un Rooney de manual y los toques mágicos del eterno Giggs. La Real llegó tarde a la cita, como le viene pasando en esta Copa de Europa, más amarga de lo soñado.
Moyes al fin fue feliz con su equipo durante quince minutos
El encuentro arrancó en modo pesadilla. El casi siempre seguro Íñigo Martínez se hacía un auto-gol cuando no llevábamos ni cien segundos de partido. Siendo sinceros, la cosa había merecido acabar en la red antes, pues laEl arranque, un dolor para los de Arrasate jugada de Rooney estará sí o sí entre los prodigios de esta Champions 2014. A la Real el golpe le debió doler bastante porque durante un cuarto de hora largo estuvo a merced de su rival. Los de Arrasate carecían de intensidad en la presión y hacían comodísima la noche al United. Carrick y Giggs tenían metros para pensar y mandar entre líneas a Rooney, que recibía como quería. Pero sin duda lo más destacado estaba en los extremos: tanto Kagawa como –sobre todo– Valencia disfrutaban de muchísimo (muchísimo) tiempo y espacio para maniobrar y poner centros al área. Ayudaban tan poco Griezmann y Vela en el repliegue que cabe preguntarse si no fue una orden táctica de su técnico. Si lo fue, desde luego salió mal. El Manchester pudo sentenciar en ese tramo.
Pasado el temporal, la Real fue entrando en el choque. Del 20 al 45 solo el balón parado de Griezmann llevó algo de peligro a la meta de De Gea, cierto, pero al menos los donostiarras ya comparecían y obligaban a Carrick a demostrar su gran nivel defensivo. Los visitantes renacieron a través de un buen Zurutuza y la energía de Carlos Martínez, que comenzó a cerrar su banda. Muy poca cosa pero se había logrado cerrar la sangría antes del descanso.
La Real logró llegar viva al descanso pese a hacer muy poco
La Real salió con otros aires en la segunda mitad. No hubo más cambio que una mayor convicción, que en fútbol a veces es más que suficiente. Los de San Sebastián adelantaron líneas desde el arranque y a los treinta segundos ya había caído el primer centro. Bergara y (especialmente) Zurutuza se plantaron en la frontal, cazando rechaces y segundas jugadas que permitían subir a los laterales vascos. Las incursiones de De la Bella llevaron a Moyes a marcarse un Smalling por Rafael, a la postre acertado. El United resistía porque despejando en el área chica son maestros.
La valentía txuriurdin tuvo sus consecuencias, claro está. Con Zurutuza tirando diagonales y jugando casi en zona de mediapunta, los espacios para Kagawa y Rooney se volvieron inmensos…. Y Wayne tenía la noche. El crack inglés enganchó varias contras espectaculares con la colaboración especial de Giggs, que filtraba pelotas sin parar. Fue un milagro que el Manchester no cerrara ahí el partido. Arrasate tiró entonces de Rubén Pardo, que en la corona del área es de pase clarividente, pero no terminó de funcionar. La Real hincaba la rodilla, en el partido y posiblemente en la propia Champions. Aunque ha terminado compitiendo en cada duelo, nos queda la sensación de que esta Real tiene para un poquito más. Al menos ayer no quedó nada que lamentar: delante estaba Rooney.
Josue Campomar · hace 598 semanas
@Pipiripaw · hace 598 semanas
letissier · hace 598 semanas
donmarcelobielsa 51p · hace 598 semanas
"Estará pasando algo con Carlos Vela?"
Bueno habrá que tener paciencia. Es un mortal. Ese nivel solo lo pueden mantener un par de extraterrestres que yo me se.
@ letissier
"Yo ayer me emocioné con Giggs"
Historia viva de este deporte, sin duda.
Abel Rojas 130p · hace 598 semanas
Bueno, ya nos comentasteis que en México se le está dando mucha caña, tanto a nivel medios como a nivel redes sociales. Incluso con agresividad, según nos transmitisteis. Supongo que es inevitable que un chaval como Vela se vea afectado por ese tipo de asuntos...
José Luis · hace 598 semanas
En definitiva, una pena y una decepción esta Real. Como positivo, Zurutuza, me parece un jugador bestial; y Carlos está llamando a la selección. Vaya lateral. Esto, y esperar que Rubén Pardo "rompa" en el jugador que todos creemos que hay. Ojalá no se quede en otro Campaña (ex del Sevilla y ahora en Inglaterra).
@migquintana · hace 598 semanas
Fue un espectáculo ver sus primeros toques. Tanto con el partido cerrado como totalmente roto, tenía una clarividencia que sólo Wayne Rooney podía igualar. Acertadísima la decisión de Moyes. De hecho, creo que el partido de Moyes es increiblemente bueno. Acertó con Kagawa, acertó con Giggs, acertó con Phil Jones y acertó con ese cambio de Smalling por Rafael antes de que el brasileño, como ha hecho una vez, diese vida a un partido que no debería tenerlo.
@Pipiripaw
Él ha comentado que tiene algún que otro problema personal y que por eso no ha podido rendir al nivel que nos tenía acostumbrados. Lo de México no debe estar siendo fácil para él y, al final, aunque nos olvidemos, los futbolistas son tan humanos como nosotros, que tenemos malos días y no paramos de fallar hasta a la hora de cruzar un paso de cebra. Una lástima.
@José Luis
Por quedarme con lo positivo, que en lo negativo también estoy de acuerdo, hay que volver a destacar lo de Zurutuza. Ese chico juega muy bien al fútbol. Muy, muy buen. Y tiene mucha personalidad. Si la Real ayer da 10 metros para adelante no es por acierto de los puntas, por concesiones del Manchester o un cambio táctico, sino porque él decide darlo y se ve acompañado por Markel o Carlos Martínez. Maravilloso lo del pelirrojo. Jugador fetichísimo incluso cuando las cosas van mal.
@DavidLeonRon · hace 598 semanas
"No se yo lo veo mas apático un poco desconectado"
Fue bastante gracioso cuando Valencia tuvo la pelota en el pie encarando como 10 segundos y no llegaba nadie desde atrás a encimar. Centro al área, fue córner y mientras lo sacaban, el realizador enfocó a Vela. La intención del plano fue clarísima ^^
@José Luis
"Como positivo, Zurutuza, me parece un jugador bestial"
Ayer es quien resucita a su equipo, el que pone todo el fútbol. La verdad es que es buen jugador.
@migquintana · hace 598 semanas
Andate, David León Ron. Qué poco salero y emoción. :D
sergiopl14 44p · hace 598 semanas
Rooney jugo cuando y como quiso. Cuando dejó de descolgarse volvió el United plano en la primera parte y, en la segunda, aprovechó para dirigir contraataques con maestría con la Real venida arriba. Es un grande del fútbol.
Yo creo que el problema del United es de falta de calidad en la plantilla en 2 de sus 4 líneas. Pasa que arriba tiene overbooking. Sus dos delanteros titulares son sendos cracks mundiales y, los que a mi juicio son los siguientes mejores del equipo (Fellaini y Kagawa) rara vez podrán jugar donde mejor lo hacen, detrás de RVP. De Gea lo veo, a día de hoy, correcto para un grande, teniendo en cuenta que tiene que ir todavía a más. Si se hace más fuerte lejos del arco, y le veo cogiendo tablas, hay portero, porque parando es muy bueno. El resto de líneas, para un equipo del poder económico e influencia mundial del United, me parecen muy muy mejorables.
geryon · hace 598 semanas
@migquintana · hace 598 semanas
Yo también lo creo necesario si nada cambia. Moyes ya lo utilizó ante el Bayer Leverkusen y resultó bien, pero en Premier League no está teniendo demasiado recorrido. Además, el japonés tiene esa cuota de gol que nunca está de más. Ayer no marcó porque Carlos Martínez es navarro y tiene el espíritu de un jugador ochentero, pero llegó muy bien un par de veces.
@geryon
Pues seguramente. Del Manchester United lo es hasta jugando de lateral izquierdo. Ayer fue increíble como venía a recibir para dar agilidad a un equipo que venía adoleciendo de ello. Ya no es la visión de juego o el peligro de su desborde, es la inteligencia de sus movimientos.
@DavidLeonRon · hace 598 semanas
"De Gea lo veo, a día de hoy, correcto para un grande, teniendo en cuenta que tiene que ir todavía a más"
Yo creo que De Gea está aterrizando en Manchester. Poco a poco pero va a más. Ya me transmite otra cosa.
guzmansb7 · hace 598 semanas
Aquí les dejo un link interesantísimo: http://www.youtube.com/watch?v=ldwB3DoLRY0
El encuentro finalizó con la victoria 4 por 3 del San Pablo sobre la Universidad Católica en Chile, dándoles así la clasificación al equipo brasileño.
geryon · hace 598 semanas
No es una boutade.
Era la gran lucha con Ferguson que veía en él algo a medio camino entre Pirlo y Lampard. Sus cifras en los partidos que jugó atrás, en el doble pivote, con 4 tíos por delante, eran de centrocampista TOP