Quiso un 0-0 contra Cesc | Ecos del Balón

Quiso un 0-0 contra Cesc


A falta de completar el plantel con, en teoría, sus dos jugadores principales, Schuster ha puesto el énfasis en lo defensivo, que es lo accesible cuando no se tiene calidad. Haciendo calar en el grupo una actitud y unos principios en el trabajo sin balón competiría dignamente en las tres primeras jornadas, que es de lo que se trataba y en ello está. De momento, la única parte del plan que no le ha salido es la única que se daba por hecha: Willy está ofreciendo dudas serias.

Alexis y Pedro, ventaja tácticaEl partido del Barça contra el Levante no fue indicativo del nivel culé, pero sí de algunas intenciones tácticas de su nuevo técnico. Por ejemplo, de cómo pretendía usar a sus dos extremos para sacar el balón de forma más fluida y directa, bien con la conexión lateral-extremo, bien con un pase largo de Piqué o Mascherano. Igualmente, fijar a Pedro y Alexis arriba y abiertos le permitió girar al Levante sin dificultad con un simple cambio de orientación al lado débil, pues las eternas cadenas de pases cortos del Barça hacen que el rival bascule sin vaciles hacia el lado del balón. Es decir, los costados culés eran un problema en la pizarra de Bernd.

Schuster retrasó demasiado a Pawlowski; que no salió ni una vez.

Xavi y Song son muy lentos hoySchuster sabe que el Barça sin Messi ni Neymar no es un equipo resolutivo. Iba a faltarle regate, chut y definición, capacidad para marcar la diferencia en general, así que planteó un partido súper cerrado al precio de no tener contraataque. Para que los extremos del Tata no produjeran ventajas tácticas, él sacrificó a los suyos. Su sistema fue un 4-5-1 planchado al vapor, con Fabrice Olinga y Pawlowski a la par de Darder, Camacho y Tissone. Al estar ambos laterales así protegidos el trivotazo se centró sin distracciones en todo lo que ocurría en el medio, y al 80% controló el asunto bastante bien. El bajo ritmo de juego de Xavi y Song le ayudó.

Cabe preguntarse algo: con la escasa capacidad de remate que tiene el Barça y la poca habilidad en el regate de sus extremos para encarar y dar el pase de la muerte, ¿merece la pena dedicar tanta atención a sus bandas? El año pasado rotundamente no, pero ahora es distinto. Los cambios de orientación pedidos por Martino son una novedad que hay que considerar. El futuro dirá si esas cadenas Xavi-Pedro-Iniesta e Iniesta-Alexis-Xavi (o sea, interior en largo al extremo contrario para que el otro interior reciba arriba y de cara) son un filón o un producto exclusivo del poco preparado partido del Levante UD en el Camp Nou. Schuster, por si acaso, prefirió que fuese otro quien quien hiciera la prueba del algodón. Una decisión ésa tan respetable como la opuesta.

Se dirá con razón que el Atlético también jugó en 4-5-1 y salió mucho más. Por supuesto. Por eso el fútbol no es de los números, sino de los futbolistas. El Cholo tiene a Diego Costa. Amén de que defiende mejor.

Gámez y Cesc dieron pie a un dominio soso pero claro del Barça.

C. Fàbregas fue el claro MVPY es que el equilibrio del Málaga no fue total. Más allá de la superioridad física azulgrana sobre todo encarnada en Alexis Sánchez, el Barça puso un extra sobre el tapete y los boquerones cedieron una cosa. Lo del Barça fue Fàbregas. Suena feo decirlo, pero el mal fútbol de Xavi le potencia. Piensa que es al fin la suya y va a tope. Moviéndose es impresionante, siempre fue perfecto yendo de izquierda a derecha y con el eje vertical también se entiende a ciegas. Si se añade que los controles le salen bien y los pases se le filtran solos, pues nos queda una versión del «4» bastante potente. Desde luego, inalcanzable para Sergio Sánchez y Angeleri, que siendo optimistas forman una pareja digna para Primera División y ya está. Ante semejante actuación individual, sin respuestas.

A quien sí se le pudo pedir más fue a Jesús Gámez. El lateral estuvo nervioso y reculó en exceso, casi siempre era el más retrasado de la línea del offside, y aquéllo mermó la personalidad de unos compañeros que al fin y al cabo son lo que son. A medida que avanzaba el primer tiempo la zaga fue retrasándose y la distancia entre ésta y el trivote aumentando, y ahí Fàbregas se hizo grande e Iniesta hasta apareció. Gámez regaló unos metros que el Barça no suele ganar con facilidad; su performance fue impropia de un jugador de su experiencia; se le vio que no confiaba en los suyos y, como pasa en estos casos, terminó haciendo lo que temía en los demás. No es que los de Martino fuesen una cascada de ocasiones, lo verdad es que, claras claras, menos de un puñado, pero su dominio era poco discutido.

El Málaga CF, sin calidad ni plan, creó tres ocasiones muy claras.

En cualquier caso, el encuentro no dejó demasiadas lecturas positivas para los azulgranas. Se midieron a un equipo, hoy por hoy, sin calidad ni plan de ataque y sufrieron tres sustos de gol-gol; demasiados si tenemos en cuenta que ganaron 0-1 y su volumen ofensivo no fue para nada espectacular. Con Neymar -muy buenos minutos- y Messi será diferente. Algo parecido pensará Schuster; que con sus estrellas será distinto.

¿Cómo empezar a construir un sistema ofensivo si no sabes si vas a tener en punta un enano rapidillo o un rematador sin velocidad? Estos equipos de España funcionan así. No fichan un perfil concreto; fichan al mejor jugador que se les pone a tiro. El 31 de agosto, normalmente. Y no se les puede pedir más. Porque luego, para colmo, les funcionan.


Comentarios (39)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Muchos, muchos problemas del malaga para sacar el balon y sin embargo con tan poco logro sacarle 3 bastante claras a un Barça que sigue con los mismos problemas en la transicion defensiva, imagino que con Messi y Neymar en mejores condiciones el caudal ofensivo sera mayor y ayudara a que este aspecto se note menos
Da la sensación que llegará el momento en que el Tata tenga serios problemas para mantener a Xavi en el 11 titular si Cesc sigue con esta autoconfianza y si Iniesta progresa como se espera (siempre le cuesta más al inicio). Creo que Xavi juegue de momento siempre de inicio es más una cuestión de jerarquía y un factor motivante para Cesc, un mensaje para el de Arenys para que nos demuestre su nivel (parece que funciona). Desde el punto de vista deportivo Xavi es quizá el que mejor puede ejecutar esos desplazamientos al extremo, pero no debería ser suficiente. Cuando lleguen los partidos CL fuera de casa puede que veamos a Xavi en el banquillo.
Por otro lado v la pareja Pique-Masche, lo que esconde la urgente necesidad de un central.
¿Creéis que la inclusión de Adriano en el 11 puede darse en partidos importantes para dar mas equilibrio al dibujo del equipo y dotar de mayor libertad a Alba? Por cierto, hace poco hablábamos de como le pega Cazarla con cualquier pierna, y mencionamos también a Forlán y Snjeider, se nos olvidó mencionar a este tió, que chuta de rosca como el mejor Figo...eo cada vez mejor sincronizada a
"por otro lado cada vez veo mejor compentrada la pareja Piqué-Masche..." es lo que quería decir en el segundo párrafo
@ eixample

Bueno, yo es que no entiendo muy bien lo de priorizar a Alba sobre Alves. A mi parecer Alves le da al Barcelona muchísimas más cosas tanto en defensa -más intenso, pegajoso y atento- como en ataque -bastante más calidad técnica e imaginación-.

Por cierto, a mí el gol de Adriano no me parece ningún tirazo esta vez ^^ Vamos, que el jugador tiene esa virtud sin duda, pero el de ayer no el tiro que se pondría en una escuela para retratarla ^^

@ Enro

Es bastante posible que el Barça más competitivo en Liga sea el que se ajuste al plan del año pasado: abrirse para crear más ocasiones aunque también reciba muchas más. Y como tiene a Messi y Neymra, que es la pareja con más pegada y precisión de la Liga, lo normal es que gane. Si el Barça se abre en la Liga va a crear muchas ocasiones. Pero claro, es dejar de "entrenarse" de cara a la Champions, porque en Champions abrirse sólo garantiza recibir más ocasiones. No garantiza aumentar las propias.
Yo creo que Fabrice es muy lento. Demasiado. Es ágil y tiene cierta calidad, pero me parece que su lentitud le lastra en exceso.
Yo tengo la sensacion de que este Barça del Tata va a jugar muy bien. Tambien no se porque, pero pienso a veces que Adriano es mas del gusto del Tata que Jordi Alba pero la politica de rotaciones que hay esta temporada no me lo va a hacer demostrar hasta los partidos importantes pero si creo que Adriano le gusta mas que Alba por su mejor capacidad defensiva, esto no quita que no vaya a jugar Alba. Otro detalle que me parece interesante es lo de Xavi y Cesc, creo que si los dos siguen a este nivel creo que deberia ser titular Cesc, pero ,¿entre Iniesta y Cesc quien cogeria el rol de Xavi? Me explico, Cesc en una labor de llegada, profundidad, y estar tan arriba lo hace fantastico y tendria que retrasar unos metros para jugar donde Xavi. En estos partidos me he dado cuenta que el Barça en el MC se escalona en Busquets primer apoyo, Xavi segundo e Iniesta o Cesc mas arriba, si Xavi no estuviese como se estructuraria este mediocampo?
Me parece que Pedro en la izquierda es menos diagonal, y que es una de las razones por la que está bastante irreconocible.

Sobre Xavi, opino que para cualquier entrenador ha de ser muy atractiva la idea de tener a un futbolista que da 100 pases por partido al 95% de acierto, cuando tu equipo viene de ser tan débil en la transición defensiva, y cuando estás intentando resucitar la figura de la presión. Xavi juega porque el equipo no puede permitirse perderla en determinadas zonas, ni correr tanto hacia atrás como la temporada pasada.

En cuanto al Málaga, decir que no vi tampoco tan mal a Caballero, y que me quedé con ganas de ver más a Pawlowski, apuesta totalmente desconocida.
@ Marcvior

Demasiado radical... Pedro puede ser mejor o peor jugador, pero una mentira... Ha hecho ya demasiadas cosas en el fútbol como para que no se le considere un jugador de verdad. Tiene muchos, muchos goles importantes y buenos partidos a su espalda en noches de primer nivel.

@ Emilio Lorenzo

En mi opinión, ninguno. Cesc en el Arsenal hacía justo eso, pero lleva muchos años sin hacerlo. E Iniesta para mí no es ese tipo de jugador. Por posición, lo más parecido era Thiago, pero claro... estilísticamente era el más diferente de todos.

@ Salvi

" Creo que ha habido mala planificación desde el club. "

Macho, a un club con el presupuesto del Málaga no creo yo que se le pueda criticar por no fichar a un centrocampista con salida de balón y capacidad organizativa...

@ Wembley

"Sobre Xavi, opino que para cualquier entrenador ha de ser muy atractiva la idea de tener a un futbolista que da 100 pases por partido al 95% de acierto"

Es que ésa es otra. Es verdad que con Xavi se defiende muy mal, pero no creo que sin él se defendiese mucho mejor. Y en vez de 8 transiciones por partido, se sufrirían más de 15.
Considero que un Barça sin Xavi y con Cesc de interior con Iniesta seria un Barça mas ofensivo y mas rapido en la circulacion, las posesiones segurian siendo largas pero no tan tan medidas y tan excesivas en ocasiones y se sumaria una profundidad y una llegada mayor con Cesc en el equipo, dicho esto, ojala quede Xavi para dos añitoa mas y los sigamos viendo pero me gustaria ver ese Cesc+Iniesta mas a menudo.
Gracias por la web y la participación de todos, es fantástico poder leere de futbol con este talante. Es mi primera incursión en el debate así que sólo os quería a preguntar a todos por Jonathan Dos Santos. A mi me parece que este jugador, si se le da confianza, puede jugar dónde ahora juega Xavi, para ir dándole descanso. Dos Santos si tiene el equilibrio y capacidad defensiva que no tiene Thiago y desde luego tiene más físico que Xavi. Creo que es un valor de futuro para esta posición.
@ Jordimaqui

Quizás creo yo que es un poco más un apoyo para el jefe que el jefe en sí, pero como dices podría cuadrar. Ahora, más allá de la tipología, ¿tiene calidad para ser tan importante en el Barça? No sé yo...

@ Emilio Lorenzo

Seguro que Martino lo probará. Pero yo no estoy tan seguro de que todo vaya a ser un win-win con ese movimiento. Aunque creo que hay muchas opciones de que el equipo mejore.
Algunos puntos tratados que destacar:

1 - Cesc es hoy en día, el centrocampista que mejor nivel ha demostrado en este comienzo de temporada (por encima tanto de Xavi como de Iniesta) ..... está para titular y si existe justicia, debería jugar el partido de supercopa con el aleti ....

2 - Adriano me parece un jugador un poco más completo que Alba ..... tiene mejores capacidades en defensa y un remate de media distancia muy bueno ( recordemos que este recurso le ha permitido abrir el marcador en partidos cerrados al equipo) y además con ambas piernas ..... lástima su fragilidad física.

3 - Excelentes minutos de Neymar en el campo ... se mostró encarador, rápido y atento para dar una mano en defensa ( aunque sigue siendo algo torpe en la marca, se muestra con ganas de ayudar) .....
En este tipo de partidos, con rivales muy cerrados y activos en defensa, la presencia física de Pedro en el campo es mínima ... No tiene la calidad ni el físico adecuado para chocar con los defensores y/o generar ventajas para su equipo (en base a regates).
Pedro es un gran jugador con goles y partidos destacables a sus espaldas, pero lo suyo es el desmarque constante , el correr al espacio vacío una y otra vez ..... y para ello necesita de partidos más abiertos, de mayores espacios a espaldas de la defensa ..... en cualquier otro caso, su participación en los partidos es mínima.
¿Alguien va a jugar de tu a tu al Barça? Es decir sin 2 porteros, el autobus, el Ave....etc....como dice Schuster......
@Pepe
El sábado puede ser un dia de esos. Los Valencia-Barça suelen molar! Vamos a ver como lo plantea Djukic...
A mi el otro día. el del Calderón, me gustó el final del partido con Busi-Song. Creo que ayer hubiera podido ser una opción mejor a Sergi Roberto (aunque entiendo que hay que ir dando minutos a los chavales) para cerrar el partido además de ir puliendo la dupla para partidos más exigentes.
Hay fases del partido donde creo que el FCB debería ceder un poco la iniciativa del partido al rival. Presionar hacia adelante de manera sistemática tras pérdida de balón conduce a los rivales a la lógica solución de buscar balones largos a hombres altos (ahí pierde el FC B) o a las espaldas de los laterales (ahí también pierde), más si cabe si siguen sin fichar centrales o equilibrando las bandas en defensa. Bien es cierto que a veces recuperan el balón (y más lo harán cuando cojan forma física), pero cuando el equipo rival la cuelga equivale a contrataque o vuelta a ataque estático del FCB. Creo que por momentos podrían esperar más atrás, sin separar líneas, y tender la trampa en zonas donde puedan armar contras, ya que velocidad no les falta (neymar, messi, pedro, alexis tello) y pasadores tampoco. Es cierto que no se sienten cómodos sin balón, no hay muchos jugadores para eso, pero por lo menos le darían alternancia a las dinámicas del partido.
Voy a decir una cosa que a muchos les sonará fuerte, pero yo lo voy a decir así: Al Barsa le sobra Xavi desde el año pasado. Creo firmemente que es una de las razones por las que se fue Pep. Guardiola era incapaz de dar banquillazo a su jugador franquicia, al que da el sello genuino al equipo. Pep no quiso ser el que "acabase" con Xavi. Eso siempre queda. ¿No recuerdan que fue Valdano el que "echó" al Buitre? Pues Butragueño nunca terminó de olvidarlo. Pienso que el Barsa 2.0 de Guardiola hubiese empezado con "el despido" de Xavi o simplemente con menos relevancia en el equipo. Es mi opinión, muchos pueden estar en desacuerdo, pero puedo asegurar que ahora mismo Xavi hace más daño al juego del Barsa que beneficio. Puede ser útil entrando desde el banquillo, tanto para aguantar el balón cuando el resultado es ajustado como para encontrar huecos cuando hay que remontar. Ahora mismo, Xavi está de más.
Yo sigo viendo serios problemas en la contención del barsa. No se, no tiene buena pinta esto, el equipo tiene problemas y no parece por la labor de resolverlos, o al menos no se han hecho pruebas en esa linea (mas allá de algunos pocos minutos sobre el final de los partidos con song y busquets en plan doble pivote).

Vosotros habláis mucho de xavi, y yo creo que xavi al 80%, como mínimo, no debe estar muy por debajo de cesc, me parece exagerado achacarle tanto peso en la caida del equipo. Además que yo tampoco lo veo tan mal, esencialmente el de terrasa sigue haciendo lo que siempre se le ha pedido, entrar mucho en contacto con el balón y perderla poco. No digo que no halla bajado algo su nivel, pero sigue consiguiendo números solo a su alcance, tan mal no creo que esté. Además su caida de rendimiento no me parece mayor a la de otro como iniesta, pedro o alves
@DavidLeon
"En exclusiva claro que no. Hay más cosas: la defensa indivualmente perdió muchísima calidad, Messi parece más pesado y rígido a la hora de regatear... mucho."

Y Alves juega ahora 40 partidos buenos de 60, cuando antes jugaba 59 bien de 60 ...
Y Pujol está pagando también el peaje de la edad ...
Y antes la enchufaba también Villa y ahora sólo Messi ...
Y la ausencia de un delantero centro que abra espacio para Messi ...
E Iniesta que poco a poco va teniendo más tiempos en los partidos en los que desconecta, tiene menos influencia o menos peso ...
...

No, está claro que no reside en exclusiva en Xavi, pero como bien dices él era la llave del juego de posición y la presión colectiva.
@DavidLeonRon

Siendo sinceros, yo creo que la comparación con el 2010 la pierde Xavi, y la pierde el resto del equipo. Veremos cómo va evolucionando el Barcelona durante la temporada. Que Xavi cada vez va a poder menos con planteamientos del rival que lo presionen y lo asfixien, esto es claro, pero también es un poco injusto que a Xavi le pidamos la chispa y la velocidad que a los demás se les disculpa por estar en Agosto.

De todas formas, con Xavi o sin él, a Martino le interesa ir involucrando más a otros en la salida del balón, así como en la gestión del mediocampo antes de llegar a la zona de 3/4 en la que les gusta conectarse a Iniesta, Cesc y Messi... El recurso de mandar pelotazos a la banda en algún momento supongo que se va a reducir a algo puntual, y también la salida lateral-extremo...
¿A qué creéis que se dede que Messi sea cada vez menos regateador? Yo pienso que ha aprenido a marcar goles generándose ventajas mínimas en la frontal o cercanías de la portería (controles orientados, amagos de chut). Arma el chut con velocidad y precisión y ha ampliado su repertorio de remates, asi como su capacidad intuitiva. Es más listo desmarcándose (incorpora fintas sin balón) dentro del área, intuye dónde irán los rechaces y centros. Es decir, que con menos, marca más. Su juego ha mutado y ya no tiene o necesita ese sprint de 20/30 metros con sucesivos cambios de ritmo. ¿Creèis que lo va a recuperar? ¿Creéis que lo puede recuperar? No hablo del Messi 2006 ultravertical e incisivo, si no del 2010 o 2011 (véase goles en la Romareda o Poker contra el Arsenal.
"¿A qué creéis que se dede que Messi sea cada vez menos regateador?"

A que lleva 7 años jugando al fútbol al máximo nivel y con máxima presión. Normalmente, la cúspide de un futbolista dura 3 años, que es donde aúna el físico y el conocimiento. Antes tiene más físico y luego le queda la experiencia.

Pero vamos, que a mí no me parece definitivo. El año pasado y éste está teniendo problemas con las lesiones. Puede recuperarse perfectamente y volver a regatear. O no. Eso lo dirá el tiempo. Probablemente él sea el único que sepa lo que le pasa.
Pero es que el caso de los regates de Messi ya se ha visto 1000 veces anteriormente: el jovencísimo Joaquín que debuto con el Betis era impresionante regateando, el caso de Reyes en el Sevilla... Incluso actualmente a Cristiano Ronaldo le sucede lo mismo, en el Mundial 2006 era verlo y tener la absoluta certeza de que iba a irse de cuantos se le pusieran por delante pero hoy en día no regatea absolutamente a nadie, eso si, sus cifras goleadoras han aumentado exponecialmente al igual que pasa con Messi.

En mi opinion si nos centramos en mayor profundidad en el caso de Messi se juntan dos variables:

1- El jugador lleva muchísimos minutos encima a lo largo de su carrera, no somos conscientes de lo que supone jugar en torno a 60-70 partidos al año junto con todo el régimen de entrenamientos, concentraciones...etc. Desgasta cuerpo y mente y esto se traduce en menor frescura y agilidad a la hora de regatear, así como en un mayor conocimiento del juego que propicia que el jugador sea mucho mejor en la toma de decisiones y en moverse por el campo ahora que cuando debutó.

2- El propio jugador evoluciona, en este caso sinceramente creo que Messi lleva 4-5 años jugando en un equipo que no necesitaba de regates para romper al rival, el factor individual quedaba supeditado al colectivo. Y el propio juego del Barcelona mediante su dinámica de pases,paredes,apoyos abría cualquier cerrojo que se le presentará. En este contexto el juego de Messi ha tendido más hacia la "finalización" que a la "producción" de la jugada.
Los extremos que tiene el Barcelona (Pedro - Alexis) son perfectamente válidos para recuperar los contragolpes. El problema es que para ello necesita que Xavi sepa dar el pase vertical que lo propicie, y Xavi ya no es eso.

El Barça de Pep 2011 no tenía miedo de perder un balón en una transición si veía la opción de que esa pelota pudiera propiciar una ocasión clara de gol, ahora ya no es así. El Tata quiere recuperar ese concepto pero cambiar algo que lleva dos años asentado es muy difícil y más si no eres alguien del club.

Creo que el mejor Barcelona era aquél que mezclaba dominio en estático y dominio de la transición. Ahora solo domina el estático, y se ve hasta cómo sufre más de la cuenta para la transición defensiva (un Busquets más lento). En el caso defensivo, un pivote tipo Mascherano podría ser una buena solución (o un central y que el jefecito regrese a su puesto de origen). Por su parte, en el plano ofensivo la llave la tiene Neymar, él puede ser quien reconduzca las transiciones del Barcelona tras la recuperación del balón.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.