Mourinho lo tiene claro | Ecos del Balón

Mourinho lo tiene claro


Sergio Ramos siempre fue un soñador. Nacido en cuna camera, creció escuchando hablar del arte que rodeaba a su pueblo, famoso por los capotazos del inefable Curro Romero. Entre cuento y cuento, el pequeño Sergio pronto repararía en un detalle particular: sus mayores no acudían a él a relatarle las maravillas de Curro sobre el albero, las faenas de orejas y rabos; lo que había convertido al insigne torero en leyenda eran sus espantás, su mente distraída. En pocas palabras, no saber por dónde saldría al día siguiente, si es que lo había. “Una media de Curro y hasta el año que viene”. En la cultura de Sergio la distracción, el error y la inconstancia iban ligadas a la grandeza, el destino de un chico que se consideró especial desde el primer día. Lo sabía y además nunca dejaron de decírselo. Con 17 años debutó en Primera, con 18 ya era Internacional y a los 19 un futbolista de 30 millones. La precocidad, la melenita y la dicotomía entre ser central o lateral generaron la comparación: “el nuevo Maldini”. Nada faltaba a la hora de alimentar su ego. Futbolísticamente, su ascenso a la más alta cumbre de la pelota no se produjo hasta la llegada de Jose Mourinho al banquillo blanco. Antes conoció proyectos malos, regulares o solo buenos; ninguno inolvidable, ninguno al que agarrarse. La temporada 2011-2012 fue la de su ruptura total. La del tiránico dúo Pepe-Ramos y el choque ante Portugal en la Eurocopa. Sergio, por fin, estaba donde soñó.

Entonces decidió echar la vista atrás y acordarse de Curro, de aquellos cuentos de taberna y manzanilla que hablaban de lo feo de hacerlo siempre bien. Y se relajó. En Sevilla, a minutos andando de La Maestranza, llegó a jugar tan mal que justo habría sido un cojinazo taurino del respetable. Llegaron más días oscuros, algunas expulsiones y el capítulo final que da pie a esta historia: la eclosión de un francés de 19 años con pinta de fenómeno. De repente, el Real Madrid juntaba tres cracks donde solo cabían dos. Las críticas apuntaban a Sergio pero Mourinho no dudaba: Ramos, titular. Si Pepe es el extraterrestre y Varane aspira a no fallar nunca: ¿Por qué el indiscutible es Sergio? Lo vemos.

Sergio Ramos ha sido, por encima de cualquier otra cosa, un futbolista de una personalidad brutal

El primer motivo es de ubicación. Todos los centrales del Real Madrid (incluidos los menos habituales Carvalho y Albiol) son diestros. Aunque estos manejan mejor la pierna mala que los zurdos, a la hora de afrontar determinadas situaciones la posición del cuerpo es clave. De los tres grandes defensores del Madrid,Ni Pepe ni Varane están cómodos jugando como central izquierdo Ramos es quien se desenvuelve más fácil en el perfil izquierdo. La explicación es sencilla: en el caso de Pepe, estamos ante un futbolista que marca las diferencias anticipando y saliendo a banda. Ahí es único. Es por eso que necesita imperiosamente el flanco derecho de la zaga. Correr de forma explosiva cargando el peso sobre tu pierna débil te resta coordinación y potencia. Y cuando achica al delantero, la cosa va más allá: Pepe ejecuta sus entradas metiendo casi siempre el pie derecho. Su timing es fabuloso y rara vez no toca balón. En el costado izquierdo, ese gesto es mucho más difícil y arriesgado. En general, todo lo que Pepe hace como nadie pierde influencia fuera de su zona ideal. ¿Varane? Con el galo hemos de tomarnos un poco más de tiempo. Han sido tan pocos los partidos de élite disputados que cuesta incluso definir qué tipo de central es. ¿Anticipación o área? Las dudas hablan de su futura jerarquía. Pese a todo, si hay que elegir, casi todo lo que resultó impactante en Raphael tuvo que ver con el cruce y la velocidad. Haciendo pareja con Pepe (ejemplo: Dortmund), el lado derecho fue para él, pese a que como decimos, Pepe sale muy perjudicado de su sector menos frecuente. En el caso de Ramos, el daño es menor. Primero, por costumbre: incluso en la Selección, junto a Piqué, el andaluz actúa en la izquierda. Y segundo, porque Sergio, siendo muy bueno saliendo a banda, no basa tanto su juego en este lance. Su cuerpo, del que hablaremos más tarde, no es tan elástico como el de Pepe ni tan fino como el de Varane.

Una vez que hemos empezado a desarrollar lo que es (y no es) Sergio Ramos, entramos en las características tácticas del conjunto. El Madrid 2012-2013 fue algo diferente al de la campaña anterior, principalmente por las ausencias reiteradas de Marcelo. El brasileño es el lateral que mejor se desenvuelve en el campo rival, aunque ahí falten los espacios. A ningún otro carrilero se le puede pedir una presencia tan adelantada, así que el Madrid, como decíamos, cambió. Lo hizo a peor, y no por demérito de nadie; Marcelo supone una irracionalidad táctica casi imparable para los contrarios. Pausa y desequilibrio en zonas sin tránsito defensivo específico. A nivel de control, el Madrid la perdía más arriba, con más calma y asentaba sus ataques de forma más esquemática. Con Coentrao –hubiera pasado con cualquiera– se perdieron cosas… y se ganaron otras. El portugués abrió nuevas vías defensivas, vías en las que Ramos es clave.

Si Coentrao es concentración y sin Marcelo no se puede atacar tan arriba, la conclusión es clara: el Madrid, al ganar sufrimiento y corrección en el área, puede optar por repliegues retrasados más seguros. No es que el Madrid se “encierre” por voluntad, pero sabe que llegado el momento hay mimbres S.Ramos es una roca más complicada de empujar que Pepe o Varanepara resistir, y que tras un adversario adelantado existen metros para el contragolpe. Sergio Ramos es superior a Pepe en el área por dos cuestiones, una física y otra psicológica. La física es evidente: Sergio es poderío, rigidez inamovible. Desplazar a Ramos de su eje vertical es tarea de superhombres. Pepe ha tenido más problemillas con el contacto, sobre todo cuando este se produce en movimiento. No es tan rocoso. A nivel mental, es cosa de capacidades. Como explicamos antes, Pepe es anticipación prodigiosa, robo de balón. En el área no existe la opción de robar, porque el error es penalti. ¿Y Varane? Pues como nos va a pasar con cada apartado del francés, está a medio camino. Su templanza hará de él un escudo cerca del portero, pero su cuerpo no tuvo tiempo de formarse por completo y eso afecta a los choques exigentes. La contundencia en los centros laterales es otro tema fundamental. Ganar la posición requiere sentido del equilibrio y fuerza para hacerte hueco allá donde se reparten las tortas. Ramos disfruta con ello; Pepe, no tanto. Eso sí, los tres van sobrados de técnica en despejes laterales. Resumiendo, cuanto más cerca de la portería esté el Madrid, más crece el valor de Sergio Ramos. La presencia de Coentrao, un portento vigilando su espalda, aumenta la importancia del de Camas en el centro al evitar que este tenga que salir a banda, su peor cualidad con respecto a la competencia. De esta manera, el Madrid se convierte en un equipo con dos posibles modalidades de juego, en las que Ramos, junto al primer pase y la solidez de Xabi Alonso, es pieza insustituible.

Ni a Pepe ni a Raphael Varane les gusta tanto chocar con el delantero rival como a Sergio Ramos

La defensa de las acciones directas es un asunto complejo. Evitar que te superen es una tarea colectiva que no acaba en el duelo con el punta que recibe la pelota: hay que trabajar en grupo. CuandoEl de Sevilla ralentiza las acciones directas como nadie y permite a Pepe y Varane correr futbolistas como Van Persie o Drogba reciben de espaldas (no solo balones aéreos sino pases verticales para contragolpes o ataques estáticos) es muy raro poder anticiparles debido a su gran talento para proteger el esférico. En esa primera confrontación, Ramos es esencial. El español, por sus condiciones, tiene mayor facilidad para retener los apoyos ante bicharracos tan dotados como él. Pepe no descifra eso, nunca lo hizo. Ante iguales, el portugués confía en adelanterse siempre, algo que no es realista. El gol de Dzeko en el Bernabéu, el mejor ejemplo. Mandar a Ramos a la batalla no significa la victoria, porque esta no existe, pero sí ralentizar un segundito la estampida, lo que deja a Varane y a Pepe en el contexto donde son dioses: la corrección y el cruce por piernas, o lo que es lo mismo, corriendo hacia un regateador. Frente al Galatasaray pudimos comprobar esto que explicamos: Drogba superó a Varane en alguna jugada en la que Raphael no interpretó bien lo que tocaba. Quiso derrotar a Didier y eso no es factible. Cuando el Madrid forzó al africano a cambiarse de costado, el ex del Chelsea salió ganando igual, pero el efecto de sus proezas fue mucho menor. Varane pasó automáticamente de vencido a héroe. Ramos pone la cara, aunque se la partan.

El último episodio de la relevancia de Sergio para el Real Madrid pierde vigencia día a día, pero ha de tratarse. Como lateral, el sevillano hace cosas distintas a las de sus compañeros. “Subida y centro” (aunque no sea muy preciso) es un comportamiento que no siguen ni Marcelo ni Coentrao, ni por supuesto Arbeloa. Un lateral exterior y profundo es algo que el sistema blanco anda pidiendo a gritos desde hace bastante. Ramos 2008 llegó a ser eso. En 2013 la película es otra. Como ya tocamos en párrafos anteriores, su cuerpo se volvió rígido y aquel “2” que iba y venía contra Rusia pasó a mejor vida. Su silueta ganó músculo y perdió flexibilidad, en una transformación que, no nos engañemos, ha sido más que positiva para el camero. 2012 y su confirmación como central hizo brotar a la estrella anunciada en la cantera de Nervión. Solo por haber disfrutado de su exhibición ante Portugal ya mereció la pena el cambio. Y si no, que se lo digan a Mourinho, que por más ruido que suene, tiene claro quién sostiene el chiringuito.


Comentarios (68)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Que tiempos en los que el Madrid buscaba un central... Woodgate, Cannavaro, Samuel... Y ahora le sobran...
Excepcional, David. Gracias. Top 10 de piezas de esta web, que no es poco.

@bimbix

Puyol - Márquez 2005-06 tuvo lo suyo también. Si no me falla la memoria, 0 goles en jugada en toda la Champions habiendo disputado eliminatorias contra el Milan de Kaka y Sheva y contra el Chelsea más potente.
Muuuy bueno el artículo David, me gustan muchos estos artículos en los que descubrís el juego de un jugador como habéis hecho con
Busquets, Khedira o Matuidi. Dicho esto, al Madrid se le plantean varios problema ahora en la eliminatoria contra el Dortmund y, en caso de que pase, en la final de la Champions:
En la eliminatoria contra el Dortmund deberá decidir quien juega de central y, como comentas en el artículo ramos debe de ser el central izquierdo porque sino el equipo baja sus prestaciones pero, teniendo en cuenta la baja de Arbeloa, quien jugaría de lateral derecho? Para mi la única opción es Essien porque sencillamente no hay mas, Coentrao no es una opción de lateral derecho después de ver el partido que hizo la única vez que ha jugado ahí en un partido serio. Luego podrías parchear el lateral derecho con khedira, como ha jugado alguna vez en Old Trafford y en el Sanchez Pizjuan este año, pero me parece fundamental tenerlo en el centro del campo contra el dortmund. La vuelta es otra historia porque entonces si podrá jugar Arbeloa que al menos defensivamente es correcto. En cuanto a lo de fichar un lateral derecho estoy de acuerdo, para mí el elegido debería ser Dani Carvajal, que se está saliendo en el Bayer Leverkusen y yo he podido verle en varios partidos con el castilla y alguno este año y me parece que defensivamente es muy bueno (aunque quizás no tenga el nivel competitivo de Arbeloa en este apartado) ya que es un portento físicamente y protege muy bien el balón con su cuerpo, además en fase ofensiva sube muy bien y muy rápido la banda y dicha velocidad le permite rehacerse si la pierde y se genera un ataque a su espalda, además si no recuerdo mal la opción de recompra está fijada en unos 8 Millones.
Por otro lado, pero esto ya sería anticiparse ya que yo al menos no me fio un pelo del Dortmund,creo que el partido de vuelta del Málaga le enseño el camino al Madrid, aunque es verdad que el Dortmund no va a tener que jugar con esa presión que sí tenía contra el malaga asique creo que pasará el Madrid. Dicho esto, se plantea el problema de la final, ya que como se ha visto aunque varane siga siendo un chaval se ha demostrado que si algo tiene es que los nervios no le juegan malas pasadas en partidos de máximo nivel, pero no sé hasta que punto sería interesante el concurso de la pareja del año pasado, aunque el francés este que se sale...
@ Bimbix

Mi impresión es que el boom Varane ha llegado a confundir bastante y ha pasado por alto lo que era la pareja Pepe-Ramos. ¿Que fallaban? Sí. Mucho menos de lo que se dice, desde luego, pero sí cometían más errores que otras parejas históricas. Ahora mismo, el dominio sobre los partidos de esta gente...

El impacto sobre los partidos de Pepe-Ramos era otra película. De hecho se señala a Pepe por el penalti a Mario Gómez contra el Bayern y no se dice el impresionante, pero impresionante partido que hizo la dupla en el Allianz.

@ JuanDV

Ramos jugó un partidazo en San Mamés y eso me hizo dudar. Pero yo no descarto que Pepe, y no Ramos, sea el lateral derecho contra el Borussia Dortmund, por todo lo que ha expuesto David en su artículo. Ramos como central es imprescindible para el Real Madrid a nivel táctico. Y contra el Borussia...

@ Sergio

Marcelo por el tema de la lesión es, ahora sí, lo que siempre se ha dicho: un coladero en defensa y un genio en ataque. Marcelo como futbolista no es eso, es un jugador de talento en defensa, que tiene dos puntos débiles muy señalados (pésimo cierre del segundo palo y dejadez en el retorno) pero sabe defender y tiene virtudes bastante desarrolladas (uno contra uno y anticipación, por ejemplo). Pero ahora mismo, en este preciso momento, Marcelo sí es un coladero. Y Piszczek-Kuba me parece demasiada actividad para él.
Ramos es titular sí o sí, para empezar, porque con Carvalho en su estado actual es el único central de perfil zurdo TOP de la plantilla. Pepe baja muchos su rendimiento mucho en el puesto de central zurdo (se ha explicado perfectamente en el artículo el por qué) y a Varane nunca le hemos visto allí.

Una corrección al artículo: Carvalho es perfil central zurdo, o al menos en el Madrid.De hecho, en el Carvalho-Ramos (por ejemplo, en la final de Copa 2011) el central zurdo es Carvalho. Las mejores actuaciones de Varane han sido siempre acompañadas de un central zurdo "puro": Ramos...y Carvalho. Los peores partidos de Varane, siempre, han sido cuando ha acompañado a Pepe o a Albiol.

Lo dije el otro el otro día: quiero ver a Varane de central zurdo, primero en partidos sin mucha exigencia e incluso al lado de Coentrao y no de Marcelo para protegerle, para probar que tal se le puede dar ese puesto.
@Abel

Si perdonad no había caido en ese detalle de Marcelo pero lo que dices tú, Kuba-Piszczek se me antoja muy desequilibrado vs Marcelo asique ahi jugará Coentrao como en los últimos partidos de gran nivel

@David

Sí si, estamos de acuerdo que Ramos Pepe Varane Coentrao es una defensa que firmaría cualquier equipo, pero lo decía por el tema del central zurdo, con esto no quiero decir que Ramos me parezca un mal lateral pero me parece un mejor central sin duda, y supongo que a todos igual.
@migquintana

Yo a Carvajal le vi, practicamente, en todos los partidos del año pasado, algunos de eñlos en directo y me pareció sencillamente brutal, tenía un poderio fisico increible, defendiendo mas que correcto y en ataque mejor, sencillamente un lateral de los que cualquiera querria tener para ir dandole minitos periodicamente, pero ya sabemos co es el madrid com la cantera, por ejemplo, en el bardelona montoya ha jugado partidos de nivel y a mi personalmente no me parexe mejor que Carvajal, pero bueno se doce que el año que viene le respescan aunque es un año que le podrias haber tenido en madrid y hubiera salido mas barato.
Hablando de la defensa del Madrid... me cuesta volver a ver a Marcelo en un partido grande. El Madrid confía tanto en Coentrao defensivamente que sería una catastrofe verse desbordados por la banda izquierda ante un grande.
Yo probaría con Pepe lateral. Como bien habéis dicho es de los que mejor sale a banda, y vale que su proyección ofensiva es poca (no menos que Arbeloa) pero todo hemos visto cabalgadas suyas por el carril central cual miura, así que podría hacer alguna parecida a lo largo del partido. Además aporta seguridad defensiva, algo que precisamente será muy importante en Dortmund.
Vaya artículo para comenzar mi día. MUCHAS GRACIAS David! Fenomenal.
@migquintana

Se me había olvidado ese detalle del juego interior que tiene, a nivel asociativo es un plus también, el gol que mete este año si no recuerdo mal al hoffenheim solo se lo imagino a dos laterales de todo el panorama internacional: Dani alves y Philip lahm. También es verdad que el hoffenheim no es especialmente bueno defendiendo pero la jugada se las trae.
Me imagino el año que viene un partido del Real Madrid en casa con el mismo equipo de ahora pero Carvajal por Arbeloa, Modric por khedira y Bale por Di Maria...
ahi está el gol de Carvajal:
http://www.youtube.com/watch?v=wVqxCB696PI
otras defensas mitologicas con menos chicha arriba(y mira q esta chicha es un chicharron brutal) ha ganado cosas importantes que este Madrid no gana aun, al punto de que la dupla tiranica se ha visto partida por un gran joven frances.
Teniendo en cuenta el contexto(Barca Age) es el conjunto o el sistema, superior en estos tiempos a la calidad individual, por separada y en conjunto??

Felicidades por el artículo: SUBLIME
@ Sergio

Cuánto dice de un entrenador que un equipo que tiene a Hummels, Gündogan, Götze, Reus y Lewandowski sea temido también por el Kuba-Piszczek. Meritazo de Klopp.

@ Varogs

Mira que os gusta los tres centrales atrás ^^

Yo siempre digo lo mismo: se identifica como algo ofensivo y es muy defensivo. El Madrid no cierra con 4, sino con 2. Igual que el Barça, por ejemplo.

Personalmente creo que no necesitan 3 centrales.

@ Cantrell

En este Madrid de este año, muchísimo más dependiente del contragolpe que el del año pasado, Coentrao da una mayor sensación de estabilidad. Pero creo que al final el fútbol es una cuestión de calidad, así que cuando recomience esto, que será el año que viene, supongo que se volverá a reconstruir con Marcelo, que es el genio. De hecho Marcelo está recién renovado.

@ Dubi

Además Pepe ha demostrado una gran adaptación a la posición de mediocentro, que no es lo mismo, pero te habla de que el jugador tiene talento para entender otras demarcaciones y mentalidad para sobrellevarlo.
@ Contragolpeando

Para mí Baresi-Costacurta sí tuvo la influencia de Pepe-Ramos, con el añadido de que además se les recuerdan muy poquitos fallos decisivos y, lo más importante, que mantuvieron una línea de regularidad que asustó.

Aunque hay mucha gente que dice que Costacurta era mediocre, ¿eh? Yo creo que, simplemente, cuando se fue Baresi se acabó el mejor Costacurta.

@ zapraszamito

La frase de Maradona es muy polémica, pero desde luego yo soy de los que piensa que un Marcelo al 100% puede alcanzar un grado de importancia en un partido de auténtico fenómeno. Vamos, que Marcelo puede ganar por sí mismo cualquier partido, en cualquier escenario y contra cualquier rival. Yo lo pienso así.
3 centrales no, pero a mi me encantaba cuando el Barça formaba 2 centrales y de los dos laterales uno muy ofensivo, Alves y el otro Abidal que muchas veces bien era ese tercer central, daba mucho, mucho poso al Barça.
Sin estar haciendo su mejor temporada y con unos picos de forma irregulares, sigue siendo el central que tácticamente es más importante para el Real Madrid esto habla bastante bien de la grandeza que tiene Sergio Ramos. Es el acompañante que permite ocultar los defectos de Varane, que aunque esté en un estado de forma excepcional, sigue sufriendo de manera continúa con un '9' que saben meter el cuerpo para recibir en condiciones óptimas e incordia bastante a Raphaël, que justamente es el aspecto donde Ramos más destaca. Le encanta vivir del choque y de los rifirrafes físicos con los rivales, debería ser la principal baza para que los desplazamientos en largo a Lewandowski tengan el menor efecto posible. I trust in Ramos. ^^

Para mí Ramos & Varane se complementan bastante bien. Raphaël tiene que pulir más su físico y saber en que momentos meter el cuerpo para ser un defensa central más seguro en esos contextos, eso si por ahora al espacio es un ladrón del guante blanco y con un quite bastante pulcro y estético a diferencia de otros centrales que suelen ser más toscos. Con Sergio para estos partidos tan trascendentales siempre me la jugaría, es más percepción personal que otra cosa pero tiene ese temperamento y capacidad lucirse cuando el escenario le plantea un reto considerable, me atrevería a decir que le ayuda a estar más concentrado durante 90' y que pueda dar su máximo nivel.

Contra el BVB se supone que Essien estará disponible. Es un hombre de confianza de Mourinho y Ramos como central me parece un activo competitivo mucho más sólido que partiendo desde fuera. Además Michael también da una salida lateral mucho más potable que Arbeloa, justamente donde se encuentra el perfil más debíl del conjunto dirigido por Klopp. La duda estará entre Pepe o Varane y creo que salvo recuperación espontánea del luso, hecho que veo improbable, la pareja de centrales creo que será Ramos & Varane por complicidad juntos forman un ángulo de 180 grados y Sergio ayuda al central francés a ocultar su mayor carencia hasta la fecha: la pugna en balones aéreos. Por fuera Coentrão & Essien que han firmado un 2013 buenísimo y que además creo que se adaptan mejor al partido que otros miembros de la plantilla. El lateral luso porque el cuadro borussen tiene la derecha como lado fuerte y Fábio es un especialista defensivo de primer nivel, si se minimiza el potencial ofensivo alemán en ese sector el Real Madrid tendrá mucho ganado. Essien por atacar el lado débil, donde está Schmelzer, y porque es mucho más técnico que Arbeloa, sin descuidar su espalda, así que podría ayudar al Real Madrid a iniciar por su sector diestro de manera usual.

Tengo un palpito con esa línea defensiva. Por la confianza que le dan a Mourinho, estado de forma y grandeza creo que son los 4 integrantes que más posibilidades tienen de ser titulares en el Signal Iduna Park. ^^
@Abel

Coincido absolutamente contigo, lo que está haciendo Klopp con el Borussia es muy muy bueno, además yo no voy a ser de los que diga que le seguía en sus tiempos en el Mainz pero los expertos y entendidos de esto dicen que en el Mainz también se salió y que el futbol vistoso que proponía es lo que le llevo al Borussia.
@Abel
"Marcelo al 100% puede alcanzar un grado de importancia en un partido de auténtico fenómeno. Vamos, que Marcelo puede ganar por sí mismo cualquier partido, en cualquier escenario y contra cualquier rival."
Yo añadiría: con Cristiano en el campo (aunque el portugués esté apagado. Marcelo es de los mejores carrileros de hoy en ataque, pero muchos de los espacios que encuentra para meterse hasta la cocina son gracias a que sus multiples apariciones ofensivas son por el lado de CR.
Buah, magnífico artículo, David, de lo mejorcito que te he leído, lo cual creo que ya es mucho decir.

A nivel descriptivo, poco que decir, el artículo es completísimo, analiza a fondo y desmenuza cada argumento. Sí diría que Pepe y Ramos tienen en común que creo que combinan unas condiciones físicas y futbolísticas sensacionales con características más mentales o psicológicas con claros márgenes de mejora. Cada uno con condicionantes distintos, pero creo que les ocurre a los dos. Y de ahí esa propensión al fallo seguramente algo más elevada que la de otras parejas de centrales de nivel futbolístico similar. Precisamente el aspecto en que más me ha impresionado hasta el momento Raphael Varane.

Vistos los antecedentes de esta misma temporada, salvo imprevisto, yo creo que Varane y Ramos parten con ventaja en las citas decisivas, y Pepe, en principio, se perfila como suplente. Incluso en Dortmund, si Essien está disponible, apostaría a día de hoy por él como titular en el lateral derecho y Pepe en el banco. Eso sí, Mourinho es cualquier cosa menos previsible.
@DavidLeonRon

"Yo creo que será o Essien o Ramos, no habrá experimentos. Dicho esto, Pepe puede jugar por fuera, aunque yo creo que no le terminaría de molar, no sé. No lo imagino. A Pepe le va anticipar de forma central. Un lateral tiene que hacer otras cosas en defensa."

Desde luego no es su posición ideal, pero teniendo en cuenta la baja de Arbeloa...Essien no me da más seguridad para esa zona que Pepe. Y coincido totalmente en lo que dice @migquintana , Reus sobretodo es juego interior. Ahí Pepe le puede parar lo pies.

Hay que tener en cuenta lo que es una defensa con Pepe, Varane y Ramos. Es que telita, la seguridad puramente defensiva que te dan estos jugadores, y que físicamente son maquinas, ante un equipo tan rápido como el Borussia es muy importante. Y que para llegar a la final yo creo que el primer punto pasa por dejar la portería a cero allí porque es muy difícil que salgan del Signal Iduna Park sin ningún gol, y más en el momento de forma que atraviesa CR7.
Lo unico que no entiendo de este magnifico sitio web es la admiracion infundada a Sergio Ramos, el defensa mas sobrevalorado del mundo. Esta champions sale a penalty o autogol por partido, eso si no le han cantado un par pero dolera mas en Semis.
Uno de los articulos más inteligentes y buenos de David León. Sergio Ramos es imprescindible contra todos los grandes rivales menos el Barcelona. Contra el Barça sí pueden jugar juntos Pepe y Varane por sus características. Es el único.
En este parece que se ve algo mejor el gol de Marcelo a Mexico http://www.youtube.com/watch?v=5ZVkxuDeqwI
Varane se ha enfrentado a los peores Barças y Pep & Ramos a los mas desquiciantes.
Dos cosas que decir, además de resaltar la pasada de artículo, aunque suenen contradictorias:

1. Bendita rigidez de cuerpo la que le permitió a Sergio mutar al eje de la zaga, porque de lateral me parecía horrible. No olviden que su madurez llega con una reconvención que le obliga a asentarse un poco en el campo, por los deberes mismos de la demarcación.

2. Dice Benitsu que sale, en esta Champions, a auto-gol o penalty por partido, y algo de razón lleva. La 2011-1012 de Ramos es brutal, verdaderamente potente e incontestable, pero ahora no parece ni asomarse por allí. Aquel central me valía las pifias que se le antojara cometer cada noche, que en realidad no eran muchas. El de ahora me hace pensármelo.
@ Paola

Más que grandeza, que probablemente también, es algo táctico, creo yo. De perfil. Varane y Pepe son diferentes, está claro, pero los dos son el mismo tipo de central. Ramos es que les permite apoyarse en él. A mí la pareja Pepe-Varane no me parece demasiado potente, si te soy sincero. No creo que sea una gran pareja para un gran partido.

¿Recuerdas el partido de Essien contra el Borussia Dortmund? Ojo... ^^

@ Calaboca

Evidentemente jugar al lado de Cristiano Ronaldo le da muchas ventajas, pero creo que si alguien puede prescindir de ellas en términos ofensivos es Marcelo. No creo que Marcelo dependa de Ronaldo, la verdad. Más lo necesita Coentrao, seguramente.

@ Piterino

"Eso sí, Mourinho es cualquier cosa menos previsible."

Pues no te creas. A mí sí me parece bastante previsible. Ha jugado... ¿50? partidos importantes en su vida y ha variado su 11 de gala en... ¿5? ¿10 como mucho? Mourinho es bastante previsible en esto, me parece a mí.

@ Julio

Creo que sería un problema grande en salida de balón porque quedaría más coja todavía. El sistema del Madrid necesita que su lateral derecho ocupe una posición en el centro del campo. Si no... se atasca...
@ Carlos Jiménez

"El nivel que vi de Varane - Sergio Ramos vs Manchester o Barcelona me pareció incluso superior al de otros partidos Pepe - Sergio Ramos de 2012"

Personalmente no puedo estar nada de acuerdo. El dominio que ejercía Pepe el año pasado...

Yo creo que sin aquel Pepe el Madrid está forzado a jugar peor que el año pasado. Al fin y al cabo, el fútbol de los futbolistas, y el mejor Pepe es otra película.

@ Villate, David

En el último Francia-España para mí Ribéry supera a Arbeloa con claridad. No por demérito del salmantino, pero lo supera. Ribéry no es parable. Es imposible que no haga nada. Hasta en la eliminatoria entre Barça y Bayern de 2009 dio la cara!!

@ Luás

Hombre, a decir verdad Varane juega contra el Barcelona un partido en el que se esperaba una victoria azulgrana clara y se hablaba incluso de cerrar la eliminatoria en el Bernabéu. Vamos, que lo que hizo Varane fue algo extraordinario sin matices. Él fue el responsable del punto de inflexión en la temporada de su equipo. A eso no creo que se le puedan quitar méritos.
@ Paola

Sí, es verdad que en lo de Essien hice un poco de trampa ^^ Pero sobre todo iba por el tema del ritmo. Essien contra el súper ritmo que le mete el equipo de Klopp... No digo que no pueda, pero sí que pienso que si contra un equipo las pasa canutas, ése puede ser el Borussia Dortmund.

Lo de Varane y Pepe no solo me parece estético. Hay más, como el tema de que Varane es muchísimo más frío y Pepe aún más dominante en términos físicos -y con mucho más talento para anticipar según lo veo yo-, pero si dividiésemos a los centrales en dos grupos, Pepe y Varane irían en el mismo, creo. Al menos a día de hoy.
Por lo visto Essien no llega para Dortmund. A quién creeis que se sacará al lateral?

Ojo a la opción Varane ahí, ya jugo en esa posición en copa vs el Celta. No sería mala opción, si Lewandowski busca a Pepe para disputar los balones altos, además de que Varane por Velocidad podría ahogar las rupturas de Reus.

Enorme el artículo, sois unos cracks!
Una variante que, puede que sea descabellada , pero me sorprenda que no comentéis:

Hubiese sido una locura jugar algún que otro partido de liga ( o al menos los dos últimos ) con Coentrao a banda cambiada?A ver qué pasaba y de ir bien jugar así en Dortmund? Sé que no es lo ideal pero ya que tenemos que poner un parche atrás al menos ganamos a Marcelo.

Es cierto que cuando jugó ahí contra el Barcelona le llovieron los palos pero la verdad es que yo no lo ví tan mal.

Deshecháis esto por nivel de Coentrao en la derecha? O porque Marcelo no está para ser titular? Como comento me sorprende que ni lo mencionéis así que puede ser que sea una idea mía más de Fifa, tratando de poner a los mejores, que de mundo real pero, a priori, no me parece un desastre ( teniendo en cuenta además la tendencia interior de Reus que se toparía con la pierna buena de Coentrao)
Y no se olvide el partido que hace contra Falcao en el partido de ida en liga.

Ramos deja sequito al colombiano. No tiene oportunidad alguna.

Puede parecer desmerito del Atleti pero Ramos hace un partidazo contra el colombiano.
Y por supuesto no olvidemos lo bien que remata Ramos de cabeza. Defender por alto es otra cosa pero en ataque es muy peligroso.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.