El fútbol actual, y su propia evolución, tiene en la organización y el control uno de sus pilares fundamentales. Esta cuestión puede entenderse como idea general o como postulado de determinadas escuelas futbolísticas, como la española. Desde que saboreó la victoria y legitimó su sello y su legado posterior, todos los equipos que visten la camiseta de la selección, desde la absoluta hacia abajo, quiere organizarse desde el balón de forma estructural. Pero ayer, en el encuentro entre la sub-21 de Celades e Irlanda del Norte, controlar la pelota y el partido era imposible. En un proceso de reconocer las dificultades del campo, España tiró de calidad y fogonazos para crear jugadas. De eso, de hacer jugadas e imponer calidad, entre matices y entre cada generación, va sobrada.
Albert Celades maneja un grupo excelso técnicamente
Valedero para el próximo europeo sub-19, y en un césped en el que controlar el esférico y orientarlo para dar un pase raso era imposible, los hombres de Albert Celades aceptaron, poco a poco, que había que llegar al área, que las acciones debían de ser agresivas, que dar un pase atrás u horizontal perdía valor porque, de hecho, sumar pases perdía valor. Combinar y asegurar la posesión era un riesgo; la pelota podría escaparse en un mal bote, levantarse o irse larga. Había que hacer daño con ella, buscar el espacio, ser vertical. Sumado el contratiempo del estado del campo, Irlanda del Norte no esperó atrás ni se encerró, sino que buscó el intercambio de balones largos, el bote incontrolado, presionando arriba, provocando balones aéreos y juego de áreas. Ante una selección de centrocampistas, parecía una buena opción.
Oyárzabal castigó muy bien los espacios
El caso es que dicha desorganización y aleatoriedad permitió a España activar determinadas jugadas que quedaron reflejadas en cada aproximación al área. Fue un encuentro de nombres propios. El primero, Mikel Oyarzábal. El jugador vasco comenzó esta temporada con la misión de acondicionar y reformar su abanico de recursos con más participación en las jugadas colectivas de la Real Sociedad, pero ayer afloró su esencia para atacar la espalda de una zaga fijada por un ‘9’. Cuando España se vio con el balón por el carril central, Irlanda cerraba la vía de Mayoral pero Oyárzabal entendió el flanco débil, en número y vigilancia, para habilitarse con enorme sensibilidad y tiempos, una de sus características más valiosas. Pero para ello, necesita pasadores.
Ceballos y Fabián generan orden propio y desorden rival
Y del Villamarín nacieron dos de los buenos. Junto a Mikel Merino, un mediocentro con gusto por los pases largos, los cambios de orientación y batir líneas con un toque, aparecieron Dani Ceballos y Fabián Ruiz para colorear momentos concretos. Las líneas irlandesas no eran de lo más fiable para frenar, antes o después del toque, una acción o una asociación concreta. Y Ceballos y Fabián Ruiz, véase el primer gol, son extraordinariamente buenos. Quien mejor rédito sacó del juego directo y la aparición por banda fue Borja Mayoral, muy cómodo y fluido para caer a un costado y esperar como goleador. Ha sido norma en la etapa de Celades escapar de la autoexigencia con balón para exprimir al máximo la calidad individual. Y ahí, España es una catarata.
Coronel · hace 370 semanas
Eneich · hace 370 semanas
Me habría encantado ver la evolución de Dani con Setién como entrenador. Visto lo visto en Fabián, Junior, Francis y Loren, no me cabe la menor duda que en Ceballos, aun pareciendo difícil, habríamos visto grandes mejoras.
polmadur · hace 370 semanas
Cmarquez1995 67p · hace 370 semanas
@AdrianBlanco_ · hace 370 semanas
AArroyer 101p · hace 370 semanas
Es que estamos hablando de un chico que dentro de 3 años le ves de falso '9' metiendo 12 goles y haciendo jugar o de mediocentro, y no te sorprende lo más mínimo. Es que puede hacerlo todo. No es ni medio normal.
@Coronel
Yo creo que en el futuro tiene condiciones para ser mediocentro y su evolución puede ir por ahí, sí. Pero necesita tiempo. Ya digo, le veo rindiendo en cualquier posición interior.
lucas · hace 370 semanas
@polmadur.
Ceballos no se equivoca al ir al Madrid ni de lejos , es Zizu a quien ya nadie entiende su trabajo con dani cada vez que este juega un partido ya sea en el Madrid o en la selección . ceballos es junto a Morata los dos lunares negros incomprensibles de Zidane .
n173n 52p · hace 370 semanas
Ceballos por el contrario va camino de ser Canales o Illarramendi, acabara siendo un jugador valioso como estos dos, pero no lo que podria haber sido. Queria jugar de blanco pero lo que tiene es un año en blanco, parece lo mismo, pero no lo es.Ya de por si es un jugador acelerado y algo anarquico, que abusa del balon, si encima le das pocos muy minutos para demostrar cosas aun mas va a acentuar esa faceta acaparadora de hacer la guerra el solo.
Casio · hace 370 semanas
Me parece que aventurarse a decir que Ceballos no va a llegar a lo que apuntaba porque este año haya tenido un año difícil me parece muy arriesgado. Es cierto que todos nos esperábamos más de él, y que yo por lo menos creo que ZZ no ha sabido explotar a su jugador. Y que además viendo la comparación con Fabián pues resulta más doloroso ver lo que podía haber sido Ceballos en el Betis este año.
Pero pones dos ejemplos de jugadores jóvenes que apuntaban mucho, ficharon por el Real Madrid y sus carreras no siguieron el camino que parecía, pero es que esos dos jugadores no triunfaron por razones distintas uno del otro y ambos casos no se parecen al caso Ceballos.
Canales fichó con 19 años por el RM, y se vio que era muy joven y que todavía le quedaba por andar para poder jugar en ese RM de Mou. Después se fue al Valencia a crecer como paso intermedio y se rompió el cruzado dos veces, casi 2 años sin jugar, eso fue lo que rompió por completo la carrera de Sergio Canales, no su año de blanco sin jugar.
El caso de Ilarra es completamente distinto, Illara jugó 90 partidos en el Real Madrid en dos años. la mitad de titular. Para mí el principal motivo del "fracaso" de Illarramendi en el Real Madrid fue de carácter, no supo adaptarse a la exigencia del club blanco y no demostró el pedazo de futbolista que era, y es.
Ceballos por carácter no va a ser, cuando le oyes hablar, cunado le ves jugar, te das cuenta de que es un jugador con muchísimo carácter, siempre pidiendo el balón, siempre queriendo ser protagonista, si a Ceballos le dieran 90 partidos en el RM estoy convencido de que se quedaría con el puesto de titular. Y Dios quiera que no le pase como a Canales, porque el fútbol perdería un talentazo que disfrutar.
Que Ceballos se puede quedar en nada es posible, pero un año como éste le puede ayudar a madurar como persona, a aprender lo que significa el RM y a valorar lo que es jugar cada semana
AlanAlberdi 60p · hace 370 semanas
Higan · hace 370 semanas
Paciencia con Ceballos, no lo matemos tan pronto. Yo creo que le ha perjudicado mucho (al igual que a él a Marcos Llorente o Mayoral) en hecho de verse en una dinámica tan mala, tan atrás en Liga y fuera de la Copa. En ese tipo de situaciones Zidane prefiere aue jueguen los tipicos para revertir la situación y no meter mas presión a los chavales.
Estoy seguro de que si en Liga hubiera habido una dinámica mas positiva, hubieran jugado más, la prueba está en que a principio de temporada Mayoral o Ceballos tenían minutos. Asensio el año pasado también jugó poco y mira ahora.
La forma de repartir minutos de Zidane piede ser rara, pero Ceballos aún no tiene el status de Morata para pedir más, y creo que él lo sabe. Estoy seguro que ha aprendido mucho este año y como pasó con Isco o Asensio, el año que viene jugará más y lo hará más preparado, porque calidad tiene de sobra.
O vamos eso es lo que yo creo, no estoy en la cabeza de Zidane jajaja
Grojank · hace 370 semanas
Zidane es un entrenador justo, pero de fuego lento. Los que poco a poco van demostrando cosas terminan haciéndose un hueco (véase Lucas y Asensio) y a Ceballos no le falta nada para ser un jugador titular del Madrid. Tiene carácter, tiene clase, tiene calidad y ahora está fogueando la madurez. Si no pasa nada raro (que pierda la paciencia y se vaya, que no esté ZZ o que suceda algún percance en forma de lesión seria), tiene un hueco con su nombre en ese medio campo.