Hablar del Atlético de Madrid de Simeone y del Málaga de Pellegrini es realizar a día de hoy un ejercicio metafutbolístico. Es como analizarlos a la vez que juegas con ellos. Te sientes partícipe de sus propuestas; entiendes que sus futbolistas responden a un patrón común y que representan y abanderan un componente social muy importante a día de hoy. Uno está viviendo tiempos irreconocibles y el otro es literalmente una ciudad entera. Ayer se dieron cita y hasta el pítido final no se venció ninguno.
Atlético de Madrid y Málaga son más que equipos de fútbol.
El Atlético volvió a dibujar el (1)-4-1-4-1 de sus encuentros más trascendentes. Si el rival y la ocasión van a traer cola, Simeone saca el capicúa. Un mediocentro y cuatro volantes.El Atlético lastraba cada giro de los malaguistas Donde tiempo atrás se mantenía entera la línea posterior a la zaga para no perder la posición, los rojiblancos buscan ahora la superioridad numérica en todas las recepciones rivales cercanas a línea divisoria. El Málaga de Pellegrini, ingeniero civil pero entrenador de caminos, buscó en Santa Cruz una variante y se protegió con Eliseu a la misma latitud horizontal que Iturra y Camacho. Intuía el chileno que la salida lateral iba a encontrar tapón y alineó al paraguayo de sacacorchos. La primera media hora fue local. El Atlético ganó el duelo técnico, que fue precioso. El Málaga fatiga a sus contrarios mediante giros individuales, controles orientados marca registrada y saca ventajas en los apoyos de sus piezas más desequilibrantes, pero no cayó en la cuenta que enfrente tiene otro nivel de sustractores. El Atlético ha mecanizado robar a la espalda del poseedor de manera innegociable. Contabilizar los giros con balón que los malaguistas han realizado en este arranque liguero es un duro trabajo y Simeone planteó un escenario donde la hoja quedara en blanco, ayudado por un Gabi omnipotente.
Y eso Isco lo vio claro. Aunque ello significara un triunfo del Cholo, don Francisco bajó a la base a buscar la pelota, apareciendo siempre por delante de la marca.A través del talento de Isco se igualó el encuentro El Málaga necesitaba dar tres pases consecutivos, alejarse de las constantes pérdidas y que Joaquín se encargara de trabajar por delante del balón. Iturra y Camacho estaban desbordados y si bien el andamiaje ya no tenía tantas alturas, nuestro nuevo genio bajó la intensidad del choque. Así, en la única progresión lógica y reconocible de su equipo (Joaquín divide, abre a Isco y Monreal pone el centro) logró el Málaga su propósito más inminente: igualar el marcador, demostrando mandíbula y encaje. Son equipo Champions y su entrenador, un constructor de equipos formidable, ya va para dos años al frente. Eso se nota en cada momento complicado.
Isco no esconde tomar responsabilidades. Será muy grande.
Pellegrini tuvo que dar por concluida la misión vertical de Roque (problemas musculares) y con Saviola se tanteó algo más continuo. Siguió sin encontrarlo; Joaquín e Isco resoplaban de más y Monreal y Gámez andaban todavía más pendientes de sus homólogos que del horizonte. Y el Atlético es que tiene a Falcao. Tiene equipo, banquillo y entrenador, pero tiene a Falcao, y mientras no juegue frente a los dos mejores equipos del continente, el colombiano posee la potestad de solucionar una inferioridad colectiva propia mediante el veto de los megacracks o traducir con eficiencia la superioridad que le acompañe. Radamel puso el K.O. sobre la campana en un combate entre dos equipos que están armados para plantarse en abril con todo por decidir. Fue un muy buen partido.
@MutisM21 · hace 654 semanas
P.S: Sería interesante ver a uno de estos en la Premier, pues si mal no recuerdo el único colombiano que juega en esta liga es Rodallega, y hace mucho dejó de ser un jugador para tan siquiera observar.
Un saludo desde Colombia
@DavidLeonRon · hace 654 semanas
" Y el Atlético es que tiene a Falcao"
Es lo que decía en el artículo del día del Betis. "Falcao es el número tres". No sé si es el tercer mejor del mundo, pero ahora mismo actúa como tal. Da igual si tocó ayer el balón en el 2-1, esa pelota al área no es peligro si no está él. Falcao es esperanza, incluso en un pelotazo. Es el crack de la Liga, bichos a un lado.
Lethe · hace 654 semanas
1) El partido fue precioso desde un punto de vista técnico-táctico más que por frecuencia de ocasiones. Se notaba que los dos equipos se respetan y no querían desajustarse (de hecho, si no recuerdo mal, el gol del Málaga viene por un desajuste en la presión de Arda que deja un hueco muy grande a su espalda que termina con el centro de Monreal y el posterior gol). Pero lo que al final acabó prevaleciendo es lo que le da chispa a los deportes: la voluntad. En una contienda igualada, el arrojo materializado en Falcao fue el que se impuso.
2) Y Mario Suárez. Para mí el cambio que ha pegado este jugador desde que llegó el Cholo me parece abismal. Creo que tiene un impacto positivo enorme en el equipo. ¿Pensáis que el cambio de jugar con dos pivotes a que sea él el ancla del 4-1-4-1 le ha repercutido positivamente?
Un saludo a todos.
Abel Rojas 130p · hace 654 semanas
Y habrá que ver si contra los dos mejores equipos del continente pierde o mantiene ese poder...
sharkgutierrez 65p · hace 654 semanas
Sin balón: reacción, presión y a volar; Arda es majestuoso y está supliendo a Diego de la mejor manera posible. El Cebolla es un elemento de rotación bastante válido, igual que Costa. Ayer además, Adrián volvió a lucirse (a mi parecer).
Con balón: vertical, profundo y demoledor. Esto último gracias a Radamel.
@javisroad · hace 654 semanas
1) Como el Atleti, tras jugar 30/35 minutos a un nivel altísimo sin dejar al Málaga casi ni acercarse a la frontal (eso sí, tampoco creó peligro, el Málaga tomó sus precauciones y se defenedió muy bien), en los últimos 10 minutos parece que bajó algo la intensidad. Seguramente que Isco bajara al medio del campo a por el balón, creando superioridad en la salida y evitando la presión, hiciera al Málaga tener más balón. Aunque es cierto que poco peligro logró crear, sí que parecía que tocaba más tranquilo en campo del Atleti. No sé si se trata de un bajón físico, o creéis que la influencia de Isco pudo cambiar tanto ese final de la 1ª parte.
2) Que durante la segunda parte, en bastantes momentos, se rompiera el partido. Algo muy raro porque el equipo del Cholo normalmente no se ha roto en este tiempo, ha sido muy sólido. S eprodujeron algunos contraataques del Málaga con bastante ventaja, igual que contras del Atleti. Lo mismo, no sé si pensáis que pudiera influir el desgaste físico del equipo, o que esté algo más cansado, o cómo lo veis.
Saludos!