David Mata | Ecos del Balón

Evasión o Victoria: El furor del potrero

1) HONG KONG-ARGENTINA (TESIS)


Mito y muerte del 5 argentino: El mediocentro mitológico (II)

Robert Graves nos informa sobre un dato sorprendente en «Los mitos griegos» (1955). En la opinión de este estudioso de los mitos antiguos, el nombre de “Hércules” correspondería más bien a una denominación genérica que


Mito y muerte del 5 argentino: El mediocentro sociológico (I)

El fenómeno conocido como «La Nuestra», es decir, el fútbol característico del Río de la Plata, ha generado toda una forma de literatura particular que sigue teniendo plena vigencia en artículos, cuentos y ensayos futbolísticos


Las gafas de Helenio Herrera

Gianni Brera, periodista emblemático del defensivismo italiano, solía hablar de Helenio Herrera en sus escritos con bastante retranca. No era algo personal, puesto que también dirigió dardos similares contra otros técnicos extranjeros, simplemente el


La regla que cambió el fútbol (I)

El fútbol nace y se desarrolla durante el S.XIX como un subproducto de la Revolución Industrial y al amparo de una corriente de opinión que propugnaba que la práctica del deporte resultaba educativa. Tradicionalmente se le


Josep Pla y la aventura del Mundial 54

Dice Josep Pla en su artículo «A Suïssa veient el futbol» que el fútbol no le interesa ni «en sus detalles ni en sus menudencias», pero que en cambio los espectáculos de masas


El profeta y su diablo

Arrigo Sacchi, haciendo honor al sobrenombre de «Profeta de Fusignano», ha manifestado durante su trayectoria la costumbre de publicitar sus tesis a través de parábolas de estilo bíblico. Por ejemplo, es bastante conocido que en


El día que se oxidó La Plata

«Cada época ha conocido lamentaciones por la corrupción del gusto, la entronización de la mediocridad y la


Carlos Gardel y José Samitier, destinados a ser amigos

Gardel nunca fue un devoto del fútbol. Los gardelistas insisten en que su espectáculo de competición preferido era el turf, las carreras de caballos, y que de hecho eran estás las


Un café en casa de Bernabéu

Los primeros años de Di Stefano en el Real Madrid se vieron sacudidos por una bestia negra, una implacable amenaza, surgida de la mente de un antiguo preparador del Atlético de Madrid: el Sevilla de Helenio Herrera. Cuando el


USA 1930: Al servicio secreto de su majestad

El primer Campeonato Mundial de Football supuso un ilustrativo cambio de piel para el producto. El amateurismo y el espíritu olímpico tocaban a su fin, por lo que apenas un par de años después de la


Platinismo: Platinismo en 8 milímetros (X)

“Si puede ser escrito, o pensado, puede ser filmado”, Stanley Kubrick.


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.