Hacer del mando un arte | Ecos del Balón

Hacer del mando un arte

Existen pocas situaciones que me generen el mismo nivel de entusiasmo y nostalgia que husmear entre mis montañas de diarios, revistas y cuadernos. Bucear entre anotaciones es el mejor disparador para una mente donde el fútbol hace tiempo ha ocupado la mayor parte de su espacio. Esta vez apunté a ese anotador donde plasmé incontables horas de mi ocio. Tengo un firme recuerdo de aquel Europeo sub-21 2009, un torneo al que seguí tan de cerca como una marca personal, convencido del oro en polvo que podría descubrir. No sorprendió entonces que la Alemania del fútbol naciente se consagrara campeona de manera tan brillante. Ahora, tres años después, tampoco me llama la atención ese nombre que resalté al lado de la crónica de la final ante Inglaterra, con esa caligrafía de psicópata que la vida me dio.

Esta Alemania era la de Neuer, la de Khedira capitán, la del show de polivalencia de Gonzalo Castro, y especialmente, la de las pinceladas de Özil. Sin hacer ruido, sin aparecer hasta la final, la imagen de Mats Hummels surcando el mediocampo como perro de presa quedó guardada en mi memoria. La zaga aún no era su hábitat, apuntaba a ser un mediocentro de avasallante presencia, de gran recuperación y elaboración. Alemania brilló, dio un pequeño aviso del cambio que ya se estaba gestando. Lo mejor estaba por venir… Perdieron un ‘5’, pero ganaron un central. Alemán por lo imponente, sudamericano por lo vistoso, maestro del dominio, la salida en corto y largo, con un aura de personalidad admirable. Arrancadas de caballo con control de jinete, Mats convenció a un dubitativo Joachim Löw de que la zaga tenía dueño. La torre de Westphalia, 23 abriles incongruentes con la seguridad que emana. Todo un continente maravillado por el chico de apellido Hummels, el que hace del mando un auténtico arte.

Comentarios (41)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
El bigotito.
Como dice Abel, se está saliendo del pellejo cuando los rumores indicaban que Low saldría con Mertesacker-Badstuber en el debut ante Portugal, hasta este punto había dudas con este central de enorme rendimiento (sin él el BVB no habría podido ganar las dos Bundesligas seguidas) con su equipo y mediocre ejercicicio con la alemana.

Yo con Hummels reconozco que ya he perdido cualquier atisbo de objetividad, verle cada semana con su equipo es ver al lider de la manada, el rey de la anticipación y al mariscal de la Bundesliga, un futbolista con talento (sin duda el central más bonito y talentoso del planeta, con un punto de locura, eso sí) al que, después de mostrar su nombre en esta Eurocopa ya solo le queda competir con su equipo en CL antes de dar el salto a la Premier a uno de los dos tiranos.

Y joder, con él es que me puede su esteticidad, es el central más bonito cuando se pone a jugar.

Muy buen texto, la verdad.

P.D: Apunte extra, como de bien se vive al lado de un central como Pepe. Ramos no ha entendido aún que al lado tiene a Piqué.
@ecosdelbalon

Hombre, lleva varias Ramosadas bastante heavys que no han costado goles por pura suerte. Y algunas de ellas son inasumibles porque no tiene a su lado un corrector tan brutal como Pepe.
@Joan Barriach

Si, recuerdo la segunda ocasión de di Natale, con 1-1. Centro desde la izquierda, la defensa adelantada, y Ramos unos 5-8 metros más atrás que ningún otro habilitando a Di Natale...lo habría matado. Y esa era inasumible incluso con Pepe al lado.
@AleSierraP

Buff, el talento... qué es el talento a la hora de medir a un central? Crees que Ramos tiene talento realmente? o condiciones?
@ecosdelbalon

De Pepe creo que es el mejor, y ahora con diferencia, pero con tendencia inusitada a pegarse un tiro en el pie en cualquier lance del juego. Pero vamos, controlada su tara queda un centralazo, no tengo ninguna duda. Y de ahí que Ramos parezca imperial en Madrid.

Y en lo de Ramos discrepo, ante Croacia penaltazo de mal central (nunca se puede ser tan vistoso a la hora de entrar) y una anticipación que no costó gol porque no. Y ante Italia lo arregló con Balotelli el que era un error suyo. No está siendo el Ramos que jugó ante Portugal hace dos años ni mucho menos
Piqué, Hummels, Thiago Silva. Mis 3 centrales favoritos actualmente. No sólo por elegancia y salida de balón , que también....¿Recordáis a Piqué empequeñeciendo una y otra vez a CR7 sin una sola patada? PIQUEMBAUER. The best.
Os confieso una cosa que ayer comentaba creo que con Miguel y Martí Perarnau vía Twitter. Tuve la fortuna de iniciarme en el periodismo viviendo el día a día de Gaby Milito en el Zaragoza. Veía sus entrenamientos, conocía su jerarquía en el grupo y disfrutaba de sus partidos semanales. Os aseguro que Hummels me evoca a él. No es alto, pero no es débil por arriba, es agresivo, tiene esas cosas 'sudamericanas' y 'vistosas' como dice acertadamente Agustín: atrapa la pelota y la cuida con elegancia e incluso en las acciones más bruscas desprende un aroma a categoría y frac.Y la salida, Gaby era zurdo, jamás he visto un defensa con el talento técnico de Gaby. Quizá me pueda en este caso la afinidad, pero recuerdo como Piqué, en su año en Zaragoza, jamás se separaba de él y Gaby le instruía sobre cuándo dar un paso o cuándo dar un pase. Ese timing y ese dominio del espacio eran muy de Milito, eso lo hacía controlar la anticipación de un modo que solo le he visto desde entonces a dos señores: Thiago Silva y Hummels. Es alucinante cómo se les ve y solo con verlos, sabemos que son caciques, que dominan y someten todo lo que les rodea. Esa impronta solo la dejan los grandes, grandes, grandes...
Y Hummels, encima, juega con la camiseta por fuera, como jugaba Baresi y como jugaba Gaby.
En un tiempo, cuando Hummels se consolide en la selección y se vaya a apagando Bastian, estoy seguro de que será un líder bestial. Creo que aún es una personalidad enclaustrada, pero en Dortmund ejerce un liderazgo más visible.
@ecosdelbalon

Sí, en Barcelona le falló la rodilla, cuando parecía que cogía el hilo, se acabó para siempre. Cómo sería su ascendencia sobre el grupo, sin ser de La Masís y llevando no mucho tiempo en Barcelona, que Pep lo tenía como voz autorizada junto a Puyol. De hecho Gaby, lesionado y de chándal, fue quien dio la charla interna previa a la final ante el United en 2009. Alzó la voz y todos lo escucharon. Era un líder. El Zaragoza, en 2008, descendió con un equipazo porque el vestuario perdió a su guarda: aquello se convirtió en una lucha de clanes y egos descontrolados sin el Mariscal.
No sé si habéis visto hoy esta fotillo que andaba por twitter hoy. Es espectacular, de Capo total: http://i.imgur.com/FewK0.jpg
Buffon; Srna, Ramos, Hummels, Marcelo; Xabi, Iniesta, Diego, Silva; Neymar, Kun.

Mi menú degustación del mundo balompédico.
@migquintana

Me dicen por línea interna que los 4 restantes son Lescott, Khedira, Nasri y Robben. Son gustos.
El central mas bonito siempre será Marquez ^^
@Luás

Uff, Márquez fue para mí el central de referencia en mi bautizo como futbolero total. Y Hummels su sucesor. Piqué es otro tema.

Y Hierro es el primero que ví, pero no supe disfrutarlo, ahora si lo haría con él.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.