Sergio Reguilón es pura energía. El nuevo lateral izquierdo del Sevilla FC permanece activado al máximo -física y mentalmente- durante los 90′. Y esa resistencia, que no debería medirse en kilómetros sino directamente en julios, es toda una bendición para la pizarra de Julen Lopetegui. Si en la pretemporada vimos que, con Banega -interior izquierdo- y Nolito -extremo- en ese mismo sector, la pizarra conseguía asegurarle a su lateral el tiempo y espacio necesario para llegar con ventaja hasta línea de fondo, ayer en el RCDE Stadium, sin el argentino y con Óliver Torres en su lugar, el canterano del Real Madrid demostró que no necesariamente necesita que le limpien la zona para superar a su rival. Reguilón no es un futbolista especialmente habilidoso con el balón al pie, pero esa vigorosidad es la que le permite superar a su rival abrumándolo.
Reguilón remató 5 veces y tocó el balón otras 8 en el área rival
El de Collado Villalba fue el mejor futbolista del Espanyol-Sevilla. Rompiendo siempre en vertical, muchas veces antes de recibir el esférico, el lateral izquierdo consiguió meter a su equipo en campo rival a través de su permanente actividad física. A diferencia de Sergio Escudero, que muchas veces asumía la responsabilidad de hacer avanzar al Sevilla con el balón controlado, Reguilón consiguió ante el Espanyol que todo el bloque corriese detrás de él. Si bien es cierto que el sistema, en lo práctico, no consiguió completar los movimientos que este iba realizando, consiguió azotar varias veces el 4-4-2 del Espanyol hasta el punto que, en un rechazo que quedó muerto tras un remate de De Jong y la posterior intervención de Diego López, esa vivacidad -que tiene mucho de piernas pero también de cabeza- le llevó a finalizar la ocasión de su equipo en el área pequeña. Una actuación, eso sí, que no quedó ahí, sino que a pesar del bajón -lógico, por otra parte- que dio el equipo en la segunda parte, Reguilón continuó tirando del Sevilla FC hasta el 90′.
Diego Carlos, Joan Jordán y Nolito también destacaron ayer
Además de Reguilón, el Sevilla cosechó otras tres buenas noticias en lo individual. Nolito, por proximidad con el protagonista de este texto, puso de manifiesto que, por más pies que piernas, puede ser una pieza muy útil para Lopetegui. Y más si el propio Reguilón se afianza definitivamente en el lateral izquierdo. Joan Jordán, que fue interior derecho, en primer lugar, e izquierdo, tras la entrada al campo de Gudelj, y le dio bastante empaque al Sevilla con y sin balón. Y Diego Carlos, el central derecho, que le permitió al conjunto seguir la carrera de Reguilón en campo rival sin necesidad de mirar en ningún momento a la portería de Vaclik. Cuatro piezas que le permitieron al Sevilla competir más y mejor. Con más balón, en la primera parte. Y con algunos metros de más ya en la segunda.
El Espanyol echa en falta la figura de un ‘9’ que domine el apoyo
David Gallego tiene trabajo por delante. El Espanyol no consiguió aprovechar nunca el hecho de que sus extremos -Vargas, por izquierda, y Melendo, por derecha- jugasen a pie cambiado. Y no porque estos no se ofreciesen dentro del carril central, sino porque el equipo tuvo serias dificultades para hacerles llegar el esférico con verdadera ventaja. La poca iniciativa de los dos centrales con el balón en los pies obligó a Marc Roca a jugar muy abajo, extremadamente lejos de los dos extremos, y eso dibujó un escenario en el que estos, ante el manifiesto conflicto, debieron ofrecerse siempre en una posición sin apenas margen para superar a sus pares más próximos -Joan Jordan+Fernando/Óliver-. Algo que David Gallego trató de corregir con la entrada de Darder. Situando a un jugador que, a diferencia de Víctor Sánchez, recibía siempre por delante del balón. Pero no hubo reacción posible. Y ya de paso, viendo lo excesivamente corto de profundidad que se quedó el equipo en campo rival, a David Gallego seguramente le va a hacer falta un delantero que domine el desmarque de apoyo mejor que Wu Lei y Facu Ferreyra. Ya que el partido se quedó muy lejos de ambos.
AdrianBlanco_ 96p · hace 296 semanas
AArroyer 101p · hace 296 semanas
Muchachito confuso · hace 296 semanas
Dicho lo cual, un palo para el Sevilla y una zanahoria para el Espanyol:
-El Sevilla, dominando a su rival, no generó casi ninguna ocasión clara (clara) de gol. El gol de Reguilón fue un churro fortuito y el de Nolito una acción aislada. Ni él ni De Jong fueron una amenaza real, ni tampoco Ocampos, con la diferencia de que este sí genera a base de regates y potencia... pero lejos del área. No conozco a Rony Lopes, pero más les vale que sear igual o mejor que Ben Yedder.
-El Espanyol salio ayer al campo sin 3 de sus jugadores más dominantes en la construcción de jugadas: Darder, Calero y Pedrosa. Y Melendo ni apareció. Malo será que en los siguientes partidos no sean capaces de superar las presiones del rival. Y tiene el plus de que su entrenador es capaz de leer y corregir tácticamente una y otra vez durante el partido. El cambio final de Ferreira por Calero te lo firmaba Guardiola. Hay que seguir a este entrenador de cerca...
AArroyer 101p · hace 296 semanas
A mí es que me parece que el Sevilla está bastante corto de calidad, no veo donde está la imaginación y la frescura en este equipo. Sarabia+Ben Yedder van a añorarse, creo. A ver cómo va integrando todo Julen pero no sé... tengo dudas, no lo escondo.
Javier Cordero · hace 296 semanas
Por cierto, ¿qué os parece la vuelta de Nolito? A mí me parece que ha perdido de cara a portería, a fabricar ocasiones y demás. Eso sí, es un futbolista que entiende cómo funciona el tipo de juego que quiere Lopetegui y en el corto plazo es una buena herramienta para consolidarlo. Ya no tiene tanto fútbol en los pies en mi opinión pero en la cabeza siempre lo ha tenido y lo tendrá. Quizás sea más importante de lo que imaginamos.
AdrianBlanco_ 96p · hace 296 semanas
Más allá de nombres propios lo más importante para el Sevilla es que se empieza a intuir una estructura, creo. Está queriendo salir, progresar y atacar desde el lado izquierdo para poner a su '9' en el área y que el extremo del segundo palo, Ocampos, aparezca por sorpresa. Habrá que ver qué recorrido tiene esto. Y más cuando esté Banega. Pero la pizarra de Julen Lopetegui me parece la mejor respuesta a esa (evidente) falta de calidad.
AdrianBlanco_ 96p · hace 296 semanas
Ha perdido mucha autosuficiencia si lo comparamos con el Nolito del Celta, pero creo que aún así le puede dar bastantes cosas al Sevilla. Y más con esta idea de salir, crecer y juntarse desde la izquierda (con Banega).
El Sevilla no tiene patrón | Guia Futbol