Cuando sonó el silbato indicando el final del partido y vi la cara de Stramaccioni, recordé esa solución que tienes, tan recurrida, cuando el ordenador suda la gota gorda para hacer cualquier cosa y tú no quieres formatearlo, pero a la vez no puedes continuar así porque estás perdiendo años de vida. Bendito invento el asunto de crear un punto de restauración. Mi portátil ha engullido malignas sustancias, pero hace dos meses esto funcionaba bien. Pues vamos para atrás y tras unos minutos, guateque informático sobre mi escritorio. Todo es felicidad. Los aficionados nerazzurri miran hoy su pantalla y ven como su rival más odiado está por encima de ellos en la clasificación, después de haberles empatado en condición de visitante, y tras tener que haber aguantado en el túnel de vestuarios esa aborrecible sonrisa en sus caras, dibujada después de días de elogios y altares, tras la gesta de ganar -y bien- al que por aclamación popular es el mejor equipo del mundo.
El punto de restauración de Stramaccioni, sus chicos y la hinchada, andaría bastante cerca del 4 o 5 de noviembre. Acababan de ganar en el derby d’Italia al rival más fuerte de la competición, y, tras esa proeza en TurínEl conjunto de Stramaccioni ha bajado de nivel, acumulaban la cifra de siete victorias consecutivas en la Serie A. Todo el mundo señalaba al nuevo Inter como la alternativa real al reinado juventino, y a esa alegría por los éxitos propios había que sumar el desastroso momento de sus vecinos de Milan, que estaban, nada más y nada menos, que a 13 puntos en la clasificación. Así que es momento de tirar de tópicos para expresar el momento actual. Yo que sé, “hasta el rabo todo es toro”, o, “nunca te des por vencido”, o, -uno italiano-, “chi la dura la vince”. Que cada uno aplique el dicho popular que más se ajuste a sus gustos para explicar la situación actual, que es la siguiente: quince partidos después de que los interistas correteasen gozosos por el verde del Juventus Stadium, los bianconeri les sacan 14 puntos en la clasificación, y el Milan, está 1 por encima.
El Inter de Stramaccioni y el Milan de Allegrin han tenido dinámicas contrapuestas.
Pero como el Inter no tiene comandos mágicos ocultos en la carpeta de equipo, tendrá que lidiar con la pena, y ver, desde tan cerca, cómo ha cambiado el asunto. Porque en el partido de ayer, a pesar del empate, el Milan fue superior, manteniendo la tremenda dinámica positiva de este incipiente 2013. Era lógico pensar que Allegri no iba a cambiar demasiado con respecto a lo que le venía funcionando, y mantuvo el 4-3-3, aunque con algunas rotaciones. La primera y más significativa, -sobre todo teniendo en cuenta su apoteósica actuación contra Messi-, fue la suplencia de Ambrosini, que desplazaba a Montolivo a la posición de mediocentro y ubicaba a Nocerino como interior derecho. En segundo lugar, y luego profundizaremos en ello porque merece la pena, la inclusión de De Sciglio como lateral izquierdo. Y tercero, la vuelta al once de Balotelli tras su ausencia obligada en Champions, actuando como delantero centro.
El Milan empezó a dominar desde la pizarra, gracias a tres nombres que fueron clave para que el equipo consiguiese recuperar a buena altura: Kevin Prince Boateng, El Shaarawy, y Muntari. Cierto que Niang se había hecho con unEl Shaarawy y Kevin P.Boateng fueron vitales por dentro hueco en el once titular por méritos propios, pero la actuación del ghanés frente al Barça le daba, con total merecimiento, un puesto en el once titular. Así pues, Boateng y El Shaarawy se han convertido en dos argumentos vitales. Primero, porque son muy trabajadores y no tienen ningún pudor en recuperar rápidamente su posición lateral para que el equipo rival no pueda iniciar jugada por fuera. Muntari, por su parte, posicionalmente fue muy agresivo, acompañando en una ubicación central a los dos hombres de banda, y terminando de ahogar el inicio de jugada interista. La segunda razón de la importancia de Boateng y El Shaarawy fue su capacidad para ser influyentes por dentro. En el caso de Boateng recibiendo bastante entre líneas, y en el caso de El Shaarawy arrastrando la marca de Nagatomo, que dejaba libre el carril zurdo del ataque milanista para que lo aprovechase De Sciglio.
Merece y mucho la pena hablar de De Sciglio. Pocos laterales hay en el mundo, -y ya no digo de su edad-, con su capacidad para centrar con las dos piernas, ya sea en parado o en carrera, ya venga el balón raso o botando. Si a esa habilidad le sumamos un fantástico tacto para medir sus incorporaciones, apareciendo en el momento justo, el chaval se torna un activo ofensivo de bastante nivel, como vimos durante el primer tiempo, donde ganó línea de fondo con una facilidad tremenda. Por supuesto, tiene sus carencias, y es que prácticamente todas sus recepciones exteriores acaban con el balón en el área. Aún le cuesta bastante detenerse y esperar llegada para servir atrás, algo que se antoja clave cuando un balón profundo ha girado el sistema defensivo rival y los centrales corren sin mesura hacia propia puerta. La segunda carencia es puramente defensiva, y es que, cuando tiene que proteger el segundo palo, aún está verde. Pero dicho esto, futuro tremendo el de De Sciglio.
Que el Milan se fuese ganando 1-0 al descanso fue gracias a esa ventaja posicional, pero tiene sus matices. El primero de ellos, El Shaarawy, que fue el que solucionó su acción para mandar el balón a la red. Probablemente suS.Handanovic mantuvo en el partido al Inter mayor virtud sea su sangre fría. En una semana le hemos visto dos acciones que, más que su juego, definen su personalidad. El miércoles, frente a todo un Barça, le cayó un balón en la corona del área en los minutos finales, y tuvo la calma para regalar un gol. Hoy, en un derby de Milan (con todas y cada una de las connotaciones que tiene este partido en Italia) ha resuelto con frialdad. Y tiene sólo 20 años. El segundo de esos matices es Handanovic. Probablemente, junto con Marchetti, el mejor portero del año en la Serie A. Salvó varias acciones complicadas, llegó a desesperar a Balotelli, y mantuvo a su equipo con vida para que pudiera empezar el segundo tiempo con una sensación que, por juego, debió haber sido diferente.
Porque, aunque el Milan tuvo un buen papel de comienzo, el Inter ayudó a que le quitasen la redonda. Stramaccioni eligió esta vez un 4-4-2, con Guarín en banda derecha, Ricky Álvarez en izquierda, y Gargano y Cambiasso en el doble pivote. Y a la estructura del Milan comentada para iniciar su presión, se sumaron unos laterales fuera de sus perfiles naturales: Zanetti izquierda y Nagatomo derecha. Cierto que el nipón es diestro, pero Zanetti es un elemento de salida lateral importante cuando el equipo está ahogado, y durante el primer tiempo no pudo sumar en esa faceta. El resultado fue un equipo superado, y que solamente pudo tomar un poco de aire con algún balón filtrado sobre Cassano, que en los primeros instantes de partido se descolgaba de su posición de delantero y le ganaba los apoyos a un Montolivo cuya mayor virtud no es la anticipación. Sin embargo, fue muy a cuentagotas, y no fue hasta la segunda parte cuando cambió la dinámica.
En la segunda parte, con el cambio de Zanetti y la entrada de Schelotto, cambió el partido.
El paso a la derecha de Zanetti habría una línea de escape, y este hecho sumado a que el Milan guardó un poco más la ropa reduciendo el número de robos en campo rival, permitieron al Inter atacar con menos intermitencia. Es cierto que la dinámica del partido no cambió por completo, pero la balanza se había equilibrado. El movimiento que le dio el empate a Stramccioni fue la entrada de Schelotto, y no lo fue por un desequilibrio táctico, si no por puro argumento individual. Schelotto es más reactivo que Guarín para atacar cualquier balón al área, y además tiene envergadura para llegar a él por muy alto que vaya. Si a eso sumamos un De Sciglio que aún no tiene asimiladas artimañas clave para no dejarse ganar la posición, el resultado es que un par de centros laterales sembraron el terror en el área de Abbiati, y en uno de ellos vino el empate. El reparto de puntos deja más satisfechos a interistas que a milanistas, y es que, por sorprendente que parezca viendo cómo había empezado esto, la realidad es evidente: ahora mismo, el Milan es superior. Quizá, los rossoneri, no pensaron nunca en el bendito punto de restauración, y se creyeron, mucho antes, lo que las curva sud les recordó minutos antes de que el balón rodase frente al Barça: “La historia somos nosotros”.
@AlejaMar2 · hace 634 semanas
@IArchondo · hace 634 semanas
En octubre y noviembre me vi varios partidos suyos para analizar a El Shaarawy y si bien el equipo no jugaba nada bien, se notaba que el entrenador estaba buscando cosas constantemente. Allegri probó el 3-5-2 a lo Juve, el 4-4-2 con Bojan de 9 y medio, el 4-3-3 con Emanuelson abierto y a pierna cambiada, pero lejos de ser cambios aleatorios "a lo que salga" todos tenían una cierta lógica. Se ve que ahora por fin le ha encontrado la vuelta a su limitada plantilla y el Milan juega francamente bien. Lo de ayer en la primera parte fue una exhibición y si no se van 3-0 al descanso es sólo por un brillante Handanovic.
A ver si logran meterse en Champions. Hace un par de meses hubiera sido algo impensado.
@chopi_8 · hace 634 semanas
Jugador para muchos, muchos años. Tremendo.
Abel Rojas 130p · hace 634 semanas
Pues por aquí hay pocos fans de Montolivo, así que gracias a ti diversificamos el gusto ;-)
Personalmente suele parecerme una losa defensiva que con balón no manda casi nunca. No me gusta demasiado!! Aunque reconozco que lleva un par de partidos muy buenos.
@ Chopi
Coincido. Me encanta De Sciglio. Normalmente estos laterales altos y finos son muy de mi gusto. Si encima es canterano del Milan y puede jugar en ambas bandas...
@ Iarchondo
Ojo Handanovic, eh?
@IArchondo · hace 634 semanas
Voy a tener que darle más atención. Con la flojísima temporada que llevamos a nivel de porteros cualquier aparición así es ilusionante.
Arroyo · hace 634 semanas
@migquintana · hace 634 semanas
@Arroyo
Los puntos de restauración se deberían introducir en todos los apartados de la vida. Algo así como las Oreo, que ya las puedes tomar en un batido en VIPS o en una tableta de chocolate Milka. Stramaccioni, como decía De la Peña, creo que estaría encantado.
Eldayan · hace 634 semanas
No deseo extenderme tanto, pero es que sigo regularmente al Inter y me hace ilusión poder comentar algo decente en este foro; pero hay ciertos jugadores en este equipo que no tienen un rol entendible. Me pregunto ¿a qué juega Gargano? este chico jugaba muy bien en Nápoli, pero lo que veo regularmente ahora, es un tipo que nada aporta al equipo, no lo vi tapando al lado de Cambiasso, flotaba y lo hacía MAL, cuando no podía, tiraba de falta y punto. Kuzmanovic es más de lo mismo, pero le perdono en parte por ser nuevo. Cambiasso tampoco es el mismo de antes, pero por lo menos te sirve en la base de la jugada, pero muy poco sube por los desaguisados de sus compañeros. Nagatomo si no es por el centro que acabo en gol... ni les cuento, es un coladero. Compadezco a Juan Jesús, Ranochia y al héroe Samir.
domingoamado 27p · hace 634 semanas
@Eldayan
Sumemos a los problemas que has relatado la baja de Milito, esencial muchas veces cuando se trata de iniciar los ataques y también de culminarlos. Una posible solución pudo ser Coutinho, pero no se apostó por él. Luego está el 'affaire' Sneijder, que hubiera ofrecido mucho margen de crecimiento en la fase ofensiva, en la que con esos nombres más lo que hay el Inter hubiera sido un conjunto enorme. Urge encontrar un medio con criterio además de reconstruir una defensa que entre las lesiones de Samuel y las ciclotímias de Ranocchia (para mí no tiene nivel para el Inter) no funciona como debería. Y gracias a Dios que está Handanovic, auténtico sostén últimamente.
@migQuintana
¿Has probado las Oreo con Suchard? Madre mía, qué delicatessen!!!
@DavidLeonRon · hace 634 semanas
"Se habla poco de la gran labor de Allegri este año en el Milan"
Yo soy bastante fan de Allegri desde hace ya varios años. Creo que hacerlo mejor que este hombre en el contexto que le ha tocado vivir no hubiera sido nada fácil. Buen técnico, a pesar de los palos que ha recibido.
Abel Rojas 130p · hace 634 semanas
A mí el Gargano del Napoli y el que contaba con algunos minutos en Uruguay -menos de los debidos para mi gusto- me gustaba. Centrocampista muy sólido y con técnica y visión de juego para mover el balón de un lado a otro. Y además siempre se ofrecía a sus compañeros, todos podían encontrarle con un pase atrás. Siempre me gustó más que a la mayoría. Pero el Inter es otra cosa. Para triunfar en el Inter tienes que ser un jugador excepcional.
@ Garrincha
Me ha gustado tu comentario. Es verdad que el Milan está juntando una base de jugadores que van a sentir al club y que tienen calidad no para liderar a un equipo tan, tan grande pero sí para completarlo. Si algún día Berlusconi vuelve a invertir, podría haber futuro. Pero es que es eso. El Milan necesita 3 o 4 fichajes de más de 20 kilos cada uno.
Por cierto, siempre he tenido la impresión de que Ranocchia es el típico tío del Inter que acaba en el Milan y hace historia. A mí me parece un central de gran potencial, pero... no sé.
zas · hace 634 semanas
Además vimos en el milan la que seguramente será la pareja de atacantes titular del conjunto rossonero y quizás de la selección italiana(aunque yo sigo esperando el despertar de mattia destro), al sharaawy y balotelli, jovenes y de primer nivel.
piterino · hace 634 semanas
Habláis de De Sciglio, y coincido como no puede ser de otra forma con David de la Peña en su opinión sobre él. Mi temor es que, si sigue en el Calcio, le veo evolucionando en muy breve al rol de interior o al de carrilero en el célebre esquema de tres centrales y dos laterales largos. O, aún peor, de central en esa misma disposición... Creo que, como Santon aunque por motivos distintos, le haría bien salir de Italia.
En cuanto al Inter, el equipo adolece de falta de identidad y referentes. Ha cambiado de esquema, nombres e idea de juego con demasiada asiduidad en demasiado poco tiempo. Y da la impresión de que ni siquiera el escaso nivel de la Serie A le va a bastar para entrar en Champions. Sus movimientos de mercado en enero han sido... curiosos.
Lagunáctico · hace 634 semanas
La temporada y, en general, el momento que vive el Inter no ha sido fácil. Desde que partió Mourinho el equipo quedó huerfano de identidad futbolística y solo la rozó en aquella mágica racha de 10 victorias que culminó con la campanada de turín. En ese lapso, el Inter se pareció a sí mismo: era intratable en defensa y te ganaba por calidad (o por cojones del algún zaguero rematando un corner) pero, en el fondo se sabía que no ganaríamos el Scudetto y que ni siquiera estaríamos cerca llegando al final de temporada, pero no entrar en Europa, eso no me lo esperaba.
La estrepitosa caída se debe en gran medida a las lesiones de jugadores clave: Samuel y Milito, par de veteranos con galones y decisivos salvando goles y marcándolos. Crucial para el equipo es encontrar pronto a sus recambios y de ahí para adelante. Con Strama preparando el equipo para el futuro arribo de Simeone (disculpen, me ilusioné)
PD: El neroazurro parece empeñado en tener cantidad de mediocentros, y no calidad. ¿Por qué se fue Poli?