No es de extrañarse, empero, que esto sea así. El jugador de más ascendencia en el fútbol bianconeri es Andrea Pirlo. Contrario a lo que se suele decir, Pirlo 2012 es un futbolista poco poético. Tiene magia, sí, pero su fútbol es eminentemente colectivo, lleno de pases y geometría. Y no es el único. Vidal es prosa, Marchisio es prosa, Isla es prosa, Asamoah es prosa con uno que otro verso pobre, e incluso Vucinic, que debería ser el poeta del equipo, es prosa. A la larga los únicos poetas de las zebras son Giovinco y Matri… Y simplemente no les alcanza para medirse a los mejores. No hay equipo campeón de Champions, salvo inspiración táctica máxima, sin poetas elite. Sin el Platini del 85 o el Del Piero del 96. Por cierto, ya que se habla de fútbol y lenguaje, ojo con William: Es el punto y coma hecho futbolista.
–
Artículos relacionados:
El elixir del Dios de Italia
Nuevos aires por Turín
sharkgutierrez 65p · hace 655 semanas
@joseantoniobote · hace 655 semanas
P.D.: Brutal el Shaktar. No dormí la noche posterior. Se me aparecían los demonios Willian y Mkhitaryan.
@migquintana · hace 655 semanas
Por cierto, hace dos años nos tocó analizar y seguir muy de cerca al Shakhtar Donetsk para hablar de la eliminatoria ante el Barcelona. Además, como era un equipo muy atractivo, lo vimos bastante e incluso le cogimos cariño. Srna, Douglas Costa, Rakitskiy, Hübschman... había muchos motivos, desde luego. Sin embargo, llevo tiempo sin verlos y me sorprenden las posiciones con las que se relacionan a determinados jugadores como William (que jugaba de extremo) o Mkhitaryan (que jugaba en la base). ¿Qué ha pasado aquí?
@joseantoniobote
¿Falta algo más que un punta de élite para competir con todas las garantías en Europa? Esta reflexión que comentas se la leí ayer a mucha gente en twitter haciendo referencia al contraste de ritmo entre la Serie A y la Champions League. Ojo que aquí hay chicha, si a un equipo que puede ser el dominador del Calcio le comienza a pesar el bajo nivel del mismo... mal asunto, muy mal asunto.
Abel Rojas 130p · hace 655 semanas
El Shakhtar la verdad es que tiene más que hace 2 años, pese a que no veo al por entonces jugador más sólido, Srna, al nivel que estaba.
Me encanta Luiz Adriano, por cierto. El pequeño Drogba. No es de los mejores, pero es buenísimo y juega fenomenal. No creo que fuera una locura llevarlo a la absoluta, aporta cosas distintas que a Neymar y Óscar le irían de fábula.
En cuanto a Mkhitaryan, pues lo sabido. Es un futbolista superior. Está para otras cosas. Tiene más que titulares de equipos muy importantes. Es futbolistas de más de 20 kilos, tirando por lo bajo.
@BobbyFrescor · hace 655 semanas
A la Juventus la vi desdibujada por momentos y creo que no se lo esperaban, afortunadamente para ellos se agarraron al partido gracias al tanto de Bonucci, porque pintaban bastos. Creo que el artículo da en el clavo, pocos jugadores de esta escuadra italiana inspiran genialidad y poesía. Mi apuesta es que no pasan a la siguiente ronda.
Por cierto hubo momentos en los que William y Mkhitaryan castigaban por dentro al equipo italiano que aquello parecía una sangría.
Molaría ver un equipo con Marcelo y William ^^.
@Chemaerrebravo · hace 655 semanas
Estoy contigo en Luiz Adriano. Quizá el talento que lo rodea le ensombrece, pero es un eslabón clave para que ese talento tenga continuidad futbolística. A mí me parece un delantero de la leche en los apoyos y pivotando en la frontal, y eso que no es un Llorente físicamente. Pero tiene ese punto de agilidad para despegarse de las marcas y tocar lo justo para la internadas de William o Alex.
Respecto al artículo, pues sí, la Juve, para competir en Europa necesita, al mejor Pirlo y al mejor Vidal. Y es cierto, es un equipo con poca genialidad técnica y que en grandes escenarios y ante grandes rivales puede ser atrapado por su previsibilidad. Pirlo es cierto que no es poesía pura, pero tampoco es prosa. Vamos, Pier Paolo Pasolini seguro que a Pirlo le sacaría varios versos, a veces la geometría (un pase de treinta metros, tras inmediata recepción y giro y dejando rotas dos caderas de mediocentro) también tiene música.
Kundera · hace 655 semanas
http://www.mabuse.cl/texto_escogido.php?id=86465
@joseantoniobiote
Vucinic, digamos, es un jugador eminentemente colectivo. Eso es prosa. La poesía o no, en Pasolini, no se mide por la magia, sino por otras cosas. Matri es un 9. El 9, por definición, es un poeta. Lo que pasa es que Matri es un poeta limitado. Más allá de metáforas, lo que le pasa a la Juve es claro. De hecho, muchos rumores de mercado estuvieron enfocados a solucionar el problema, aunque sin llegar a puerto. La Juve no tiene chispa, no tiene genialidad, no tiene velocidad, no tiene sorpresa. No tiene un tipo que la toque, la coja y diga "juego". Todos dicen "jugamos". En teoría Giovinco llegó para ser eso, pero es que es muy poquita cosa. A mi me deja frío muchas veces. No es, ni mucho menos, un Antonio Cassano de la Roma http://www.youtube.com/watch?v=_gUZ7lct3Go&fe... y claro que no apunta a ser un Del Piero, un Platini o un Baggio. La Juve necesita como el comer algo así, o por lo menos un poeta tipo Falcao, Batistuta y demás. Les falta picante. No dan miedo.
@migquintana
Tiene que ver, y mucho, con aquello de asociar la prosa a lo pragmático y aburrido, y a la poesía con la belleza. La prosa también puede ser super bella y divertida.
Sobre el Shakhtar a mi también me llamó poderosamente la atención lo de William. Es que ya sólo regatea a veces. Ahora pausa y aceleración desde la recepción y el cambio de dirección de la jugada. Un '10', vaya. Tuvo unos 20 minutos que fueron "buah" de jugador de liga grande.
@ Abel
¿Y de William que dices? Mucho más que el Douglas Costa de hace unos años.
@BobbyFrescor
Es lo que dices. El Shakhtar le entraba por todos lados a la Juve. Y William... qué tipo. ^^
@Chemaerrebravo
Hombre, Pirlo es magia, es arte, es pintura, pero, si se sigue lo de Pasolini, es prosa, prosa, prosa. De alta calidad, sí, pero prosa.
Sobre Luiz Adriano... ¿Tiene poquito gol, no? No sé. Juega bien, eso sí.
Kundera · hace 655 semanas
Personalmente me encuentro a medias. Sí, para jugar bien si tienes un mediocampo elite tienes mucho hecho, pero, a ver, hablamos de competir en UCL. Chelsea y sus cosas aparte, ahora mismo no recuerdo un sólo equipo que haya llegado a la final de Copa de Europa en los últimos 20 años, y seguro puedo ir más lejos, sin tener un futbolista que intimide, que marque goles, que desequilibre individualmente, que haga desajustes por si mismo y que plantee nuevos escenarios con su sola presencia. La Juve no lo tiene. Giovinco y Matri se quedan cortos, Pirlo, Vucinic y Vidal son otras cosa...
La Juve no puede ser candidata. No tienen ni siquiera el Milito del Inter.
@migquintana · hace 655 semanas
¿Tan parda la está liando William? Yo me fío mucho de @Kundera, pero que ese jugador vertical e incisivo que era hace un par de años se haya convertido en un jugador con pausa interior y que encima está pesando en partidos grandes... pues me sorprende. Una barbaridad, de hecho.
@Chemaerrebravo
Desde luego, Luiz Adriano no es el jugador más atractivo del Shakthar ... o al menos no lo era en 2010. Eso sí, que encajaría a la perfección en muy buenos equipos de Europa como el Arsenal no tengo duda alguna.
@Kundera
La cuestión es: ¿qué es ser candidato ahora? Es que para mí sólo hay tres: Bayern Munich, Barcelona y Real Madrid. Al margen de eso, hay equipos con menor o mayor credibilidad pero existe un escalón bastante curioso. Fíjate en el ManCity, el teórico cuarto equipo de Europa y que aún no ha hecho nada fuera de Inglaterra. Si ampliamos el grupo, creo que la Juventus no tiene muchos menos argumentos ni garantías de menor peso que conjuntos como Chelsea, Manchester o Arsenal.
hoeman · hace 655 semanas
El Valencia con un gran centro del campo, una sólida defensa y delanteros normalitos llegó a una final de Champions.
PD- De los brasileños del Shaktar a mí elq ue me gustaba es Teixeira: un híbrido extremo/delantero de calidad individual.
@charloz_ · hace 655 semanas
@ruben4_89 · hace 655 semanas
Además el retorno a europa siempre es jodido. Y más cuando tus dos primeros partidos son ante el campeón de la competición reforzados con grandes fichajes y un equipazo que lleva tiempo compitiendo en el grupo noble de la Champions League. Aun asi, aun pecando de pardillos, ante dos grandes rivales y aun teniendo el deficit de tener que cambiar el ritmo de la Serie A actual a europa, no perdieron.
Tienen el gen competitivo de la vecchia. Y van a dar mucha guerra. Todo el mundo dice que se les ha puesto complicado, es cierto, fácil no va a ser. Pero ahora va a tener dos partidos seguidos ante la perita en dulce del grupo, los noruegos, dónde la Juve deberia sacar 6 puntos y donde sus rivales se estaran quitando entre ellos.
Y yo aunque mucha gente piense que no tienen ese salto, confio en que Giovinco y Matri exploten. Me fastidia por Matri porque no tiene la confianza suficiente de Conte para demostrar lo que vale. Y es una pena. Y no nos olvidemos de Quagliarella que tiene mucha calidad.
Kundera · hace 655 semanas
Excelente ejemplo. Se me había escapado ese Valencia de Cúper que seguro encaja en aquello de "Inspiración táctica máxima". Aunque tenía buenos regateadores y un Piojo López que la temporada anterior marcó 30 goles.
@Quintana
Candidato es lo que es. Equipo que podría ganar una Champions sin que se salga de lo normal. O al menos montarla parda. La Juve no aspira a eso. A mi su techo me parecen los cuartos de final y no sé si pase de fase de grupos.
@Ruben
A mi Matri y Giovinco no me parecen malos futbolistas, pero lo cierto es que son poca cosa al máximo nivel. Giovinco se queda corto, cortísimo y Matri ni se diga, además de que no es mejor que Vucinic. Es que la Juve con un Di Natale por Giovinco ya me da más confianza. Di Natale es gol e intimida.
@BobbyFrescor · hace 655 semanas
Pues si, el martes Willian hizo un gran partido en Turín. Iniciaba ataque siempre por la izquierda pero tendía a irse al centro ya sea con balón o sin él para recibirlo a espaldas de mediocentros. Y parece que este jugador vertical e incisivo como lo denominas, ha añadido a su juego pausa interior y cierta madurez. Era curioso cuando el Shakthar iniciaba jugada ver a Willian mirando sus espaldas y "guiñar el ojo" a Rat. Willian se iba a posiciones interiores y facilitaba espacio para las subidas del lateral rumano. Luego era ya asociarse con Mkhitaryan & cía y acelerar jugada en tres cuartos. Este equipo está muy bien trabajado por el zorro viejo de Lucescu.
P.D: Pero el bueno bueno es Mkhitaryan, a mi es el que más me gusta, bueno es que me chifla ^^.
@joseantoniobote · hace 655 semanas
Comprendo ya lo de la poesía de Matri... Lo cierto es que es un jugador que empezó muy bien en la Juve,pero fue paulatinamente perdiendo la confianza de Conte cuando mejor estaba(al respecto recuerdo las fuertes críticas en las redes sociales cuando en el importante partido en casa del Milan el año pasado fue relegado al banquillo, saliendo en el segundo tiempo para empatar mediante un gol suyo). Desde entonces su presencia en el equipo es muy esporádica y se le ve sin sitio y pretendiendo reivindicarse permanentemente,lo que le hace perder naturalidad a su juego. Quizás si le diesen 5 partidos seguidos podría volver a crecer.
De Giovinco, ya hablé en otras ocasiones. Me parece muy poquita cosa para un equipo de nivel, sin negar su calidad,visión de juego, etc.
@joseantoniobote · hace 655 semanas
unoMás · hace 655 semanas
Dirías que Ratitsiky podría ser el futbolista que necesita el Barcelona como el comer?? Sería bastante paradójico tras el fiasco con Chygro.
A que/quién se parece Mkitharyan?? Es que desde el cruce con el Barcelona de hace dos años no he vuelto a saber nada de los ucranianos...
Saludos
@ruben4_89 · hace 655 semanas
Totalmente de acuerdo con el comentario de joseantoniobote sobre Giovinco y Matri. Giovinco si que os doy la razon que es un buen jugador pero no es máximo nivel.
Pero en Matri yo tengo otro sentimiento, es más de lo que parece, y lo demosotro, pero por cosas de la vida que no sabemos cuando mejor estaba Conte lo sacó del equipo. Y no se le esta dando ni media oportunidad para demostrar lo que vale y aun asi se esta haciendo el hueco. Que no es mejor que Vucinic, puede ser, pero a mi el montenegrino me deja muy frio muchas veces. Incluso a desesperar.