Ronaldinho nos engañó | Ecos del Balón

Ronaldinho nos engañó


El fútbol base junta historias que, vistas con el tiempo, nos sacan una sonrisa. Niños arrasadores que oscurecían a otros, igualmente destacados, pero que necesitaban ser observados con mayor atención. Rememorar sin sonrojo aquel ¿quién es el bueno, Cristiano o Quaresma? es poco menos que imposible. También divierte pensar que las peripecias de Guti en la cantera blanca llegaran a tener incluso más relevancia que las del, quizás, mejor futbolista que produjo España. La relación de Messi y Ronaldinho no guarda demasiados paralelismos con los ejemplos citados pero sí que, con el paso de los años, hemos tenido ocasión de darnos cuenta hasta que punto la ascendencia de Dinho tapó la realidad de un monstruo extremadamente superior a él. No existe reproche hacia nadie, cada uno reinó cuando debía, aunque por el camino la inmensa mayoría anduviéramos más que perdidos.

Todo comenzó por enero de 2004. Rijkaard, entrenador cuestionado por entonces, empezaba a dar con la tecla tras meses de zozobra. Su principal acierto, como casi siempre ocurre, llegó a la horaGiuly siempre muy abierto, la gran solución para Dinho de potenciar a su crack, Ronaldinho Gaucho. Tras ver que la mediapunta era para él un incordio lleno de piernas, Frank tiraba al brasileño a la izquierda. Orientado hacia dentro, siempre de cara, el golpeo del ex de Gremio salía a relucir. Heredero de Maradona en la visión total del pase, tocaba darle sentido colectivo a dicho talento diferencial. Para ello llegaron Etoo y especialmente Giuly. El francés, un limitadísimo futbolista, escenificaba como nadie el concepto de chincheta. Siempre abierto, siempre dispuesto a la ruptura, Ronaldinho sabía que ante cualquier problema, no tenía más que levantar la cabeza (o no) y ponérsela al pequeño Ludovic. De esta manera, el Barcelona comenzaba a levantar un sistema defensivo que iría sometiendo a sus rivales. Ronaldinho y Giuly eran los mejores centrales de Europa.

Tras el verano de 2005, aquello no podía seguir oculto. Un Mundial sub-20 impactante y un ya mítico Gamper ponían a Lionel Messi en las portadas de los diarios. Mediapunta en la cantera, la banda derecha parecía ser su única ubicación posible ante los gigantes RonaldinhoLeo modificaba los patrones del sistema y Etoo. Su aplastante superioridad individual sobre Giuly llevaba a Rijkaard a alinearlo a pesar del rotundo éxito de Ludovic en su primera temporada. Leo, que no podía participar en Liga por temas burocráticos, decidía con insultante frecuencia: Penalty en Bremen en su debut en Copa de Europa, gol al Panathinaikos… Sin duda era diferente. Entre otras cosas, por su innata cualidad para el mano a mano. Que Messi es el mayor talento de la historia en el uno contra uno presenta poco debate, por no decir ninguno. Regate y banda serían pronto sus mayores enemigos y el motivo de una confusión que se alargó por tres temporadas. Obligado a mantener la amplitud que otorgaba Giuly, pero sin la marcada tendencia de este por el juego al espacio, Messi buscaba demasiado a menudo la solución individual hacia dentro, movimiento antagónico que achataba el juego del Barcelona, le llevaba a mayor número de pérdidas y a una peor defensa con balón. Nuestro gran error fue endosarle la deficiencia al futbolista cuando no se trataba sino de una mera cuestión de supervivencia. La prueba la hallamos el 22 de octubre, fecha en la que el Osasuna visitaba el Camp Nou.

Messi siempre jugó por dentro en la cantera. En banda solo buscaba sobrevivir

Aquel día Rijkaard ordenó a Samuel Etoo una tendencia más externa que de costumbre. El camerunés no partiría de banda, pero sí compensaría cada movimiento interior que Leo hiciese. Ronaldinho, como siempre, izquierda con incursiones contadas al centro. El documento visual habla por sí solo, su potencia impacta. El recital resulta impropio de un chico de 18 años: multitud de recepciones interiores, manejo de pequeños espacios, desbordes en zonas que no existen, primeros toques ante centrales o pases que ya veía, los completara o no. Y sobre todo, un juego sin balón que, lejos de las esclavitudes de la banda, le servía para intervenir mucho y bien. Llevaba todo el fútbol dentro. Siempre lo tuvo.

Por lesiones y porque ese seguía siendo el equipo de Ronnie, aquello no duró, algo completamente normal. Era el momento de otros. Messi fue creciendo y a medida que sus posibilidades subían, el ciclo de Ronaldinho menguaba, hasta morir entre capítulos oscuros. La degradación de aquel conjunto fue fea, y el caos contribuyó a mantener el engaño de un Messi que seguía con la obligación de mantener su rol en banda derecha abriendo el campo para un Dinho que, curiosamente, casi nunca jugaba, pero que mantenía la influencia por sobre todas las piezas del engranaje. Dinho murió, y muchos vaticinaron un complicado escenario para Messi, obligado a liderar desde la pizarra. No sabemos si Guardiola vio aquel partido ante Osasuna, seguramente sí. Lo que está claro es que a él Ronaldinho no le engañó. ¿Para qué quiero un príncipe si puedo tener al Rey?

···


···

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS COLECCIONES DE
– ORIGEN | ECOS –

···


Comentarios (91)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Bueno como yo soy muy de Dexter, aqui fue donde comenzo a surgir el "Pasajero Oscuro" de Messi, en este caso en su version mas global a lo largo de un partido. Esta claro que ha ido puliendo defectos, perfeccionandose, y ante todo conviertiendose en una maquina global de golear casi de cualquier forma.

Podemos calificar como el dia 1 de el "PASAJERO OSCURO" de Messi como ese partido frente a Osasuna. Luego llego su Harry Morgan particular interpretado por Pep Guardiola, para darle el codico adecuado para convertirse en la pesadilla de cualquier equipo del planeta tierra.

Grandioso Messi, y lo dice un madridista. Lo cual no quiere decir nada, pero Messi hoy en dia es Messi, despues estan los demas
Ya nadie recuerda que Ronnie ha sido la sonrisa del fútbol....con lo que eso significa. Uno de los más grandes de la historia sin ninguna duda y el mejor durante 3-4 años hasta que él decidió dejar de serlo y jubilarse con 29 años...... Su exhibición en el Bernabeu no está al alcance de ningún futbolista de su generación......Además su impacto en los niños no ha tenido parangón, pero Messi está ya por encima de todos. No compite con sus contemporáneos porque todos se le quedan pequeños pero tampoco compite con los históricos....los ha superado a todos y aún no tiene 25 años.
La pregunta es ¿Qué hubiera pasado si Ronnie no hubiera decidido prejubilarse? En títulos, pues seguramente poco más....quizá una Champions más y un par de ligas pero nos privó de ver quizá a la mejor dupla que se pueda imaginar.....También se puede ver la botella medio vacía y pensar que Messi no habría explotado. Yo siempre prefiero verla medio llena.
David, yo como aficionado del Barça tengo a Ronaldinho en un altar. Nos sacó de la época más oscura y nefasta del club...la de Gaspart. ¿Qué duró poco? Fue un trienio maravilloso. Hacía cosas que nunca nadie se atrevió a hacer. Habrá que esperar a Neymar....Lo mejor de Ronnie era ver como contagiaba su sonrisa a los niños. Los que tengáis hijos pequeños me entenderéis. Hay grandes, grandísimos futbolistas, que jamás transmiten eso. El fútbol es un negocio y en la élite lo que importa es ganar pero para los niños el fútbol es un juego y nadie jugó como Ronaldinho.
Si te pareció poco el tiempo de Ronnie de Kaká ni hablamos.
Giuly y ese ser perfecto para entender los atributos que debe tener un extremo fijo en el Barcelona. Sólo a Pedrito pondría en un escalón mayor, de un francés perfecto en un rol, un rol muy específico que coarta a muchos, evidente, y relanza a otros muy limitados, como el francés. Villa, o por ejemplo, Alexis, son mucho más jugadores sin ninguna discusión. Pero para ser esa "chincheta" clavada en la cal e incidir sin balón con desmarques altruistas hay que tener algo, muy básico quizás, pero tenerlo.

Y aquí mi pequeño homenaje a Ludovic Giuly ^^
Tras ver el video.....no hase falta decir nada más
@colombeti

Haz memoria y dime cuantos partidos le han jugado con espacios al Barça esta temporada. Más o menos los del Athletic y poco más. Así es difícil jugar con autopases y velocidad...
Para mi Ronie esos años era un monstruo capaz de derribar cualquier cosa, y como ejemplo pongo el gol de la liguilla frente al Milan (minuto 2:40 del video) http://www.youtube.com/watch?v=KyEmzCiHQ9Y
Y el gol al Chelsea en la vuelta de los 8 de la CL del 2006, donde choca con Terry y lo manda al suelo como el que derriba una pared de cartón, (minuto 2:00 del video) http://www.youtube.com/watch?v=ynJjGJG6ln4
Vaya descubrimiento el vídeo de Osasuna. A mí me ha trastocado, me ha desmontado mis recuerdos. Yo pensaba que Messi sólo empezó a jugar así hace tres años. Supongo que por Ecos, desde 2005 algunos ya lo habrías visto y entendido, pero yo me pasé cuatro años pensando en él como un virtuoso del regate y especialista de la diagonal. Gracias por la lección, David.

En cuanto a Ronaldinho 2004-2006, se juntan en él dos impresiones contradictorias. Por una parte, pocos jugadores consiguen tanto por sí mísmos. El primavera de 2004 casi gana una liga por sí sólo. Jugador absolutamente contextual de su equipo, asistente, goleador, experto en el balón parado e impulsor de un nuevo estado de ánimo en la afición. Por sólo uno de esos hechos ya merecería alta estima (por ejemplo, en otoño de 2007 sostiene al equipo sólo marcando faltas). Por otra parte, siempre daba una sensación de ineficacia, no sólo ya en sus adornos (como el mirar al lado opuesto del pase después del pase), si no en general. Generaba un aluvión de situaciones que no traducía en ventajas reales, ni en marcador, y a veces ni en desequilibrio. Ningún otro jugador me despierta esa sensación de ser tan efectivo e ineficaz a la vez.
@DavidLeonRon

Supongo que habria varios aspirantes a Trinity, creo que sin ser el mas adecuado Robben sería un candidato, ya que siempre realizar el mismo ritual, y siempre le sale perfecto, hasta que aparece DexterMessi claro. jajaja.

@migquintana

Es que Dexter es muy pero que muy buena serie. Tengo claro que las series menos vistas son las mejores a grandes rasgos en cuanto a su repercusion el el espectador medio español. Que la gente se infle a ver CSIS despues de x años, versiones nuevas, NCIS LA, Bones,etc,etc... y esta serie en abierto este para un dia a la semana y de madrugada..., en fin...

Me voy que me pierdo con esto de las series; pero resaltar que seguramente algunos ya las conozcais Boardwalk Empire, Mad Men, The Big Bang Theory, How i met your mother, Game Of Thrones como no, Homeland que me han encantado su primera temporada, y de series mas historicas Band of Brothers(Hermanos de Sangre) y en menor medida The Pacific son grandes series. Os las recomiendo
Yo con Ronnie disfruté mucho, pero soy de los que lo hubiera vendido justo después de su Copa de europa y de los que era más de Eto´o. De su recuerdo me queda agradecimiento e ilusión durante 2-3 años (no os podeis imaginar lo que era ser culé en época Gaspart/Galáctica) y un final un tanto decepcionante, pero que puede el agradecimiento.

Eso si, se queda el regusto como con Rivaldo, que se debió haber ido un año antes ambos y nos hubiera ido mejor a todos.

un saludo.
Os olvidáis de lo más obvio ¡Lo feo que era!. Anda que eso no genera empatía :D
Ronaldinho fue mejor que Messi en mi opinión. Pongo uno de lois vídeos que me gustan más de Youtube sobre él.
http://www.youtube.com/watch?v=mOn-Jg9Avgw
Es fácil decir 'ex post' que se debería haber vendido a Roonie después de la final de Paris. En cuanto a Rivaldo, para mi sigue siendo uno de los jugadores más infravalorados de la historia del Barça, sino el que más. Sostuvo el Barça a flote el sólo.

Les recomiendo a todos un episodio de Informe Robinson, 'La abdicación de un Rey', siempre lloro al verlo.

Me gustaría hacer una encuesta a la gente del Camp Nou, quien les hizo disfrutar más, Messi o Ronaldinho?
A ver, muchos preferiremos a Ronnie y con razón. Messi es mejor, una trituradora, pero es que precisamente ese es su defecto para la gente. Hace de la magia algo tan habitual que se convierte en algo mundano y sin gracia. Es una maquina de destrucción de defensas, no un jugador.

Ronnie en cambio no era solo la alegría también era eso, la magia en mitad de la rutina. CObraba su significado por que sacaba la varita de vez en cuando. Aparte de que visualmente, era mucho más espectacular claro. MEssi es un pilón práctico, Ronnie un bohemio que hacia cosas mucho más complejas y bonitas de lo necesario para ser eficientes.

Messi es práctico, y eso es aburrido.
Acabo de ver el video, y es que es justo como lo recordaba. Ronnie era mucho más bonito y espectacular pese a ser mucho menos frecuente y espectacular. Ronnie era el espadachin que hace 3o 4 fintas, choca las espadas varias veces ,esquiva el ataque rival y hacer un superchulo ataque que mata a lrival. Messi "simplemente" esquiva y da estocada al corazón o da la estocada directamente. SIn alardes y sin belleza ni emoción. Mata, mata y mata.

Pfffffffffffffffffff. pffffffffff
Joder, joder, que estético era. Ojala no existiria Messi pilón y existieran 5 Ronnies repartidos por el futbol. Todo sería mucho más bonita y de paso competitivo.
Ronaldinho nos sacó de la tumba, Messi nos dió el cielo.
Lo que me he dado cuenta es que Ronnie en muchos de sus regates llegaba in extremis. Para lo cual se necesita además de mucha forma física y ser patilargo una mentalidad brutal y estar enchufadísimo para tener esa ve y esa sangre caliente para estirar la pierna y en el útimo momento rebañarla y tirar ahcia otro lado, todo in extremis.

Mucho más espectacular que messi que no requiere hacer las cosas al límite e in extremis.
David Leon:

Pero es que también es como lo hace ¿eh? DOnde Messi , además de frecuentemente, se va de 3 sin aparentar esfuerzo, con el balón cosido, pareciendo que anda, Ronnie primero sacaba una bicicleta, se iba de el alargando en extremis, hacia lo mismo con el segundo y con el tercero, in extremis de nuevo hacía lo que podía. Es que Ronnie es emoción y ensión es "¿ Llegará? ¿Lo conseguira?" , con MEssi vas viendo que la tiene cosida y que solo se la quitan con gran actuación defensiva.
yo venía a leer sobre ronaldinho y hasta después de unos cuantos comentarios solo veo que es un recurso para una felación mas a Messi.un click erroneo por mi parte, una manipulación que me hara pensar volver a visitaros. Muy bien por vuestra parte.
Yo recuerdo 2 goles del Chelsea, 1 del Arsenal y 1 mal anulado a Shevchenko aunque no contabilice. Todos ellos mejores equipos que cualquiera actual a excepción del Madrid.
Yo de Ronaldinho solo puedo hablar bien, lo siento es así. El tío fue un caradura y arruino su carrera pero lo que hizo en el Barça es inaudito. El solo levanto a un club moribundo y lo puso en lo más alto ya no solo en lo futbolístico sino tambien en lo sentimental.
David para los cules hablar de él quitándonos la condición de cules es imposible , cuando habals Ronaldinho no puedes hablar solo de futbol. Yo me acuerdo como despues de Gaspart llego él y ya en la presentación a todos los cules nos infudió alegría. Coño que al mes y medio de venir consiguió con solo su reclamo y después de 4 años de Gasparato llenar el Camp Nou a las 12 de la noche contra el Sevilla y va el tio y se marco un golazo.

A mi con Ronaldinho en el Barça me pasa como con Magic en el basket seguro que es peor que Messi o Magic que Jordan pero en mi corazón no hay color. Yo a Magic lo quería y a Jordan "solo" lo admiraba pues lo mismo.
Las opiniones se deben respetar y más cuando se desarrollan y se argumentan, pero no debeís caer en la exageración de decir que si tal o cual es el mejor de la historia o de los últimos 20 años y demás.

El fútbol ha tenido tantísima historia (más de 100 años) y tantos jugadores que por a o por b (falta de tiempo, material audiovisual, gustos subjetivos...) que hace prácticamente imposible hacer tal valoración.
Yo creo que cuando se habla de que Ronaldinho levanto a un club moribundo, es cierto pero debemos diferenciar dos cosas.
La labor herculea de Ronie es su primera temporada, durante la 1ª vuelta, el Barça acabo a 18 puntos del Madrid, y si no fuerón más fue pq él fue el único sosten, y es verdad que en la segunda vuelta el es capaz de conseguir que el equipo haga un sprint que si la liga dura 3 jornadas más la ganan.
Pero a aprtir de la segunda temporada se le unen jugadores que ya son palabras mayores:
Un marquez más asentado tras una primera temporada de acople, el mejor centrocamposta de europa ese año (Deco) y un 9 que aunque infravalorado por su équipo Etoo, ya apuntaba grandes cosas en un Mallorca al que hizo campeón de copa, que Ronaldinho era la base sobre la que giraba todo, si, pero ni mucho menos estaba ya en un equipo deshauciado.
Yo creo que el mejor Ronie esta muy lejo del mejor Leo, pero tb muy lejos del Ronaldo del Barça y si me apuras del Romario del Barça.
Estaba pensando que sería de la España actual si Romario fuese el "falso" nueve.
Si el futbol se entiende como un puro espectáculo, como una diversión, como una actividad sin competición que haga modificar el propio desarrollo del mismo, incluso como un arte, para mi Ronaldinho es el número uno de siempre. Y ya se que hay mucha gente adversa a eso de enmarcar a uno como el mejor de la historia en "algo", pero es que de verdad lo pienso.
Estoy de acuerdo con David León. Letra por letra, palabra por palabra.
Las estadísticas reflejan muy poco. En la 04-05 marcó 13 goles y en la 07-08 marcó 12 goles jugando menos partidos. Y no creo que nadie diga que esa última temporada es mejor. Por eso la importancia de ver todos los partidos que se pueda y de tener buena memoria por supuesto.

Lo de la clasificación no es por gusto, es que nadie puede hacerla y cuando digo nadie es nadie. Sobre todo, porque comparar a jugadores con diferente rol y posición es absurdo. ¿Por qué Pelé es mejor que Beckenbauer? ¿Maradona o Yashin? Muchos olvidaís que esto es un deporte colectivo y no individual como el Tenis. Me parece muy bien que para entreteneros y demás hagaís esa clase de debates, pero por favor no os lo tomeís en serio.

Y ya lo que me parece el acabose es que se diga que Messi es el mayor talento de la historia en el 1 contra 1 y se comente que no hay lugar a debate.
Sobre el título del artículo ¿soy el único que ha entendido lo de "nos engaño" como respecto a la posición que era Messi y su capacidad de asociación y jugando por dentro al obligarle a jugar en un banda y parecer que hasta Pep siempre había sido un extremo robbenesco y que todo fue descubrimiento de Pep en vez de como que nos engaño sobre su nivel Ronnie?
Yo sólo quiero recordar que Messi jugó por dentro siempre en inferiores, en el sudamericano sub 20 y en el mundial sub 20, con cifras goleadoras más que destacables.
@DavidLeonRon

No estoy de acuerdo en lo del regate. Maradona tenía más y mejor. No solo hacía lo de Messi sino que también se sacaba de la chistera a lo Ronaldinho style.

http://www.youtube.com/watch?v=k4_YDaoBOE0

http://www.youtube.com/watch?v=W-Q2Qp1pKeM

Es solo una pequeña muestra, os recomiendo los canales de disagol y memo5404

De Ronaldo brasileño por ejemplo también la recopilación born to dribble y este otro vídeo

http://www.youtube.com/watch?v=6bgYXwxCv24

Y de este otro jugador mucho menos conocido. Georgi Kinkladze
http://www.youtube.com/watch?v=I7BuNzATQsw

Y otros tantos jugadores también como por ejemplo el mismo Pelé o Sívori. Y otros de los que se tiene poco o nada. Hablar del mejor de la historia es absurdo, nadie puede saberlo.
Pero lo de Messi se puede llamar regatear? Es como jugar al Fifa o al Pro, coger la estrella de turno, poner el juego en el nivel de dificultad mas bajo y apretar correr y avanzar directo a portería.
El vídeo es una animalada, con tan solo 18 años.. Qué gran escrito como siempre David.
Antes le comentaba a alguien por twitter.que para mi (culé) Roonie fue ese colega que te pilla cuando te deja la novia y te saca de fiesta hatsa que lo superas. Y además te presenta a sus amigas. Pero la amistad no va más allá.

Messi es mucho más. Messi es el hijo predilecto que sabes que dificilmente te fallará, que saca buenas notas y no bebe ni fuma.

Al primero le agradeces la fiesta y le prometes un chupito en la próxima. Con el segundo irias al fin del mundo.
@DavidLeonRon
Sólo puedo decirte enhorabuena por el artículo.
Me has tocado la vena sensible, porque probablemente es uno de los temas que más he dabatido y defendido desde la aparición de Messi casi casi contra el Oporto. No digo que no se haya debatido online de este tema, pero creo que poquísimo y no con esa profundidad. Me parece que tratas con gran acierto un tema que en su momento fue poco menos que tabú o sacrilegio. A mí casi me tiraban piedras en el bar...por decir algo similar.

Aunque suene pedante, debo decir que fui del grupo "avanzado" que cuando vio las primeras veces a Messi se quedó absolutamente impresionado con este jugador. Era totalmente diferente al resto de lo que había visto. Sin embargo, para una gran mayoría, la "adopción" de Messi como estrella fue bastante más tardía. De hecho varios periodistas que ahora se asombran cada partido casi no valoraban a Lio cuando empezó. A mi me parecía tan evidente su superioridad, que hasta me picaba ;) que la gente y la prensa no lo viera.

Entiendo que cada cosa a su tiempo, que Ronnie fue un fenómeno en su época y que tuvo un gran mérito reviviendo a un equipo maltrecho. Disfruté mucho con Ronaldinho y se le debe mucho. Era magia, como han dicho por ahí.

Messi con la Argentina sub-20 era un fenómeno por dentro y en categorías inferiores también.
Sinceramente creo que Rijkaard tardó "mucho" no sólo en centrarle, sino simplemente en darle minutos. De hecho, por aquel entonces yo daba bastante la chapa con que le sacara por delante de Giuly. El francés, para mí era, el puto Giuly. Otra vez pone al puto Giuly de los...La alegría del partido cambiaba radicalmente si jugaba Messi. Igual había más desorden, pero para mí no había color.
Las malas lenguas decían que era el ahora criticado Eusebio el que frenaba la entrada de Messi en el campo, al considerar mejor la opción de Giuly.
Entiendo perfectamente la función que tenía Giuly sobre el campo (entonces lo comprendía algo menos) e hizo un buen papel, pero como indicas, la superioridad era tal a favor de Messi, que no me pareció casi nunca justificado desperdiciar el talento por la disciplina táctica. Con un jugador que incluso fuera muy bueno lo habría entendido, pero no con Messi. Todavía no está hecho, decían algunos..Nunca hubo un jugador más hecho en categorías inferiores.

Messi, tras muy pocos partidos me parecía ya el mejor del equipo, Ronnie incluido, tal vez más guiado por su potencial que lo que ya había visto de él, que todavía era poco. Ahora suena ventajista decirlo, pero sinceramente nunca tuve tan claro que un jugador llegaría a ser el mejor del mundo tras verle jugar tampoco tiempo. Por supuesto todo se podría haber truncado.

Durante bastante tiempo, esperé a que Rijkaard pusiera a Messi en el centro, porque, como demostraba con Argentina, su participación se multiplicaba por 3. Sin menospreciar la labor de Ronaldinho, creo que nos hubiera ido mejor si Messi hubiera ocupado esa demarcación antes, especialmente cuando empezó su declive.

Aunque resulte paradójico, es en la época de extremo cuando mejor me lo he pasado con Messi, con diferencia el jugador con el que más me he divertido.
Ahora que veo las referencias a series....citaré una escena de una serie de indudable peor calidad, que supongo que recordaréis: el Príncipe de Bel-Air. Will Smith jugaba muy bien a basket y Carlton y el resto del eran unos paquetes. El entrenador siempre preguntaba al equipo si habían entendido sus instrucciones en los tiempos muertos: en tal o cual situación, qué tenéis que hacer? Y ellos repetían: pasársela a Will.
Pues con Messi, durante muchos partidos en los que jugaba en banda (sobra decir que ahora también) era tal su desborde (para mí regate), el acierto de la mayoría de sus decisiones y el peligro que creaba cada vez que tocaba el balón, que el partido de turno llegaba a hacerse pesado hasta que se la pasaban Will. Venga...pásasela a Will de una vez ya...

Uno de los mejores partidos que le recuerdo en sus primeros años a Messi, en el que se comió a Ronaldinho y al resto, es un clásico que perdió el Barcelona 2-0 en el Bernabéu (06-07). Sólo 2 detalles de ese partido, no encuentro un resumen en condiciones: http://www.youtube.com/watch?v=i9JCFFyq_yg http://www.youtube.com/watch?v=wrfBeTbIvew

Si esto no era divertido...
Recuerdo muy bien que durante estos partidos Messi no era especialmente alabado. Ronaldinho, con mucho mérito eso sí, distraía casi toda la atención, pero era cuestión de tiempo. Era imparable.
Un par de apreciaciones:

@ruben4_89
"A mi Ronaldinho nunca me enamoró. Disfruté con él, pero su juego nunca me cautivó. Preferia a Deco. Mil veces, además. Siempre pienso que el 'portugués' fue realmente el hombre clave de aquel Barça. Ronaldinho era la fantasia, pero Deco era el juego y la competitividad. Y me sabe mal, porque hablas con cualquier culé y del brasileño todo el mundo tiene buenas palabras y del ex-Porto solo malas. Algo que no llego a entender, pero que es asi. "

Entiendo tu postura, Deco fue un jugador clave, pero creo que no llegó a tener el peso de Ronaldinho. Discrepoen que Deco no haya sido reconocido. Probablemente en su primer año no fuera valorado, pero luego lo fue con creces. Desde mi punto de vista los últimos 2 años (o año y medio) estuvo muy sobrevalorado ya que rendimiento bajó muchísimo, ralentizando enormemente el juego (nunca fue un jugador rápido de movimientos aunque sí de mente) y perdiendo numerosos balones con regates a los que nunca llegaba. De hecho, su jugada típica llegó a ser un regate que tiraba largo y al que nunca llegaba (y solía cometer falta).
En cualquier caso, si no fue tan reconocido su valor en el crecimiento del equipo se trata de un error, pero desde luego, lo que no se reconoció casi nunca fue su contribución al declive. Las críticas se centraron totalmente en Ronnie y nunca en Deco y, su contribución a la caída fue también vital. Xavi fue muy criticado también. Deco vivió clarísimamente de las rentas el final del penúltimo año y el último. Yo le habría vendido un año antes.
Si recordáis, las críticas a Deco sólo surgieron cuando Guardiola decidió "deshacerse" de los 2 y luego de Eto'o. Ahí fue cuando se "paquetizó la culpa. Antes sólo era Ronnie y algo Eto'o.

@DavidLeonRon et al.

El tema de la capacidad de Ronaldinho para ver a Giuly de "chincheta" es completamente cierto, así como que esto hacía que la defensa contraria se aculara y preocupara y permitía un gran orden defensivo al Barça.

Dicho lo cual, no es menos cierto que había un abuso tremendo de la pelota en profundidad para Giuly. En algunos partidos era exagerado. El bueno de Giuly, con su desmarque ofrecía casi siempre una opción de pase, pero esto no quiere decir que se la tuvieran que pasar siempre. El número de fueras de juego o balones perdidos por este motivo era escandaloso en algunos partidos.
Exagerando un poco, ahora ocurre que los jugadores del Barça abusan de buscar a Messi (en corto casi siempre) y los del Madrid a Cristiano Ronaldo (en largo casi siempre). Este hecho también puede considerarse negativo, sobre todo en algunos partidos, lo que pasa es que Messi es Messi y Cristiano Cristiano.
Todavia recuerdo aquellos tiempos donde repasaba videos de Dinho con David mientras nos lamentabamos de su evidente caida(quedaba algo de esperanza en el entorno pero estaba claro que nunca volveria a ser el mismo)..

En particular nos emocionaba un partidillo contra Japon en la Confederaciones(muy best-seller),.. Dinho con la sonrisa, la pisada, arrancada, pases diagonales con exterior, todo el repertorio ante la presencia de Zico en el banquillo nipon. Buff.
@ Shark

A ver. Aquél equipo iniciaba en Dinho y terminaba en Dinho. El discurso defensivo estaba marcadísimo por Ronaldinho Gaúcho a límites insospechados. Era una obra de ingeniería futbolística, vaya. El pase interior de Ronaldinho era taaaaan potente, que era el nacimiento del sistema defensivo: Metía a la defensa rival atrás y provocaba perdidas de calidad altísima. Además, Ronie sabía cuando perder esa pelota. Lo hacía cuando el equipo estaba junto, así el pasaba, el balón era despejado - O acaba en gol, yo que sé-, y el rival, ya desordenado, NA-DA, tenía que hacer ante la organización y el pressing perfecto y super académico de aquel equipo.

Hace unos años Abel montó un vídeo del pressing del equipo ante el Chelsea, desmitificando totalmente aquello de "super esfuerzos físicos", demostrando claramente lo bestia, futbolísticamente hablando, que era aquello. Y Deco sí, era clave en las transiciones, pero todo el sistema estaba montado en Ronaldinho. No había jugada que no lo tuviera como epicentro... A Deco se lo saltaban muchas veces. ;)

PD: No sé si David lo recuerda, pero hay un partido ante el Werder Bremen que es brutal. El discurso defensivo del Bremen se concentró de forma absoluta en defender a Ronaldinho. Es que es como para hacer screen cada vez que Dinho recibía y ver como se posicionaban... Ese nivel tan absurdo de condicionamiento lo recuerdo en muy pocos jugadores. Eso habla no sólo de lo potentísimo del PASE como argumento futbolístico, sino de la ascendencia que tenía Ronaldinho en aquel entonces. Vamos, planteos así los recuerdo contra Maradona o Platini.... Curiosamente, los otros dos jugadores que recibían la pelota y activaban toooodo el campo desde su pase panorámico.
Yo estoy con Shark, me parece que el equipo de Guardiola es bastante mejor que el de Rijkaard sin balón, especialmente en la presión en campo contrario, y sobre todo con respeto a los últimos años de Frank, en que el nivel de presión cayó bastante.

No tengo a Rijkaard como un mal entrenador, pero tampoco me pareció nunca un fenómeno, especialmente a la hora de modificar el rumbo de los partidos. Hizo cosas de mérito, desde luego, pero con ese equipazo, muchos partidos se ganaban "casi" solos, se jugara mejor o peor. Para mí no era un equipo tan constante como el de Pep, a pesar de los números que señaláis.

@Kundera

"El pase interior de Ronaldinho era taaaaan potente, que era el nacimiento del sistema defensivo: Metía a la defensa rival atrás y provocaba perdidas de calidad altísima. Además, Ronie sabía cuando perder esa pelota. Lo hacía cuando el equipo estaba junto, así el pasaba, el balón era despejado"

Me parece mucho decir que Ronnie sabía cuándo perder esa pelota. Había veces que lo sabia (bastantes) y otras que no, y que si no ocurría nada era por el despliegue de algunos jugadores, como Deco, por ejemplo.
Efectivamente, las pérdidas que hacía solían ser de calidad altísima, pero eso no quita para que una parte importante de ellas no fueran necesarias. A este respecto ya he comentado el gran número de pérdidas al pasar a Giuly. Creo que es evidente que perder el balón, aunque sea en zona sin peligro, no siempre es la mejor opción, y esto, a veces también pasaba.

En cualquier caso, también eran muy potentes los desmaques de Eto'o y Ludovic. Coincido en el gran pase de Ronnie, pero el que se desmarca cuenta ahora, o no? ;)
Este debate fue muy bonito. Me permito opinar algunas cosas:

1. Ronaldinho no tenía más recursos técnicos que Messi. Pero si era muchísimo más imaginativo e "improvisaba" más fútbol de sus botas (solo Dalminha se compara). Por eso era tan espectacular y nos atraía mucho más. Regates, filigranas, pases impresionantes, esos disparos que podías apostar que le podían volar la cabeza a alguien. Además, como bien apuntan su carisma y juego levantó a ese mediocre Barcelona post-Gaspart. Su punto de inicio de brillo fue la llegada de Edgar Davis y mover a Xavi unos 10 metros adelante, todos sabemos que esos 19 partidos de la segunda vuelta fueron casi inmaculados (si bien por ahí estuvo el fracaso ante el Celtic en la UEFA Cup).

2. El Barcelona de Rijkaard realmente tuvo como "piedra angular" a Ronaldinho. De esto, vino la modificación de Xavi de un mediocampista robador/pasador a un mediocampista con mayor dote organizativa. Puyol se quedó como defensa central, Victor Valdés se hizo con la portería, y llegaron Marquez, Deco, Guily y Eto'o. Notemos bien que la base del equipo era un portero juvenil con cierto mal carácter y varios defectos en cuanto a posicionamiento y blocajes, pero que crecería, un par de defensas centrales de mucha jerarquía y temple, dos arquitectos de juego y un tridente bastante espectacular; sus defectos eran el mediocampista defensivo que de alguna manera lo hubiera cubierto mejor Cocú o no dejar ir a Davis, y esos laterales tan flojos: Oleguer y Silvinho. Por algo improvisaron a Marquez de pivote para evitar esas pérdidas de balón que tantos problemas daban. Cosa que mejorarían al año siguiente, donde se vió un Barcelona mucho más competitvo y compacto. El impacto de un Van Bommel menospreciado por muchos no debería ser menor: Se hizo una roca ese mediocampo donde Deco y Xavi iniciaron a dar cátedras de fútbol sin ninguna duda. Luego, llegó Iniesta (ante lesión de Xavi) y nos hizo muchas cosas maravillosas. Ronaldinho siguió brillando, pero apareció Messi. En verdad que ese partido ante la Juventus fue el que nos lo dio a conocer a todos (y por lo tanto, a que el Barcelona lo blindara), pero aun no había llegado la era Messi. Era aun pronto.

3. Messi termina dando "el" paso para ser un fijo apenas un año después. Anota un hat-trick ante el Real Madrid en el Camp Nou y salva al Barcelona de una derrota segura. Es cuando anota aquel fantástico gol ante el Getafe en Copa del Rey. Messi nos diría que está ahí, pero aun falta un año más para disfrutarlo en toda su gloria. El Barcelona no gana nada de importancia ese año e incluso, Messi tuvo un año muy negro allá por el 2007-2008, con lesiones y un escepticismo de si sería capaz de llenar las botas de lo que dejó Ronaldinho. Ya para ese entonces, Ronaldinho acaparaba las críticas y su constante y palpable decadencia era algo notorio. Deco tuvo tanto una mala suerte para infravalorarlo en los éxitos de ese Barcelona de Rijkaard, como buena para tapar su desastrosas temporadas posteriores a la noche mágica en París. Y Eto'o, pues más cuestion de "Feeling" (es decir, un hombre que no gustaba tanto de la disciplina de Guardiola).

Remato mi comentario con que si Ronaldinho hubiera aguantado más, un año más, lo hubieramos visto con Messi a un esplendor máximo. En todo caso, no solo lleno las botas de "Dinho", sino que hasta superó a su maestro. De todas formas, quizá así queda mejor la historia, como un gran Rey que brilló, pero por su propia mala decisión, tuvo que abdicar. Y el "ungido" es Messi.
Si valdés tenia problemas de blocaque el resto de porteros del mundo que¿?
Sigo prefiriendo ver el partido de esta forma...
http://www.youtube.com/watch?v=NHLjU18JXKA
No creo que Messi llegue al nivel de Dinho, a Messi lo veo brillar con equipos que estan por debajo del juego del Barça, en estas dos ultimas temporadas Messi no supo sacar adelante al Barça, no habia ese Messi que jugo contra un Osasuna o contra un Villarreal brillando, y que paso a Messi contra un Bayer, dicen una lesion pero al siguiente partido juega normal y es la estrella pero luego resulta que para el partido mas decisivo ya esta lesionado, y luego al siguiente vuelve a jugar como si nada, hasta antes de la semifinal de la Champions Messi era el mejor, ahora tengo mis dudas, el futbol aleman ya vio el juego de Messi y le pararon, ya le descubrieron el juego al Barcelona y lo contrarrestaron y le dieron una paliza y no me vengan a decir que estaba en un 80% eso es consuelo de mediocres, creo que Barcelona debe cambiar su estilo de juego para jugar contra los grandes porque ya lo conocen de memoria y si no preguntenle a los de Bayern, a diferencia de Messi DINHO siempre era impredecible y eso le daba fuerza al equipo.
@JuanQuis

Todo esto lo dices porq lo crees de verdad?
No se tio, messi le metio 5 goles a un equipo aleman hace poco...
creo q si vamos a hablar de quien es mejor a quien o quien tenia en la sombra a quien es muy relativo ya que cada jugador es diferente de otro.. solo t pongo a consideracion lo siguiente... cuando dinho llego al barca era la epoca mas oscura que por lo menos yo le he visto (30 años), y sin duda que un gran cambio q a mi parecer se termino de solucionar en primera instancia con el tiempo q estuvo davis en el equipo (1 año si no me equivoco), y la llegada de deco en la media... para no salirnos del tema a mi apresiacion personal dinho es lo mas grande que he visto en el futbol, supo ponerse al hombro un equipo q estaba completamente derrumbado, hizo ponerse de pie a todo el bernabeu con sus fascinantes jugadas es mas para mi todo lo q veo a nivel ofencivo ahora en el futbol ya no es nada nuevo ya q dinho lo hizo todo... mesi gran jugador sin lugar a dudas tiene un nivel superlativo pero para llegar a ser el mejor debe salir del club ya q todo gira alrededor de el y como los grandes tomar verdaderos retos como lo hizo en su tiempo maradona q se fue al napoles italiano q era un equipo pequeño y como lo hizo el mismo dinho q tomo la sabia desicion de llegar al barca mas caido de todos los tiempos y sobre todo saberlo sacr adelante
obserbar el futbol pareciera a veces que nos da derecho de opinar de el y de sus ejecutores jamas existiria el futbol sino existiera el talento que hace distinto a cada jugador messi,cristiano son profesionles corriendo y manejando la presion que te influye el juego pero desarmar un equipo sin estrategia sin compañeros que te ayuden ser talentosos natos llevar la pelota de un lado a otro sin correr tanto solo manejando los dos pies solo el mas grande de toda la historia ronaldino...solo los mas efiecientes y capaces sabran entender su modo pues solo el juega para sus amigos los demas solo piensan el no era atleta el era futbol y hoy por hoy tal vez en treinta o cincuenta años volvera a aparecer para salvar a un nuevo barcelona messi es un jugador con un gran don pero nesecito de un planteo que lo ayude que bese la cabeza de guardiola pues fue el quien le dio un motivo para desplayarse y ser lo que fue y ya no volvera a ser el logro todo gracias a un equipo hecho para ser historia y todo eso guardiola alguien que dicho sea de paso es un hombre muy sabio le dio al mundo una nueva forma de ver el futbol tal vez el mejor de todos los tiempos hasta el fin de ellos que messi de gracias al cielo por haber pertenecido alguna vez a guardiola y a ese equipo que creo.... ya el barsa se acabo eso estaba presagiado un futbol con dinamica que ya se perdio propio de la edad de los jugadores lamentablemente ese gran futbol requiere dinamica y eso es algo que ya no tiene ahora lloren y aguarden a que regrese ronaldinho y despues regrese guardiola para que vuelvan a ganar como estan acostumbrados no sean maleducados y no le resten los meritos a los que estubieron ahi para aquellos triunfos.Ahora se vienen las etapas oscuras y viene un gran real madrid que seguro habra de ganar lo que viene el barca va a sufrir mucho por ello la pregunta es messi debe trazarse un nuevo reto y es sufrir la transicion que los grandes jugadores soportan y llegan a vivir ahora pues bien ese jugador capaz de sobrevivir a ese tipo de cambios es cristiano pues vaya a donde el vaya rendira mejor pues es un jugador individual esa es la caracteristica principal ni el gran messi tiene eso pues como en el futbol sala lio nesecita de un rebota para poder arrancar pero cristiano no nesecita eso el trata de hacerlo solo todos se concentran en aguantarlo pero en este barca npo temen a messi asi sea el el que termine la jugada le temen a los demas,hiniesta que gran jugador en pase y espacio corto quita presion a quien la tiene es un jugador sencillamente genial lastima que xavi se fue y se rompe aun mas el esquema ahora se va a ver a un nuevo barca y un nuevo futbol con chispasos del pep sin llegar a serlo el futbol empieza a mutar y ya no va a ser favorable ahora la liga sera mejor cristiano un gran atleta y un gran jugador igual messi ahora se va a ver la mejor competencia individual con equipos en transicion justo demasiado justo quien sera el mejor yo ya tengo un gandor obvio ser yo que lo podre ver a los dos en una competencia justa un barca en transicion y un madrid que esta apenas un paso adelante seria genial ver a messi en otro equipo pues solo de esa manera podremos saber si es mejor que cristiano ojo cris ya hizo este cambio y como dije antes sobrevivio ahora le toca al otro que se traze un nuevo reto....haber si puede con el.Ronaldinho que dios te bendiga tu sabes que eres el mas increible de toda la historia tu rescucitas a un muerto los demas llegan a vivir de lo que dejas,ojala te hallas permitido seguir jugando y no lo hubieses dejado ahora hablariamos de alguien tecnicamente inalcanzable y de un driblin increible tu habilida de ver en un pase dos a tres pases mas con esa vision del campo un diez genial tu don y tu magia jamas lo podra igualar un chico zurdo correlon ni un diestro con gran pegada ellos todavia nesecitan de tres a mas jugadas para ver la cuarta tu ves la partida y eso jamas podran apreciar personas que solo miran el futbol el futbol se siente eso tambien es un don solo asi podran opinar acerca de esto,el periodista jamas sera un virtuoso del futbol porque podra jugarlo con sus amigos pero eso no nos da el derecho de opinion,esto es una sensacion no pasion de un gol no se confundan...gracias por el talento ronaldinho gracias por haber dejado que te conociera y viera en ti lo que por muchas razones no pude ser...gracias
ronie magia y goles...messi goles y magia...es dificil comparar... solo el ke los vio sabe quien fue mejor...
Jamas podra haber un punto de comparacion entre estos grandes, cada quien tiene sus gustos
para mi es mejor dinho, porque con su alegria su energia y sobre todo con su don, iso sonreir a todos los que nos gusta el futbol. ronaldinho si no mal lo recuerdo junto con maradona han sido los unicos jugadores del barcelona obasionados en el mismisimo bernabeu,
messi es un jugador mas veloz y con una capasidad goleadora impresionante como pocos en la historia
en lo personal para mi el que mejor jugo al funtbol en cuanto a lo elegante y lo espectacular fue ronaldinho y el jugador con mejor efectividad es messi. hoy por hoy el mejor pero yo me quedo con dinho
repito es cuestion de gustos ya que ningun jugador se puede comparar, pele maradona messi ronaldinho con quien se queden es respetable pero los balones han cambiado y eso ayuda a tener la facilidad de juego que hay hoy en dia por los que no lo saben el balon con el que jugaba pele en su epoca era tan duro que incluso si no remataban bien con la cabeza podria generarles lesiones, por eso mismo en sus pocos videos que hay se ve un juego mas pesado y lento

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.