Valorando sólo lo deportivo, Kaká sería un gran fichaje para casi cualquier plantilla de la élite europea. No hay un jugador presuntamente transferible más determinante que el «10» brasileño, de hecho. Es cierto que su fracaso en el Real Madrid parece algo ya consumado, y ha quedado más que demostrado que nunca recuperará la chispa física que le valió el Balón de Oro de 2007; pero su último e irrisorio final de temporada no se debió a un mal momento de forma. Kaká es un crack de código antiguo, «todo para mí y yo para todo», y en Madrid, mediado el año pasado, llegó un punto en el que lo único que recibía era oportunidades. Una afrenta contra su orgullo. Mourinho perdió la ilusión por ilusionarle, quizá forzado por el fracaso. ¿Se animará Allegri, Ancelotti, la Premier League o la Bundesliga?
Lo de Kaká en su actual club es un juego de doble interpretación. Si se juega con la variable de la expectativa, su nivel es indefendible; igual que si se coteja con su marco económico. Obviando ambas, la verdad es que ha sido un suplente de notable alto. Y es que sigue siendo un jugadorazo. Al Real le ha aportado personalidad en momentos difíciles, la pausa y el control que es capaz de sumar cuando parte de la izquierda, su calidad asociativa, su fantástica activación de espacios tanto en apoyos como en rupturas… y su terrible determinación. Con 28 titularidades en 2 años sumó 13 goles y 12 asistencias, que es una pasada. Por fijar referencias comparables, en el mismo periodo Iniesta ha sido de la partida 53 veces para 10 tantos y 12 pases de gol. Özil, con 60, tiene un 10+34. Kaká resolviendo sigue siendo referencia.
Sin embargo, la sensación es que el Real ya no puede sacarle nada. El último punto de inflexión negativo fue el Derby de la segunda vuelta. Aquel día Mourinho preparó el choque para él y Kaká ni lo intentó, fruto de su decepción general. El Real Madrid-Bayern Munich fue la puntilla. La que arrancaba como su temporada, con un 3-3-1-3 hecho a su medida que despegó su juego entre octubre y noviembre, había acabado como las dos anteriores. Donde está, a Kaká hoy se le asocia a la desilusión de manera irrevocable, y así no hay quien rinda. Pero desde el análisis frío, Milan, Bayern, Manchester, Arsenal o Juve, por ejemplo, no tienen dos atacantes como él. Si cambia de aires con tino, la Champions seguirá viendo goles de quien un día, no hace tanto tiempo, era el mejor futbolista del planeta.
@BorjaBarba · hace 664 semanas
'Mourinho perdió la ilusión por ilusionarle'. Ahí coincido, pero sería aún más ácido: Mourinho quiso pasar de ilusionarle a señalarle el día del Bayern en el Bernabéu.
Tongo7 · hace 664 semanas
@ecosdelbalon · hace 664 semanas
Está claro, está claro. Kaká como fichaje del Real Madrid es un fracaso total, sin matices. Pero Kaká como jugador sigue siendo algo bastante potente, y prueba de ello me parece que haya sido un suplente de mucha calidad en un equipo como este Madrid.
Lo de Mou puede ser así. Yo tengo claro que a Mourinho le ilusionaba mucho Kaká. Antes incluso de sonar para el Madrid había dicho más de una vez que al jugador que quería entrenar era a Kaká, que era un deseo personal y tal. Y este año la remodelación táctica que lleva a cabo va por ahí en buena medida. Pero Kaká no le respondió y todo acabó como acabó.
Lo del Bayern de todas formas, aunque el resultado final fue el que dices, no creo que fuese por ahí. En esos momentos, cuando tienes a un jugador como Kaká en el banquillo, tan resolutivo y con tanta experiencia y éxito en esas situaciones, el cuerpo siempre te pide sacarlo. Sueñas con el detallito...
Es, más o menos, lo que está pasando ahora con Xavi también. Tanto el Barça como España saben que no es ya el jugador continuo que fue, pero se tiene fe en que cuele el pasecito que sólo él ve.
@ecosdelbalon · hace 664 semanas
Te parece fácil para un tío como él saber que jovenzuelos como Di María, Özil, Benzema o Higuaín están astronómicamente por delante suya? Macho, que al final Mourinho acabó incluso priorizando a Granero sobre él. No es la situación ideal para un jugador que tiene el concepto sobre sí mismo que tiene Kaká.
Ni lo justifico ni nada, sólo lo apunto.
Tongo7 · hace 664 semanas
Que salió en el partido más importante del Madrid de la última decada, y fue el peor de los 22 (y eso que salio meidada la segunda parte), por favor que nadie en la historia del futbol, costando lo que ha costado Kaka y fichando por un equipo como el Madrid ha tenido tan poca presión, que ha Ibrahimovic con un año mejor que el de Kaka en el Madrid se le hecho al año con una sensación de fracaso muy grande, seamos justos, se le han dado muchas más oportunidades de las que se merece, y él no solo no ha respondido profesionalmente (recordemos el episodio de su lesión con Brasil en el mundial 2010 y más episodios), sino que ni lo ha intentado, quitemonos la venda y reconozcamos las cosas como son.
@ecosdelbalon · hace 664 semanas
Leonardo · hace 664 semanas
De todas formas, para mí su temporada con Pellegrini fue buena, sólo lastrada por sus lesiones y su obsesión por jugar el mundial. Al año siguiente, cuando con Mourinho parecía que podía volver a su nivel, Özil y Di María le adelantaron por la derecha (con todo merecimiento).
Kaká necesita sentirse importante, y tanto en Manchester, Milan, Münich y Londres puede volver a serlo. ¿A qué están esperando los dirigentes de esos clubes?
Tongo7 · hace 664 semanas
A Kaka no le ha podido su cabeza y eso de que jugadores menores estén muy por delante suyo en importancia, es que Kaka en el Madrid ni lo ha intentado.
Es como cuando hablabas de que a Ronie le mato la eliminación con Francia en cuartos del Mundial del 2006, y eso no es así, Ronie abdicó de ser un jugador de élite y fue eso lo que le mato, el no entrenar, el salir de fiesta y demás nada tiene que ver con la cabeza, y ese es mi planteamiento, muchos jugadores Brasileños han abdicado de sus estatus (Adriano, Ronie, Robinho, Kaka...) , y tiene que ver más con su faceta "profesional" que con otra cosa.
@ecosdelbalon · hace 664 semanas
Básicamente a no tener que pagar 25 kilos de traspaso más 12 de ficha ^^
@ Tongo
Lo que lleva a un jugador de élite y de este ego a abandonarse no es querer pasárselo bien, Tongo, sino algo que hace "click" en su cabeza y le dice "se acabó".
Leonardo · hace 664 semanas
Si en el Arsenal se va Van Persie se van a ahorrar un salario similar al que exige el holandés. El Manchester y Bayern pueden permitirse esa inversión y el Milán podría jugar con el factor emocional para reducir sus pretensiones salariales. Todos subirían un escalón más con su fichaje (algunos incluso dos). La posibilidad de fichar a un Balón de Oro de 30 años por 25 millones de euros no se produce todos los días.
@DavidLeonRon · hace 664 semanas
*Estoy de acuerdo con Abel en la esencia, pero creo que no resulta posible aislar el tema económico. Influye demasiado en la percepción general, en la valoración de cada futbolista. Así funciona.
@Tongo7
Kaká habrá hecho sus cosas, pero no lo puedes meter según mi opinión en el grupo de Ronaldo, Adriano, etc. Kaká llega al Madrid con la curva de rendimiento hacia abajo, lo que pasa es que no lo sabiamos, o el Madrid no lo quiso saber. Todo lo que ha pasado con Kaká se basa en que en 2009, casi 2010, el jugador ya no era ni por asomo lo que fue en 2007. Eso generó decepción y todos los problemas posteriores.
@migquintana · hace 664 semanas
Y es que Kaká fue bastante necesario en ciertos momentos de la temporada. Cuando se lesionó Di María y formó con Ozil en ''la mediapunta'', el Real Madrid jugó bastante bien, por no decir muy bien. Mejor que con el Higuaín-Benzema, que sería la alternativa más lógica. ¿Es aprovechable? Pues sí, bastante de hecho. ¿Es arriesgado? Mucho, económicamente hablando. Esta combinación es mala compañera en un mercado de fichajes de capa caída, con inversiones autárquicas y bastante bajas. Creo que no le veremos más en la élite, y es una pena porque no es ''Ronaldinho''.
@DavidLeonRon
Desde ese lado del campo y tras ese desborde que ahora mismo todos nos estamos imaginando, ¿prefieres la escuadra de Kaka o el pase a la red de Henry? Yo tendría que verme dos horas de vídeos para poder decidirme -que ya ves tú que problema tratándose de estos dos-.
Por cierto, el gol que le hace al United desde ese perfil es uno de mis favoritos. El choque entre Evra y Heinze lo recordaré toda mi vida, que brutal superioridad.
@ecosdelbalon · hace 664 semanas
Para mí sí que es caro considerando que lleva 3 años siendo suplente y que hace 5 temporadas de su mejor versión. Con todos los problemas de lesiones que ha sufrido y demás...
Sobre su nivel... bueno... es que yo creo que Kaká, si se va Van Persie, sería el mejor jugador y el más resolutivo del Arsenal, simplemente.
@ David León
Pues ese tiro forma parte del pack actual. Repasas los 25 goles que ha marcado en el Madrid y no te salen pocos de esa índola...
E insisto en que el artículo no pretende hablar ni del fichaje de Kaká por el Madrid ni de lo que vale ni nada por el estilo. "Kaká 2012 como futbolista". Kaká 2012 como futbolista es titular en casi cualquier parte y un activo competitivo a poco que esté ilusionado.
@DavidLeonRon · hace 664 semanas
"Desde ese lado del campo y tras ese desborde que ahora mismo todos nos estamos imaginando, ¿prefieres la escuadra de Kaka o el pase a la red de Henry?"
Partiendo de que son golpeos diferentes y que Kaká para mí lo encuentra con mayor precisión aún, lo que hacía el brasileño era otra cosa. Es decir, hay goles como el del 1:06 del último video adjuntado en el artículo, que no es que el futbolista reciba y desde ahí, con tiempo y espacio, la ponga en la esquinita, no. Ahí Kaká se crea su propio espacio para pegarle y te saca un cañón a la escuadra de morir.
Kaká se inventaba sus tiros.
Tengo en la memoria el que le metió a Argentina en la final de la Confederaciones 2005 o uno que le coló a Ecuador (FLIPEN http://www.youtube.com/watch?v=TblP1G2Ngfc ) en las eliminatorias para el Mundial.
Por cierto, que en aquella Brasil histórica de Ronaldo, Ronaldinho, Adriano, etc... la que fue la reunión de talento más bestial de la historia quizás... el que rindió mejor siempre fue Kaká.
@DavidLeonRon · hace 664 semanas
¿¿??
Tío, me da que la memoria te juega una mala pasada. En 2005, Ronaldinho era el mejor del mundo y Adriano, la sensación del fútbol europeo casi. Recuerda lo que hizo el delantero con Argentina en dicha final, dos golazos brutales. O recuerda las que montaba en el Pro Evolution, que es casi más identificativo, jajaja ^^
Kaká siempre fue el jugador que más rindió en aquel equipo.
luás · hace 664 semanas
La única opción para que algún club pudiera hacerlo, es que el se bajara la ficha y el Madrid le diera la carta de libertad o lo dejara salir casi regalado.
@jugondejugones · hace 664 semanas
En cuanto a inversión, yo prefiero fichar a Cazorla, Isco, y hasta a Cassano antes de invertir 10 millones en Kaka.
@Javiarenales · hace 664 semanas
Tras este inciso, obvio por un lado, pero me apetecía decirlo. Kaká me parece un jugador muy aprovechable aún, pero para valorarlo como un buen fichaje, inevitablemente tienes que tener en cuenta el montante económico de la operación y su ficha.
Como esos son términos, que en principio no podemos saber con exactitud, valoraré solamente el rendimiento de Kaká en el Real Madrid, según mi perspectiva, y lo que puede ofrecer a partir de ahora.
He leído varias opiniones y estoy en la línea de lo que decís la mayoría: las expectativas fueron demasiados elevadas para el bajón que había experimentado y el coste de la operación, desorbitante. Es inevitable, al menos para mí, tener en cuenta lo que ha costado, para evaluar su rendimiento. Su coste fue 65 millones de euros, traspaso de super estrella y se le debe exigir como tal. Por ello, Kaká no ha dado ni mucho menos el nivel. No obstante me parece muy justo el juicio de Abel. Si lees la prensa, Kaká ha sido la última mierda que cagó Pilatos y parece que no ha hecho un partido bueno en tres años. Esto para mi, está muy lejos de la realidad. Creo que ha sido un suplente digno, que ha aportado cosas diferentes al equipo la mayoría de veces que ha salido. Por tanto, ha sido un buen cambio de "refresco" en bastantes ocasiones. Ha sido un suplente de buen rendimiento.
En el Real Madrid creo que su ciclo ya terminó. La plantilla actual del Real Madrid son palabras mayores, además se rumorea la llegada de Modric, lo que supondría más competencia. Su estancia en el Madrid acabó, porque ya ha tenido suficientes oportunidades, bajo mi punto de vista y ha demostrado que no puede dar ese rendimiento de jugador estrella con Cristiano, que es a lo que venía.
Por otro lado creo que es un jugador muy muy aprovechable aún. Rompe líneas, aporta verticalidad, llegada y definición. Mucho equipos adolecen de los goles de sus mediocampistas. No quedan muchos jugadores del perfil de Kaká actualmente, por lo tanto, aún es muy necesario. Por supuesto, asociativametente hablando, también es un jugador notable.
Creo que su mejor destino sería volver a Italia. Alemania e Inglaterra son ligas con un ritmo de juego alto y creo que Kaká físicamente ha demostrado que no aguanta el tirón. No tiene ni la frescura ni la resistencia física de antaño. En Italia el ritmo es más lento. Se habla del Milán, como no, creo que sería un buen destino para él si quiere volver a ser un jugador que goce de la confianza de su equipo y su técnico. Si te paras a pensar en la plantilla del Milán, Kaká actualmente, debería tener un hueco habitual en el once de Allegri.
Más apropiado como destino, sería Brasil, con un ritmo aún más lento aún. Ahí Kaká lo rompería, pero soy de los que sostiene que aún tiene nivel para aguantar en Europa unos años más.
Su precio de mercado, para mí, rondaría los 15 millones de euros. Y su sueldo... No se puede vivir del pasado. Su sueldo de 12 millones está muy lejos de la realidad, yo le ofrecería 6 millones. Por 15 millones de traspaso y 6 de ficha, opino que sería un BUEN fichaje. También sé que es bastante utópico pensar que se va a bajar el sueldo a la mitad. Pero hablo de las cifras que a mi me parecerían razonables.
Un saludo y enhorabuena Abel por el artículo. Muy interesante.
Larios84 · hace 664 semanas
Pero su mayor desfachatez y por la que cayo en mi desgracia personal y admiracion, fue cuando despues de su eliminacion y sabiendo que tenia una lesion de menisco, se fue 15 dias de vacaciones y a mediados de julio informo al club de su lesion, con lo que perdio un mes, que quizas fueron realmente 3 o 4 si es que no quiso operarse para llegar al mundial renqueante. Como he dicho hay perdio mi estima tanto a nivel personal como profesional.
Despues con Mou pues ha ido apareciendo en momentos puntuales de estas 2 temporadas, encadenando algunos partidos seguidos de un nivel medio decente en comparacion con sus anteriores años. Habra sido un buen suplente, pero es que hasta Callejon le adelanto en ciertos tramos de la temporada, y es que se pagaron 65 millones de Euros por el "bueno" de Kaka, mas los 10(o son 12) kilos limpios que se lleva, es decir has pagado en 3 años 100 millones de euros para que dispute 92 partidos y tenga unas estadisticas en esos partidos de 24 goles y 25 asistencias, asi que sale a una media de 30 partidos al año, 8 goles y 8 asistencias. O sea que cada gol geneardo por Kaka estos 3 años ha tenido un coste de unos 2 millones de euros, mientras que Cristiano en ese mismo tiempo que son 182 entre goles y asistencias con un coste de 96+36=132 millones, pues sale a 700 euros, asi que es el triple de barato en relacion a goles-asistencias Cristiano que Kaka.
Vale que esta ultima comparativa es algo ventajista, pero es para quien dice que tal o cual jugador son muy caros...
Larios84 · hace 664 semanas
En cuanto a su probale destino pensaba que sería el PSG, pero despues de fichar lo que han fichado lo dudo muy mucho, asi que o vuelve a San Siro, o a cederlo a Brasil con opcion ridicula de compra
@DavidLeonRon · hace 664 semanas
Me viene a la mente el Madrid-Villarreal del año pasado, que para mí es el mejor partido que ha jugado el Madrid, como poco, desde la era galáctica (y porque aquello era otra cosa, como equipo nunca fueron eso). Pues en ese partido estuvo Kaká, y de que manera, metiendo un golazo tras jugada colectiva con una definición con pierna mala que yo creo que es casi exclusiva suya.
Es verdad que ese nivel Kaká no lo ha mantenido, pero ese momento puntual que señalo... es de un jugador de mucho, mucho dinero. Todavía.
Niddlan · hace 664 semanas
Con un entorno mucho más favorable que otros ( Higuaín por poner un ejemplo) ha resultado lamentable ver cómo quién otrora era un jugador determinante, hoy es un jugador ninguneado, principalmente, por el mismo.
Kaká actúa hoy como un veterano que se siente veterano y que ha decidido que él ya no es el que debe tomar las decisiones, que todo viene dado.
A mí eso me suena a retiro mental y eso es lo peor que puede pasar a un futbolista con sus kilómetros recorridos. Mucho debería haber aprendido del gran Seedorf en este sentido.
Lo cierto es que dudo mucho que Kaká vuelva por sus fueros en la élite y en esas condiciones, su fichaje me parece un absoluto desperdicio, especialmente cuando es seguro que no tendrá un salario ni condiciones de salario medio.
En lo romántico puedo uno atreverse ( como hicieron algunos con un tal Ronaldinho), pero pocos son los que pueden hablar de amor y billetes al mismo tiempo.
Por cierto, para cuando un articulito del gran Laudrup y su Swansea? La saga originada por Bob Martínez promete ratos divertidos en esta temporada.
@ecosdelbalon · hace 664 semanas
Te parece mejor fichaje Hulk por 40 + 16 que Kaká por 12 + 8, por ejemplo?
En cualquier caso, no es cuestión de números. Precios y tal, está claro que Kaká pierde. Hablaba del Kaká jugador. Francamente es que aún hoy no creo que sea peor que Hulk precisamente...
@ Jugón de jugones
Regulero si usas como referencia su periodo dorado, que es de 2004 a 2007. Si no, tienes un tipo que en el Calcio se fue a los 16 goles y 9 asistencias en 28 partidos...
Si Kaká hubiese llegado al Milan en 2008 y hubiese mostrado en Europa sólo el nivel que ha mostrado desde entonces, nunca hubiese ganado el Balón de Oro pero hoy valdría, fácil, 30 millones de €uros.
Kaká es mejor que Cazorla, Isco y Cassano, tío. Bastante. Y mira que yo amo a esos tres y Kaká, aun siendo un super clase, nunca me llenó tanto como esos. Claro que esos tres es que son de mis favoritos...
@ Javier Arenales
Sin ir más lejos, Kaká fue uno de los mejores en el mejor partido que ha jugado el Real Madrid en los últimos 8 o 9 años: el Madrid-Villarreal de esta temporada.
Yo sinceramente no creo que deba irse a Brasil. Que si se va, estupendo, porque es una Liga en auge y tal. Pero no creo que necesite irse a una Liga lenta para rendir. Pienso que todavía podría ser decisivo en una Premier o una Bundesliga. En España porque solo Madrid y Barça pueden pagarle, pero para los demás es que sería un lujo... de los da 3ªs plazas. Yo lo veo así al menos.
Quizá porque soy un poco mitómano y Kaká ha sido un mito.
rivo · hace 664 semanas
Amén.
Yo me lo paso de escándalo con este blog o web o lo que sea.
piterino · hace 664 semanas
Creo que es conveniente contextualizar así porque el lapso de tiempo viendo a "este" Kaká se remonta a casi un lustro, y eso no es un bache ...
Coincido con Abel en que la inmensa calidad que atesora le haría ser importante en casi cualquier equipo de Europa. Ahora, nos guste o no, y aunque aquí se hable de fútbol, es indudable que para calificar un fichaje de bueno, hay que tener en cuenta muchos factores que, reflejados en la situación actual de Kaká, dificultan esa consideración.
gchavesg 41p · hace 664 semanas
Donde no estoy de acuerdo es sobre si este jugador sigue siendo suficiente para acrecentar proyectos siendo él la figura -en Europa-. Sólo se me ocurre Ferguson y más por el carácter de leyenda de quién ocupa el banquillo que del propio jugador. El discurso debe ser lo bastante fuerte para que éste se lo crea y mueva una cintura lastrada, no sólo psicológicamente. Como a tantos otros, tengo la sensación que su fútbol se apagó, que su zancada ya no es determinante y su pausa ya no da para ese tiro a la escuadra de la que habláis. Por mucho que las estadísticas me intenten llevar la contraria, ya que el contexto a encontrarse será muy diferente al de uno formado por Mourinho. Imaginarlo en Milan, ahora mismo, sería agonizar para morir en la orilla. El aficionando esperando un slalom y Kaka`que ya no está para eso, o al menos lo creo así.
Ayer leí sobre Corinthians. Aunque el mercado esté ya cerrado por tierras brasileiras, lo veo como su único billete a la fecha más señalada para todo brasileño: su Mundial. Todo lo que sea rendimiento en otro clima me sorprendería.
Tongo7 · hace 664 semanas
Quien creeis que es más aprovechable hoy como fichaje para un grande de europa: Kaka o Drogba? Y pensar que Drogba solo es (o era) el coste de la ficha.
@Javiarenales · hace 664 semanas
Eso sí, igual no soy muy objetivo porque Cazorla es una de mis debilidades ;)
Un Saludo!!
Arroyo · hace 664 semanas
Sigo defendiendo a Diego Ribas como coste de oportunidad. 0 traspaso, ficha a la mitad y última temporrada en rampa ascendente. Y sí, está todo el tema de lo que ha sido kaka y que sigue arrastrando un aura que gira bastantes focos aún, pero ... y tal.
Niddlan · hace 664 semanas
Kaká al Atleti? No gracias. Necesitamos pausa no dislexia.
Cazorla mejor que Kaká? Sólo comparando esta última temporada, decir que Santi ha jugado la friolera de 44 partidos, ha marcado 11 tantos y ha repartido 6 asistencias.
Kaká con sólo 27 partidos disputados, ha anotado 8 goles y repartido 13 asistencias.
Uno en el Málaga es bandera, el otro ha sido un revulsivo. Ojo y sólo con 3 años de diferencia, así que no comparamos currículum para no sonrojar a nadie.
Más allá de los numeritos, si nos movemos por sensaciones, si algo me ha parecido siempre Cazorla es lo contrario a determinante. Lo que sucede es que resulta ser de esos jugadores que te entran por los ojos, por su polivalencia, perfil asociativo, por su buen disparo.
@pablortega · hace 664 semanas
Ahora, algo que la gente tiende a olvidar en los análisis deportivos es que al final esto es hoy día un negocio. Kaka llegó al Madrid no sólo a aportar fútbol. También llegó como unos de los referentes mediáticos mundiales. De su fútbol poca queda por analizar, luego de la entrada y los comentarios a esta. De lo segundo, dudo que alguien discuta que Kaka ya no es referente, ni se espera que vuelva a serlo. Los enamorados nostálgicos del fútbol por supuesto que al oir su nombre piensan en ese monstruo que llevó al Milán a ganar la champions, pero el resto nunca lo pone en su 11 del FIFA. Es más, se habla más hoy día de las metidas de pata de Ronaldinho en Brasil, que de cualquier cosa que haga Kaka. Si un equipo como el Madrid o el Barca tienen un futbolista que cobra la ficha de Kaka y no rinde en lo deportivo (relación precio/impacto deportivo) y para más Inri ya no vende camisetas, pues patitas a la calle. saludos
@migquintana · hace 664 semanas
@Tongo7
¿Para qué equipo y en que situación financiera se encuentra? Sin conocer eso, resulta complicado responder. En un caso global en el que apartamos las cantidades económicas y que el equipo necesita a los dos por igual, yo diría que Kaka sin ninguna duda. No hay que olvidar que el año de Didier Drogba es bastante malo, su peor año vaya. De ahí la paradoja de este Chelsea campeón. Y es que de igual manera que con Lampard, no nos podemos dejar llevar por los últimos tres partidos de Drogba pese a que significasen la gloria y los recordemos toda nuestra vida.
@cordobeh · hace 664 semanas
El año y medio de lesiones durante la primera temporada y el post-mundial hicieron en él lo que al buen estudiante que llega a la universidad como el mejor de su clase, pero que por cosas de la vida (salud, problemas con la novia, etc) se deja el temario de las asignaturas -anuales encima- para mayo y piensa que por capacidad lo puede sacar todo. Va consumiendo convocatorias hasta que tras 3 años se ve con muy pocas aprobadas y en 6ª convocatoria de las asignaturas hueso intentando demostrar que él es capaz de sacarla adelante. Al final por sentido común se cambia a otra carrera, empieza desde el primer día a darlo todo y como es un superdotado se saca el título teniendo los veranos para disfrutar de la tumbona, sin olvidar nunca la oportunidad que malgastó.
Estuvo a punto de sentar a Ozil la temporada pasada, pero ante el Getafe, en un contraataque, volvió la enésima lesión y el "vuelta a empezar". Y ya Mesut cogió la forma e hizo lo que nadie de los mortales hace en las segundas mitades de temporada.
PD: Un saludo a todos, que las dos semanas de descanso de futbol ya acabaron, y con ello la vuelta al oasis que montásteis para nosotros.
@Javiarenales · hace 664 semanas
Larios84 · hace 664 semanas
Una pequeño recordatorio y a la vez pregunta...., ¿Porque no ficho Kaka realmente por el City en enero de 2009? Si mal no recuerdo el City ofrecio 100 millones de euros, el AC Milan acepto y en el ultimo momento Kaka rechazo fichar, supongo que muchos sabreis los porques reales pero yo no lo se exactamente.¿Tenía ya precontrato con Florentino y por eso rechazo al City?? Puedo suponer que algo de eso sera pero no lo se a ciencia cierta.
@PaolaCid_ · hace 664 semanas
Como dice Miguel las expectativas, para muchas personas entorno al brasileño eran altas incluso se esperaban más de él que del propio Cristiano. Esto unido al precio que costó hizo que aumentarán aún más, se sabía de su calidad de todo el fútbol y lo decisivo que había sido en el Milán tanto canalizando el juego sobre 3/4 como llegando desde atrás para sacar a relucir su disparo. Este factor influye para que siempre se le mire con lupa cada cosa que hace en el terreno de juego.
Luego esta el tema de la confianza. Yo recuerdo una serie de partidos que esperaba ver a Kaká como titular y Mou no apostó por él, prefirió a otros jugadores más jóvenes y creo que es algo que progresivamente va reduciendo tu confianza en ti mismo. Con esto no quiero decir que Mou sea el culpable principal, para nada, pero que quizás en algunos momentos se tendría que haber tenido más fe con Kaká.
Las lesiones también le han cortado varias veces, cuando parecía recuperar el ritmo de competición. Que te suceda una vez es posible pero lo suyo han sido varias veces, esa reincidencia además de lastimarlo físicamente acaban dañando la mente y te hacen dudar de como vas a rendir en el campo, ya que el miedo a volver a la enfermería es constante. Con estas condiciones físicas es muy difícil dar un rendimiento continuo y así sus aportaciones pasaron a ser algo esporádico.
Este cúmulo de circunstancias, y las que quedan por saber, han hecho que Kaká haya hecho ese 'reseteo' en su cabeza y se haya llegado a esta situación tan extrema. Como ya he dicho al principio me parece un tema demasiado complejo...
Aún puede aportar cosas en otros equipos. Por ejemplo en el Calcio con un Milán huérfano de líderes podría ser un atractivo ver su regreso al equipo que apostó por él en Europa, ese ritmo tan lento le puede venir de perlas para recuperar su confianza y reanimar la competitividad en Italia ya que el proyecto de la Juve me parece muy complicado de superar. En Alemania sería estimulante verlo quizá no sería tan romántico como un regreso a la Lombardía pero le daría al Bayern mucha flexibilidad a la hora de tomar variantes y tener buenos revulsivos, algo parecido a lo que hace en el RM pero con mas constancia a la hora de apostar por Kaká. Me parece un jugador interesante para el resto de equipos pero para Barcelona y Real Madrid lo veo desfasado. Todo ésto sin tener en cuenta el ámbito económico.
@KojiroHyuga1 · hace 664 semanas
Utilidad en según qué contextos sí podría tener, pero los jugadores que lo han sido todo en el fútbol no suelen estar ni preparados ni mentalizados ni ilusionados para asumir roles menores. Para mí su destino natural en estos momentos de su carrera sería una liga menor como la norteamericana o regresar a Brasil.
CambridgeCode 43p · hace 664 semanas
"Por cierto, que en aquella Brasil histórica de Ronaldo, Ronaldinho, Adriano, etc... la que fue la reunión de talento más bestial de la historia quizás... el que rindió mejor siempre fue Kaká."
¿Crees que ese equipo tenía más talento que el Madrid Galáctico?.
@migquintana · hace 664 semanas
Desconozco la situación. Recuerdo como se manifestaron los tifosi milanistas en las oficinas y que al final parece que fue Kaka quien se echó para atrás, como es lógico al tratarse de tan alta oferta. Pienso que sí, que ahí tuvo mucho que ver Florentino... y que el Manchester City tenía -bastante- menos prestigio que ahora. Floren no era presidente del Madrid, pero es que tampoco lo necesitaba...
@KojiroHyuga
''Utilidad en según qué contextos sí podría tener, pero los jugadores que lo han sido todo en el fútbol no suelen estar ni preparados ni mentalizados ni ilusionados para asumir roles menores.''
De hecho, Abel nombra la poca disposición de Kaka a lo que quería Mourinho de él tras abandonar toda esperanza de que se acercara a ese jugador que era Balón de Oro. Su actuación ante Atlético fue deplorable, pero es que la del Bayern no se quedó atrás y, encima, falló el penalti. El caso es que, seguramente, sólo hay tres o cuatro equipos que no darían muchos recursos futbolísticos para que Kaka se sintiese cóodo. ¿O el Arsenal/Milan no lo harían, por ejemplo? Ese es el tema, pienso.
Kundera · hace 664 semanas
No. Casillas-Hierro-Roberto Carlos-Zidane-Figo-Raúl-Ronaldo. Demasiado. Aún con Casillas super joven y Hierro viejete, y Ronaldo sin su plus de ficción anatomica. Qué tardes de fútbol nos dieron.
@DerkinFT14 · hace 664 semanas
Y la verdad para mí hoy en día Cazorla es mejor que Kaká(que este Kaká,no que el mejor Kaká) y principalmente por el hecho de que el bueno de Santi todavía tiene mucha hambre de fútbol cosa que no creo que ocurra con Ricardo,
Es que además cuando habláis de las estadisticas de Kaká en el Madrid a mi la impresión que me dan es de ser bastante engañosas porque yo apostaría que muchos de sus goles y de sus asistencias llegan en partidos ya totalmente decididos y normalmente más producto del detalle que del hecho de que haya jugado un gran partido.
@Tongo7
En mi opinión Drogba porque aún le veo motivación y el gol es algo que jamás se olvida,es más cuando los mentideros lo colocaban en el Barça no me parecía mala opción para tener en el banquillo una solución distinta y de gran nivel,casi lo veia como un caso Larsson 2.0
PD: Como anécdota os comento que siempre le he tenido un punto de resquemor a Kaká,porque fue quién entro en la lista del Mundial 2002 en detrimento de Djalminha y todo a causa de un cabezacito a Irureta que aún se merecía que le diera más fuerte XD(Por cierto yo creo que ese cabezazo debe ser una de las mejores cosas que le haya pasado en la vida al Austria de Viena)
@ecosdelbalon · hace 664 semanas
Está claro que un bache no es. Es desde que ganó el Balón de Oro. Pero es que nadie cree que el mejor Kaká sea una posibilidad ya. Lo que algunos decimos es que este Kaká es un jugador, en términos de resolución, como no hay 20 en Europa HOY.
En España, Di María, Ronaldo, Benzema, Higuaín, Messi, Villa -depende de como vuelva- y Falcao. Son 7. En Inglaterra, Rooney, Van Persie, ¿Suárez?, el Kun, ¿Tévez? y Hazard. En Alemania, Robben, Ribéry, Mario y Huntelaar. En Francia, Zlatan. Y en el Calcio... ¿nadie? En Portugal está Hulk.
@ Gons
La delantera titular del Milan ahora mismo es Boateng, Robinho, Cassano. Más los 10-15 partidos que juegue Pato este año. Si Kaká no tiene sitio ahí... El peor Kaká debe estar en cifras de producción similares a las mejores de Robinho y Cassano.
@ Derkin
"el bueno de Santi todavía tiene mucha hambre de fútbol"
Quién lo hubiera dicho de agosto a marzo del año pasado. Parecía todo lo contrario. Luego en un par de meses a tope metió a un equipo como el Málaga en Champions, eso sí. Es que es un crack.
Por cierto, Drogba nunca ha sido un gran goleador. De hecho, con Kaká andará ahí ahí pese a que uno es delantero centro y el otro centrocampista...
luás · hace 664 semanas
Pero al hablar de un fichaje no puedes separar el tema económico, porque sino es que el propio Madrid se lo quedaría. Kaka es lo que es hoy día, un fichaje un tanto arriesgado y que pagas un tanto por lo que podría hacer, mas que lo que viene haciendo.
No está en la selección, en su club lo quiere largar a toda costa, tiene una edad ya razonable como para hacer una inversión larga.
Que Kaká aún podría aportar cosas? Claro, yo eso no lo dudo, pero si dudo que vuelva a hacer cosas de 12 millones por temporada.
@DavidLeonRon · hace 664 semanas
Yo me refería a nivel de Selecciones. Zidane es más que Kaká, Raúl mejor que Adriano (y eso que aquel Adriano era una mentira insostenible, pero durante su época de trance daba miedo). Claro que Cafú era más que Salgado, Ronaldinho más que Figo...
Quizás gana el Madrid Galáctico, pero no por mucho.
@SharkGutierrez · hace 664 semanas
Kaká ha pensado en el Madrid, mucho menos en lo que el Madrid y Florentino pensaron en él. Por eso ha decepcionado. Con Pellegrini no destacó por su falta de implicación y porque el fútbol que propone "el Ingeniero" es muy antagónico a sus principales características. Mourinho le entendía más en ese aspecto. Pero, ni así. Kaká es un futbolista ahora mismo que dura 60 minutos. No diría futbolista acabado, pero no aguanta un partido entero y eso, al máximo nivel también es bastante poco. Con ese cartel de "notable alto" fundamentado en estadísticas cogidas con pinzas, no me convence. Obviamente, un partido, dos partidos buenos o incluso 5 te hace. Pero no nos engañemos, no está para grandes citas. Ni animica, ni fisicamente.
El Madrid no le necesita. Y él ya tampoco parece necesitar al Madrid. El tema es recíproco, pero su ficha sigue siendo un problema. Tengo la sensación de que lo veo lejos de Europa, quizás vuelta a su Brasil natal, donde puede explotar sus características en un fútbol más pausado, a la par que diferente propuesta que por último, ofrece equipos como el Corinthians.
rivo · hace 664 semanas