«La historia del fútbol»: episodio 5 | Ecos del Balón

«La historia del fútbol»: episodio 5


El Praterstadion de Viena fue testigo de la consagración absoluta de uno de los equipos más relevantes de la historia del fútbol. El Milan de Sacchi, vigente campeón de la competición, hacía doblete al imponerse por 1-0 al Benfica de Sven-Goran Eriksson. El gol de Frank Rijkaard iba a tener tintes poéticos; un año antes, Marco Van Basten y Ruud Gullit, con dos goles por cabeza, habían dado el título al club rossonero en la final de Barcelona. El Milan de los holandeses levantaba sus dos cetros continentales gracias a la puntualidad tulipán, unida al aporte de otras leyendas como Franco Baresi (portentoso aquella noche) o Paolo Maldini.

Argentina, por entonces doce veces campeona de América, llevaba esperando demasiado tiempo su Copa del Mundo. La cita de 1978, organizada en el país bajo un complicado contexto socio-político, se presentaba como la gran oportunidad. Alcanzado el choque decisivo, en El Monumental esperaba Holanda, segunda clasificada del anterior Mundial. Los neerlandeses tiraron de jerarquía y presencia para suplir la ausencia de su gran estrella en Alemania 1974, Johan Cruyff. Tras acabar el tiempo reglamentario con empate a 1 (con disparo al palo de Rensenbrink en el minuto 90), Kempes se convertía en mito al hacer su segundo gol de la noche. Bertoni, a cuatro del final, sentenciaba la primera estrella para Argentina.



Haz CLICK aquí para seguir la cronología completa de
‘La historia del Fútbol’, con más de 2000 entradas, en el
Timeline del Facebook de Ecos del Balón


Comentarios (11)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Creo que el mejor equipo del 78 era el que salió campeón. Al menos por jugadores. Pese a toda la polémica, que está claro que fue fundada y tal. Pero por ejemplo Maradona hasta el 94 no tuvo tanto talento, y ya sabemos lo que pasó en el 94 y cómo llegaba Diego.

La Holanda de Michels era un equipo... bastante aprendido de memoria, digamos. Yo entiendo el mito de Cruyff porque Cruyff es lo que se dice que es, uno de los 5 mejores jugadores de todos los tiempos, es impresionante, sublime, pero su Holanda... a nivel romanticismo... Resenbrink y Rep tenían mucho, pero es que por ejemplo Robben me parece un jugador bastante superior. Y Neeskens, teórico centrocampista estrella, al lado de los alemanes es que me parece chiquitín. Ruud Krool quizás fuese el verdadero nº 2.
No podía faltar en esta sección el Milan de los holandeses, está claro. Por cierto, tengo una duda. Que era rijkaard? Mediocentro posicional, pivote puro y duro; o era más "box to box", mediocentro pero con llegada y recorrido¿
Sobre la Argentina del 78 Marti Perarnau hizo una entrevista en enero sobre este equipo a Mario Alberto Kempes, ahi os paso el enlace youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=s6H06cxQ7qc&li...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.