Cuatro años y un día. Han pasado como un suspiro, hemos vivido mucho. El salto a la eterna madurez celebra cumpleaños al tiempo que la competición nos coloca un reto mayúsculo: sobrepasar la barrera de cuartos por tercer torneo consecutivo. Delante, Francia, aspirante fallido a caramelo de la Euro pero con las opciones tan intactas como cualquiera. Llegan en conato de rebelión, aunque esta vez suena a mentirijilla. «Les enfants» siguen siendo terribles.
Se abren varios escenarios para Le Président, ninguno fiable, ninguno malo. De entrada, cabe la posibilidad de que Francia mantenga su 4-2-3-1 reciente. Cero adaptación a España.
El actual 4-2-3-1 da opciones a Malouda Hasta ahora, solo Irlanda ha prescindido de modificar su estructura original ante los hombres de Del Bosque. Con semejante diferencia de nivel, sería ventajista decir que lo terminó pagando, pero resulta innegable que la mayor fluidez española apareció ante los irlandeses. Italia colocó línea de cinco y Croacia, doble lateral y Modric fuera de la base. Ambos compitieron. Con su once de gala, Francia mantendría sus armas para transitar, pero reclamaría mucho trabajo de repliegue a su línea de mediapuntas. Malouda (que ganaría bastantes opciones con este dibujo) ha crecido con ello, pero más dudas ofrecen Benzema, Nasri e incluso Ribery. Casi con toda probabilidad, Blanc expondría todo el poderío físico disponible en su doble pivote con M’Vila y Alou Diarra, para que trabajaran contra las apariciones de Xavi y las conducciones de los interiores, cerrando Malouda a una altura casi de tercer pivote. La mutación hacia un falso 4-3-3 parece una imposición de la calidad española. Esta elección global presentaría una Francia con intenciones de robo más adelantado, pues no resulta recomendable que futbolistas poco dotados en fase defensiva vivan en campo propio permanentemente.
Claro que Blanc puede sentir que su equipo necesita vivir agrupadito y crecer desde la angustia española. Ir sumando robos, duelos directos victoriosos, etc. En definitiva, un bloque de presión bajo. Aquí cobra fuerza la vuelta de Cabaye,El trivote, un gran negocio para Francia trivote y repliegue. En este escenario, Xavi y por extensión España pueden sufrir. El catalán tiene más problemas que nunca para jugar por delante del balón, lo que le hace huir a la base, achatando a su equipo de forma peligrosa. Los pivotes pueden bascular sin miedo a la amenaza interior y la defensa sobre los mágicos Andrés y Silva resulta sencilla. Hay ventajas evidentes para Francia en esta disposición. Quedaría por definir la última línea. Ribery y Benzema son fijos, pero el discurso puede variar muchísimo según quién sea el tercer elegido. Nasri es un futbolista que guarda algún tipo de similitud con el perfil de jugador que viene hiriendo a España en transición. Samir no es un lanzador natural, pero acapara balón y permite que los compañeros se recoloquen. La pega para Francia es que viene adoleciendo con este tridente de una preocupante falta de profundidad. Solo Ribery está siendo incisivo, y siempre con balón al pie. Los franceses necesitarían un Benzema que se olvidara de Zizou para parecerse más que nunca a su ídolo.
Benzema, el único que puede corregir la falta de profundidad al espacio de Ribery y Nasri
El posible matiz novedoso llegaría con la entrada de Menez. Blanc podría buscar potenciar a Benzema, implicándolo más que nunca en la transición, liberándolo de la ruptura contra centrales que podría apartarlo muchos minutos del juego y tratar de que Karim entrase lo máximo en contacto con el balón. De esta manera, Francia ganaría tres futbolistas dotados para transitar (algo que Les Bleus necesitan sentir como posible ante España) sin desnaturalizar el comportamiento de ninguno de sus puntas. Los de Blanc han adolecido del mismo mal que la Selección de Del Bosque. Acrecentar ese defecto sería fatal.
Para España, el partido estará un día más en el reparto correcto de los roles. Es hora de que Xavi agarre el toro por los cuernos. Debe ser valiente y exigir al doble pivote rival.Árbeloa y Xavi deben jugar un partido de gran personalidad Alou Diarra no puede vivir cómodo en posicional, pendiente del auxilio del compañero ante la carrera mortal de Iniesta o la diagonal pausada de Silva. Xavi debe jugar por delante de balón con frecuencia. Perder la pelota no es un problema si se pierde correctamente. La proyección de Arbeloa es otro punto innegociable. Álvaro se va a ver sometido a uno de los partidos más exigentes a nivel de personalidad de su carrera. Debe subir para obligar a Ribery a no ser una salida fácil y rápida tras recuperación. Arbeloa «debe estar siempre» y España debe hacer buena la posición de Arbeloa. En el mano a mano, pocos niegan la línea de fondo como él, pero su lectura del movimiento interior de Ribery esta vez debe ser perfecta y coordinada. Busquets, muy sensible en salidas al costado contra el extremo, tiene que recuperar, ya sí, ese don para el robo que le hace único y que no ha exhibido en la Euro. Robar y buscar a Alonso para transitar, de lo poco potente de España en esa fase del juego.
Xavi debe ser valiente y atreverse a perder el balón
La profundidad (al menos hasta que Vicente decida que es hora de que Navas nos la regale de manera gratuita) quedará otra vez en manos de Fernando Torres. Tiene un puntillo paródico lo que esta Selección le está pidiendo al delantero del Chelsea. Lo gracioso es que, mientras no esté por medio un gesto de remate donde deba pensar, Torres te da lo que le pidas y a veces incluso más. Hoy enfrentará a Koscielny, un central capaz de humillarte si le ofreces el escenario que le gusta. Fernando debe flotar, no parar quieto, lanzar movimientos circulares que nunca le estacionen, realizar apoyos inteligentes y contados, no quedar nunca a una altura demasiado retrasada. Un concepto este que liga las diferentes claves del partido. La altura a la que reciban Xavi, Benzema, Torres y Arbeloa definirán, por diferentes motivos, los momentos bisagra del choque. No estaría mal que acertaramos en las que tengamos. Serán pocas.
–
Artículos relacionados:
«Olvídate de mí»
Asesinos de leyendas
Koscielny, Javi Martínez y Menez
NRG · hace 668 semanas
@cordobeh · hace 668 semanas
De numeritos: Xavi ante Italia dio más pases hacia delante (50 buenos-58 totales) que la suma de pases laterales (22-25)y hacia atrás (24-24). Ante Irlanda ya empezó a bajar su posición (y físico) (40-47) delante, (41-43) laterales (46-46) atrás. Ante Croacia (43-49) delante, (19-22) laterales, (32-34) atrás. Ante Italia fueron 44 pases en el último tercio de campo, de 107; ante Irlanda 53 de 136 y ante Croacia 39 de 105. Es decir, cada partido ha ido retrasándose más y siendo además menos vertical.
Así que Cesc por delante para hacer la labor que Xavi no quiere o se adecua, y poder acelerar en el último tercio de campo con Cesc y Torres, dejando a Silva en el banco y guardando el argumento Navas para la segunda parte como hasta ahora. Blanc se habrá preparado para adaptarse al trote de Xavi con Torres arriba, o con Cesc de falso 9. Tras 5 días toca meter artillería en ataque.
@AntonioSH19 · hace 668 semanas
me gusta lo de Cesc de 2º punta, pero lo de dejar a Silva en el banco...
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
No he escrito el artículo, pero supongo que para que no ocurra como contra Croacia. Necesitamos ser más ágiles y profundos.
Claro que para eso Xabi debe ser Xabi, y no lo que fue contra Croacia, que vino a ser un "Xavi malo".
@ Cordobeh
Sabes que Xavi va a ser titular hoy.
Confiemos en que sea responsable como en la segunda parte contra Italia o el partido contra Irlanda y haga un partidazo en el rol que debe.
Sinceramente, yo hoy no sentaría a Xavi por nada del mundo. Está jugando mal, sí; pero el equipo aún no creo que se haya dado cuenta. No puedes darles ese golpe. Lo que sí espero es que si repite su rendimiento, Del Bosque se atreva a ese Cesc x Xavi que como revulsivo puede ser fantástico y decisivo.
@cordobeh · hace 668 semanas
Cuando digo "por detrás los 3 para no arriesgar un pase" es por la línea Xabi-Busquets-Xavi. De teóricos onces, muchos no lo pondríamos pero, dando por hecho los 3 de la media, prefiero quitar a Silva y poner a Cesc por delante de los 3 medios con Torres tirando diagonales entre el central y lateral, que depender de un Xavi mediapunta ante Cabayé-Diarra-Mvila. Si tenemos que esperar al 70 para ver a Cesc en el campo los barriles de cerveza pueden agotarse en mas de un garito.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Hablamos ahí concretamente de una situación de juego de robo retrasado. España tiene un arma que no utiliza porque no cree colectivamente en ello ni tiene grandes armas estructurales, pero robar, encontrar a Xabi Alonso (más cerca de Busquets en ese momento puntual) y que este exhiba su portentoso toque buscando a un jugador alejado (Iniesta y su calidad para ubicarse y lanzar la transición, o Silva) y de ahí a Torres y su profundidad.
España no puede ser el único equipo que prescinda absolutamente de la transición ofensiva vertiginosa. Y queda la sensación de que en esa fase del juego no somos nada, que nos la saltamos, que nos da igual. Eso es una gran ventaja para el rival.
NRG · hace 668 semanas
Robando atrás estoy de acuerdo pero si robamos en el medio creo que el trámite de Alonso es totalmente prescindible. Xavi ve lo que Xabi y la mayoría no ven.
Fande · hace 668 semanas
Y se acobarda ante una posible pérdida que ocasiona el vértigo y la pasa atrás. Y adiós ocasión.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Pero es que hay que asumir que Xavi NO juega en la base ^^ Para mí todos los problemas ante Croacia nacieron del horrible funcionamiento del famoso trío. Fue horrible, peor que nunca. Ninguno hizo lo correcto, ninguno.
Nadie dice que para Xavi sea fácil, eh? No lo fue en el Mundial y mucho menos lo es ahora, que está peor y España no tiene la amenaza por delante de un Villa. El asunto es que JUGAMOS ASÍ ^^ Como este es nuestro sistema, y no va a cambiar, Xavi tiene que ser un reclamo para Alou Diarra y compañía, no para Ribery o Nasri. Porque si no el trivote francés (real o formado por acción de juego, que se dará) no va a tener que bascular y a Iniesta y Silva no les llega una jugada "desordenada" jamás. Así es muy difícil, así terminamos siendo que Iniesta se meta entre seis. No es casual la cantidad de fotitos rodeado de rivales que está teniendo en esta Euro, no lo es.
Xabi Alonso es nuestra base de la jugada junto a Busquets, a él le corresponde suministrar rápido para intentar transitar. Hoy más que nunca, porque Busquets va a estar con un ojo puesto en Ribery para ayudar a Arbeloa. Xavi no tiene que recoger el posible robo de Busi, tiene que estar creando líneas de pase por delante en ese momento, como Silva y Andrés, mientras Torres busca la ruptura como si no hubiera un mañana.
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
Bueno, yo creo que no. Que lo que hay que ir asumiendo es algo más grande: Que Xavi ya no funciona en la base. Que se está convirtiendo, como le ha pasado a todos los grandes centrocampistas de la historia, es un jugador cada vez más de detalles y menos influencia.
No ha funcionado en todo el año en el Barcelona y contra Croacia y la primera parte contra Italia, justo los momentos en los que le hemos dado la base, tampoco.
No es Xabi y Busquets, que no le ayudan, seguramente. Es que él ya no es rentable ahí, porque es absolutamente incapaz de cambiar el ritmo. Su tendencia, para ganar en seguridad, es ralentizar y hacerlo todo más horizontal.
Además resulta que llega Guardiola, le desconecta en buena medida de la gestión y explota a nivel goleador como en ningún año de su vida, con rachas surrealistas. Y que llega la Eurocopa, Del Bosque lo adelantada en la segunda parte contra Italia y contra Irlanda y juega bastante bien.
He de reconocer que me cuesta entender por qué se le sigue queriendo en la base.
Sin mencionar que Xabi Alonso está siendo nuestro mejor hombre, creo, con cierto margen en esa zona del campo.
El problema no viene a ser tanto sistemático como que hacemos análisis en base al Xavi de mayo de 2011. Un Xavi que hace 13 meses que no existe y que, cada día que pasa y esta Eurocopa cuenta, parece más lejos.
España necesita relacionarse con el peligro. Por eso necesita que jugadores como Alonso en la base, Silva en tres cuartos y Torres arriba ganen peso. No el poco gol que tenemos no podemos seguir jugando el catenaccio de pelota del Mundial. Es anímicamente insostenible. No podemos condenar al grupo a la sensación de que nunca vamos a meter un gol!! ^^
Ni al grupo ni a nosotros ^^
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
"Bueno, yo creo que no. Que lo que hay que ir asumiendo es algo más grande: Que Xavi ya no funciona en la base"
Bueno, pero eso sería otro debate, que en realidad poco tiene que ver con España. Xavi en España juega por delante de dos mediocentros. Xavi apareciendo en la base tiene sentido cuando queremos defender. En realidad, Xavi sigue siendo uno de los motivos por el cual España solo lleva encajado un gol en tres partidos. El problema es que su presencia atrás es demasiado activa, y solo debemos buscarla con marcador a favor, cuando queremos que "no pase nada". En situaciones de necesidad de gol, con el rival en constante repliegue, un Xavi muy retrasado tiene las pegas que estamos comentando.
Por eso en el artículo comentaba que el partido de hoy de Xavi debe ser valiente, necesitamos que sea valiente. Lo necesitamos de tres o cuatro hombres si queremos salir vivos de lo de hoy.
@JaviMayado · hace 668 semanas
Comentan que es posible y aportaría presión,desborde,y gol.Aunque lo que no me gustaría es que el 9 se quedara fuera,no nos haría ningún bien,y quitar a Silva no convence.
Sigo pensando que la mejor opción es salir como contra Irlanda.Eso sí,si hay que cambiar cosas en el 45 se cambian.Sea Xavi,Torres,o Arbeloa.Del Bosque está tardando una eternidad en hacer los cambios.
Me desquició lo poco que se buscó a Torres contra Croacia.Intentaron muy pocos pases a la espalda de la defensa,y sólo se la daban para jugar de espaldas,o cuando caía sólo a banda.¿Para que le queremos entonces?Merecen la pena 5 balones perdidos y una ocasión.
@giorgioV10 · hace 668 semanas
Soy relativamente optimista.Creo que defensivamente Francia no va a ser una Croacia.Dudo que por ejemplo veamos esa defensa de 5 que se llegó a formar con los croatas(como nos mostro Szakach),con Srna de doble lateral pendiente de Jordi Alba...por ahí ganaremos profundidad.
Después,pienso que los errores y cosas negativas del Lunes pasado se minimizarán.Creo que nos dejaremos ese conservadurismo/miedo de lado en buena medida...y luego creo también que Xavi ocupará mas la mediapunta,esque fue muy claro,entonces espero ciertas mejoras por ahí.
Y ya si juega Nasri,aun soy mas optimista.
@Cerdido_ · hace 668 semanas
Francia:
-Yo creo que Francia va a salir con 4-2-3-1 y debería hacerlo. Me explico. Blanc lleva 2 años construyendo un modelo en un sentido futbolístico que le ha funcionado y le ha dado credibilidad. Los jugadores hoy sienten que España es superior, pero no la ven con complejo. Pasar al 4-3-3 y crear un partido para el sufrimiento continuo y trabajo defensivo no creo que sea la mejor idea para Francia, sobre todo cuando no está trabajada en ese sentido.
-Francia va a trabajar sobre el sector izquierdo español, seguro. Por eso con 4-2-3-1 me imagino si o si a Malouda trabajando mucho ahí y ayudando. Si es un 4-3-3, me imagino que además aplicará un 4+3 en la frontal y eso tácticamente hace mas facil el trabajo sobre la el flanco izquierdo en cuanto línea a trabajar. Por cierto, en 4-3-3 no veo a Nasri. Malouda o Menez dependiendo de o que quiera buscar Blanc una vez recupere la pelota.
-Me imagino a Francia conservadora con la pelota, alargando posesiones y manteniendo jugadores en su sitio. Como contra Inglaterra pero mas replegada. Supongo que ese será su principal recurso defensivo contra España, porque puede hacerlo.
.Yo (me tomo una pausa larga) pondría a Clichy. España no es que no llegue a la línea de fondo en el sector derecho, es que en multitud de ocasiones no encara al lateral: Silva tiende mucho hacia dentro (incluso mas que Iniesta) y la función de Arbeloa es una función ocupacional y de pase atrás. Con este movimiento Blanc ganará en salida lateral, exponiéndose menos por dentro y permitiría un Ribery mas libre arriba. Además, creo que juega Ribery.
España
-Un 9 es IN-NE-GO-CIA-BLE. Independientemente de que Francia se plantee jugar en la frontal y ahí un desmarque de Cesc haga daño, o que un Navas nos de profundidad en la derecha... Jugar sin 9 es, como pasó contra Italia, dejar que Francia decida como y donde jugar (algo que potencian con Koscy). Y eso hoy España no se lo puede permitir. Debe jugar un 9, que debe ser Torres, y darnos espacio en profundidad además de machacar con continuos desmarques dentro-fuera.
-El partido para España es en el carril central. Dudas en Rami, Koscy aún no debutó, M'Vila acaba de recuperarse... Francia es vulnerable ahí y Blanc lo sabe: primer partido conservador para protegerse, segundo partido salida por fuera para no exponerse. Así que España debe llegar ahí en cuanto pueda. Vaciar por fuera con Alba con balón y Arbeloa estando y en cuanto pueda, llevar el balón a espaldas del doblepivote francés. Por eso si, hoy Xavi debe de estar muy dinámico y dándose cuenta de una cosa: juega en la mediapunta, el error en el pase, en el tiro, o incluso encarando, ahí si está permitido.
-No hace falta decirlo porque Navas será casi seguro el primer cambio, pero fundamental su entrada si el partido se atasca y/o si juega Clichy. Dos regates seguidos sobre Clichy en un partido malo español y la inercia anímica cambia de bando.
Suerte a todos y a disfrutar hoy.
Roberto · hace 668 semanas
La batalla que nos espera con Ribery es crucial, y Ramos es un hueso muy duro de roer. Ganaríamos presencia en general y aérea a mayores (un punto esencial en partidos de esta índole que en ocasiones no recibe la atención que merece, recordemos a Puyol contra Alemania), mayor control y velocidad de balón (Arbeloa necesita un toque de recepción y otro de orientación), incluso podríamos acabar jugando con 3 defensas atrás si fuese necesario...
Esta claro que si esto fuese así dependeríamos en esta batalla de la "capacidad" de Ramos para saber administrar su flanco (ataque - defensa).
Un saludo y seguid así!
@giorgioV10 · hace 668 semanas
"-Yo creo que Francia va a salir con 4-2-3-1 y debería hacerlo. Me explico. Blanc lleva 2 años construyendo un modelo en un sentido futbolístico que le ha funcionado y le ha dado credibilidad. Los jugadores hoy sienten que España es superior, pero no la ven con complejo. Pasar al 4-3-3 y crear un partido para el sufrimiento continuo y trabajo defensivo no creo que sea la mejor idea para Francia, sobre todo cuando no está trabajada en ese sentido."
No estoy muy de acuerdo.Yo creo que los 3 partidos de la fase de grupos,han dejado muuchas dudas en la capacidad de Francia de generar colectivamente desde un ataque estático.
Para empezar Diarrá parece fijo,luego Cabayé no está asumiendo en creación mucho(por no decir nada)...Entonces con eso,no creo que le compense a Francia todo lo que perdería defensivamente si apuesta "a tenerla".
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
Croacia nos defendió con Rakitic en el doble pivote. Francia va a jugarnos con Alou Diarra, M´Vila y Cabaye... ^^ Más argumentos tienen, desde luego...
@ Cerdido
Ojo: Francia se ha desarrollado hasta la Eurocopa más veces en 4-1-4-1 que en 4-2-3-1. Bastantes más. Es decir, para Francia pasar a sistemas de mediocentro único no representaría ningún dolor de cabeza!
Por cierto, yo creo que Francia va a ir a cuchillo con Benzema-> Ribéry para que tengamos que correr hacia atrás. No creo que se dé mucho tiempo arriba.
Blanc querrá martirizarnos con el "Mirad qué poco tardamos en hacer ocasiones, y miraos a vosotros". Yo creo que es su carta anímica. Si se dan mucho tiempo con balón... nos permitirá respirar incluso sin él.
"Un 9 es IN-NE-GO-CIA-BLE para España"
Ni siquiera me planteo que Torres hoy no sea titular.
Ni me lo planteo.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
"¿Qué pensáis de la opción de Pedro?"
Tengo una opinión doble. Por un lado, es pensar en su definición, su increíble cantidad de goles importantes en solo dos años, su oportunismo... y decir "sí, por favor!!". Por otro lado, su ruptura, su profundidad, España no la está habilitando con su juego. En ese sentido, Navas es muchísimo más independiente, él te gana línea de fondo y hace su fútbol no importa lo poco que le des.
Si me dijeran que España va a jugar un super partido, Pedro sería una enorme opción. Pero es que tengo serias dudas de que la Selección tenga la capacidad de jugar "la semifinal contra Alemania", la verdad.
@giorgioV10
"Y ya si juega Nasri,aun soy mas optimista"
Cuidado que el futbolista técnico, capaz con balón, etc nos está masacrando en la Euro. No hagamos de menos a Nasri, por lo que pueda pasar :p :p
@Cerdido
"Por cierto, en 4-3-3 no veo a Nasri. Malouda o Menez dependiendo de o que quiera buscar Blanc una vez recupere la pelota"
Sería excesivo que Blanc saliera con Alou, M'Vila, Cabaye y Malouda por delante, no? ^^
-Clichy es un rival durísimo para Navas. Físicamente el francés es dominante y muy difícil de desbordar. Él es malo en otras cosas. Talento no, pero físico...
@giorgioV10 · hace 668 semanas
"Croacia nos defendió con Rakitic en el doble pivote. Francia va a jugarnos con Alou Diarra, M´Vila y Cabaye... ^^ Más argumentos tienen, desde luego..."
Ya,pero tu sabes que no es lo mismo la exigencia,dinámica,tendencia,egos,historia de una Croacia que de una Francia.
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
@ JaviMayado
Yo lo que creo tener claro es que si juega Pedro... no lo hará por fuera. Y si parte por fuera, será para irse para dentro.
Ni siquiera en el Mundial Vicente dio a Pedro un rol externo. Nuestro jugador externo es Jesús.
Y bien que lo está haciendo, no? A ti no te está gustando? ^^
@giorgioV10 · hace 668 semanas
"Cuidado que el futbolista técnico, capaz con balón, etc nos está masacrando en la Euro. No hagamos de menos a Nasri, por lo que pueda pasar"
No,para nada.Personalmente,soy mucho mas de Nasri que algunos.Para mi es muy buen jugador.
Pero el contexto de una Francia mas defensiva que de costumbre e igual de poco profunda que de costumbre(a no ser que Benzema se de cuenta por fin de que es delantero centro y empieza a tirar algunas rupturas),creo que no le favorece.Y creo que para España es peor un Menez transitando,que lo que pueda generar Nasri.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Yo creo que el análisis negativo sobre Nasri se centra en que, si habitualmente es un jugador con una facilidad descomunal para desaparecer de los partidos, incluso en equipos marcados de posesión (que tiene mérito), ante la selección española, que te suma cantidades ingentes de tiempo con la pelota (de manera útil o no es otro tema), la cosa puede ser gorda. Pero basta que te meta el detallito para que te vayas para casa hoy...
@Cerdido_ · hace 668 semanas
Pero no me refiero a su capacidad para desarrollar un ataque estático. Eso es una posibilidad que puedes tener dentro de tu abanico de juego. Incluso puedes plantear llegar al ataque estático por 20.000 caminos. Yo hablo de mentalidad. Tiene que ser muy chungo plantear un partido a 90' a correr y a no tener el balón y ver como ellos lo tienen y como se acercan a tu portería si nunca has jugado asi ni has desarrollado un camino para hacerlo. Y mas en una selección donde los períodos de gestación son diferentes. Que ojo, confío mucho en la capacidad de Blanc para convencerlos hoy de que el camino será ese. Pero creo que se sentirán mas cómodos con otro plan.
Abel
Mas o menos digo aqui lo mismo que a Giorgio, no digo que sea una complicación pasar a 4-3-3 con 3 en medio campo con un pivote y dos interiores. Mas bien me refiero a la mentalidad, al verse de repente planteando un partido de 90' al 35% de posesión y con todo el equipo a 20 metros de tu área.
En cuanto a lo de ir a cuchillo pues si, lo veo, pero con matices que serían. Los minutos del partido, o sea, en el primer 15 de hora si, en adelante mas conservador. Altura de recuperación de la pelota: si es en 3/4 salir como centella tras recuperación y si no no. Y el sector, si es en el izquierdo francés, envío rápido de M'Vila con Ribery, si es en el derecho mas elaborado a no ser que detecten un hueco tras Jordi Alba que a ser justos no suele haberlo porque es cubierto con alguien del doble pivote.
Fuera de estas situaciones me imagino una Francia que alargue posesión, pero no para afectar a España, sino para no exponerse tras pérdida.
David León
Si, la verdad es que sería mucho^^ Pues Menez entonces.
En cuanto a lo de Clichy y Navas pues es cierto. Clichy falla mas en colocación y concentración cuando la jugada no es por su lado, o sea, en fútbol. En un continuo 1vs1 no se expone tanto porque tiene condiciones físicas muy buenas para luchar en carrera con el regateador o para la rectificación. Pero Navas es Navas, te va a encarar 10 veces y se va a ir mínimo mínimo 2. Y otras 3 va a sacar el centro por puro espacio aunque no haya limpiado a su lateral. Si uno de esos centros es rematado en el área o si uno de esos regates se convierte en jugada de gol, el balance anímico cambia.
@JoseRgomezAvila · hace 668 semanas
@JaviMayado · hace 668 semanas
Si me gusta,yo creo que nos gusta a todos,pero no con Cesc.No me gusta la idea Torres de incio,y en el 60 Navas-Cesc.Prefiero salir con Cesc antes,con el respeto y el control español en la primera parte.
En la segunda saco a Torres.
No es mejor eso?
@giorgioV10 · hace 668 semanas
Sí,si en parte estoy de acuerdo,en que Francia no va a ser un muro defensivo regularísimo y constante,porque obviamente viene de otra propuesta,jugadores,pensamientos,etc y que precisamente por eso creo que vamos a ganar...porque nuestros defectos,si no es una defensa muy buena,creo que no acaban por pesar tanto.
Pero me refiero a que a elegir,pienso que Francia tiene algo mas de opciones,planeando ese trivote,con Menez en vez de Nasri y buscando transitar,no buscando tenerla...Ya digo,no creo que Diarrá y Cabayé te permitan tenerla cierto tiempo con suficiente éxito.Y en esas,pierdes además defensivamente.Y contra nosotros,ese punto,es vital.
@migquintana · hace 668 semanas
Es un paso adelante de campeón, las cosas hay que decirlas por su nombre. Y no por Busquets, que para mí ha dejado minutos de gran complementariedad con Xabi Alonso y además ha hecho su mejor tempora de largo, pero el equipo reclama profundidad, actividad, peligro... y todo eso es Pedro. Bueno, también gol, pero como leía ayer en el chat... eso tampoco nos interesa mucho, vamos sobradísimos... xD
Kay · hace 668 semanas
¿lo dices en serio? ¿clichy? Si sale Clichy ,Francia resucita a Torres. No hay más. El gran poder de Clichy es el de joder el fuera de juego, y eso ante Torres es regalarlo 5 uno contra uno mínimo.De por si es brutal para un delantero de desmarque, pero si encima ese delantero es una bestia parda dormida y con poca seguridad lo que vas a hacerle es despertarle.
Si juegi Clichy, vuelve TORRES, no fernando el que ayuda muchísimo al equipo. si no Torres. Es que es más, si hace eso Francia (sacar a Clichy) yo estoy seguro que ganamos la Eurocopa.
@JoseRgomezAvila · hace 668 semanas
Exacto, exacto, exacto. Y una cosa que a mí me parece absolutamente trascendental: Iniesta en el centro del campo. Fijando, soltando, subiendo, DÁNDOLE ESPACIO A XAVI, llevando el juego a un sitio para romper por otro... Pero sí, que lo del gol no nos hace falta, que teniendo a Navas de "revulsivo ofensivo", está todo dicho ;)
Kay · hace 668 semanas
Dais más valor a Francia de la que tiene en cosas potenciales pero que no ha desarrollado y le quitais su gran valor.
Benzema está siendo esteril no lo olvides. Y Ribery es parable, y tenemos a alguien que ya lo ha parado un par de veces. Nasri es un bluff en esta euro. Cabaye ni ataca ni defiende en esta euro. Mvia esta tosco. Alou es Alou. Y de defensas el que más seguridad me da es el que va a debutar hoy.
Si nos ponemos a hablar de potencial también podemos esperar que resucite la selección. Que además ya paso en el mundial. Horrendos partidos para marcarse un partido ejemplar ante alemania.
A mi me preocupa más que Francia es nuestra bestia negra y le tenemos tantas ganas que creo que nos va a pasar factura.
@Cerdido_ · hace 668 semanas
Lo que dices es tal cual, en una rrspuesta a David León ya puse que ese era su principal defecto. No obstante espero hoy la línea defensiva en la frontal y ahí ese riesgo "no existe". Sobre todo enfocándolo a la salida lateral Clichy tiene sentido. A pesar de ser un lateral deficiente futbolisticamente si.
Kay · hace 668 semanas
Pero es que a Gael le da igual donde le pongas, ya el verá como se las arregla para joderte toda la defensas. Si pones toda la defensa a 2 metros de la linea de fondo el se quedará en la linea de corner. Es catastrófico. En serio, que le he aguantado demasiados años en el Arsenal, demasiados......Que cuando oi que lo vendían primero pense que lo regalaban, cuando em entere de que pagaron daba saltos de alegria.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Lo siento pero yo no tengo valor :S
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
1. Busquets no está jugando bien.
2. Me cargo antes a Xavi y me pienso a Silva que cargarme a Busquets.
En mi opinión, pese a su juego discreto, el tercer centrocampista más importante hasta hoy tras Iniesta y Xabi Alonso.
@ Cerdido
La mejor manera de no exponer a la pérdida es terminar las jugadas pronto!!
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
Ya podemos tener a Makelele 2005. Cualquier combinación de base de dos hombres que incluya a Xavi es temeraria.
ecosdelbalon 38p · hace 668 semanas
Yo siempre digo lo mismo cuando hablo de Javi Martínez-central. Javi Martínez ha crecido como centrocampista toda su vida hasta que llegó Bielsa a Bilbao. Y se ha salido como central con él, pero... sistema de marca individual... No es lo mismo... Ojo con eso, que no es lo mismo...
@Jorge_Mtnez · hace 668 semanas
El hombre más sustuible de los 5 centrocampistas es, de largo, David Silva. Independientemente de rendimientos.
@Cerdido_ · hace 668 semanas
Si y no. En 3/4 o en un ataque desorganizado de acuerdo. Acaba jugada y nos volvemos a ordenar. Si empiezas construyendo o recuperando desde atrás, lo mejor es no arriesgar para no perder posición. Cualquier desdoblamiento desde atrás o un pase precipitado puede exponerte a una pérdida de baja calidad que te descosa en ese momento.
Yo entiendo que un dispositivo de salida lento manteniendo posición en tu campo propio es un elemento conservador y defensivo y creo que será el que Francia adopte en muchos momentos.
Y continuando con mis discrepancias hoy contigo... me gusta si se confirma, que Busquets no juegue.
Como es bien sabido no amo el doble pivote. Me gusta mas que en el mundial pero lo sigo viendo innecesario. Ahora bien, espero que el Marqués no sea tan inocente de situar a Xavi en la Base aprovechando que no está Busquets porque eso si que sería la muerte. Los receptores del pase corto de Alonso deben ser un Iniesta que se situará en el sector izquierdo y un Silva que sería interior derecho. El envío medio y mas vertical para Xavi y el envio largo para un Pedro que actuara en el sector derecho sobre Clichy o Torres.
A mi es una decisión que me gusta siempre y cuando no implique lo de Xavi en la base. Que no tiene porque implicarlo ni mucho menos.
@JoseRgomezAvila · hace 668 semanas
@JoseRgomezAvila · hace 668 semanas
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
Dibujemos un 4-2-3-1 o un 4-3-3, si Busquets no juega, no tengáis ninguna duda sobre la zona de Xavi: Base de la jugada recibiendo de centrales prácticamente. Su movimiento natural es el que es, y jugar sin Busquets lo favorecería. Para que Xavi no baje hay que poner a Alonso y Busquets, mirarle a él a los ojos y decirle: "No bajes". Que para el resto de los mortales no significa nada, pero para Xavi es un golpe a su autoestima que... Pep le dio y Vicente debe darle.
@JoseRgomezAvila · hace 668 semanas
@ecosdelbalon · hace 668 semanas
@migquintana · hace 668 semanas
@ecosdelbalon
Dejado el tema de quien es sustituido al margen, que yo no soy tan pesimista, ¿qué te parece que sea Pedro quien entre y no Cesc o Navas? A mí es que me parece ideal, Clichy debe estar maldiciendo este rumor.
@chopi_8 · hace 668 semanas
Lo que quiero decir es que si asumimos el Busi-Xabi como algo bueno para España -bastante de acuerdo-, habría que buscar la mejor forma de atacar. Y ellos dos junto a por ejemplo Arbeloa, ya son tres hombres que apenas se incorporan al ataque. Restas capacidad de sorpresa y permites que el rival se centre en tapar las vías de salida natural como Iniesta o Silva. Xavi no está bien, pero pese a ello, incorporar jugadores como Navas o Pedro partiendo de banda podrían ayudarlo. Y arriba creo que jugará Torres hoy. Ante Portugal, Llorente hará un 'remember'.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Hay muchas más incompatibilidades entre Xabi y Xavi de las que parece. No es solo reparto espacial. Es el uso de los ritmos de la base. Xavi intenta imponer una cosa y Xabi otra. Con el "trivote" nacional la cosa se paliaba porque Xavi debía estar más arriba y Xabi era más jefe, pero compartiendo base, es que no casan. Y vamos, a Del Bosque no le gusta, lo ha demostrado sobradamente en estos tres años y pico. No se fía de la pareja. Que salgan hoy juntos sorprende mucho, pero que mucho.
En fin, me motivaré con Iniesta recibiendo más y centrado y en la posibildidad de tener un nuevo futbolista capaz de enchufar un disparo, que oye, no es poco ^^
@JoseRgomezAvila · hace 668 semanas
@deportemipasion · hace 668 semanas
Francia yo tengo claro que van a darnos el balón y van a jugar con Alou, M'Vila y Cabaye. No creo tampoco que Blanc quite a Nasri, lo quitará en la segunda parte si no está bien pero yo lo veo jugando de inicio.
Por cierto, me gustaría bastante ese cambio de Ramos a la derecha y Javi Mtnez de central. Ramos obligaría mucho a Ribery y lo tendría atras cuando estuvieramos atacando para que en un posible robo no tuvieran a Ribery ya dispuesto pasando el medio campo (Lo que comenta David con Arbeloa pero que yo creo que no va a pasar), además de que ganamos muchísimo defensivamente. A mí ese Ribery - Arbeloa me da miedito y puede decantar el partido.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Yo veo una temeridad romper el Piqué-Ramos. Pueden fallar, claro, pero son de lo más sólido que tenemos.
Por no hablar de que Javi Martínez en esta España y en una Eurocopa, a mí al menos se me queda pequeño como central.
Jordi Amat · hace 668 semanas
@Cerdido_ · hace 668 semanas
Bombazo.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
Me da algo si Torres es suplente. Ya ha pasado a ser del todo prescindible su acierto técnico o goleador. Por salud mental, necesitamos un futbolista que corra para arriba. No desafiemos más al fútbol, por favor!! :D
@JoseRgomezAvila · hace 668 semanas
@migquintana · hace 668 semanas
Y eso que si tu le plantas un falso nueve a Rami-Koscielny, lo mismo les da un chungo.
P.D: Hay que ver qué es lo de Francia. Porque yo veo un 4-5-1 donde Malouda va a ejercer de interior como en el Chelsea. No veo a Blanc alejando a Ribery del costado izquierdo, ni un poquito vaya.
@tomasguerra · hace 668 semanas
De hecho, creo que saldremos con lo mismo que en los últimos partidos. Y creo que si hay algún cambio, será Silva. Que tampoco me gustaría, la verdad.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
"Si Torres es suplente, yo voy con Francia"
Jajajajajaa, esta ha sido genial, muy grande José Ramón. Así sí ^^
PD. Blanc nos respeta. Parece obvio pero la percepción nunca es justa al pillarnos tan de cerca. Veremos quien vuela más hacia portería, si Malouda o Cabaye.
@migquintana · hace 668 semanas
Casillas - Arbeloa, Ramos, Piqué, Alba - Busquets, Xabi Alonso, Iniesta, Xavi, Silva y Cesc.
Fande · hace 668 semanas
Francia ha ganado un nuevo adepto, xD
@tomasguerra · hace 668 semanas
@JoseRgomezAvila · hace 668 semanas
@cordobeh · hace 668 semanas
@giorgioV10 · hace 668 semanas
No se,pff,todo depende de donde defienda Francia.Con este doble lateral que han puesto,seguramente defiendan relativamente atrás y eso puede favorecer a Fábregas.Confiemos que así sea,porque si nos presionan adelante,nos ahogaremos como contra Italia.
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
"Cesc titular, no entiendo nada"
Más bien la frase es "Torres suplente".
A mí me ha pegado bajón, para qué negarlo.
@tomasguerra · hace 668 semanas
caete11 45p · hace 668 semanas
Rick · hace 668 semanas
@giorgioV10 · hace 668 semanas
Y esto sumado a (confiemos) un Xavi ocupando mas el enganche,y los nervios/conservadurismo dejados de lado...pués a lo mejor no sale tan mal.
Eso sí,siempre y cuando Francia no sea inteligente y salga hacia adelante xD
@giorgioV10 · hace 668 semanas
@Dany_Oliveros · hace 668 semanas
Ante el doble lateral francés, va a ser complicado, atacar con profundidad, y en la derecha Arbeloa estará atado por Ribery, así que veo importante que Cesc intente activar ese sector, aunque sea con apoyos y no con desmarques de ruptura.
javimgol · hace 668 semanas
Pero en mi.opinión, en un equipo con tan poco gol, Torres es irrenunciable.
La duda es, ante el doble lateral francés, ¿como volcar el juego a la derecha? ¿ intentar fijar a Silva o Iniesta por ahí? ¿O bombardeos Xabi-Arbeloa?
@DavidLeonRon · hace 668 semanas
-Primera parte PRIMOROSA de Xabi Alonso, encontrando a los alejados siempre y haciendo a España ancha y larga. Encima golazo.
-Partidaco de Cesc, imposible hacer más desde ese rol, dando sentido a la derecha, siendo profundo (le han medio hecho un penalty), acertado en las paredes... enorme!!
-Jordi Alba es aire para este equipo, que poderío físico, dios santo.
-Benzema es canela, asusta cosa mala. Y lo de Ribery es una locura. Superjugador.
@migquintana · hace 668 semanas
Lo de Xabi Alonso ha sido de guardar en la hemeroteca. No tengo palabras.
@giorgioV10 · hace 668 semanas
Se quedan en poquitos metros,lo que posibilita que se junten mas los nuestros.
Alonso enorme como habeis dicho...luego Silva fino,fino,fino...bien Cesc,Xavi,Busquets,Alba....defensivamente recuperamos bien,ellos también es verdad que generan poco...pero bien.
Pero sigo echando en falta alguien que rompa...a ver si entra Torres.
Fande · hace 668 semanas
@MrRealStinson · hace 668 semanas
El partido de Xavi me ha parecido vergonzoso, parecía que se escondía a la espalda de M'Vila y ha estado exageradamente lento.
Buen revulsivo Pedro, que junto a Navas (Y Llorente pero veo que VDB ni se lo plantea) son mis dos opciones favoritas para las segundas partes.
Kay · hace 668 semanas
Benzema estéril, un Ribery punzante pero no definitivo, Nasri que es un cauce de estos que se llena 3 veces al año, un mediocampo a medias de nada y una defensa que no le exigas mucho.
Y mira que le hemos regalado cosas ¿eh?
@MrRealStinson · hace 668 semanas
Bensema es un superjugador, lo que pasa es que ninguno de sus compañeros piensa a su velocidad y eso le perjudica hasta niveles altísimos. La jugada que se la ha devuelto de primeras a Ribery es claro ejemplo de ello. El ve el fútbol a la velocidad que lo veía Zidane.
iniestinholh · hace 668 semanas
Kay · hace 668 semanas
Si, muy bien, pero es que Benzema no juega de mediapunta , ni siquiera extremo. Es delantero. Entonces demos el balón de oro a Torres por que ha hecho una temporadaza aunque menos estética en cuanto a aportar juego y asistencias. (si, exagero, pero se entiende)