¿Por qué tanto Isco? | Ecos del Balón

¿Por qué tanto Isco?


Como hiciera en Londres, Carlo Ancelotti está reciclando buena parte del trabajo acuñado por Mourinho antes de su llegada a Madrid. Cosas como la defensa posicional o el contragolpe se están viendo de manera casi inalterada, como era lógico. Prohibir a los suyos, por poner un ejemplo, que contraataquen cuando puedan sería prescindir de un argumento competitivo casi indefendible a cambio, en la práctica, de nada. Pero el Madrid no puede contragolpear siempre. De hecho, no puede contragolpear casi nunca, porque precisamente la amenaza que eso supone hace que hasta equipazos como el United de Ferguson o el Borussia de Klopp le regalen la pelota y se encierren a esperarle. Lo que está cambiando el italiano es qué hacer entonces.

El Real no puede elegir: atacará en posicional casi siempre.

El plantel del R. Madrid tiende a arriesgarObviamente, cambiar el ataque estático es cambiar mucho, porque fue y será la fase del juego más presente en los retos del Madrid; la que más tiempo ocupe. Mourinho, un maestro de las transiciones, propuso un estilo directo y eléctrico que casó muy bien con su plantilla. Arriesgaba la posesión en cuanto el grupo detectaba la posibilidad de crear peligro, sin más esperas, y, si jugaba bien, recogía los balones sueltos y atacaba de nuevo. Mourinho quería que el rival la tocase, que la despejase, que la desviara. Era su forma de invitarle a salir aunque fuera unos segundos, y así cogerle la espalda. Su manera de simular transiciones hasta cuando manejaba un 65% de posesión.

Isco no es uno más; él cambia algunas cosasAncelotti, se sabe, es de ataques más sosegados. Más largos y más lentos. Y más egoístas, en el sentido de que ambiciona que el rival la toque menos. Intenta que sus equipos no arriesguen a la primera ocasión, sino que esperen a la ideal -lo cual le puede llevar, si su equipo no funciona, a perder la pelota antes de tener la mínima opción de crear peligro, dicho sea-. Para inculcar este modo tiene algo en contra y algo a favor. En contra, que el «7» -poca broma- prefiere el antiguo. A favor, que seguramente al resto le estimule probar éste, pues hoy día es el que más halagos mediáticos genera y el futbolista por norma es egocéntrico. Además, el Real tiene calidad para jugarlo.

Isco ha sido titular en todos los partidos de la pretemporada.

En la pretemporada Isco está siendo la llave maestra. Como Thiago en Múnich, es nuevo y distinto, pero, a diferencia del hispano-brasileño, es perfecto para el fútbol que pretende implantar su entrenador. No tiene ni la menor traba. O sea, Isco es Thiago y Lahm al mismo tiempo: la frescura ilusionante y la herramienta táctica que favorece el cambio de estilo. Por eso es, con Cristiano y Pepe, el único jugador del Madrid que ha sido titular en los cinco partidos disputados hasta la fecha.

Lo estilístico es fácil. En el análisis del fichaje de Ancelotti dijimos que para que la plantilla blanca se ajustase más a Carletto podría necesitar un centrocampista que retuviese el balón en ataque. Un tipo que más que ser un apoyo fuese un lugar donde quedarse; alguien que pausara la posesión en campo contrario sin riesgo de perderla. E Isco es eso.

El 4-3-3 es por ahora el dibujo más usadoEn lo táctico Ancelotti viene usando un 4-3-3, y desde ahí va cambiando cositas en las que aún no toca profundizar. Ya se hará cuando su equipo esté más definido. Lo que sí quedó claro es que dentro de ese dibujo Isco está siendo utilizado como interior izquierdo. Más o menos abierto, más o menos adelantado, pero siempre siendo el vértice siniestro del triángulo. O sea, Carlo ha puesto un jugador que acapara muchísimo balón entre el inicio de la jugada y Ronaldo. Los iniciadores blancos juegan en la izquierda (Ramos, Marcelo, Coentrao, Alonso, Modric…), y en la etapa de Mou todos estaban en permanente contacto con el portugués. Ronaldo tardaba poquísimo en entrar en la jugada, y últimamente, debido al mal juego colectivo, lo hacía cada vez más retrasado. Con el luso recibiendo en el origen de la jugada, crear una posesión más sesuda que rápida sería imposible. Con Isco, en esta fase beta del Proyecto Ancelotti, Carlo está alejando a Ronaldo de la gestación.

Isco no está aislando a Ronaldo; solo cambia sus momentos.

Lo que más optimismo logra generar alrededor del sistema es que la participación de Isco no ha hecho decrecer a la de Ronaldo. Cristiano sigue omnipresente, la toca sin cesar, aunque con dos diferencias: lo hace más arriba y lo hace tras un trabajo reposado previo que parece que le apacigua. Como si se contagiara levemente. Su carácter es fijo, sigue chutando de casi cualquier parte y acelerando más que ninguno, pero sobre todo en la gira por EEUU se le ve un algo más reflexivo en la toma de decisiones, y eso está repercutiendo positivamente en la precisión de sus pases.

Es más, hasta el hecho de que Isco durante la defensa posicional se esté emparejando con el lateral derecho oponente está sirviendo para centrar y alzar más la posición del «7», acercándolo más al verdadero deseo de su nuevo entrenador, que es usarlo de delantero.

Isco está ayudando a Ancelotti a negociar y moldear casi sibilinamente a Cristiano Ronaldo. O lo que es lo mismo, a trabajar en la resolución del problema más importante que encontrará a la hora de cambiar lo que desea en este Real Madrid 2013/14. Todavía está muy lejos, le queda mucho y, si los primeros pinchazos llegan pronto, habrá que ver qué pasa. Pero el italiano tiene un plan y va a muerte con él. Por eso nunca sienta al malagueño. Si lo hace puede que Ronaldo reciba antes y más abajo, y que así el resto recuerde que ya domina bastante bien otra cosa. Ancelotti no puede permitir en la caseta nostalgia por José. Ya sentará a Isco -que lo hará- más adelante. Cuando él sienta que su idea ha calado. Cuando la sienta a salvo. Mientras tanto, Isco seguirá siendo, entre otras cosas y con la inestimable colaboración de Modric, su truco de pretemporada.


Comentarios (57)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Felicidades por esta mini serie.

Qué interesante la relación Isco-Lahm esta pretemporada, jamás la hubiera divisado por mi cuenta. Dos instrumentos de moldaje y reorganización para Ancelotti y Pep.

En este sentido recuerdo lo que tantos profesionales del baloncesto suelen mencionar sobre Larry Bird y el gen asociativo con el que contagiaba a todos sus compañeros y a la liga.

¿El talento define el mecanismo, la conducta, y no al revés?

Supongo que hay mucha retroalimentación; se aprende lo que se hace, se hace lo que se sabe.

Guardiola no quiere que Lahm juegue en el medio. Guardiola quiere que el Bayern juegue como Lahm, especialmente en el medio.

Aunque de forma más directa, Ancelotti busca algo similar con Isco: influencia.
Debo reconocer que me sorprenden todos los cambios que está haciendo el italiano, pensé que iba a ser algo mas continuista, quizás imprimirle algo de su sello, bajar un poco la velocidad, disminuir la intensidad, pero en lineas generales no cambiar el camino. Pero el italiano pretende prácticamente un cambio de estilo, reducir casi totalmente la velocidad, juntar mas las lineas. Por ahora parece tener algún problema para lograrlo, y como llegue bale el problema será aún mas grande. Quizás cuando modric y xabi alonso se junten en la base...
No se. Aunque se gana en estilo Ancelotti a mi me parece un movimiento donde pierden los dos. Venimos de ver al mejor cr7 de su vida con enorme participación en el juego por dentro... Y ahora lo expulsas de esa zona. Y clamamos por tener un centrocampista con gol y ultimo pase resolutivo en España como no lo ha habido en España... Y lo ponemos a jugar de Xavi.
Creo que este equipo podrá creer en algo si cristiano se encuentra cómodo en el. Y anular su ultimo salto cualitativo futbolístico no me parece buena señal
@ Shark

Lo que quiero decir es que, a tenor de lo visto en la pretemporada, el Madrid será Isco, Ronaldo y 9 más. Y no creo que vaya a ser el caso. Sin considerar potenciales y basándonos solamente en los niveles actuales, la realidad es que el Madrid tiene muchos jugadores que son mejores que Isco y que tienen más experiencia, y lo lógico, salvo explosión del chaval -que tampoco puede descartarse pero aún no se ha producido- es que Isco no sea titularísimo en los partidos más importantes.

Está claro que va a ser un jugador de peso, porque encima está respondiendo. Pero no creo que vaya a jugar los 60 y pico partidos que van a jugar Sergio Ramos o Cristiano Ronaldo.

@ Ryan

Bueno, la realidad es que yo creo que Isco juega tan atrás porque tiene que jugar ahí. Sí, de momento, y a la espera de movimientos de mercado, es el jugador de segunda línea con más gol de la plantilla blanca. Pero es que también es:

- El que mejor protege el balón.
- El que tiene más capacidad de dirección.
- El más participativo.
- El más pausado.
- Etc. (Matiz, para mí Modric es de tercera línea, de la de los mcs)

Para mí, y lo llevo diciendo mucho tiempo, Isco es interior izquierdo. Siempre pensé que las adelantadísimas posiciones de Pellegrini le restaban impacto sobre los encuentros. Y de momento parece que Ancelotti está más cerca de mi idea que de la del chileno.

Isco es tan, tan bueno con la pelota que lo que le conviene a su equipo es que la toque lo máximo posible.
@ Ryan

Además, aunque Isco arranque desde tan atrás, en la idea de Ancelotti va a pisar muchísima área. Lo que pasa es que el Madrid de Ancelotti de momento juega mal al fútbol. Depende de asentar ataques arriba y apenas asienta 5-6 partidos -que, dicho sea de paso, son de las cosas más brutales y bonitas que se han visto últimamente-. Cuando el Madrid adquiera físico y poso -sobre todo poso-, asentará las posesiones y Özil no parecerá tan escorado e Isco no parecerá tan retrasado.

Yo creo que la pretemporada está demostrando que tienen muchísimas posibilidades de conseguirlo. Pero todavía no lo han conseguido. La verdad es ésa.

@ LR

"Guardiola no quiere que Lahm juegue en el medio. Guardiola quiere que el Bayern juegue como Lahm, especialmente en el medio."

Maravillosa reflexión. No se me ocurrió y es LA frase.

Gracias, LR ;-)

@ El Cautivo

Isco seguro que no pierde. Y España clama por el centrocampista con gol; pero el Madrid clamaba por un centrocampista que asentase ataques.

Pero Isco está muy lejos de estar jugando de Xavi. El Xavi del Madrid es Modric. Que, por otro lado, está siendo, tras Ronaldo, el mejor jugador de la pretemporada del Madrid. Es más, de todo lo que he visto, solo Ribéry está jugando mejor que Modric. La temporada de RIbéry me ha parecido aún más bestia que su 2012/13. Vaya bicharraco.

Otro que está jugando apasionadamente bien en los dos ratos que lleva es Jesús Navas.
@ Varogs

Todo va a depender de lo bien o lo mal que juegue el Madrid.

A priori, el rendimiento de Ronaldo debería bajar. No drásticamente, no hay que ser alarmistas ni dramáticos, pero debería bajar. Y probablemente debería bajar hasta con Mourinho, quién sabe. El sistema de Mourinho exigía una obligación y un despliegue al portugués muy alto, y va camino de los 29 años y de los 8 en la súper élite.

Ancelotti le resta obligaciones creativas, es más "viva-la-vida". Es decir, en general seguramente pierda -o eso creo yo-, pero no es tampoco un resta-resta. Es un resta-suma.

Por otro lado, con Ronaldo ocurre una cosa y es que su nivel técnico y asociativo se infravalora hasta la saciedad. Y el problema de Ronaldo no es técnico. Es de carácter. Es de jugar a una velocidad excesiva, de querer marcar la diferencia en cada toque. Mezclado en un equipo más pausado y que eduque hacia eso seguramente ahí dé un salto que para los próximos años de su carrera le puede ser muy útil.
¿Contemplará la opción de hacer de Isco su particular Pirlo? La verdad es que este Madrid, por nombres, acojona. Tres posiciones para Isco, Illarramendi, Di María, Modric, Khedira, Xabi Alonso y Casemiro... difícil de gestionar, aunque es cierto que Di María, Modric o Isco pueden ser "comodines".
@ Machado

Yo creo que sí, que cuando el Madrid asiente la idea -si logra hacerlo, que está por ver-, Isco seguirá pisando mucho círculo central. Lo que pasa es que al tener posesiones más largas, en una misma posesión estará en más sitios diferentes. El mejor Isco empieza abajo y termina arriba. Para eso domina las dos alturas. Prohibirle colaborar en el inicio y la gestión sería un desperdicio tan grande como prohibirle pisar la frontal del área.

@ Hoeman

Le ha pillado muy pronto. Tiene 21 años y viene de jugar de mediapunta o parecido en los dos últimos. De interior solo jugó en algún partido de la Sub 21 y la Sub 19 y en ratos muy, muy sueltos con el Málaga.

Además, Pirlo no tenía apenas agilidad. No podía jugar de interior porque no tenía ritmo para ello. Isco es rapidísimo jugando al fútbol. No moviéndose, donde está claro que es lentillo, pero sí jugando. No necesita jugar tan atrás como Pirlo.

Cuando tenga 30 años será otro asunto. Entonces yo creo que sí, que bajará todavía más. Pero para eso queda una década ^^

@ Sete

A mí me parece que Ronaldo tocó techo en la temporada 2012/13.

Aunque debo reconocer que pensé lo mismo tras la temporada 2011/12.
@ NSRealMadrid

Pues como sabes que en Ecos no se tratan rumores, te esperas un poquito, que no pasa nada ^^ Y así, si no se produce, te ahorras el berrinche.

Pero vamos, que me parece a mí que ese jugador, si se produce todo eso que se dice, va a sorprender ^^ Casa perfectamente con todo lo que pretende Ancelotti. Ya se analizará cuando llegue la hora si es que llega.
"no hay nada en Ronaldo que insinúe declive o bajón. Condiciones físicas intactas "

Pero su sistema, no.

@ Sete

Ronaldo necesita protagonismo. Si el Madrid se lo da arriba, como en sus mejores momentos de la pretemporada, no habrá problemas con él. La tocará arriba y estará contento. Pero para eso el Madrid tiene que jugar muy bien. Si no, no llegará arriba, y Ronaldo querrá bajar a recogerla como ha hecho este año. Y eso atentaría contra lo que quiere Ancelotti, porque cuando Ronaldo participa a la jugada le queda 3 o 4 pases.

Y ojo, que el Madrid está lejísimos de jugar muy bien. Por cada 10 minutos buenos da 80 malos.
No, no. El sistema acabará siendo el que gane más veces. Y el del año pasado ganó tan poco que Ancelotti está legitimado a tocar cositas.

En 2012 el Madrid fue un equipo astronómicamente superior al de 2013 y Ronaldo tenía un poco de menos peso, y su rendimiento fue algo menor.
Ancelotti querra que Ronaldo rellene area y para eso Benzema es perfecto, ante una baja del frances como reaccionaria Carlo?Con Ronaldo de 9 que permite la entrada de jugadores top en el once o colocando a Morata, Jese o Kaka de 9. Pienso que Ancelotti preferiria lo primero pero tengo la sensacion de que el luso no esta por la labor. Modric o Khedira en el interior derecho?En un estilo de posesion el croata es fantastico pero conviene renunciar al fantastico trabajo de Khedira? Mi respuesta es si,pero seria importante para suplir ciertas virtudes de Sami que Arbeloa y Coentrao continuaran siendo referentes en el equipo.
LR
Maravillosa reflexion.
@ Sergio Morano

Hasta ahora Ancelotti está usando a Khedira como mediocentro, por detrás de Isco y Modric.
@ AskR

Bueno, la verdad es que es difícil en ese asunto leer las intenciones de Ancelotti. Date cuenta de que Xabi Alonso e Illarramendi, que son los dos mediocentros de su plantilla, están lesionados. Entonces...

Pero claro, al mismo tiempo parece coherente ponerlo detrás de Modric e Isco a barrer el patio.

@ Cebri

Lo de lo que tengo ganas es de que todos los equipos jueguen ya la jornada 1 de Liga ^^
El desafío de Ancelotti, para mi, es transformar a Ronaldo en un jugador menos morfón y más de equipo (así le decimos en Argentina, chupón creo que en España). Es mucho lo que el Madrid puede ganar quitando protagonismo a Ronaldo y dejando que el termómetro pase por Modric, Isco y Xabi, por ejemplo. Tal decisión ya permitiría pensar en notables modificaciones en la manera de atacar. Creo que la clave pasará por que tan rápido Ronaldo entenderá esto, dando lugar a un jugador mejor aún o a uno cuyo declive irá de la mano de sus condiciones físicas.
Con el talento que tiene este Madrid línea por línea, el problema no creo que se encuentre en desarrollar algún modelo táctico infalible de movimientos supercoordinados, si no en gestionar un vestuario que hasta hace poco trasladaba al campo muy claramente los cómo del método ideado por su anterior entrenador, incluídos también los conflictos que de allí nacían.
Todos sabemos que la fórmula no es única, por lo que la atención deberá estar puesta en convencer que si gana el equipo, ganan las individualidades, aún cuando no signifique marcar montones de goles por torneo o acaparar un porcentaje altísimo de las chances de gol en un solo jugador... o quizás si, quien lo sabe, pero de forma distinta.
Con pasadores como Isco, Xabi, Modric y hasta Kaká; lanzas veloces como Di María y Marcelo y un delantero asociativo como Benzema, Ronaldo puede hacer desastres sin ser el jugador que ha sido con Mouriño.
Ancelotti ha gestionado grandes egos como el de Ibrahimovic, es con seguridad un técnico que puede hacer esta tarea. E Isco... Isco es una debilidad magnífica. Si el fundamento del Madrid es Isco, entonces el fundamento del Madrid será el "pase picante". Isco y 10 más... jeje
Yo creo que Khedira será como el Keita de la era Pep, pero vamos no estoy viendo la pretemporada del madrid, es solo intuición.
Abel con este sistema entonces no conviene tener de titular a Coentrao en vez de Marcelo ? porque el lateral no subira constantemente cierto?
@ Ryan

El tiempo dirá. Yo no tengo nada claro cuál será el papel de Khedira para Ancelotti. Supongo que él e Illarramendi pelearán por un rol. Uno de esos dos va a jugar mucho menos de lo coherente con su calidad.

@ Marcus

Está claro que herramientas le sobran a Ancelotti para hacer lo que quiera. De él está formar un gran equipo. Debería hacerlo, desde luego.

@ Fernanbzn

Personalmente opino que nunca conviene más Coentrao que Marcelo en el día 1 de la temporada. El entrenador debe apañárselas para que otros hagan, de un modo u otro, lo que deja de hacer Marcelo y aprovechar lo que él hace. Es decir, desequilibrar como muy, muy, muy pocos jugadores en toda Europa. Pero muy, muy pocos.

Si el entrenador no es capaz de hacerlo porque él falle -o porque Marcelo no esté en forma-, pues entonces sí entran en juego otros futbolistas.

Yo lo veo así. La verdad es que veo difícil que el Madrid tenga 2 jugadores más diferenciales que Marcelo en su plantilla. Y mira que tiene plantilla...
Isco, Ozil, Modric, CR7, Di María. Más allá de las características, es demasiado talento junto. Ni hablar si suman a Bale.

Isco, la única duda que me genera es externa: que el Madrid le de tiempo y espacio para crecer. Así como un contexto favorable. Por lo demás, es lo suficientemente talentoso para destacarse. Y además puede asumir diversos roles y puestos dentro del campo.

PD: El Madrid y el Barcelona tienen un problema ya existe hace varios años pero que cada vez se agudiza más: la falta de competitividad en la Liga les hace perder un parámetro real de dónde están parados. Hasta que les llega un cachetazo alemán en Champions y los deja tontos hasta otra temporada...
@ Sete

Creo que el hispano-ruso es muy buen jugador. Realmente bueno. Pero como lateral no lo termino de ver. No tiene ningún concepto de defensor y en ataque no condiciona tanto como para permitírtelo. La verdad es que me encantaría verlo como extremo izquierdo o derecho en un equipo aspirante a Europa de nuestra Liga. Creo que haría un papel excelente.

@ ChemaSeisDedos

Bueno, bueno... lento no me parece que vaya Ancelotti ^^ Estamos a 8 de agosto y el equipo se ha diferenciado claramente del año pasado cuando ataca en posicional. Su comportamiento es sensiblemente diferente.

Lo que pasa es que "es peor". Alterna jugadas de las que quieren hacer con muchísimos minutos de discontinuidad que le penalizan y desordenan. Pero Ancelotti no se está andando con medias tintas según lo veo yo. Ha ido al grano.

Sobre Modric-Isco, creo que es una pareja recién nacida que debe ser disfrutada sin ser comparada con ninguna. Es lo suficientemente atractiva como para no mezclarla con nadie ;-) Cuando entren en declive o su club les separe -que puede pasar-, pues lo analizamos con perspectiva ;-)
Interesante lo de la pareja Modric-Isco... pero me parece que la coincidencia de ambos es circunstancial. Ahora mismo el RM no cuenta con Illarramendi ni Alonso. ¿Nos imaginamos un RM con los dos en el banquillo? Añadimos a Casemiro y Khedira, y estamos en lo que ha apuntado Hoeman antes. No veo al RM jugando muchos partidos sin Khedira de inicio. Puedo imaginar a Modric-Alonso (o Illarra)-Khedira y entonces nos quedan 2 puestos para Ozil-Isco-Di María...

Y si llega Bale finalmente, todavía lo veo menos aún, incluso dando por hecho que en tal caso probablemente saldrá Di María del equipo. Bale no va a ir al banquillo y entonces queda elegir entre Ozil e Isco, o bien los dos y en tal caso se caería Modric.
@Chemaseisdedos: Un matiz. El RM de Mou conseguía muchos goles tras robo en campo rival, incluso cerca del área. Llaman menos la atención porque en realidad esa característica no le diferenciaba de otros grandes equipos. Sí es cierto que su carácter diferencial era la capacidad de crear peligro desde campo propio, incluso a partir de un córner en contra; pero esa diferencia no era, en realidad, el componente esencial de su juego.

Ahora mismo, la diferencia respecto al estilo del año pasado es sobre todo el cambio de las revoluciones de Di María a la combinación de Isco. Después, la ausencia de Alonso, que con la entrada de Modric da al equipo un aspecto bastante parecido al de varios partidos del año pasado frente a equipos de media tabla, con más toque y menos llegada. Por último el cambio de posición de Ronaldo, sobre cuya rentabilidad tengo muchas dudas porque me parece imposible extraerle más provecho del que se le sacó estos 3 años.

Y para ver realmente el sello de Ancelotti, quiero ver el primer partido con puntos en juego.
Creo que en los artículos, y en los comentarios, el gran tapado es Modric. ¿Acaso no veis que es uno de los tres mejores jugadores del equipo? Hace un trabajo defensivo y ofensivo impresionante, con o sin balón. Para mí debe ser titular sí o sí, e incluso me atrevo a decir que puede jugar más arriba y rendir más que Ozil.

Estaría bien dedicarle algún artículo en exclusiva, ya que es un jugador que parece no brillar pero que aporta más que la mayoría.

Saludos.
@Sete, @Abel

Cheryshev es un jugador muy interesante pero yo tampoco lo veo de lateral. Me parece que Ancelotti lo ve aprovechable para banda izquierda y trata de probarlo en funciones alternativas que le puedan ofrecer diferentes variantes tácticas incluso dentro de un mismo partido, sin ser un especialista. El mismo caso que el año pasado con Callejón en la banda contraria. Sería muy bueno para Denis optar a un rol similar al de Calleti estos años, aunque me da que finalmente se irá cedido o traspasado con opción a repesca.
@peter sword

En mi opinión, de tapado, nada: Modric para mí, fue uno de los jugadores más rentables del RM en el balance del año pasado. Totalmente de acuerdo. Pero recibió un reconocimiento muy inferior al que merecía, por condicionantes digamos extradeportivos, dejémoslo ahí.

Es fácil decirlo a toro pasado, pero me pregunto cuál hubiera sido el resultado si el RM hace dos años hubiera incorporado a Modric en vez de a Sahin. Y ojo, que me parece que Sahin en ese momento era la apuesta que había que hacer...
@ Sete

Sí, claro que ataca bien. Si en realidad es extremo ^^ Pero es que atrás se le nota demasiado y no creo yo que compense...

@ CR1967

Yo creo que Modric e Isco van a jugar muchísimo juntos. De hecho es la primera apuesta de Ancelotti, por lo que sea. Y si lo hacen bien, pues esa ventaja que ya llevan.

Modric e Isco en la mayoría de los partidos implican una ventaja determinante para su equipo.

@ Peter Sword

Bueno, en realidad es que este artículo no es un análisis del Madrid, sino de una situación del Madrid.

Si fuera del Madrid, evidentemente se hablaría mucho más de Modric, que es su centrocampista más importante.
Qué sobrevalorado tienen a Isco, madre mía.
Ignacio de la Cuadra's avatar

Ignacio de la Cuadra · hace 611 semanas

Yo creo que Ronaldo perderá números en juego este año, con número me refiero a goles, pero hay una faceta en la que influye la madurez directamente y es en el balón parado. Ronaldo ha ido evolucionando como jugador , adaptándose a un clima el español , menos frenetico y alocado que el ingles , este Ronaldo se entendería mas con Pellegrini . La calma y el cambio de actitud ,aunque sea leve , y de presión con respecto de Messi le están haciendo crecer y además parece que comienza a entender lo que Messi sabia ya desde hace tiempo el equipo te hace mejor . Ahí gente como Marcelo y Benzema desde la primera temporada y más adelante Ozil y ahora Isco le seguirán enseñando las facetas del juego asociativo frente a las transiciones Inglesas y Mouriñescas.
Ignacio de la Cuadra's avatar

Ignacio de la Cuadra · hace 611 semanas

Este año marcará mas goles de faltas que los otros en Madrid. Parafraseando a Malcon en Jurasic Park la naturaleza se abre camino ( El futbol tambien) este Madrid dependerá mas de los disparos desde la frontal tanto en juego como en parado ahí este Modric superlativo e Isco tendrán mas que decir... incluso "el deseado" también .
Lo que no sé es que va a hacer Carlo con Xabi (o Illarra). Xabi ha sido 4 años el eje del Real Madrid, a veces mejor y a veces peor. Pero por lo poco que se ve del Madrid de Ancelotti (que no he visto todo lo que querría) Modric parece más idóneo para la línea de 3 del medio que Alonso.
La línea de tres del Madrid de Ancelotti quedará muy probablemente conformada por un mediocentro de entre Alonso e Illarramendi, al que han traído este año y no el siguiente por las dudas físicas del tolosarra. Como interiores parten con ventaja Isco a izquierda y Modric a derecha, con Casemiro y Khedira como alternativas, si bien las variantes son tantas en el medio que Isco podría adelantar su posición a la teórica de Ozil en la media punta para acompañar a Cristiano y Bale que serán sin duda las dos puntas de lanza con Benzema y Jesé de alternativas (parece que Morata puede salir cedido). En caso de tener a Isco de mediapunta podrían jugar juntos Alonso e Illarramendi junto a Modric, o Casemiro sustituyendo a alguno de ellos. En definitiva las alternativas son muchas pero ante una hipotética final creo que el 11 tipo sería: Casillas, Carvajal, Varane , Ramos, Alonso, Modric, Isco, Ozil, Bale, Cristiano. Los tres primeros cambios habituales bien pudieran ser Illarramendi, Casemiro, Di María, y otros integrantes importantes Benzema, Jesé, Khedira.

El Scouting: Así juega el Real Madrid

[...] 4-3-3 ha sido el esquema más utilizado en la pretemporada, con un destacado Isco ejerciendo de interior izquierdo. En dicho sector, con él, y el siempre temible Cristiano Ronaldo, el Madrid concentra gran parte [...]
Very informative article.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.