Alto, de porte regio y carácter muy suyo, el gran danés ha sido en los últimos siglos uno de los perros más apreciados por la refinada aristocracia europea. Antaño cazador de las mayores bestias que habitaban los bosques del viejo continente y fiel acompañante de grandes señores en sus cortes y monterías, varios rasgos de este animal de efigie orgullosa se identifican en el futbolista más arrogante que ha producido la fría Escandinavia en nuestros tiempos. Además de la pose altiva y una personalidad fastuosa que ha inspirado ríos de tinta en la prensa deportiva, de Nicklas Bendtner se conoce un turbulento affaire con una bella dama de la casa real danesa. La glamurosa baronesa Caroline Luel-Brockdorft, que para más señas tiene su propio castillo y estuvo casada con el sobrino de Ian Fleming hasta poco antes de conocer al delantero del Arsenal, llegó a tatuarse el nombre del futbolista en la muñeca como muestra de un amor apasionado que no llegó a buen puerto. El relato rosa basta para constatar la naturalidad que gasta nuestro hombre en los ambientes cortesanos. Su desempeño en las cacerías de un conocido caballero alsaciano, por el contrario, es más controvertido.
La carrera de Nicklas genera escepticismo en los aficionados.
Como no se cansa de repetir a poco que el tema salga a colación, Nicklas Bendtner no alberga ninguna duda sobre sus enormesBendtner suele auto-elogiarse cualidades. El espectador, sin embargo, tiende a recelar de un futbolista del que incomoda la desproporción entre las abundantes expresiones de su ego generoso y un rendimiento sobre el césped que nunca ha terminado de asentarse. Quizá para reivindicar su impacto en el campo, y de paso atorgar mayor trascendencia a un dorsal algo anodino, el delantero llegó a promover su propio apodo bélico: en un alarde de fina sensibilidad escogió el nombre de un bombardero diseñado para lanzar ataques nucleares al otro lado del telón de acero. Pero lo de “B52” no cuajó, como no lo han hecho todavía su paso por el Arsenal ni su carrera en general. Hoy el entorno contempla al gran danés con sorna y cabe preguntarse hasta qué punto el juego sí toma en serio a este delantero centro cuyo gran lamento como deportista de élite, según afirma él mismo, es no poder esquiar en invierno.
Nicklas Bendtner como futbolista tiene más virtudes que defectos.
En un pasaje fundamental de su rica hemeroteca personal Nicklas Bendtner desarrolló una sofisticada teoría sobre la autoconfianza y afirmó que no le importa decir en qué es bueno “porque no es ningún secreto”. Y lo cierto es que según cuenta es bueno en muchas cosas. Pero centrándonos en el fútbol conviene rescatar de su propia caricatura a un nueve que no se mueve mal en el área, tiene mucho juego fuera de ella y ha firmado goles importantes sin ser un gran anotador. Nacido para pesar de espaldas, no hay tantos delanteros capaces de retener el balón como él gracias a su buen pie y el manejo de un cuerpo más ágil de lo que sugiere su firmeza en el choque. Sensible en el control y el toque, de cara a portería ata el balón muy corto y encara con la naturalidad del que se ha visto a menudo partiendo de la cal. Poderoso en la zancada y el salto, no rechaza una buena ruptura y es un excelente rematador por alto. Al creerse infalible su resiliencia es asombrosa y si resbala siempre regresa. Ladra, pero también muerde. Nicklas Bendtner parece un tipo insufrible pero es un buen futbolista.
fagarcia · hace 610 semanas
@Juantelar · hace 610 semanas
Como seguidor gunner llevo años queriendo que se lo quiten de encima, la verdad.
@DavidLeonRon · hace 610 semanas
Futbolísticamente coincido, es un jugador con movimientos buenos, largos y profundos, En 2010 pasó por su mejor momento, aunque en la última Euro hizo cosas (recordad el partido de Portugal).
Eso sí, no es punta para el Arsenal (en el artículo de la determinación se entiende por qué) y menos si tiene una mentalidad "dispersa".
Abel Rojas 130p · hace 610 semanas
De hecho estoy convencido de que es justo así. A Nicklas no le gusta el fútbol y no le gusta competir en este deporte. No disfruta con su profesión. La practica porque es su -brutal- fuente de ingresos y ya está. Pero es que ni siquiera con la Selección, que siempre es un orgullo máximo, muestra las ganas de jugar al fútbol que muestran los futbolistas por norma. Y así es imposible mostrar todas las virtudes que tiene como jugador, que para mí, como para Marc, existen y son relevantes.
@JuanDV14 · hace 610 semanas
Es pura ficción, pero creo que ese no-gol habría dado un vuelco a su carrera, eliminar a aquel Barça de Guardiola eran palabras mayores y Nikolas con 22 años habría sido el héroe, una hazaña que colmaría su ego y le habría permitido crecer.
Por cierto, leyendo la descripción de Marc, me ha venido a la cabeza otro jugador que se tiene a si mismo en un pedestal que no le corresponde, de nombre Mario para más señas.
@Uxiladen · hace 610 semanas
¿Götze?
meitnerio · hace 610 semanas
Me inclino por Balotelli
Rafa · hace 610 semanas
TH14 · hace 610 semanas
@DavidLeonRon · hace 610 semanas
Nunca se sabe... a veces salir de la "élite" de manera definitiva te apaga el fuego competitivo.
Y si el chaval es de ego fácil, más aún.
@Informe_Futbol · hace 610 semanas
Abel Rojas 130p · hace 610 semanas
Lo que son los detalles...
El gol de Iniesta y el robo de Mascherano. Que dos situaciones más "aisladas" y qué peso tuvieron.
Hasta los mejores penden de un hilo en el fútbol. Por eso jugar a adivino en este deporte es tan absurdo. Nada es seguro.
Kay · hace 610 semanas
Nicklas es pasota fuera del campo, no le entusiasma el futbol, pero dentro del campo no era un dejado. Presionaba, defendía y se esforzaba como el que más.
Yo creo que su desencanto con el futbol viene más por su mala puntería (fallaba mucho) , algunos tropiezos a lo drenthe y la imagen cómica que se tenía de él allí.
Dudo que aun marcándo ese gol hubiera cambiado lo más mínimo, seguiría siendo ese delantero fallón. Y es que si eres delantero fallón o eres impactante visualmente en individualidades y técnica o nunca se te acaba de tomar en serio, por mucho que marques un gol importante, su status era el que era.
@ramonrivas_10 · hace 610 semanas
Forza-Málaga · hace 610 semanas
pablo · hace 610 semanas
Claro que Batistuta era un animal competitivo...
yoxter · hace 610 semanas
kay · hace 610 semanas
No metas al pobre Edu en esa lista, pobres hombre.
Postmoe · hace 610 semanas
Ahí Kay la ha clavado.
Torres es eso, pero con alguna carrerita espectacular. Siempre ha sido un delantero fallón. Cuando las lesiones lo pusieron en una situación en la que por baja forma tropezaba un poco más y fallaba más aún de lo habitual... vimos al rey desnudo. Y qué tontos nos sentimos entonces.
A veces todo depende del impacto visual. No sólo convences al público. Convences a Directores Deportivos y entrenadores.
Nicklas tiene la mala suerte de tener grandes condiciones, una personalidad díscola y un impacto visual un tanto cómico. Parece una tontería pero así, sea lo bueno que sea, no lo tomarán en serio ni sus compañeros.
@migquintana · hace 610 semanas
@Postmoe
Bueno, creo que la comparación con Torres no encaja demasiado bien. Es cierto que Fernando nunca ha sido un gran definidor -aunque en los grandes momentos sí lo haya sido-, pero es que casi todo jugador, sobre todo delantero, sin chispa o estar plenamente bien en el apartado físico tiende a parecer cómico. Es como tratar de ganar el Tour sin el plato pequeño. No te compro el tema.
Amen de que ojalá Bendtner disfrutara siendo un futbolista y compitiendo entre los más grandes como Fernando, pero ese es otro aspecto mucho más complicado de valorar.
Postmoe · hace 610 semanas
Yo tampoco te compro que a un profesional jugando Premier y competiciones internacionales lo hayan dejado jugar absolutamente pasado de forma tantos partidos, que es lo que explicaría la comicidad total de Torres en las últimas temporadas sin ser naturalmente payasil en el campo. Pero es que el caso es que Torres ha estado en un estado de forma adecuado para no trastabillar cuando no toca.
No... Torres cuadra bien, pero se diferencia en un impacto visual más agradable, más "de bueno" que hace que incomprensiblemente se le quiera sacar de ese espacio de comicidad del que realmente es el Emperador. Dejadle reinar en vez de quitarle méritos aduciendo cualquier circunstancia. No le quitéis el que acabará siendo el gran mérito de su carrera deportiva.
@J_L_Alonso · hace 610 semanas
pintu1303 45p · hace 610 semanas
Livio Leiva · hace 610 semanas
Tuvo sus momentos, era oportunista en el área, delantero de goles de cabeza sobre la hora, pero no sé si mucho más. En sus últimas épocas en el primer equipo del Arsenal entraba más como extremo que delantero, echaba más centros de los que iba a cabecear... nunca comprendí bien ese ordenamiento táctico.
Y todos recordamos aquel minuto noventa en el Camp Nou, pelota que roba heroicamente en campo rival un Wilshere que dejó más que las piernas en ese partido, le llega a Bendtner y aquí no sólo es mérito de Mascherano, el control del balón es malo, la toca y en vez de abrir en diagonal la pelota se le va para el centro, luego ya tiene a Valdez encima.
No es el delantero que hoy en día necesita el Arsenal.