Empeorar aposta | Ecos del Balón

Empeorar aposta

Perdía el United 2-1 en Goodison Park a falta de 13 minutos más el añadido. Roy Keane y Scholes hacían de doble pivote, por detrás de, de izquierda a derecha, Giggs, Andy Cole, Yorke y Solskjaer. El Everton estaba tan encerrado que mi instinto de niñato metomentodo me forzó a decir que Ferguson debía sacar a Cole y meter a Butt (medio), para crear espacios en el área y ganar fluidez en la posesión. Alex, que ya era Sir, cambió a Scholes por Sheringham, el épico cazador de escasa movilidad. Pregunté. Me explicaron que la única manera de que el Everton se abriese era dejándole salir a la contra.

La semana pasada, la Real Sociedad, un equipo que especula poco y ataca con muchos, remontó un 0-2 al Real Betis en 15 minutos. Marco: Mel no tenía con quién dominar con pelota, y Montanier había frenado sus contras. Para empatar, precisaba conseguir que el encuentro perdiera nivel. Que pasaran más cosas poco competitivas. Le dijo a Beñat que dejase solo a Cañas, y que se fuera para arriba. Vela se ponía las botas, la Real pasó a jugar a placer y debió anotar el 4º. Pero Beñat agarró una buena y fue el 3-3. Gol de Pabón. Empeorando su fútbol, mejoró el resultado. Otra de Mel, que esta noche juega contra Osasuna.

Comentarios (35)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
El partido de hoy creo que será totalmente distinto al de San Sebastián. Ya se mostró bastante receloso Mendilibar ayer en rueda de prensa en éste sentido. No entra en sus planes un intercambio de golpes constantes. Cederá el esférico al Betis, y ya sabemos las dificultades de los de Mel en éste tipo de contextos. En ataque posicional las carencias son notorias, y sin Salva Sevilla aún más. A ver con qué sorprende el técnico bético.
Fantástico! A veces hay que "engañar" al rival. Le abres la puerta de casa, le animas a entrar, y cuando ya ha llegado casi a la entrada.... portazo en la cara! Obvio hay riesgos de que se cuele, pero si sale bien...

Lo que ya me parece sublíme es un entrenador capaz de exponer una debilidad (sin necesariamente serlo) contando ya por anticipado con que el rival la aprovechará para luego aprovecharse de que el rival ataca donde tu le has mostrado la "supuesta" debilidad.

A todo esto... ¿cómo terminó el partido ManU-Everton? jajajjaja
@Abel

Juega en Sevilla ;) Y, por cierto, una curiosidad: ¿Quién te explicó lo que pretendía Ferguson con el cambio?

@Miguelverdugo9

Osasuna no cede NUNCA la pelota al rival porque su razón de ser con Mendilibar es jugar SIEMPRE en campo contrario. No quiere, no sabe especular con el rival. Quien sí lo hace es Mel, como lo hizo aquí en Pamplona en la primera vuelta. 1-4-4-2 en bloque medio cerrando espacios y esperando la pérdida de Osasuna y tirando rupturas a la espalda de su defensa adelantada. Importante en el partido de hoy las caída y las segundas jugadas porque si Osasuna no encuentra espacios tirará de juego directo.
@ Jop

La famosa espalda de Cristiano Ronaldo suena a eso también. Un cebo.

El Everton-Manchester United quedó 2-1 ^^, pero Solskjaer y Cole tuvieron el gol del empate tras dos salidas del Everton.

@ Verdugo

Estoy con Felipe. Dudo muchísimo que Osasuna salga a encerrarse hoy. Mucho ,mucho.

@ Felipe

Corregido.

Un colega entrenador. Nadie conocido por la Comunidad ;-)
@ Selu

En principio yo también espero doble pivote. Pero no descarto para nada que Mel vuelva a romper el equipo para romper el partido, haciendo así valer su mayor calidad arriba. Con el partido roto, tiene más calidad tanto para crear ocasiones como para convertirlas.
@ Selu

2-1, 2-1. Quedó 2-1, ya se lo dije a Jop :-p
Es muy bonito, mucho, descubrir decisiones directas de los entrenadores, seguir las trazas de la dirección de campo propiamente dicha. Y sería precioso que tuviesen su cuota de protagonismo en las entrevistas y ruedas de prensa y los propios técnicos las explicasen. Creo que haría mucho bien, en muchos sentidos.

La táctica del cebo es una de mis favoritas. Y a Pepe Mel le hemos visto sacar el capote varias veces. En la primera jornada de esta Liga ya nos la jugó en San Mamés en aquel 3-5. Y más célebre fue la famosa decisión de Toshack en el Barça-Real Madrid de la 99/2000 de sorprender con Geremi atacando la espalda del desatendido Sergi una y otra vez.
@ Piterino

También hay que entender que algunos jueguen con el factor sorpresa y no quiera descubrir sus cartas. Hay algunos que son así. Pero la verdad es que sería la leche. Hay decisiones que a menudo nos parecen casi majaderías y que luego funcionan. Y todo es porque el coco es más importante que el resto. Que la técnica, la táctica... todo eso es secundario. Si con una decisión cambias el equilibrio del rival -"Oye, que salgas a la contra, que tienes el gol hecho"-, ya te habrá merecido la pena.
@migquintana
Así es, no había visto al Oporto en toda la temporada, y contra el Málaga vi similitudes con el actual Osasuna. No deja al rival jugar cómodo y lo introduce en su juego, eso sí, el Oporto tiene mejores jugadores, tanto en presión como en calidad.
Así que como habéis comentado yo veo un partido con Osasuna presionando arriba y obligando al Betis a jugar en largo.
Eso si, sí Mendi pone a Ruben de titular el equipo tenderá como ha hecho otros partidos a meterse más atrás que cuando están Arribas y Flaño juntos. Otra clave va a ser el delantero titular, si juega Nino el equipo no podrá jugar en largo y le puede costar caro como le pudo costar en la primera parte ante el levante.
Y ojo con Oier que me da que va a estar cerquita de Beñat.
@alvarofrances9
Llorente no va convocado, así que el tribote yo creo que estáasegurado aunque nunca se sabe con Mendi al mando...
A mi lo que realmente me extraño es que Ferguson haya dado 0' minutos en la eliminatoria a Chicharito. Y en un partido que le quedaba muy bien.

Necesitandos 2 goles y a 15 minutos del final, confio antes en Young y en Valencia. Y no es precisamente porque lleve una mala temporada, es el segundo maximo anotador del United con 15 goles. Atentos a su situacion.
@ Álvaro

Armenteros is the man. La semana pasada para mi gusto el Osasuna jugó mejor que el Athletic y la clave me pareció Armenteros entrando hacia dentro. Su agresividad es un plus. Tiene mucho peligro. Aunque también es verdad que el Betis no suele tener grandes problemas con estos jugadores. Veremos.

Por cierto, qué central más bonito de ver es Mario. Siempre todos los entendidos han recalcado su talento, hasta el punto de que fue fichado por el Barcelona. Y la verdad es que, cuando físicamente responde, es una maravilla su lectura. A mí me gusta un montón.

@ Bimbal

Ostris, pues no caí y tienes razón. Además los centrales del Madrid no son especialmente defendiendo su área chica. No son precisamente Thiago Silva y Alex, vamos.
Esto enlaza con una reflexión sobre el United y el porque no reforzarse con talento, primando la versatilidad táctica. 2011-2012 cae en fase de grupos y 2012-2013 en octavos. ¿Cuánto menos talento, más potencial pero menos 'soldado de Fergie' es? ¿Porqué no ficha un buen central y un gran centrocampista SAF? ¿No quiere? ¿prefiere menos talento y así servirse del menro techo de sus futbolistas para usarlos de 'herramientas' tácticas'? Lo dejamos para otro día...
Muy buen articulo. A mi me gusta llamarla la tactica AIKIDO, en la que aprovechas la fuerza del oponente para atacarle. Como dices, Abel, para mi lo mas importante es el coco. Por eso estas tacticas suelen ser efectivas en momentos de alta carga cognitiva, donde un equipo esta en el contexto ideal y su motivacion crece con la reproduccion de cada accion prevista, Un cambio de plan, una variacion contexual, provoca una desconexion o un cambio en el foco de atencion. Si eres capaz de defenderte de las virtudes del rival, tienes un cambio de contexto que puede ser favorable si el anterior te tenia bloqueado o sospechabas que no tenia las minimas probabilidades de exito. A veces cambiar un contexto previsto por uno que tiende a lo impredecible puede resultar positivo, como has mostrado en el articulo. Y sobretodo demuestra valentia y conocimiento profundo del juego.
@ Pinkskin

"Por eso estas tacticas suelen ser efectivas en momentos de alta carga cognitiva"

Exacto. Sólo en esos. En la normalidad es un lose-lose. Al fin y al cabo estás restando consistencia a tu equipo y no estás ganando demasiado. En lo que confías es en que tu rival se equivoque.

@ Arroyo

A ver, yo creo que esta eliminatoria es la prueba definitiva de que Ferguson prima la versatilidad táctica sobre el talento individual: sentó a Wayne Rooney.

No sólo eso. En la ida jugó Rooney pero fue como si no jugase, porque estuvo totalmente reducido por su propio entrenador. Ferguson ha sido el protagonista de su equipo por encima de los jugadores.

Lo que más me ha llamado la atención es que Alonso y Ronaldo le hayan condicionado de una manera muy superior a Xavi, Iniesta y Messi en las finales. Parecen entrenadores distintos el de aquellas noches y éste. Uno parecía despreocupado al máximo y el otro prescindió de su mejor futbolista por tal de adaptarse al 100%.
@Felipe S. Mateos

Entiendo lo que dices, pero ¿le interesa a Osasuna un partido parecido al Real Sociedad – Betis? Yo creo que no. Las líneas alta en Osasuna es una constante, y seguro que incomodarán muchísimo las posesiones de Beñat, pero creo que el Betis acabará teniendo una mayor cuota de balón. Lo cual, por normal general, le acaba perjudicando. Es un equipo que disfruta siendo notablemente vertical. En cuanto al partido de ida, recuerdo que Molina apenas pudo imponerse en velocidad en los pases filtrados ante una defensa adelantada, y que a Rubén Castro en derecha le costaba muchísimo intervenir. No fue el mejor partido de los de Mel, también añoraron la baja de Beñat.

@Abel

Pues se especula que Mario puede ser suplente en detrimento de Paulão. De ser así, ésta decisión creo que obedece a los centros laterales de Osasuna.
@ Verdugo

Sin duda. A eso y a que Mario, por desgracia, si juega 3 o 4 partidos en un mismo mes ya tiene riesgo de lesión.
Gran artículo. Personalmente, desprecio a los técnicos/periodistas/presidentes/aficionados que defienden que no debes mudar tu juego en función del rival, que siempre debes ser fiel a tus ideas. La importancia está en tener diversidad de ideas y saber adaptarlas y ser ejecutadas. Esto se ve hoy en el Barcelona y en el Athletic, cuando todo funciona a la percfección puedes olvidarte del rival. Pero cuando el nivel baja (por la razón que sea, individual o colectiva), debes empezar a preocuparte por el rival. Hasta hoy, ni Bielsa ni Tito se han preocupado por el rival, Bielsa puede que no lo necesite para la permanencia, pero Tito ya puede dedicarle horas a estudiar al Milán para el martes.
Hoy, Mendilibar puede ser considerado otro de los fieles a su juego, lejos de conceder sorpresas o espacios, así que Mel lo va a tener difícil. Yo dudo que pierda hoy Osasuna, incluso apostaría por el 0-0, pero es un partido poco predecible por un Betis capaz de lo mejor y de lo peor.
Hombre, Calaboca, pocas veces hemos visto al Betis "haciendo lo peor". Yo creo que es un equipo que para su riquísima versatilidad tiene una regularidad que, sin ser absoluta, merece respeto. De hecho para mí es uno de sus grandes méritos, que cambiando tanto es capaz de presentar batalla casi siempre, excepto en aquella racha tan mala que tuvo.
@Abel

La campaña del Betis merece todo el respeto, eso no lo vamos a discutir, tanto por juego como por resultados. Está claro que el dicho es extremista. No he manifestado que haga muchas veces lo peor, pero es verdad que cuando ves a un equipo jugando algunos partidos como pocos equipos son capaces de hacerlo en esta Liga, te llevas chascos con alguna pajara que ha tenido este año, no ha sido solo una. Y no se puede culpar siempre a la ausencia de Rubén Castro, "típico de la prensa comercial". A la hora de prever el partido de hoy me ha venido a la mente el 0-0 contra el Valladolid, vamos a ver que pasa... Gracias por el comentario.
@ Calaboca

Eso sí. Pero todos tienen malos partidos!

@ YuriUCHIHA

La enciclopedia de memoria infinita es David León, que hoy no está por aquí. Mañana estoy convencido de que te hará la lista. Dile qué buscas exactamente, si los 15 mejores, los 15 más interesantes... lo que sea. Y él te hará la lista seguro.
Hay algo que no comprendo, en esta pagina se suele hablar muy bien de Ferguson de lo gran estratega que es...¿Por qué planteo tan mal las dos finales contra el Barsa? En ninguna de las dos tuvo la más mínima opción.
@ Rafael

Quizás también tenga que ver la diferencia entre una eliminatoria a doble partido y una final. Cuando fue al Camp Nou en 2008 hizo lo mismo que contra el Madrid: cerrojazo brutal. Y mira que aquél Barça era bastante inferior a los que luego enfrentaría.

Sus dos finales fueron tan, tan malas, sobre todo la última que fue el acabose, que dimos a Ferguson por muerto antes de tiempo. No podremos comprobarlo al final... pero me gustaría haber visto qué pasaba con este Manchester United a doble partido contra el Barça o el Bayern, por ejemplo.

@ YuriUCHIHA

Descuida. Él se pasa solo y te lo hace.
David cuál fue aquel partido que Cesc jugó de mediocentro o algo parecido que tanto ilusionó a Papito, el Kun y esta tropa?

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.