El Real Madrid-Barcelona del pasado miércoles era un foco de atención demasiado grande como para que los muy buenos entrenadores de nuestra Liga no sacaran cosas de él. Fórmula para dominar 90 minutos al Barça quizás no haya, pero la vía para agobiarles un ratito parece haberse redescubierto. Es cierto que la lectura general del choque lleva un pequeño asterisco; madridistas y culés demostraron esta jornada que no hay humano que salga de un Clásico sin resaca. A pesar de ello, el duelo de Mestalla vino cargado de detalles con pinta de fundamentales en el futuro.
Valverde dudó poco. Su equipo debía aprovechar la posible fatiga azulgrana desde el pitido inicial. Para ello, el técnico che ordenó una presión altísima, a imagen y semejanza de las que vemos al cuadro de Mourinho frente al Barcelona. La figura clave fue Tino Costa. El argentino ofreció un recital ante un Xavi que grita socorro en estas situaciones. El cerebro de Terrassa, es casi una certeza, ya no sobrevive en estas fases de partido. Tino vigiló tan de cerca al catalán que por momentos creímos ver marca individual. No fue así. Víctor Ruíz (también destacado y valiente en el achique) y Costa formaban en doble pivote con Banega por delante. El Valencia lograba incomodar la salida barcelonista y tras recuperarla, sabía cómo jugarla.
Banega volvió a liarla frente al Barça. Cuando los de Vilanova no consiguen saltar el pressing del contrario y establecerse arriba, Busquets queda desnudo. Si el mediapunta rival tiene talentoEver y Soldado disfrutan ante el Barcelona para ubicarse rápidamente en el instante del robo, hay opción de correr. Ozil es el ejemplo perfecto de “esconderse” por todos lados para pillarla. Banega es diferente. Ever disfruta con el contacto, metiendo el cuerpo y usando la referencia del adversario para hacerse espacio. Ideal ante el Barcelona. No fue la exhibición de hace un año pero bastó para que los suyos respiraran. A él se unió un buen Soldado. El internacional español saca escaso beneficio de su movilidad en el día a día, pero ante Mascherano goza siempre. Roberto fue incisivo y muy productivo; el Jefecito tuvo que ser sustituido (continúa en un visible estado de nerviosismo) por un Carles Puyol que tampoco se libró del acierto del nueve valenciano.
Si está inspirado, a Banega no le importa que le presionen; se va.
El remedio blaugrana a la presión no tiene secretos: Iniesta y Messi. En vista de que Andrés tenía la tarde oscura, Leo decidió ser protagonista. Con Ricardo Costa en la chepa, el “diez”Pedrito no está siendo amenaza suficiente completó la primera mitad sin entrar en el área, un hecho tan insólito como preocupante. El Barça ve como su profundidad mengua, y hay que buscar causas. Por ejemplo, Pedro. El canario es un artista picando hacia el gol, cuando la portería está próxima. Sin embargo, sus rupturas raramente aportan una solución a los problemas. No entiende el desmarque más allá de su batalla con el lateral. La calidad de sus movimientos es muy inferior a la de su compañero Alexis Sánchez, pero su titularidad difícilmente peligrará con el chileno en cuarentena.
El escenario no cambió en la reaundación. Como decíamos, la desconexión es innegociable cuando pasaste tres cuartos de hora con la mente a tope. Sin embargo, los condicionantes del encuentro ocultaron las consecuencias del bajón físico local. El Valencia siguió robando y saliendo, sobre todo mediante unos portentosos Cissokho y Guardado, que explotaban con regates la espalda de Xavi. Dani Alves está en línea ascendente, pero con el uno contra uno todavía tiene cositas que ajustar. Se le van con suma facilidad.
Guardado y Cissokho profundizaron muy fácil por la izquierda
Ante el empuje valencianista, Roura advirtió la necesidad de involucrar al otro “antipresiones”, Andrés Iniesta; fuera Cesc y el de Fuentealbilla en permanente roce con la bola. Así creció el Barça, pero el afán por la victoria era inexistente en los visitantes. Algo que pudo haberles costado la derrota si no llega a ser por el tremendo paradón de Valdés, una imagen poco frecuente esta temporada. Su celebración de rabia fue significativa. El hipotético punto de inflexión de su portero sería la noticia más positiva en una noche que confirmó lo mal que lo pasaría el Fútbol Club Barcelona si los partidos duraran 45 minutos.
@Arashi_EG · hace 637 semanas
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"Ya que hoy en día Xavi ya no es tan determinante no se hasta que punto rentaría más empezar a poner a Thiago en esa posición"
Yo soy bastante pragmático en este tema: cualquier Xavi es mejor que Thiago a febrero de 2013. Si decimos que Xavi pierde balones en salida ante presión alta, de Thiago qué decir. Bueno, nos lo mostró Iturra. Y el achique del Málaga ese día no fue el del Madrid precisamente...
zas · hace 637 semanas
valdes
puyol, pique, mascherano
busquets
xavi, cesc, alba
pedro, messi, iniesta
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"la cosa no tiene buena pinta"
Cómo os gusta exagerar ^^
Para el Barça no era un partido sencillo. Mestalla nunca se le dio bien. La alineación (rara la cero rotación, pero los técnicos sabrán) daba pie a la desconexión física y mental... partido complicado, aunque los defectos sí puedan y deban ser analizados.
zas · hace 637 semanas
valdes
mascherano, pique, puyol
busquets
xavi, cesc, alba
pedro, messi, iniesta
@SharkGutierrez · hace 637 semanas
Solo Iniesta bajo su clásico conducción=arrastre tiró de los blaugranas durante buena parte de la segunda mitad y tuvieron algunas ocasiones claras. Eso sí, el Valencia no permitió Tino (en su enésimo papel) y sobre todo Éver (luego Canales) supieron como defender y salir bien al espacio. El Barça evidenció el salir hacia atrás y el cambio de Puyol por Mascherano evidenció que el sector izquierdo del Valencia estaba haciendo daño; tanto Guardado como Cissokhó siempre le ganaron a Alves y Masche casi siempre llegaba en ayuda al costado y generaba un hueco importante donde Guardado incidía siempre de manera bastante frecuente.
A destacar también, el trabajo incansable de Bernat tanto arriba como en repliegue; las grandes actuaciones siempre tienen un porqué y en este caso, Jordi Alba, explica su gran actuación en Bernat. El canterano ha suplido de maravillas (ayer) la ausencia de Feghouli en ese costado derecho que tanto le exigió al lateral azulgrana.
Me ha gustado ver a Canales (como a Banega o Soldado) activo y siempre a espaldas de Busquets, haciendo que éste, retrocediese un paso o dos hacia atrás e impedir salida fluida; eso obligaba a Messi venir muy fuera del área para colaborar en la creación, pero sobre todo intentar generar ventajas en la conducción, lo cuál supuso ataques muy previsibles bien frenados por la defensa ché.
Este Barça tiene efectividad arriba, pero también tiene momentos de anulación; el saber también que el Madrid había perdido, incidió también en que el ansia no era tanta por ganar. Al fin y al cabo, ellos son los "dueños del chiringuito".
El cautivo · hace 637 semanas
Impresionante trabajo del Valencia, sobre todo en la primera parte. Especialmente en la zona de mediocentros, donde yo tenia mil y una dudas en los ches (tantas que Nerea abogaba por recuperar a Albelda y yo lo veia factible) Creo que Valverde estuvo pegado a la pantalla este miércoles porque la jugada de presión alta empieza a ser carta competitiva contra los cules
Muy de acuerdo en lo que dice David sobre Pedro. Nadie le niega su trabajo y disposición para el equipo,pero su movimiento ofensivo es únicamente ese fuera dentro directo a portería. De vez en cuando una caída hacia banda ayudaría mucho a que los presionados cules encuentren una salida mas fácil que la (viable por otra parte) perfección técnica.
Carlos A. · hace 637 semanas
Me da que la gente le da mucha más importancia de la que tiene a eso de la presión arriba, que dura lo que dura, es decir, más bien poco y que termina inevitablemente dejando el partido en manos culés. Ahora parece el maná, pero para mí ahí hay mucho más ruido que nueces, porque en muy buena medida ahora funciona porque el Barça renuncia demasiado a menudo a su juego de posición en beneficio de un toma y daca en el que se siente seguro de que sus jugadores, claramente mejores que los contrarios, saldrán triunfantes (y no hay duda de que los números, desgraciadamente, le dan la razón). Y digo desgraciadamente porque, particularmente, prefiero el Barça horizontal, el que se planta minutos y minutos en tres cuartos de cancha contraria, que éste más vertical.
Por cierto, la superioridad de la idea de juego del Barça sobre la del Madrid se demuestra, también, en las prestaciones del día siguiente, cuando no se puede tirar de físico: al Barça le da para mantenerse sin grandes problemas antes el Valencia y al Madrid no le da ni para hacerle cosquillas a un equipo como el Granada.
@javimgol · hace 637 semanas
¡Heil, Hitler!
La verdad, esas proclamas de superioridad supongo que son una broma, no creo que haya nadie tan enfermo o radical en Ecos para sugerirlas abiertamente.
El Barcelona ayer sacó un punto y debe dar gracias por ello. En la 1ª parte fue claramente inferior y en la 2ª las ocasiones más claras fueron para los chés.
Messi lleva 2 partidos, el del miércoles y el de ayer, totalmente off. La duda es si es más mérito de sus rivales (eso indiscutible) o descanso suyo ante lo que se avecina en 2 semanas.
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
Ver al Barcelona de este año y al del año pasado también creo que pone en perspectiva de la barbaridad que fueron los 3 primeros años de Guardiola. Se vendió como normal y extensible en el tiempo una manera de jugar im-po-si-ble. Se vendió como éxito de un modelo de juego la mezcla entre alguno de los jugadores más dominantes que ha dado este deporte.
- No se puede no perder el balón en un campo de fútbol.
- No se puede salir siempre con el balón controlado cuando te presionan en tu campo.
- No se puede evitar que te contragolpeen si tienes dos interiores que son casi un 0 a la izquierda sin balón.
- No se puede estar tranquilo cuando apenas tienes 2-3 futbolistas que te suman algo en la defensa en tu propio campo.
Y muchísimas más cosas no se pueden, y aquel equipo podía hacerlas.
Ahora, como los nombres son los mismos, en algunas noches, muy pocas, cuando todos están con un punto de inspiración y activación insostenible y coincide, les puede salir. Pero no se puede contar con ello. El Barça no es eso ya.
Por eso, pese al año de los récords y tal, llevo diciendo desde septiembre que es la Champions más abierta en los últimos 5 años. Es la primera vez que el Barça, aun siendo el favorito, puede caer contra cualquiera. Y de Bayern, Madrid y United ni hablemos, claro. Nunca fueron tan buenos y encima no están en su mejor momento. De hecho, el mejor de esos está lejíiiiiiiiiiiiiisimos de su tope.
Carlos A. · hace 637 semanas
"¡Heil, Hitler! "
Conviene no contestar por boca de ganso invocando cosas que son realmente serias. No sólo porque pueda ser realmente ofensiva para la propia persona a la que se contesta (¿cómo sabe que yo no soy judío?), sino porque es una salida de pata de banco inaceptable, que no dice nada bueno de quien la formula, ni en lo cultural ni en lo educativo.
Naturalmente, si yo no estoy equivocado, ésta es una web de fútbol, de forma que me estoy refiriendo a lo que yo entiendo como superioridad futbolística, no moral, que no es cuestión a tratar en este lugar, para afrontar un partido cuando ha habido un enorme desgaste físico y emocional unos pocos días antes. Ni más ni menos. Se puede estar o no de acuerdo, pero eso no justifica una contestación tan extemporánea como la suya.
Yo no estoy de acuerdo ni con su lectura del partido Valencia-Barcelona ni con su recuento de las oportunidades de uno u otro, pero eso no me va a llevar a formular una descalificación tan sumaria como la suya.
Un saludo.
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
A principios de temporada estaba convencido de que íbamos a ver a Busquets y Song juntos en algunos momentos, y que era parte del plan del club. Pero como pronto se hizo la diferencia en Liga que se hizo, a Tito se le presentó la ocasión de hacer cosas "más bonitas" que generan más entusiasmo en su vestuario, y eso no se ha planteado. Ya no creo que se plantee.
@ Zas
"tal como se mostró a comienzos de temporada"
Para nada de acuerdo, tío. El Barça de agosto-octubre podía perder cada fin de semana. Hoy es muchísimo más equipo, hombre. De hecho es que, pese a los problemas que pueda tener, es el que mejor juega.
@ Shark
Pues a mí Canales me dejó planchado. Me lo esperaba un poquito más chisposín. Lo noté tieso, tío. Y el PSG está aquí ya.
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"De vez en cuando una caída hacia banda ayudaría mucho a que los presionados cules encuentren una salida mas fácil"
Para mí la cosa es lo limitado que es el radio de sus desmarques. Prácticamente solo abarca lateral y primer central. Tendría que olvidarse más del gol y pensar más en el juego al espacio. Insisto que Alexis lo supera con mucho en ese sentido. Lo que pasa es que en apoyos, combinación colectiva y gol... no hay color.
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"Si el Barça no hubiese jugado el miércoles un partido con los mismos jugadores o hubiese tenido necesidad real de sumar los tres puntos, en los últimos veinticinco minutos los culés se hubiesen llevado el partido sin mayores problemas"
Es posible, pero eso no quita que tengan el problema localizado y que este exista.
"Me da que la gente le da mucha más importancia de la que tiene a eso de la presión arriba, que dura lo que dura, es decir, más bien poco y que termina inevitablemente dejando el partido en manos culés. Ahora parece el maná, pero para mí ahí hay mucho más ruido que nueces"
Si te fijas, yo he hecho mucho hincapié en el asunto. La medida funciona a lo grande contra el Barça, pero nunca pasó de 45 minutos. Y ayer con matices. No es el maná, pero es una apuesta arriesgada que en parte sale. Aunque sea un ratito.
@javimgol
"Messi lleva 2 partidos, el del miércoles y el de ayer, totalmente off"
Pues discrepo. Ayer Messi quiso jugar y bastante.
@javimgol @Carlos A
Por favor, sin absolutismos ni frases fuera de lugar, chicos ;)
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
Además no habéis comentado algo que es capital: cuando al Valencia le tocó replegar lo hizo muy lejos de Guaita. Eso es perfectamente sostenible y también le crea problemas al Barcelona.
Estos dos movimientos están sembrando una duda que el Barça hace tres semanas no tenía: ¿Cesc o alguien que corra?
@marcvior · hace 637 semanas
Es que ya ni los goles decisivos mete...
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
Es que romper al espacio no es correr hacia delante y listo. Tello es incapaz de cualquier movimiento de salida y Villa también es bastante limitado. Alexis es élite mundial.
No es lo mismo una ruptura al espacio que un movimiento de profundidad, y Soldado es buen ejemplo. Cuando tu equipo tiene la pelota y el lanzador está de cara y buscando la ruptura, ahí sí, ahí Villa o hasta Tello se te plantan ante el portero. Pero lo difícil es darle salida a tu equipo cuando el pasador dispone de medio segundo para colocarla, y cuando tu marca te tiene fijado por detrás.
Ahí hay que saber escapar y tener talento para coordinarse con el pasador... en fin, muchas cosas. Que no es cosa de correr hacia delante vaya ^^
Carlos A. · hace 637 semanas
"El Barcelona ya no puede jugar ese fútbol. El segundo futbolista más importante de aquella idea no puede hacerlo, y ni en el Barça ni en el mercado hay uno igual al que recurrir".
Debo estar obtuso, porque no caigo en a quién te refieres. Sólo se me ocurre Yayá Touré, por la posición que ocupaba, pero ni de lejos creo que fuese un jugador insustituible para la idea de fútbol de Guardiola y Vilanova, como bien ha demostrado Busquets, que ha mejorado con mucho la idea y el equipo. Y tampoco creo que te refieras a Eto'o. Debes referirte a otro, pero ya te digo que ahora mismo no caigo. Agradecería que me sacaras de dudas.
Yo estoy más bien de acuerdo en achacar la mayor preponderancia de la verticalidad este año a la necesidad de incorporar a un jugador tan enorme como Cesc, que aunque nacido en La Masía, se ha criado en un fútbol con tanta tendencia a lo directo, a lo vertical, como el inglés, aunque militase en el Arsenal de Wenger. De hecho, en los últimos partidos, ha sido Iniesta el que, ante tanto desbarajuste, ante tanta ida y vuelta, ha abandonado su lugar en banda para recuperar el triángulo básico que forma con Xavi y Busquets y poner un poco de cordura. En esos momentos de locura, Xavi ha jugado más tiempo por delante incluso de Messi, en una posición que me recuerda a la que Del Bosque le obliga a jugar con la selección por el empeño del seleccionador en el doble pivote. Y el puesto de Xavi debe ser el que siempre ha sido desde el arranque de la "era Guardiola". De ahí quizás que tú consideres que ahora mismo está mejor incluso de Messi.
@DavidLeonRon
"Por favor, sin absolutismos ni frases fuera de lugar, chicos"
Al margen de agradecerte lo de "chico", condición que, desgraciadamente, abandoné hace ya demasiadas décadas, yo no tengo nada en contra de que alguien (y menos, un servidor mismo) manifieste "absolutismos", siempre que sean meramente futbolísticos. Se discuten y, si se tercia y hay buenos argumentos de por medio, se rebaten. Pero que a uno le contesten con "¡Heil Hitler¡" me parece fuera absolutamente de lugar. Entre otras cosas porque me da que el que profiere la expresión no debe conocer suficientemente la Historia, si es capaz de soltarla en medio de una, entiendo que trivial, discusión futbolística.
Carlos A. · hace 637 semanas
Michiel · hace 637 semanas
"Y así, como contra Espanyol o Málaga en Liga, no creo que vuelva a jugar este año. Por temporada uno sólo se sube a la nube una vez. Por suerte para el Barça, no creo que necesite ese nivel ni siquiera para hacer el triplete. Pero desde luego ha dejado de pasárselo tan bien y de ganar tan fácil, y eso resta, por lo dicho, porque te convierte en un equipo normal."
Aún dándote la razón pienso que el Barcelona puede volver a enganchar unos cuantos partidos en un estado sublime. El Barcelona de Guardiola también bajaba el nivel en los primeros dos meses del año para volver a subir a partir de marzo. Yo no descarto que este "bache" se deba a una preparación táctica-física-psicológica para estar a tope en la primavera.
"Ver al Barcelona de este año y al del año pasado también creo que pone en perspectiva de la barbaridad que fueron los 3 primeros años de Guardiola. Se vendió como normal y extensible en el tiempo una manera de jugar im-po-si-ble. Se vendió como éxito de un modelo de juego la mezcla entre alguno de los jugadores más dominantes que ha dado este deporte. "
Totalmente de acuerdo. Me acuerdo que en esos años se vendía que el Barcelona había encontrado el santo grial, la Masía, cantera, producción de jugadores que dan continuidad al estilo, ... bla, bla, bla. Y siempre pensé que este equipo del Barcelona y por tanto, parte de la selección española, es irrepetible. Habrá aproximaciones, pero la misma combinación de jugadores, que se complementan a la perfección, con sus cualidades también intelectuales de interpretar los partidos no se va a volver a dar (en los próximos años). Ahora sólo toca disfrutar de estos jugadores.
Uno de los cúlmenes de la obra Guardiola fue el 5-0 del Camp Nou al Madrid. Pero es psicológica, mental y físciamente imposible jugar siempre a ese nivel.
Javi Gl · hace 637 semanas
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"De hecho, en los últimos partidos, ha sido Iniesta el que, ante tanto desbarajuste, ante tanta ida y vuelta, ha abandonado su lugar en banda para recuperar el triángulo básico que forma con Xavi y Busquets y poner un poco de cordura"
Es que ese es parte del rol de Iniesta. Aparecer "sin marca" (el lateral no le sigue) para hacer y deshacer según le convenga al partido. Es el talento de Andrés.
PD. De lo anterior no seguiremos hablando Carlos. Sabéis perfectamente donde estamos. Limitémonos al debate del balón, que ya es suficientemente complejo como para enredarnos con más ;)
@Michiel
"Yo no descarto que este "bache" se deba a una preparación táctica-física-psicológica para estar a tope en la primavera"
Yo es que no creo en esto. Cada enero y cada febrero es diferente. Por más que planifiques, nunca sabrás qué encontrarás tras cada partido, ni qué estado de ánimo derivará de él. Si Pedro hace el 0-2 en el Bernabéu, el próximo mes hubiera sido muy diferentes a sí el Madrid se lleva el 2-1 con el tirazo final de Ozil. Está todo en el coco.
@Javi Gl
Yo creo que nadie duda esto. En realidad no se comenta tanto el partido de Mestalla como la sensación general.
@sete88 · hace 637 semanas
Saludos! por lo que yo entendi de lo que dijo Abel, creo que se referiria a xavi, pues ni ahora es el que era, ya el año pasado se empezo a notar, ni tampoco es posible buscar en el mercado a nadie similar, y se buscó suplir con cesc y el 3-4-3, eso al menos entiendo yo vaya.
Y respecto a lo del bache del barcelona, yo no sé si sera algun bajón como los de guardiola tipicos, pues estaban en su mejor momento de la temporada y de pronto empezaron a decaer, aunque solo el tiempo nos dira si son capaces de volver al mismo nivel o no. Lo que si creo es que según como salgan de este bache se decidiran la temporada, obviamente la liga la tienen mas que de cara y practicamente ganada, pero ojo que un mal resultado contra el madrid en la vuelta les puede dejar muy tocados, y como saquen algun mal resultado mas...... Ya sé que me direis que psicologicamente madrid y barcelona han demostrado que se levantan facilmente, pero tito no es guardiola, y en ese aspecto está por ver, y eso sin contar que los barapalos mas duros se los llevo el madrid con goleadas y eliminaciones dolorosas que mou supo sobrellevar. Pero repito, tito no es guardiola y no sé si seria capaz de hacer levantar a su equipo tan facilmente. Gracias!!
@migquintana · hace 637 semanas
Al final, vimos a un Valencia que, ciertamente, se pareció al de las mejores noches en Mestalla. Quizás no por nivel, pero sí por intensidad, por ritmo y por intenciones. Desde luego, están más cercanos a ese ideal que con Mauricio Pellegrino. Muchas ganas de ver al PSG allí.
@marcvior
Hombre, Pedro ahora ha bajado, pero había completado ¿un mes? bastante bueno. Sea como fuere, creo que ayer todos echábamos de menos a Alexis Sánchez desde el primer cuarto de hora. Como dice David, tiene una paleta de movimientos más interesantes, más agresivos y, sobre todo, que incluye a más jugadores, tanto del propio Barcelona como del rival. Pero, claro, es que está como está.
Carlos A. · hace 637 semanas
"Saludos! por lo que yo entendi de lo que dijo Abel, creo que se referiria a xavi, pues ni ahora es el que era, ya el año pasado se empezo a notar, ni tampoco es posible buscar en el mercado a nadie similar, y se buscó suplir con cesc y el 3-4-3, eso al menos entiendo yo vaya".
Ya dije que estaba un poco obtuso... En todo caso, me parece muy pronto para enterrar a Xavi, la verdad.
@migquintana
"Al final, vimos a un Valencia que, ciertamente, se pareció al de las mejores noches en Mestalla".
En todo caso, tampoco creo que haya mucha novedad en esto. Al mejor Barça de Guardiola ya le opuso mucha pelea el Valencia de Emery, eso sí, siempre en Mestalla, aunque no recuerdo si llegó a ganarle. Porque el problema que plantea la presión muy alta es que tiene fecha de caducidad, por lo que tienes que tener mucha puntería en las pocas (porque, al final, nos pongamos como nos pongamos, no van a ser tantas) ocasiones que crees. Pasado el momento de efervescencia, el Barça se hará dueño del balón y el equipo contrario empezará a perseguir sombras. Y las sombras que persigue tienen unos nombres y apellidos que te van a hacer sufrir de lo lindo. Pese al enorme desgaste, insisto, físico y emocional del miércoles anterior, el Barça se pasó los veinte últimos minutos del partido jugando en campo contrario, con Canales como única opción valencianista en plan Robinso Crusoe, porque apenas nadie acompañaba (insisto en que la mejor intervención de la noche de Valdés no es fruto de ninguna presión coordinada del Valencia, sino de una "sobrada" de Piqué).
Carlos A. · hace 637 semanas
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
Evidentemente me refería a Xavi, claro.
@ Sete
Ocurre una cosa: en los dos proyectos que estamos viviendo ahora mismo, el factor tiempo es totalmente distinto a los de los demás. Hay dos hombres, Messi y Ronaldo, que hacen que Madrid y Barcelona vayan a poder ganar títulos año a año durante los próximo 3 o 4. Sin pausa, haya pasado lo que haya pasado en el año anterior. Por eso las prisas son relativas, así como la ansiedad. El Barça el año pasado perdió la Liga en enero y como proyecto no se puso nervioso. Podía ganar ésta perfectamente. El Madrid este año se puede decir que hizo lo propio en noviembre y está en las mismas. El año que viene parte en la pole position compartida. Con la Champions pasa parecido. Por eso la cicatrización de estos equipos ya ha trascendido. Lo que pase en la vuelta de la Copa afectará a la Copa, y ya está. La Champions, si es que el Madrid puede contra el United que está por ver, será otra cosa.
Mi percepción es que Madrid y Barcelona, ahora mismo, en cuanto a grandeza, confianza y autocontrol, están muy por encima de sus aficionados y sus entornos. Lo tienen muchísimo más claro que los que tienen alrededor. No hay ningún peligro con ellos mientras mantengan sus bases y haya continuidad.
ruben4_89 · hace 637 semanas
Mira que no soy mucho de hablar de estos premios individuales, pero que este tio se vaya sin ganar un BdO me toca bastante la moral. Es cierto que estando los dos bichos es lo normal, pero es que veo algunos ganadores anteriores y luego veo que no lo tiene Iniesta, y me viene el bajón.
ruben4_89 · hace 637 semanas
@sete88 · hace 637 semanas
Yo en eso no estoy totalmente de acuerdo la verdad, como has dicho muchas veces el futbol es un estado de ánimo, y la psicología influye mucho, tanto mou como guardiola son buenos psicologos y mantienen al grupo en esa tension necesaria pase lo que pase en una u otra competicion. Y obviamente tanto la bestialidades de puntos necesarios en las ultimas ligas, como la superioridad de madrid y barcelona sobre el resto del mundo es gracias a los dos bichos, sin ellos ganaban la mayoría de partidos y con menos goleadas, con ellos en lugar de ganar por 1 o 2 goles ganan por 3,4 o 5 goles a la mayoría y los arrastran a título tras título, eso para mi es mas que obvio, pues aunque sea joven he visto el suficiente futbol como para ver que sin estos dos animales no sería posible lo que vivimos ahora. Pero como te digo la cabeza es otra cosa, y por mucho que estos dos arrastren al resto del equipo, quien se dedica a hacer eso es el entrenador, y el que hace que TODOS y no unos cuantos remen en la misma direccion, y mi humilde opinion es esa, que tito, no sé como puede afrontar un golpe duro, está por ver, y para colmo, por desgracia, ahora no puede trabajar día a día con sus jugadores por la maldita enfermedad que tiene. Así que como te he dicho antes, seguramente ganen la liga, las otras competiciones creo que dependerán mucho de sus proximos resultados, y mas concretamente de la vuelta de copa. Saludos!!
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"Ya dije que estaba un poco obtuso... En todo caso, me parece muy pronto para enterrar a Xavi, la verdad"
No creo que nadie entierre a nadie, Carlos. Yo insisto en que Xavi el pasado miércoles no se fue con dos goles del partido más exigente del mundo por centímetros, además de forma literal. Lo que sí se dice, al menos es mi opinión, es que ya no es SuperXavi, y que los rivales sacan tajada de ello, haciendo que el Barcelona no sea intratable. Pero Xavi, para mí, sigue siendo titularísimo en este equipo. Vamos, no hay nadie que pueda toserle el puesto, al menos como lo veo yo.
Mackem · hace 637 semanas
"la liga la tienen mas que de cara y practicamente ganada, pero ojo que un mal resultado contra el madrid en la vuelta les puede dejar muy tocados, y como saquen algun mal resultado mas......"
Hombre, la liga no se gana hasta el final pero, aunque el Barça fallase, que está por ver, y además le afectase, habría que ver que hacen Atlético y Real. El Madrid, viniendo del clásico con, se supone, un empujón anímico, va a Graná y cae 1-0. Al Atlético ayer creo que le costó ganar al Betis en casa (no lo ví) y venían de un 3-0 en San Mamés. Tu crees que el Barça, a pesar del bache, está peor que sus dos rivales?
Pienso que comparamos el Barça de ayer con el de los partidos contra el Málaga o Espanyol, y entonces exageramos en las conclusiones. Si lo comparamos con sus rivales sigue por encima.
En cuanto al partido de ayer, el Barça no estuvo fino, está claro, pero el Valencia para mí no fue superior. La temporada pasada, que creo acabaron empatando también, el Valencia le creó muchos más problemas al Barça. La segunda parte de ayer creo que fué del Barça. Lo que no entiendo es la falta de rotaciones. Ayer en la primera jugada del partido, creo, hay una pérdida de balón y Cesc se queda parado, de brazos abiertos protestando no se qué al árbitro, en lugar de presionar, en la primera jugada! No lo digo por crítica a Cesc en particular, entiendo que es difícil mantener la concentracíon cada día ante cualquier circunstancia, por eso me chirría la falta de rotaciones.
zas · hace 637 semanas
Es que no lo digo solo por el partido de hoy, está la derrota contra la real, la dura eliminatoria contra málaga, el empate contra un madrid mixto y en crisis y el este empate ante valencia. Es que todos son resultados posibles pero cuando todos vienen demanera consecutiva dejan de ser un buen día del rival o un mal día del barcelona para convertise en la regla general
@Abel Rojas
Es verdad que algunos jugadores no están en su mejor nivel y probablemente ya no lo estarán nunca, caso xavi, puyol y dani alves. Pero por contra hay otros que perfectamente podriamos decir que están en el mejor momento individual de su carrera como messi, iniesta, pique y jordi alba. Asi pues no creo que esto sea un fin de ciclo, no aún, en unos años cuando tengamos a un xavi de 35 años, a puyol de 37, iniesta y alves sobre los 30... entonces si que este equipo necesitará un importante recambio para recuperar su nivel, cosa que no será facil. Pero aún este equipo sigue siendo, a pesar de un par de bajos rendimientos, la mejor plantilla del mundo. Para mi el problema es de un excesivo individualismo. Después de tantos títulos conseguidos es normal que algunos jugadores quizás tengan mas en mente el lucimiento personal que esforzarse por el colectivo. Iniesta y messi van de libres moviendose donde quieren, cesc tirandose de nueve cada vezque puede, jordi y dani jugando casi como extremos. Son muchos jugadores queriendose lucir y ser protagonistas, demasiados capitanes y muy pocos marineros. En diciembre cuando el colectivo tuvo un momento de lucidez se mostró que todavía podemos ser el terror de europa. pero jugando como en este ultimo mes mucho me temo que hay varios equipos europeos que fácilmente pueden eliminarnos.
Carlos A. · hace 637 semanas
"No hay ningún peligro con ellos mientras mantengan sus bases y haya continuidad".
En el caso del Madrid, ¿eso incluye NECESARIAMENTE a Mourinho? Es decir, con esa nómina de jugadores, ¿otro entrenador, y me refiero a uno con una idea distinta del fútbol, no estaría en condiciones de hacer lo mismo que el equipo ha hecho con el portugués a los mandos?
@sete88 · hace 637 semanas
hombre tan superior a sus rivales tampoco, claro que esta por encima del atletico, pero del madrid no se yo......el miercoles se vio que no es tal la superioridad, pero en liga, a mi parecer, y por lo que llevo viendo y tambien leido aqui,es otra historia, el madrid en liga tiene una pillaera mental tremenda, que fallen una ocasión entre benzema y callejón y después el primero a puerta vacía.............para mí esa jugada es mas bien mental, yo pienso que el partido de granada no ha de tomarse demasiado en cuenta la verdad, porque para mí ese fue el peor madrid de toda la temporada, ha perdido partidos esta temporada jugando muchisimo mejor que ayer. Pero obviamente todo son especulaciones, solo que mi opinion es que en el futbol, como en muchisimos aspectos de nuestra vida vaya, solo que en el futbol se nota mas ya que es algo tan a corto plazo, pero bueno eso, que en el futbol influye muchisimo la cabeza, y si se llevaran un palo en la vuelta de copa, no sé que podria pasar pues tito, en ese aspecto no sé como lo hará, y mas si por desgracia no puede trabajar día a día con el grupo. Saludos!
@Eduardo0591 · hace 637 semanas
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
Lo que será el Barcelona post-Xavi pues no lo sé, pero intuyo que será mucho menos traumático de lo que en cierto momento pareció. Casi más difícil me suena ahora mismo suplir a Iniesta. Y bueno, por supuesto a Messi, eso por descontado. Ahí estará el verdadero drama. Pobre de la próxima estrella que suceda al argentino. Incluso diría que pobre Leo cuando su rendimiento sea el 50% de lo que ha sido estos años. Compararse con Messi es imposible, y si te llamas Messi, peor aún.
Mackem · hace 637 semanas
No digo que sea muy superior, digo que, aún pasando un bache, no lo veo peor que sus rivales. Y éstos están a 9 y 16 puntos y dejándose puntos.
Además si algo ha demostrado el equipo es saber levantarse. Incluso de la marcha de Guardiola. Ya sé que Guardiola anímicamente era muy importante para el grupo, pero si algo hizo fué precisamente cambiarle la mentalidad, al equipo y a parte del entorno, son más maduros, saben encajar los golpes y levantarse. El Madrid les dió un meneo en la supercopa y se levantaron, Tito recayó y se levantaron (y jugaron algunos de los mejores partidos de la temporada), etc.
En lo que si estoy de acuerdo es en que el no tener al primer entrenador trabajando día a día con el grupo tiene que notarse tarde o temprano.
merchancito · hace 637 semanas
¿Piqué en el mejor momento de su carrera? Creo que no, ehh... Ahora mismo Piqué lo que ha hecho es repuntar un poco, que venía de meses siendo debilidad manifiesta a explotar por el rival.
@ Carlos A.
Nadie entierra a Xavi. Es sencillamene que el Xavi actual ya no permite al Barça desarrollar el juego que parió Guardiola basándose en las dos bestias que tenía en aquel momento: el propio Xavi y Messi.
Y todo ese rollo de "Si el Barça no hubiese jugado el miércoles un partido con los mismos jugadores o hubiese tenido necesidad real de sumar los tres puntos, en los últimos veinticinco minutos los culés se hubiesen llevado el partido sin mayores problemas" pues como que no. Que pareciera que los culés dijeron "¿3 puntos más? Bah, si total ya tenemos la liga ganada, a descansar..."
Los equipos quieren ganar y después ganar y luego ganar más. No pasa nada si al analizar nos encontramos con que el Barça ya no puede -no puede- mandar y tiranizar durante 80 minutos como lo hacía con Guardiola, Messi y Xavi. No pasa nada :-)
@SharkGutierrez · hace 637 semanas
"Pues a mí Canales me dejó planchado. Me lo esperaba un poquito más chisposín. Lo noté tieso, tío. Y el PSG está aquí ya. "
A mi es que me pareció que siempre encontraba socios en la izquierda (más que en la derecha). De acuerdo que no fue precisamente su mejor partido y le va a costar adquirir más seguridad, pero a mi me gustó. Es un jugador que, como lanzadera de contragolpes en transición, como en apoyo (en estático) te realiza función siempre bastante bien. La sensación de "tieso" es que justo coincidió la entrada de Canales con los mejores minutos del Barça en segunda parte. Se mostró solidario y vino a defender a su propia área, lo cuál luego a la hora de tránsitar da sensación de lentitud o de que estaba tieso.
merchancito · hace 637 semanas
Yo estoy con Shark ahí. Lo que pasa es que piensas "¡es Canales joer!" y lo que vimos nos supo a poco. Pero en perspectiva, el chaval aún esta volviendo. De hecho yo creo que a CANALES, si volvemos a verle, será para temporada que viene como muy pronto. En esta yo no le pido continuidad a nivel crack, más allá de sus detalles de calidad.
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"Ahora mismo Piqué lo que ha hecho es repuntar un poco, que venía de meses siendo debilidad manifiesta a explotar por el rival"
Piqué está jugando mejor de lo que ahora mismo siento que se dice. Y eso que ayer fue uno de los que menos tensión le puso al partido, reflejado en pérdidas en regates bastante impropios de un jugador 100% centrado.
Futbolista que si al Barça le falta se le cae el chiringuito entero.
merchancito · hace 637 semanas
Se le cae el chiringuito porque no hay sustituto fiable. Pero también influye que el circuito asociativo de salida no está carburando -esté Piqué o no-. Influyen más factores.
Luego, evidentemente, por condiciones base, un repunte de Piqué le convierte automáticamente en futbolista importantísimo porque ese perfil suyo da mucho más sentido (conceptualmente) al esquema Barça y por sí mismo mejora ambas transiciones de manera sensible.
Pero lo que le hemos visto a Piqué, cuando fue el mejor central del mundo, queda aún a mucha distancia del Piqué actual ¿o no?
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
Ojo, que yo adoro a Canales, no me malinterpretes. Me encanta el jugador. Fíjate si me encanta que tengo dudas sobre si Modric hoy sería jugador del Madrid si Canales hubiese resultado físicamente fiable.
@ David
"Incluso diría que pobre Leo cuando su rendimiento sea el 50% de lo que ha sido estos años"
Messi, por la evolución que lleva, marcará 30 goles por Liga cuando esté reventado físicamente. Y no creo que se le vaya a criticar por ello.
@ Carlos A.
Hombre, Mourinho ha transformado al Madrid como club a una cosa mucho más seria, profesional y potente. Es imposible para una estructura deportiva no sentir la marcha de José Mourinho. Sobre todo porque todo el que llegue tras él será peor, y la vida es de las personas. Pero si Mourinho se va y el Madrid es capaz de fichar a un entrenador que aun con sus propias ideas sea continuísta, seguirá compitiendo. Cristiano Ronaldo es muchísimo más importante que Mourinho. Sobre todo, hoy. Hace 3 años, no lo sé. Hoy, sin duda, Cristiano Ronaldo.
@ Zas
Pero quién ha hablado de fin de ciclo? Si yo soy el anti-fin-de-ciclo. Pienso firmemente que mientras Leo Messi y Cristiano Ronaldo sigan sanos no va a existir ningún fin de ciclo. Ellos no lo van a permitir. Que éstos no son Ronaldinho y Zidane, con toda la admiración y amor que pueda sentir por ellos. Son Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Es otro nivel en cuanto a competitividad, regularidad y resolución.
letissier · hace 637 semanas
Xisco · hace 637 semanas
@sete88 · hace 637 semanas
Es que yo siempre pensé que el equipo ideal para cesc era el madrid, y no el barcelona, pero obviamente es algo imposible que fuera al madrid, me habría gustado mucho la verdad. Pero bueno.
@migquintana · hace 637 semanas
Yo es que no veo ese ''conflicto idiomático'' como un problema real. Es decir, seguramente, de ser al revés, todos diríamos que falta alguien que aporte un registro diferente y se salga un poquito de la pauta. De hecho, es que ahora estamos hablando de lo idóneo de Alexis Sánchez... y, por comparar con el Madrid, hace no mucho se hablaba de Luka Modric en términos elogiosos por aportar el conocimiento de otro idioma. Y ojo, que ayer a mí tampoco me gustó y el día del Madrid me decepcionó mucho, pero el Barça ahora está atravesando una racha algo más gris y, por eso, yo no daría mucha importancia a ciertas circustancias circustanciales, valga la redundancia, como creo que es la de Fabregas.
Quien no baja el pistón y sigue creciendo es Jordi Alba. No se ha hablado mucho de su partido de ayer y me volvió a parecer genial. Su ritmo, su velocidad, sus apariciones... su todo, es un aire fresco para el Barcelona y para la competición. Y, como dije ayer, es que me lo paso muy bien con él.
Anonimo · hace 637 semanas
A Messi no es que se le vaya a criticar en el futuro, ya lo hacen. "Ha perdido velocidad", "Va siempre al 50%" e incluso "No esta marcando goles en partidos importantes" son comentarios que van surgiendo incluso por parte de culés esta temporada a la que encadena un par de partidos sin reventarla. Todo ello con 45 goles en 34 partidos... Es el estigma de llamarte Leo Messi, llegara un momento en el que irremediablemente su sombra y su recuerdo serán mas grandes que él, y eso, en España (país especializado en subir a la cielos a la gente para a la mínima oportunidad bajarla a gorrazos), no se perdona.
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
Tenemos un concepto muy distinto de lo que, en fútbol, es criticar. Para mí eso son dulces caricias, vamos.
Carlos A. · hace 637 semanas
"Hombre, Mourinho ha transformado al Madrid como club a una cosa mucho más seria, profesional y potente".
Es una opinión. No soy experto en "madridismo", así que de lo de "más profesional y potente" no puedo hablar porque habría que preguntarse con respecto a qué época y medido en qué, pero, aquí y ahora, lo de "más seria" me parece claramente discutible. Pero, insisto, no soy experto en la historia interna del Madrid a lo largo del siglo largo de existencia.
piterino · hace 637 semanas
¿Por qué creéis que Tito/Roura repiten el mismo once del Bernabéu? Yo es que preveía al menos un cambio en la delantera, me sorprendió bastante ver a Iniesta en el "extremo" izquierdo de salida. ¿Creéis que no imaginaban un Valencia tan presionante y con la defensa tan adelantada, después del 0-5 ante el Madrid? En todo caso, me pareció muy valiente por parte de Valverde, porque lo duro de aquel precedente cercano hacía difícil preparar y gestionar mental y futbolísticamente algo así.
Solucionar este escenario que plantean los rivales es el reto más inmediato. En Liga, eso sí, porque en Copa de Europa va a costar ver planteamientos así delante del Barcelona. Además de por su claro "piquito" de forma, yo diría que la titularidad de Alves también va en esta línea, pues creo que ataca en vertical el espacio mejor que Adriano. Activar de una vez a Alexis es lo que todos echamos de menos, aunque supongo que alguna razón habrá para que no se haya puesto más énfasis en el chileno, aparte de su evidente desacierto y nerviosismo, principalmente en los partidos en casa.
@Abel
A mí también me gusta Canales, y le sigo teniendo fe. Pero creo que el tema de su no triunfo en el Real Madrid tuvo más que ver con su inmadurez personal, digamos, que con cualquier consideración física. Y ello en el siempre difícil entorno madridista para el cultivo de jóvenes talentos.
DrSlump · hace 637 semanas
Los jugadores son muy buenos, el mecánica de juego la tienen muy interiorizada pero no olvidemos que un entrenador como Guardiola dejó el equipo hace 6 meses, que su substituto lleva un par pendiente de su salud y que el actual técnico a cargo estaba la temporada pasada haciendo informes sobres rivales. No conozco ningún colectivo (ya sea fútbol u otro ambito de la vida) que no se resienta de algo así.
Lo de Messi lo entiendo sobretodo en ese sentido. Si habláramos del primer Messi arrancando desde la derecha, da un poco lo mismo el técnico, es coger el balón y hacer diagonal. Sin embargo hablamos de un jugador que se coloca en la cueva del lobo por indicación del sistema, viviendo el partido rodeado de no menos de 4 defensas en todas direcciones. Por muy buena que sea, que lo es, entiendo yo que necesita un poco de ayuda por parte del técnico para que el equipo le genere alguna mínima ventaja. Que ayer tiene que pisar practicamente la línea divisoria con un defensa respirándole en el cogote para meterle un pase de gol a Cesc.
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"Pero lo que le hemos visto a Piqué, cuando fue el mejor central del mundo, queda aún a mucha distancia del Piqué actual ¿o no?"
En regularidad, seguro. Pero estos dos meses hemos visto partidos en los que el Barcelona se ha mantenido en pie por un gran Piqué.
@piterino
"¿Por qué creéis que Tito/Roura repiten el mismo once del Bernabéu?"
Ni idea ^^
@DrSlump
Lo de Tito es un tema que por sensiblidad y respeto cuesta entrar a valorar, y creo que es mejor no hacerlo. Pero las señales son duras y se habla de mes y pico más de ausencia. Es un problema, o va ser un problema, por muchos motivos. Lo que pasa es que no te sale hablar de deporte cuando en juego está la salud de una persona.
@Abel
"Messi, por la evolución que lleva, marcará 30 goles por Liga cuando esté reventado físicamente. Y no creo que se le vaya a criticar por ello"
Es que eso da igual. Lo que hemos visto de Messi entre 2009 y 2012 ha sido tan brutal que no se podrá disfrutar de algo menor, aunque sea grande. Si casi se puede decir que le está pasando al Barça como colectivo. No nos quitamos la mirada de perfección.
Estoy con Anonimo en su opinión.
Mackem · hace 637 semanas
No creo que a nivel táctico afecte tanto, a fin de cuentas el análisis táctico se puede hacer viendo los partidos televisados/en video. La dirección de campo no se puede hacer directamente, obvio, pero está claro que se puede comunicar con los técnicos.
En lo que no hay hay duda es que en el día a día no puede estar, y esto también es muy importante, Tito dirige un grupo humano y toma decisiones, y ahora debe hacerlo sin contacto directo con el grupo. No es lo mismo que te digan que Villa se entrena bien y que a Cesc se le ve saturado, por ejemplo, a verlo tu mismo, percibir el estado de ánimo, las ganas.....
El caso es que por desgracia no está y, de momento, se la jugarán sin el.
Carlos A. · hace 637 semanas
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"Igual Messi cuando deje de meter la enormidad de goles que mete ahora se recicla en algo parecido a Xavi (o al rol de éste). Y se podrá disfrutar de él de la misma manera que ahora"
Insisto en que esto queda muy bonito al decirlo, pero luego la realidad y el fútbol son crueles. Nadie recuerda con admiración al Jordan de los Wizards ^^
Estoy convencido de que el recuerdo de Messi será su peor enemigo. Y vuelvo a incidir en el ejemplo que vivimos con el Barcelona como conjunto, donde que el rival pase del centro del campo tres veces o le robe un balón se ve y se siente como algo casi decadente ^^
Carlos A. · hace 637 semanas
"Insisto en que esto queda muy bonito al decirlo, pero luego la realidad y el fútbol son crueles. Nadie recuerda con admiración al Jordan de los Wizards".
Sinceramente, no creo que sea el caso, porque hablas de un Jordan en absoluta decadencia física, casi de un "juguete roto" (dejando de lado la connotación social del término), y aquí estaríamos hablando, dada su actual edad, de un futbolista de 29/30 años, la edad en que Xavi pasó a ser Xavi, no lo olvidemos. En fútbol podríamos citar muchos casos de jugadores que pasaron de ser, para entendernos, centrocampistas todoterrenos de talento a excelentes centrales (o liberos). Claro, si Messi se empeñase en seguir siendo el goleador del equipo a los 30 años, puede que el recuerdo se avinagrase. Pero si va retrasando poco a poco su posición, con el talento que tiene, ¿por qué la gente tendría que reprocharle que ya no metiese goles? Lo que es seguro es que ya no volvería a ganar el Balón de Oro (se quedaría sólo en siete, aproximadamente) y posiblemente dejase de ser considerado el mejor jugador del mundo. Pero a mí me parece que Messi con 29/30 años podría convertirse en un excelente centrocampista (si es que no lo es ya).
Mar · hace 637 semanas
Os dejo un enlace muy bueno sobre el mejor equipo del mundo y de la historia: http://marbcn2510.blogspot.com.es/
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"Sinceramente, no creo que sea el caso, porque hablas de un Jordan en absoluta decadencia física, casi de un "juguete roto"
Ves, me das la razón ^^ Ese juguete roto promedió 20 por partido si no recuerdo mal. Con 40 años. Una barbaridad que, sin embargo, poco ha aportado a su recuerdo.
@Joanbarriach · hace 637 semanas
Pero hace ya tiempo, incluso en el punto álgido de la temporada, que era un "bien, muy bien, pero cuando vayamos a la guerra esto no va a servir". Me genera dudas Alba en los partidos importantes, me genera muchas dudas Alves, no termino de creer al 100% en los centrales (Piqué por su pasado reciente y Puyol por edad, aunque sea el más fiable de todos los centrales que hay en España cuando hay que competir), Xavi está ya solo para detalles y decidir, Iniesta abierto a banda solo funciona cuando el partido sale a pedir de boca (situación que no se va a dar cuando venga lo gordo), Pedro juega bien pero decide muy poquito para la posición que juega, Cesc sí pero no (detalles, pero me transmite eso) y Messi que por contexto juega más retrasado y no creo que el equipo tenga punch que compense la lejanía de Messi a la meta.
Sobre las no rotaciones creo que es entendible, Roura tiene ante sí un marrón de tamaño muy considerable y ante un grupo que "no le conoce de nada" supongo que apostará por respetar al máximo las jerarquías y no tomar ninguna decisión antes de no ganarse el respeto o el respaldo del grupo. En resumen, riesgo a que el vestuario caiga en autoregulación. Y Roura me ha dado mala espina con la dirección de campo en los últimos partidos.
Dicho esto, es una situación inevitable y que cabe analizar con mucha cautela, pues lo primordial es que Tito se recupere bien y pueda volver a hacer vida normal.
Sobre el Valencia, pues a mi me dijo poquito más allá de Guardado y Soldado. Intenso y tal pero no mereció ganar tampoco. Superó a su rival pero no le avasalló a un equipo carajado por completo.
@YuriUCHlHA · hace 637 semanas
RiRB · hace 637 semanas
PD: Lo de Tito es una autentica pena....y las noticias que llegan son muy malas...cualquiera que haya tenido familiares con esta enfermedad sabrán que significa "tenemos que esperar otro mes"...y la presión y el estrés no son buenos compañeros...ojala se recupere porque es una lástima. Mucha suerte para Tito.
central · hace 637 semanas
el video que aparece en ese enlace es brutal.....Dios mío
Yei · hace 637 semanas
y sería peor si duraran 30 minutos (15 en la era Pep)... es lo que Perarnau difunde como "teoría de las judías secas", sólo que a medida que Xavi envejece, le toma más tiempo al plato de judías acomodarse en el césped.