Ever Banega | Ecos del Balón

Valverde eligió el partido

Se vieron más los defectos que las virtudes del Valencia, y el Real Madrid no experimentó mejoría. No obstante, el partido fue entretenido, amén de que dio pie a varias lecturas que hacen del análisis algo muy interesante, tanto ciñéndonos al puro ayer


Necesitaría un «5» nuevo

Este Valencia CF 2012/13 fue confeccionado para jugar con doble pivote. Su mediocentro titular, en teoría, es Gago, que destaca más por su


Mejor entre semana

El Valencia de Emery nunca dejó de ser un equipo imperfecto pese a ganar por tres veces la liga de los mortales. El técnico vasco supo dar empaque de proyecto de largo recorrido a una plantilla que se reinventaba cada verano


Feghouli donde Isco pueda

El Valencia CF viaja a Málaga para cerrar su semana grande del año. Mestalla echaba en falta el nervio, además del fútbol, y su equipo mostró ante el Bayern Münich un amor propio y una agresividad que conquistó a la grada, que la colmó de orgullo. El joven


Benítez y Cafú

El Valencia jugó mejor con 10 que con 11. De verdad. Y no estaba jugando mal hasta la expulsión; resistía estoicamente contra un Bayern que, sin estar a su mejor nivel, porque ni lo estuvo ni lo está, va sobrado de recursos. De hecho, el planteamiento


Mientras tanto, Feghouli

Harán falta más pruebas, pero es posible que Pellegrino, por fin, esté aterrizando en el banquillo de Mestalla. El calorcito de las victorias -tres consecutivas- ayuda a ser optimistas, pero resulta


Van Helsing versus Banega

Que en el fútbol todo es posible está comprobado. Brasil perdió la Final de 1950 en Maracaná y el miércoles pasado, en la Capital One Cup, el Reading se puso 4-0 al descanso contra el Arsenal (1) y no ganó el partido (2). Quizá no hasta ese punto, pero


Willian, Dante y Banega

WILLIAN BORGES (Shakhtar Donetsk)

Willian Borges da Silva (9 de agosto 1988, Ribeirao Pires, Brasil). Mediapunta


¿Para qué tanto balón?

Pellegrino tiene una idea y ha ido insistiendo en ella a lo largo de estos primeros meses de competición. Su plan otorga un papel fundamental a la agresividad sin balón de una línea de cuatro centrocampistas que se siente cómoda en este registro.


Sí que era como Guardiola

Fue el primer mediocentro en entusiasmar a Argentina desde la retirada de Redondo el esquivo, su ídolo y obsesiva referencia; pero Gago jugaba como Guardiola. Tocaba la pelota entre tres y cuatro veces por jugadas, alternaba el corto con el largo


Planeta Pequeño. Interiores

Acompañando a la figura del mediocentro suele estar la del interior. Y digo suele porque no todos los equipos han optado por jugar con uno, amen de la complejidad del término. La temporada de Xavi y su repercusión en Iniesta


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.