Valverde eligió el partido | Ecos del Balón

Valverde eligió el partido


Se vieron más los defectos que las virtudes del Valencia, y el Real Madrid no experimentó mejoría. No obstante, el partido fue entretenido, amén de que dio pie a varias lecturas que hacen del análisis algo muy interesante, tanto ciñéndonos al puro ayer como de cara al futuro. En el día del regreso de Marcelo, la titularidad de Essien por Arbeloa y la nueva suplencia de Di María, Soldado no pudo imponerse a una dupla central formada por Carvalho y Albiol.

De inicio, pese a que repitieron los mismos medios que jugaron contra el Celta (Xabi Alonso, Khedira, Modric y Özil), el dibujo utilizado fue diferente. Aquel día Modric estuvo a la altura de Khedira, formando un triángulo junto a éste y Xabi; pero ayer fue el mediapunta de un 4-2-3-1 tipo, desplazando a Özil claramente hacia la banda derecha. El motivo fue la intención de apretar arriba a un Valencia cuya salida se basaría en un 1+2, siendo Parejo el pivote y Banega y Costa los interiores. El croata pillaría al primero; el doble pivote, a los segundos.

Cristiano Ronaldo sigue siendo la mejor noticia del Real Madrid.

El Madrid da al rival la opción de que le paren con faltasEl primer cuarto de hora es positivo para el Madrid. La Copa se ha convertido en un objetivo claro para ellos y se notó, y la combinación Bernabéu & Ronaldo se unió a ese deseo para empujar al Valencia hacia atrás. El Real no tiene problemas cuando llega a tres cuartos, le fluyen fácil las ventajas; Ronaldo está increíble y el resto de los de arriba son casi ajenos al momento colectivo. Es la suerte de tener a Mesut Özil y Benzema. Su pachorra les hace peores de lo que podrían hacer, pero también más invulnerables. No hay contexto que les haga decidir mal; son ellos y ya está. Dicho esto, como las soluciones llegan más por la inspiración de cada uno que por una cadena de pases fluida, al contrario se le da la opción de parar el juego con faltas, y el Valencia sumó hasta 8 en 24 minutos. Era la parte buena para los chés. La mala, que no salían de su campo; Alonso, Khedira y Modric dominaban los rechazos.

La técnica de Banega protegió al Valencia durante medio choque.

El Madrid da al rival la opción de que le paren con faltasValverde notó que con Parejo solo en la base no había manera de salir y pidió a Tino y Banega que bajaran a ayudarle. En el primer intento (minuto 14), Alonso persiguió a Banega hasta su campo y forzó un pelotazo que regaló la pelota a su defensa. A partir de ahí, el Real dio un paso atrás. Eso, sin Pepe y Ramos, es un problema. Nadie puede fijar la altura de la línea donde los dos cracks; Carvalho y Albiol se ponen demasiado cerca de Iker y, por ende, demasiado lejos de Özil y Cristiano, que jamás van a poder involucrarse en un repliegue. Como no lo hicieron, cuando Guardado o Pereira subían bien hacían un 2×1 al lateral blanco, bien sacaban de posición de Xabi o Khedira. Obtenían superioridad. Aunque también es verdad que sin crear mucho peligro. Khedira no les dejó. Animado por el mando y frustrado por la poca profundidad, Parejo decidió dejar la base y sumarse al ataque un vez. Benzema lo castigó con el 1-0.

El Valencia necesitó muy poco para quitarle el mando al Madrid.

¿Qué pasó del tercer párrafo al cuarto? ¿por qué fue el Valencia quien decidió quién iba a llevar el peso del encuentro? Porque el Madrid está mal. En cuanto Banega le obligó a presionar arriba (que es algo muy diferente a estar atacando con muchos, perder el balón y apretar justo entonces), el Real no se atrevió a dejar huecos atrás; y en cuanto los de Mourinho tuvieron que salir jugando desde atrás, decidieron apostar por el pelotazo. En la retaguardia no son como Özil y Benzema; a ellos sí les pesa el mal momento, y no quieren asumir ni un riesgo. Así se va separando el equipo. Modric: «Si Alonso no me la va a dar aquí, me voy para arriba y lo mismo pillo alguna», por ejemplo; y como ellos dos, todos. Por eso fue tan bonita la conversación entre Marcelo y Ronaldo. El lateral sí se atrevió, pero está tieso todavía, y no se salió ni una. Ni un regate, ni un pase. Ahí enfocaron al «7» pidiéndole que no dejara de intentarlo, que no vulgarizase su propuesta. Es la única manera.

Todo siguió igual hasta la entrada de Di María y el 2-0. Lo segundo hundió la moral ché y verticalizó en exceso el juego de los mismos; lo primero hizo que Özil pasase al centro y atacara a Parejo. Modric es de los pocos que intenta en salida cosas distintas -aunque no esté acertado, como ayer-, pero su juego no es influir sobre el mediocentro rival, y Parejo se presta. Özil, en cambio, es una referencia mundial en el menester. Entre ésto y que Di María estuvo bien -ni una bomba al área de las suyas en 30 minutos-, de no ser por un gran Guaita ya no habría eliminatoria. En cualquier caso, el Valencia mejora poco a poco, aunque le quede todavía. El Madrid aún no ha empezado a mejorar.


Comentarios (25)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
@ Javimgol

En realidad yo no he dicho que el Valencia superase al Madrid. El Madrid siempre estuvo más cerca del gol que el Valencia, con balón y sin él, y por lo tanto mereció la victoria; pero no tuvo autoridad o poder para decidir qué quería en cada momento. Lo que reflejo es que el Madrid tuvo la pelota cuando el Valencia le dejó y dejó de tenerla cuando el Valencia la quiso.

Para mí no es un problema para un equipo no querer el balón. Para mí el problema es salir a jugar arriba y que el rival te obligue a jugar abajo. Y no tener capacidad para salir cuando era una evidencia que eso (no tener capacidad para salir) te estaba haciendo daño.

El Madrid es tan superior en calidad a 18 de los 19 equipos que le acompañan en la Liga que lo normal es que gane -lo anormal es que haya perdido tantos puntos creando más juego y ocasiones que el rival-, pero ahí quedó el asunto. Y el Madrid quiere ganar dos títulos en los que compiten entre otros Barça, Manchester United y Bayern Münich.

Así no tiene ninguna opción.
@ Sete

A ver, es evidente que no es lo mismo jugar con Arbeloa, Pepe, Ramos y Marcelo que con Essien, Albiol, Carvalho y Marcelo/4, pero creo que hubo más que eso.

En cuanto a Iker, yo lo veo más concentrado pero también más nervioso. Entre que nunca ha sido técnicamente excelso en el blocaje y que no se atreve a nada, despeja hasta las que le van al centro. Y ayer el despeje al tiro de Soldado que se le queda muerto a Jonas tampoco me pareció una intervención demasiado buena. Pero por h o por b está dejando, objetivamente, de restarle a su equipo, y es un evidente avance con respecto a lo que fue Iker en la primera mitad de la temporada, sí.
Pienso que Mourinho hace bien en invertir en darle minutos a Modric. Lo necesita el Madrid.

Desde luego que al Madrid se le debe exigir en un partido como ayer jugar bien, pero personalmente lo relativizaría un poco. Dadas las circunstancias (mala temporada, ausencia de confianza, falta de acoplamiento de Modric, Marcelo por primera vez después de la lesión, el Bernabéu donde si la cosa va mal se va a emitir un juicio público, ...) pienso que los jugadores querían sacar el partido adelante como fuera. Claro, sólo los jugadores con mayor talento y seguros de sí mismos se atreven más y dan un paso adelante.

En la Liga sí que quiero ver mejorar al equipo. Que cada domingo juegue mejor, utilice más recursos tácticos o los utilice mejor. La hoja de ruta en mi opinión debe ser utilizar los partidos de liga para adquirir confianza, recuperar automatismos, introducir recursos tácticos, ... para luego dar el do de pecho en Copa del Rey y Liga de Campeones. Pero debe empezar a hacerlo ya el próximo domingo porque si no se está agotando el tiempo. Y por supuesto no hacer locuras como poner a Ramos de delantero centro.
@ Michiel

Yo siempre tiendo a ser poco dramático en los análisis sobre fútbol en general. Sobre todo porque el fútbol siempre da no segundas, sino vigésimas oportunidades incluso. Pero ojo, que el Madrid está a un mes de enfrentarse a un rival que en el intercambio de ocasiones le va a ganar, porque es mucho más efectivo.

El Madrid tiene que jugar mejor que el Manchester United para ganar al Manchester United. Y con eso no digo ni que tenga que tener el balón, ni que no tenga que tenerlo. Tampoco que tenga que defender arriba o abajo. Ni siquiera si tiene que implementar un ritmo alto o lento. Pero tiene que tener la autoridad para que, decida lo que decida, se juegue a eso. Y ayer contra el Valencia, un Valencia que tampoco es que me dijera demasiado por desgracia, no lo consiguió.

En mi opinión, el Madrid está hoy bastante peor que antes de Navidad. Es decir, el Madrid que está a 18 puntos del líder me parece peor equipo que el que se fue poniendo semana a semana a 16. Cuando perdió en Málaga y tal el equipo jugaba mejor que ahora. Desde mi punto de vista.
Un apunte: Soy al único al que le parece que Albiol no es ya que no tenga nivel para el Madrid sino ni de jugador de 1ª división?
@Abel
Totalmente de acuerdo. A mí personalmete siempre me gusta dramatizar un poco , ya que lo encuentro un estímulo para mejorar. Desde luego que al Madrid se le está agotando el tiempo. Tiene que reaccionar ya, pero como ya digo, dramatizando un poco lo veo un poco chungo. Porque veo que el Madrid con Modric no termina de arrancar, porque parece difícil que Di María recupere el nivel (aunque todo es posible), porque Marcelo tras la lesión es en este momento una incógnita para mí y porque P&R no van a jugar en las próximas semanas, con todo el impacto que eso conyeva en el el juego del Madrid. En mi opinión el Madrid tiene que empezar ya a recuperar sensaciones y autmotismos, y sin P&R va a ser mucho más difícil.

@migquintana
Totalmente de acuerdo. La dupla Xabi-Khedira yo tampoco la rompería de principio. Ahora mismo yo pondría de inicio casi siempre a Modric en vez de Di María y dependiendo de como vayan los partidos Mourinho puede meter a Di María/Callejón, o bien por Modric, por Khedira o Xabi Alonso. Modric es un jugador con talento suficiente para teoréticamente suplir parcialmente las funciones de Khedira o Xabi, aunque temo que eso ahora no funcionaría. En cualquier caso, las variantes tácticas que tiene Mourinho a su disposición son muy grandes, con una gran versatilidad. Seguro que Mourinho ha hecho un gran trabajo en estos aspectos tácticos pero por una razón o por otra no ha sido suficiente. Así que ahora sí que se juegan la temporada en las próximas cuatro semanas. Y como he dicho en mi comentario a Abel y dramatizando un poco temo que no va a funcionar porque ahora con la dupla P&R tiene Mourinho de nuevo un gran contratiempo.
Habria que hablar también de cómo de claras son las ocasiones que el Real Madrid produce. Porque hay veces en que si suma muchos tiros a puerta, ocasiones peligrosas y demás...pero si no las mete es muchas veces porque no son lo suficientemente claras.
Lo primero enhorabuena por hacerme disfrutar aun más del fútbol.

La pregunta que lanzo: ¿no creéis que es la propia "defensa de circunstancias" la que hace que el Madrid pierda el control del partido? Quiero decir, aunque esa sea labor del centro del campo, el hecho de no contar con la dupla Ramos-Pepe hace que la defensa acabe reculando mucho, por inseguridad o por las propias carencias técnicas/físicas, y con ellos Xabi Alonso, quedando este último totalmente desconectado de los Özil, Modric y compañía, que son los que dan al Madrid un poco la pausa para rearmarse. Ayer se vio la cantidad de veces que Alonso, por unas cosas u otras, no encontraba a nadie y se acababa rifando el balón. Resultado: equipo partido y boquete en mediocampo. Creo que al menos Mourinho se ha dado cuenta de que Khedira-Xabi-Modric junto a Özil-Benzemá-Cristiano es el mejor equipo posible y que, cuando vuelva la mejor pareja de centrales del mundo, se puede empezar a pensar en hacer algo serio.
A mí Parejo me pareció que estuvo aseado pero que el rol le superó. Que no podía hacer un partido perfecto, básicamente. Parejo posicionalmente es Modric. Interior para jugar en el 4-2-3-1 al lado de un mediocentro o como interior derecho en un 4-3-3, que además te puede ejercer de 10 en un 4-2-3-1 si hace falta. Jugar como mediocentro único... Cometió pérdidas que no debía y no midió bien algunas jugadas. Por ejemplo, en el 1-0 tiene una cuota de responsabilidad bastante alta.

@ Zixou

Yo creo que Albiol como 5º central está más que bien, tanto para el Madrid como para la Selección. Albiol solo ha desentonado a lo grande en el Play Off de 2011 entre Madrid y Barça, porque le tocó asumir un papel que le queda enorme: central titular en grandes noches. Eso no puede hacerlo. Pero dudo bastante que se pueda tener un central mejor para jugar 4 o 5 partidos al año en campos asequibles.

No es ningún crack, tiene mucho menos talento que sus 4 compañeros, pero no es un paquete. Y eso hablando en clave Madrid. Si me dices clave "meterse en Champions" directamente me parece un central muy bueno.

@ Javi

"Creo que al menos Mourinho se ha dado cuenta de que Khedira-Xabi-Modric junto a Özil-Benzemá-Cristiano es el mejor equipo posible"

Yo creo que Mourinho le está poniendo velas a Di María.

@ Cerdido, David

El Madrid ha jugado 30 partidos este año. Al trigésimo habéis conseguido el primer ejemplo ^^ En realidad es el segundo. Contra el Zaragoza también fue igual. 2 de 30.

Yo creo que, simplemente, asusta y a algunos os genera esa sensación. Si al Bayern, al Manchester United y al Barcelona le decís "Firmáis jugar contra el Madrid a 4 ocasiones claras cada uno?" firman los tres. Bueno, el Barça ahora mismo no porque está muchísimo mejor. Me refiero a momentos más igualados.

Lo que sí sucede es que: 1. es el equipo más rápido del mundo. 2. es el equipo con más jugadores capaces de crear una acción de gol por sí mismo. 3. su entrenador sabe aprovecharse de los dos puntos anteriores. Aunque este año no le salga. Por eso es un equipo que siempre puede crear una ocasión de gol.
Lo primero es felicitaros por este espacio de charlas de fútbol, algo tan difícil hoy en día, estés de acuerdo o no con otras opiniones.
Con respecto a ayer, o mejor dicho, al Madrid de esta temporada no termina de arrancar y ya lo veo difícil. Para mi opinión, dos son los problemas importantes, permanentes, del Madrid de Mourinho: el primero es la salida de balón desde atrás: sólo existe la salida Ramos-Marcelo/Xabi, estando la derecha cerrada por las dificultades de Arbeloa en campo contrario y Marcelo lesionado (y las intermitencias de Coentrao) ha sido el gran problemón este año, sólo había que cerrar a Xabi, el problema de Arbeloa no se solucionó con un fichaje en Verano. El otro problema es el jugador intermedio entre Xabi y Ozil/Di María, un jugador que viniera atrás a ayudar a Xabi y conectar con los de tres cuartos. Para este problema, Mou sí fichó, a Modric, y creo que era el salto de calidad que le faltaba al Madrid, pero no termina de encontrar su sitio. Arriba, Benzema sin la competencia de Higuaín dejó de ser el 9 excelente de la pasada campaña, Ozil es un genio intermitente y Di María está a un nivel bajísimo. Sólo mejoró Cristiano, un fuera de serie que cada vez hace más cosas. Soluciones? Por aquí seguro que salen muchas
Estoy de acuerdo en lo de crear peligro.Ocasiones. Pero no goles. Porque el disparo de ayer de Modric es una acción peligrosa, meter a Özil en el área es una acción peligrosa. Pero no es un gol, porque Modric u Özil no te garantizan, ni mucho menos, marcar esos goles. Con lo cual, si, el Madrid genera(ba) muchas jugadas, con más frecuencia que sus rivales. Pero no es igual de peligroso que Iniesta llegue al área forzado y rematando al muñeco que que sea Messi el que lo haga. No es lo mismo un balón a la espalda de la defensa a Ronaldo, que a Tello. Porque unas jugadas son goles, y las otras es mucho más dificil que lo sean, y eso está ahí, y ahí el entrenador tiene que mirar si le compensa llegar tanto pero tan poco claro, o tener 3 y enchufar dos.

Luego, a mayores, que el Madrid aun generando peligro y recibiendo poco, recibe más que el año pasado, y genera menos. Bastante menos, a pesar de que ese bastante menos siga siendo un volumen más que notable. Porque que no ha tenido la suerte que si tuvo el año pasado, más bien todo lo contrario, eso es cierto. Y pesa un montón.

Luego, tema Manchester. El Madrid tiene mucha calidad. Puede ganar la CL perfectamente si la saben plantear como deben. El problema es que al Madrid lo de cómo se ganó la Octava hace años que se le olvidó. Y mira que tienen al Chelsea bien cerquita para acordarse, porque fue parecido. Yo quiero creer que Mourinho intentará en la medida de lo posible buscar eso. Porque ganarla dominando , llevando el peso del partido...ganarla "a lo Barcelona",obviamente no la va a ganar.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.