Quien más, quien menos, pensó que se vendrían abajo. Que el histórico gol de Robben en Wembley pondría la puntilla al proyecto. Razones había para creerlo: sin ser un primera línea europeo, el Borussia había disfrutado a tope durante tres largos años. Fueron dos ligas y una final de Champions, un botín fabuloso para un integrante del país del Bayern Munich. Tras rozar la gloria el pasado mes de mayo, muchos imaginaron un Dortmund desmantelado. Gotze había confirmado su marcha y la de Mario no parecía que fuese a ser la última.
Ha resultado que no. Tras los clásicos dimes y diretes de verano, Ilkay Gundogan seguirá siendo el cerebro borusser, Lewandowski continuará metiendo goles con el 9 amarillo y Hummels liderará una campaña más la zaga de los de Klopp. El ciclo recibe una vida extra y no hay motivos para no disfrutarla. El club ha seleccionado con inteligencia sus movimientos en el mercado y los fichajes prometen.
El ciclo del Borussia Dortmund de Klopp ha de seguir muy vivo
Sin obviar el fichaje de Marco Reus, el salto cualitativo del Borussia 2013 fue Mario Gotze. Su paso a la mediapunta tras la salida de Kagawa dieron al pequeño genio el escenario que necesitaba. El Dortmund mantuvo su identidad agresiva y vertical peroSin Gotze han de cambiar cosas encontró en Mario la pieza “mixta”; el hombre que ordenaría los ataques y los metería en el ritmo adecuado. Para Reus, Gotze era fundamental: Mario la paraba entre líneas y permitía que Marco dejara la banda y se acercara a la situación de gol. Su pausa regalaba tiempo a sus compañeros; si Reus se acercaba, Lewandowski tenía segundos para volver al área y meter más de 30 goles en la temporada. Y qué decir de Hummels o Gundogan, los encargados de dar los primeros pases; para ellos Gotze era un punto de apoyo casi fijo. Sin el nuevo futbolista del Bayern, todo esto va a cambiar. Como sustituto natural llega un futbolista de perfil muy diferente: Henrikh Mkhitaryan.
Mkhitaryan es un futbolista radicalmente distinto a Mario Gotze
2012 transformó para siempre a Mkhitaryan. Su mutación a goleador feroz fue una de las grandes sorpresas del año. El armenio dejaba atrás gran parte de su juego para convertirse en un asesino silencioso, casi un delantero. Con Lewandowski asoma una relación muy similarH.Mkhitaryan es amenaza de gol a la que tuvo en Ucrania con Luiz Adriano. El ariete brasileño era un maestro jugando de espaldas, virtud que aprovechaba Mkhitaryan para cazar todo lo que soltaba el punta. Llegando, Henrikh es una máquina. No es exagerado imaginar al Borussia fabricando un gol en apenas tres pases: envío de Hummels de 60 metros, dejada de Lewandowski y ruptura definitiva de Mkhitaryan. Además, el ex del Shakhtar no solo está dotado para romper desde atrás; en área pequeña las huele todas, es habilidoso y supondrá una referencia en los centros desde la banda. Queda claro pues: el Dortmund suma una amenaza anotadora de primer nivel. Por el camino perderá varias cosas.
De entrada, Mkhitaryan se acostumbró a “no jugar”. En la 2012-2013, Henrikh no se ofrecía entre líneas, no buscaba intervenir en la creación y la única exigencia que tenía era tirar algún apoyo ocasional, nada básico para el sistema ucraniano.El ex Shakhtar debe participar más en el juego Él fijaba arriba y esperaba. A menos que Klopp opte por retrasar a menudo a Lewandowski –el polaco es maravilloso en toques de espalda–, Mkhitaryan tendrá que adaptarse a una mayor participación. En el Dortmund pre-Gotze, el mediapunta tenía el deber de tocar y moverse para agilizar. Ojo, calidad para ello tiene de sobra: sus primeros toques en jugadas rápidas son espectaculares. Y corriendo al contragolpe no se quedará atrás. La única duda real es la química que alcanzará con Reus. Marco viene de la “lentitud” de Gotze y al actual Mkhitaryan es raro verle retener la pelota más de tres segundos. Además el de Armenia agarró una tendencia muy central en su última temporada en Donetsk; cae poco a las bandas, aunque tiene condiciones para moverse. A Reus le gusta visitar la mediapunta así que deberán compenetrarse.
Sin ser perfecta, Mkhitaryan es una contratación muy coherente
De Francia llega Aubameyang, un pura sangre de 24 años con muchas ganas de correr. Al de Gabón es complicado encasillarle en una posición; ni es delantero ni es extremo. Lo que sí está bien claro es que la verticalidad es su razón de ser. Como delantero centro es flojete enP.E.Aubameyang es profundidad los apoyos –los busca poquísimo, lo que en teoría choca con el 9 estilo Dortmund–. Su fuerte es sin duda la ruptura entre centrales. Ahí es fantástico, puro instinto y un manjar para pasadores como Hummels o Gundogan. Además, en carrera se marca unos controles sorprendentes «estilo Henry» que descolocan a su marcador. No obstante, tiene pinta de que el Borussia ha pensado en él para jugar en banda, principalmente en la izquierda. Allí tiene cositas interesantes: es habilidoso en paredes y combinaciones en una baldosa y sabe pedirla al espacio. Aquí se da una curiosidad, y es que Aubameyang es profundo en ese sector pero le cuesta mucho más serlo en la derecha. En cambio, en la zona diestra tiende a ayudar más en los apoyos, involucrándose más en el juego. En ningún lado tiene regate en estático, pero tampoco lo tiene Kuba y ha triunfado como extremo en este equipo. El Borussia le ayudará a no recibir quieto. Otra contratación inteligente y muy divertida para el espectador.
Otras novedades asoman en el plantel alemán. Es el caso del central Papastathopoulos, cuyo nivel parece difícil que rompa la pareja Subotic-Hummels. También está el jovenzuelo Jonas Hofmann, canterano con aroma a especialista del sistema Dortmund que está agradando en pretemporada. Habrán de sumar al grupo pero el impacto de ambos se presume menor al del amado Nuri Sahin. Habrá que ver cómo lleva Klopp el tema. Es de esperar que Nuri sume más minutos de peso en esta Bundesliga. El problema es que la figura de Gundogan crece cada vez más y mandarlo a “enganchar” arriba no termina de encajar. Aunque el Dortmund se disfrace de 4-3-3, el miedo que tiene Sahin a avanzar su posición termina haciendo de Gundogan un mediapunta. No conviven bien. Y si hay que jugársela por uno, parece evidente que Ilkay está por encima.
No termina de haber química entre Nuri Sahin y Gundogan
Es cierto que el culebrón Lewandowski puede ser una molestia a lo largo del año. Que la gran noche de este ciclo ya la han vivido y que el techo del equipo es, a priori, más bajo. Todo eso es verdad. Pero el proyecto Klopp sigue vivo, muy vivo, y eso es algo que hace cuatro meses parecía imposible. Hay buenos fichajes, hay ganas de volver a ganar y sobre todo, hay un rival al que todo el mundo mira y al que derrotar ahora tiene un gusto especial. Nos queda Borussia Dortmund.
mac_eden 53p · hace 612 semanas
@IArchondo · hace 612 semanas
El caso me recordó al ya celebre artículo de David sobre la falta de gol de Iniesta y la evolución de los jugadores. Cuando ves que marcas brutales diferencias con un aspecto de tu juego, lo más normal es que dejes un poco a un lado el resto. Klopp ha logrado que Blaszczykowski amplíe su abanico de recursos sin perder su esencia. Creo que de eso se trata.
@migquintana · hace 612 semanas
Y, ahora, el que llega es Mkhitaryan, un futbolista más parecido a Kagawa que a Gotze, pero aún así muy diferente. Veremos cómo orienta el equipo Jurgen Klopp, pero parece más destinado a llegar que a estar... como en 2010, sólo que ahí también tuvo durante los meses más brillantes a Gotze en un costado.
@mac_eden
Es que Sahin, desde su explosión, nunca jugó de mediocentro. Él era un interior de posesión como lo puede ser Luka Modric. Jugaba ligeramente por delante de Bender, con mucho peso en el juego, mucha movilidad y, por supuesto, también mucha llegada recordando ese tiempo donde jugaba más adelantado. ¿El problema ahora? La lesión supuso un antes y un después. No sé si es un tema meramente físico o donde también influye la confianza, pero Dortmund es el mejor sitio para recuperarse.
@lArchondo
A ver, es que de Kuba se ha hablado muy poco. En el primer año triunfal de Klopp, a mí me parecía un jugador útil, pero muy inferior a lo que tenía por delante y al lado. Grosskreutz me parecía, siendo parecidos, un jugador de más peso y más determinante. Sin embargo, a base de trabajo, desde el segundo año y con su Eurocopa por el medio, Kuba se ha convertido en un jugador mucho más amplio, mucho más importante y que, incluso, llega a tener su peso en los partidos. Estoy contigo.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
La verdad es que Sahin en este equipo, el equipo de Gundogan... no termina de tener un sitio fijo y natural.
@IArchondo
Ojo que Aubameyang tiene potencial técnico y asociativo. Combina bien en espacios cortitos y tiene buenos controles orientados. Tiene condiciones para crecer e interpretar bien el juego de bandas del Dortmund, porque yo creo que de 9 no jugará mucho en este equipo, aunque también puede hacerlo.
Rafa · hace 612 semanas
kay · hace 612 semanas
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"¿Y lo de Sahin no puede ser cuestión de preparación física?"
Algo hay con el chico en este tema. Está claro que no ha vuelto a ser el mismo a nivel de ritmo.
Dicho esto, el problema es que si Sahin colabora en la salida de balón estás matando a Gundogan, mandándolo a la mediapunta. Como movimiento puntual está muy bien, es algo competitivo y que reune calidad sobre el campo. A largo plazo es perjudicar a tu mejor centrocampista. Al menos para mí.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"No es exagerado imaginar al Borussia fabricando un gol en apenas tres pases: envío de Hummels de 60 metros, dejada de Lewandowski y ruptura definitiva de Mkhitaryan."
He aquí una anticipo de la jugada en el Shakhtar: http://www.youtube.com/watch?v=ckVYVJ8bEUc
Golazo xD
Adrian · hace 612 semanas
Abel Rojas 130p · hace 612 semanas
Yo lo conocí como mediapunta en un Sub 17, La verdad es que parecía un súper genio.
@ IArchondo
Es muy interesante, pero hay casos y casos. Kuba adquirió lo que le faltaba porque lo tenía. Lo escondía en beneficio de su mejor arma, pero la tenía.
Otros no tienen otro arma. O no les merece la pena desarrollarla.
Abel Rojas 130p · hace 612 semanas
"Por cierto, con Reus-Mkhitaryan-Aubameyang por detrás de Lewandoski.....a alguien se le ocurre una linea de mediapuntas con mas gol? "
Madre mía. Rotundamente no.
@ David
Hay que reconocer que si hay un punto en el que Luiz Adriano supere a Lewandowski, ése es el juego de espaldas rápido, sobre todo cuando le viene arriba. Mira que Robert es buenísimo en eso, pero Luiz Adriano es Drogba.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"El unico problema que le veo es en estático...pero imagino que Klopp encontrará soluciones"
En realidad no es el "único" problema, es EL problema :p
Gotze fue el salto de calidad porque hizo sostenible la verticalidad natural del conjunto, la hizo razonable. Mkhitaryan no es que no tenga eso, es que tiene menos juego que Kagawa (y hablo de su versión del Dortmund, ojo).
@Abel
Sí, Luiz Adriano es mejor, pero Robert es muy bueno y seguro que le dejará cositas al llegador ucraniano.
yoxter · hace 612 semanas
La salida de gotze es importante desde luego pero en principio no debería significar por si mismo un problema mayor. Se habla de los fichajes, también recuerdo leer de un chico joven del que klopp espera mucho esta temporada. Podría ser el propio kuba quién tomara el relevo como hizo tantas veces el año pasado con buenos resultados, o incluso una recuperación de sahin. Pero al final es solo una salida, en un deporte de 11.
¿y quién dice que tiene que ser un jugador perfil gotze? el año pasado salio kagawa, muy distinto al alemán, de sahin jamás llegó un relevo similar, en su momento el lugar de lucas barrios lo tomó lewandoski, otros dos muy distintos. Es que esto de enfrascarse en perfiles siempre es un error, y así lo ha entendido un klopp que siempre supo aprovechar lo que tenía aunque no fuera parecido a lo que ya había funcionado.
@sete88 · hace 612 semanas
"Por cierto, con Reus-Mkhitaryan-Aubameyang por detrás de Lewandoski.....a alguien se le ocurre una linea de mediapuntas con mas gol? "
Cristiano, Isco, Bale?? ; P
@SharkGutierrez · hace 612 semanas
Por otro lado, yo no creo que Aubemeyang le robe el puesto a Kuba. Entre otras cosas, porque el polaco trabaja mucho la zona interior en el 4-2-3-1 y le concede el pasillo a Pisczsék. Y por la izquierda, en principio, partirá Reus. Creo que Aubemeyang es el jugador 12/13 de Klopp. Es una matización, para profundizar más, para asociarse mejor y pisar área con más asiduidad. En lo referente a Sokratis, diría que es un papel como el de Felipe Santana.
De este Borussia, me sigue faltando un relevo para Pisczsek (además de Sokratis que se puede adoptar ahí), porque en izquierda Großkreutz juega en ese sector izquierdo, de lateral, perfectamente. No le es extraña, de hecho, diría que es un jugador de perfil "carrilero que baja", más que extremo.
El Borussia matizará poco; Sahín jugará más, e incluso, ocupará muchos minutos de mediapunta, en cuanto Kehl-Bender sea la pareja del doble pivote; precisamente por ese hecho que comenta David de venir a "estorbar" con Gündogan. A mi este Borussia, me gusta y competirá...eso sí, van a tener que ser "perfectos" y eso, es casi imposible.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"en principio no debería significar por si mismo un problema mayor"
No destruye al equipo pero ojo, lo aparta de su máximo potencial.
El Dortmund del Etihad, el del 4-1, encuentra a Gotze para un montón de cosas de forma permanente. Que Mario es buenísimo vaya xD
@Juantelar · hace 612 semanas
Sobre el tema de Sahin...yo creo que algo físico debe haber tras la lesión. Pero también psicológico. Con el Madrid apenas jugó (pero parecía que estaba en condiciones para ello) y luego con en Liverpool en media temporada decepcionó. No sé, muchos cambios en muy poco tiempo, pasó de ser referencia en Dortmund a tener que adaptarse a un grande y al año siguiente probar en la Premier. Varios años jugando poco y perdiendo protagonismo en el panorama internacional. Creo que a nivel de confianza pueda estar más tocado que físicamente, pero en "casa" y con Klopp a ver si recupera su mejor versión. Aunque con Gundogan en plan estelar puede que no tenga tanto protagonismo.
Abel Rojas 130p · hace 612 semanas
"Por otro lado, yo no creo que Aubemeyang le robe el puesto a Kuba. Entre otras cosas, porque el polaco trabaja mucho la zona interior en el 4-2-3-1 y le concede el pasillo a Pisczsék. Y por la izquierda, en principio, partirá Reus. Creo que Aubemeyang es el jugador 12/13 de Klopp. Es una matización, para profundizar más, para asociarse mejor y pisar área con más asiduidad."
Qué es exactamente lo que esperas de Aubemeyang? ^^
@ Juantelar
Klopp dijo que fueron a por Thiago -a quien estoy seguro de que hubiese usado de 10 mientras Gündogan siguiera en plantilla- y a por Isco. Cuando recibió el "no", giro de 180º y reinventa el equipo con menos juego medio pero con una pegada que asusta. Me parece súper inteligente.
Abel Rojas 130p · hace 612 semanas
A menos que el Bayern consiga ser "perfecto".
Rafa · hace 612 semanas
Totalmente de acuerdo en lo de Reus. Su máximo rendimiento se ha visto al espacio en el Gladbach, pero la exhibición que dio en el Bernabéu con el balón en los pies es digna de ser el "10" de este equipo. Creo que puede reconvertirse en el desatascador de defensas mientras Henrik, Aubameyang y Lewandowski la rompen.
Adrian · hace 612 semanas
Rafa · hace 612 semanas
Adrian · hace 612 semanas
yoxter · hace 612 semanas
@SharkGutierrez · hace 612 semanas
Espero que sea un matiz, para tener más llegada, más cuota de gol, o sea más directo, vaya. Si algo valoro de Aubameyang, es su profundidad, más que su asociación. No veo que vaya a ser titular, ni en derecha, ni en izquierda. En derecha, porque el polaco se sacrifica mucho, metiéndose en zona interior y parecer un tercer centrocampista (o interior). También porque el armenio, va a ocupar seguramente plaza central.
Espero que sea un jugador que use en las rotaciones.
@SharkGutierrez · hace 612 semanas
Yo creo que Mkhitaryan es más gol, precisamente estando detrás del delantero; Reus tiene más libertad para permutar y eso le hace ser flexible para lo que quiere Klopp. Reus tiene esos segundos en conducción para filtrar; es decir, creo que va a adquirir un rol (que no tiene porque ser exactamente) equivalente al de Götze en la atribución del mister "borusser".
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
Mkitarhyan 2013 es un segundo punta de área. En el Dortmund, el que va por detrás de Lewandowski. Y a Reus le gusta partir por fuera. La lógica dice que esa es la posición.
La gran duda es si el armenio podrá equilibrar el dibujo cuando Reus se meta al centro y tal. Gotze sabía hacerlo con mucha suavidad.
javi15195 67p · hace 612 semanas
@DavidLeonRon
La duda me viene ahí David, que ocurrirá cuando Reus y Kuba entren al centro para dejar la banda libre a los laterales. Gotze sabía permutar muy bien e incluso romper para dejar sitio de recepción a Reus y Kuba. ¿Sabrá Mhkitaryan "no estorbar" ?
Y mi otra duda es Gundogan. Me considero un enamorado del turco-alemán, pero hay facetas en su juego que me preocupan, a pesar de su enorme calidad.
Adrian · hace 612 semanas
Gundogan deberia mejorar en faceta defensiva la verdad, cualquier mediapunta decente recibe como quiere ante el, en cuanto a su faceta ofensiva.... cero reproches, a mi me parece un genio...el mediocentro mas "dañino" del continente creo yo
javi15195 67p · hace 612 semanas
Es que en facetas defensivas, mejor no decir nada, porque no se entera demasiado de lo que pasa a su alrededor...Quizás Gundogan necesita la pausa necesaria de los mediocentros organizadores... Hay ocasiones que arriesga demasiado con pases verticales, pero ojo que puliendo esas facetas Gundogan puede ser un auténtico escándalo. Y además solo tiene 23 años ;)
Invi · hace 612 semanas
Eres el puto amo Abel
fernanbzn 28p · hace 612 semanas
javi15195 67p · hace 612 semanas
El Borussia es un equipo muy ordenado defensivamente pero donde puede presentar alguna hendidura en este aspecto es cuando atacan la zona del alemán. A su espalda hay bastante hueco y es muy aprovechable para hacer daño. Sin embargo hoy ha jugado por detrás de Lewandowski y ha sido liberado de tareas defensivas por Sahin, Bender y posteriormente por Kehl. ¿Pulimos sus defectos defensivos o le adoptamos en nueva posición? Los fichajes le restan posibilidades a la segunda opción. pero veremos si en más de un partido el 8 borusser acaba jugando ahí...
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"Tras el partido de hoy a mí se me abre un debate : ¿Gundogan mediapunta o Gundogan mediocentro?"
Yo ahí lo tengo claro: interior de posesión siempre. Siempre. Si además, el tío jugando atrás te aparece arriba de vez en cuando también.
"El Borussia es un equipo muy ordenado defensivamente pero donde puede presentar alguna hendidura en este aspecto es cuando atacan la zona del alemán. A su espalda hay bastante hueco y es muy aprovechable para hacer daño"
Esto es cierto, pero es que Sahin le mejora a duras penas. Si es que le mejora.
@polmadur · hace 612 semanas
Otra cosa muy curiosa, siempre he sido muy de Subotic, mas que de Hummels, tras ver la fama que cogió el alemán me fije mas en el, lo vi mejor, pero la final de la Champions me condujo de nuevo en mi idea inicial. El serbio es un central de categoría.
Ignacio de la Cuadra · hace 611 semanas
Ignacio de la Cuadra · hace 611 semanas
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"quizas este mismo año Sahin suba a la media punta"
Yo creo que Sahin no tiene condiciones para jugar arriba, la verdad. Este Sahin al menos no. Si abajo ya hay partidos donde va un poco sofocado, imagínate con 3 segundos menos para decidir...