El RB Leipzig de Julian Nagelsmann dio un importante paso al frente en sus aspiraciones para cruzar a cuartos y en su crecimiento como colectivo. Es éste un equipo sin estrellas, con más poso que alardes a pesar de su inexperiencia y con un trabajo en la dirección técnica que le mantiene preparado para adaptarse a las necesidades sin perder su arraigo. Le dio la pelota el Tottenham, porque no le quedaba otra a Mou y porque el luso cree en esos planes, y en esas no se puso demasiado nervioso el conjunto alemán, que después aprovechó la ventaja en el marcador para hacer lo que mejor sabe, que es darle tiempo a su rival para que razone lo que tiene que hacer, que es algo que al Tottenham le sienta realmente mal en estos momentos. El partido de los ingleses fue de un techo muy bajo, tanto por las circunstancias como por su desempeño.
El Getafe presionó a toda cancha, hombre a hombre, sin cesar
Si hay un indicador que expresa la pérdida de vigencia en los equipos, últimos, del portugués, es el de la pasión. En su búsqueda, al Tottenham le fue muy complicado transmitir la sensación de que estando en casa, ante su público, línea por línea y jugador por jugador, el ritmo, la presión y la mentalidad, y no se limita eso a jugar muy arriba, también puede ser trabajando atrás, estuvieron más cerca de ausentarse, con el peligro que eso conlleva. Salieron los Spurs con un 4-4-2 de altura más bien baja, reconfigurándose hacia una línea de cinco en momentos de cada ataque organizado germano cuando Mukiele y Angeliño se posicionaban como extremos. El sistema del Leipzig, siempre flexible y funcional en su última línea, completó el escenario común a toda la primera parte.
Nagelsmann no escatimó en darle a la pelota soporte táctico a través de la posición de sus futbolistas, y eso se pudo ver muy bien reflejado en la panorámica ofrecida por la retransmisión. Salida de tres hombres, dos mediocentros entre los puntas y la medular londinense y otro dos, Werner y Nkunku, entre los pivotes y los zagueros locales. Siempre con gente entre líneas, y encargando la amplitud a un solo futbolista, el RB Leipzig funciona con varias gomas extensoras que van saltando líneas, desde la conducción de uno de sus centrales -3×2 (Moura, Alli), o de pases filtrados. Si algún rival de la línea anterior salía a morder, el receptor sacaba la pelota fuera, a un hombre libre, y después se completaba el movimiento con un pase al espacio generado por la distracción anterior. Ganando altura, y sin tener en cuenta el arranque inmediato del choque, en el que el Leipzig rozó el gol en tres ocasiones, la posesión visitante, como mínimo, servía para controlar la salida ‘spur’, cuando no lograba progresar, que lo hacía con continuidad.
Giovanni Lo Celso fue el más dinámico de los spurs
Muy poco ofreció lo poco que le queda al Tottenham a nivel creativo u ofensivo. Antes de llegar a eso, y reforzando el párrafo anterior, el plan de Mourinho no encontró una manera de robar concreta, planificada. Un lugar con el que activar una transición. No estuvo especialmente incómodo, minuto a minuto, pero la tibieza de su puesta en escena no logró meter al equipo en el partido, mostrar el vigor que suele posibilitar una racha de juego u ocasiones y tampoco intimidó a un equipo que carece de experiencia en estas alturas de la competición. Si la idea general más interesante para el Tottenham es parecer el pequeño en lo táctico para después pasar a intimidar en lo emocional, la posible ventaja no se vio en ningún momento. Por eso tuvo que llegar el flagrante penalty de Ben Davies para hacer reaccionar a un Tottenham que tuvo en su más reciente motor, Giovanni Lo Celso, su mejor hombre. Más suelto, con libertad de movimientos como bisagra del ataque y enlace de las dos últimas líneas, el argentino fue detectando alguna de las zonas de más nervio en la retaguardia del RB Leipzig. Se igualó la contienda en ritmo, sí, pero le falta mucha punta al lápiz del último campeón de Europa. Sus bajas son determinantes. Pero su falta de ideas y pasión para una competición tan ilusionante… también.
_RaTiO_ · hace 270 semanas
martinseijasfornos 51p · hace 270 semanas
Juan Rodríguez · hace 269 semanas
Arenas de Tiempo · hace 269 semanas
Peter Parque · hace 269 semanas