No necesitó la España de Julen Lopetegui inspiradísimas maneras colectivas ni amplias fases de dominio para constatar la gran diferencia de calidad existente entre sus posibles convocatorias y las de la actual argentina sin Messi, Di María o Agüero. A falta de conocer las consecuencias de la cita, la Argentina de Sampaoli saltó al Metropolitano con interesantes intenciones colectivas pero quedó embargada de una fragilidad palmaria al no poder asumir cualquier reacción posterior al 1-0, un resultado y un escenario que sin Messi no encuentra demasiadas razones para darle la vuelta y que España aprovechó para hacer mella con cada pase, cada toque y cada sustitución que realizó Lopetegui. La contundencia final fue el resultado de la extraordinaria calidad que suma España para sacarle jugo a cada partido vivido dentro de 90 minutos.
Todas las posibles lecturas, algunas de ellas cercanas a la conclusión, radicaron en los primeros 45′. A pesar de presentar España una alineación propia de su esencia como equipo, el encuentro se definió por otras cuestiones. Ambas selecciones tenían claro que no se produciría ni un solo balón largo en el mutuo reconocimiento que los dos conjuntos se hicieron desde la presión.
Argentina comenzó necesitando la pelota arriba
Que Sampaoli entienda su andadura en la albiceleste como jugar el máximo tiempo posible en campo rival atiende a sus problemas para pasar tiempo defendiendo en campo propio. Cuando Argentina se sintió atacada sin tener la pelota, lo pasó realmente mal. No es que deba extraerse que sentirse atacada en su salida de balón, teniendo la pelota, la sitúe en su escenario favorito pero son las situaciones que mas trabaja su seleccionador y en esa primera mitad, su equipo tuvo más la pelota y se vio necesitado de ella.
Lopetegui, por contra, que había introducido a Asensio y Diego Costa para garantizarse la posibilidad de jugar a un ritmo alto y estirado, sin esperar a sus compañeros cuando vieran opción de verticalizar, aderezó la idea con mucho centrocampista sin posición fija. Koke, Thiago, Iniesta e Isco danzaban alrededor de 50 metros de campo y se repartían y compartían misiones de sobra conocidas. No obstante, no fue el día en el que más control quiso España.
Asensio incidió en los problemas defensivos argentinos
Primero porque en salida cometió varios errores que no le permitieron juntarse demasiado arriba y segundo porque el cariz que tomó el partido y las intervenciones de sus futbolistas más inspirados, Isco y Asensio, fue el de hacerle sentir a su rival que siendo atacados en su campo la victoria estaba realmente cerca. Con cada aproximación de España, Argentina veía caer sus naipes.
Las cartas de Sampaoli, además, definieron su ambición. Con los laterales muy alzados en campo contrario, intentó sumar superioridad en el carril central, pero Julen tenía en el 4-5-1 y la opción de Asensio en la espalda de Tagliafico una vía de escape. Argentina se movía y reaccionaba a sus pérdidas con actitud ofensiva, defendiendo arriba, pero acusó en exceso el 1-0, un contexto en el que no se sintió segura para crear la ocasión.
Iago Aspas fue la puntilla para Argentina
Asumiendo similar iniciativa, España fue sumando pegada una vez Isco pasó de apoyo en campo propio a cuchillo en la frontal. Imponiéndose el perogrullo, no desde el punto de vista del resultado pero sí del desarrollo del choque, Sampaoli necesita a Messi para darle sentido, músculo e intimidación a su fase ofensiva, de lo contrario, queda semicondenada a que equipos con tantos recursos, terminen por revertir situaciones e imponer fortalezas sobre las debilidades albicelestes. Abierto el partido y ofuscadas las mentes, la entrada de Aspas, Saúl y Lucas Vázquez subrayó con fluorescente lo sucedido antes.
Foto: David Ramos/Getty Images
Malgani · hace 369 semanas
¿Cómo visteis a Koke y Thiago?
Andres · hace 369 semanas
Por el contrario a España este resultado le viene fatal porque esta selección no sabe digerir un favoritismo tan amplio, ya se vio en Brasil o en Francia y el entorno de la selección creando expectativas tan elevadas puede ser nefasto para su participación.
roumagg · hace 369 semanas
Por otro lado, se me escapa completamente el tema Dybala. Renunciar a un jugador así, por muchas explicaciones tácticas que puedan querer darle a la decisión, no me parece justificado.
es pinxo · hace 369 semanas
Con el tema de Dybala, me parece que su zona de acción se solapa demasiado con la de Messi, y que en el otro lado Di Maria aporta más que él. Quizás tendría espacio en la delantera, pero allí ya están Agüero e Higuaín. Pero yo lo llevaría, aunque no sé donde lo pondría.
@Malgani No hay nadie como Busquets en el planeta fútbol, especialmente para salir de la presión (quizás Kroos). Creo que ni Alemania ni Argentina hubiesen propuesto una presión tan alta con el del Barça en el campo. Creo que Lopetegui puso a Thiago para intentar emular la capacidad de superar líneas de presión, y quizás a Koke para la recuperación y el barrido de pelotas sueltas. Pero me pareció que tanto uno como otro fallaron en lo otro: Thiago superado en defensa y Koke con dos o tres errores en la salida de balón.
Fernandojb · hace 369 semanas
Mi resumen
_ defensa muy bien , no hay equipo con centrales y laterales superior , igual pues tal vez.Alba está en una forma enorme.
_ medios , me convence la apuesta por Koke y Thiago me ha sorprendido , para mí el descubrimiento. También Iniesta h demostrado que sigue en una competitividad extrema.
_ arriba Rodrigo bien y costa y Asensio dan mucho , pareja que se compenetra.
Mención para aspas , enorme y da la posibilidad de jugar con dos puntas.
Resumen he disfrutado con este juego más dinámico, solo queda tener personalidad para hacerlo en un mundial.
Yo apostaría por llevar a j Martínez tiene un gran juego aéreo y en momentos concretos pude ser importante , finales de partido.
Encantado de los dos partidos salvo por el monotema Isco y Morata .
Y Lopetegui intachable para mí.
AdrianBlanco_ 96p · hace 369 semanas
A mí me gustó mucho el entendimiento que mostraron Koke y Thiago para, cada vez que el equipo perdía el balón, no dejar vacía la zona del pivote. Cobertura tras cobertura me gustó mucho esto, pero claro... Busquets es Busquets. Y este, en una de sus tardes, hace lo de estos dos juntos -sin la pelota- por su propia cuenta. Eso sin añadir todo lo que también da con ella.
A todo esto, visto lo visto, ¿creéis en la posibilidad de ver a Rodri para cuando no pueda estar Busquets?
Carlos · hace 369 semanas
La verdad, no puedo estar mas en desacuerdo comtigo. Perder siempre, siempre, siempre es negativo. Ganar siempre, siempre es positivo. Ya ni te digo perder 6- 1 una seleccióm que ya de confianza estaba bastante corta. Perder siempre es malo
Dices" España no sabe digerir un favoritismo tan amplio, ya se vio en Brasil o Francia".
Honestamente pienso que España era mucho mas favorita en Sudafrica que en Brasil, y recuerdo yo que con bastante margen. No se trata de digerir favoritismos, se trata de que al final gana el mejor. Y si nos ponemos a repasar la historia, lo cierto es que salvo contadas excpeciones los mundiales casi siempre los ganan los favoritos, los reales candidatos.
Las sorpresas de las que tanto se hablan cada 4 años es más bien una fantasía que una realidad
adriancerveragarcia 81p · hace 369 semanas
PD: Iniesta nos ha demostrado estos días que está de dulce y sigue siendo el mejor interior de posesión del Mundo y que si en el Barcelona no destaca más, es por el contexto que le rodea.
Juan · hace 369 semanas
Respecto a Argentina, que desastre atrás. Con esta defensa no van a poder competir por el Mundial. Ayer acabaron defendiendo en el centro del campo y sufriendo con Aspas a sus espaldas.
José Luis H, · hace 369 semanas
A mí también me gustaría que ZZ probase con un mediocampo formado por Isco-Kroos-Modric-Asensio para partidos en el Bernabeu ante rivales "asequibles". Ancelotti estuvo un tiempo jugando con Isco-Kroos-Modric-James y era una delicia ver 4 mediapuntas (en su inicio lo fueron). Casemiro es un superclase muy específico, pero en encuentros ante rivales encerrados, se me antoja prescindible, en pos de una mayor fluidez de juego..
Asensio muy necesario, jugador que tiene la portería entre ceja y ceja, e imprime ritmo entre tanto jugador de posesión.
AdrianBlanco_ 96p · hace 369 semanas
Yo me quedé con ganas de ver también un ratito a Rodrigo, por eso de haber testado todas las opciones ^^. El del Valencia me parece un delantero también muy útil cuando hay espacios. Estira, ensancha, genera apoyos... como se vio ante el Sevilla.
Sea como fuere, vaya abanico maneja Lopetegui. Vaya abanico ofensivo. Es riquísimo. :D
Xuan · hace 369 semanas
pablortega 80p · hace 369 semanas
TPM · hace 369 semanas
TPM · hace 369 semanas
No siempre ganar es positivo y perder negativo. Como ejemplo la última Suoercopa de España, un Barça superado por un Real Madrid que parecía el próximo gran dominador, y al final el Barça es candidato a todo y al RM le queda la carta de la Champions esta temporada.
A veces, perder es necesario para saber que falla y poder mejorarlo, y ganar puede impedir ver dichos fallos.
José Luis H, · hace 369 semanas
"No se trata de digerir favoritismos, se trata de que al final gana el mejor. Y si nos ponemos a repasar la historia, lo cierto es que salvo contadas excepciones los mundiales casi siempre los ganan los favoritos, los reales candidatos. Las sorpresas de las que tanto se hablan cada 4 años es más bien una fantasía que una realidad"
Matizable. Está claro que al final siempre gana alguno del elenco de favoritos compuesto por Alemania, Brasil, Francia, Italia, España, Argentina, etc. pero a veces el cartel de favorito que te otorga una victoria tan contundente como la de ayer te puede pasar factura en forma de sobradez, falta de intensidad, etc como ya ocurrió en Brasil, donde una hornada de jugadores ganadores de Euro+Mundial+Euro se fueron a la calle en el segundo partido de la fase de grupos.
Ese clima de optimismo desmedido que puede otorgarte una óptima actuación en el camino hacia un Mundial, hay que saber manejarlo para que no se vuelva en contra. Imagino que habrán aprendido de lo ocurrido en Brasil 2014.
José Luis · hace 369 semanas
En cuanto a Isco, soberbio, ya lo he dicho antes. Pero ojo, ¿qué nota le ponéis a los laterales de Argentina? Con todos mis respetos, en Laliga, cualquier pareja que decidáis elegir, es muy superior a esos dos jugadores. Luego la pareja Otamendi-Rojo, que me pareció flojísima. Creo que Fazio debería ser titular. O Garay. Eso no lo entiendo. El 5º gol (Aspas) es de Tercera División inglesa. Y por último, el doble pivote Biglia-Mascherano me pareció de lo peor que he visto últimamente en un terreno de juego. Y vuelvo al inicio del párrafo, no es por quitarle méritos a Isco, pero el rival ofreció mucho, mucho, mucho.
Siguiendo con Alarcón, es probable que su situación sea la de un Iniesta en sus inicios con Guardiola y antes con Rijkaard, ¿os acordáis? Lo utilizaba para asentar la posesión bien alta en la zona izquierda del ataque blaugrana. Puede ser. Lo que sí ha quedado claro en el Madrid es que Isco en la génesis de la jugada pierde muchos balones, arriesga mucho la posesión, da muchos pases atrás y ralentiza cualquier ataque directo. El gran Isco del Málaga tenía por delante a Joaquín (extremo) y un delantero. Y era Cazorla el que jugaba más retrasado que el de Arroyo de la miel. Igual esa es la solución para que Isco pueda jugar en el Madrid igual que en España: él y Asensio en las bandas, Cristiano con movilidad en el frente del ataque y la CKM.
Por último, hablar de los 55 minutos de Iniesta. Fue él el que abrió la lata con varios robos en zona caliente. Qué poco nos queda. Disfrutemos de él.
AArroyer 101p · hace 369 semanas
Al final lo de Isco es un tema de libertad. Si tuviéramos que atarle en una zona concreta del campo seguramente la banda izquierda sería la más productiva para él, pero es un jugador que se mueve mucho y que cuando lo hace, dada la movilidad de Koke o Thiago, a España le viene de perlas para aparecer como el hombre libre. De todas formas, yo creo que Isco es un jugador que trasciende el debate táctico o posicional, es una cuestión de calidad. Es que se come las vicisitudes del juego. Es un transformador. Pero como lo que mola es debatir, la verdad es que a mí me gusta que parta dele extremo izquierdo... y que se meuva por todos lados.
AArroyer 101p · hace 369 semanas
Sobre todo ahora que el Madrid ha entrado en un momento de juego y ritmo altísimo, va a fluir muchísimo así, con Isco y Asensio.
HBrianL · hace 369 semanas
Armeen · hace 369 semanas
Israel · hace 369 semanas
Alguien que le siga Creen que Javi Martinez podría aportar mucho a esta selección? Complementando a Busquets como doble pivote? O no lo ven necesario a Javi Martinez en esta selección?
CdC · hace 369 semanas
Para mí es el delantero titular de esta selección. Quizá no brilla tanto mediáticamente como otras estrellas que tiene España arriba, pero sigue siendo buenísimo. Creo quien puede tener un rol de catalizador del juego ofensivo tipo Benzema en el Real Madrid.
Fernandojb · hace 369 semanas
Totalmente de acuerdo.lo de aspas ayer fue enorme.y eso que no soy muy de este jugador.
Ayer la mitad de la prensa de Madrid estaba de luto.
Se ha oído más Morata que aspas, jugador que juega arriba , de segundo delntero, más centrado y por banda , tuvo gol y combinativo.
Pero lo importante es Morata.
AArroyer 101p · hace 369 semanas
Creo que es un mediocentro con el que Lopetegui no encaja, por movilidad, agilidad con y sin balón, es otro tipo de jugador. Creo que no es un tema de nivel ni de oportunidades, sino de encaje, rol e 'idioma'.
José Luis · hace 369 semanas
Pues a mí me da que puede quedarse perfectamente sin Mundial. Ocurre que Lopetegui es muy de los suyos, y Morata está dentro de ese saco. Pero con Diego Costa y Iago Aspas, más Asensio y Lucas Vázquez (su rol es necesario para la Selección), son 4, más 3 porteros, 8 defensas, me quedan 8 lugares: Busquets, Iniesta, Koke, Isco, Silva, Thiago, Saúl, y el posible sustituto de Busquets.
Luego, habrá que ver si se recorta en un defensa; Azpilicueta que haga las veces de lateral suplente de ambos costados (sería un fallo), o si el posible sustituto de Busquets sale de Koke-Saúl... Pero no me extrañaría ver que Morata se queda sin Mundial. Por su temporada -muy inferior a la pasada- no sería de extrañar. Aunque queda tiempo aún.
lucas · hace 369 semanas
Para mi Javi Martinez sigue jugando de central , solo que lo hace en medio campo , quiero decir , que muchos de sus movimientos no son de centrocampista , me recuerda a San Jose cuando juega en el Atlethic en medio campo .
lucas · hace 369 semanas
No se si Morata irá , pero si va , la pinta es que su papel va a ser muy , muy ,muy secundario
José Luis H, · hace 369 semanas
Creo que Aspas es el delantero, actualmente, que mejor encaja en el sistema España, se asocia, la pide al pie, al espacio, tiene gol, agresividad, cae a bandas.. Claro, que Diego Costa es un dolor de muela para la defensa rival y lo veo super necesario dentro de la convocatoria y como tercer delantero, pues a día de hoy prefiero a Rodrigo (sin haber visto a Gerard Moreno, que me hubiese gustado que hubiese tenido una oportunidad).
11 tipo para encuentros eliminatorios:
Quizás visto lo visto, me quedo con un 11 formado (4-2-3-1) por: De Gea; Carvajal, Piqué, Ramos, Alba; Busquets, Saúl; Asensio, Isco, Iniesta; Aspas.
Creo que para partidos ya eliminatorios, los técnicos no juegan igual que un amistoso. Por ello pienso que Busi podría agradecer el acompañamiento de un perfil "box to box" tipo Saul, para coberturas, presión, salida de balón, etc. Para la base de la jugada junto a Busi, veo más idóneo y más todoterreno a Saúl que Koke (lo veo a un nivel inferior a años anteriores) o Thiago (lo veo demasiado enganche para tal zona de juego). En la línea medular colocaría a Isco e Iniesta acompañados de Asensio, para así obtener más verticalidad, disparo de media distancia, juego de transición, etc.
Veo dificultoso en encuentros contra rivales top, tipo Francia, Alemania, etc. alinear conjuntamente a Iniesta y Silva. Dos magos, de una cierta edad, de pedir el balón al pie, escasez de gol, no atacar el espacio, y con el bajón físico típico de la edad. Por ello apostaría por uno de los dos, dejando ese hueco libre para Asensio, y así conseguir un equipo más directo, goleador, equilibrado y solidario.
No sé qué opinas @AArroyer y el resto de compañeros sobre el mejor once que podríamos disponer en Rusia.. ¿Si mañana mismo nos enfrentásemos a Alemania en semis, que alineación pondríais y cual pondría Julen? Saludos a todos, un placer esta web de análisis de fútbol de verdad.
Israel · hace 369 semanas
Gracias por las respuestas sobre Javi Martinez!
soprano_23 · hace 369 semanas
soprano_23 · hace 369 semanas
Es que Morata es lo que es. Es un jugador que yo tendría siempre en mi plantilla porque es un gran complemento (y especialmente bueno si tus delanteros son Benzemá y Cristiano, por motivos diferentes) pero es que es peor de lo que intuyo que el cree que es.
No está para liderar ningún proyecto TOP como delantero estrella, como así se vio en el Real Madrid, Juventus y, aún sin competencia "real", Chelsea. Ni ahora ni potencialmente. Tiene taras importantes en su juego que dificultan o, directamente, impiden que su equipo haga bastantes cosas que demanda la máxima exigencia y sus virtudes no son tan, tan pronunciadas como para compensar eso. No como por ejemplo si hizo, en su tiempo, Fernando Torres o Diego Costa, por citar dos nueves de un perfil similar de su misma nacionalidad con defectos y virtudes parecidos.
soprano_23 · hace 369 semanas
Es el mejor jugador español que mis ojos han visto. Y probablemente, uno de los jugadores, en general, que mayor peso le he visto en una selección en distintas etapas siendo un jugador distinto en cada una de ellas. Es algo que va más allá de las capacidades y de las circunstancias y lo que estas le permiten del momento en cuestión.
Hay que exprimirlo al máximo mientras siga activo.
Alejandro · hace 369 semanas
y salir con balon controlado de la presion española pero en defensa hacian aguas por todos lados,y que decir de españa,despues de los xavi xabi alonso iniesta busquets creo que estamos ante la segunda mejor generacion de jugones en el centro del campo de nuestra historia, un escandalo ver a iniesta , isco thiago y asensio,en especial a iniesta y asensio que me han parecido los mejores, iniesta dando catedra de futbol una vez mas y asensio participando en la elaboracion,asistiendo y con esa conduccion tan portentosa que tiene el balear.
Para mi argentina sigue siendo una de las candidatas al mundial,les faltaba messi , aguero , di maria y dybala que me parece alucinante que no este convocado por que despues de messi me parece uno de los jugadores mas completos del panorama futbolistico ademas argentina ha tenido ocasiones de gol pero sus delanteros no han sabido materializarlas.
Otro apunte,queria hablar de meza y lo celso me parecen jugadores a tener muy en cuenta, 2 peloteros increibles,mucho futbol, un saludo a todos.
CarlosViloria10 · hace 369 semanas
"Aunque España gane este mundial, que puede hacerlo. A mí me va a saber a poco"
Santo Dios, aveces creo que muchos en España han olvidado el valor real de lo qué significa la Copa del mundo y/o la Eurocopa. Ni siquiera en Brasil, pentacampeona del mundo, les sabría "a poco" ganar el mundial.
Que España probablemente ha tenido en la pareja Piqué-Ramos a la mejor del mundo durante los últimos años, más unos mediocampistas increíbles (en calidad y cantidad) es cierto; pero tampoco hay que olvidar que desde Villa 2011 no hay un delantero Español realmente TOP. Y lo digo gustándome mucho Diego Costa, por ejemplo.
Amigo @Soprano_23 cuando pienses que España "debió" ganar todo desde 2008 a la actualidad por tener a muchos de los mejores del mundo en sus puestos, recuerda que la Brasil que fue a España 82 tenía a Zico, Socrates, Falcao, Junior... la de 2006, siendo campeón defensor, fornaba con Dida, Cafú, Lucio, Juan, Roberto Carlos, Gilberto Silva, Ze Roberto, Kaka', Ronaldinho, Adriano y Ronaldo ¡¡¡!!! Con unos tales Cicinho, Juninho, Emerson y Robinho en el banquillo.
Este largo mensaje se puede resumir diciendo que no siempre gana el que mejores jugadores tenga. Las selecciones no pueden entrenar como los clubes y en una competición en que un mal día te manda a casa, hay que valorarla cada vez que la disputas, especialmente si ganas. Saludos.
soprano_23 · hace 369 semanas
Relax. Es una expresión. Evidentemente no pienso que España DEBIÓ GANAR TODO. Pero sí que tenía con que LUCHAR por hacerlo.
Y sí ahora resulta que gana el Mundial, pues no habrá si no demostrado la máxima que no era otra que esa: debió ir preparada para luchar por todo. Evidentemente la sensación será de satisfacción porque ganar dos Mundiales es una locura que cambia completamente la visión que se tiene de un país y, de hacerse las cosas bien, los recursos base para generar talento y elementos competitivos. Pero la satisfacción no será plena, al menos en mi caso. Los costes no se miden únicamente por lo que cuesta lo conseguido al elegir invertir en un proyecto, si no por los beneficios que se podrían haber obtenido invirtiendo en otros.
Saber que, por propia voluntad, "se tiraron" dos torneos en los que se debió luchar, habiendo demostrado que al grueso de la selección le quedaba cuerda para competir desde una posición superior por la ventaja competitiva que otorgaban sus piezas, de haberse dado las 3 ó 4 cositas que estamos viendo con un entrenador capaz de potenciarlas... pues éso. El dominio del Real Madrid y FCB de los últimos 10 años, y sus consecuente impacto en la selección española, tanto por el visto como por el que debimos haber visto, no sé cuanto tiempo tardaremos en volver a ver en otros equipos y selección.
José Luis H, · hace 369 semanas
Hombre, estoy con el compañero @CarlosViloria10 en eso de que aun teniendo a los mejores nadie te asegura un trofeo tan difícil como este. Es más, el mundial que ganamos, fácilmente lo podríamos haber perdido si Cardozo mete el penalti, o si Robben nos enchufa alguna de las que tuvo, etc aun teniendo al grueso en el mejor momento de sus carreras (Xavi, Xabi, Iniesta, Busquets, Ramos, Piqué, Iker...). Es decir, son partidos a 90 minutos, donde un penalti en contra, una expulsión, un gol en propia, un libre directo, etc etc te manda a casa, por muy superior que seas a tu rival.
Estoy contigo, en que deberíamos de haber peleado los siguientes títulos, aún sin garantías de haberlos obtenido ya que me parece complejísimo levantar el mundial. Pero opino que Vicente del Bosque (opinión antipopular) nos dió al igual como nos quitó con 3 eliminaciones bochornosas (Confe, Mundial, Euro). Es un gran gestor de vestuario pero no supo asumir el cambio generacional que había que realizar y siguió llevándose a su "vieja guardia" a Brasil, a la Euro de Francia y si hubiera seguido en el cargo seguiría llevando a Xavi, Puyol y cía a Rusia. Da rabia que, aun teniendo talento a raudales, haber caído de tal forma en sendas competiciones, como tú bien dices.
Con Julen, parece que tenemos un equipo con opciones de disputar cualquier encuentro, y no es más de una actualización (necesaria) de la selección de Vicente. Una mezcla de veteranía, con jóvenes talentos que pueden mirar a los ojos a la mismísima Alemania o Argentina entre otras.
soprano_23 · hace 369 semanas
Cuando está como estuvo el otro día o cada día de Champions de las últimas 4/5 ediciones, no solo es, sí o sí, uno de los 2/3 jugadores con más influencia en el partido, si no que contribuye en un % altísimo en que sus compañeros se acerquen a su mejor versión.
Por no hablar de lo que representa como capitán y no solo por el agravio comparativo que suponen los dos anteriores en su club o selección, si no que es la perfección en ese sentido (quien lo iba a decir hace unos años).
En definitiva, creo que se la da menos reconocimiento del que merece muchas veces, aunque es cierto que en muchos momentos por cierto sector de la prensa ha sido al revés y puede que haya parte de motivación en ello pero... no se puede tapar el sol con un dedo. Sergio Ramos es lo que es. Y cuando está como el otro día supone lo que supone.
Fernandojb · hace 369 semanas
Creo creer que el fútbol ha evolucionado y no es suficiente la posesión sino la velocidad de esa posesión .
Para esa velocidad se necesitan un número muy elevado de jugadores de calidad en ese juego de posesión y no es suficiente jugadores concretos.
Pienso que en número de jugadores estamos en vanguardia y en velocidad .
Hemos evolucionado y estamos en disposición de demostrarlo.
Creo que podemos llevar un relato en el juego heredero e ese mundial.
Cómo todo el campo dictará sentencia .
Cenachero · hace 369 semanas
Quizas messi y rinaldo tienen el factor de marcar 50 goles que isco no tiene pero tiene mas gol que iniesta, esa forma de jugar no es inferior a ningun jugador ahora mismo
TPM · hace 369 semanas
soprano_23 · hace 369 semanas
Gal · hace 369 semanas
NRG · hace 369 semanas
Xisco_Rincon 71p · hace 369 semanas
Fernando Ajenjo · hace 369 semanas
Venga, recuperemos la normalidad ;)
Gracias a todos.
TPM · hace 369 semanas
Larios84 74p · hace 368 semanas
-Aspas va a ser decisivo en Rusia. No se si de titular, revulsivo o brindando con Ribeiro, pero creo que es un jugador esencial. Salvando distancias, es un Villa, en el sentido de jugador clutch. Es decir, que tiene ese aquel de aparecer en momentos trascendentales.
-Javi Martínez: No va a ir, pero yo personalmente lo llevaría como 3 o 4to central, a su vez de para medular como recurso defensivo en ciertos contextos de acoso rival aéreo. Yo llevaba la defensa titular más Odriozola, Azpilicueta y Nacho junto a Javi Martínez. En su lugar supongo que irá o Iñigo Martínez o seguramente un lateral zurdo puro (Escudero quizás)
-Cualquier selección querría tener un Iniesta, Isco, Silva, etc.., nosotros a falta de 1 tenemos 3, aunque yo optaría por 1 o 2 de los para choques a cara o cruz. De ser 1 solo pondría a Asensio, Aspas/Rodrigo/ G. Moreno más Costa/Morata.
-Lo de los favoritismos dejémoslo para prensa sensacionalista. Emulando al replicante en Blade Runner : "Yo vi perder en 1a ronda a la Argentina de Batistuta, Simeone, Veron, Ayala, Sorín, Crespo, Almeyda, Zanetti, Ortega, Aimar dirigidos por Bielsa, tras arrasar en esa Clasificación Conmebol (+12 puntos sobre 2do); y también caer en esa ronda ese Mundial a la campeona Mundial y Europea Francia de Zidane, Henry, Trezeguet, Vieira, Makelele, Desailly, Thuram... y sin ganar ningún partido". Yendo al meollo, pegarsela es factible, pero lo que me escamaría sería no ser competitivos como esas selecciones o España en 2014.
-Siendo un amistoso lo de este martes, me parece que competitividad estuvo cerca de la oficialidad. Más allá de que ciertos errores groseros son imperdonables, pero es como si decimos que 1-7 de Alemania no fue real en toda una semifinal de Mundial, en tu propia casa. Nadie juega a perder en esos contextos y menos defendiendo zamarra de selección más laureada en historia