El Málaga sufrió en el último mercado de verano las tres bajas más duras que podía padecer: Ignacio Camacho, Pablo Fornals y Sandro Ramírez. Los dos primeros, centrocampistas puros, constituían la parte más importante de la estructura y casi, a su vez, la razón de ser del equipo. Sin ellos, Míchel se ha visto forzado a reinventar la medular con el obstáculo de contar sólo con un futbolista de calidad y experiencia contrastadas en la Primera División, el capitán Recio.
La lesión de Kuzmanovic, la lenta adaptación de Rolón y la falta de minutos para Cecchini -en principio, la pieza de mayor potencial- acabó derivando en un doble pivote formado por el propio Recio y Adrián González como parte central de un 4-4-2. Adrián, cuyo rol más exitoso en LaLiga ha sido el de segunda punta, está sufriendo con y sin balón, y ante la falta de, para el entrenador, soluciones más fiables, y sin ser tampoco el recién fichado Iturra (33 años) una garantía de éxito, el plus en esa zona del campo no llegará desde quienes la ocupen, sino desde quienes apoyen a dichos ocupantes.
El Keko de la SD Eibar ayudaría mucho al doble pivote malaguista.
A este respecto, Keko Gontán es el primer nombre propio en saltar a la palestra. El canterano del Atlético, que sobresalió en la SD Eibar y se convirtió en el fichaje más caro de la historia del Málaga sin contar aquel paréntesis insostenible de los Cazorla, Joaquín, Isco o Toulalan, se caracteriza por, desde la banda, lograr crear la superioridad numérica y también futbolística en el centro del campo con sus movimientos interiores y, especialmente, el brutal ritmo que es capaz de imprimir al juego eludiendo el peaje de la imprecisión. Su total consolidación y que recuperase su mejor nivel, que es algo a lo que viene apuntando poco a poco en las últimas jornadas, sería la mejor noticia posible para Míchel de cara a solventar su problema más delicado.
Foto: GABRIEL BOUYS/AFP/Getty Images
@Montoro97 · hace 381 semanas
Y por esto me extrañó mucho que, para intentar cambiar y mejorar cosas, Míchel metió a Ontiveros y lo hizo por Keko, manteniendo por ejemplo a Chory.
Cierto es que el uruguayo está tirando de experiencia y de galones en ocasiones pero yo lo cambiaría a él antes que a otros, porque me convence menos ya. Ha acabado jugando los encuentros en el mediocampo además, en la no muy positiva hasta ahora búsqueda de la fórmula adecuada para el equipo de Míchel.
Luego está el caso de Juanpi, que entre lesiones, molestias y falta de confianza por parte del entrenador no está terminando de afianzarse en el once, y para mí el venezolano es un buen estado de forma sí que solucionaría muchos problemas y encajaría mejor todo lo demás (Rolan-Peñaranda y Recio-Adrián, especialmente).
Para terminar, la defensa está falta de confianza en mi opinión. Unos buenos resultados y alguna fase de buen juego arriba les haría mucho bien a unos buenos centrales que están fallando demasiado para lo que son ellos. Si no fuera por Roberto, el equipo estaría aún peor, el portero está siendo la gran y buena constante de la temporada.
Me cuesta cada vez más, pero la Navidad me da algo de positividad ^^, así que confío en que mejore todo para el Málaga en este 2018.
Abel Rojas 130p · hace 381 semanas
Recuerdo que cuando Míchel salvó al Getafe lo hizo apostando por el fútbol. No tiró de la fórmula mágica de la veteranía o la capacidad de sufrimiento, por más que la situación fuera desesperada, sino que apostó por el fútbol. Chory sobre Keko es apostar por la vieja fórmula, como dices. Y como también dices, sorprendió especialmente porque la línea de Keko, salvo en el último partido, venía siendo muy positiva. A ver cómo evoluciona esto...