El partido ya estaba sentenciado y los ojos de toda la Fiore estaban puestos en el Artemio Franchi di Siena, donde el Milan estaba perdiendo y por ende, abriendo las puertas de la UEFA Champions League a la entidad toscana. El rumor de que las cosas se torcían se extendió a la cancha y Stevan Jovetic, la gran estrella del equipo, se interesó, dado el 1-5 del marcador, por lo sucedido en Siena. El Milan había remontado con un penalti inexistente en los últimos minutos, y el montenegrino se acercó a preguntarle a Montella. Su gesto, de lo más explícito y suave que recuerdo en una situación como esta. Media sonrisa, mueca clásica del “aeroplanino” y hombros encogidos. Como diciendo “qué le vamos a hacer”.
La Fiorentina se quedó a dos puntos de la Champions.
Ese gesto define a Montella. Es sobrio. No diría realista, aunque en ese momento de tremenda decepción lo pareciera, pero sí sobrio.A la Fiorentina de Montella le gusta mandar Y valiente. Y esa imagen valiente que ha dado la Fiorentina en un Calcio que, por razones varias, -como la simple falta de nivel general, o unos estadios vetustos, con sus particulares céspedes-, ha sorprendido. Montella manda a sus laterales a los vértices del área rival y juega con David Pizarro de mediocentro. La prensa se ha interesado mucho por sus formas, y él ha respondido que le gustan los jugadores que saben tener el balón. No sólo pasársela, sino tenerla. Esto explica bastante bien lo de Pizarro.
Darle todo el peso de tu equipo a Pizarro es vivir en un riesgo constante. El chileno es fantástico en el manejo, se gira a velocidad de vértigo y cada vez que recibe consigue atraer a uno o dos rivales, por lo que cuando decide soltarla los interiores -este año han sido Valero y Aquilani- reciben con bastante espacio, y les da tiempo a hacer cosas. Pero claro, hay veces que Pizarro la pierde, y lo que se encuentra el que la roba para llegar a portería no es demasiado. Unos centrales abiertos y unos laterales que ya están pensando más en atacar que en defender. Así que podemos decir que Montella es arriesgado.
En ningún caso diría suicida, porque su propuesta táctica se compensa con la utilización, siempre, de futbolistas que tienen poco riesgoEn la Fiore, los defensas deben saber tocarla de perderla. De hecho, Gonzalo Rodríguez se ha convertido en un futbolista fundamental, más por su excelente salida de pelota que por sus condiciones puramente defensivas, que sobre todo por cuestiones físicas ya no son de primer nivel, como sí lo fueron durante algún tiempo en el Villarreal. De hecho, resulta curioso que este equipo, en un fútbol como el italiano, se haya quedado a un suspiro de la Champions y yo no sea capaz de destacar el talento defensivo de ninguno de sus integrantes.
Montella aún tiene mucho margen de progresión.
Vincenzo Montella crecerá, estoy bastante seguro de esto. De hecho, cuando las cosas no funcionan es bastante precario en sus soluciones, y si los Ljajic y Jovetic no encuentran espacio para combinar cerca del área corta por lo sano. Cuadrado y Pasqual pegados a la cal; Luca Toni y Larrondo en el área. Centros laterales y a cazar alguna. En cuanto a dirección de campo, en mi opinión, aún debe progresar para encontrar caminos alternativos, pero la base para en un futuro codearse con la élite, ya la tiene: una idea en la que el protagonismo lo tienen los que asumen responsabilidad con balón, y un gran talento para estructurar un equipo. No olvidemos que el equipo titular de esta Fiore ha tenido una media de ocho fichajes en el campo durante todo el curso.
_
Artículos relacionados:
La flor de la Toscana
Se decía ilusión
Un talento diferente
sharkgutierrez 65p · hace 620 semanas
Tener personalidad en una liga como la italiana, es sumamente importante. A decir verdad, lo es en cualquier liga; pero siempre está el aspecto contracultural que el resto no entienden. Florencia es un soplo de aire fresco para el Calcio y una nueva cabeza visible en la que el fútbol arriesgado puede ser una nueva forma de crecer y volver por sus fueros. Entonces será muy probable, que la crisis, lo sea menos.
@DavidLeonRon · hace 620 semanas
Abel Rojas 130p · hace 620 semanas
Pero cuando planteas una apuesta diferente pero, según los cánones del resto del continente, bonita, ¿en Italia el entorno se vuelve en contra o aplaude?
Mazzarri con una apuesta bastante menos refinada que la de la Fiorentina ha sacado mucho partido por ser supuestamente ofensivo.
@ David León
Y Ljajic. Ahora lo que está por ver es que no se vayan demasiados de los importantes. Y a ver si hacen un buen mercado de verano y, si es posible, recuperan en la medida que se pueda a Rossi. Supongo que es imposible, pero el Rossi de la primera temporada de Juan Carlos Garrido en el Villarreal... je.
@migquintana · hace 620 semanas
Si este año ya había motivos para ver a la Fiorentina, el siguiente... :D
alber · hace 620 semanas
@giorgioV8 · hace 620 semanas
La verdad el Calcio necesita como el comer equipos así. Conozco a gente, yo entre ellos, que solo se han pasado a ver partidos de la liga por la Fiore o la Juve el año pasado.
Me quedo con esta frase del artículo: "En ningún caso diría suicida, porque su propuesta táctica se compensa con la utilización" Exacto, es que muchas veces se recurre al tópico del mediocentro defensivo al uso, cuando pienso que es más importante funcionar colectivamente que la mayor seguridad defensiva que te da un mediocentro en vez del otro; y para funcionar colectivamente, ese Pizarro, Parejo, Pirlo delante de centrales son clave.
Muy bonita esta Fiore; bonita, y efectiva. A ver qué tal la nueva temporada; como decís, hay muchas ganas de seguirles. Aquello de que es más difícil mantenerse que llegar está ahí.
Y llega Joako! con que de un 70 % del Joaquín del Málaga ya será la releche.
SergioMartin91 76p · hace 620 semanas
@migquintana
"Lo que es sorprendente y, a su vez, un elogio indirecto, es cómo cada equipo que quiere plantear un fútbol de más posesión y más asociativo termina recurriendo al mercado español. Tanto futbolistas nacionales como extranjeros que ya han pasado muchos años en nuestra Liga. De hecho, a Borja Valero, Rossi y Gonzalo Rodríguez, por poner tres, parece que se le van a sumar tanto Marcos Alonso (ex-Bolton) y el gran Joaquín"
Absolutamente, salvo la Juventus en la que no juega ni un español pero la mayoría de sus jugadores son italianos y con una tendencia altamente asociativa. Muy buena noticia para el fútbol en general y para el fútbol español saber que en otros países aprecian nuestra cantera.
@theAndres33 · hace 620 semanas
No, no le han fichado y aunque esté cerca yo no lo veo vestido de celeste, aún así le pega más que Cavani al estilo de Benítez.
Alber · hace 620 semanas
CanguroPorta · hace 620 semanas
julensarasola 8p · hace 620 semanas
Desde hace unos años, la Bundesliga ha superado a la Serie A, no se si en nivel futbolístico, pero si al menos en cuanto a marketing, fair play financiero etcétera.
Me gustaría saber, ¿cual creéis que sera de las dos la mas interesante el año que viene?
¿La Serie A, con los alicientes de la Juve, Benítez, Balotelli, la Fiore y el Inter de Mazzarri, o la Bundesliga, con la posible perdida de competitividad por culpa del poder del Bayern?
julensarasola 8p · hace 620 semanas
Sin embargo, en Italia, aunque creo que la Juve está a un nivel superior, la diferencia no es tan grande, y hay mas elementos que harán de la 13/14 una temporada mucho mas divertida.
Es mi opinión.
sharkgutierrez 65p · hace 620 semanas
Florencia tiene un tácto especial con el fútbol (al menos eso es lo que percibo). El equipo compite, pero sobre todo le gusta jugar bien, rápido, como volando sobre el campo. Desde los tiempos antes de la refundación o de los 60. Creo que Florencia representa la estética siempre (en su simbolismo por el arte que hay en la ciudad) y eso se traslada al Artemio Franchi. No es una situación contra natura o contraculturar como puede a lo mejor pasar en otros campos de Italia, en los que si está más arraigado otra forma de jugar.
@TomasBO96 · hace 620 semanas
Creo que una de las cosas más atractivas del Calcio la temporada que viene es en qué medida Montella podrá recuperar a Rossi, algo que a mí se me antoja clave si se pierde a Jovetic.
Yo había perdido bastante fe en Joaquín pero lo que hizo este año con el Málaga... bff :D Por eso confío en ver algo del Joaquín de este año en Florencia.
Por último, creo que si se la toman en serio son uno de los favoritos de la Europa League.