
Acudir al Camp Nou es uno de esos ejercicios del fútbol actual que solicita del visitante un reto completamente diferente a cualquier otro. No solo por la dificultad de cantar victoria, una sensación que nunca puedes sentir antes de tiempo, sino porque nunca nada es suficiente para conseguirlo. Es tal el grado de exigencia mental y física que requiere su visita, que el rival, en su cabeza, siempre debe esperar lo peor. Trabajar desde el pesimismo antes que desde el escepticismo para afrontar lo que pueda pasar. Por eso, la Roma de Eusebio Di Francesco, un equipo sin costumbre ni cicatrices en su crecimiento, salió goleado tras ofrecer unos primeros 40 minutos realmente impecables. El conjunto romanista se preparó… para nadar en una bañera.
Ya no es la ausencia de triunfos lo que aleja aún más a un conjunto como la Roma de una empresa como la de anoche, sino también la ausencia de caídas y resbalones, de experiencias que moldeen tu mentalidad para competir y asimilar con tranquilidad una noticia negativa. Para la Roma, además de bordar su plan de partido, la noche tenía que depararle noticias positivas para poder tener, en todo momento, los dos pies en tierra firme una vez el Camp Nou comenzara a tambalearse en busca de una posible victoria en tromba. Cuando mejor estaba, dominando la escena en las dos mitades del campo, llegó el gol en propia puerta de De Rossi y la orilla se perdió de vista. Hasta ese momento, el Barça se sintió muy incómodo.
La Roma realizó una sensacional primera parte. Gran pizarra de Di Francesco
Ernesto Valverde acondicionó su planteamiento desde la superioridad en medio campo. Lo hizo con Iniesta y Roberto en los costados, con Alba y Semedo, la velocidad, en el lateral. Quizás esperando poder crear dos lados fuertes de manera indistinta para hacer bascular a la Roma hacia uno de ellos y romper por el contrario con la entrada de un lateral, el ‘Txingurri’ pensó en que Di Francesco se vería obligado, si de partida no era su plan, a defender muy abajo y a trenzar alguna contra. Garantizar dos hombres en banda para que Messi fuera el vértice de tres parejas: Busquets-Rakitic, Alba-Iniesta y Semedo-Roberto. El argentino esperó siempre en la zona del ’10’, nunca la abandonó. Pero la Roma, tampoco. Su conocimiento y su capacidad para dominar esa zona marcó la primera parte.
El virtuoso y encomiable planteamiento de Di Francesco consistió en retar defensivamente al partido desde la posición de sus dos líneas. La altura elegida para defender acortaría las orillas del terreno, alejándose de Allison, estrechando sus dos barricadas para no dejar espacios entre líneas y coordinar movimientos agresivos en banda con precisa colocación por dentro, sin meter la pierna pero ajustando con pequeñas anticipaciones las zonas potencialmente a activar por un pasador culé. El bloque nunca se retrasaba y obligaba al Barcelona a descartar la combinación corta. Desde Umtiti hasta Busi o Rakitic, los culés abrían al lateral y éste buscaba la ruptura a la espalda de la zaga, una secuencia muy poco productiva, que hacía a los de Valverde atacar sin juntarse. La Roma desconectaba el clásico juego de posición. Para sacar provecho de una recepción de Messi en zona de medios, alguien debía darle la réplica por delante y ocupar su espacio para poder equilibrar el campo o conectar con él, pero… no había espacios en zonas intermedias.
Ahí echó en falta el Barça su desborde individual exterior. Solo Nelson Semedo inquietó a sus pares y ganó profundidad con sus arrancadas. La Roma ganaba la batalla posicional, la lógica, la que deriva de la suma de pases y el control del metro, pero en el centímetro, el Barça necesitó de un primer paso ágil que ha venido añorando esta temporada. El Camp Nou estaba echando en falta cierta iniciativa individual que despegara sus posiciones y lograra meter a la Roma en su área. Además, en esta tesitura, su rival estaba añadiendo ingredientes ofensivos a su propuesta.
El Barça gestionó con claridad y entereza la segunda mitad
Para enlazar con este protagonismo defensivo, la Roma se mostró tremendamente viva en sus conexiones hacia Ter Stegen. La energía que invertía en mantener sólida su idea atrás, se retroalimentaba en ataque viendo con éxito lo que sucedía antes, y así apareció el acierto técnico para encontrar a hombres más avanzados. Cabe decirse que, a pesar de su puesta en escena, a la Roma le iba a ser difícil ser mejor de lo que era, no podía elevar el nivel de todo lo que estaba haciendo. Y el resultado fue que apenas tuvo ocasiones de gol. Durante 40 minutos bordó todo lo que pensó en la previa y dominó al Barça en casi todas las fases del juego, pero no se metió en la mente del Barça. Por lo pronto, porque el Barça nunca se desmorona. Por eso, si los italianos no recibían una noticia positiva, todo lo construido no sería suficiente. Y así, la primera noticia positiva cayó del lado culé.
Eso destensó las cuerdas del ring, y el Barça pudo desamortiguar la caída giallorossa con cierto estrépito. Messi comenzó a tocar más la pelota y a rondar las transiciones que se vieron finalmente con el paso del partido. Fue en la segunda mitad donde Iniesta, hasta su salida, se aprovechó de la estrechez defensiva de la Roma para conducir por dentro y jugar en la frontal. Esa diferencia de metros en los que comenzó a jugar el Barça abrieron por completo el partido. La Roma paró de nadar viendo que las orillas del Camp Nou se quedaron muy lejos, en parte porque es muy difícil que este Barcelona se vea afectado cuando le cuestionan determinadas cosas o cuando no encuentra la manera de jugar bien. Siempre está junto y siempre encuentra la orilla.
Foto: JOSEP LAGO/AFP/Getty Images
JaviB · hace 368 semanas
Con lo visto ayer en los dos partidos, me quedo con mucha curiosidad por saber que habrá ocurrido en ese universo paralelo en el que después de la bolita Barcelona, salía la de Liverpool :)
En mi opinión hay que relativizar el "mal Barça" de anoche, teniendo en cuenta que hablamos de cuartos de final de UCL, y enfrente tienes a un rival que sale al 0-0.
De todas formas, el plan de sacar un 0-0 contra este Barça parece bastante viable y hasta probable si Messi no entra en modo extraterrestre. Es preocupante que nadie más en el equipo sea capaz de generar una ventaja. No sé si es solo sensación mía, pero incluso cuando Iniesta es capaz de regatear en 3 cuartos de campo, no veo que las jugadas se conviertan en peligro de muerte.
Con los cuartos de final casi definidos, me parece que en los dos duelos más igualados, los equipos que han atacado en estático, han caído de forma muy contundente contra los que optaban por aguantar y correr. Solo en los 2 duelos más desiguales (teóricamente, que no se me enfade nadie), llevar el peso del juego ha dado resultado.
Veo el sorteo de semis más clave que nunca: partiendo de que es fútbol ¿piedra gana a tijera, tijera a papel y papel a piedra?
ElCojo · hace 368 semanas
Este año, la candidatura del Barcelona a la champions no parece que esté basada en la calidad sino en la solidez. Este año, como equipo, el Barcelona se sabe limitado técnicamente. El desequilibrio corresponde casi exclusivamente a Messi. A cambio, todo el mundo conoce y cumple su función, se respeta la jerarquía y no cunde el pánico por estar siendo dominados durante períodos relativamente largos de tiempo. Saben que arriba está Leo y que llegará su oportunidad. No es una fórmula que avasalle al rival como antaño pero ese conocimiento de sus debilidades y sus fortalezas, los convierte en uno de los cuatro equipos más competitivos de Europa y aspirantes (no favoritos) a todo.
En las próximas semanas, deberán recuperar el punto físico si quieren superar la próxima ronda.
theblues · hace 368 semanas
Y dicho lo anterior con todo el respeto del mundo, ojo. Que Valverde está haciendo un buen trabajo y el Barça está firmando un buen año. Pero normalmente para ganar el Triplete necesitas un buen puñado de actuaciones superconvincentes ante rivales de máximo prestigio. Incluso a veces con eso no te vale. Pero es que el Barça ni lo necesita.
FranSR93 · hace 368 semanas
Lo que si veo a Valverde se le plantea un buen dilema de cara a la Champions: Dembélé o Semedo. El primero té da capacidad para sacudir el ataque y no depender exclusivamente del regate de Messi, pero le viene costando el juego asociativo, el ataque en estático y debilita el sistema defensivo del Barça; Semedo por otra parte ya se vio ayer que con Sergi Roberto de interior, puede hacer al Barça aún más sólido en defensa (recuperando metros en carrera es un animal), y tiene cierto desborde, pero aun así resulta insuficiente como para sacudir la defensa rival y es algo impulsivo a la hora de entrar a los rivales cuando ya están dentro del área.
umas21 · hace 368 semanas
La verdad es que asusta la naturalidad con la que la plantilla barcelonista asume la conquista de un triplete, el primero fue verdaderamente histórico, a todos lo niveles, el segundo muchos lo explicaron a partir de la abasallante calidad de su tridente pero sin llegar a situar al equipo entre esos conjuntos históricos, lugar que antes estaba reservado de forma automática para cualquier plantilla que consiguiese el reto, pero si se consuma este tercero solo quedará explicarlo desde la normalidad, desde el día a día y desde Messi a mí me parece una locura. El peso del ciclo messi en el camp nou es tan bruto que la posibilidad de un nuevo triplete es considerado como parte de la normalidad en lugar de una ocasión de hacer historia, ya digo muy bestia todo esto
lbrt43 78p · hace 368 semanas
Lo que sí me dejó dudas es la pérdida de control en X escenarios, sobretodo cuando la Roma presionaba. Un Liverpool ahí te mata, sin tapujos. creo que fue debido al mal partido de piezas clave como Busi, o Iniesta. Pero ojo, porque si se le atraganta esta fase de juego al FC Barcelona va a sufrir mucho.
Retapete · hace 368 semanas
Creo que al igual que tu, vi a Semedo concediendo un penalti en las próximas rondas...
Aún así yo creo que a la espera de un mayor acople de Dembelé y Coutinho que pueda jugar (es decir, ya para el año que viene) el Barça debe apostar como viene haciendo por la solidez en lo que queda de curso. Eso sí, deben rotar este último tramo. Para el año que viene si Semedo consigue mejorar su timming para aparecer por fuera el Barça puede formar un 4-2-3-1 muy convincente y equilibrado tanto en ataque como en defensa. Este año hay que rezar para que Messi haga actuaciones inhumanas y ya.
AArroyer 101p · hace 368 semanas
Yo creo que la Roma no fue al Camp Nou a buscar el 0-0, y no sé si esa búsqueda es buen negocio con Messi de por medio, más en una eliminatoria con la vuelta en casa, donde un 0-0 en la ida se me antoja un pequeño marrón.Yo es que vi a la Roma haciendo todo lo que tenía que hacer, con mucha personalidad.
Lazarov · hace 368 semanas
AArroyer 101p · hace 368 semanas
En el Semedo-Roberto-Dembelé está uno de los movimientos que Valverde tiene que manejar de aquí a final de temporada, de cuánto sepa sacarle partido a esas combinaciones, mirando al rival y dosificando la lectura que tiene cada elección, pueden estar según que opciones en los partidos. Me parece que aquí le va a dar mucho al coco Ernesto.
kirtash · hace 368 semanas
Retapete · hace 368 semanas
Sacrificas chispa arriba pero todo lo que no sea Semedo-Sergi y dejar fuera a Dembelé se me antoja demasiado arriesgado, pensando sobre todo en los que tienen un lado ofensivo más fuerte en la banda izquierda. Sí, la verdad es que tiemblo de pensar en ver a Dembelé metiendo el pie sin ton ni son a Marcelo. Si supiera que el francés va a tener ocasión de atacar el lado de Marcelo con frecuencia y espacios me lo pensaría. Pero como imagino que recibiría pocos balones y menos en contexto favorable...no me la jugaría. En un contexto de remontada tal vez, pero ese tipo de movimientos de quitar un centrocampista y meter un delantero suele romper del todo el equipo y hacer que te metan más por los huecos que dejas. De nuevo Marcelo, que además parece más en trance aún en Champions, me daría mucho mucho miedo.
fernandojb · hace 368 semanas
Se puede extrapolar a los partidos fuertes de liga.
Markel · hace 368 semanas
Todo esto sin el gran fichaje de la temporada, Coutinho.
Y con la expectativa de que un rubio que juega en Madrid se venga al año que viene.
Es cierto que ganan sin la brillantez de antaño pero yo estaría asustado siendo el rival. Si ganan así con una plantilla à medio construir tras la marcha de neymar, cuando este construida..
Retapete · hace 368 semanas
El futuro pinta bien. Al menos se tienen las mejores bases posibles para, con una gestión buena, se consiga un equipo, ya por fin después de (en mi opinión) 5 años, que pueda mirar de tú a tú al Madrid en términos de plantilla con las incorporaciones (y aclimataciones) de Dembelé y Coutinho. De hecho, el 11 ideal del año que viene ya está diseñado. Nada más falta crear un 11 suplente que de bastantes garantías para rotar y cubrir lesiones.
Pero este año es este año. Desde una inferioridad técnica, el Barça tiene que luchar por la Champions como sea. El Madrid ahora mismo no le bajo del 80% de posibilidades de ganar su tercera consecutiva. Como culé me da bastante rabia, pero tenemos que dar el paso nosotros porque me parece más que demostrado que el resto de equipos europeos llevan unos años muy flojetes, ojalá fuera como antes, con varios serios aspirantes a alzar la Champions, pero no es así. Me ilusiona el futuro, pero soy ambicioso y lo quiero todo ya! XD
Xavi · hace 368 semanas
ElCojo · hace 368 semanas
Luizao · hace 368 semanas
Xavi · hace 368 semanas
Joxxxe · hace 368 semanas
Me dejas en ascuas, explicate!!
Juan · hace 368 semanas
Grandísimo artículo de nuevo, Arroyo.
_RaTiO_ · hace 368 semanas
vi23 · hace 368 semanas
CuRRo_87 · hace 368 semanas
Pero para el barsa dicho plan se me antoja pobre e insuficiente sobretodo ante una plantilla tan potente y versátil como la del Madrid. Dicho esto no estoy nada de acuerdo con que el futuro del Barcelona a medio plazo está garantizado. Es verdad que Ter Stegen y Umtiti tienen buena pinta, SR será un buen complemento y Alba y Rakitic aún le quedan un par de años almenos a buen nivel.. Pero más allá de eso no hay que olvidar que la clave del barsa y de que aún siga compitiendo por todo, ya a duras penas debido al desgaste, es la columna vertebral Pique, Busquets, Iniesta, Messi, Suárez que ya es muy veterana y lo normal es que bajen el nivel en los próximos años. Y no veo que haya una planificación deportiva claramente diseñada para realizar la sucesión. Es verdad que han venido Coutinho y Dembele pero no nos podemos dejar engañar por el precio. Dembele tiene cualidades pero esta muy verde y es todavía un melon por abrir. Y Coutinho es un mediapunta vertical con tendencia a la lesión y a la irregularidad que está por ver como se adapte a jugar de interior en una liga más táctica y con menos espacios. Del resto de la plantilla (Andre Gomes, rafinha, Denis, Paulinho.. Etc) mejor no hablar.
Muy bien van a tener que fichar de ahora en adelante para que dentro de 5 años, cuando ya no esté la columna vertebral, el equipo rinda no ya como el Madrid actual o el barsa de Pep.. sino como el actual barsa el cual está dando la talla pero con la lengua fuera. Y dudo que la actual directiva tenga la cualificación, y el dinero, para fichar convenientemente. Mucho me temo que cuando Messi no esté o pegue el bajón.. Se terminarán de destapar todas las desvergüenzas de la lamentable gestión que hace años viene sufriendo el club. Porque de golpe volveremos a sentir el miedo de no pasar de fase de grupos en Champions.
asmasca 73p · hace 368 semanas
JaviB · hace 368 semanas
Para mí, y partiendo de que un 1% de inspiración de los Salah, Messi, Ronaldo y James, tira por tierra cualquier cábala y más por como va el choque de estilos. Es simplemente lo que yo pediría para un sorteo siendo cualquiera de ellos:
Liverpool gana a Barça, Barça gana a Madrid, Madrid gana a Bayern, Bayern gana a Liverpool.
Liverpool-Madrid, y Barça-Bayern los metería como empates.
Del debate Semedo-Dembelé, creo que en casa, con objetivo de no encajar, parte con ventaja Semedo; fuera, donde en el intercambio de golpes sales ganando, Dembelé...y después esta el cambio en uno u otro sentido para abrir o cerrar un partido. Valverde es inteligente como para manejar esta versatilidad en su favor.
Javi · hace 368 semanas
Retapete · hace 368 semanas
Si lo dices por mí, (creo que sí) no soy optimista 100%, digo que se tienen unas bases muy buenas. Para mí Umtiti ha resultado un fichado, y que lleve 2-3 partidos regulares tras su lesión no pueden borrar el año espectacular que lleva. Dembelé está por abrir, y para brillar hace falta intentar potenciarlo (cosa que ya intentará Valverde) su adaptación será difícil o incluso ni se dará (espero que no) pero si te lo ganas a la causa puede ser un titular muy valioso. Con Coutinho igual sólo que creo que será mucho más fácil que entre en dinámica, la verdad es que salvo mal año por lesiones creo que el año que viene va a darnos muchas alegrías. SR yo creo que aspira a más que ser un buen complemento, aspira a ser un buen titular como cuarto centrocampista o como suplente de lujo de Busquets- Rakitic. Semedo me ponga a titular competente también. En fin, que cosas rescatables hay a medio-largo plazo, falta más por supuesto, pero para los próximos 2-3 años mientras duren los Piqué-Alba-Busquets-Messi nos completan una plantilla que es la envidia de cualquiera salvo el Madrid. En el caso de los dos fichajes caros de este año, pienso que aspiran a ser los creadores de ocasiones que tanto necesita el Barça, con una buena conexión con Alba y Semedo inclusive podemos ser peligrosos por fuera, una de nuestras mayores desventajas durante los últimos años. Es imposible no sentir la baja de Messi, lo que hay que hacer es aprovechar sus 2-3 últimos años a tope. No puede ser que desde los 22 hasta los 30 sea el único que de un paso adelante cuando hay que verticalizar y crear ocasiones. Salvo Neymar, todos han dado un paso atrás desde el tercer año de Guardiola, hace tanto ya. Toca ya ayudarle y devolverle algo de todo lo que nos dió. Dembelé y Coutinho creo que tienen la calidad y personalidad para subir un escalón competitivo al Barça.
Retapete · hace 368 semanas
Estoy como tú, tiene la calidad y las ganas para ser un elemento importante de la plantilla, además de que, al contrario que el año pasado, este año sus pocas actuaciones suelen ser bastante positivas. Para mí lo tiene todo para ser el Lucas Vásquez o Nacho del Barça. No sé por qué tiene tan pocas oportunidades. Es uno de los que suenan para marcharse este verano y no me parece justo. Espero que en este último tramo de liga, que se presupone habrá bastantes rotaciones, se gane su puesto de suplente útil para Valverde.
CarlosViloria10 · hace 368 semanas
Por buscar algo más para hablar, a alguien más le parece que si Piqué jugará de delantero tanque de esos que entran para remontar un resultado, marcaría unos 10 goles por temporada? Tiene un gran olfato en él área rival y ya ha demostrado una sensibilidad increíble para un central de su talla (el gol al Inter en las semis 2010 es una locura)
Fernandojb · hace 368 semanas
Igual es que jugar organizado contra el Barça es más fácil que contra el Madrid , sigo yo.
El Barça es un equipo muy organizado , un tanto lento, organiza al rival.
Es decir la Juve contra el Barça hubiese parecido organizada .
Y no digo que es peor ni mejor.
Ayer el Liverpool logro que el Manchester pareciese desorganizado.
Resumen ganar a la Juve en su campo tiene un mérito enorme , ganar 4_1 a la Roma en tu campo también , pero es una cosa menor.
Joxxxe · hace 368 semanas
CarlosViloria10 · hace 368 semanas
Bueno, tampoco es que Dybala sea un veterano... lo increíble es que a un tipo como Zlatan Ibrahimovic no se le recuerde ninguno (en Copa de Europa). A Dybala aún le queda mucho por -intentar- decir
Joxxxe · hace 368 semanas
Pues este año cumple 25, es cierto que todavía tiene muchas cosas que decir, imagino que a los aficionados nos regalara buenos momentos y algunas jugadas para recordar. Pero sus actuaciones no se corresponden con el supuesto estatus de estrella que algunos le quieren asignar.
Lo de Ibra... creo que lo ünico que le recuerdo de nivel top en situaciones donde una estrella debe rendir, es una eliminatoria contra Portugal. Es mas el ultimo clavo de su sepultura en Barcelona fue una eliminatoria contra el Arsenal donde incluso Bojan jugo a mas nivel.
fernandojb · hace 368 semanas
al lado tenia a Betancour ( que lo que se dedico Benzema es que no entrase en juego ) y Kedira , luego las bandas, es decir que tampoco es que tuviese a nadie que le diese balones claros.
Messi ( tiene a Iniesta, busquet ( que le colocan al lado ) casi rakitic ) y alguno mas, hay diferencia.
Y no digo que sea el mismo nivel, pero a mi Dybala me gusto o por lo menos es el que creo peligro.
en general para mi le atropella un poco el ritmo , demasiado elevado para el, pero en general es lo que le pasaba a la Juve, iba un poco justo en ese ritmo ( tambien hay que pensar que iba perdiendo y tuvo que llevar mucho la iniciativa para su juego, sin descansos ).
a mi me parece un jugador del perfil de James , mas atacante todavia.
Joxxxe · hace 368 semanas
Creo que lo mejor que se puede decir de Dybala es que lo intentó, después de mostrar una tremenda ineficacia en sus acciones fue expulsado, hasta Khedira tuvo detalles más inquietantes para el Madrid.
Tema Messi, Si el Barcelona gana esta liga y posiblemente está copa es debido a Leo, como bien se vio contra el Sevilla el Barcelona sin Messi es menos equipo. Por lógica como sucede con cualquier otro jugador no se le puede desligar del contexto, Leo ha sido grande con Iniesta lesionado y también en baja forma.
Me parece absurdo restar mérito a Messi del mismo modo que resulta ridículo hacerlo con Cr, comprendo que vivimos en un país de rencores profundos y seguramente eso nubla el juicio.
fernandojb · hace 368 semanas
que no quito merito, simplemente señalo que el barca tiene una estructura mas clara alrededor.
Dybala, le paro el tiro ese Ramos y luego las faltas creadas por el. En el fondo el partido que hizo y quiso hacer fue como el del barca el otro año, que metio dos goles.
el otro dia , pues era todo un poco mas rapido, y nunca recibia de cara al balon de banda ( el madrid lo cerro ) sino siempre 10 metros mas y tenia que fabricarse la ocasion.
que no estuvo excelso, pero para mi estuvo bien, tambien igual fue casualidad pero a higuain ( que le busca muy bien ) siempre le perseguia Varane , incluso fuera de zona, tampoco pudieron entrar en contacto.
al final le falta un poco de velocidad, pero le impiedieron apoyarse en todo momento en jugadores, tenia que hacer en individual.
o eso me parecio a mi .
y no es quitar merito, pero Ronaldo y messi en sus equipos son tan peligrosos, en gran parte porque todo el equipo esta ordenado para aprovecharles , yo con dybala no lo vi tan claro o se lo cortaron o para mi la clave el ritmo es muy elevado y no da tiempo a esas cosas.
el madrid tiene una ventaja, Kroos le llega el balon y se para el ritmo se aclara la jugada, en el barca diriamos eso con Busquet o Iniesta, pero yo en la juve no vi nunca eso, alguien capaza de aclarar el juego para Dybala.
y rencor ninguno, pero el futbol es un juego de equipo.
Joxxxe · hace 368 semanas
Discrepamos en la actuación de Dybala, siento haber comentado lo del rencor pero no pude evitar recordar algunos mensajes borrados
CuRRo_87 · hace 367 semanas
Luego además es evidente que individualmente Dybala está a años luz del 10 azulgrana.
Fernandojb · hace 367 semanas
Messi ha tenido la estructura detrás campeona del mundo.ronaldo ahora probablemente los dos volantes mejores del mundo.
Y si Dybala es peor , y que ? Tendrss que jugar con lo que tienes.
Y no , iscow, Asensio , Lucas Vázquez ,Casemiro no jugarían en el Barça, porque ? Pues porque Zidane tiene una gestión diferente.que le ha costado la liga y la copa , pero igual , igual le da otra Champion.
Fernandojb · hace 367 semanas
Resumen el Barça juega para Messi ( busquet , Iniesta , alba , Xabi ) como nadie, Guardiola de hecho no ha logrado eso en ningún equipo.
El Madrid es jerárquico en Champion , no en liga y menos en copa, no lo perra igual( Zidane ).
El Barça podía dejar la copa , no lo hace ? Porque ni idea.
Lo demás son rollos , aquí hay mucho analista de fútbol , pero muchos de mundo Messi , sino tienes un Messi y s a mane y salah pues harás otros analisism
CuRRo_87 · hace 367 semanas
pedro · hace 367 semanas
Es que la Juve igualmente contra el Barcelona ya se llevó un 3 a 0 y contra un Barcelona a media marcha y en ese partido a diferencia de contra el Madrid nunca fueron superiores, hay un pesimismo absoluto con el Barcelona y con el real madrid parece un triunfo desbocado, el Barcelona le gana 3 a 0 a la juve y se ve con pesimismo, el madrid le gana 3 a 0 a la Juve y uf es super conpetitivo, cuando incluso antes del 2 a 0 los comentarístas decían que Zidane había perdido completamente el control del partido.
Por último es cierto que el Barcelona empató a 0 en la vuelta de fase de grupos, pero Messi ni si quiera fue titular, se apostó por varios suplentes y aun así la Juve nunca fue capaz de incomodar de verdad.
Por ultimo que mala suerte tuvo la Juve con la ausencia de Pjanic, senti a Dybala muy sólo para asociarse
Fernandojb · hace 367 semanas
Dembele solo ha costado más dinero que varane , Marcelo , Modric , Marcelo , Casemiro , , Asensio , Lucas Vázquez ,etc.
Vamos a ver el Barça va 10 años sin sacar un jugador .
Y esto no es mi negociado ,porque no es el estilo ecos , pero toda la defensa del Madrid ha costado lo de semedo.
CuRRo_1987 · hace 367 semanas
Fernandojb · hace 367 semanas
Lo que señalo es que la Champion , con sus especialidades , no es una liga , pero es el territorio digamos " tour de Francia " que tenemos.
El Barça es un equipo inmenso, el Madrid , el Manchester city ( liga y copas ) , la Juve y el PSG campeones de todo., Liga y Copa ,betc.
Resultado , este es un territorio de muy pocos , y en unos campos increíbles.
El otro día alguien escribió lo que sentimos muchos por edad al ver a anfielld en su máximo esplendor.
Espero que la Champion no termine en un aburrido madrid_ Barça , en un Messi _ Ronaldo.
Claudi A.B · hace 367 semanas