Mantener la portería a cero
Marcelino García Toral: “Creo que es importante mantener la puerta a cero porque los jugadores ven compensado el rendimiento defensivo que ofrecen en el campo. Para mí, hoy hemos defendido de forma parecida que en partidos anteriores. Creo que en la primera parte de la temporada éramos un equipo que concedía más ocasiones, el rival nos generaba más que ahora pero no teníamos la suerte o el acierto para que ese buen trabajo confirmarlo con no encajar gol. Para el portero y la línea defensiva creo que es un dato que confirma la estabilidad que tenía el equipo”.
12 jornadas después, el Valencia dejó la portería a cero. Es de sobra conocido que los equipos de Marcelino García Toral destacan por su solidez defensiva y su orden sin la pelota. Desde que arrancó la temporada, el Valencia ha tenido siempre problemas para encadenar partidos sin encajar. Si bien también ha demostrado una pegada y una fluidez arriba que le ha permitido consolidar una posición de Champions, los che han tenido que lidiar y competir, en muchísimos partidos, con un gol en contra casi por norma. Ante el Betis, el Valencia logró hacerlo sin sufrir en exceso. En su visita al Ramón Sánchez Pizjuán de la próxima semana, esta será una gran clave para competir en Nervión.
Activar la plantilla en cada momento
Pablo AMchín: «No es ningún secreto, ya lo he dicho muchas veces. Tener la plantilla activada es una de las claves para que el equipo pueda competir así de bien, y como entrenador, me enorgullece mucho saber en todo momento lo que hay que hacer en cada partido. Hoy no ha sido el Girona más vistoso que nos hemos encontrado, porque nos hemos dejado y el rival ha hecho mucho por dominarnos en nuestro campo pero hemos hecho un ejercicio defensivo importante y muy bueno. Y no nos han generado mucho, hemos sabido sufrir defensivamente para encontrar nuestro momento.»
40 puntos en 27 jornadas han cumplido el primer objetivo del Girona, vencedor en el estadio de la Cerámica, ante un Villarreal que dominó el encuentro pero que encontró en el rival un equipo sólido y versátil. Machín reflexionó sobre la importancia de crear una identidad y una activación de plantilla que permita al equipo ser competitivo en todas las circunstancias. Defendiendo abajo y sin tanta presencia, el momento de confianza y la importancia del sistema le dieron a Machín una victoria que le permite seguir soñando con Europa.
Mantenernos juntos
Ernesto Valverde: “Al final es verdad que ha habido cambios en el equipo, cambios de posición o cambios en algún sentido, y nuestra idea, desde el principio, es mantenernos juntos para lo que sea. Si presionamos arriba porque no tenemos el balón, vamos todos juntos. Si el contrario nos domina y estamos más atrás, tenemos que juntar las líneas y estamos todos juntos. Si tenemos el balón y hay que avanzar juntos, subimos las líneas arriba, y creo que eso es lo que hemos conseguido. Lo que pasa es que la idea es interpretar los partidos y que las cosas salgan, y está claro que hay veces que tienes un juego brillante y solucionas los partidos o en otras ocasiones estás fundido o no estás tan brillante pero tienes que ser igualmente competitivo”.
El Fútbol Club Barcelona dio un paso al frente de cara a levantar el título de Liga tras derrotar al Atlético de Madrid. En la noche del domingo, los de Simeone, tras el descanso, adelantaron líneas y restaron protagonismo a los blaugranas, que apenas dominaron la pelota en la segunda mitad. El propio Valverde aludía a la necesidad, basada en una premisa estructural, de estar juntos en todas las fases del juego. Así, desde Ter Stegen hasta Suárez, el Barça controló las acometidas colchoneras y cerró el encuentro emitiendo señales que le han definido durante toda la temporada.
Foto: LLUIS GENE/AFP/Getty Images