El debate sobre qué formato de Copa es mejor siempre estará ahí, y razones no faltan. A menudo miramos con envidia esas primeras rondas británicas, en las que impronunciables clubes meten en mil problemas a los grandes en sus abarrotadas ratoneras. Sin duda tiene un componente romántico que no tiene nuestra Copa, a la que solemos recibir con desencanto a finales de octubre. Por suerte, la paciencia de entonces nos está siendo recompensada con creces en un mes de enero alucinante. El duelo entre Málaga y Barcelona, el Clásico y ayer un Atlético-Sevilla precioso, intenso, al que no le sobró nada.
Lo que pueda aportar Unai Emery al Sevilla el tiempo lo dirá. Lo que está claro es que su llegada ha sido muy positiva a corto plazo. Los de Nervión van con otros aires, juegan con más pasión; algo fundamental para un equipo –y un club– que edificó todos sus éxitos recientes desde la energía. El vasco sorprendió con un 4-3-3 con Gary Medel y Kondogbia como interiores y Maduro como único mediocentro. En el Atlético de Madrid, la novedad fue la titularidad de Adrián y la ubicación de Arda. El turco se colocó esta vez en la derecha, huyendo seguramente del excesivo trabajo físico que requiere tapar la banda de Jesús Navas y Cicinho. La verdad es que ambos técnicos tuvieron una buena noche. Les salió todo lo que buscaron.
Con el dibujo y los nombres elegidos por Emery, la gran incógnita era saber cómo rellenaría el Sevilla los huecos entre líneas, qué futbolista se descolgaría de la estructura defensiva, Kondogbia supo interpretar el encuentrotanto por delante como por fuera. Inesperadamente, el trabajo fue bastante coral y fluido. Medel tuvo una actuación meritoria y valiente, pidiendo la pelota en zonas apretadas como requiere el sistema. Pero lo llamativo estuvo en la izquierda: Kondogbia y Rakitic permutaban posiciones con acierto, haciendo rica la posesión del Sevilla, creando superioridades en ese sector junto a la incursión de Fernando Navarro. Los sevillistas encontraban la manera de tener la bola unos segunditos en campo contrario, recuperando con Rakitic ese cambio de orientación a Navas que tantas esperanzas da cuando aterriza en los pies del extremo. Como los visitantes atacaban muy arriba, quedaban bien preparados para la presión posterior, que con Medel y Kondogbia era cosa seria. El Atlético sufría para saltar ese achique y buscaba en largo a Diego Costa, que perdía de entrada frente a Spahic. Agradaban los de Unai… pero el Atleti es mucho Atleti.
Kondogbia mostró detalles para creer en él de cara al futuro
Conscientes de que los andaluces no tenían fijado un jugador en la izquierda, Juanfran empezó a pasar al ataque, liberando a Arda de la marca de Kondogbia o Navarro. Tampoco necesita muchoAdrián está en el buen camino para «volver» el ex del Galatasaray para liarla, dicho sea de paso. El internacional por Turquía es impresionante. Con gestos técnicos dignos de un Iniesta inspirado, comenzó a hacerse espacio y a encontrar a la otra gran noticia del día para los colchoneros: Adrián. El asturiano leyó perfectamente cada situación de partido. Detectó dónde estaba la ventaja para su equipo y no paró de activar con rupturas el carril derecho, sin olvidar echar una mano a los del otro lado cuando tocaba. Está en proceso de vuelta, y los suyos lo agradecen. Por su fútbol y el despertar de Diego Costa, el Atleti impuso 20 minutos de rodillo que acabaron sin gol por esos caprichos que tiene la pelotita.
Al descanso nos fuimos con 0-0, pero el choque era pata negra en lo táctico. Spahic, perfecto en la primera mitad, mandaba al garete su desempeño con un penalti y expulsión. Siendo justos con el bosnio, hay que decir que pocos puntas son más pesados que Diego Costa. Soportarle 90 minutos ahora mismo es una tortura. Con 1-0 y un hombre más, Simeone olió la sangre. Pero surgió Navas. Jesús es un crack pero no un genio. Sin embargo, lo que hizo en el 1-1 tiene categoría de tal. Su pase a un destino vacío es impropio de su juego. Dejó a todos helados, incluido a Godín que se fue a la calle.
Diego Costa es una pesadilla para un central que dude un poco
En 10 contra 10, el asunto iba a volverse todavía más físico. Medel y Kondogbia abarcaban terrenos amplísimos, mientras que Gabi y Mario no paraban de correr ni un solo momento. El Cholo entendió que era contexto para el Cebolla; el uruguayo ayudaría contra Navas y podría intentar sus carreras individuales. Voilà; en una de ellas, otro penalti, otra mano, otra expulsión. La tercera de la velada. Con 9, Unai se la jugó a la motivación especial de Reyes en su antigua casa, retrasando un poco a Rakitic. Una decisión de riesgo que no tuvo peso alguno porque ya no ocurriría nada más. Entre tanta tensión, el partido se nos fue en un suspiro. Qué rabia da tener que esperar casi un mes para las dos revanchas de semifinales. Queremos más Copa.
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
Por cierto, hacía bastante que no coincidía de manera tan exacta con un análisis de David León.
@quiro_93 · hace 637 semanas
Lo que ha hecho Simeone en este equipo es increible, nunca me había impactado tanto un entrenador, tanto a nivel táctico como de implicación de los jugadores y el público, en el Calderón es capaz de encender a la grada como nadie (algo que yo creo que tiene su pequeña importancia, aunque muchos no se la otorguen). Haciendo un pequeño off-topic, aquí en Gijón teníamos algo parecido en ese aspecto con Preciado, era un motivador único el bigotes. Hace justo año que se fue cesado y aún nos seguimos haciendo cruces...
@FutbolySport · hace 637 semanas
@FutbolySport · hace 637 semanas
Ya somos dos los que pensábamos tan mal de Kondogbia al principio y ahora nos están callando la boquita. Me parecía el típico jugador francés de gran musculación, pero encima de poca calidad técnica, se le añadía nula calidad táctica. Leí maravillas suyas cuando se le ficho. Sobre su actuación en un Europeo Sud-19 junto a Pogba. Celebro que me equivocase.
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
Diego Costa es, literalmente, un coñazo. Es el jugador al que un central detesta. Un tipo que no para quieto, que te golpea constantemente, que te exige correr hacia las 4 direcciones, que cuando tiene el balón te puede regatear, que cuando tienes el balón no te deja un segundo. Es un pedazo de jugador que transmite exactamente lo mismo que su equipo: angustia al rival.
Si no tienes la velocidad de Barça o Madrid, el Atlético es el rival que más te hace sufrir de todos. Estoy convencido. El Barça te deja correr, y correr mola. El Madrid te deja que te hagas el valiente con el balón, y hacerte el valiente con el balón mola. El Atlético no te deja nada. De verdad, debe ser insoportable jugar contra este equipo. Y si encima Turan y Adrián, que son esa excelencia técnica que te quita toda esperanza, están finos...
Yo lo tengo clarísimo: nunca he visto un Atlético de Madrid más fuerte.
@ FutbolySport
El Sevilla va a más, va a ir a más aún y el Sánchez Pizjuán, lo digo por (mucha) experiencia es un infierno y va a serlo para el Atlético de Madrid. Pero remontarle al Cholo... Pf... E imaginarse un partido importante sin un gol de Falcao... Cuesta.
@migquintana · hace 637 semanas
Entre el análisis de David León que elogia el hacer de Simeone & Emery que, además, por lo visto tuvieron trabajo, el comentario de Abel sobre Kondogbia (el somismo va a llegar) y lo bien que se está hablando de Diego Costa, algo que no me extraña, me han entrado unas ganas tremendas.
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"¿Cómo veis ahora la eliminatoria?"
Pues ideal para no perderse el partido de vuelta. Espero que Nervión recupere por una noche parte de lo que ha sido. Y el Atlético de Simeone teniendo que administrar el pase a otra final. No puede molar más la cosa. Pena que quede un mes.
@quiro_93 · hace 637 semanas
Probablemente sea la mejor expresión para referirse a Diego Costa y al Atlético en general: angustia para el rival. Es que ayer más o menos del minuto 25 al 45 el Atlético es que no dejó hacer nada al Sevilla. Era un agobio tremendo.
Y luego además les sale casi todo. Hubo una jugada en la primera parte en la que el Atlético, partiendo de un robo en su campo, trenza una jugada con 5 ó 6 jugadores que la tocan al primer toque y que acaba en un 2 para 1 en el que Adrián está a punto de dejar a Diego Costa solo ante el portero que buff... cuando estás de dulce sale todo.
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
@FutbolySport · hace 637 semanas
Carlos A. · hace 637 semanas
Y otras veces quizás no se hubiese notado tanto, pero las ocasiones que tuvieron Costa y Adrián en la recta final de la primera parte fueron típicas de delantero centro, por lo que esta vez, desde luego, echamos (soy del Atleti) mucho en falta al colombiano.
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"Y luego además les sale casi todo. Hubo una jugada en la primera parte en la que el Atlético, partiendo de un robo en su campo, trenza una jugada con 5 ó 6 jugadores que la tocan al primer toque y que acaba en un 2 para 1 en el que Adrián está a punto de dejar a Diego Costa solo ante el portero"
Es que esa jugada demuestra lo que es Adrián. El chaval entendió que el partido estaba en el lado derecho, dándole a Ardan un movimiento definitivo al espacio. Sin embargo, cuando juega se funde con todo el frente de ataque, y esa acción que comentas comienza con un apoyo en la zona izquierda de Adrián de espaldas.
Está volviendo, yo creo que sí.
@FutbolySport
"¿Pensáis que Jesús Navas no ha evolucionado nada su fútbol?"
Yo la verdad es que creo que muy poco. Pero bueno, a él le va más que bien así. Campeón de todo con la Selección y con un rol importante, apareciendo en las fotos.
@Carlos A
Es lo malo de Adrián, que le cuesta colarlas, está claro.
Arroyo · hace 637 semanas
Primera parte de Koke, 90m de Gabi, Negredo, Sphic... los mejores. Partido brutal de Copa.
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
Al pobre Spahic lo gafé en Twitter, dije que estaba haciendo un partido brutal (más por mi asombro que por otra cosa) y al ratito penalty y expulsión...
La verdad es que su primera parte fue excepcional, pero Diego Costa y el Calderón son molto longos xD
@javiarenales · hace 637 semanas
Celebro ,por otro lado, el mejor partido de Adrián esta temporada. Fallos graves en la definición, aparte, estuvo muy participativo y para fallar tanto, te las tienes que generar tú. Muy buen noticia. Lleva dos o tres partidos dejando indicios de que vuelve, ya lo dije, recemos porque no me equivoque. Es una delicia verle jugar. Como dice Abel, Turan y él inspirados, es otra movida.
El partido tuvo muchísimas fases, pero lo cierto es que me fui con una sensación agridulce del estadio. El Atleti generó más en la primera mitad en la que ya podíamos habernos adelantado. Tras el 1-0, el Sevilla como uno menos, tampoco supimos aprovecharlo. Con el 1-1, el Atleti, como no podía ser de otra forma, noto el mazazo. Y la grada también. Fue un palo enorme. Además de que se veía cerca el 2-0, es que el Sevilla no podía salir. Recuerdo perfectamente decírselo a mi colega en la puta jugada del gol:
"Tiene pinta de 2-0, no pueden salir, mírales... "
"Si"
"Ostia, puto Navas..."
"Sí, pero ahora que hace, está rodeado de cinco..."
"Puto Navas, macho. Durante la primera parte anuladísimo y mira con que sale ahora. Eso no lo ha hecho en su p. vida. No me jodas, hombre".
Así fue, más o menos. Con el 1-1 y la expulsión, el Atleti estaba grogui, por eso Simeone se vio obligado a adelantar el cambio del Cebolla.
Poco se habla del Cebolla, pero su entrada fue vital. Engancho al equipo al partido, de nuevo. Ver en directo como le gana la posición a Navarro, a base de "llego por cojones, no me para nadie" fue brutal.
Sensación agridulce, ya digo, se falló demasiado y ahí se noto la mano del Tigre, como no puede ser de otra forma. Muy bien planteado el partido por Emery, una vez más. Que poco se le reconoció en Valencia, por dios.
P.D: Se habla poco de la importancia de Gabi en este equipo y del temporadón que lleva. Hay que decirlo más ;)
Abel Rojas 130p · hace 637 semanas
Arroyo dice que lo mismo intenta Pep llevárselo al Bayern ^^ La verdad es que está en un momento de juego que creo que ninguno podía imaginar. A mí me tiene sorprendido sobre todo SIN balón. El tipo es un bastión defensivo.
Sobre los fallos en la definición de Adrián... buena noticia fueron. El tema es que tenga esas ocasiones.
@ Futbolysport
Qué plus le pedirías a Navas?
Yo creo que si no ha evolucionado es porque el Sevilla siempre ha necesitado justamente esto.
Siempre digo que los dos o tres ratos que ha jugado como mediapunta a lo largo de su carrera me encantaron en su día.
@DavidLeonRon · hace 637 semanas
"tuve oportunidad de ver los últimos 20 min del Sevilla-Granada y me entro el canguelo, para que negarlo"
Pues menos mal que no viste los 30 primeros, que fueron muy superiores ^^
"Poco se habla del Cebolla, pero su entrada fue vital"
"P.D: Se habla poco de la importancia de Gabi en este equipo y del temporadón que lleva"
Gabi ejemplifica toda la labor de Simeone. Gabi es el Cholo Simeone y su proyecto.
Yo le tengo en alta estima, y así lo recojo en la crónica. Para partidos de esfuerzo, mete al Cebolla siempre.
"El partido de ayer fue inmenso y verlo en directo, ni te cuento. Ambientazo"
Esa es otra. Cómo respira ese campo en noches guapas... tela.
@javiarenales · hace 637 semanas
@DavidLeonRon jajajaja Ya imagino, viendo los 20 últimos minutos que la primera media sería brutal, pero ver a un equipo acabar el partido tan intenso... Es que con Emery están metidisimos, hasta el final. Gran mérito.
Y el campo, pues no estaba lleno, pero lo parecía. Gran, gran ambiente.
@migquintana · hace 637 semanas
Navas en 2011: 5 goles y 12 asistencias en 37 partidos
Navas en 2010: 1 gol y 4 asistencias en 15 partidos
Navas en 2009: 4 goles y 9 asistencias en 34 partidos
Navas en 2008: 4 goles y 9 asistencias en 35 partidos
Navas en 2007: 4 goles y 7 asistencias en 35 partidos
Mira que su temporada del año pasado fue realmente buena y sus registros mejoraron, pero a mí que Navas participe directamente en 17 goles en todo una Liga BBVA... pues se me queda corto, la verdad.
@FutbolySport · hace 637 semanas