El regate mandón | Ecos del Balón

El regate mandón


Se supone que el Boxing Day es una carta de presentación de la Barclays Premier League; una ventana única desde la que la Liga más famosa del mundo muestra sus credenciales más efectivos, basados en un modelo de juego más o menos común que da pie a encuentros muy divertidos. Muchos goles, muchas ocasiones y, en definitiva, muchos espacios, para que los mejores atacantes del momento luzcan en todo en su esplendor. Benítez, que no entiende ni de Boxing Day ni de espíritu navideño, no se preocupa demasiado por la expansión de la marca. Quizás por eso, por no hacer el esfuerzo de seducir día a día a un público de cultura diferente, nunca competió a 38 jornadas. Aunque ayer, a su modo, le fuese bien en un estadio difícil.

Sin la pelota el Norwich City de Hughton juega con el factor sorpresa de combinar presiones altas con repliegues intensivos. Domina ambas propuestas, confía en las dos por igual, lo cual tiene mucho mérito. Su 4-2-3-1 tuvo ayer el ajuste de que Hoolahan, el mediapunta, trabajó sobre David Luiz en los momentos de presión, que fueron los mejores de los canarios. Luiz está jugando en el doble pivote junto a Obi Mikel, en el lado derecho. Él se lo pasa bien. En general, el brasileño tiene pinta de ser un tipo muy feliz. Ahí arriba recibe más balón y le dejan subir más veces, y pese a no tener la mente de Arturo Vidal, estar tan dotado física y técnicamente le hace sumar en una Liga tan pobre en la medular como la Premier League. Sólo le pasa factura a los suyos justo en la situación propuesta por Chris Hughton: si es presionado no sabe orientar su cuerpo, y al Chelsea le cuesta salir desde atrás.

El cambio de posición entre Moses y Oscar cambió el choque.

Mata es el man of the season para el Chelsea, lo cual está llevando a Oscar a posiciones más externas. Ayer, de inicio, a la banda izquierdaEl regate de Moses rompió la presión canaria, desplazando al regateador Victor Moses a la derecha. Cuando invirtieron sus posiciones el encuentro dio un vuelco. La superioridad individual de Moses sobre Martin, lateral derecho del Norwich, era tal que forzó a Hughton, o al sentido común del colectivo, a pasar de presión a repliegue, para poder destinar más ayudas a esa zona y cubrir mejor al área. Cuando un driblador nato se impone a su par vez tras vez la pizarra se borra. El regate es el gesto técnico más vistoso e intimidatorio; pocos sistemas conservan la calma al ver a uno de sus miembros eliminados. Moses, siendo un jugador inferior a Hazard, Mata y Oscar, puede jugar esa carta. A Benítez le gusta.

Replegado el Norwich City, Benítez ordenó un desesperante tiki-taka defensivo entre sus hombres más retrasados que durmió el partido y fue restando energía a su rival. Sin grandes alardes, lo cierto es que el Chelsea dominaba con claridad y jerarquía. Si el marcador duró abierto hasta el final fue por dos nombres propios muy específicos: Fernando Torres y Robert Snodgrass. Snodgrass, quien ya fuera una pesadilla para el Manchester United hace poco, sabe de qué va ésto. Además es carismático. Zurdo, parte de fuera hacia dentro como si fuese el típico chiquitín hábil, pero mide 1,83 y es una mole. Es preciso, pausado, autosuficiente, ganador. Obi Mikel sufrió contra su diagonal, como contra todas las sesudas. En el otro lado, Torres coronaba el ataque visitante. Cada vez se hace más difícil hablar del Pichichi de la última Eurocopa. Quiere, lo intenta, marca goles… pero Fernando no es un delantero élite. Ni tiene la chispa que por fuera acuchillaba, ni la delicadeza para tocar el balón por dentro que nunca poseyó. No es peor futbolista que Obi Mikel, pero a Stamford Bridge le urge más un ariete que un mediocentro.


Comentarios (21)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
@ Futbolysport

Es que, aunque parezca coña, se puede afirmar sin problemas que Luiz es el mejor "centrocampista" del Chelsea teniendo el balón ^^ El más creativo, el más imaginativo y el más técnico.

@ Quintana

Creo que Luiz sería la última opción de Benítez como central para un partido importante.
Despues de lo sacado por la venta de Lavezzi al PSG, ¿Por cuanto estaría dispuesto a soltar De Laurentis a Edinson Cavani? Esta claro que por menos de 35 no sale de alli, y que Lewandosvki, por mucho que se revalorice y no se porque, se venderia barato. ¿Alguien me puede decir porque los clubes alemanes, perfectamente saneados venden tan barato a la mayoria de sus cracks o grandes promesas?

Yo uno que me gustaría ver en el Calderon y que se ganaría muy mucho a la aficion seria Luis Suarez, vamos a mi me gustaria verlo en la Liga Española, tanto a el como a Cavani, pero solo podrian jugar en 2-3 equipos a dia de hoy. En uno hasta que se canse de ser D10S Messi, tendrian mas dificil encajar(sobre todo Cavani) y en el otro pues a no ser que hubiera estampida de los Mende´s Boys hacia Paris, Premier o Rusia, lo dudo muy mucho ahora mismo, pero...
Recuerdo que en mi casa mi padre siempre decía que el regate debía ser la segunda virtud de todo gran jugador que se precie. Estoy con Abel en que una plantilla completa debe contar con uno o dos especialistas en el desborde, además de con el mayor número de futbolistas posible que tengan en el regate su segunda virtud ^^.

Aunque por lo que leía a muchos no lo parecía, lo cierto es que Benítez está haciendo cositas con el Chelsea. Ha metido algo de bisturí y el equipo ya tiene algunos rasgos distintos del Chelsea de los primeros meses con Di Matteo. Lo que más me está sorprendiendo seguramente es la pérdida aparente de protagonismo de Ramires, un jugador cuyas características parecen encajar con el estilo de Rafa. A veces, somos demasiado simplistas, demasiado "etiqueteros".

El recurso de Moses le está rentando. Benítez es especialista en detectar qué cualidades individuales de sus jugadores pueden tener una mayor proyección en las dos transiciones del juego para el colectivo. Y cuando las encuentra y contrasta, le da igual sacrificar lo que sea (y a quien sea) porque entiende que el grupo sale ganando. Si me recupera a Marko Marin, ya habrá merecido la pena su etapa en Stamford Bridge.

Además, a él en general, y a este Chelsea en particular, no suele costarle demasiado generar situaciones en los costados de enfilar el desborde, y no hay en la Premier demasiados equipos que cuenten con laterales de depurada técnica defensiva individual, ni siquiera entre los grandes.

Al hilo de la necesaria llegada de un delantero, más aún si se cierra la salida de Sturridge al Liverpool (por cierto, otro movimiento que no acabo de entender, aunque éste por el lado "red"), ¿veis a Lukaku como potencial delantero de 25 goles? Si vuelve Romelu o si se trae en enero un punta de cualidades distintas a las de Torres, ¿cómo creéis que afectará al juego de ataque de Benítez?

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.