Carlos Soler irrumpió en la Primera División como un futbolista con una gran capacidad para activar el juego interior de un equipo. Su facilidad para recibir, orientarse y asociarse entre líneas, ejerciendo siempre como vértice superior, ayudó a desatar a un Dani Parejo al que Cesare Prandelli había tenido colocar como mediapunta por la ausencia, en definitiva, de un jugador como Soler. Sin embargo, con la llegada del 4-4-2 de Marcelino García Toral las dos posiciones que más y mejor parecían casar a día de hoy con el canterano che desaparecieron en un momento. Ni mediapunta, ni segundo interior.
Soler en Paterna ha jugado tanto de pivote como de delantero, con lo que la opción de formar dupla tanto con Zaza como con Parejo estaba ahí, pero ninguna de estas posibilidades encajaba del todo con Marce. Así que la banda, por tanto, era el único destino posible.
En derecha, Soler ya está siendo decisivo con España.
A partir de sus condiciones parecía lógico pensar que si Carlos Soler jugaba en una banda, ésta tenía que ser la banda izquierda. A fin de cuentas él es un jugador con vocación interior que podría generar superioridad por dentro para, a su vez, dejar libre el espacio para los movimientos de Rodrigo y las subidas de José Luis Gayà. Sin embargo, no es ahí donde Soler está jugando… Y destacando.
Soler está brillando en banda derecha. Es decir, en su perfil natural si fuera un extremo en los ochenta, pero en su perfil antinatural siendo un centrocampista en 2017. No obstante, esto no le está limitando. En vez de quitarle espacio, Carlos Soler ha encontrado en esta posición la posibilidad de ser centrocampista, extremo y punta a la vez. Seguramente haya perdido protagonismo, porque el gran centro neurálgico de la posesión valencianista se encuentra entre Parejo y Rodrigo, pero desde este papel más secundario está siendo igual de trascendente. O incluso aún más. Sus cinco goles producidos en siete partidos le convierten en un complemento perfecto a Zaza o Guedes, puesto que además Carlos Soler tiene el don de aparecer cuando nadie le espera. Atacando el punto de penalti desde la frontal, como en el Santiago Bernabéu, suma una referencia más. Pero es sobre todo en el piquito del área, cerca de Dani Parejo, desde donde se encuentra realmente cómodo.
En derecha, Soler ya fue decisivo ante Estonia Sub-21.
Y es ahí, en el vértice del área, donde Albert Celades también le está probando con España Sub-21. Ante la sobrepoblación de centrocampistas (Rodrigo, Merino y Ceballos, en esta ocasión), el técnico catalán le está dando un rol bastante parecido al que tuvo Isco Alarcón con Lopetegui. En resumen, le está haciendo intervenir más. España se asienta arriba con más facilidad y durante más tiempo que el Valencia por circunstancias obvias, lo cual enfoca a Soler más a lo que puede ser en un futuro que a lo que ahora mismo es en el presente. Pero esto en realidad da igual. Sea cual sea el contexto y la posición, Soler logra imponerse hasta convertirse en un futbolista, como mínimo, útil. Y no hay mejor comienzo posible para un chico que con 20 años sólo tiene posibilidades abiertas.
Foto: ROMAN BOSIACKI/AFP/Getty Images
Luis · hace 393 semanas
Salvando las diferencias, me recuerda un poco al caso de Koke, un jugador que, a pesar de tener características más idóneas para el juego interior, ha acabado encontrando su lugar en la banda en un 4-4-2, pero creo que Soler cuadra incluso más, tiene más velocidad y llegada que el vallecano.
AArroyer 101p · hace 393 semanas
Es que Soler es muy bueno. Yo no pensaba que fuese tan sumamente bueno. Creo que más capacidad de Marcelino en esta ocasión es que el jugador es muy versátil. Es un lujo de jugador.
MigQuintana 101p · hace 393 semanas
A mí Carlos Soler me recuerda bastante a Cesc Fábregas.
Es un perfil de futbolista similar que, además, va a terminar jugando de todo. Aunque yo creo que su futuro más potente se encuentra también en la base de la jugada, ejerciendo un rol parecido al de Dani Parejo.
scorethecardgame 38p · hace 393 semanas
Me sorprende enormemente como de repente ha empezado a salir calidad a raudales de una cantera (siempre existente) que parecía olvidada y denostada estos últimos años: Gayá, Lato, Nacho Vidal, Rafa Mir, Nacho Gil...porqué saldra tanto jugador exterior con y con tanta calidad? es curioso.¿No debería ser la opción más coherente para los de Marcelino a la hora de crecer? (no quito méritos a los Kongdogbia, Zaza, Guedes, Pereira...pero estos hay que pagarlos...)
Luis · hace 393 semanas
Si si, está claro que es mérito de Soler, me refiero a que cuando se anunció a Marcelino, surgieron dudas de si iba a matizar su idea para adaptarse a la plantilla, si iba a utilizar a Soler y dónde... Y, aprovechando el crecimiento que venía teniendo, le ha dado un rol que, siendo diferente al que tenía, le permite seguir mostrando sus virtudes.
@ MigQuintana
Pues la verdad que si, no lo había pensado, pero Fábregas ( que por cierto, nunca he tenido del todo claro cuál sería su posición ideal) se asentó en la élite jugando más atrás, Soler sería más bien a la inversa no?
Paco · hace 393 semanas
MigQuintana 101p · hace 393 semanas
A mí me parece que quien hace que las piezas encajen perfectas es Marcelino.
Me parece que el actual Valencia es un trabajo de entrenador como no hay muchos. A su manera, siendo totalmente diferente, me recuerda al primer impacto que tuvo Simeone en el Atlético. Ha dado "crédito" al club.
@ Paco
Es que fíjate el centro del campo de una Sub-21 renovada: Rodrigo Hernández mediocentro del Villarreal, Dani Ceballos interior en el Real Madrid, Mikel Merino jugando en el Newcastle tras haber sido fichado por el Dortmund... Y ahí andan Oyarzabal de extremo izquierdo y Carlos Soler en banda derecha. Casi nada.
MigQuintana 101p · hace 393 semanas
Es que el camino de Cesc fue anormal.
Nadie empieza tan atrás siendo tan joven y dominando tanto (aquella eliminatoria vs Milan) para luego romper en un mediapunta llegador que incluso fue falso 9 en el Barcelona o en España. Lo normal es al revés, como dices. El camino de Andrea Pirlo, Toni Kroos, Xavi Hernández o Luka Modric. O incluso Ballack/Lampard.
Cmarquez1995 67p · hace 393 semanas
Adrian Cervera · hace 393 semanas
Abel Rojas 130p · hace 393 semanas
Yo ya creo que es su posición en este momento, con los dos franceses volando.
Bonano · hace 393 semanas
P.D. Hace tiempo que quería meterme de lleno en vuestros debates, os leo desde hace ya mas de un año pero nunca me habia lanzado a hacerlo. Se que es la esencia de este lugar asi que ya me puedo considerar parte de Ecos. :p
Javi · hace 393 semanas
iLoveCholo · hace 393 semanas
¿No creeis que en esta España de Lopetegui puede aportar muchisimo? Es que para mi es un jugador top que pego un bajón muy exagerado, pero que ya la temporada pasada demostró que vuelve a estar instalado en la élite y que este año la está rompiendo como se esperaba de él hace tiempo.