El Real Madrid ha perdido en solo unos días algo mucho más valioso que la distancia y el liderato que guardaba sobre el FC Barcelona. Sin hacer colectivamente un mal partido ni mucho menos, generando y teniendo ocasiones claras como para haber conseguido un resultado muy distinto al definitivo (porque tenerlas las tuvo, y eso siempre es algo destacable), el cuadro de Zinedine Zidane acabó perdiendo en el Ciutat de València, pero las sensaciones, si pudiesen ser divididas entre individuales y colectivas, fueron, en cierto modo, contraproducentes. Porque por suerte el fútbol es fútbol, y siempre seguirá siendo fútbol. Y de ahí que el acierto, aun generando el triple que el otro equipo, va y viene.
El Real Madrid está echando en falta la agresividad en el sistema
Sobre un 4-3-3 que en ciertas fases del juego, sobre todo sin balón, era más parecido a un 4-4-2, con Isco desde el sector derecho, arrancando desde una banda que le llevaba a actuar por dentro y/o recibir abierto siempre a pie natural, el Real Madrid consiguió juntarse y crecer en campo contrario a partir del pase y la conducción del malagueño (por delante del balón), uniendo todos los puntos de lado a lado, y el talento -técnico, táctico e imaginativo- de futbolistas como Marcelo y Benzema, que iban compensando las apariciones de Hazard y el propio Isco en los tres carriles. Sin embargo, ese ‘puntito’ que a Hazard aún le viene faltando para ser realmente diferencial desde el regate y el hecho de que el equipo no esté pudiendo contar con el Valverde de principios/finales de año son responsables, de alguna forma, de los problemas que viene ‘penando’ el equipo en las dos fases del juego.
El Real Madrid falló lo indecible anoche ante el Levante UD. Es obvio y es un hecho. Pero la preocupación acerca del juego debe ser más cualitativa que cuantitativa. El conjunto blanco, aunque ‘simplemente’ sea por una cuestión de calidad, va a generar. Y seguirá generando. Pero la cuestión primordial atañe a la forma en que el equipo crea esas situaciones. El Real Madrid presenta desde hace ya tiempo una serie de carencias estructurales que Zinedine Zidane ha conseguido reducir con éxito a través de la pizarra. Sin embargo, el sistema se ha visto resentido en las últimas semanas. Y aunque anoche el Real Madrid fue superior a su rival durante muchos minutos, dominando y viviendo en campo contrario, el sistema volvió a echar en falta la agresividad -técnica y motora- de sus futbolistas en fase ofensiva. Desde el desborde de su extremo izquierdo, como decíamos unas líneas más arriba, a la verticalidad y recorrido del interior del lado opuesto, con todo lo que ello conlleva.
El Levante aprovechó las concesiones del Madrid en su posesión
Este texto no pretende justificar la falta de acierto rematador del equipo en el Ciutat; vaya esto por delante, pues esta es una cuestión meramente endógena de cada jugador que puede tener diferentes explicaciones (todas ellas, difícilmente analizables). Lo más preocupante en el medio-largo plazo del equipo, y también en el futuro más inmediato, teniendo en cuenta que recibirá a Manchester City y FC Barcelona en solo unos días, es ese volumen de certezas que el sistema ha dejado de reproducir con la misma eficiencia y eficacia que hasta ahora. Porque sin ese plus de agresividad/verticalidad que la pizarra había garantizado a través de ciertos movimientos, y pese a que Zinedine Zidane sigue recuperando individualidades para el tramo más importante de la temporada, el juego del equipo se ha vuelto mucho más dependiente de una serie de factores o recursos difícilmente prolongables en el tiempo. Con y sin balón. Pues a la vista está que el acierto no es estable ni inmutable. Y si no que se lo digan al Levante UD de Paco López… O, mismamente, al propio JL Morales.
Boris_pina 56p · hace 269 semanas
Faetón · hace 269 semanas
Muy parecido al que Futre convierte, también escorado, ante la incredulidad dd Paco Buyo en la final de copa del rey del ¿92?, y mira que Buyo exhibía unos reflejos como pocos porteros he visto en clave Liga española.
Mala racha la del Madrid en estos últimos partidos que imagino acabará más pronto que tarde. Ahora se viene lo gordo, momento para comprobar si el tiempo invertido en recuperar a Marcelo da la razón a ZZ.
Gran crónica, Adrián!
nexus_dum · hace 269 semanas
thebues · hace 269 semanas
El Real Madrid tiene muchos jugadores que le acercan al gol de forma 'indirecta', pero tiene muy pocos que le acercan de forma 'directa'. Le faltan 'atajos' hacia el gol. No me refiero a capacidad de remate exclusivamente, sino también a capacidad para ser diferencial en el área. Y eso es algo que, ante el Barcelona de Leo Messi (un atajo hacia el gol constante por sí solo), es imposible que no te penalice en la competición de la regularidad. De hecho, Leo Messi solo ha perdido Ligas ante equipos con ese 'atajo' hacia el gol: Ronaldo en los Madrid de Mourinho y Zidane... y Diego Costa en el Atlético del Cholo.
Y no me refiero a los centrocampistas (Kroos, Modric; de los cuáles cabe esperar que no acerquen al equipo al gol de forma 'directa'), sino a jugadores que juegan más arriba. Por ejemplo, Isco, que ayer firmó un partido muy interesante, que con otro tipo de jugadores arriba se habría traducido en una diferencia en el marcador. O el propio Benzema, que, llevando dos temporadas a un ritmo goleador aceptable (en torno a 0.55 goles por partido), destaca principalmente por su juego fuera del área. Y, ojo, porque Hazard -siendo un jugador de un nivel indiscutible- tampoco es un jugador cuyo principal punto fuerte sean los números.
Y es interesante, porque el Real Madrid tiene un ejército de jugadores para jugar en las tres posiciones ofensivas del once. En nómina: Benzema, Jovic, Mariano, Hazard, Vinicius, Asensio, James, Isco, Lucas, Bale, Rodrygo y Brahim. ¡12 jugadores para 3 puestos! Pero realmente, por unos motivos y por otros, tiene muy poquitas garantías arriba. Unos porque son demasiado jóvenes (Rodrygo, Vinicius, Brahim), otros porque su carrera está en la cuesta abajo (Bale, James), otros porque apenas cuentan para el entrenador (Mariano, Jovic...), etc.
En resumen, mi visión -ya no de cara a este año sino de cara al próximo- necesita de forma urgente incorporar calidad ofensiva al equipo. Jugadores que le acerquen al gol. Es que si no, en cuanto a la competición doméstica, no queda otra que esperar a que Messi se vaya apagando. Porque creo que realmente a Zidane, teniendo en cuenta de dónde venía, se le puede echar en cara muy poco. Si acaso, su obsesión por intentar recuperar a un Marcelo, cuyas estadísticas (resultados del Real Madrid cuando juega el lateral brasileño) asustan un poco.
gansus · hace 269 semanas
Pero en todo caso opino que un partido con ese desarrollo no se debería escapar a un equipo grande como el Madrid, fundamentalmente porque tiene la calidad en sus piezas para poder terminarlas bien. Un finalizador, incluso un jugador de área, aunque fuera estático, pero de calidad, le daría muchos puntos al Madrid este año (tipo Huntelaar, para entendernos). Es posible que a costa de crear alguna ocasión menos si es un jugador de participar menos en el juego, pero...
Vamos, nada nuevo por la configuración de plantilla. Unido a que la gran estrella, que además sí tiene algo de gol, como Hazard, se ha perdido muchos partidos pues otra cosa a añadir. Y luego ponle además que Valverde no jugara casi todo el partido, con el plus de ritmo que da, pues hace más probable estos tropezones, por así llamarlos.
Personalmente, desde el punto de vista del RM, creo que lo más preocupante es el tema de la lesión de Hazard. Parece muy complicado, aunque sea poca cosa, que llegue a los dos partidos clave que tiene esta semana.
gansus · hace 269 semanas
seaworld · hace 269 semanas
Ayer fue todo un poco accidente, no marcar y que le marquen , pero lo que mas me chirria es ese tema.
O no tener a bale.
Benzema siempre tiene esas crisis goleadoras.
Luego un equipo con marcelo , benzema , kroos y un hazard a medias es un equipo fisicamente liviano para el futbol de ahora, casi ramos ya ha bajado fisicamente.
AdrianBlanco_ 96p · hace 269 semanas
Y ahora la lesión de Hazard. Zidane pretendía recuperar al mejor Marcelo para hacerlo coincidir con el regreso de Hazard, y entonces construir el sistema en torno a estos dos, sostenido ofensiva y defensivamente por una posesión de calidad (con Kroos, Benzema y Sergio Ramos), e incorporando ciertos pluses como Valverde... Pero va a tener que volver a agarrarse al sistema con el que acabó y empezó el año. Momento de reiniciar.
José Luis · hace 269 semanas
El desencadenante es el mismo. El rival se encierra (8-9 hombres dentro del área propia) a cal y canto. El Madrid juega a balonmano, pero nadie tira a puerta. En ese deporte, al Madrid le pitarian juego pasivo. En fútbol no. Como nadie tira, y cuando lo hacen fallan de forma garrafal, los rivales juegan con la única baza que tienen: el tiempo.
Creí que Hazard sería el antídoto. Pero por una razón u otra no lo está siendo. De hecho, ojo a esto. Si lo de Hazard va para largo, Marcelo no volverá a tener sentido en el Madrid más que como recurso de últimos minutos. Dije en su momento que Marcelo sería decisivo en los posibles títulos del Madrid. Y lo sigo pensando. Pero contaba con una pista:Hazard volvía en el momento clave de la temporada. Ahora se ha lesionado. Y Marcelo tiene que preocuparse. No hace falta su toque ni pase. El lado derecho será el que cobre ahora más sentido. Marcelo + Vinicius no suman dos. Siempre se queda en uno y medio.
AdrianBlanco_ 96p · hace 269 semanas
¡Muchas gracias, crack! Qué gustazo leeros siempre por aquí, de verdad. ;)
Es un golazo. Por cómo entra, cómo le pega y sobre todo desde dónde. Pero aun siendo un disparo "imparable", porque Morales chuta con la rabia de un atacante que ha marcado su primer gol casi en marzo, Courtois tiene un error de cálculo. Viendo la repetición creo que él piensa que el disparo (y por tanto su posición) está mucho más escorado.
@Nexus
¿Cuántas de esas situaciones las generó el propio Benzema a través de sus movimientos? Al fútbol se juega también sin balón. El acierto técnico (un pase, un regate, un disparo) va y viene. Por eso mismo es fútbol, ¿no? :)
@gansus
"Personalmente, desde el punto de vista del RM, creo que lo más preocupante es el tema de la lesión de Hazard".
Lo es, sin duda. Y más en este momento, con Manchester City y FC Barcelona a la vuelta de la esquina, pero justo cuando Zidane le iba a entregar el sistema. Todo lo que hemos venido analizando hasta ahora era por ello.
AdrianBlanco_ 96p · hace 269 semanas
A ti, por estar siempre ahí. Que nos rodeáis siempre muy bien. :D
"En resumen, mi visión -ya no de cara a este año sino de cara al próximo- necesita de forma urgente incorporar calidad ofensiva al equipo. Jugadores que le acerquen al gol".
De calidad va sobradísimo. Técnicamente, en su totalidad, sigue teniendo la mejor plantilla del mundo. Dentro de las posibilidades que le ofrezca el mercado, el RM, pienso, seguirá buscando ese centrocampista agresivo (ataque).
seaworld · hace 269 semanas
Lo que si sabemos es que el equipo con mendy iba muchisimo mejor.
Es mas a este madrid no se hasta que punto le beneficia meter tanto al equipo rival en el area.
De hecho las ocasiones mas claras ayer fue cuando el levante se estiro, y el at madrid u osasuna.
Casi que da la sensacion ha reevaluado mal el equipo para la champion y eso le va a costar la liga y le costo la copa.
Se hace dificil ver que el viraje de zidaneble haga mas competitivo en champion.
En liga no y mendy era basico en ese madrid y valverde.
ruqueyo 62p · hace 269 semanas
Rafa 61p · hace 269 semanas
Valverde ha sido el comodín, pero ha perdido chispa tras el sobreesfuerzo y haber pasado por todas las posiciones del campo, Benzema tiró en el primer tercio de la temporada junto a Kroos y ahora están en un valle en el que parecen funcionarios sobre el cesped, mostrando calidad sin genialidad. Isco y Modric la muestran lo que les permite el depósito, pero ambos están en la reserva y no le dan al equipo lo que necesita: goles y agresividad en el lado derecho, y si los dos comparten minutos acortas aún más la manta arriba y abajo.
Si lo de Hazard le va a durar al menos una semana vamos a jugarnos el no descolgarnos de la lucha por los títulos con Vinicius-Benz-X. Muchos nombres para este puesto, ninguno el que necesitamos. Houston ...
ruqueyo 62p · hace 269 semanas
Efectivamente, el Madrid tiene hasta 12 jugadores de ataque, se habla mucho de que el Madrid no tiene gol y que no tiene delanteros, lo que ocurre es una muy mala planificación deportiva desde la directiva, y me imagino, que con los deseos de Zidane, y también una muy mala gestión de la plantilla de Zidane.
De esos 12 jugadores, el único que está a su nivel es Benzema, con un juego de mucha calidad, muy implicado y con muy buena actitud, pero como suele ser habitual en él, sin gol.
Jovic es un expediente X, un jugador que venía con vitola de killer, y por el que se pelearon algunos grandes clubes de Europa, entre ellos, el Barcelona, y desde que llegó a Madrid, poco se sabe de aquel jugador, aunque bien es cierto que tampoco Zidane le ha dado oportunidades de demostrar nada.
Mariano, creo que hasta es un caso de acoso laboral, un jugador que estaba marcando goles como churros en un equipo de buen nivel como el Lyon, lo quería fichar el Sevilla y el Madrid en el último minuto se lo quita, con bronca entre los dos clubes, y Zidane no le ha dado ni una opción de jugar, ni en partidos de baja exigencia, ni lo dejan marcharse en verano ni en invierno, y tampoco lo ponen a jugar en el Castilla. Si esto se lo hicieran a otro trabajador de otro sector, pensaríamos que es acoso laboral.
Asensio está de baja; Vinicius sigue a lo suyo, muy eléctrico, mucho regate, muchas ganas, pero el chaval no llega a más; James, otro expediente X, nadie sabe por qué no juega; Isco es el Guadiana, no se sabe si está o no está, un día te juega un partidazo y otro desaparece; Lucas está, pero hace lo que puede y no lo hace mal; lo de Bale es culpa de Florentino; Rodrygo estaba dando buenas sensaciones y de repente, desaparece de las alineaciones y lo mandan al Castilla, INEXPLICABLE; lo de Brahim tampoco se entiende, se lo fichan al City como si le hubieran quitado una joya, y lo han sacado cuatro ratos en los que ha dado buenos detalles, pero no juega. Todos dicen que Brahim es muy joven, es cierto, pero también es cierto que ya tiene 20 años y medio, que tampoco es que esté rompiendo todos los registros de precocidad, no sé a qué esperan a darle oportunidad de jugar.
Pero no acaba esto aquí, porque el Madrid también tiene a Reinier, que ya está en Madrid y ha sido presentado, y que en algún momento tendrá que jugar. Y no nos olvidemos de Odegaard, que está en San Sebastián, pero que se supone que volverá a Madrid el curso que viene.
No sé, yo no entiendo nada de este Real Madrid. Muchos jugadores, unos con mucha proyección, otros en una situación institucional difícil de entender, mucho dinero invertido, pero por uno u otro problema, ni una realidad de jugador de primer nivel que se espera para un jugador del Real Madrid, con la excepción de Benzema.
Yo siempre había entendido que para jugar en el Real Madrid había que ser un jugador de primerísimo nivel, y parece que ahora puede jugar cualquiera
Benzema, Jovic, Mariano, Hazard, Vinicius, Asensio, James, Isco, Lucas, Bale, Rodrygo y Brahim
seaworld · hace 269 semanas
Ayer la jugada de gol solo se entiende asi , no se va de nadie, explosividad para el muy poca.
Es normal pero la realidad es que fisicamente no esta.
thebues · hace 269 semanas
Sí, es llamativo que cuando (a) Hazard -el gran fichaje- ha aportado muy poco (primero, porque llegó fuera de forma; después, por sus lesiones continuas); (b) James y Bale -las soluciones de urgencia, pero de calidad contrastada- apenas han aportado también; (c) Jovic -la apuesta por el remate- no ha funcionado; y (d) los jóvenes -Vinicius y Rodrygo- no han explotado; el Real Madrid esté peleando por la Liga. Bajo esas premisas, cualquiera hubiera apostado que el Real Madrid ya tendría la Liga perdida en Navidad.
Por eso, para mi, que el Real Madrid esté peleando por la Liga habla muy bien de Zinedine Zidane. Ha conseguido crear un buen equipo de fútbol: sólido en defensa y con capacidad para gobernar los partidos. Le cuesta meter la pelotita dentro, sí, pero creo que ahí es donde el entrenador tiene menos margen de maniobra. También, ojo, tiene mucho que ver que el Barcelona no haya estado nada bien esta temporada.
@Adrián Blanco
Igual por "calidad ofensiva" simplifiqué mucho, porque es evidente que el Real Madrid la tiene. Me refiero a, en línea con el comentario anterior, jugadores que te acerquen al gol de "forma directa". En el área. Jugadores con números "top". De esos no tiene ninguno el Real Madrid, porque no habiendo debate en que Benzema y Hazard están entre los 20 mejores atacantes del mundo, sus números nunca lo han estado. Es decir, que lo son por "esos intangibles", que son muy valiosos, sí, pero más cuando el equipo tiene jugadores capaces de convertir la superioridad en gol.
El Real Madrid tiene 12 jugadores para tres puestos "de delantero", pero solo uno de ellos lleva más de 2 goles. Me parece una burrada de dato: de los 12 "delanteros" del Real Madrid, tras la jornada 25, solo uno ha marcado más de 2 goles. El Real Madrid ha tratado de tapar la baja de Cristiano Ronaldo fichando "mucho", pero lo que realmente necesita es un único jugador que te haga meter esos goles que no te mereces. Pagar lo que te pidan por ese Mbappe, ese Salah, ese Mane, ese Sterling o ese Jadon Sancho para cubrir el hueco enorme que hay ahora mismo en la banda derecha. Veo muy complicado que, sin un jugador de esa dimensión, el Real Madrid pueda quitarle Ligas al Barça de Messi o ser un candidato serio a la Champions League.
thebues · hace 269 semanas
Estoy de acuerdo contigo. Se habla tanto del "fondo de armario" que a veces, en mi opinión, los equipos se obsesionan demasiado con ello.
Tener 12 jugadores para 3 puestos es completamente contraproducente. Es muy difícil de gestionar para el entrenador. Jovic mete un golazo, que quizá le dé un poquito de confianza, y no vuelve a jugar en un mes. Bale tan pronto es titular dos partidos seguidos como no va convocado cuatro. Mariano, como dices, aporta cierta presencia en el área, y cuesta entender porque juega tan poco.
Yo creo que hay tantas 'probaturas' porque a día de hoy, más allá de Hazard (que ha jugado poco hasta ahora, y del que tampoco se sabe lo que aportará hasta final de temporada) y Benzema (que, no sé si por desgaste, atraviesa una racha goleadora pobre), el Real Madrid tiene muy pocas 'certezas' en lo anotador. Y, paradójicamente, el tener tantos jugadores dificulta más encontrar esas certezas.
ruqueyo 62p · hace 269 semanas
Que el Madrid esté luchando aún por la Liga no es tanto mérito de Zidane, como demérito de un Barcelona que es de lo peor que hemos visto en los últimos años, y qué decir del Atletico, con mucho, el peor Atlético desde que llegó Simeone.
Esta temporada en la jornada 25 el Barcelona tiene 55 puntos, el Madrid 53 y el Atlético 40 (aún por jugar contra el Villarreal).
El año pasado en esa misma jornada el Barcelona tenía 57 (casi lo mismo que este año), pero el Madrid tenía 48, bastante menos, y sobre todo, el Atlético 50, que es el que peor está.
Hace dos años, en la misma jornada 25 el Barcelona tenía unos inalcanzables 65 puntos, mientras que el Atlético hoy sería líder con 58 puntos, y el Madrid estaba muy descolgado con 51 puntos.
Como se puede comprobar, en las puntuaciones del Madrid, apenas hay variaciones significativas (51, 48 y 53 respectivamente), lo que habla de que el equipo ni este año está tan bien como algunos pensaban, ni en años anteriores estaban tan mal, al compararlo con este año. La diferencia está en que este Madrid se está enfrentando a un Barcelona muy flojo y frágil, que en años anteriores era mucho más fiable; y desde luego, el Atlético este año es una mera comparsa comparado con temporadas anteriores.
A poco que el Barcelona coja una racha fiable de resultados, la liga la deja sentenciada. Lo que pasa es que el Barcelona tiene ahora mismo muchos frentes institucionales abiertos, y eso puede dar una oportunidad al Madrid
roumagg · hace 269 semanas
ruqueyo 62p · hace 269 semanas
El Madrid tiene varias certezas este año, por un lado, Courtois por fin está al nivel esperado; Carvajal parece recuperado otra vez; Ramos sigue en su línea; Mendy se confirma como una alternativa real a Marcelo; Casemiro está a su mejor nivel; Kroos y Modric han vuelto, cuando el año pasado estaban casi acabados; Valverde ha explotado como uno de los mejores centrocampistas; Benzema sigue siendo un delantero exquisito, y lo dejaría ahí.
Todo esto son buenas noticias, pero se ven eclipsadas por muchas dudas, muchas decisiones inexplicables, muchas promesas que no terminan de llegar, como por ejemplo....
...que Bale siga jugando a pesar de que ha demostrado que no está en el equipo, y eso genera mal rollo en el equipo
...que James no juegue nunca
...que Vinicius sigue jugando bien, pero con la pólvora mojada
...que Asensio no parece recuperarse nunca
...que Hazard sigue de pretemporada y apenas ha demostrado nada de su calidad
...que Jovic no juega y cuando juega no marca
...que Mariano no tenga ni una sola oportunidad de jugar
...que Marcelo está en un nivel flojísimo
...que Rodrygo dé buenas sensaciones y desaparezca del equipo hasta el punto de bajar al Castilla
...que Brahim no juegue casi nunca y muchas veces no vaya ni convocado
...que Reinier haya sido fichado, presentado y no sepamos nada de él.
...que Isco es muy inestable en su rendimiento
...que Lucas Vázquez lo intenta pero no llega como para ser titular
...que se ficha a Odriozola y se va al Bayern y no viene nadie en su lugar
...que Militao no está a la altura de lo esperado
...que Nacho juega bien cuando juega, pero no juega nunca
Creo que no se me olvida nada, pero como ves, demasiados interrogantes y muy pocas certezas
thebues · hace 269 semanas
La baja es, sin duda, delicada. Sobre todo, limita mucho el 'techo' de este Real Madrid. Si ya estábamos hablando de las dificultades ofensivas en el Real Madrid, sin Eden Hazard... Pero, dentro de lo delicado de la baja, conviene resaltar que los de Zidane han sabido competir muy bien esta temporada sin el belga.
En mi opinión, la clave (con Hazard,quizá también; pero mucho más sin el belga) es apostar por la solidez. Jugar a conceder lo mínimo, a no asumir riesgos (a no ponerse nervioso cuando llega el 70 y todavía vas 0-0), y a insistir "con paciencia" hasta que llegue el gol. Así ganó bastante partidos el Real Madrid, en la segunda parte, durante la baja de Hazard.
En cualquier intercambio de golpes, el Real Madrid tiene las de perder. Primero, porque el equipo se tiende a desordenar mucho en defensa (laterales desbocados, Ramos de delantero centro...). Y segundo, porque tiene pocas armas para penalizar a su rival.
thebues · hace 269 semanas
Es interesante tu visión y los números que aportas.
En general, la impresión que tenemos (casi) todos es que el Real Madrid ha mejorado bastante con respecto al año pasado. Durante varias fases de la temporada pasada (y la anterior), el Real Madrid daba la sensación de no ser mejor que ningún rival; y durante algunas fases de ésta, el Real Madrid ha conseguido ser un conjunto muy sólido.
Sin embargo, como dices, el incremento en puntuación con respecto a esos dos últimos años es muy discreto. Cabe preguntarse hasta qué punto la mejora que percibimos todos es "real" y hasta qué punto está influenciada por el hecho de que el Real Madrid haya sido lider durante buena parte del campeonato (lo que se debe no tanto a sus prestaciones, sino a los númerosos fallos del Barcelona). ¿Hasta qué punto ha mejorado el Real Madrid? Sería, sin duda, un debate interesante.
José Luis · hace 269 semanas
Comentas que no ves la relación Marcelo y Hazard. Puede que lleves razón. Pero entonces, porqué Marcelo ha sido titular justo cuando Hazard estaba a punto de recuperarse? De los 4 últimos partidos, creo que ha sido titular en 3. A ver ahora sin Hazard en cuántos parte de inicio. No sé, igual es casualidad. Como también lo ha sido que Valverde aparezca menos y Modric comience a aparecer más en el once. Puede ser que la fórmula con la que ha llegado el Madrid de Zidane al liderato no sea más que un recurso ante las bajas? Me da que el francés no estaba convencido de ello. Paradljicamente, lo que le sirvió para ser líder y un equipo seguro. Es como casarte con la que te gusta y no con la que te conviene,. Pues Zidane está haciendo caso al corazón.
ruqueyo 62p · hace 269 semanas
Mi postura es que si en agosto le decimos a la afición del Madrid que en la jornada 26, que son ya 2/3 de la liga disputados, el Madrid jugaría un clásico, en el Bernabéu, y que si lo gana, estaría líder, NO SE LO CREERÍAN.
En agosto teníamos a un Madrid que venía de un año desastroso, unos fichajes frustrados, unas salidas aún más frustradas y frustrantes, una pretemporada calamitosa, sin Cristiano y con Cristiano goleando en Italia,... y en el otro lado, a un Barcelona CON MESSI, y además, con Suárez, con De Jong, con Griezmann,... esto pintaba mal, muy mal. Y encima, el Atlético con un flamante Joao Félix les pinta la cara en EEUU. Todo era negativo.
Ahora, llegando a marzo, el Madrid ha estado muchas jornadas de líder, salió indemne del clásico del Camp Nou (0-0), que recordemos, cuando estaba previsto jugarse, se hablaba de que el Barcelona le pasaría por encima; ha ganado una Supercopa de España que no contaba nadie con ella, y como digo, si gana el clásico en el Bernabéu, ante su afición, será líder. No es tan malo como cabía esperarse al inicio de la temporada.
Aquí lo que pasa es que hablamos de que el Madrid está dando el máximo de lo que se esperaba esta temporada, mientras que el Barcelona tenía el techo mucho más alto, y en cambio, está dando mucho menos de lo que cabría esperarse.
Esta Liga no la puede ganar el Madrid, la puede perder el Barcelona, que está también con más dudas que certezas, como son la lesión de Suárez, un Griezmann que no termina de explotar, un Dembelé de lesión en lesión, un Coutinho que no saben qué hacer con él; un Messi más terrenal que nunca, y sobre todo, una situación institucional que es un polvorín.
seaworld · hace 269 semanas
Pues si han cambiado las cosas.
Pero vamos por ahora y viendo como va la temporada. Si creo que el madrid tiro la copa . fue la peor alineacion se zidane y no por las rotqciones , sino porque un equipo fisico y orgqnizado lo cambio por uno liviano y desorgqnizado.
Y. La liga casi que tambien. El dia del celta regalaron los ultimos 15 minutos y contra el levante fallaron ocasiones que no se pueden fallar , sin jugar mal.
Vamos a ver esta semana , que pasa .
A zidane solo le achaco que tu no puedes fallar en 3 partidos y que tu solucion sea que ramos juegue de delantero centro.
Puedes perder , pero en un equipo con el tema gol tienes que tener activado a jovic que para eso se le ficho o bale.
@angica10 · hace 269 semanas
"Mi postura es que si en agosto le decimos a la afición del Madrid que en la jornada 26, que son ya 2/3 de la liga disputados, el Madrid jugaría un clásico, en el Bernabéu, y que si lo gana, estaría líder, NO SE LO CREERÍAN."
Pienso igual y era de los que pensaba allá por octubre que Zidane no llegaría a comerse los turrones.... y lo volvió a hacer, por lo que no voy a ser yo el que dude de Zidane en estos momentos. Que esta semana puede salir cruz está claro, pero también puede salir cara, no tiene porque pasar como la temporada pasada en la semana horribilis de Solari.
Por otro lado, la falta de gol siempre ha estado ahí, solo era cuestión de tiempo que el balón no entrase y el equipo comenzara con el nerviosismo. Yo pienso que lo que tiene que volver es a su plan inicial, el que le llevó a ser líderes, con el equipo fuerte atrás y arriba que ya sea lo que la diosa Fortuna quiera.
Juande · hace 269 semanas
seaworld · hace 269 semanas
El madrid de hazard no existe , porque por lesiones no sabemos su desarrollo.
Lo que si sabemos es el madrid sin hazard y era bastante competitivo , muy competitivo.
Yo no veo que cambie mucho y mas con un hazard tan flojo fisicamente.
El madrid , ademas de no acertar, con hazard en este estado de forma no era desequilibrante y se desquilibraba.
Podemos decir que el madrid va a champion con el equipo que le habia llevado a la remontada.
Logicamente necesitara algo mas de acierto que el despropsito contra el levante.
Palahniuk · hace 269 semanas
70 millones de euros en delanteros para acabar colgando balones a tu defensa central.
Y además, nunca he visto ese recurso ser útil al Real, salvo a balón parado. Con toda la confusión que genera en la posición de sus compañeros
DrLaguna · hace 269 semanas