Buen partido sin ocasiones | Ecos del Balón

Buen partido sin ocasiones


El fútbol es un juego raro. Un deporte sin tiempos muertos ni pausas publicitarias en el que a veces (muchas) el resultado es de cero a cero y todo se resuelve con “un punto para cada uno”. No hay disciplina que ponga más trabas al espectáculo que el fútbol. Y, pese a ello, nos encanta. Nos apasiona aunque dos equipos jueguen hora y media sin meter un gol. Algo así pasó con Elche y Real Madrid, que aunque marcaron tres goles, dejaron un partido de pocos remates a puerta. No hicieron falta para ver un duelo de gran riqueza táctica y que debe ser relevante en el futuro de ambos conjuntos.

El Elche salió al campo con una novedad táctica en su alineación. Escribá sacrificó un delantero para dar entrada a Javi Márquez, del que aún no tenemos claro de qué jugó exactamente. Cuando no tenían la pelota, los locales metían al ex de Espanyol y Mallorca en la línea de los cuatro mediocampistas. Sin embargo, el catalán no esperaba sino que salía a presionar, tanto que a veces nos pareció ver en él un segundo punta. Fue un resumen del bravo planteamiento de los ilicitanos, que quisieron protegerse sin regalar agresividad a cambio.

Fran Escribá adaptó a su equipo a la enorme calidad del rival

El Real Madrid, por su parte, salió con el que, a la espera de Bale y Marcelo, parece ser su once titular a día de hoy. El 4-3-3 de hace unas semanas ha ido mutando a un 4-4-2 en el que Isco y Di María ejercen de «extremos liberados».Ir de una banda a otra, el gusto del Real Madrid Es interesante resaltar este matiz porque define un poco el modo de atacar del Madrid en los inicios de Ancelotti. La elaboración del juego madridista nace a menudo en una banda y tiene por objetivo acabar en el lado contrario a donde comenzó el ataque. Con el Elche protegiendo con tres efectivos la zona central, el Madrid decidió seguir creando por fuera. El mecanismo fue el habitual: Modric se abre mucho a la izquierda junto a Isco, el lateral zurdo y la aparición de un delantero (CR por norma). De esa manera, el Real genera un circuito de pases que el rival no puede contraponer ni numérica ni técnicamente, pues robar la pelota a esos futbolistas es muy complicado. Así se ordenó el Madrid, que empujaba al Elche y robaba pronto con el mejor Pepe de la temporada.

Pero los periodos de inspiración todavía le duran poco a un Madrid en busca de la complejidad. Modric no estaba ofreciendo el desequilibrio de sus mejores tardes, lo que aumentaba la importancia de Isco en el encuentro. El malagueñoCarlos Sánchez y Gil, vida para los de Escribá volvió a estar esplendido durante 25 minutos pero su cansancio fue adormeciendo a los suyos y envalentonando al Elche. El conjunto de Fran Escribá aprovechó que el Madrid bajó su pressing (consecuencia de atacar peor) para castigar con sus dos cracks de la noche: Carlos Sánchez y Carles Gil. El mediocentro colombiano juega con la pachorra típica de su país, algo que ante un grande ha de entenderse como virtud. El Madrid lo pasó mal para taparle. Ahora que Khedira es pivote y fija más su posición, los blancos no disponen de ese centrocampista que muerda arriba. Sami intentó salir a algunas pero sin llegar a tiempo al corte, al igual que un Modric que tampoco daba caza al internacional cafetero. Inspirado y libre como estaba, Sánchez encontraba con rapidez las bandas, en especial la derecha, donde esperaba Carles Gil. El zurdito tiene clase para aguantar el esférico y soltarlo con calidad. En el carril de Isco se recibe fácil, algo que a Carles le sirvió para generar alguna ocasión. No fue gran cosa pero sí suficiente para comprobar que Diego López continúa firme bajo palos.

El Elche mostró recursos con la pelota gracias a Gil y C.Sánchez

Con todo, el Madrid recobró pronto la fluidez con el balón. Lo hizo gracias al automatismo más novedoso de la noche. Ancelotti trasladó toda la maquinaria pesada al lado contrario. Modric y Khedira cambiaron de perfil, pasandoEl R.Madrid usó más que nunca el lado diestro el croata al sector diestro, mientras que Isco empezó a moverse más por zonas centrales con tendencia a esa banda derecha. Esta vez, el delantero más presente en el costado fuerte iba a ser Karim Benzema –de nuevo una aportación futbolística sorda pero eficiente–. Se dieron situaciones con cinco futbolistas muy cerca del balón, algo que hasta ahora solo estábamos acostumbrados a ver en la izquierda. El Madrid fue variando el perfil de sus ataques con mayor frecuencia, en los que puede que fueran los mejores minutos de ataque posicional en la campaña. Eso sí, a los de Carletto les faltó profundidad y mordiente para concretar. Al Elche también. En realidad, acabábamos de vivir 45 minutos de muy buen fútbol pero escasas ocasiones.

Tras el descanso, Ancelotti sorprendió con otro movimiento de pizarra: Arbeloa y Coentrao adelantaron mucho su posición, haciendo que Isco y Di María formaran una especie de doble mediapunta a la que se sumaba Cristiano Ronaldo cuando Coentrao quedaba más retrasado. El objetivo de la medida tendría que ver con atacar mejor la zona central del Elche, puesto que al Madrid le habían faltado apariciones interiores en la primera mitad. Antes de que tuviéramos tiempo de ver si la decisión fue acertada o no, Cristiano puso el 0-1 en el marcador, de libre directo. El gol obligó a Escribá a arriesgar: fuera Javi Márquez, dentro Boakye, un ariete. El Elche se destapó por dentro y Di María comenzó a liarla. Olía a sentencia.

Carlo Ancelotti volvió a tocar a su equipo tras el descanso

Fue entonces cuando Ancelotti se equivocó. O mejor dicho, le forzaron a equivocarse. El entrenador italiano retiró del campo a un Isco fundido. El joven genio acaba de llegar a la élite y esto de jugar (para ganar) cada tres días todavía le agota. Su bajonazo físico estaba desencadenando lo mejor de Carlos Sánchez y haciendo de Rubén Perez un pivote habilidoso. El Elche crecía. La entrada de Illarra instauró el chip defensivo en las filas merengues y el “Carvajal por Modric” (cambio malo que no aportó nada) lo terminó de consolidar. El Madrid pasó a ser la voluntad de Ronaldo al contragolpe. Ahí sí, el Elche fue superior, quizás como ninguno de los dos había sido durante el choque. Vimos la energía de Edu Albácar, el gambeteo de Fidel y, por supuesto, más del criterio de Carlos Sánchez. Empataron y perdieron en un suspiro pero será una derrota de las que suman. El Madrid ganó el partido que mejor controló en lo que va de año y en el que menos oportunidades de gol tuvo. Cosas del fútbol.


Comentarios (65)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
A ver, igual si llegas despistado y piensas que sólo has visto un partido entre un equipo que jugaba de blanco y otro de azul, pues puedes decir "buen partido de ambos". Pero vaya, el análisis y valoración tiene que ir más allá y hacerse en función del potencial de ambos equipos. El partido del Elche fue excepcional, jugando en la línea de lo que hacía el año pasado pero en un categoría superior y contra uno de los tres rivales más difíciles y con más potencial de la misma. El partido del Madrid fue justito, porque toda la riqueza táctica que dispuso en el campo fue incapaz de potenciar su virtudes, muy, muy superiores a las del rival, para dominar con claridad.

En fin, controlar para el cero a cero cuando se trata de este equipo no sé si puede tener una lectura positiva. Y ganaron, sí, en suspiro expirado por un silbato; mejor analizarlo como si hubieran empatado contra un recién ascendido que jugó muy bien.
Dos apuntes: Fenomenal Suárez, el lateral derecho del Elche y... ¿Cómo puede ser que un delantero de primera estropee todas las jugadas por estar en fuera de juego? Como el futbol es así, luego marca el gol, eso sí
Como no había oído hablar antes del mediocentro colombiano del Elche? Carlos Sanchez. Me dejó flipado.
A mí el 442 de Carletto no me gusta. Esa banda izquierda Isco-Cristiano es un coladero en defensa, y al pobre lateral (ayer Coentrao, que no está todavía en forma) le toca currar mucho. Además, mira que a Isco le gusta el centro, pero me da cosa que reciba tan escorado y encima tenga que sacrificarse en defensa más que en el 433.

Entiendo el cambio de Modric por Carvajal. Modric estaba jugando donde Isco, de "extremo izquierdo" en ese 442, sin recibir tanta bola ni capacidad para defender. Con el cambio DiMa ayudaba a Coentrao en izquierda y Carvajal a Arbeloa en derecha. Ese cambio "de ayudas" en teoría será Di Mará cuando Bale esté sano.
A mi tampoco me gusto el juego del Madrid ayer ni me gusta el sistema que dispone habitualmente Ancelotti (4-4-2): Cristiano no está cómodo jugando centrado permanentemente, haces defender a Isco lo cual provoca que en el 60 esté fundido... Es más, me atrevería a decir que el bajo rendimiento de Benzema en cuanto en su contribución al equipo se debe a este sistema, ya que, entre otras cosas, se ve obligado a compensar muchas veces en la derecha, lo cual es un movimiento que no se le da tan bien como en la banda contraria y no le permite desequilibrar tanto como le gustaría.

Dicho esto, el Elche me gusto y vi cositas interesantes: Carlos Sánchez y su "pachorra" a la hora de jugar, tan característica de los jugadores cafeteros (aunque también es verdad que el Madrid no le puso en excesivos problemas ni le presionó en exceso, luego vi a Carles Gil asentándo bien la posesión en derecha... Buen Elche en definitiva que, para mi, mereció más.

#Cambios

El carrusel de cambios no lo entiendo, más allá del cansancio físico el Elche era evidente que se iba a ir arriba asique era el momento de asentarse con la posesión e intentar dañar gracias al no retorno de algunos jugadores del Elche, no de echarse atrás aunque también es verdad que hay una razón física como señala @migquintana, y es que Modric e Isco estaban muertos fisicamente, pero, como digo, lo cambios, a mi juicio, no fueron acertados.
Estoy muy de acuerdo en el artículo de David. El Madrid hizo un partido malo para el espectador. Malo malísimo. Pero estuvo más de una hora el Elche con un solo tiro a puerta. Eso sí es mérito de Carlo y sus cambios tácticos. Pero hay una cosa que me hace pensar: todos los equipos a los que se ha enfrentado el Madrid han hecho valer la supremacía de sus medios centros defensivos: Nosa, "la Roca" Sánchez, Iturra, Rico, etc. Y esto pasa porque Khedira no sale a morder como lo hacía antaño. Fija mucho la posición y éstos medios se preocupan más de Modric. El croata destaca por su enorme calidad pero acaba casi todos los partidos "soportando" la musculatura de los "6" del equipo rival. Creo que cuando Alonso esté recuperado Modric acabará jugando en banda. De este modo, el doble pivote lo ocuparán Alonso / Khedira (Illarra) y las bandas Isco / Modric (Di María como alternativa. No me extrañaría ver arriba a Cristiano y Bale. Y Benzemá esperando.

Dicho esto, espero que la transición de bola mejore en el Madrid. Ahora mismo Isco y Modric están bajo mínimos. Por eso descansaron (o se pretendió) ante Getafe y fueron sustituídos ayer. Es vital la recuperación de Alonso y que Illarra se ponga a tono. La dupla Illarra - Khedira (ya se dijo en un artículo muy bueno aquí) no aporta ni posesión ni control.

De cara al partido contra el Atleti, no me extrañaría que el Cholo colocase el trivote otra vez (Gabi - Koke - Raúl/Tiago). Solo me hace dudar el estado físico de Diego Costa. No es para sacrificarlo en banda dado su momento dulce. Y que Villa no puede perderse un partido como ese. Ahora mismo el Atlético es superior al Real Madrid en todas las zonas del campo. La mayor baza blanca será Cristiano y que Isco recupere fuerzas.
El Real Madrid mostró de nuevo su cara más amarga: esa sensación de que el partido está lejos de ser ganado. Es verdad que durante la última parte de la primera mitad y durante los 30 minutos de la segunda ofreción recital de un falso control de la situación, ya que, si de verdad controlas el partido, debes tener oportunidades de gol.

El desajuste defensivo que sufre el Madrid en tres de cada cuatro partidos me lleva a la gran incógnita: ¿es el sistema de Carlo el que no funciona o es que requiere más tiempo para que los jugadores se adapten a él?

El tiempo, como siempre, será quien dicte, pero la realidad es que es al día de hoy el Madrid es endeble. Miro con precaución el derbi, pues es posible que el madridismo ese día se lleve una sorpresa nada positivia.
"¿Qué relación pudo haber entre la falta de ocasiones del Madrid (producción inédita casi por lo bajo de la misma) con el control de las transiciones del rival? "

Bastante, me parece a mí.

Siendo continuistas con los argumentos del año pasado lo más presente ahora mismo es que el Madrid está sufriendo contra cerrojos, y la verdad es que no es lo que estoy viendo. El Madrid las ha pasado canutas contra el Betis, contra el Galata en el primer tiempo, contra el Villarreal y en Elche, y estos cuatro equipos defendieron muy arriba. El Madrid no sufre para abrir la muralla, sino para llegar hasta ésta.

Como todavía no tiene fútbol para salir por dentro bien, al insistir el Madrid pierde muchísimo el balón, y ésa ha sido su principal tara competitiva hasta ahora. Perdía demasiados balones tontos, fallaba muchos pases no forzados. Ayer esas pérdidas se redujeron casi al mínimo, pero a costa de algo: una salida mucho, mucho más lateral.

Si el Madrid sale por fuera, como pretende jugar corto, saca a Isco -que vaya pedazo de primera parte se casca ayer- y Di María, y cierra a Ronaldo. Y con esa disposición al Madrid le resulta muchísimo más difícil ser profundo. Es lo típico de Di María colgando esos "pases" cerrados que le dan tanta ventaja al portero y los centrales rivales.

En el momento en el que el Madrid mejore su salida de balón, y para mí tiene todo lo que le hace falta para conseguirlo, Isco y Modric jugarán por dentro y de cara, Ronaldo correrá y los rivales tendrá que cambiar su manera de jugar.

Ahora bien, la presión que va a marcarse Simeone el sábado va a ser emocionante. Estoy deseando de que llegue el minuto 15 para ver lo que propone. Espero algo épico, sinceramente.
No lo veo, no lo veo. ¿Buena primera mitad del Madrid? Vale, anulo bastante al Elche, pero a base de una posesión muy improductiva, para colmo las ocasiones muy claras cayeron de cara el Elche. Me perdí los primeros 10 minutos, quizás allí hay un matiz que no vi. Dos faltas de Ramos siendo el último hombre casi casi, dos paradones de Diego Lopez, centros peligrosos, llegadas a línea de fondo... para mí esto significa que excepto Pepe ayer el Madrid defendió sin balón bastante mal.

No creo que el articulo sea indulgente con el Madrid, pero si que lo valoráis con un listón bastante bajo (bueno, esto realmente es ser muy poco indulgente). Me quedo con Carloz Suarez a lo David Luiz pero más patoso y rocoso, el recital de Albácar de centros con el exterior del pie y la incomparecencia de un Boakye que se encontró el gol, pero pudo hacer mucho más.
@ Psiko

En mi opinión, el Madrid jugó ayer mejor que contra el Galatasaray y el Getafe. Y el Elche mucho mejor que ellos. He visto el partido hace escasos minutos -no pude bien en directo- y la verdad es que me ha encantado en general. Pocos jugadores no estuvieron a la altura. Te diría que Sergio Ramos, Khedira y Coro. Y flojos Modric y, fíjate cómo es esto, Boakye ^^ Pero en otros términos.

@ vi23

Concuerdo, concuerdo ^^ Boakye puso al Elche de los nervios ^^ Pero bueno, en cierta manera tuvo su impactillo positivo porque el Elche estaba bastante apagadete y gracias a la presencia del ghanés aprovechó los errores de Ancelotti en los cambios.

@ Javimgol, Martín

Bueno, es que el Madrid no juega en 4-4-2 aunque Ancelotti lo diga así por su mentalidad italiana para estas cosas. El 4-4-2 es producto del mal fútbol del Madrid.

Ancelotti quiere tener el balón, pero no puede. No puede porque le faltan mecanismos. Y no solo en cuanto a madurez, yo creo que es que no ha dado con él. Es decir, no creo que esté desengrasado, sino más bien es que no existe. No está en ese punto de decir "Estos son los movimientos que hay que asimilar". Ancelotti va muy lento.

Vamos, como es él. Siempre lo ha sido, por eso ha ganado tan pocas Ligas. Nada es casualidad en el fútbol cuando se repite tanto.

Cuanto más balón tiene el Madrid, más 4-3-3 es. Pero sin balón quiere restar trabajo a Ronaldo porque lo necesita arriba para tirar la contra, y abre a Isco, que por dentro hace poco, y forma ese 4-4-2. Además él en la izquierda necesita esa lateralidad de Isco para jugar con Ronaldo, para que se cierren o abran según la situación.

Si el Madrid tuviese un 60% de posesión, que es lo que quiere, todos señalaríamos su sistema como un 4-3-3 "particular" y para nada simétrico. Pero su fútbol es de 4-3-3. Nada de 4-4-2.
@VGordo

"Como dato positivo, en defensa estuvieron muy bien, salvo en la acción del gol, clara desatención de Carvajal. Un error grave. "

A mí me parece que Carvajal no es demasiado responsable -y eso que de momento sus vibraciones defensivas no pueden ser más flojas-. En esta jugada en particular veo un fallo de Arbeloa, verdad. Prioriza pelota sobre espacio y abre un pasillo con su mala decisión que no existía. Si Arbeloa se está quieto, simplemente estar quieto, no hay ocasión. Él crea el desequilibrio, arrastra a Pepe, etc.

No sé, por supuesto puedo equivocarme como tantas veces, pero tiendo a pensar que el gol del Elche es un fallo individual de Arbeloa.
Yo también coincido con David. Ví un Madrid controlador del balón y sostenible tras pérdida por principalmente Pepe. Pero no profundizó apenas. Le falta aún al RM en posicional (Alonso-Marcelo).

Y el Elche me encantó. Creo que competir, en estos equipos, tiene que evr con no desfallecer, e ir comprendiendo que se va a tener poco el balón. Lo hizo a 0 min. Creo que tiene un mérito bárbaro, aunque la motivación ayuda mucho, y el rival era el real Madrid.
*** "Lo hizo a 90min" quería decir.
Carletto dijo "asi no ganaremos el derbi".. y ustedes vieron un buen Madrid?? Debe haber un matiz que se me escapa, un buen Madrid en relativo sera,pq en terminos absolutos el Madrid fue un equipo flojo, o el Elche fue un equipo muy brillante. Realmente un poco de ambas pq lo cierto es que se vio un partido MUY equilibrado, y eso parece q a Carlo con un "Elche" no le gusta.
Creo que analizando piezas muchos estuvieron bien, tal vez el fallo sea el sistema, o el choke de sistemas entre los entrenadores, sera ese el matiz??
Yo no sé si compensa dejar tan libre a CR de tareas defensivas, la verdad es que salvo partidos grandes del año pasado tampoco se le veía perseguir mucho a su lateral. Pero este año está haciendo la de Messi, el 95% de las veces mira como pasan a su lado, por orden de su entrenador por supuesto. Hay que esperar al partido del sábado, el primer PARTIDO de la temporada, a ver como lo solucionan.

A mí particularmente no me convence el 4-4-2 defensivo, es que ver a Isco pegarse esas palizas para llegar hasta la banda izqda a defender me desconcentra. Sin duda para mí el gran fallo de este Madrid está en la transición defensiva, una vez solucione esa parte, podrá empezar a crecer, mientras tanto no llega al nivel competitivo necesario para pelear por los títulos.
@ José Luis

Isco me parece a mí que más que descansar lo que necesita es adaptarse a la vida en un grande: no poder desconectar nunca. Que cada minuto sea importante. Y le está costando un poco, sí, y es cierto que ayer en el 60 estaba más muerto que vivo, pero no me parece el típico caso de "jugador que lo está jugando todo y no puede con su alma". Puede que le viniera bien un partido en el banquillo como previo su entrenador ante el Getafe, pero sobre todo lo que necesita es ritmo.

Y el tema es que Isco es prácticamente imprescindible para el Madrid. El partido de ayer en cuanto a juego es tela marinera. Me está sorprendiendo mucho su sobriedad y la pachorra con la que un niño de 21 años se cree la solución a los problemas del equipo de Cristiano.

Sobre lo de Khedira que comentas con David. Te dice esto: "El problema es que la ubicación y rol actual le impiden ser el gran Khedira defensivo, no se encuentra."

En mi opinión, ni defensivo ni ofensivo. Khedira es un futbolista ideal para un equipo de riesgo. Y el Madrid está en peligro pero no porque asume riesgo en sus posesiones, sino porque pierde el balón hasta sin asumir riesgos ^^
@VGordoA Bueno, no lo veo así. Tampoco hablar de esas cosas es crear polémica amarillista: son cosas que ocurren y que son inseparables de un deporte/negocio que mueve mucho (tal vez demasiado) dinero. A mi gusto, ignorarlo es tapar el sol con la mano o ver las cosas desde un crisol bastante ingenuo.

Igual, mi mensaje anterior ya lo borraron (y eso que solo mencioné el hecho) En fin, son puntos de vista y la página es genial para leer sobre fútbol. Solo que me parece que no deja de ser un error de miopía quedarse solo con conceptos tácticos.
@DavidLeonRon

Gran análisis David. A mi tampoco me ha calado esa visión catastrofista del encuentro, más allá de que se viese empañado por otras cosas.

La verdad es que vi a un Madrid por momentos brillante con el balón, dando 6 o 7 pases a un toque a 100 km/h y plantándose en campo contrario en cuestión de segundos. Es cierto que no tiraron lo que debían, pero hasta el remate lo hicieron muy bien dadas las circunstancias. Karim en su versión de canalizador del juego asociativo mejoró con respecto al partido anterior y estuvo mucho más acertado en sus decisiones, creo yo. Y por supuesto Diego Lopez, que se revindica partido a partido gracias a las ocasiones que propician, debido a su estado, Ramos y (en menor medida, creo yo) Pepe.

Mención especial para Arbeloa, que salvo el error en el 1-1, hizo un verdadero partidazo. Siempre sólido atrás, está llevando perfectamente su nuevo papel en ataque, subiendo 20 metros más y llegando (por fin) a superar a Di María, a desdoblarle, a darle varias opciones. Ayer hizo fintas, recortes, un taconazo precioso... ¡Parece que ha rejuvenecido 6 años!

@sete88

Todos pensábamos en Jesé pero es normal que no confiase en él. El tío es una bala, pero defender no defiende un pimiento. Y el partido demandaba sacrificio. Por eso entró Morata en la izquierda. El cambio de Carvajal es desacertado, sí. Pero simplemente es un reflejo de la tremenda desconfianza que sentía Ancelotti hacia los suyos en defensa.

A ver si empiezan ya a darle bola a Varane...

@ Abel

"En el momento en el que el Madrid mejore su salida de balón"

Bale puede ayudar a eso por el miedo y los espacios que va a generar, también porque asuma un papel más asociativo de lo que es Di María. Pero para practicar el fútbol que quiere Carletto, es necesario que jueguen en el medio Illarra y Modric. Por lo menos hasta que llegue Xabi,

Igual pierde algo de fortaleza sin Sami, pero ambos se esfuerzan en defensa y tácticamente pueden pulir sus déficits defensivos. Sería algo como lo que tenía el PSG el año pasado con Matuidi y Verrati, aunque estos tenían más cosas que decir en defensa.

Ayer otra vez, vacío a Khedira y libertad para que haga y deshaga. Al final uno le aplaude cuando hace pases cortos buenos. Pero es triste que haya que hacerlo.
@Sete

La impresión final que deja el partido, entiendo yo, queda marcada por el horroroso final del Madrid. Personalmente creo que el Madrid jugó ayer un partido bastante más competitivo que ante el Galatasaray, por ejemplo. Vi clara evolución, la verdad. Hay ganas de ver al Atleti hacer la prueba del algodón. Por supuesto partiendo de que ahora mismo el Madrid no es un equipo del nivel del Atlético. Necesitará la inspiración de alguno de sus mejores jugadores para ganar.

Y desde luego eso de que te recordó a Mourinho... Ya quisiera Ancelotti ahora mismo ^^

@ Sword

Muy experto no soy, pero creo que hay algo de eso que comentas, de que Ancelotti no está terminando de encontrar su sistema. Porque me hago una pregunta por ejemplo: ¿cuál es la función de Khedira? ¿qué se supone que debe aportar? ¿qué espera su entrenador de él?
@ VGordo

"Por un lado, si el Elche defendió arriba, fue muy al principio. Los últimos 30 minutos de la primera parte se los pasa con el Madrid controlando balón en su medio campo, es decir, defendiendo en el área"

Es que ése fue el mérito del Madrid. Intuyo que por eso David ha hecho un análisis, según alguno de vosotros, "benevolente". El Madrid quiere hacer eso en todos los partidos y es la primera vez en 7 oficiales que lo consigue. Es un avance.

@ Pep M

En una Rueda de Prensa un entrenador puede hacer análisis o mandar mensajes, y la mayoría aprovecha para mandar mensajes. El resto lo colgamos nosotros en nuestra sección "Sala de Prensa" ^^

Ancelotti está preocupado porque sabe que su equipo no juega bien al fútbol, que no hace lo que él quiere que haga, pero a su vez también es consciente de que simplemente activando a sus futbolistas gana el 70% de los puntos. Y está mandando ese mensaje de "intensidad".

Personalmente no creo que al Madrid le falte intensidad. Le falta saber jugar bien a aquéllo que intenta jugar.
@DavidLeónRon
"Pero es que entonces siempre estaríamos diciendo lo mal que hacen las cosas Madrid y Barcelona, que no arrasan y ganan siempre ;) "

¿Siempre? No, no lo creo. Pero, vamos, si hay que dar más cera que jabón a los grandes, tampoco pasa nada, no? ;)

En fin , entiendo que alguien quiera destacar las cosas positivas de un equipo en construcción... pero siempre que se equilibre con la crítica a de las carencias existentes y potencialidades/desaprovechadas. Desde ese punto de vista, sigo pensando que el partido del Madrid fue justito; mejor que el del Galatasaray hasta el 0-2 (el resto no lo cuento)..., ¡por supuesto! Pero ojito cómo fue aquel también...
Lo de Khedira es un problemón mayúsculo, lo de Benzemá también. Por partes.

Khedira es un jugador mediocre para lo que quiere (o quería) implantar Ancelotti en su Madrid. El alemán no puede jugar el rol de "toca pelota" hoy por hoy (y creo que nunca podrá) pues no ha nacido para éso. No sé si os habréis dado cuenta pero sus compañeros evitan pasarle la pelota cuando la jugada está ya trenzada, se ve clarísimo como aun teniéndolo en buena posición de recepción hacen lo posible por ignorar que él está en el campo. Ancelotti va a tener que dar un paso al frente y dejar a Khedira en el banquillo si quiere hacer algo bueno. Sé que puede sonar a herejía contradecir a preparadores como Low, Mourinho o Ancelotti pero por el amor de Dios, Khedira es una de las mayores mentiras que se recuerdan, es un jugador que seguramente es un 5 en todo (sobre escala de 10) pero éso no basta ni de lejos para ser titular en el Madrid. Es de locos.

El otro paso al frente que para mi debe dar Carletto es sentar a Benzemá poniendo a un centrocampista más rodeando a Illarra, Modric e Isco, y ese hombre es Xabi Alonso cuando se recupere. Ya he dicho otras veces que una dupla con Illarra sería fantástica, muy complementaria y equilibrada. Por delante de ellos completando el cuadrado, claramente, Modic e Isco. Arriba los dos puñales, Cristiano y Bale.

Hasta que Ancelotti no se atreva a ésto el Madrid no va a ser muy diferente al de Mourinho, el que ganó un título serio de 6 posibles.
@ Abel
''Ancelotti va muy lento. Vamos, como es él. Siempre lo ha sido, por eso ha ganado tan pocas Ligas. Nada es casualidad en el fútbol cuando se repite tanto. ''
Tu analisis del curriculum liguero de Ancelotti (no solo en este comentario) me parece fundada y con argumentos de peso. Pero hay lo del chelsea 2009/2010 qué es bastante reciente y donde gana la premier en su primer ano con un club qué no ha ganado la premier desde 2006 con Mou. Yo tiendo a coincidir contigo visto sus anos en el milan y visto el debut liguero del madrid^^. Pero como encajas lo del chelsea ?
Pues a mí Arbeloa me pareció de los mejores, hasta el error del gol. Profundizó más y mejor que Coentrao. A mí me gustó.
Hola a todos,

yo al Real Madrid le estoy viendo muy flojito este año, y lo peor es que la evolución es muy lenta, como dice Abel, o no es. La mejoría de un equipo también depende de los rivales, y la mejoría de ayer ha sido muy limitada con un recién ascendido de corte muy humilde. Ahora mismo es que tenemos hasta mucha especulación para intuir qué es lo que quiere Ancelotti del grupo y de muchos jugadores. Al menos no somos capaces de ver con claridad sus ideas.

Por ejemplo, muchos creemos que parece que prefiere mayor posesión, control... pero hasta ahora creo que de lo que se ha tratado es de superpoblar el centro del campo, evitar que se rompa el equipo. Pero hay una mezcla un poco rara, incluso dando diferentes roles al mismo jugador, ¿qué es lo que quiere exactamente de Khedira? Tiene bastante confianza en él, pero parece que el nuevo sistema le está pasando por encima al alemán. Me imagino que Ancelotti quiera que se convierta más en un corrector en espacios cortos, cosa que por ahora no está consiguiendo. Me lo imagino como al Christian Brocchi del AC Milán de Ancelotti, os acordáis de él?

Por otro lado, me sorprende los galones que ha dado a Isco desde el primer día, cosa que no sé si pasará factura al chaval. No recuerdo a nadie tan joven recién llegado a un equipo grande que le den esa responsabilidad. Es que casi todos los ataques tienen que pasar por él. Por otra parte, en mi opinión personal, creo que es una buena parte de las razones por las que el RM tiene pocas oportunidades, creo que por ahora es demasiado lento, no quizás en la toma de decisiones, sino en la ejecución para un equipo como este. Lo mismo me equivoco. Le salva que ha sido muy resolutivo en el área.
Entonces, el Atleti es claro favorito para el derby no? ^^
Yo con Arroyo en lo de Arbeloa. Y sin revisar la primera parte, lo que me quita propiedad, yo vi a un Isco muy bueno con balón. Sn balón...a veces.

No me parece que el Madrid sacase rentas de sus bandas ayer. De hecho cuando Cristiano se volcó en derecha empezó a generar algo...pero si Isco está cansado, si Cristiano es el que está por fuera el área queda vacia.
En la crónica dice lo siguiente al final : "El Madrid ganó el partido que mejor controló en lo que va de año" en lo cual no estoy de acuerdo bajo mi criterio. El Madrid luego del gol no supo manejar el resultado ni con posesión ni con contragolpes para matar el partido, cada minuto que pasaba el Madrid se veía menos resolutivo y sin respuestas, no generaba jugadas de varios pases seguidos. Ayer no me explicaba como teniendo jugadores en el medio como Ilarra, Di María, Modric (algunos minutos antes de ser sustituidos), Khedira, no podíamos manejar un poco más el balón o al menos generar espacios. Me dio la sensación de que le quemaba el balón en los pies a los del Madrid. El cambio de Ilarra por isco me pareció lógico, el de Carvajal no lo entendí, tal vez Carlo quería ayudas por la banda de Arbeloa pero precisamente el gol llega por esa banda. Bajo mi punto de vista el Madrid no supo controlar el partido con un gol a favor. Igualmente una gran crónica como siempre q nos hace disfrutar de analizar el fútbol y poder debatir con respeto abiertamente. Gran trabajo amigos. Un Saludo.
Ese 4-2 contra el Villareal fue un partidazo!
Para mí el madrid ayer jugó un mal partido, muy malo ya que cuando juegas contra el Elche, estando en el minuto cero a 5 puntos de tu rival al título, no puedes hacer lo que hizo el madrid. Metió un gol de churro y otro regalado por el árbitro, y no creó muchas más ocasiones. Ante el Elche, que es lo más relevante de todo este asunto.

Creo que el madrid por ahora no juega a nada, porque trata jugar a algo a lo que no sabe jugar.

Supuestamente ese algo es tener más la pelota según se dice, y saber desenvolverse mejor ante rivales cerrados que ofrecen pocos espacios, en lugar de esperar más y contragolpear. Curiosamente, en busca de esa situación, lo que ha hecho el club, apoyado por Ancelotti, ha sido prácticamente nada, ya que ha fichado a Isco, que ofrece calidad de posesión entre otras muchas cosas, pero se ha desecho de Ozil, que precisamente sería la pareja de baile ideal para Isco dentro de esta plantilla (con marcelito y karim) . Así mismo, ha centrado a Ronaldo, con lo que entiendo que se busca ralentizar el juego, al menos por el lado izquierdo, colocando a Isco como receptor en ese primer escalon de medio campo, y con ello Ronaldo parece perder potencial (ha sacado a su crack de su posición ideal).

Por otro lado está el tema físico. Ayer estaban rebentados en el segundo tiempo, o al menos lo parecían. Entonces un piensa, que cojones a hecho esa gente durante los dos meses que ya llevan trabajando. Ni saben a que juega, ni están a un nivel físico aceptable.

Y por último nos queda Bale, que ha costado un dineral, pero que a priori, como solución a los tremendos atascos del madrid en último cuarto de campo ante rivales cerrados (altísimo % de partidos durante la temporada) no parece la más acertada, habiéndose desecho, repito, de Mesut Ozil.

El Madrid a día de hoy es un club desesperado por ganar que tras 10 años (medie alguna liga por el medio, que menos la de Mou fue mucho demérito del rival) sigue creyendo que a base de talonario lo va a conseguir.
@David León"Es en relativo, claro. Fíjate que en el texto digo que apenas hubo ocasiones para los dos equipos y eso nunca puede ser bueno en un conjunto como el Madrid, que de la más absoluta nada te crea una ocasión. Pero también hay que ver que el Betis tuvo un disparo para ponerse 0-2, el Getafe se acercó con 0-1 en el Bernabéu, el Galata tiró 3 disparos de gol con 0-0, el Villarreal tuvo 8 ocasiones clamorosas casi y así podríamos seguir. Ayer no pasó, y eso es un punto positivo general. Algo importante para este Madrid".

Las 8 ocasiones (o más) del Villareal no fueron ayer, pero 3 claras sí que hubieron en los primeros 25 minutos. El año pasado hubieran sido suficientes para mandar al Madrid a la lona. De hecho la diferencia con el año pasado a estas alturas es notable; exagerando un poco: ayer el Madrid marca dos goles sin generar siquiera dos ocasiones. Y contra el Villareal tampoco recuerdo ocasiones más allá de los dos goles. La famosa pegada este año sí es real.
A mí, con todos los respetos, esta entrada me parece la versión futbolera de What0s new Pussycat (?) del grandérrimo Woody Allen.
@ horrorizado

No podías haber escogido un nick más apropiado para tu texto! jaja. A ver, vamos por partes.

Lo primero es que, desde mi humilde opinión, el gol de churro no tiene nada. La barrera lo hace mal, pero el balón pasa justo por el hueco y va tan fuerte que el portero se la come. Pero vamos, hay que ser muy bueno para dominar "la folha seca".

En cuanto a la idea de Carletto, viene a trabajar el único punto oscuro que pudo tener el Madrid de Mou: el ataque posicional. No es que siempre atacasen mal, sino que a menudo se atrancaban, básicamente porque los jugadores no se movían generando líneas de pase, esperaban estáticos la genialidad de Xabi, algo que se acababa cuando le hacían un cara-cara. Con los jugadores que han traído, lo suyo es que tengan más posesión, Isco e Illarra lo van a fomentar de forma natural. Y la salida de Ózil no es tirarse piedras a su propio tejado, sino todo lo contrario. Mesut se crece en los contraataques, necesita espacios. Entre defensas no aparece, prácticamente se esconde, porque jamás se aleja mucho del área contraria.

¿Que esto es el fin del equipo que mejor contraatacaba? Mentira. Lo vimos el otro día. Los contraataques a un toque que pasaban de un área a otra en segundos siguen ahí. Porque Ronaldo sigue. Y con Bale se garantizan. Pero el galés no es un extremo sin más, como muchos piensan, está muy por encima. Su influencia en el juego asociativo va a ser palpable.

Hay que tener paciencia, aunque suene a tópico. Hay jugadores nuevos, jugadores con nueva posición y nuevas ideas. Eso tarda en cuajar. Pero lo que más le va a costar a Ancelotti es que los centrocampistas se muevan para favorecer las posesiones.

Por último decir que Ronaldo, que parte de 9, no está tan anclado como se fomenta desde los medios. Se le ve por la banda muy a menudo. Simplemente se ha ampliado su zona de actuación, lo cual tiene buena pinta porque darle el error es anclarle, ya sea como delantero o como extremo.

@RdGarca

Bueno, lo mismo no, pero igual llega a ser algo más grande. O más espectacular. Juntar a Isco, Bale, Modric y Cristiano, es mucha tela. ¡Seguro que se puede disfrutar también! ;)
Yo coincido con el análisis. En cuanto a acierto técnico individual de los jugadores, está claro que no fue el mejor partido del Real Madrid, pero en cuanto a dominio de los movimientos y de los espacios del terreno, si creo que ha sido con mucho el mejor partido del Real Madrid este año.

Quien viera el partido ha podido ver a Arbeloa y Coentrao forzando situaciones en posiciones muy muy adelantadas en no pocas ocasiones, y cerrar al Elche. Lo que he percibido es que los Isco, Di María o Modric no estuvieron "atrevidos" con el último pase, y eso es algo que aunque parezca mentira, el Madrid lleva necesitando unos años, un poco de calma en 3/4 para asentar posesiones. Con el tiempo, los jugadores sabrán identificar cuando es el momento justo para arriesgar y esa calma traerá con ella ocasiones más claras.

Pero también tengo clara otra cosa, el éxito de este Real Madrid, dependerá en gran gran medida, del estado de forma de Marcelo y de la adaptación de Illarramendi. Todo este modelo tiene el gran eslabón débil en la salida limpia del balón desde atrás, y para eso, Marcelo es IMPRESCINDIBLE. Esta salida de balón hay que ayudarla con un Illarra que ahora mismo está en mejores condiciones de ayudar que Xabi Alonso (del que temo mucha lentitud de movimientos en su vuelta) tanto en defensa como en ataque, ya que Khedira chirría en esta idea de fútbol.

Creo que Carletto debe atreverse y darse cuenta de que es muy superior al 99% de los equipos de la competición de liga, y que cada vez que proponga una alineación de talento ofensivo y presión alta, el toma y daca como consecuencia trágica de ese sistema saldrá "cara" 9 de cada 10. Es decir, considero que el talento del Madrid en Liga, le permite alinear un Carvajal-Marcelo Illarra-Modric-Isco sin que la debilidad defensiva le tenga que preocupar en exceso. Esa debilidad se contrarresta con más posesión y de mayor calidad, que si está bien automatizada te permitirá atacar y defender al mismo tiempo y si no, te da más oportunidades de enmendar tus errores atrás con goles delante. Creo que es la forma de "acelerar" el cambio de mentalidad que propone y así poder empezar a plantear variaciones sin que el equipo se resienta en exceso.

Quiero mencionar también el bajo nivel de forma de Ramos, que a veces raya el insulto al aficionado como yo, con mucho fútbol jugado pero poco talento físico y técnico, al que menosprecia con sus actuaciones altaneras y soberbias que demasiado a menudo muestra en campos de presumible victoria fácil.

Por cierto, me mojo para el derbi. Viendo los estados de forma, considero que el resultado será el de una victoria muy clara para alguno de los 2. A qué viene esta ambigüedad?? pues a que todos coincidiremos que el Atlético es ahora mismo más equipo, pero sinceramente creo que este Real Madrid va a tener su punto de inflexión en este duelo. Considero que o lo salda con un ímpetu digno de los años de Mourinho en defensa acompasado por la pausa que pretende Ancelotti en ataque, en cuyo caso arrasaría en el Bernabeú a casi cualquier equipo de Europa, o bien recibe una goleada histórica en casa por un Atlético que mantendrá su nivel durante los 90 minutos sin dar ni más ni menos de su nivel. Y como creo que gente como Ramos o Benzema sólo son capaces de sacar lo mejor de sí en esas situaciones, y éstos acompañados por los que viven motivados, suben exponencialmente el nivel del equipo, pues espero rodillo. Espero que así sea, porque si no ya voy sacando el paragüas.
@red_on_the_do

Porque la Premier es una cuestión de calidad, pienso yo. El Manchester United el año pasado en el día a día no era gran cosa y sin embargo Van Persie lo puso en una ventaja tremenda. Y aquel año de Ancelotti en el Chelsea fue eso pero a lo bestia porque todos estuvieron bastante reguleros.

En España, pese a que los delanteros tienen menos calidad que en la Premier, el fútbol es de una calidad, a mi juicio, bastante superior. Seguramente justo por eso: porque los delanteros no tienen tanta calidad. Los entrenadores y los equipos se lo tienen que currar más y los equipos juegan mejor. En el Elche vimos achiques, presiones y transiciones defensa-ataque que en la Premier no se ven. Es todo mucho más simple.

No es casualidad que a poco que el Madrid y el Barça juegan medio mal y el rival tiene intensidad sufran. Si te fijas sólo no han sufrido en tres partidos: Levante, Real Sociedad y Getafe. Justo los tres en los que el rival jugó no mal, sino sin intensidad. Probablemente incluiría Granada, pero eso más que falta de intensidad fue darle demasiadas ventajas a Modric e Isco. Eso me pareció mal juego más que falta de intensidad, como lo del Valencia en Mestalla contra el Barça en la primera parte.
@ Don Marcelo

Bale al Madrid le va a sumar más con balón que sin balón en ataque. Sin balón a mí me parece un jugador por hacer. En banda izquierda sí sabe, pero en el centro y en la derecha... da poquito sin balón. Sus rupturas son poco frecuentes y reguleras y sus desmarques entre líneas flojitos. Él es con balón: orden sin espacios y velocidad con ellos.

Y sí, yo también creo que mejorará el juego del Madrid. De hecho opino que contra el Atleti sería muy importante y decisivo para el Madrid que él ocupase el lugar de Di María. Creo que el Madrid ganaría muchos puntos así.

@ Master_Goal

Táctica, física y competitivamente Khedira te parece un 5 sobre 10? Joé, macho ^^ Qué te parecen, por ejemplo y para hacerme la idea, Gabi o Mario Suárez?

Me parece que como te pongan de profe de bachillerato las facultades se quedan vacías en un par de años...

@ Jogam

"¿qué es lo que quiere exactamente de Khedira? Tiene bastante confianza en él"

No lo tengo nada claro yo esto. El Madrid hasta hace dos días estaba sin Illarramendi ni Alonso. Y ahora está sin Alonso y con Illarra sin pretemporada y con 100 minutos de competición.

Creo que habrá que esperar para descubrirlo.
@AbelRojas

"Me parece que como te pongan de profe de bachillerato las facultades se quedan vacías en un par de años..."

No sé a qué viene esa falta de respeto. Tenía a este sitio por otra cosa.

Te pongas como te pongas Khedira es un tronco de jugador sublime. Se pueden buscar mil sofisticaciones para justificar su titularidad aquí y allá pero la realidad es que es un futbolista pésimo y sobrevaloradísimo. No sabe ni posicionarse para la recepción y golpeo. Un caso digno de estudio.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.