Mantener activo a Kolarov | Ecos del Balón

Mantener activo a Kolarov


El Estadio Olímpico acogerá esta noche el partido más importante de la Roma en los últimos años. El cuadro giallorosso ha caído eliminado en sus tres últimas apariciones en octavos de final de la Champions (Arsenal, 2009; Shakhtar Donetsk, 2011; Real Madrid, 2016). De hecho, suma cinco derrotas consecutivas en esta misma fase. La última, por la cual está obligado a remontar, el dos a uno que cosechó hace tres semanas en su desplazamiento a Ucrania. Pero al cuadro de Eusebio Di Francesco le harán falta muchas más cosas que buenas intenciones si quiere estar entre los ocho mejores equipos del continente; algo que no consigue desde 2008. La Roma, que cambió de sistema hace unas semanas, aún no ha encontrado acople a ciertas piezas. Y Fonseca, como ya demostró en la ida, se cobra caro cualquier indicio de desorden.

La Roma sufrió mucho a la espalda de sus centrocampistas

El Shakhtar de Fred, Taison, Marlos y Bernard encontró una facilidad inusitada para, a través de muy pocos toques, desbordar el doble pivote de la Roma. Strootman, acostumbrado a jugar como interior durante los últimos años, demostró por qué le está costando tanto asimilar su nuevo rol dentro del 4-2-3-1. Las piernas y la cadera del centrocampista neerlandés sufrieron una barbaridad ante las distintas acometidas del conjunto ucranio sobre zonas interiores. Fred, mucho más creativo en sus funciones que Stepanenko, detectó una cuantía de vías por las que, a medida que fue afinando su pie izquierdo, consiguió conectar con las constantes diagonales que Bernard, Taison y Marlos, de izquierda a derecha en zona de tres cuartos, trazaron por delante, a los lados y a la espalda del mediocampo romano. Ante esto, no sería extraño que Di Francesco recuperase para esta noche el 4-3-3, haciendo retroceder a Nainggolan al interior.

Aleksandar Kolarov es el segundo futbolista de la Roma -solo por detrás de Alisson- que más minutos acumula sobre sus piernas esta temporada. En este sentido, la lógica invita a pensar que esta razón justifica el bache por el que vienen atravesando sus prestaciones durante las últimas semanas. De hecho, el serbio no está siendo igual de dominante que en la primera parte del curso. Y eso, por todo lo que proporciona su fútbol a partir del costado izquierdo, explica, en parte, el receso (resultadista y estilístico) por el que cruza el equipo capitalino. Salvando las distancias, Kolarov para la Roma es algo así como Filipe Luis para el Atlético.

Kolarov, por izquierda, puede ser muy útil con el balón en los pies

Dicho lo cual, en las últimas semanas Kolarov ha ido mostrando ciertos síntomas de mejora. Y esta, a mediados del mes de marzo, es una de las mejores noticias que la Roma podría recibir a estas alturas. Más si cabe en la previa de un duelo de tales circunstancias. Partiendo por el lado izquierdo, recibiendo así directamente de los centrales, la zurda de Aleksandar Kolarov es la principal responsable de que el equipo avance, con mayor frecuencia por esta zona que por el centro; por aquello de esquivar la presión de su contrario. Su carrera con el balón pegado al pie divide en cientos de ocasiones, y, además de garantizarle a la Roma una salida segura a la par que cómoda desde tan abajo, por ese mismo lado, en contacto con Perotti, es capaz de activar diversas partes del campo, como la que le gusta pisar a Dzeko cuando se aleja del área. Por todo ello, recuperar al mejor Kolarov para esta noche le proporcionaría muchos beneficios a Di Francesco. Pues mientras sea él quien conduzca el esférico, el Shakhtar no podrá correr, Strootman jugará hacia delante y la Roma, en definitiva, estará más cerca de la remontada.

 
 

Foto: Paolo Bruno/Getty Images


Comentarios (13)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Muchas ganas de ver el desenlace de esta eliminatoria. Curiosidad por ver cuál de los dos equipos pasa a cuartos y de cómo afrontan su nuevo estatus.
Es un partido importantisimo para la Roma, pero no menos para el Shakhtar. Solo una vez llego a 1/4 de final de UCL el equipo ucraniano, y justamente fue eliminando a la AS Roma en 1/8.

Tras el primer partido la impresion es que los italianos deben hacer algo mas, que simplemente mostrar su mejor futbol. Emocionalmente el Shakhtar se vio mas maduro y mas preparado. Como si tuvieran un punto de experiencia mayor (aunque no sea el caso). Pero como bien comenta Adrian Blanco (Aprovecho para felicitar a Ecos por su "fichaje", que espero que se oficialice YA!) la espalda del centro del campo romanista era una autopista para el equipo del Donbass. Y hoy en dia no veo una solucion clara, que permita a la Roma no perder fuerza arriba. Al fin y al cabo deben marcar.

Sobre Kolarov (Que temporada la suya!!! Guardiola lo solto y es lo que esta buscando ahora en el lateral izquierdo del City), debe brillar, pero... Que dificil lo tendra. Primero por el ritmo que puede llegar a implantar el Shakhtar. Segundo por la presencia de Marlos, que no sera un escollo en defensa, pero que le obligara a realizar mas ayudas de las necesarias. Tercero porque Stepanenko andara por ahi, cerrando sus movimientos, sabiendo que la Roma lateraliza mucho su futbol.

Tambien quisiera destacar a Fred. Su furbol en transicion puede ser mortal. Y ahi creo que estan muchas de las opciones del Shakhtar en esta eliminatoria.
Cómo buen futbolero me chirría ver a un equipo como el Man.City con Delphi, Danilo o Zinhencko de laterales izquierdos y que dejaran salir a un lateral como Kolarov...
O que el Madrid en su día fichara a Coentrao (de 5 años creo que dio el rendimiento esperado en, a lo sumo, 30 partidos), y no al serbio.
Qué bien nos habría venido para darle descanso de verdad a Marcelo.
Un saludo y Enhorabuena por el artículo Adrián. 👌⚽
@cmarquez1995

Visto lo visto, ¿a cuál de los dos te crees más para pasar a cuartos? A mí es que la Roma en este tipo de partidos es algo así como una moneda al aire. De hecho, si no llega a ser por Alisson, la cosa hoy podría ser muy distinta.

@Brahm777

Creo que muchas -por no decir todas- las opciones de la Roma para esta noche van a depender de sus costados. En Ucrania, durante el primer tiempo, el equipo consiguió llegar unas cuantas veces por fuera. Sobre todo por izquierda, con Perotti y Kolarov. Y si por derecha vuelve a jugar Ünder, el manejo de ambas piernas de este también puede ser una solución muy práctica para, si el equipo sale a dominar desde la posesión, llegar hasta Dzeko dentro del área o acercar a Nainggolan al borde de la misma.

Eso sí, a todo esto. Si se da este escenario, tela lo que puede sufrir Fazio en la transición ataque-defensa. Manolas para este tipo de contextos es muy rápido, pero si el argentino no llega a encimar a su par... Igual Fonseca tiene ahí una de las claves.

@JamesAR

De hecho, junto al de Ünder -que ha empezado a romper hace muy pocos partidos-, el de Kolarov por la Roma es, de largo, uno de los mejores fichajes de Monchi en los últimos años. Por todo el fútbol que aún tiene y porque, para colmo, llegó libre.

P. D. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. :-)
Yo aquí veo ligeramente favoritos a los ucranios. Creo que salvo que Pyatov tenga pifiadas a mansalva, o que Dzeko se ponga el disfraz de SuperMan ( que puede ser) metiendolas todas hacia dentro, es día para que vuelvan los ucranios a los Cuartos de Champions. Y se se da, pues Mircea Lucescu bien que se alegrará desde su hotelazo en Estambul, o donde ande viendo jugadores turcos.
@AdrianBlanco

Yo veo favorito al Shakhtar, la verdad. Considero que si no se amilanan, van a gozar del mismo tipo de partido que casi les lleva a sentenciar la eliminatoria en Ucrania.
@Larios84

Yo tengo más dudas, sobre todo a nivel mental. Tácticamente e, Shakhtar me parece un problemón para la Roma pero no sé cómo van a gestionar esto los ucranianos. El tema es que la Roma peca precisamente de todo eso. Es un club tendente al fallo. Va a ser muy abierto. Eso es lo bonito.
@AdrianBlanco_

Si, la transicion puede llegar a "matar" a la Roma. Taison sacando de posicion a Fazio puede decidir mucho, al estilo Kane vs Chiellini. Lo de Under, si dio cosas a la Roma, pero me parecio que para ello Naingollan debe jugar mucho mas arriba, y eso lleva casi al problema que tienen desde el inicio - la espalda del doble pivote.

@AArroyer

Sobre el trabajo y la preparacion mental, creo que los de Fonseca estan listos para dar el paso adelante. Les veo como un equipo maduro y con paciencia suficiente. No creo que un gol temprano de la Roma les pueda tumbar (aparte de jugadores mas concretos como Rakitskiy, que simplemente es un manojo de nervios y no se sabe como reaccionara a nada)
Yo creo que los nervios van a estar muy repartidos, y salvo gol que en los primeros minutos desatasque, veremos un partido muy trabado y a dos equipos atenazados. Es que tal y como han quedado los cruces este año, esta es de esas eliminatorias en las que los dos equipos ven que el otro no es ningún coco (y esta temporada hay muchos más cocos en esta eliminatoria de Champions que en la anterior), que es LA oportunidad para avanzar una ronda más y soñar ¿por qué no? con alcanzar unas semifinales
@JamesAR
Ojo, entiendo lo que dices, pero suelto una apuesta: Zinchenko, de seguir bajo la batuta de Guardiola, va a ser de los mejores laterales izquierdos del futuro. Ya en Rusia tuvo que jugar en muchísimas posiciones, en función de los déficits del Ufa, y siempre ofrecía un rendimiento exponencial, pues tiene una calidad y, sobre todo, una lectura de juego primorosas. A poco que modele su físico y capacidad defensiva, me huelo que en él va a haber un jugadorazo muy importante.

Por otro lado, estoy de acuerdo con Adrián. Cómo gestione Fazio las transiciones ofensivas del Shakhtar será un factor clave en el partido de hoy.
@Shyestnadtzat

Pues mira que yo a Zinchenko le veo bastante perdido en el lateral. No digo que con los años se adapte y triunfe ahí, pero lo que he visto de él le acerca más al medio campo, aunque ya sabemos lo que le pide Pep a sus laterales...
@Shyestnadtzat @Sergio Ruiz

Lo de Zinchenko y el lateral creo que hay que cogerlo con pinzas. Ser "lateral izquierdo" en este City de Guardiola no es ser lateral, en el sentido más común. Es otra manera de crear superioridades en salida de balón, y en la zona de ataque donde más puede desequilibrar. Por ello lo de Zinchenko hay que ver cómo sigue. No creo que el chico llegue a ser un grandísimo lateral, en el sentido más común de lateral.

Por ello opino que Kolarov hoy en día daría más cosas. Aunque acepto que con Delphi, Danilo (para romper más a portería, ser más físico y agresivo) y Zinchenko el parche está más que aceptable. Pero no nos engañemos... Mendy vuelve y esto se acaba. Por eso para mí Kolarov sería ideal.

@Faeton

Entiendo tu postura sobre los nervios, pero no la comparto del todo. Viendo al Shakhtar diariamente, han creado un equipo campeón en todo. Y por ello mentalmente los veo lo suficientemente maduros como para resistir.
@SergioRuiz @Brahm
Por eso especifiqué que lo sería si siguiera con Guardiola. Lógicamente, con otros entrenadores, tiene que jugar más arriba.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.