Kaká es buen fichaje | Ecos del Balón

Kaká es buen fichaje


Valorando sólo lo deportivo, Kaká sería un gran fichaje para casi cualquier plantilla de la élite europea. No hay un jugador presuntamente transferible más determinante que el «10» brasileño, de hecho. Es cierto que su fracaso en el Real Madrid parece algo ya consumado, y ha quedado más que demostrado que nunca recuperará la chispa física que le valió el Balón de Oro de 2007; pero su último e irrisorio final de temporada no se debió a un mal momento de forma. Kaká es un crack de código antiguo, «todo para mí y yo para todo», y en Madrid, mediado el año pasado, llegó un punto en el que lo único que recibía era oportunidades. Una afrenta contra su orgullo. Mourinho perdió la ilusión por ilusionarle, quizá forzado por el fracaso. ¿Se animará Allegri, Ancelotti, la Premier League o la Bundesliga?

Lo de Kaká en su actual club es un juego de doble interpretación. Si se juega con la variable de la expectativa, su nivel es indefendible; igual que si se coteja con su marco económico. Obviando ambas, la verdad es que ha sido un suplente de notable alto. Y es que sigue siendo un jugadorazo. Al Real le ha aportado personalidad en momentos difíciles, la pausa y el control que es capaz de sumar cuando parte de la izquierda, su calidad asociativa, su fantástica activación de espacios tanto en apoyos como en rupturas… y su terrible determinación. Con 28 titularidades en 2 años sumó 13 goles y 12 asistencias, que es una pasada. Por fijar referencias comparables, en el mismo periodo Iniesta ha sido de la partida 53 veces para 10 tantos y 12 pases de gol. Özil, con 60, tiene un 10+34. Kaká resolviendo sigue siendo referencia.

Sin embargo, la sensación es que el Real ya no puede sacarle nada. El último punto de inflexión negativo fue el Derby de la segunda vuelta. Aquel día Mourinho preparó el choque para él y Kaká ni lo intentó, fruto de su decepción general. El Real Madrid-Bayern Munich fue la puntilla. La que arrancaba como su temporada, con un 3-3-1-3 hecho a su medida que despegó su juego entre octubre y noviembre, había acabado como las dos anteriores. Donde está, a Kaká hoy se le asocia a la desilusión de manera irrevocable, y así no hay quien rinda. Pero desde el análisis frío, Milan, Bayern, Manchester, Arsenal o Juve, por ejemplo, no tienen dos atacantes como él. Si cambia de aires con tino, la Champions seguirá viendo goles de quien un día, no hace tanto tiempo, era el mejor futbolista del planeta.


Comentarios (46)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Dejemos de buscar culapbles en el tema Kaka, donde el único culpable es el propio jugador, nadie ha señalado a nadie y jamás en la historia del Madrid o el Barça se ha dado tanto tiempo (3 años, sin la presión del entorno ni de la prensa para que fuera uno de los puntales del equipo) y oportunidades a un jugador de su valia para revindicarse.
Que también estuvo un año entero con Pelegrini, no lo olvidemos, que se le han dado tres años enteros, y no ha hecho nada.
Que salió en el partido más importante del Madrid de la última decada, y fue el peor de los 22 (y eso que salio meidada la segunda parte), por favor que nadie en la historia del futbol, costando lo que ha costado Kaka y fichando por un equipo como el Madrid ha tenido tan poca presión, que ha Ibrahimovic con un año mejor que el de Kaka en el Madrid se le hecho al año con una sensación de fracaso muy grande, seamos justos, se le han dado muchas más oportunidades de las que se merece, y él no solo no ha respondido profesionalmente (recordemos el episodio de su lesión con Brasil en el mundial 2010 y más episodios), sino que ni lo ha intentado, quitemonos la venda y reconozcamos las cosas como son.
Hombre Tongo, decir que Kaká no ha tenido presión... mi madriña querida. A Kaká se le miró con lupa desde el principio y la prensa ha cargado contra él en todos los fracasos del club blanco. Desde su llegada al Madrid ha estado en el ojo del huracán y los rumores sobre su marcha han sido constantes.

De todas formas, para mí su temporada con Pellegrini fue buena, sólo lastrada por sus lesiones y su obsesión por jugar el mundial. Al año siguiente, cuando con Mourinho parecía que podía volver a su nivel, Özil y Di María le adelantaron por la derecha (con todo merecimiento).

Kaká necesita sentirse importante, y tanto en Manchester, Milan, Münich y Londres puede volver a serlo. ¿A qué están esperando los dirigentes de esos clubes?
Abel el que no me entiende eres tú:
A Kaka no le ha podido su cabeza y eso de que jugadores menores estén muy por delante suyo en importancia, es que Kaka en el Madrid ni lo ha intentado.
Es como cuando hablabas de que a Ronie le mato la eliminación con Francia en cuartos del Mundial del 2006, y eso no es así, Ronie abdicó de ser un jugador de élite y fue eso lo que le mato, el no entrenar, el salir de fiesta y demás nada tiene que ver con la cabeza, y ese es mi planteamiento, muchos jugadores Brasileños han abdicado de sus estatus (Adriano, Ronie, Robinho, Kaka...) , y tiene que ver más con su faceta "profesional" que con otra cosa.
Pues 25 millones de traspaso más 12 de ficha (que me imagino que se podrán negociar) no me parece una inversión tan desorbitada teniendo en cuenta lo que te puede ofrecer Kaká.

Si en el Arsenal se va Van Persie se van a ahorrar un salario similar al que exige el holandés. El Manchester y Bayern pueden permitirse esa inversión y el Milán podría jugar con el factor emocional para reducir sus pretensiones salariales. Todos subirían un escalón más con su fichaje (algunos incluso dos). La posibilidad de fichar a un Balón de Oro de 30 años por 25 millones de euros no se produce todos los días.
En mi opinión sería un fichaje bastante malo, pagar por adelantado lo que se supone que hace 3 años no hace y no olvidemos que el tiempo pasa por todos.

La única opción para que algún club pudiera hacerlo, es que el se bajara la ficha y el Madrid le diera la carta de libertad o lo dejara salir casi regalado.
Más artículos y debates como estos harían falta en el periodismo deportivo español, que por lo general da asco. Debates en los que se hable de FÚTBOL. No debería ser tan difícil...

Tras este inciso, obvio por un lado, pero me apetecía decirlo. Kaká me parece un jugador muy aprovechable aún, pero para valorarlo como un buen fichaje, inevitablemente tienes que tener en cuenta el montante económico de la operación y su ficha.
Como esos son términos, que en principio no podemos saber con exactitud, valoraré solamente el rendimiento de Kaká en el Real Madrid, según mi perspectiva, y lo que puede ofrecer a partir de ahora.

He leído varias opiniones y estoy en la línea de lo que decís la mayoría: las expectativas fueron demasiados elevadas para el bajón que había experimentado y el coste de la operación, desorbitante. Es inevitable, al menos para mí, tener en cuenta lo que ha costado, para evaluar su rendimiento. Su coste fue 65 millones de euros, traspaso de super estrella y se le debe exigir como tal. Por ello, Kaká no ha dado ni mucho menos el nivel. No obstante me parece muy justo el juicio de Abel. Si lees la prensa, Kaká ha sido la última mierda que cagó Pilatos y parece que no ha hecho un partido bueno en tres años. Esto para mi, está muy lejos de la realidad. Creo que ha sido un suplente digno, que ha aportado cosas diferentes al equipo la mayoría de veces que ha salido. Por tanto, ha sido un buen cambio de "refresco" en bastantes ocasiones. Ha sido un suplente de buen rendimiento.

En el Real Madrid creo que su ciclo ya terminó. La plantilla actual del Real Madrid son palabras mayores, además se rumorea la llegada de Modric, lo que supondría más competencia. Su estancia en el Madrid acabó, porque ya ha tenido suficientes oportunidades, bajo mi punto de vista y ha demostrado que no puede dar ese rendimiento de jugador estrella con Cristiano, que es a lo que venía.

Por otro lado creo que es un jugador muy muy aprovechable aún. Rompe líneas, aporta verticalidad, llegada y definición. Mucho equipos adolecen de los goles de sus mediocampistas. No quedan muchos jugadores del perfil de Kaká actualmente, por lo tanto, aún es muy necesario. Por supuesto, asociativametente hablando, también es un jugador notable.

Creo que su mejor destino sería volver a Italia. Alemania e Inglaterra son ligas con un ritmo de juego alto y creo que Kaká físicamente ha demostrado que no aguanta el tirón. No tiene ni la frescura ni la resistencia física de antaño. En Italia el ritmo es más lento. Se habla del Milán, como no, creo que sería un buen destino para él si quiere volver a ser un jugador que goce de la confianza de su equipo y su técnico. Si te paras a pensar en la plantilla del Milán, Kaká actualmente, debería tener un hueco habitual en el once de Allegri.
Más apropiado como destino, sería Brasil, con un ritmo aún más lento aún. Ahí Kaká lo rompería, pero soy de los que sostiene que aún tiene nivel para aguantar en Europa unos años más.

Su precio de mercado, para mí, rondaría los 15 millones de euros. Y su sueldo... No se puede vivir del pasado. Su sueldo de 12 millones está muy lejos de la realidad, yo le ofrecería 6 millones. Por 15 millones de traspaso y 6 de ficha, opino que sería un BUEN fichaje. También sé que es bastante utópico pensar que se va a bajar el sueldo a la mitad. Pero hablo de las cifras que a mi me parecerían razonables.

Un saludo y enhorabuena Abel por el artículo. Muy interesante.
Hay Ricardito Ricardito, tanta ilusion generada en tu llegada al Bernabeu. Personalmente no es que pensara que era mejor que Cristiano, pero si era de los incredulos que se imaginaba que daria un mejor rendimiento que Cristiano en el Madrid, y que sería mucho mejor profesional, que tonto de mi.....; despues de ese año irregular, con constantes problemas musculares, se reserva y prepara para intentar disputar el Mundial con su Brasil( y yo pienso, bueno dejemosle a ver si vuelve hipermotivado, aunque dudaba de que hiciera algo reseñable en Sudafrica), cual fue mi sorpresa cuando se confirmo que no estaba ni con el Madrid ni con Brasil, salvo contadas excepciones de ese año.

Pero su mayor desfachatez y por la que cayo en mi desgracia personal y admiracion, fue cuando despues de su eliminacion y sabiendo que tenia una lesion de menisco, se fue 15 dias de vacaciones y a mediados de julio informo al club de su lesion, con lo que perdio un mes, que quizas fueron realmente 3 o 4 si es que no quiso operarse para llegar al mundial renqueante. Como he dicho hay perdio mi estima tanto a nivel personal como profesional.

Despues con Mou pues ha ido apareciendo en momentos puntuales de estas 2 temporadas, encadenando algunos partidos seguidos de un nivel medio decente en comparacion con sus anteriores años. Habra sido un buen suplente, pero es que hasta Callejon le adelanto en ciertos tramos de la temporada, y es que se pagaron 65 millones de Euros por el "bueno" de Kaka, mas los 10(o son 12) kilos limpios que se lleva, es decir has pagado en 3 años 100 millones de euros para que dispute 92 partidos y tenga unas estadisticas en esos partidos de 24 goles y 25 asistencias, asi que sale a una media de 30 partidos al año, 8 goles y 8 asistencias. O sea que cada gol geneardo por Kaka estos 3 años ha tenido un coste de unos 2 millones de euros, mientras que Cristiano en ese mismo tiempo que son 182 entre goles y asistencias con un coste de 96+36=132 millones, pues sale a 700 euros, asi que es el triple de barato en relacion a goles-asistencias Cristiano que Kaka.

Vale que esta ultima comparativa es algo ventajista, pero es para quien dice que tal o cual jugador son muy caros...
Cristiano sale a 700 mil euros sus goles dados y generados, perdon, y perdon por el ahi perdio mi estima,jejeje.

En cuanto a su probale destino pensaba que sería el PSG, pero despues de fichar lo que han fichado lo dudo muy mucho, asi que o vuelve a San Siro, o a cederlo a Brasil con opcion ridicula de compra
Kaká ha sido para mi una gran decepción, principalmente por la baja ambición competitiva que ha mostrado en su época merengue, esto es, su prácticamente nula capacidad para superar en competitividad a algunos de sus compañeros.
Con un entorno mucho más favorable que otros ( Higuaín por poner un ejemplo) ha resultado lamentable ver cómo quién otrora era un jugador determinante, hoy es un jugador ninguneado, principalmente, por el mismo.
Kaká actúa hoy como un veterano que se siente veterano y que ha decidido que él ya no es el que debe tomar las decisiones, que todo viene dado.

A mí eso me suena a retiro mental y eso es lo peor que puede pasar a un futbolista con sus kilómetros recorridos. Mucho debería haber aprendido del gran Seedorf en este sentido.
Lo cierto es que dudo mucho que Kaká vuelva por sus fueros en la élite y en esas condiciones, su fichaje me parece un absoluto desperdicio, especialmente cuando es seguro que no tendrá un salario ni condiciones de salario medio.
En lo romántico puedo uno atreverse ( como hicieron algunos con un tal Ronaldinho), pero pocos son los que pueden hablar de amor y billetes al mismo tiempo.

Por cierto, para cuando un articulito del gran Laudrup y su Swansea? La saga originada por Bob Martínez promete ratos divertidos en esta temporada.
"Más artículos y debates como estos harían falta en el periodismo deportivo español, que por lo general da asco. Debates en los que se hable de FÚTBOL. No debería ser tan difícil.."

Amén.

Yo me lo paso de escándalo con este blog o web o lo que sea.
Hay que tener en cuenta lo que apunta @jugondejugones porque es absolutamente cierto: Kaká ya no era KAKÁ, al menos, en su último año y medio en el Milan. Creo que en su último Scudetto marcó 15 goles en un año que no fue sencillo para el equipo, pero no era KAKÁ. Como ahora, sus números eran llamativos, el resumen de sus mejores acciones poco menos que impactante y su calidad incuestionable. Pero no, los problemas físicos fueron recurrentes, ya no transmitía, ya no pesaba, y menos aún lo hacía en partidos y momentos decisivos. De hecho, hubo quien interpretó en Italia su fichaje por el Real Madrid como una oportunidad de volver a ver al gran Kaká ante el nuevo reto futbolístico y personal que enfrentaba.

Creo que es conveniente contextualizar así porque el lapso de tiempo viendo a "este" Kaká se remonta a casi un lustro, y eso no es un bache ...

Coincido con Abel en que la inmensa calidad que atesora le haría ser importante en casi cualquier equipo de Europa. Ahora, nos guste o no, y aunque aquí se hable de fútbol, es indudable que para calificar un fichaje de bueno, hay que tener en cuenta muchos factores que, reflejados en la situación actual de Kaká, dificultan esa consideración.
Se me adelantó David León por 15 minutos: Kaka' en mayúsculas es el de ese partido frente al Villarreal entre semana. También el de un 1-0 frente al Barça olvidado ciertamente. Siempre hablando del brasileño con la camiseta blanca, claro. Pero es eso, son destellos fugaces, insostenible por el temido tema económico y quizás más importante como el emocional o mediático. En el propio artículo se explica todo sobre el término "expectativa", argumento necesario para demostrar que Ricardo Kaka' está fuera de este Real Madrid con un fracaso asumido. No por nosotros, que también, sino por un Mourinho incapaz ya.

Donde no estoy de acuerdo es sobre si este jugador sigue siendo suficiente para acrecentar proyectos siendo él la figura -en Europa-. Sólo se me ocurre Ferguson y más por el carácter de leyenda de quién ocupa el banquillo que del propio jugador. El discurso debe ser lo bastante fuerte para que éste se lo crea y mueva una cintura lastrada, no sólo psicológicamente. Como a tantos otros, tengo la sensación que su fútbol se apagó, que su zancada ya no es determinante y su pausa ya no da para ese tiro a la escuadra de la que habláis. Por mucho que las estadísticas me intenten llevar la contraria, ya que el contexto a encontrarse será muy diferente al de uno formado por Mourinho. Imaginarlo en Milan, ahora mismo, sería agonizar para morir en la orilla. El aficionando esperando un slalom y Kaka`que ya no está para eso, o al menos lo creo así.

Ayer leí sobre Corinthians. Aunque el mercado esté ya cerrado por tierras brasileiras, lo veo como su único billete a la fecha más señalada para todo brasileño: su Mundial. Todo lo que sea rendimiento en otro clima me sorprendería.
Os hago una pregunta a todos:
Quien creeis que es más aprovechable hoy como fichaje para un grande de europa: Kaka o Drogba? Y pensar que Drogba solo es (o era) el coste de la ficha.
@Ecosdelbalon Yo en la Premier y en la Bundesliga tengo muchas dudas, eso sí en la Liga Española te doy totalmente la razón. Para el Atleti por ejemplo sería un lujazo, tras la marcha de Diego. Eso sí, en una cosa discrepo, actualmente, para mi, Cazorla es mejor que Kaká. Más movilidad y más resistencia, mejor físicamente, es capaz de aguantar un ritmo mayor. Más polivalente, puede actuar como MP, Interior o MC. Mejor técnicamente en el pase, especialmente en el pase largo. También con disparo y llegada ( eso sí, inferior en este aspecto a Kaká). Kaká está en su cuesta abajo. Cazorla sigue mejorando año a año.
Eso sí, igual no soy muy objetivo porque Cazorla es una de mis debilidades ;)
Un Saludo!!
Sin olvidar el Real Madrid-Betis. Hubo un mesecito otoñal donde los mejores jugadores del campeón de Liga fueron Ramos, Pepe y Kaka. En 38ecos estuvimos todos de acuerdo; con Canales entusiasmado con 'el jardín de Kaka' y su sociedad con Karim y todo ese sector con Cris y Marcelo.

Sigo defendiendo a Diego Ribas como coste de oportunidad. 0 traspaso, ficha a la mitad y última temporrada en rampa ascendente. Y sí, está todo el tema de lo que ha sido kaka y que sigue arrastrando un aura que gira bastantes focos aún, pero ... y tal.
@Javiarenales
Kaká al Atleti? No gracias. Necesitamos pausa no dislexia.
Cazorla mejor que Kaká? Sólo comparando esta última temporada, decir que Santi ha jugado la friolera de 44 partidos, ha marcado 11 tantos y ha repartido 6 asistencias.
Kaká con sólo 27 partidos disputados, ha anotado 8 goles y repartido 13 asistencias.
Uno en el Málaga es bandera, el otro ha sido un revulsivo. Ojo y sólo con 3 años de diferencia, así que no comparamos currículum para no sonrojar a nadie.

Más allá de los numeritos, si nos movemos por sensaciones, si algo me ha parecido siempre Cazorla es lo contrario a determinante. Lo que sucede es que resulta ser de esos jugadores que te entran por los ojos, por su polivalencia, perfil asociativo, por su buen disparo.
@Niddlan Yo creo que el nivel que ha dado Kaká en el Madrid es suficiente para ser titular en la mediapunta en el Atleti. Eso no quiere decir que lo quiera fichar. De hecho, no lo haría, 12 millones de ficha es una locura para el Atleti, pero creo que deportivamente es muy aprovechable. De todos modos, el fichaje de Kaká por el Atleti es más que utópico. Ficharía antes a Diego, por supuesto, algo que por ahora, es una incógnita como va a acabar.
@migquintana

Una pequeño recordatorio y a la vez pregunta...., ¿Porque no ficho Kaka realmente por el City en enero de 2009? Si mal no recuerdo el City ofrecio 100 millones de euros, el AC Milan acepto y en el ultimo momento Kaka rechazo fichar, supongo que muchos sabreis los porques reales pero yo no lo se exactamente.¿Tenía ya precontrato con Florentino y por eso rechazo al City?? Puedo suponer que algo de eso sera pero no lo se a ciencia cierta.
@DavidLeonRon

"Por cierto, que en aquella Brasil histórica de Ronaldo, Ronaldinho, Adriano, etc... la que fue la reunión de talento más bestial de la historia quizás... el que rindió mejor siempre fue Kaká."

¿Crees que ese equipo tenía más talento que el Madrid Galáctico?.
@ Cambridge Cole

No. Casillas-Hierro-Roberto Carlos-Zidane-Figo-Raúl-Ronaldo. Demasiado. Aún con Casillas super joven y Hierro viejete, y Ronaldo sin su plus de ficción anatomica. Qué tardes de fútbol nos dieron.
@ecosdelbalon

Pero al hablar de un fichaje no puedes separar el tema económico, porque sino es que el propio Madrid se lo quedaría. Kaka es lo que es hoy día, un fichaje un tanto arriesgado y que pagas un tanto por lo que podría hacer, mas que lo que viene haciendo.

No está en la selección, en su club lo quiere largar a toda costa, tiene una edad ya razonable como para hacer una inversión larga.

Que Kaká aún podría aportar cosas? Claro, yo eso no lo dudo, pero si dudo que vuelva a hacer cosas de 12 millones por temporada.
Kaká, ese hombre tan guadianesco.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.