Anda disgustado Thomas Müller por la falta de calor que, desde Alemania, está recibiendo la Mannschaft pese a los extraordinarios resultados que partido tras partido van cosechando. Como si se esperara un extra del equipo de Joachim Löw, que no sabe si va o si viene, si quiere correr o tener el balón, pero que por el camino gana y gana. Lo mejor para las dudas. Quien no las tiene es Grecia. Ocho años después, volverán a competir por estar en semifinales. Parece casi un imposible. Terreno idílico griego.
En el colmo de lo imprevisible, cabía plantearse cómo de posible hubiera sido una Grecia con ligeras fases de tenencia de pelota. Por cierto consentimiento alemán,Ozil, Müller y Schweinsteiger, solución ante el repliegue o porque la propia Grecia y lo emocional pudieran lograr esa gesta momentánea. Ocurre que la transición del equipo de Fernando Santos es seguramente, la más simple del torneo, y sin el sancionado Karagounis, eterno talento griego, casi ningún futbolista heleno tiene capacidad de aglutinar balón y mejorar una jugada por sí solo. Así pues, la fase ofensiva teutona se antoja como el claro discurso predominante. Durante los últimos dos años, Alemania ha desarrollado un movimiento muy sensible y de gran riqueza, que implica de partida a Müller recibiendo abierto en derecha, tirando la diagonal interior, complementada con otro «movimiento espejo» de un compañero, principalmente Ozil, que abre espacio para el futbolista que llega de cara, a menudo Schweinsteiger. En el otro costado, Podolski permanece atento a todo, clavado, aparentemente dormido, pero listo para ejecutar si le llega la ventaja. Un automatismo de una calidad abrumadora contra el que no existe defensa por la velocidad a la que es ejecutado. Müller, Bastian y Ozil simbolizan en esta circulación su importancia ante el repliegue griego. Holebas, habitual titular en la izquierda, también está sancionado, por lo que Grecia, quizás cambiando de perfil a Torosidis, deberá improvisar una solución. Ahí está gran parte del partido.
Se dio la entrada al debate en el pasado Capítulo Tres. Karagounis es baja, lo que convierte a Katsouranis en el jugador griego con más jerarquía,Dónde emplear a Katsouranis, la gran duda evidencia que se muestra en el uso que le da su entrenador, que ya lo ha alineado de central, mediocentro y mediapunta en lo que va de torneo. Emplearlo en una improbable presión en la base alemana contra Schweinsteiger no parece la mejor opción, sobre todo cuando la defensa contra el majestuoso movimiento sobre la horizontal de Ozil se presenta tan decisivo como comentábamos. En estático es Mesut quien crea la ventaja, casi siempre desde el desplazamiento inteligente sin balón, más difícil de leer y por lo tanto, de defender. En cualquier caso, resulta probable que Fernando Santos complemente al centrocampista del Panathinaikos con dos hombres de perfil defensivo (Makos y Maniatis como opciones principales). Queda comprobar la organización final del triángulo.
Acertar en el rol de Katsouranis será fundamental para Grecia
Grecia tiene claro que pasará momentos de calvario y sufrimiento, incluso para ellos, capaces de tolerarlo todo. Para hacerlo más digerible, han de hallar un plan de salida. Samaras acudirá a su cita con el salto y la segunda jugada. Curiosamente, el limitadísimo Gekas puede enfocarse como una esperanza para Grecia en el aprovechamiento de la prolongación. Badstuber y Hummels, excelsos con balón, tienen cierta «aprensión» al choque, a la fricción. Gekas la buscará con pasión guerrera. Salpingidis hará par con Lahm, y eso son muchos retornos defensivos. Tendrá difícil exhibir su diagonal hacia portería, su ruta más destacada.
Quedan opciones, pero parecen menos probables; que Kroos entrara a agilizar el doble pivote alemán. Löw sacrificaría el salto de Khedira, arma defensiva de peso. Un Fernando Santos que optase por añadir calidad a la transición griega con Fortounis, Fotakis o desequilibrio con el olvidado Ninis. Sería perder luchadores por el camino. No tiene pinta. Grecia buscará hoy un ejercicio (más) de resistencia al miedo y al dolor. Replegará, esperando que sus múltiples dioses sean benévolos. Alemania necesitará su mayor sensibilidad con balón de lo que va de Euro. Y la sensibilidad en este equipo se llama Mesut Ozil. Le toca.
–
Artículos relacionados:
Gotze, Khedira y Torosidis
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
Por ejemplo, la salida alemana es eminentemente lateral. El pase de los centrales es hacia fuera siempre, los laterales se asocian con Podolski y Müller y, desde ahí, recibe Özil. O sea, pases horizontales desde las bandas. La recepción que menos favorece su juego.
No pido que reciba desde Hummels y Badstuber, eso sería hasta temerario, y tampoco que Mario Gömez sea su principal emisor -juego directo... no hace falta-, pero por qué no se fuerza más la conexión con Bastian para que Özil pueda castigar entre líneas? Para que habilitarlo implica de por sí una batida de líneas y el nerviosismo consiguiente?
Alemania, pese a todo, no está hecha para que Özil monte el cristo.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Tenemos el ejemplo de Cristiano. Podemos decir que Bento ha tocado cositas, que lo ha liberado de la banda de forma fija, y es cierto, pero el que ha cogido el toro por los cuernos no deja de ser Cristiano. Pues Ozil (y otros, ojo, que parece que sea solo él y para nada) debe aumentar su rendimiento, su constancia y llevar a Alemania hasta donde puede.
Hoy para mí es clave por los motivos que comento. Es el jugador que pone la sensibilidad en el movimiento estático alemán, que hoy es absolutamente clave. Muy por encima de Bastian. Schweinsteiger puede dejar el gesto definitivo, el pase (ante Holanda en el 2-0 se vio) pero la ventaja la crea Mesut y la entienden (que no es fácil).
Hablas de salida lateral. Insisto, ahí se localiza el movimiento ganador alemán en estático Abel, desde hace dos años por lo menos. Müller vuelva, Ozil le abre la puerta y Klose (más que Gómez) lee. Podolski de chicheta y Bastian de ejecutor.
Con Podolski solo puedes aspirar a que abra, devuelva y mejore con un pase atrás la jugada, esperando basculación.
No creo que encontrar a Ozil de manera directa en el carril central signifique algo. A Ozil solo le falta calentarse. Hoy es buen día para empezar.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Curiosamente, pese al potencial físico de Mario Gómez, que podría hacerle útil para fijar y tal, Klose es el delantero ideal para el posicional de esta Alemania. Lee a la perfección el movimiento que implica a Khedira, Bastian, Müller, Ozil e indirectamente Podolski.
Mario Gómez tiene el gol, pero nunca ha conseguido fusionarse con el juego como el delantero del Lazio.
Gran decisión de Low, creo.
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
Es movimiento ganador.
@migquintana · hace 668 semanas
Neuer - Boateng, Hummels, Badstuber, Lahm - Khedira, Schweinsteiger - Reus, Özil, Schürrle - Klose
@KojiroHyuga1 · hace 668 semanas
@giorgioV10 · hace 668 semanas
"Se carga de responsabilidad a Özil cuando la realidad es que ni Alemania ni Löw le están convirtiendo en el jugador contextual del equipo. El colectivo no asume ningún riesgo en pos de potenciar a Özil.
Por ejemplo, la salida alemana es eminentemente lateral. El pase de los centrales es hacia fuera siempre, los laterales se asocian con Podolski y Müller y, desde ahí, recibe Özil. O sea, pases horizontales desde las bandas. La recepción que menos favorece su juego.
No pido que reciba desde Hummels y Badstuber, eso sería hasta temerario, y tampoco que Mario Gömez sea su principal emisor -juego directo... no hace falta-, pero por qué no se fuerza más la conexión con Bastian para que Özil pueda castigar entre líneas? Para que habilitarlo implica de por sí una batida de líneas y el nerviosismo consiguiente?
Alemania, pese a todo, no está hecha para que Özil monte el cristo."
Totalmente de acuerdo.
Me voy a quedar con las ganas de que entre Toni Kroos por Muller me parece a mí :(
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
Me parece fake.
@migquintana · hace 668 semanas
A mí no tanto. Y también está Boateng, aunque sea de una relevancia menor.
willy sagnol · hace 668 semanas
posidonia 20p · hace 668 semanas
@deportemipasion · hace 668 semanas
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Lo de Reus por Podolski la verdad es que tendría poco impacto siempre que Reus mantenga el rol de chincheta ajena al sector de peso. Yo no lo haría porque Podolski es gol confirmado, pero bueno, no pasaría nada.
Schurrle error, Reus "acierto". Mi opinión sobre la alineación a estas horas.
@cordobeh · hace 668 semanas
Otro partido de 1-0, pero eso no quita que vaya a ser un partidazo por la propuesta alemana contra la griega. Y de trasfondo el tema social-económico. ¿Os imagináis unas semis Portugal-España y Grecia-Italia? Sería un Viva al sur con una sonrisa en la boca xD
caete11 45p · hace 668 semanas
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Tal cual, Chema. Tal cual.
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
Vamos, que, como yo, piensas que que Özil no haya terminado de despegar tiene mucho que ver con lo que le está dando Alemania, más allá de que él tampoco haya intentado dar un paso grande.
@ Deportemipasion
Ayer Portugal ganó 1-0! España 1-0 contra Croacia. Francia perdió 2-0 contra Suecia...
El fútbol...
@ Chema R. Bravo
Es hasta incomprensible. Me enteré de lo de Klose antes que de lo de Reus y Schürrle y en lo primero que pensé fue en Müller contento.
obelix7362 · hace 668 semanas
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
"cualquier once sin Podolski de Alemania a mi me motiva mas que con el"
Correcto.
@migquintana · hace 668 semanas
Neuer - Boateng, Hummels, Badstuber, Lahm - Khedira, Schweinsteiger - Reus, Özil, Schürrle - Klose
@giorgioV10 · hace 668 semanas
No se porque no le da bola a Kroos o Gotze,siendo que precisamente les falta alguien mas jugón para ese ataque posicional que van a tener que intentar hoy,y para que se vea el mejor Ozil...pero bueno...
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
caete11 45p · hace 668 semanas
Arroyo · hace 668 semanas
Creo que a Boateng lo va a dejar pendiente de Samaras. Lahm sí que va a proyectarse muchísimo, seguramente en movimientos de ruptura interior y no exterior, porque se prevé una Grecia de refuerzos y ayudas, alternando ese papel con Schurrle y Lahm fijando. La lectura primordial es que no va a haber espacios y los griegos no van a seguir movimientos previos, y ahí prima una menor envergadura, reacción gestual más rápida y remates en área chica de carga súbita.
Ya digo, Löw quiere darse prisa y habilitar un contexto donde los jugadores sean más habilidosos ante las urgencias que te obliga la ausencia de espacios. Sacar el corcho antes de que la botella se caliente. Si lo consigue, no hay partido, 2-0 o 3-0.
@SharkGutierrez · hace 668 semanas
Me parece muy importante y muy a tener en cuenta el papel hoy de Özil y Schweinsteiger. Ante la falta de profundidad de Boateng en derecha y la baja de Holebas, habrá que ver donde se apoyan uno y otro para buscar los espacios generados por los falsos extremos. En fín, como decís...si la apuesta sale bien, no tendremos partido. Pero si sale, mal...mucho cuidado. Porque el plan B que se convierte en A, hace que no tengamos siquiera un plan C, para derruir la previsible fortaleza griega.
@deportemipasion · hace 668 semanas
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
Correcta por detrás del balón, con un Khedira sorprendente en lo técnico limando el momento bajo de Bastian, y sublime por delante del balón.
Me está llamando y conquistando la sociedad Reus-Özil. Reus tiene un primer control que le permite dominar el carril central mejor que Müller, y eso está favoreciendo una permuta constante que está haciendo que Özil reciba a menudo de cara.
Vaya show el del ojitos.
@migquintana · hace 668 semanas
Muy superior el perfil Hummels+Boateng+Khedira al Lahm+Badstuber+Bastian.
El partido de Khedira es brillante, se está ganando aparecer en el once ideal del torneo. Sin duda.
DennisBergkamp · hace 668 semanas
@giorgioV10 · hace 668 semanas
Schurrle bien también,aunque menos...Enorme Lahm,no solo por el gol,si no por todo lo que genera...y no me gusta una vez mas,nada Boateng en ataque....y Bastian también no del todo bien...
Pero en general bien Alemania.
Grecia pfff ...
@migquintana · hace 668 semanas
Reus puede compensar la diferencia de goles que se pierde sentando a Mario y Podolski. Aunque, en mi opinión, yo ponía de titular a Lukas por delante de Schurrle.
Tongo7 · hace 668 semanas
Por otro lado a pesar de sus grandísimas cualidades, me parece que Hummels es la reencarnación de Sanchís en actitud, que indolencia en muchos de sus movimientos e incluso la camisa por fuera hace que me acuerde mas de el.
caete11 45p · hace 668 semanas
@SharkGutierrez · hace 668 semanas
@ruben4_89 · hace 668 semanas
@cordobeh · hace 668 semanas