El ataque dorado | Ecos del Balón

El ataque dorado

Los Juegos Olímpicos y la selección Argentina se volvieron sinónimos no sólo por el último par de medallas doradas conseguidas, sino porque acabaron siendo sendos oasis para una atormentada selección llamada equipo únicamente por formalidad. México 86’, Diego, las Copas América de los 90’; memorias color sepia para un país que se dedicó a poner piedras en su propio ilustre camino. La nefasta perpetuidad de Julio Grondona y la palabra proyecto fuera del diccionario, una lejana y anhelada utopía. Bielsa rompió con la monotonía y luego Sergio Batista, el hombre de –a priori- los ideales marcados y del toque como premisa, diseñó el borrador de un equipo que brilló con luz propia. Esa versión 1.0 logró la meta: el talento individual se tradujo en colectivo. Nacía «El ataque dorado».

La regularidad llegó con el rodaje, Romero reemplazó al lesionado Ustari, Garay y Pareja fueron una dupla y Mascherano y Gago el sostén de la radiante ofensiva. Batista combinó perfiles tan diferentes como complementarios. Recordaremos este torneo como el último de un Riquelme hoy al borde del retiro. También a Di Maria y el surco que dejó por la banda izquierda con su énfasis característico. Messi todavía era el de pelo largo, pero ya se encaminaba a la eternidad. La guinda era Agüero, inerte hasta semifinales, el partido bisagra. Ronaldinho se fundió en un abrazo eterno con su amigo Lionel y esa fue la única muestra de cariño de un equipo que demolió a su rival con un doblete del Kun. El 3-0 consolidó los detalles de una selección alegre, tanto que el triunfo ante Nigeria y la medalla dorada fue una anécdota. Ante Brasil, el mundo vio a la última gran Argentina.

Comentarios (27)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Es que los albicelestes arriba tienen polvora infinita, por ahi anda otro que tiene pocas oportunidades como el Pocho Lavezzi, un tal Carlitos Tevez, el estertor goleador aun de Diego Milito,etc,etc...; a mi personalmente me daba mas miedo Argentina en las semis del Mundial que Alemania, y eso que Alemania era mucha Alemania como todos sabemos, pero es que este conjunto de individualidades teniendo el dia pueden hacer un traje a cualquiera a poco que su defensa sea fiable en un partido. Creo que si asientan la defensa y dan el control a alguien para como bien decis sacar el balon y nutrirlo con inteligencia a los 4 fantasticos de arriba(otro que se me ha pasado es Pastore, que a ver si explota ya del todo a sus 23 añitos), vamos que este equipo es seguramente mas serio aspirante a disputarlo el cetro mundial a España que la propia Brasil y Alemania, a poco que claro esta asienten su defensa
@DavidLeonRon

Ya se que el tema de la defensa es facil de decir y complicado de llevar a cabo, y mas aun en una seleccion donde solo tienes una semana cada mes y medio dos meses para asentar los sistesmas tacticos. En nuestra seleccion tenemos esa enorme ventaja de que tenemos un grandiosos defensores, que se conocen ya hace tiempo, y que van saliendo renovaciones muy superiores a los anteriores(digase Jordi Alba por Capdevila, Pique del mundial en lugar de Marchena,etc,etc...)

Sobre el asentamiento de la defensa y sin querer desviar el hilo, creo que nuestras selecciones inferiores tienen un deficit defensivo enorme en ocasiones. Entiendo el tema de que a esas edades puede haber mas errores de concentracion, que fisicamente otras selecciones estan mas hechas digamos, pero es que los goles de corner practicamente repetidos del otro dia frente a Francia de los sub19 dejan mucho que desear, y ya no se si es mas culpa de los propios chavales, o si tambien tienen su cupo de culpa los distintos seleccionadores de las inferiores.

Ya retorciendo el tema, que once tipo veis para la sub23 olimpica??

Yo viendo los 18 y equivocandome seguramente en el sistema jugaria con

De Gea

Montoya Botía Dominguez Jordi Alba

Romeu

Javi Martinez Ander Herrera

Mata Adrian Muniain
A mi Botía no me transmite seguridad ninguna. Yo seguramente jugaría metiendo a Javi Martinez de central, con Oriol Romeu en el lugar de Javi Mtnez, y con Isco reemplazando a Thiago, algo así

De Gea

Montoya-Javi Martínez-Dominguez-Jordi Alba
Isco-Oriol Romeu-Ander Herrera
Mata-Adrián-Muniain
A parte de la baja de Thiago, otra ausencia notabilisima es la de Sergio Canales, que mala suerte la de este chaval.

Por cierto descartado Victor Ruiz, pese a sus errores en varios partidos este año creo que tiene mas nivel que casi cualquier central español menor de 23 años, pero bueno, supongo que Milla no lo ha visto asi.

A ver si entran los "grandes" a jugar ya el ultimo amistoso, porque Senegal por lo poco que he leido y visto les dio un baño
@migquintana @DavidLeonRon

A mí Javi Martínez me gusta más en el medio campo que de central, y en el europeo sub-21 del año pasado se vio que el torneo se le quedaba pequeño, iba sobradísimo. El problema es que la pareja de centrales no me gusta nada, y sin acabar de convencerme ninguno, creo que desentona menos Oriol Romeu que Botía en el once.

Y lo de Iñigo Martínez, a mí también me gustaría verle de titular, pero la lesión que tu comentas hace que sea una incógnita. Además, el otro día Milla ya le puso de lateral izquierdo dando por hecho que el central titular va a ser Domínguez
@DavidLeonRon

Pues si es una autentica desgracia estas dos lesiones de rodilla casi consecutivas de Canales. Para es por encima de Thiago e Isco el jugador con mayor calidad español de esa generacion del 90-92, amen de tener mucho gol. Yo he sufrido dos lesiones severas e rodilla sin ser fubolista profesional, y se que eso lastra y mucho y ademas se nada mas recuperarte y empezar a jugar y soltarte tienes otra, es quizas mayor el palo psicologico casi que físico.

Espero como bien dices que pueda volver a tope, porque este tio puede ser muy importante si sus rodillas se lo permiten para dentro de 3 años. Mis animos ya de paso para Sergio desde aqui
¿no os pone más un 4-2-3-1 con Messi y Aguero por el centro, permitiendo a Messi bajar a ayudar a crear si quiere y subir cuando quiera sin dejar el centro sin regate y calidad y teniendo un socia arriba de su estilo y ver a Kun en su puesto ideal?

Es que joder, ver a Kun escorado .......

Y asi de paso das a Di Maria su mejor contexto, de centrocampista en banda, atacando y defendiendo con la misma intensidad.
Nadie habla de Banega? Su posición es la de media punta, la de 10, pero la de creador/organizador la cumple a las mil maravillas. Me parece que este jugador es la tecla que se debe pulsar para mejorar la transición defensa-ataque, que es de las más lentas y soporíferas hoy por hoy.
A mi la carencia de defensores y medios de base en Argentina estos últimos años me parecen gravísimas sinceramente. Como puede ser que uno de los tres países, sino el primero, con más tradición futbolística tenga esos déficits. Algo se hace mal en la AFA, muy mal. Pasan los años, y para mi el mejor defensa de Argentina me sigue pareciendo el Pulpi Zanetti..
DavidLeonRon
"(Messi) Es cierto que, en mi opinión, su Mundial en Sudáfrica está (comprensiblemente) infravaloradísimo"

Estoy de acuerdo. En mi opinión hizo un mundial bastante bueno hasta que les barrió Alemania. Se creó la leyenda urbana de que no hizo nada en el Mundial y mucha gente piensa lo mismo. No veo tan comprensible que se le infravalorara.
No metió goles, pero tiró varias veces al palo y generó gran parte de las ocasiones que acabaron en gol. Argentina por momentos, sólo por momentos y ante rivales no muy duros, hizo probablemente el juego más vistoso-espectacular del Mundial, sobre todo en transiciones ofensivas. Que es poco para lo que se esperaba de semejante talento, puede ser, pero tampoco hay por qué obviarlo.

Independientemente de que hace falta un organizador, ¿no véis a Mascherano de central como en el Barça? Dada la debilidad de la defensa y el poco aporte del jefecito en tareas de organización, ¿no creéis que se gana más poniéndole de central?
@DavidLeonRon
No te digo que no esté obligado a ganar con su selección pero, si juegas bien, el equipo y el entrenador no acompaña y juegas contra equipos en gran momento como Alemania, pues es lo que hay. Está claro que por "sólo" jugar bien no sueles quedar en la historia, pero a lo que te voy es que no se puede decir que hiciera un mal Mundial, como mucha gente de forma interesada dijo en su momento. Se confunde el "no ha ganado nada" con el "juega mal en la selección".

En cuanto a lo de Mascherano, entiendo lo que señalas. Mi duda es si con sus defectos y con las notables diferencias entre el Barça y Argentina, los centrales actuales cumplen mejor que él y si es más fácil encontrar a alguien bueno para el medio campo antes que para la defensa. O al revés-

Por cierto, y ya que citas a Cristiano Ronaldo, en el infame espacio de "deportes" del telediario de Antena 3, otra vez la frase: "Los 2 mejores del mundo han hablado" Cristiano y Messi.

¿Desde cuándo hay dos mejores? Jeje, es de broma, y por qué no 3 mejores o 4. Vaya cuento que tienen. Mejor hay 1 y luego están los demás. En todos los deportes y en todos los ámbitos y mas aún si tienes 3 balones de oro seguidos. Qué desconsideración hacia Leo. Mejor dicho, que poder tiene la prensa merengue en este país. Como bien decías en otro comentario de otro artículo, esto no pasa fuera de aquí.

Otra perla: "el penalty fallado ante el Chelsea le puede quitar el balón de oro". Jaja. Ya no sé que tiene que hacer este chico para que se le reconozca lo que hace día sí y día también. Por el contrario, de CR dijeron que si ganaba a España en semis era balón de oro, y si no ganaba, tendría que jugárselo con Messi el resto del año. Vaya tela.
@DavidLeonRon

En otro comentario, decías lo siguiente:
"En realidad, y esto es algo que voy viendo a medida que leo y palpo prensa extranjera, solo se lee en España. España es el país que menos valora a Leo Messi pero con una diferencia sideral. Luego llegará enero y nos levantaremos en armas porque Messi ha quedado por delante de Iniesta en el Balón de Oro, y cometeremos el atrevimiento de decir que el entrenador de Marruecos no sabe de fútbol y el periodista de China no ve los partidos de Iniesta y sí los de Messi (aunque jueguen en el mismo equipo)."

Has dicho que a Messi se le valora menos en España que en otros sitios. A esto me refería con que tú habías comentado la poca valoración de Messi en España. No a otra cosa. El resto es mío. Yo creo también, como entiendo de tus palabras, que cuando se compara a Messi con Iniesta se le infravalora y que hay chauvinismo en ello.
Pero lo que también creo con firmeza es que cuando muchos (no todos) piden el balón de oro para Iniesta, una vez que saben que Cristiano Ronaldo no lo va a ganar, es para que no lo gane Messi con quien supuestamente mantiene un duelo. Y lo veremos con Casillas de nuevo (ya ha empezado).

Y lo que apunto en mi anterior comentario, repito, no queriéndome referir en este aspecto a lo que tú habías señalado, es que decir constantemente que ambos son los 2 mejores del mundo es querer enmascarar la realidad con fines partidistas. Tú no crees que Cristiano tenga que ver en esta película. Yo sí.

Aparte del chauvinismo puro y duro, creo que es innegable que la diferencia de valoración de Messi que existe en España y fuera de España se debe a que una parte muy importante de la prensa de este país, especializada o no, es del Madrid (en el sentido forofo del término). No lo juzgo, pero creo que es un hecho relevante que quiero aportar, por si alguien todavía no lo conoce.

Si el comentario tiene un aire polémico no es con nadie de aquí ni mucho menos, ya que no os considero parte de la citada cadena ni creo que compartáis su información partidista.

Te acepto el consejo por supuesto, pero no veas en mi opinión esa intención. ;) He comentado algo que acababa de ver en la tele y que me sigue pareciendo "curioso".

Siento si te he mezclado en mi opinión sin querer. No era mi intención.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.