![](http://www.ecosdelbalon.com/media/icons/minimenu.jpg)
La defensa del Milan fue la gran vencedora del partido de ida. Se esperaba a un conjunto italiano esperando atrás, pero los de Allegri sorprendieron al colocar sus líneas más adelantadas de lo previsto. Los milanistas tapaban todos los huecos (00:01). El Barcelona no puede avanzar, así que Messi se ve obligado a bajar a por la pelota (00:04). Los culés intentan progresar juntando la calidad técnica de sus mejores hombres. A pesar del intercambio de pases y posiciones, el centro del campo local sigue sin tener que mirar hacia su portería (00:11). Ni Xavi, ni Iniesta ni Messi lograron recibir entre líneas. El sistema defensivo del Milan, al tener el esférico siempre delante de sus ojos y nunca detrás, no sufre. Viendo que en el centro no hay espacios, Messi abre hacia la incorporación de Alves, lateral derecho. Los extremos del Milan son grandes especialistas defensivos y bajan a ayudar (00:17). En ese momento, los laterales se cierran en su área y acumulan hombres para despejar un posible centro (00:17). Si el balón va hacia el punto de penalti, la superioridad numérica es total. El Barcelona descarta centrar y no tiene más remedio que retrasar el cuero e intentar cambiar el juego de banda (00:22). Allí la situación es parecida y Boateng (extremo derecho) ha cerrado su posición (00:25) echando una mano a Abate (lateral derecho). Aunque el Milan ha reculado, el Barcelona continúa sin dar un pase vertical en toda la acción. Los azulgranas vuelven a cambiar de banda por tercera vez. Iniesta intenta un envío directo a una zona muy complicada (00:31). Curiosamente, el único pase antinatural en el fútbol del Barça será el que logre un poco de profundidad. La calidad técnica catalana alarga la jugada (00:33) pero el AC Milan termina haciendo valer su mejor colocación (00:35). Tras un minuto y 30 pases, el Barcelona solo avanzó y fue vertical con uno de sus lanzamientos. El mecanismo defensivo del AC Milan se impuso con claridad.
Abel Rojas 12 marzo, 2013
David me habló de esta jugada como "un montón de cosas bien hechas por el Barça que no movieron al Milan".
Mi opinión: lo que hay es una serie de genialidades técnicas sin intención clara.
Pregunta: ¿En qué momento de la jugada, supuestamente, debe romperse el Milan? ¿En qué momento el Barça exige al Milan?