Aunque en alguna temporada anterior el nivel de los laterales no ha sido del todo óptimo, este año seguramente haya sido uno de los más destacados de la competición. En el caso de los laterales derechos nuestros amigos Alejandro Sánchez, Fabián (Soprano23) y Antonio Durán han destacado a Dani Carvajal, Álvaro Odriozola, Kiko Femenia, Ander Capa y Michel Macedo entre otros nombres.
–
Artículos relacionados:
Un lateral derecho que controla
Factoría Zubieta
Regate en salida
–
Referencias:
«Planeta Pequeño»
«Planeta Pequeño 2012. Laterales derechos»
«Planeta Pequeño 2013. Laterales derechos»
«Planeta Pequeño 2014. Laterales derechos»
«Planeta Pequeño 2015. Laterales»
«Planeta Pequeño 2016. Laterales derechos»
peluchin 15p · hace 401 semanas
Esta temporada ha cargado muchas veces con el peso del ataque del equipo por la banda derecha en los grandes partidos al jugar Iago Aspas por su lado y meterse para dentro
MigQuintana 101p · hace 401 semanas
Arroyo · hace 401 semanas
A mí también me ha parecido de los más destacados, y de los más me han gustado, de hecho. Lateral muy asociado con el nivel competitivo del Celta en Europa, además.
Y por supuesto, Odriozola. Los mejores momentos de un lateral derecho en la Liga, Carvajal a un lado, que es el mejor, lo de Odriozola ha sido impactante.
Macedo también me ha gusto mucho, de hecho su baja ha coincidido con el declive de Las Palmas.
Abel Rojas 130p · hace 401 semanas
José Luis · hace 401 semanas
Lateral revelación: Odriozola
Mejor lateral: Carvajal
Decepción: Juanfran
Mejor actuación: Capa en el Bernabéu, Hugo Mallo contra los dos grandes (Madrid y Barsa) y los partidos de Octubre a Diciembre de Mariano
MigQuintana 101p · hace 401 semanas
Alejandro Fer · hace 401 semanas
Por hablar un poco "de los míos", ya que no le habéis nombrado, me parece interesante sacar el tema de Joao Cancelo. Tal vez sea uno de los laterales con más condiciones técnicas en cuanto a desborde, conducción e incluso gol de la temporada, a pesar de no haber sido titular, pero es que a nivel defensivo ha sido un drama total. Yo creo que más allá del trabajo de Voro con los apoyos a la defensa, que Cancelo haya perdido la titularidad a favor de Montoya ha sido uno de los factores para cerrar el chorreo de goles en portería propia a final de temporada. Ya veremos qué acaba pasando con él, parece que saldrá, pero yo creo que sería interesante verle con Marcelino, en un equipo más arropado y tal vez con Soler por delante en su banda dejándole la autopista. Eso, veremos.
El Amigo del Gol · hace 401 semanas
@Alejandro Fer
Lo que comentas es quizás fruto de la nueva forma de entender la posición de los laterales que tantas veces hemos comentado en Ecos, hoy día el lateral es un arma ofensiva más, no puntual como ha podido ser siempre, incluso un centrocampista más y el problema es que esto es una tendencia que se ha desarrollado en España y extendido a prácticamente todos los equipos sin ser conscientes de que no todos pueden practicarlo.
Hemos visto casos como los del Alavés, cuyos laterales han sido un elemento ofensivo casi tan necesario en el esquema de su equipo como los del Madrid para el suyo, laterales que destacan mucho más por su faceta ofensiva que defensiva. Ahora bien, lo que al final marca la diferencia es el armazón que el equipo tiene que construir para que te rente tener a extremos reconvertidos en el lateral y no sufrir defensivamente. Y este es el caso de Cancelo, posiblemente uno de los 3 laterales derechos más técnicos y habilidosos de la Liga pero cuyo sector se acaba convirtiendo en un enorme agujero por culpa de las coberturas y los automatismos que el Valencia ha demostrado durante toda la temporada que no tiene.
Por eso teniendo en cuenta el nuevo carácter de la posición de lateral, hoy día para mí el top 3 son Carvajal, Odriozola y Mallo.
Gravesen · hace 401 semanas
Muchas veces se hace la distinción con el de Leganes sobre: "Mejor lateral derecho, Dani Alves aparte". ¿Se ha ganado el español el derecho a al menos comer en la misma mesa actualmente? Repito, no frente al Dani Alves 2009-2015, sino al actual.
Shyestnadtzat · hace 401 semanas
Labarberia · hace 401 semanas
Para mi a día de hoy no hay ningún lateral derecho a la altura de Dani en cuanto a rendimiento en la temporada y especialmente en los días grandes, para mí desde la temporada pasada se colocó en el 1er escalafón.
El Amigo del Gol · hace 401 semanas
En mi opinión sí, Carvajal a día de hoy es el mejor lateral derecho del mundo, por dos motivos:
1. Porque Carvajal defensivamente es de lo mejor de la posición teniendo en cuenta que el Madrid es un equipo que en defensa concede más espacios que otros. En este sentido no se puede comparar a equipos como la Juventus, el United, el Atlético o incluso el Bayern con el Madrid en cuanto a la protección que otorgan a sus laterales.
2. Porque ahora mismo Marcelo y Carvajal son discurso, que no recurso, del juego ofensivo del Madrid, sin ir más lejos la final lo dejó clarísimo, 1 asistencia de cada uno y participación de Carvajal en el tercer gol. Números de la temporada 12 asistencias y 1 gol en 41 partidos.
Dani Alves es leyenda de este deporte y será recordado como uno de los mejores de la historia en su puesto pero hoy día, Alves está más potenciado en la Juventus para que su rendimiento se multiplique de lo que lo está Carvajal.
MigQuintana 101p · hace 401 semanas
Nunca digas nunca, pero me sorprendería muchísimo ver a Marcelino con Joao Cancelo de lateral. Sobre todo porque Montoya ha dado un salto de nivel este último año que creo que merece confianza. Es más seguro y ahora está para aportar más. Amen de que casa bastante bien con el tipo de lateral de Marce.
@ Gravesen
Es que de hecho creo que Dani Alves ya no es un lateral. Es otra cosa. Un futbolista, a veces carrilero, a veces extremo o a veces interior, pero no lateral. Si fuera catalogado como lateral no podríamos hacer justicia con él. Para bien y para mal, quiero decir. Entonces... a la hora de medir estas cosas, de las que tampoco soy muy amigo, no metería a Dani Alves en el saco porque, de hecho, ahora parece extremo.
@Shyestnadtzat
Coincido con los tiempos que marcas.
Carvajal y Hugo Mallo como confirmaciones. Juanfran como salto cualitativo.
Y en revelaciones metería a Odriozola, Rafa Navarro, Marc Navarro e incluso a Kiko Femenia.
Arroyo · hace 401 semanas
"Muchas veces se hace la distinción con el de Leganes sobre: "Mejor lateral derecho, Dani Alves aparte".
Pero este matiz se comenta mucho? Yo es que creo que la realidad de Alves va a cambiar desde ahora, creo que lo que ha ocurrido en primavera, con Alves siendo centrocampista, va a tener más recorrido.
En cualquier caso Carvajal, ahora mismo está a niveles defensivos, ofensivos y de puntualidad competitiva a la altura de cualquiera. El tema es que venimos de Lahm o Alves, y esa jerarquía no la ha tenido Dani, pero su rendimiento es el mejor que ha tneido un laeral derecho esta temporada, en mi opinión.
DavidM_SVQ 53p · hace 401 semanas
De hecho la temporada del primero no solo me ha parecido flojita en comparación con las anteriores, si no que también la he visto muy irregular. No soy capaz de recordar una etapa de la temporada en la que Ánder haya sido decisivo en un gran número consecutivo de partidos.
Con Kiko, soy todavía muy cauto. Es cierto que este año ha destacado, pero cuando juega en línea de cuatro sigo viéndolo muy endeble defensivamente en la marca y con tendencia a descuidar su espalda. Eso sí, en ataque es un cañón.
Para mí, el lateral revelación ha sido Álvaro Odriozola.
Respecto al Sevilla, Mariano hasta Enero estuvo a un nivel sobresaliente, brillando en ataque como nos tiene acostumbrados con sus veloces carreras pegado a la cal. Además esta temporada ha crecido su influencia en la elaboración del equipo, y quizás por ésto, él ha buscado con mayor frecuencia hacer la diagonal hacia el interior para ganar peso en esas zonas del campo.
Larios84 74p · hace 401 semanas
También destacó mucho el año de Hugo Mallo, creo que se ha confirmado como un lateral muy solvente que veremos a ver como utiliza a los laterales Unzué.
Voy a dar 2 nombres también, pero más en clave no tan positiva, pero sin ser negativa, como son las temporadas de Mario Gaspar y de Roberto Rosales. El venezolano espero que si se asienta una zaga más estable, y Michel ve considerable potenciar a sus laterales pueda volver a adquirir más protagonismo en el juego, y del lateral del conjunto villarrealense, pues ha tenido un año no con sombras, pero muy opaco para el nivel que dio temporadas atrás, a ver si este año puede destacar mucho más, aunque creo que también en su banda opuesta ha pasado algo parecido con Jaume Costa.
Coronel · hace 401 semanas
Soprano_23 · hace 401 semanas
-Míchel Macedo: su llegada (más la de KP B) , además de aportar el plus que se buscaba con respecto al central reconvertido David García, en la temporada pasada, contribuyó a habilitar la principal forma de finalización de jugadas, el centro lateral. Por lo que su influencia fue notoria en cada fase del juego en esta UDLP.
-Dani Carvajal: habría que destacar que el principal añadido a su juego ha sido la elevación a una nueva categoría de una capacidad de asistir desde banda, desde diferentes alturas y con muy diversos golpeos, que yo personalmente no había visto desde el mejor Lahm o Maicon.
En especial, resaltar el centro que saca desde 3/4, unos 2mts antes de llegar al área, golpeando al balón muy abajo y echando el cuerpo atrás para que el balón vaya en globo logrando conectar un número impresionante de veces con compañeros. Esto tiene múltiples ventajas, entre ellas que, al no tener que llegar a línea de fondo, el defensa no espera el balón desde parado mirando hacia la media-luna del área, si no que solo suele pillar en carrera mirando a su propia portería dificultando claramente la defensa del mismo. Además del hecho de que, normalmente, los defensas y delanteros en el momento del centro, se encuentran en la frontal por lo que, teniendo un delantero que ataca esos espacios como nadie, se creó una jugada potencial de gol-gol.
-Odriozola: también se me pasó poner en realieve la característica que más me gusta de él, y no es otra que esa capacidad para, una vez llega a línea de fondo en vuelo, tener esa pausa para levantar la cabeza, frenar (si es necesario) y volver a cambiar de ritmo cuando el rival inicia el freno. Esa gestión de los tiempos de la jugada es muy de extremo, lo cual se le nota bastante que lo fue en formación.
j
Big Poppa · hace 401 semanas