El Rayo que no cesa | Ecos del Balón

El Rayo que no cesa


Miguel Hernández, el poeta, y Lass Bangoura, el futbolista, tienen un par de cosas en común. La primera de ellas es el sector del campo que reconoce el fútbol de ambos, pues cuenta el biógrafo que Miguel Hernández fue un buen extremo derecho. Y a falta de mejores pruebas habrá que creerérselo. Aunque seguramente su juego no se pareció demasiado al de Lass. Se dice que Miguel Hernández era un futbolista entregado y con calidad en las botas, pero también tenía fama de lento en una época en la que al fútbol se jugaba mucho más lento que ahora. Sus compañeros incluso le apodaron “Barbacha”, como el típico caracol de la costa valenciana.

Poco que ver con Lass en este punto. Porque Lass es muy rápido y ayer no se cansó de demostrarlo. En una nueva exhibición que se cuenta entre loLa espalda de Filipe fue una debilidad que atacó el Rayo mejor que hemos visto esta temporada, el Rayo de Jémez se impuso al Atlético de Simeone sirviéndose del guineano como punta de lanza de un plan que apuntaba descaradamente hacia la espalda de Filipe Luís. Pero el mérito del Rayo va mucho más allá del brillante dinamismo con el que Leo Baptistao y el Chori Domínguez condicionaron la defensa de su camarada africano. El Rayo no es solo un equipo que empuja al unísono en una misma dirección, sino que lo hace a sabiendas que la suya es la más arriesgada de todas las direcciones posibles. Que pisa un terreno ignoto.

Algo así como la desaparecida escuela de Vallecas que en su momento se propuso arrastrar a España haciaEn el Rayo sí creen que todo es posible si son valientes la modernidad a golpe pinceladas surrealistas y todo tipo de propuestas alocadas. El movimiento cautivó entre muchos otros al propio Miguel Hernández, al que la estancia madrileña privó de asistir regularmente, como era su costumbre, a los partidos de su querido Orihuela. La afición al deporte, la vanguardia artística y un sinfín de explosiones de creatividad y alegría marcaron la juventud de una época tan convulsa como llena de posibilidades que nadie supo aprovechar tan bien como aquellos que dieron alas a sus mayores ocurrencias. En la España de los años treinta algunos supieron ver que todo era posible si se abrazaba el futuro con valentía, aunque no todos se lo creyeron.

Tampoco se creyó demasiado en la idea de Paco Jémez para este Rayo. Fue tal el escepticismo que ni la posición del equipo en la clasificación, nunca alarmante, logró disuadirlo. Hoy las cosas han cambiado, incluso cuesta ponerle plazo al increíble momento de forma que atraviesa el equipo, pues semana tras semana refrenda su compromiso con la locura de su entrenador. Cuanto más se expone menos expuesto parece, Lass cada día escoge mejor, Trashorras sigue trabajando y, si falta Tito, debuta Arbilla y aquí no ha pasado nada. Miguel Hernández, el poeta, y Lass Bangoura, el futbolista, tienen un par de cosas en común. La segunda es la obra a la que ambos han entregado lo mejor de si mismos: el rayo que no cesa.

 
_
Artículos relacionados:
Conversando con Carlos Sánchez Blas sobre el Rayo
El mensaje y su ejemplo


Comentarios (21)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Chori Dominguez. De nada.
@DavidLeonRon
«Y el Atlético con la mente al 100% es mucho, pero al 60%, como dice Simeone, "es nada"».

Pero nada de nada. Y en eso el propio Simeone tiene algo que ver. Y esa insistencia en poner a Raúl García..., como atlético me pone de los nervios. ¿Se puede mantener a un jugador tan mediocre en el campo todo un santo partido a ver si pilla un remate de cabeza y mete un gol? Un sólo jugador rayista, Trashorras, se merendó todo el centro del campo atlético.
El partido del Rayo Vallecano, y en especial su primer tiempo, fue magnífico. He visto al Barça y al Madrid disfrutar en sus segundas partes contra el Atlético de Madrid, pero al único que le he visto gozar como críos en el primer tiempo ha sido al Rayo. Y es perfecto que Marc se haya centrado en Lass, porque qué exhibición más brutal.

Lass es bueno, Lass tiene condiciones y tiene talento. Es cierto que cuando tiene mucho tiempo le cuesta decidir, es verdad, pero cuando la decisión es inmediata siempre hace cosas interesantes, y eso es que siente este juego de una manera positiva. Además ejecuta rapidísimo. Por Lass se van a pagar algún día más de 6-8 millones de €uros con plena certeza. Y lo normal es que luego haya un traspaso aun más importante.

También es cierto, por supuesto, que el Virus FIFA se cebó con el Atleti. Partido de nula intensidad que se le pone 1-0 en el minuto 3... Olió a derrota desde entonces.
@DavidLeonRon
"Y bueno, la plantilla del Atlético tampoco es infinita, no podemos perder esa perspectiva".

Pues si la opción pasa por Raúl García, yo espero que Simeone pierda la perspectiva y si es necesario el "oremus".
yo es que nunca creí en que atlético fuera un serio candidato a la liga. Por eso y a pesar de la derrota yo creo que el verdadero objetivo de este equipo, que es ir a champions, está casi listo. Puestos en esas es comprensible que simeone haga rotaciones y claro, atletico no es barcelona y real madrid que ganan esta liga hasta con los suplentes. Si el atlético empieza a rotar se alejará del primer puesto, y seguramente con el pasar de las jornadas pierda el segundo lugar también. Pero es algo necesario pues deben rotar para poder estar a punto en otras competiciones donde si tienen serias opciones de título(sobretodo en copa del rey donde si llegan a la final a un partido son bastante capaces de ganar a cualquiera de los dos grandes).
Partido muy muy bueno del rayo. Conseguieron (entre Chori, Baptistao) y el sector izquierdo, regalarle a Lass un contexto favorable para "maltratar" a Filipe y la basculación pronunciada del Atletico a lado fuerte del balón.
@DavidLeonRon
"Si fuera una fórmula que nunca funcionó, pues vale, pero es que ya le ha salido varias veces, tío...".
Ah, bueno, que hablábamos de resultados, entonces me callo. Yo hablaba de fútbol, de eso que, en la teoría con muchos menos mimbres, puso en práctica el Rayo Vallecano, y que le sirvió para pasarnos por encima. Eso que dice Guardiola de pasarle el balón a uno de tu mismo equipo, a ser posible más de una vez en la misma jugada..
@DavidLeonRon
Y tú no te enrocas porque supongo que no eres del Atleti, que si no ya veríamos. El problema con el Atlético, éste y prácticamente todos los de la era Gil, es que los no atléticos no se ven todos y cada uno de los partidos (ni siquiera uno de cada dos) que juegan y me temo que hablan la mayoría de las veces de oídas (no digo que éste sea tu caso). Por eso, creo yo, circulan leyendas urbanas del tipo "Raúl García sabe defender". Será con la mirada, en eso sí que es un verdadero maestro. El día que corte más de dos balones en un mismo partido, por favor, que me avisen, porque seguro que a mí se me habrá pasado el detalle, por la falta de costumbre, mayormente.

Y, al menos al atlético que suscribe, la comparación con el Rayo sí le vale (y le escuece). De vez en cuando, precisamente cuando todos esos condicionantes físicos de los que hablas estén en juego, se podía intentar hacer lo del Rayo, que no parezca que la pelota quema en los pies. Y que no se me diga que Juanfran, Miranda, Godín y Filipe Luis no tienen capacidad para sacar la pelota jugada y Amat, Galván, Arbilla y Casado sí, y que la presión de los rayistas es atosigante.

Claro que, ahora que lo pienso, igual mi problema va a ser ése que dices, que Simeone hace cosas muy de Mourinho.
Soy argentino e hincha de River. Y verlo al Chori con este rendimiento y esos colores me genera gran nostalgia.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.