Sobre el tartán de Delle Alpi, Roberto daba la última vuelta vestido de bianconero. Tentado por el eterno eco de San Siro, marchaba el genio camino de Lombardía, legando a la Madama el galardón de mejor jugador del mundo dos años atrás y al fútbol, la última estampa del fantasista añejo. Delineando la última curva de la pista, Baggio caminaba hacia la recta de meta. A unos metros, percatándose de la posta que portaba, Alessandro no dejó de observar el balanceo de su mano mientras se le acercaba. «Ten, de parte de Michel», le susurró. Las últimas palabras de una etapa. Las mismas que definen la historia moderna de la Juventus de Turín.
Con Lippi al mando, Del Piero surgía como heredero de dos talentos mayúsculos que estilizaban el tradicional carácter piamontés, forjado en el orden y la disciplina. El 4-3-1-2 de aquella Juve lo explicaba todoEl 4-3-1-2 de aquella Juve lo explicaba todo. Dos lanzas, siete escudos, y entre medias, Ale. Con veinte años ya era el vértice que originaba el desorden; la singularidad que precisaba la rocosa estructura juventina para encontrar salida y hueco entre rivales. Elástico, escurridizo y diferente, Pinturicchio era el cambio de dirección. La reina del tablero entre torres, alfiles y peones que paraba el tiempo en seco, provocando con su finta de cadera y su tobillo de peluche, el hermoso contrapie sobre la constante basculación enemiga, transformando el concierto de lo existente.
Del Piero significó el gesto heredado en pos de suavizar un colectivo demasiado abrupto
Tres finales de Champions y un título después, Alessandro hincó la rodilla ante la desgracia. Aquel quiebro de ligamentos atemorizó a un club que dominaba firmemente el Calcio. Tras su lesión, Del Piero se acercó al golLa duda prevalecía en los ánimos juventinos: nadie sabía cómo volvería y si su fino y particular proceder sobre el campo se vería afectado de algún modo. El caso es que nueve meses después, renació. Aún desperezándose, sus músculos, fatigados con posterioridad debido a múltiples lesiones, conformaron un biotipo semejante al de sus iguales. Definitivamente, era un futbolista de la época. Y no sólo físico fue su reciclaje, pues Del Piero centró el enfoque de su diestra y se acercó al portero. Sin cederlo del todo, compartió el testigo que le vio nacer. «Ten Zinedine, de parte de Michel». Después, dio diez pasos al frente y se compró unas botas nuevas, aficionándose a determinar el electrónico en base al olfato. Alargó su romance con el balón parado y se convirtió en un anotador en cuerpo presente. En esencia, él seguia siendo Pinturicchio.
Recientes las fechas en las que abandona su vecchia, la última década refleja los estados por los que pasó el capitano. La venta del mito francés y la formación de un plantel que acarició la gloria en Old Trafford; la insuperable sensación de trascender al máximo nivel alcanzable por un futbolista sobre el césped (medio mundo acompañaba el interior de su pie derecho cuando enfiló a Lehmann camino de la final); el implacable descenso de categoría anunciado cinco días después del Mundial, fruto del Moggigate, la pérdida de prestigio en favor de Inter y Milan, la marcha de grandes jugadores, o el renovado y flamante campeón del que ha formado parte, comandado por Antonio Conte, uno de aquellos siete escudos que protegieron sus primeros pasos. La historia del fútbol italiano y europeo la escriben sus ocurrencias. Quizás, su marcha cierre la era moderna de la Juventus de Turín, la que Alessandro Del Piero perpetuó, recordando a Michel, Roberto y Zinedine. La era del testigo.
–
Artículos relacionados:
El Renacimiento
@alvei33 · hace 672 semanas
Es que es bestial: http://www.youtube.com/watch?v=f8ocOXCEXJE
Y por cierto, qué pena que se esté acabando esa generación de futbolistas de un club, que empiezan y terminan su carrera en el equipo de su vida, giggs, del piero, raúl lo estropeó...
@danidelacuesta · hace 672 semanas
Buenísimo, Arroyo. Su nacimiento como fantasista y su reciclaje en algo más contundente. Buenísimo.
@NSRealmadrid · hace 672 semanas
@migquintana · hace 672 semanas
Es que no es que sea sólo una frase líricamente maravillosa, sino que la metáfora es absolutamente certera con la realidad de la Juventus de Del Piero. Pese a no conseguir el Balón de Oro como sus predecesores y su compañero -vaya terna, madre mía-, es de esos últimos románticos, como bien ha dicho @NSRealMadrid.
@DavidLeonRon · hace 672 semanas
Era bastante inferior a Totti y Roberto Baggio.
Por aclarar ^^
@chopi_8 · hace 672 semanas
@DavidLeonReon
Francesco y Roberto Baggio sin duda dos fueras de serie...pero 'bastante inferior' quizás es muy atrevido decirlo, no? :-)
En mi opinión: R. Baggio > Alessandro > Totti
@danidelacuesta · hace 672 semanas
¿Superioridad? Bueno, la memoria me dice que, efectivamente, Baggio era mejor, más completo, más imaginativo, más rompedor. De Totti sabía que me podía esperar lo mejor, sí, pero también lo peor o, incluso, la más absoluta intrascendencia. Del Piero ha sido siempre un tío solvente y eficaz, del norte de Italia. Eso me dice la memoria, no tiene por qué ser verdad.
@JosePol0 · hace 672 semanas
@DavidLeonRon · hace 672 semanas
Bueeeno, cuidado!! Si Baggio mete el penalty e Italia sale campeona, con 27 años, Roberto tiene un Mundial y DOS Balones de Oro. Todo eso en la época en la que surge, tras la "muerte" de Maradona, delante del cual nunca se achicó. Todos recordamos el gol de Baggio en el aquel Napoli-Fiorentina, 3-3 (para los que no lo vieran http://www.youtube.com/watch?v=SW6gpcAi5Cw alucinen ^^ ), o su gol en el Mundial del 90 cuando aún no era super estrella. Yo he leído frases tipo "más peligroso y completo que Maradona", dichas en su momento. No deja de ser la típica boutade periodística, pero refleja el impacto que Robi Baggio tuvo.
En el caso de Totti, su temporada 2004 (si no me falla la memoria) fue la locura máxima. Creo que ubico bien todo... Totti acudió a la Euro en busca del Balón de Oro. Ese año hubo tres futbolistas que la partieron muy por encima del resto: Ronaldinho (en el primer Barça de Rijkaard), Henry (Arsenal invicto) y Totti. Cuando Francesco la lió con la expulsión aquella, creo que ante Dinamarca (¿Poulsen), automáticamente perdió todas las posibilidades. Además Italia no pasó la primera fase.
Para mí Totti ha sido puntualmente superior a Del Piero. Un genio de un calibre superior. Sí podemos valorar sus taras, el haber hecho según qué cosas en ciertos momentos, el no haber peleado por títulos por su estancia en Roma. Todo esto cuenta, sin duda. Pero bajo mi punto de vista, lo que llevaba dentro Francesco no lo tenía Alessandro.
@DerkinFT14 · hace 672 semanas
@DavidLeonRon
Estoy de acuerdo en que Baggio era superior a Alessandro aunque no tantisimo y más teniendo en cuenta la brutal reconversión que tuvo que realizar el "sucesor"
Pero yo colocaría a Del Piero y a Totti al mismo nivel,quizás incluso Alessandro un poco por encima porque ha mostrado gran nivel más tiempo en mi opinión.
Sin duda el mejor Totti era grandísimo,pero es que el mejor Alessandro prelesión era para volverse locos,era el factor diferencial en un equipo que era muy grande(aunque no de los que más me gustaba ver jugar quitandolo precisamente a él).
Recordar que en su momento las discusiones de la gente estaban entre él y Raúl a quién mucha gente siempre ha defendido como un crack espectacular(yo no,lo siento pero me gustaba el primer Raúl luego me ha desencantado bastante aunque le reconozca sus números).
Sinceramente yo a Del Piero sólo le echo en cara que le sacaron de una Final de Champions muy fácil,una final que gano Fernando Hierro con las tres primeras entradas que le hizo(entradas cada una de ellas de amarilla pero weno a ver quien expulsa a Hierro en 20 minutos).
PD: Hablando de Totti y Del Piero quería comentar que resulta irónico que precisamente el día que Italia se atreve a ponerlos bastante tiempo juntos acaban perdiendo injustamente tras muchas ocasiones XD
@DavidLeonRon · hace 672 semanas
"Sinceramente yo a Del Piero sólo le echo en cara que le sacaron de una Final de Champions muy fácil,una final que gano Fernando Hierro con las tres primeras entradas que le hizo(entradas cada una de ellas de amarilla pero weno a ver quien expulsa a Hierro en 20 minutos)"
Cómo estamos hoy... Columna a Alessandro Del Piero y yo empiezo diciendo que era peor que Baggio y Totti y tú vas y recuerdas el marcaje de Hierro en la Séptima, jajajaja ^^
La verdad es que fue obsceno. Ya lo comenté en su momento: El mejor partido que le he visto a un defensa en mi vida. Lo sufrió Alessandro. Estaría bonito preguntárselo en una entrevista, ver qué sintió en el campo.
@migquintana · hace 672 semanas
@DerkinFT14 · hace 672 semanas
Ha de constar que ese marcaje también tuvo efecto porque Alessandro de aquellas era muy joven,cuando ya estaba más hecho dudo que le afectara igual.
Hierro era experto en esas artes de intimidación(además de que era un pedazo centrocampista y central) sino que le pregunten a Fran a quien le dijo que si quería tener carrera dentro del fútbol era mejor que hiciera más bien poquito cuando aún jugaba en Valladolid XD
@Sergio_Vilarino · hace 672 semanas
La temporada 2004 de Totti es la 1998 de Del Piero, hombre. No creo que haya uno superior al otro, sinceramente.
Kundera · hace 672 semanas
Totti 2000-2004 fue una locura incluso superior a ese Ale 96-98. Era un trequartista demencial, de esos que equilibraban partidos entre grandes y no tan grandes. Y Totti era el pase. ( http://www.youtube.com/watch?v=bHiv3JngHoU ) D-E-M-E-N-C-I-A-L. Todos a un toque, con efecto inenarrable si era necesario, precisión y velocidad justa, y, vamos, pases que desbordaban sistemas defensivos. Luego te hacía tantas cosas en una baldosa y no dabas para quitarle la pelota cuando estaba de espaldas. Escondía el balón, aguantaba y ¡Zas!, se volteaba y te sacaba un disparo precioso o un pase fino, mortal, venenoso. Parecía que tenía ojos en la espalda... Lo veías, mirando al piso o a otro lado, pisando la pelota, o viniendo de un salto a recibirla y tiraba un taco que descolocaba a todo el mundo.
Y ya lo mágico de su relación con Cassano da para escribir un libro. Qué sociedad, qué maravilla, que belleza. A mi es que no me quedan dudas ^^ Después de Baggio... Totti y Maldini como cracks supremos italianos de los últimos 20 años.
@DavidLeonRon · hace 672 semanas
Yo es que creo que nunca he terminado de simpatizar con Del Piero. Creo que el nivel de sus coetáneos tiene bastante que ver. Como digo, crecí viendo al joven Baggio, y eso era otra cosa. Luego lo comparaban con Raúl, que tendría menos magia y duende, pero era superior futbolista. Qué decir de Ronaldo, obviamente. Luego compartió equipo con Zidane, y aunque la estrella esos primeros años era él, a mí el calvo mágico me conquistaba muchísimo más.
Luego sí, hizo cosas muy grandes y era lo artístico en un equipo que con Camoranesi-Nedved-Trezeguet, no hacía la más mínima concesión a la alegría.
Es extraño, porque el gol a Alemania recuerdo cantarlo con felicidad, llenándome de júbilo por ver a una figura histórica recoger su pedacito de gloria puntual.
Extraña relación.
@DerkinFT14 · hace 672 semanas
El otro día estuve viendo un video de Rui Costa y viendo este de Totti sólo puedo envidiar al bueno de Gabriel Omar por los magníficos asistentes que ha tenido siempre.
@migquintana
Emotivisimo el video,la verdad me da muchísima pena cuando se retiran cracks de esta magnitud pese a que una de las maravillas del fútbol es que siempre saca nuevas figuras.
miglarmar 30p · hace 672 semanas
Dejo el vídeo del gol ante Alemania que todos comentáis, ya que estamos ^^.
http://www.youtube.com/watch?v=dEMraNN7FwQ
Kundera · hace 672 semanas
http://www.youtube.com/watch?v=CvrEh_77CLU&fe...
¿Magia, Gol?
http://www.youtube.com/watch?v=oL9ibxmDunI&fe...
¡La Golden Combi!
http://www.youtube.com/watch?v=s_twzEkUZ_k
Me encanta Francesco, lo siento. ^^
Arroyo · hace 672 semanas
Yo comparto el subtexto de la expresión de David sobre Del Piero, Totti y Baggio. Por diversas cuestiones todo el mundo tiene a los tres en la cabeza (coincidieron los tres en Liga, por cierto. Ese 2003 de Roberto en Brescia, MAMAAAAAAAAAAA. Bufffffffffff), pero ni de coña comparto el 'bastante inferior'. Sí creo que el Totti 2004 o el falso nueve de Spalletti son un puntito superior al mejor Alessandro, en mi opinión. Cuando Totti era el partido, ponía a todos de acuerdo. Y era más mágico y genial. Ahora, el Del Piero pre-lesión era escandaloso y su trayectoria total es impresionantemente continua. Se va como máximo anotador de la historia de la Juve y el jugador que más veces ha vestido su camiseta. Su rendimiento ha sido muy constante.
Roberto ha sido el mejor, eso es indiscutible. A mí siempre me transmitió una sensación de eternidad acojonante. Cuando nos eliminó en cuartos del 94, yo ni lloré ni me puse triste. Estabamos en la casa de campo de mi abuelo, y sali al campo de futbito que teníamos a tirar faltas como Roberto. Pensé que era un superhombre, con su coletilla, sus ojos cerrados y sus incipientes canas. Una especia de Oliver Aton a la italiana. Y como digo en el artículo, creo que su comportamiento, sus andares o su mirada son las del último futbolista clásico. Del Piero ya me parece contemporáneo. Ronaldo Nazario trae el nuevo mundo en el 98 y ya todo es 'nuestro', pero Roberto Baggio sigue pareciéndome de otra época. Buah, es que me emociona ese bicho :D
Kundera · hace 672 semanas
@DavidLeonRon · hace 672 semanas
"Estoy de acuerdo en que Baggio era superior a Alessandro aunque no tantisimo y más teniendo en cuenta la brutal reconversión que tuvo que realizar el "sucesor""
Buff, para mí Baggio hizo cosas que Del Piero no ha imaginado. Y bueno, si nos ceñimos a lo competitivo, a lo tangible, a momentos, ya digo que su Mundial para mí es TOP-5 histórico en determinación.
@Arroyo
"Estabamos en la casa de campo de mi abuelo, y sali al campo de futbito que teníamos a tirar faltas como Roberto. Pensé que era un superhombre, con su coletilla, sus ojos cerrados y sus incipientes canas. Una especia de Oliver Aton a la italiana"
Tal cual. La de veces que imité en mi jardín el regate a Zubizarreta, para qué os cuento...
Twitto · hace 672 semanas
http://www.youtube.com/watch?v=4eGGgQW2V-k
Twitto · hace 672 semanas
http://www.youtube.com/watch?v=b25MZuCzK1U
Arroyo · hace 672 semanas
http://www.youtube.com/watch?v=4eGGgQW2V-k
@migquintana · hace 672 semanas
@SharkGutierrez · hace 672 semanas
Arroyo ha bordado este texto (una vez más) demostrando que lo vintage, sigue siendo pasado y presente de este magnifico planeta que se llama fútbol. Un planeta que echará de menos la figura de Alessandro.
@KojiroHyuga1 · hace 672 semanas
NJosC · hace 672 semanas
Hace un gol de tacón en final de champions....pues es algo que no veremos mucho....su mística tiene Del Piero.
@Totti
A mi una de las cosas que más me impresiona de Totti, es la calidad de la definición pese a ser "poco" goleador.
El gol de vaselina, es sinónimo de Raúl, pero también de Totti.
@DavidLeonRon · hace 672 semanas
Para mí Totti, no sé por qué, son trallazos de una violencia máxima. Lo conceptualizo así cuando pienso en Totti marcando ^^
@Szakach · hace 672 semanas
Baggio >>>> Totti > Del Piero.
Del Piero fenómeno absoluto en cualquier caso.
Azzurro · hace 672 semanas
NJosC · hace 672 semanas
Pues es bien cierto también que tiene unos trallazos impresionantes, pero durante mi vida, como lo dije antes, si quería ver un gol de vaselina con propiedad, estaba pendiente de Totti y Raúl.
Impresionante las diferentes marcas que nos dejan ciertos cracks.
@DerkinFT14 · hace 672 semanas
Púes yo la verdad si quería ver una buena vaselina estaba atento a Romario XD
Tongo7 · hace 672 semanas
@DavidLeonRon · hace 672 semanas
Es que el genio italiano lleva maldito 20 años. Y no digo toda la historia porque no la conozco a fondo (Vilariñoooo!! ^^), pero me suena que siempre ronda la desgracia o la duda alrededor de los genios que salen por allá.
@MissRakelU91 · hace 672 semanas
Es que Alessandro Del Piero lo ha dado todo por su Señora. La deja cuando ve que no le puede dar más, y se aleja con lágrimas en los ojos porque irse cuesta.
Costará superarlo. Pillé poco a Baggio, y admiro muchísimo a Totti. Pero no hay nadie como Del Piero. Como Alex. Como il Capitano.
De parte de una juventina que aún llora la marcha del capitán, de un jugador que una ha visto jugar toda la vida, grandísimo texto.
(Ya me perdonaréis el sentimentalismo)