Las previas de un partido de fútbol tienen un fuerte componente en los números. Y antes de chocar Pellegrini y Villas-Boas, los números explicaban lo siguiente: el City estaba arrasando en todos sus compromisos locales y el Tottenham llevaba seis goles encajados en lo transcurrido de Premier League. A simple vista, el término medio haría deshacer tal polaridad, si entendemos por arrasar los resultados que los citizens habían cosechado ante CSKA o Norwich. Pero todo fue tan desequilibrado que la retransmisión sólo buscaba al técnico portugués. Manuel no tuvo competencia.
El City salió más o menos con lo esperado: Agüero y Negredo, Fernandinho y Yaya, Navas y Nasri –Silva sigue aún lesionado-. El Tottenham aún no sabemos si salió. Vimos a once sombras en el peor partido de la temporada para los Spurs y en el peor escenario posible. El caso es que a los 14 segundos Navas marcó, y el visitante tenía que proponer. Probablemente Andre Villas-Boas quería cocerlo todo lentamente, con salidas en largo, cediendo la pelota y buscando a Lennon + Paulinho, pero se quedó sin plan y más o menos… hizo lo mismo.
El gol tempranero de Jesús Navas obligó a los Spurs a crear
Villas-Boas aún busca precisar su TottenhamBuscar a Lennon contra Clichy y soltar a Paulinho, algo que puede ser contraproducente si el equipo está mal parado. El brasileño cargaba la mediapunta, a espaldas de Touré y Fernandinho, que ahí siguen dejando escapadas de fin de semana, y alguna conducción se labró. Pero al Tottenham le faltan ideas. Su plan con la pelota, al menos ayer, fue inexistente. Lennon corría y centraba; Holtby, Lamela y Paulinho merodeaban y el City sólo tenía que correr. Sandro, Kaboul y Dawson, jugadores todos de curiosa cintura, tenían que jugar constantemente al ratón y al gato junto a Agüero, Nasri, Navas y Negredo. Suena mal. Sonó mucho peor.
Decíamos antes que el City sólo tuvo que correr. Y corrió como acostumbra, con un reparto espacial en cada contragolpe cercano al aplauso. Negredo juega al fútbol de maravilla. Y el Kun juega al fútbol de maravilla. Agüero, más virtuoso, salió vencedor de la gambeta más imposible, en un duelo vencido de antemano ante caderas espesas. Álvaro le dio réplica como el que lleva cinco años en Manchester. Aún así, falta trabajo en una plantilla que no dispone de una sobresaliente calidad defensiva y que sigue dejando dudas en el rendimiento y roles de la dupla Touré-Fernandinho.
Kun y Negredo siguen tocando palmas. Sociedad extraordinaria
Y es que ambos equipos no han demostrado un rumbo fijo. En el caso del manager portugués todo ha sonado sorprendente desde el primer día de competición. Nueve goles a favor y seis en contra, hasta el partido de ayer, denotan un equipo bastante atado, buscando la seguridad defensiva y adelantarse en el marcador, valiéndose del gran estado de forma de Townsend. Aún es pronto para buscarle las definitivas vueltas al Tottenham, pero hay síntomas contradictorios sobre qué busca Villas-Boas.
Por un lado tiene jugadores creativos en ¾ y un nueve, Soldado, que nunca se caracterizó por su autonomía en el juego. Centrocampistas con músculo y llegada, muy de Premier, pero con dispares perfiles en sus centrales: Chiriches y Vertonghen –definitivamente lateral- con físico y disposición para lanzar la línea arriba y recuperar con rapidez, y el otro perfil con Dawson, Kaboul y Walker, más desordenados y expuestos en el campo abierto. No sabemos qué es este Tottenham. O qué quiere ser.
Abel Rojas 130p · hace 592 semanas
1. Darse cuenta de que Bale era más que un extremo.
2. Facilitarle a Vertonghen la adaptación a la Premier. Aunque creo que éste es tan bueno que se hubiera adaptado de cualquier modo.
Su Tottenham el año pasado era el horror, con todos los respetos. Básicamente consistía en que Bale bajase a la zona del mediocentro y la subiese hasta arriba. Como intimidaba tanto y el sistema se cerraba sobre él, él abría a una banda y el extremo en ventaja podía hacer cosas. Ya está. No había más.
Este año tiene plantilla -aunque sea peor que la del año pasado porque un fenómeno vale casi siempre más que 4 buenos jugadores- y nada de nada de nuevo. Defensivamente lo de ayer fue tremendo.
No sé si su Porto se hizo medio solo por la calidad de sus piezas o si, lo que me temo, este entrenador, que era discípulo de Mourinho, se perdió cuando quiso disfrazarse de Guardiola, al que no conoce de nada. Y al final se está quedando en un Pellegrini de bastante menos nivel que el chileno: falta de intensidad y espesura.
kay · hace 592 semanas
Por que esos detalles hablan mucho del futuro del equipo.
@DavidLeonRon · hace 592 semanas
"No sé si su Porto se hizo medio solo por la calidad de sus piezas"
Esas cosas a mí no me gustan, la verdad. Ni los entrenadores ni los jugadores ganan solos en el 99% de las veces. Hay un trabajo detrás.
Lo que sí pienso es que el Oporto es un club un poco "Barça" en ese sentido: tiene clarísima su identidad y su modelo de juego. No es que no importe el técnico sino que el entrenador que se sienta en el banquillo conoce la fórmula. No es que este no importe, ojo, pero ayuda a elaborar algo.
Con más o menos calidad, el Oporto siempre es algo.
@DavidLeonRon · hace 592 semanas
Abel Rojas 130p · hace 592 semanas
Te respondo si te digo que el Manchester City no hizo nada del otro mundo más allá de lucir estrelas? :-P
@ David León
Sí, debí entrecomillar el "solo". Iba justamente por ahí. Juntar en Portugal a Pereira, Fernando, Moutinho, Guarín, Hulk y Falcao... facilita las cosas. Y en el Porto, más. Obviamente hizo un buen trabajo, su Porto de hecho era impresionante, pero quizá lo sobredimensionamos.
@polmadur · hace 592 semanas
Por suerte, topé con este partido cuando estaba a punto de quedarme dormido en el sofá, Navas me despertó a los 14 segundos y entonces descubrí al Kun 2013-2014, lo hizo todo y todo bien, me quedé maravillado con el argentino, lo ves coger la pelota, con lo pequeño que es piensas que lo van a tirar, pero es fuerte, aguanta los choques, regatea de lujo, asiste, marca.....
Abel Rojas 130p · hace 592 semanas
Es que es un fenómeno. Un futbolista para ganarte cualquier cosa a golpe de riñón por puro talento y nivel individual. Este te coge una Champions y en un equipo que sea agresivo te la puede machacar. El Kun es otro nivel. Por eso sus años anteriores "han sido lo que han sido".
Al menos esta vez parece que es muy posible que aguante 9 meses. Su meta está fijada: Brasil. Él mismo ha dicho que "Nada más importa", supongo que para "alegría" citizen ^^
Martin · hace 592 semanas
Luego ya sí, se dejaron llevar, y cada uno buscó más su lucimiento personal (Fernandinho cuando ya entró Javi García, y casos así).
javi15195 67p · hace 592 semanas
@migquintana · hace 592 semanas
Abel Rojas 130p · hace 592 semanas
Como dices, con 3-0 y durante 20 minutos, estando solo en el campo, hizo cositas. Para ponerse 3-0, al menos según lo que yo vi, Kun, Negredo y compañía estelares de manera individual y muy poco más.
@ Javi15
La misma ^^ Aunque Pellegrini ya ha dejado entrever que puede haber un mediocentro fijando en algún partido para liberar a los dos al mismo tiempo.
Kay · hace 592 semanas
Pues que decepción de tottemham. Por que a estos niveles normalmente las goleadas escandalosas suelen venir por las circustancias en vez de ser en normal. Por ejemplo las goleadas hace unos años a Arsenal y United vinieron tras ir 2 o 3 perdiendo y una expulsión y hacer cambios ofensivos .Concretamente el famoso 8-2, bajas (que había muchos chavales) y no fichajes aparte, fue eso, una expulsión, quitar el único mediocentro y meter más chicha .... lo cual me lleva a otra pregunta ¿que es mejor o peor para el grupo? ¿un 3 o 4 cero inapelable o un 6 o7 a algo intentando remontar?
Arroyo · hace 592 semanas
CR1967 · hace 592 semanas
"Va ya casi año y medio y la realidad es que Villas Boas ha hecho muy pocas cosas bien en Londres"
Pues súmale el año en el Chelsea... Tal vez en cierto modo sea lo que dice @David, y Vilas-Boas sea un estupendo entrenador para un club bien estructurado, pero no tanto como para fabricar un equipo "de autor". Quizá en realidad, la mayoría de los entrenadores sean así excepto el selecto grupo de superclases que todos pensamos.
De todos modos no tiene comparación la materia prima que maneja Vilas-Boas y la que maneja Pellegrini. En realidad, si miramos el rendimiento en función de los recursos disponibles, no sé quién de los dos ha empezado con más vacilaciones...
Kay · hace 592 semanas
Hombre, eso es relativo,no tienen los jugadores de 3/4 del City, tiene a Walker, Vertonghen , a un emergente Chiriches y varios jugadores más solventes en defensa junto a Lloris en la meta. En el medio tienen gente Dembele, Paulinho y Capoue además de solventes como Sandro , en la mediapunta tienen promesas como Holtby o Erikseen y en banda gente por Towsend, Lamela o Lennon, que no son poca cosa. Y en la delantera a Soldado.
El City tiene un mediocampo que todavía no se aclara, en defensa es peor y su portero está disminuido, en bandas tiene al irregular Nasri y Silva junto a Navas que es de los 3 el único regular. Eso sí, luego DC de ensueño. Tiene más top crack, pero a nivel colectivo precisamente tiene más equilibrio el Tottemham.
El mayor problema que le veo es estructural, lo que le pide el cuerpo a unos y otros y que su mediapunta siempre es una promesa.Por ejemplo a sus medios les gusta el ida y vuelta, igual que a algunos de banda, mientras que Soldado o los mediapuntitas quieren jugar cerca del área rival y tener bola.
Martí · hace 592 semanas
javi15195 67p · hace 592 semanas
Es Javi García ese mediocentro, ¿no?
Roberticus · hace 592 semanas
Y miras a los fichajes durante el verano, el más difícil todavía discernir a qué Levy-Baldini-AVB pretendían en cuanto al modelo de juego. ¿Instaurar un nuevo Oporto? Vale, ahí están los Lamela y Townsend para replicar aquellos diagonales agresivos del Hulk. ¿Es posible que los Spurs deseaban a Coentrão como contrapeso en la operación Bale precisamente para eso .. para proyectar laterales largos al ataque, con ruptura de los extremos a pie cambiado (Chadli, destro, por la izquierda)? Y claro, siempre habiendo la opción de tener a un extremo como Lennon (léase, Varela de ese Oporto, aunque en la otra banda) para abrir campo y a un '9' (Soldado) que vivía dentro de la área.
Siguiendo con el tema Porto: para eso también vendrían Paulinho y los centrocampistas "físicos" para ser los Guarín del grupo. ¿Pero ... y la figura Moutinho? Si incluso los más 'cerebrales' son de estirpe que se inclina hacia una ocupación de 3/4 o incluso la delantera, la comparación con el Oporto queda por el camino. Tipos como Holtby, Eriksen ... sobre todo este último: no me consta que el danés ejerciese de interior en el Ajax, ni mucho menos de la clase de interior que la era Moutinho, que bajaría a zona de mediocentro para iniciar.
Por cierto, y a pesar de que yo le sigo echando en falta a un dosis de criatividad para su mediocampo, lo único que me ilusionaba de los Spurs en lo que va de temporada ha venido durante las tres primeras jornadas (includiendo la derrota contra el Arsenal) cuando el mediocampo era Capoué - Paulinho - Dembélé ... un medular de más musculo aún y que parecía prometer a un fútbol de trueno y cabalgadas. Al menos me transmitía algo ... parecía que querían proponer algo. Y ahora ni lo uno ni el otro.
Ufffff .... ¿Alguién se atreve a dibujar hacia dónde nos quiere llevar André?
Martí · hace 592 semanas
Como bien ha dicho nuestro compañero Abel, yo creo que ha querido llevar el sistema Guardiola matizado sin tener ni idea de lo que es, las palabras que dijo que el se identificaba mas con Guardiola que con Mourinho las demuestra en el terreno, pero ese es su gran fallo, porque mas vale malo conocido ( que ya me direis, polemicas aparte, si Mourinho en esto del futbol no es un crack ) que bueno por conocer.
Abel Rojas 130p · hace 592 semanas
A Pellegrini le está salvando que el Manchester United y el Chelsea han cambiado de entrenador y llevan un ritmo muy bajo. Pero este desembarco era esperado. Es un entrenador muy lento fabricando equipos. Sí es cierto que termina haciendo bloques equilibrados, pero incluso ahí se echa en falta un poquito más de colmillo, más agresividad.
En clubes como el Málaga o el Villarreal es gloria porque ese colmillo te lo da la pobreza, pero en clubes grandes... aplatanas a los cracks en cierto modo. El City-Bayern de Champions para mí solo es posible con un Pellegrini en el banquillo, por ejemplo.
En cualquier caso está claro que competirá.
@ Javi15
Por ejemplo, sí.
@ Martí
Absolutamente cierto. Aquí siempre creímos que se impondría a Jovetic y Dzeko. Es mucho jugador. Además de la calidad es un tipo muy agresivo, muy concentrado, muy activo, y eso para este City es la vida. Para mí es un jugador clave para el buen porvenir de este equipo.
@RdGarca · hace 592 semanas
Me atrae por cierto el Tottenham- Man U de la semana que viene ya que Villas Boa juega a lo que quiere Moyes, que se juegue lo más lento posible sobre el campo.
yoxter · hace 592 semanas
Con todo a mi aguero me parece mas top que el francés, en el mismo escalón de los slatan, rooney, van persie, suarez....o sea un jugador primerísimo nivel al que me parece no le pega, como le sucedía a tevez y a otros tantos argentinos y sudamericanos en general, el carácter y la ideosincracia inglesa, lo suyo es el calor de españa o italia, allí entre latinos los argentinos se sienten como en casa y es entonces donde sacan lo mejor de su repertorio. Aguero a pesar de todo lo que promete por una u otra razón no termina de despegar; no puedo entonces culpár a quién le resulte exagerado ponerlo a la altura de los rooney o slatan (jugadores que a pesar de todo han triunfado mucho mas) pero ya digo que para mi si está en ese escalón.
yoxter · hace 592 semanas
Roberticus · hace 592 semanas
Eso de Villas-Boas profesar su admiraión por Pep, creo que fue más bien un recado mediático para distanciarse de Mourinho y así comprarse mérito propio delante de un público que siempre iba a tildarlo de 'Mourinho light'.
Vamos, que no me lo compro que AVB sería tan ingenuo como para instalar un modelo guardiolesco a sabiendas que en su plantilla no contaba con ningún, pero ningún interior de gestión.
Martí · hace 592 semanas
Si, ese es un poco mi forma de ver las cosas, yo creo que lo dijo para quedar bien por asi decirlo por la fama de los dos, no te miran igual si dices que eres admirador de Guardiola, que cuando lo dices de Mourinho, pero sus equipos y fichajes tiran mas para los sistemas de juego de su compañero portugues.
Estoy totalmente de acuerdo que Villas-Boas no ha sido el entrenador esperado en Inlgaterra, pueden ser creo yo por dos motivos que el entrenador no ha dado el nivel esperado:
Su Oporto, el primero, para mi era un grandisimo equipo, el mejor Oporto desde el de su antecesor Mourinho, un equipo con mucho talento, musulo, y con dos grandes como eran Hulk o Falcao. No me gusta decir lo de que los equipos se entrenan solos, pero claro esta, que un equipo asi es mas facil de entrenar que otro.
Segundo, su paso por el club Chelsea, vino como el salvador de los blues y logicamente se le compara con la anterior etapa con Mourinho. Tengo que ser franco y al Oporto de AVB no lo vi jugar mucho, pero por lo que se decia AVB era una mezcla de estilos, entre su maestro, y el futbol de posesion, linea defensiva alta y presion a la salida que tanto se destila por Europa. Creo que poco que comentar sobre su etapa en el club londinense, un equipo aun anclado en el espiritu de Mourinho, con ese repliegue bajo, salida a la contra y juego directa de Czech sobre Drogba peleandose con los centrales. Intento cambiarlo pero le faltaron metodos, y sobre todo convencer, cuando un equipo juega bien y pierde, se dice que han tenido mala suerte, pero el Chelsea de AVB no jugaba bien, para nada, no sabian a que jugaban, un dia aparecia con el repliegue bajo, otro dia con la linea defensiva en el centro del campo, al principio se propuso sacar el balón jugado, vió que con la defensa Terry-David Luiz no se podia porque atascaba al equipo y sobretodo hacian grandes fallos en la salida. No todo es malo en su etapa por así decirlo, tampoco tubo jugadores para poder imprimir su estilo en el Chelsea, pero yo creo que si algo se caracteriza el club blue es precisamente eso, fichajes millonarios de grandes jugadores que hubieran dado otra cara a ese equipo.
Luego llegó a Tottenham y como bien ha dicho un compañero arriba, su paso por aqui ha sido ver que Bale no solo era un tio rapido en la banda y con buen disparo, y la entrada de Vertonghen al equipo.
Este año en los primeros partidos vi un medio campo muy musculoso, un equipo intentando ser rocoso, pero que se diluye en las grandes citas como hemos visto. Creo que AVB tendría que agarrar el timón, y preguntarse a que quiere jugar su equipo y seguir con esa idea.
hoeman · hace 592 semanas
@DomingoPrez · hace 592 semanas
Abel Rojas 130p · hace 592 semanas
Y si llega a fichar a Messi ni te cuento! ^^ Creo que la realidad objetiva es que tenía piezas para jugar mucho mejor de lo que lo hizo, tío.
@ Hoeman
Central! Central! Con Chiriches!
@ Garca
No está mal tirada en absoluto.
@DomingoPrez · hace 592 semanas
^^
Hombre, lo comentaba porque era un fichaje que estaba casi hecho, y de no ser por el Tottenham, el hoy 19 blanco habría sido "blue". Y no me negarás que, aunque tenía piezas para jugar mejor, ninguna del tipo y con la calidad del croata. ¿No se le ha exigido siempre al Chelsea que le falta un centrocampista de ese perfil? Pues AVB lo quiso, y no pudo tenerlo por un club que se negó a venderlo, pero sí a la temporada siguiente.