Duelo de alturas | Ecos del Balón

Duelo de alturas


Cuatro años y un día. Han pasado como un suspiro, hemos vivido mucho. El salto a la eterna madurez celebra cumpleaños al tiempo que la competición nos coloca un reto mayúsculo: sobrepasar la barrera de cuartos por tercer torneo consecutivo. Delante, Francia, aspirante fallido a caramelo de la Euro pero con las opciones tan intactas como cualquiera. Llegan en conato de rebelión, aunque esta vez suena a mentirijilla. «Les enfants» siguen siendo terribles.

Se abren varios escenarios para Le Président, ninguno fiable, ninguno malo. De entrada, cabe la posibilidad de que Francia mantenga su 4-2-3-1 reciente. Cero adaptación a España.
El actual 4-2-3-1 da opciones a Malouda Hasta ahora, solo Irlanda ha prescindido de modificar su estructura original ante los hombres de Del Bosque. Con semejante diferencia de nivel, sería ventajista decir que lo terminó pagando, pero resulta innegable que la mayor fluidez española apareció ante los irlandeses. Italia colocó línea de cinco y Croacia, doble lateral y Modric fuera de la base. Ambos compitieron. Con su once de gala, Francia mantendría sus armas para transitar, pero reclamaría mucho trabajo de repliegue a su línea de mediapuntas. Malouda (que ganaría bastantes opciones con este dibujo) ha crecido con ello, pero más dudas ofrecen Benzema, Nasri e incluso Ribery. Casi con toda probabilidad, Blanc expondría todo el poderío físico disponible en su doble pivote con M’Vila y Alou Diarra, para que trabajaran contra las apariciones de Xavi y las conducciones de los interiores, cerrando Malouda a una altura casi de tercer pivote. La mutación hacia un falso 4-3-3 parece una imposición de la calidad española. Esta elección global presentaría una Francia con intenciones de robo más adelantado, pues no resulta recomendable que futbolistas poco dotados en fase defensiva vivan en campo propio permanentemente.

Claro que Blanc puede sentir que su equipo necesita vivir agrupadito y crecer desde la angustia española. Ir sumando robos, duelos directos victoriosos, etc. En definitiva, un bloque de presión bajo. Aquí cobra fuerza la vuelta de Cabaye,El trivote, un gran negocio para Francia trivote y repliegue. En este escenario, Xavi y por extensión España pueden sufrir. El catalán tiene más problemas que nunca para jugar por delante del balón, lo que le hace huir a la base, achatando a su equipo de forma peligrosa. Los pivotes pueden bascular sin miedo a la amenaza interior y la defensa sobre los mágicos Andrés y Silva resulta sencilla. Hay ventajas evidentes para Francia en esta disposición. Quedaría por definir la última línea. Ribery y Benzema son fijos, pero el discurso puede variar muchísimo según quién sea el tercer elegido. Nasri es un futbolista que guarda algún tipo de similitud con el perfil de jugador que viene hiriendo a España en transición. Samir no es un lanzador natural, pero acapara balón y permite que los compañeros se recoloquen. La pega para Francia es que viene adoleciendo con este tridente de una preocupante falta de profundidad. Solo Ribery está siendo incisivo, y siempre con balón al pie. Los franceses necesitarían un Benzema que se olvidara de Zizou para parecerse más que nunca a su ídolo.

Benzema, el único que puede corregir la falta de profundidad al espacio de Ribery y Nasri

El posible matiz novedoso llegaría con la entrada de Menez. Blanc podría buscar potenciar a Benzema, implicándolo más que nunca en la transición, liberándolo de la ruptura contra centrales que podría apartarlo muchos minutos del juego y tratar de que Karim entrase lo máximo en contacto con el balón. De esta manera, Francia ganaría tres futbolistas dotados para transitar (algo que Les Bleus necesitan sentir como posible ante España) sin desnaturalizar el comportamiento de ninguno de sus puntas. Los de Blanc han adolecido del mismo mal que la Selección de Del Bosque. Acrecentar ese defecto sería fatal.

Para España, el partido estará un día más en el reparto correcto de los roles. Es hora de que Xavi agarre el toro por los cuernos. Debe ser valiente y exigir al doble pivote rival.Árbeloa y Xavi deben jugar un partido de gran personalidad Alou Diarra no puede vivir cómodo en posicional, pendiente del auxilio del compañero ante la carrera mortal de Iniesta o la diagonal pausada de Silva. Xavi debe jugar por delante de balón con frecuencia. Perder la pelota no es un problema si se pierde correctamente. La proyección de Arbeloa es otro punto innegociable. Álvaro se va a ver sometido a uno de los partidos más exigentes a nivel de personalidad de su carrera. Debe subir para obligar a Ribery a no ser una salida fácil y rápida tras recuperación. Arbeloa «debe estar siempre» y España debe hacer buena la posición de Arbeloa. En el mano a mano, pocos niegan la línea de fondo como él, pero su lectura del movimiento interior de Ribery esta vez debe ser perfecta y coordinada. Busquets, muy sensible en salidas al costado contra el extremo, tiene que recuperar, ya sí, ese don para el robo que le hace único y que no ha exhibido en la Euro. Robar y buscar a Alonso para transitar, de lo poco potente de España en esa fase del juego.

Xavi debe ser valiente y atreverse a perder el balón

La profundidad (al menos hasta que Vicente decida que es hora de que Navas nos la regale de manera gratuita) quedará otra vez en manos de Fernando Torres. Tiene un puntillo paródico lo que esta Selección le está pidiendo al delantero del Chelsea. Lo gracioso es que, mientras no esté por medio un gesto de remate donde deba pensar, Torres te da lo que le pidas y a veces incluso más. Hoy enfrentará a Koscielny, un central capaz de humillarte si le ofreces el escenario que le gusta. Fernando debe flotar, no parar quieto, lanzar movimientos circulares que nunca le estacionen, realizar apoyos inteligentes y contados, no quedar nunca a una altura demasiado retrasada. Un concepto este que liga las diferentes claves del partido. La altura a la que reciban Xavi, Benzema, Torres y Arbeloa definirán, por diferentes motivos, los momentos bisagra del choque. No estaría mal que acertaramos en las que tengamos. Serán pocas.
 

Artículos relacionados:
«Olvídate de mí»
Asesinos de leyendas
Koscielny, Javi Martínez y Menez


Comentarios (79)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
¿Por que no robar y buscar a Xavi en lugar de a Alonso?
@DavidLeonRon

Robando atrás estoy de acuerdo pero si robamos en el medio creo que el trámite de Alonso es totalmente prescindible. Xavi ve lo que Xabi y la mayoría no ven.
@NRG

Y se acobarda ante una posible pérdida que ocasiona el vértigo y la pasa atrás. Y adiós ocasión.
Me gustaría hacer una pregunta: ¿sería una locura sentar en el banquillo a Arbeloa, sacar a Javi Martínez de central y poner en banda a Sergio Ramos?

La batalla que nos espera con Ribery es crucial, y Ramos es un hueso muy duro de roer. Ganaríamos presencia en general y aérea a mayores (un punto esencial en partidos de esta índole que en ocasiones no recibe la atención que merece, recordemos a Puyol contra Alemania), mayor control y velocidad de balón (Arbeloa necesita un toque de recepción y otro de orientación), incluso podríamos acabar jugando con 3 defensas atrás si fuese necesario...
Esta claro que si esto fuese así dependeríamos en esta batalla de la "capacidad" de Ramos para saber administrar su flanco (ataque - defensa).

Un saludo y seguid así!
Cerdido:

¿lo dices en serio? ¿clichy? Si sale Clichy ,Francia resucita a Torres. No hay más. El gran poder de Clichy es el de joder el fuera de juego, y eso ante Torres es regalarlo 5 uno contra uno mínimo.De por si es brutal para un delantero de desmarque, pero si encima ese delantero es una bestia parda dormida y con poca seguridad lo que vas a hacerle es despertarle.

Si juegi Clichy, vuelve TORRES, no fernando el que ayuda muchísimo al equipo. si no Torres. Es que es más, si hace eso Francia (sacar a Clichy) yo estoy seguro que ganamos la Eurocopa.
Yo no entiendo vuestros análisis.

Dais más valor a Francia de la que tiene en cosas potenciales pero que no ha desarrollado y le quitais su gran valor.

Benzema está siendo esteril no lo olvides. Y Ribery es parable, y tenemos a alguien que ya lo ha parado un par de veces. Nasri es un bluff en esta euro. Cabaye ni ataca ni defiende en esta euro. Mvia esta tosco. Alou es Alou. Y de defensas el que más seguridad me da es el que va a debutar hoy.

Si nos ponemos a hablar de potencial también podemos esperar que resucite la selección. Que además ya paso en el mundial. Horrendos partidos para marcarse un partido ejemplar ante alemania.

A mi me preocupa más que Francia es nuestra bestia negra y le tenemos tantas ganas que creo que nos va a pasar factura.
Cerdido:

Pero es que a Gael le da igual donde le pongas, ya el verá como se las arregla para joderte toda la defensas. Si pones toda la defensa a 2 metros de la linea de fondo el se quedará en la linea de corner. Es catastrófico. En serio, que le he aguantado demasiados años en el Arsenal, demasiados......Que cuando oi que lo vendían primero pense que lo regalaban, cuando em entere de que pagaron daba saltos de alegria.
@ Roberto

Yo siempre digo lo mismo cuando hablo de Javi Martínez-central. Javi Martínez ha crecido como centrocampista toda su vida hasta que llegó Bielsa a Bilbao. Y se ha salido como central con él, pero... sistema de marca individual... No es lo mismo... Ojo con eso, que no es lo mismo...
José Ramón, lo que yo estoy leyendo es que Pedro puede entrar pero por Torres, no por Busquets. Si hoy Torres es suplente...
Torres suplente, por Cesc. Mismo once que ante Italia.

Francia ha ganado un nuevo adepto, xD
En teoría, no cambiará nada, salvo que los futbolistas modifiquen funciones y comportamientos.
una vez mas, Del Bosque renunciando a jugar con un DC puro y encima sin un extremo que aporte variantes por la banda, tipo Navas o el propio Mata. espero no les salga mal la jugada. saludos y me encanta esta web. :)
Hemos jugado horrible con 9 y sin 9 (ratos contra Italia y Croacia).
Pero en mi.opinión, en un equipo con tan poco gol, Torres es irrenunciable.

La duda es, ante el doble lateral francés, ¿como volcar el juego a la derecha? ¿ intentar fijar a Silva o Iniesta por ahí? ¿O bombardeos Xabi-Arbeloa?
Quiero a Pedro de titular. Sin más.
No es por reprochar, ya se que esa mal, pero joder, llevaba 4 dias diciendo que os estabais flipando con una FRancia en términos potenciales y no en término de lo que se estaba viendo.

Benzema estéril, un Ribery punzante pero no definitivo, Nasri que es un cauce de estos que se llena 3 veces al año, un mediocampo a medias de nada y una defensa que no le exigas mucho.

Y mira que le hemos regalado cosas ¿eh?
Me parece tremendo lo de los cambios, Xavi pinta que sera el nuevo Raul, ese jugador que estuvo en la elite x años de mas porque nadie se atrevio a sentarlo.
MrRealStinson:

Si, muy bien, pero es que Benzema no juega de mediapunta , ni siquiera extremo. Es delantero. Entonces demos el balón de oro a Torres por que ha hecho una temporadaza aunque menos estética en cuanto a aportar juego y asistencias. (si, exagero, pero se entiende)

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.