Burgui con Zubeldía | Ecos del Balón

Burgui con Zubeldía

La temporada pasada, el Deportivo Alavés creó uno de los proyectos más estables e identificativos a nivel táctico de toda la Liga. Fue, en parte, uno de los más definidos y competitivos conjuntos de Primera. No obstante, y como es sabido, su realidad como club le lleva a moverse y partir de cero este verano: nuevo entrenador, base del equipo volviendo a sus clubes de origen y actualización de las expectativas. En ese contexto, difícilmente podrá recordar al equipo que firmó Mauricio Pellegrino. Con Zubeldía al mando, los de Mendizorroza buscan un nuevo punto de partida y en esa búsqueda, han comenzado a moverse, incorporando en los últimos días a Jorge ‘Burgui’, un extremo izquierdo que seguramente sea pieza importante en el ataque del técnico argentino, por su nivel, sí, pero también por lo que significa.

El ya exjugador del Sporting de Gijón es parte activa de un debate que sigue latente. Se habla mucho de la desaparición del extremo puro, el que recibe y busca línea de fondo, emergiendo la figura del mediapunta que cede el espacio exterior a laterales cada vez más presentes con tal de generar amplitud y espacios para los pasadores. Siendo esto algo muy evidente, lo cierto es que se sigue necesitando referencias exteriores que puedan simplificar los ataques y provocar desequilibrios. Los entrenadores, y el fútbol actual, no han dejado de precisar el uno contra uno al mismo tiempo que la diagonal portería o la sociedad con un compañero para generar superioridad. Por ejemplo, la Juventus, el subcampeón de Europa, ha fichado a Douglas Costa para que su ataque sea lo más completo posible aunque él represente movimientos simples. Zubeldía, debutante en España, quiere en Burgui un elemento de desborde para aterrizar con más tranquilidad. Los extremos, aunque el juego sea muy diferente, siguen ahí.

Comentarios (13)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Es difícil igualar la calidad que ha tenido el Alavés en algunos puestos. Burgui no es ese nivel pero creo que ha ganado en constancia dentro de los partidos, ahora le falta crecer posicionalmente. No sé por dónde va a salir Zubeldía, que creo que va a priorizar consistencia defensiva, así que Burgui puede gozar de espacios aunque arrancar desde atrás.
Alguna posibilidad de que en un futuro pudiera volver al Madrid en caso de una marcha de Lucas Vázquez o lo veis demasiado debajo de ese nivel?
@Gravesen

en mi opinión, su nivel está muy por debajo del requerido. De hecho, dudo que acabe teniendo una carrera como titular en primera división española o equivalente
No tiene nivel para el Madrid, pero yo si lo veo haciendo carrera en la parte media-baja de la tabla. Un jugador que crea desequilibrios como él puede ser muy importante si gana regularidad en su juego.
He visto todos sus partidos en El Molinón este año y en mi opinión es un jugador muy sobrevalorado. Nulo esfuerzo defensivo, nula capacidad tras perdida de balón (que son muchas). Su actitud en el campo deja bastante que desear.
Su principal virtud que es el desborde 1 contra 1 lo hace a la perfección pero la toma de decisión posterior casi nunca es buena.
Anécdota: En un saque de puerta le da el sol en la cara, se cubre la visión con las manos y no salta, el defensor le gana la partida fácilmente. Es un poco el reflejo de este jugador.
Bien es cierto que es joven y tiene un mundo para mejorar pero debería empezar por esa cabecita suya.
Un saludo.
Bien es cierto que su aportación defensiva no es la mejor, pero la calidad que te aporta en momentos clave del partido es algo que no se encuentra comúnmente. También cabe destacar lo mal acompañado que ha estado este año en el Sporting, sin un delantero referencia que destacase sobre los demás ni tampoco una solidez defensiva de garantías que le beneficiase para poder dosificar y dedicarse a atacar y a desbordar.
Yo creo que en Vitoria funcionará mucho mejor, aunque tendremos que ver qué sistema y qué equipo acaba haciendo el Alavés, así como el rol que le dé Zulbeldía.
Este año en el Sporting ha añadido un nuevo registro a su juego: el gol. Bien es cierto que no es ni mucho menos un goleador, pero yo no lo circunscribiría únicamente al extremo izquierdo, sino también como segundo punta en cualquier equipo que decida jugar al espacio.
@ Alex

Para mí, fue el motor ofensivo del Sporting en los últimos meses. Demostró que le faltaba claridad, pero creo que demostró ser un jugador con posibilidades de hacerlo muy bien en Primera. Creo que está y, sobre todo, que estará por encima de la media.

@ Alain Presentación

Estoy bastante más en tu línea ;-)
A mi es un jugador que me gusta. Esta temporada en un Sporting tan plano y con tan pocos recursos ofensivos, Burgui era el único que aportaba creatividad en los últimos metros y cercanía hacia el gol hasta el punto de que muchas de las opciones de salvación dependían del jugador extremeño.

Además de ser un hábil regateador y un jugador que cerca del área tiene claridad de ideas, este año ha sumado cuota goleadora a sus registros. Creo que es un jugador más que válido para 10 de los 20 equipos de la Liga.

También coincido en que le falta ser más futbolista en general. Es decir, aprender conceptos tácticos, ser más sacrificado, leer mejor las situaciones del juego...
A mí Burgui me parece el "Vitolo de la zona baja", creo bastante en él para los equipos que opten por planes defensivos y que no vayan sobrados de calidad. A través de su motor y su conducción es un jugador que permite estirar a sus equipos. En este apartado, me parece un jugador que produce bastante. Como ocurre con el extremo canario, luego no traduce su caudal en goles-asistencias pero sí creo que es un jugador bastante constante en su rendimiento.
@Marcelino

Y que yo creo que en el Alavés va a seguir siendo precisamente eso. Otra cosa es si es el principal referente ofensivo, porque ahí se puede quedar corto. Burgui es una vía de escape muy útil pero si es tu mejor hombre arriba, tu techo es relativamente bajo.
@Gravensen .

El Madrid o el Barça son mundos aparte . Burgui es un buen extremo con mucha capacidad de desborde , pero con muchisimas lagunas en su juego . Tiene 23 ó 24 años , su juego aun puede madurar y dar más opciones , sobre todo de lectura táctica . Para mi es un chico con talento para hacer una buena carrera en equipos como Español , Betis o Depor , no se ya si para equipos con opciones europeas , lo dicho , es joven , hay que verle un par de años en el mismo equipo , que se asiente y ver lo que da de si , porque sale del Castilla y juega un año en el Español , otro en Gijón y ahora Vitoria ... puede hacer una carrera como Juankar , el tambien exCastillista que con 27 años ha pasado por S. de Braga , Zaragoza , Betis , Granada y ahora Málaga o como Juanfran , otro ex de la cantera blanca , que con 28 años entre Betis y Depor está cuajando una carrera más que sólida en 1ª división .
Mi resumen sería que no tiene la suficiente calidad para permitirse no entender el juego ni comprometerse más. Yo estoy más en la línea de @Alex.

Aunque tenga más calidad que la media que eso sí.

@Lucas
Yo creo que Juanfran es otra cosa. A él sí se le veía carrera de primera división. Sus cualidades encajan más para ello

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.