Cada vez suena con más fuerza aquello de que un campeón, para serlo, ha de pasar un día difícil; un susto o un aviso de que se está compitiendo contra los mejores. Se cuenta con ello como punto de inflexión: empezar perdiendo, resistir a una inferioridad numérica, ganar en el descuento. La España sub-20 de Julen Lopetegui tuvo el suyo en los octavos, ante Mexico, con muchos minutos por debajo en el marcador y el gol de la victoria a momentos de entrar en la prórroga. Con la liberación de haber superado una situación complicada llegó Uruguay para dejarlo todo en palabras y no permitir que un segundo día de adversidad fuera de nuevo solventado.
La primera parte fue muy igualada. Terminó mejor España
España saltó al campo con el mismo once que debutó en el torneo ante Estados Unidos, con Suso de falso ariete, Uruguay estuvo mejor al iniciocon la intención de dar la fluidez que el propio jugador gaditano aportó en la segunda parte frente a los mexicanos. Lopetegui esperaba una Uruguay ordenada e intensa en su propio campo y paliar en cierta manera un tipo de pérdida que le arrebatara el control del partido. Todo lo que ocurrió en la primera parte fue entretenido. Uruguay estuvo más cómoda en los primeros 20’, forzando robo a poco que España intentaba elaborar en la izquierda.
Que Uruguay empezara a ocupar el campo rival no le vino del todo mal a los de Julen. Las conducciones de Laxalt y Nico López llevaban más trabajo que peligro. En la izquierda, Suso controlóEn relación a ello, Lopetegui se dio cuenta que las tres veces que España profundizó por banda encontró el área vacía. Ahí mató dos pájaros de un tiro situando a Suso de falso extremo zurdo y hasta el descanso España, sin brillar en exceso, controló el partido. El andaluz daba opción de pase a Óliver, cedía el extremo a Manquillo y el área para Jesé. Todo más equilibrado.
Uruguay tuvo en Giménez y Varela dos baluartes defensivos
Pero a España le estaba faltando desequilibrio, que es el siguiente paso a controlar un partido. La línea defensiva uruguaya estuvo muy solida frente a los extremos españoles, sobre todo Giménez y Varela. En la reanudación para acentuar aún más esa sensación de posesión estéril, los charrúas retrasaron las líneas con mayor descaro y cedieron el cuero a su rival. Julen dio entrada a Alcácer y posteriormente a Denis, abriendo a Óliver sobre la izquierda.
Uruguay resistió firme y llevó el asunto a la prórroga, donde un cabezazo del interminable Avenatti apeó a una España que ha completado un Mundial de medios caminos, sin la determinación necesaria de dos elementos tan autónomos como Jesé Rodríguez (de más a menos) y Gerard Deulofeu (apenas compareció) y sin la suficiente calidad en el puesto de 9 que diera una alternativa seria para lo dispuesto. Más cómoda en la transición, la buena mano de Lopetegui en su trabajo a pie de campo, consiguió tenúes momentos de control del balón y equilibrio colectivo pero sin crear ventajas reales en sus hombres fuertes.
rs42 · hace 615 semanas
Manuel · hace 615 semanas
En fin, se va el favorito máximo de la competencia. Ya se había ido Quintero antes de tiempo y ahora se van Deulofeu y Jesé, lástima. Hasta ahora un sudamericano, un europeo y un asiático están ya en semifinales. Habrá un africano también? Veo parejo el encuentro entre Chile y Ghana. Con lo que han mostrado, por lo menos.
@FutIncorrecto · hace 615 semanas
Michiel · hace 615 semanas
¿Debería haber metido Lopetegui a un segunda punta, con uno abierto, para crear más peligro? Uruguay no tenía intención de jugar el balón y al ataque y España con una especie de doble pivote no funcionaba. No le costaba llegar a campo contrario. Jesé en banda no recibía ayuda, desdoble, de un compañero o para irse al centro o intentar regatear. No me parció una buena lectura táctica de España tal y como y estaba el partido. pero claro, quizá tampoco se contaba con que Deulofeu iba a estar tan en baja forma.
@fernandosb9 · hace 615 semanas
@zapraszamito · hace 615 semanas
@fernando
Jesé ayer firmó un partido bastante pobre, en mi opinión. Impreciso y poco participativo. De hecho, en la prórroga se diluyó completamente, y no es eso lo que se espera de la estrella del equipo.
En mi opinión tanto revuelo mediático alrededor (portadas, declaraciones...) puede pasarle factura al jugador.
@giorgioV8 · hace 615 semanas
Es que Campaña y Saúl de mediocentros no te van a dar la fluidez necesaria. ¿Que con Suso y Óliver de interiores y solo con Saúl detrás tampoco tenemos nada garantizado? Por supuesto, pero creo que lo mejor es elegir eso, que es nuestra seña de identidad, lo que mejor se nos da a priori y sobre lo que se debe seguir insistiendo.
Lo dije al principio de torneo, si sabes que intentando jugar al "tiki-taka" vas a ser peor equipo que protegiéndote más a cambio de perder calidad, de acuerdo; pero es que no ha sido así en ninguno de los partidos.
Y por otro lado, más allá de la alineación, no me gusta que el equipo ceda tanto campo y sea tan poco agresivo para ir a buscar al rival arriba. Porque los Oliver, Deulo, Jesé son jugadores para tenerla y no correr detrás de ella(aun así, muy pasivo todo el torneo Deulofeu defensivamente). Y luego jugadores como Sostres, Derik o Bernat que tampoco creo que les beneficie en exceso defender muy atrás,
@migquintana · hace 615 semanas
@rs42 & @Manuel
Tampoco es que Diego Capel haya sido nunca santo de mi devoción, pero Deulofeu es un jugador de muchas más posibilidades y, por supuesto, enormemente más determinante. Ya lo ha demostrado en la Liga Adelante y, realmente, no dudo en que lo demuestre en la Liga BBVA cuando de el salto. Su Mundial Sub-20 no ha sido bueno, pero es que ha llegado muy corto físicamente. Es lo que tiene la Segunda División, que es larga y dura como ella sola.
@Michiel
Pues te perdiste lo mejor! El partido en su primera hora es bastante entretenido, bastante movido. No sé si bueno, porque España mostraba carencias en ataque y aún así hacía sufrir a Uruguay, pero al menos para el espectador se le pasó volando. Luego el cansancio y el miedo llegaron.
@fernandosb9
En general, me parece muy buena. Lo que pasa es que ayer jugó su peor partido, muy desconectado todo el rato y sin lograr imponerse en ningún momento. A mí no me parece un jugador egoista, ni mucho menos, lo que pasa es que también aún le falta madurar. Y que no se malee por el camino.
@DavidLeonRon · hace 615 semanas
Eso sí, yo no sería tan ácido en la crítica. Algún día estos chavales encontrarán su hueco y "sus equipos" y ahí veremos hasta donde llegan. Hay calidad en ellos.
hoeman · hace 615 semanas
@AntonioSH19 · hace 615 semanas
@migquintana · hace 615 semanas
@hoeman
Ojo no le cueste encontrar el puesto indicado para su fútbol. Le hemos visto en muchas posiciones en este Mundial Sub-20 y a mí también me ha gustado, pero esta polivalencia que en muchas ocasiones es buena se puede terminar convirtiendo en un problema a corto-medio plazo.
SergioMartin91 76p · hace 615 semanas
Dicho esto, me llevé una sorpresa muy agradable con varios jugadores de Uruguay, como por ejemplo Avenatti, que le mandabas una sandía y la bajaba sin inmutarse, además que luego sabía desenvolverse con el balón en los pies. Otros jugadores que me gustaron fueron Nico, Laxalt, que me parecieron muy desequilibrantes. En cuanto a la defensa, Varela me pareció un proyecto de lateral muy serio y el central Jimenez también me dio buena impresión.
En el análisis puramente futbolístico, creo que tampoco hay que dramatizar por caer eliminados, si es cierto que, como se comenta por aquí arriba, España no ha sabido elegir muy bien a que jugar pero yo a esta selección la he visto jugar en el torneo, por momentos, de manera brillante. Y también creo que más allá del partido de ayer, hay varios jugadores en esta selección que tienen mucho futuro, más allá de las, para mi, realidades de Jesé, Deulofeu y Oliver, creo que Suso y Manquillo tienen muy buena pinta y ahí hay un par de jugadores interesantes de cara al futuro, veremos si Rodgers da más minutos al primero este año y el Cholo apuesta por Manquillo más veces, porque la verdad que el chaval tiene muy buena pinta.
@AntonioSH19 · hace 615 semanas
"en esta selección tenemos a un chico que está desde ya para más cosas: Manquillo. Ojalá Simeone le de minutos en Primera, porque este tipo es un pepino de lateral. "
y más teniendo en cuenta la discreta temporada que ha hecho Juanfran... aunque Simeone es muy de Juanfran
@AntonioSH19 · hace 615 semanas
con lo del 9 me refiero al materializador, al jugador que refleje en el marcador el dominio demostrado en el campo, no a que no jugara un jugador en ese puesto. Parece que es un mal endémico de nuestras selecciones...
@AskR_13 · hace 615 semanas
Cada partido que le veo estoy más convencido de que Manquillo será el lateral titular de España en 4 años. Impresionante. Igual que Óliver Torres, vaya talento. La diferencia entre estos dos es que Óliver aún está por desarrollar físicamente, pero Manquillo está ya para tener muchos minutos. Si el Atlético mantiene a Silvio además de a Juanfran, tal vez le viniese bien una cesión.
También gran partido de otro colchonero, Giménez. Muy físico, no se si tuvo ayer muy buena suerte en todas las acciones (porque arriesgó mucho) o siempre le salen bien, pero ayer estuvo impresionante. Bien Varela, igual que Manquillo tiene pinta de estar ya preparado para comenzar a tener minutos en la élite. Me hubiese gustado ver más a Nico López, pero igual que a Deulo, se le vió bastante fundido físicamente.
@migquintana · hace 615 semanas
Muy buena impresión de Giménez, sin duda. Parece un buen fichaje. Y en lo de Manquillo, es que es tal cual. Tiene un físico privilegiado, no es frágil atrás y, para colmo, encaja perfectamente en el Atlético de Madrid. ¿Por qué? Pues, en mi opinión, porque Manquillo es un lateral que puede ser determinante, sobre todo, llegando, no estando. Y, precisamente, el lado débil el Atlético, en el que el carril queda prácticamente liberado para el lateral, es el derecho. Juanfran ya brilló haciendo justamente esto y, pese a que entiendo que Simeone confíe en él, el chaval tiene más posibilidades en ataque.
@SergioMartin91
Uruguay Sub-20 parecía Uruguay. Con la diferencia de nivel, pero el mismo estilo y gen competitivo que distingue a la selección de Tabarez. Y todo esto con sólo 3 millones de habitantes...
CarlosGarcia09 · hace 615 semanas
Por otro lado, he quedado bastante decepcionado con Jesé. Me llama la atención su poca personalidad. En un momento en el que España necesitaba que él apareciese, estuvo totalmente desconectado. Y eso puede suceder, pero la desgana con la que jugó ayer en mi opinión es bastante grave. Un jugador no es sólo su calidad, es ofrecerse, buscar líneas de pase, ir a un balón divido de verdad, luchar... Parecía peleado con el mundo y para jugar a primer nivel eso es indispensable.
También me gustaría destacar a Lopetegui como un entrenador muy interesante de cara al futuro. Me gusta su continua toma de decisiones desde el banquillo para encontrar soluciones a los problemas que se están reflejando en el campo.
Pablo · hace 615 semanas
obelix7362 · hace 615 semanas
app · hace 615 semanas
EUGENIO33 · hace 615 semanas
EUGENIO33 · hace 615 semanas
EUGENIO33 · hace 615 semanas
EUGENIO33 · hace 615 semanas
@DavidLeonRon · hace 615 semanas
"Jugar al futbol de posesión no es una mania, es una idea que se ha inculcado con todas sus consecuencias desde el primer equipo hasta el que sea menor, lo cual facilita mucho que esos chicos lleguen a la absoluta, es mejor caer en un torneo siendo lo que eres que ganarlo siendo lo que no eres, porque a la larga el trabajo de ganarlo no tendrá continuidad en sub21 y absoluta"
Con esto siempre hay que tener cuidado porque es muy fácil renegar de algo en cuanto se pierde y muy sencillo defender una idea en la victoria. Creo que España tiene un modelo de juego adquirido, una identidad que siempre le valdrá para volver a ella cuando esté "perdida"... pero también hay que ser inteligentes, y un modelo no significa unas ideas preconcebidas e inalterables.
No hay mayor verdad en el fútbol que la de los jugadores. Ellos marcarán todo. Hay que mirar lo que se tiene, respetar unas formas, vigilando que estas no cohíban la libertad de los futbolistas.
El estilo debe ser una ventaja, no una esclavitud. Tenemos lo que ahora mismo no tiene nadie, y hay que disfrutarlo.
@giorgioV8 · hace 615 semanas
"Jugar al futbol de posesión no es una mania, es una idea que se ha inculcado con todas sus consecuencias desde el primer equipo hasta el que sea menor, lo cual facilita mucho que esos chicos lleguen a la absoluta, es mejor caer en un torneo siendo lo que eres que ganarlo siendo lo que no eres, porque a la larga el trabajo de ganarlo no tendrá continuidad en sub21 y absoluta"
Muy de acuerdo contigo Eugenio. Además, es que el modelo más "práctico" tampoco parece que sea claramente mejor. De hecho, el equipo ha dejado bastantes dudas en todo el torneo.
@DavidLeonRon
"Con esto siempre hay que tener cuidado porque es muy fácil renegar de algo en cuanto se pierde y muy sencillo defender una idea en la victoria. Creo que España tiene un modelo de juego adquirido, una identidad que siempre le valdrá para volver a ella cuando esté "perdida"... pero también hay que ser inteligentes, y un modelo no significa unas ideas preconcebidas e inalterables.
No hay mayor verdad en el fútbol que la de los jugadores. Ellos marcarán todo. Hay que mirar lo que se tiene, respetar unas formas, vigilando que estas no cohíban la libertad de los futbolistas.
El estilo debe ser una ventaja, no una esclavitud. Tenemos lo que ahora mismo no tiene nadie, y hay que disfrutarlo.
"
Está claro David, pero te parece a ti que en este equipo era tan obvio que había más opciones jugando de otra forma diferente al toque-toque? Ahí voy yo...es que no me parece para nada claro el asunto...
Y ahora mismo, tienes que tener ciertas razones de peso para renunciar a eso que tanto nos ha dado y tanto nos está dando. Es lógico seguir insistiendo a no ser que se vean motivos relativamente claros para no hacerlo.
@DavidLeonRon · hace 615 semanas
"Está claro David, pero te parece a ti que en este equipo era tan obvio que había más opciones jugando de otra forma diferente al toque-toque? Ahí voy yo...es que no me parece para nada claro el asunto..."
No, no, no me metí en esas... Es posible que debiésemos jugar a lo que jugamos. Se pudo ganar así, aunque se perdió. Lo mío era más una reflexión al aire ;)
@giorgioV8 · hace 615 semanas
Ah, de acuerdo.
GuzUySB · hace 615 semanas
Por otro lado, se notaron algunos rendimientos por debajo de lo esperado en España, quizás se esperaba más de jugadores como Deulofeu o Jesé porque la prensa los resalta tanto, que luego los chavales no son capaces de colmar tan altas expectativas que generan en la gente (es una crítica a la prensa esto). Vale destacar el gran torneo de Manquillo, Bernat y Óliver, vaya jugadorazos, muy regulares y con un talento enorme por explotar.
Saludos