
El Bayern Múnich sería el Real Madrid si el Real Madrid no existiera. Pero existe. La Champions League volvió a medir a los dos clubes que suman más tiempo siendo grandes, para disfrutar de 210 minutos repletos de crudeza, de los que duelen en el alma y también en la piel, de los que el fan percibe reales como un documental de guerra pese a esos efectos especiales de película bélica de Spielberg. La Copa de Europa es un eterno Madrid-Bayern porque este es el duelo que enfrenta a muchos hombres que ya la ganaron porque ya la conocieron. La competición que todos quieren anhela desde anoche el próximo episodio de esta saga favorita. El de ayer será recordado, dejándose llevar por el momento, como el de los mejores laterales del mundo. Lo sean o no, Dani Carvajal y Marcelo Vieira se pronunciaron en dichos términos. Ellos fueron los creadores de ese contexto que permitió a Cristiano Ronaldo gritarle a (¡en pie!) Philipp Lahm, Franck Ribéry y Arjen Robben ese disparate relativo que en su boca alberga sentido: «Yo soy más grande». El Bayern Múnich sería el Real Madrid si el Real Madrid no existiera. Pero existe.
El envite arrancó con una noticia que no por esperada perdió la condición de tal: Isco fue el elegido por Zidane para suplir al lesionado Bale; lo cual provocó una serie de ajustes tácticos que, en principio, quedaron formalizados en un 4-3-1-2 en el que el malagueño ocupó la cúspide del rombo. No se trata de un dibujo demasiado empleado por los blancos, algo que se notaría para mal. Ante un conjunto, el bávaro, que focaliza sus ataques en los costados, a partir de las sociedades Ribéry-Alaba y Robben-Lahm, el Madrid no acababa de entender de qué modo podía defender una ofensiva tan ancha, y en el paso que había entre la presión de Isco sobre Alonso y la integración de este en una línea de cuatro con Casemiro, Kroos y Modric, el sistema se deshacía. El resultado era que el ancestral Xabi se quedaba solo y recibía de cara, que cambiaba de orientación al lado más limpio y que los veteranos extremos de Múnich creaban fútbol. Franck, en posición más intermedia, fue un filón para los de Ancelotti. Carvajal, administrando al crack francés y frenando al potentísimo Alaba, comenzó a escribir su noche histórica.
Carvajal estuvo inconmensurable tanto en defensa como en ataque hasta que sufrió problemas físicos.
El hombre que intentaba mediar para que Carvajal no anduviera solo respondía al nombre de Modric, el interior derecho, pero no le daba tiempo a llegar puntual a la ayuda. De ahí que Zidane reconfigurase su esquema antes de cuando él acostumbra a tomar cartas en el asunto, dibujando un 4-4-2 en defensa con Modric en banda derecha que protegió a Carvajal, que dotó de mayor equilibrio general al Madrid y que le permitió tocar la pelota con más frecuencia. Con las nuevas bases, se echó en falta un poco más de Kroos, que estadísticamente estuvo presente pero en el juego no se sintió como en otras ocasiones, lo que cargó el peso de las posesiones largas en un Isco que debía trazar un par de maniobras/trucos para aflojar la presión del Bayern y permitir la circulación cómoda de los merengues. El destino de esos pases era o Marcelo o, en especial durante la primera parte, el imperial Carvajal, que una vez recibía se comportaba como un Lahm dotado de físico explosivo en lugar de como un Alaba desprovisto de pegada. O sea, aquello era una barbaridad. Dani es heredero de la estirpe más noble de la Champions.
No obstante, al Real le estaba faltando la misma nitidez en el área que el Bayern había añorado durante su periodo de iniciativa. Quizá se debía a la hasta entonces floja actuación de Cristiano Ronaldo, que como Lewandowski en el otro área, privó de continuidad a su equipo, aunque de una manera un tanto menos excusable. El polaco, con claridad alejado de su 100% actual, se las vio contra unos Ramos y Nacho súper agresivos en la marca y la anticipación; el portugués, tan fresco como a día de hoy puede, se midió a unos Boateng y Hummels sin ritmo ni confianza. El ex del Borussia Dortmund logró maquillar su encuentro con varias jugadas salvadoras in extremis que, se debe reconocer, forman parte de su calidad, pero por lo general, los centrales del Bayern Múnich fueron un obstáculo para quien quizá se haya destacado como el jugador más decisivo de un cruce en el que un delantero ha marcado cinco goles, el extraordinario Manuel Neuer. Lo del portero alemán no se limitó a parar más de lo exigido, sino que lo hizo desde una superioridad táctica y física -a pesar de estar lesionado- que, visualmente, restó palabras, frases y párrafos de peligro al ataque del Madrid. Neuer sumergió a su Bayern en una burbuja de seguridad que sólo él podía concebir. Amén de que fue el futbolista que dio los mejores pases de todo el engranaje bávaro. Cada posesión de calidad de los de Ancelotti nacía en un pase rápido del fenómeno tras una de sus capturas. La diferencia, concreta y abstracta, entre Neuer y Keylor Navas ha alargado la vida de una eliminatoria que, en cuanto a juego -aun irregular-, ha estado teñida de blanco.
Las sustituciones de Zidane no parecieron ayudar a que su equipo tuviera la clasificación más fácil.
Pero Zidane, que tiene clara su idea aunque a veces no coincida con la de nadie más, divisó un partido nuevo que, en su cabeza, daba más opciones de triunfo a su Madrid, y antes de mediado el segundo tiempo, quitó a Benzema e Isco -los dos especialistas de su plantilla en dar continuidad asociativa de tres cuartos en adelante-, dio ingreso a Asensio y Lucas Vázquez, los ordenó sobre un 4-5-1 con Cristiano arriba en soledad, regaló la posesión al Bayern y, lo más determinante, concedió metros con la intención de hacerse fuerte en su frontal y matar a base de contragolpes. Nada fuera de lo cabal, y para más inri, fue cierto que el ejercicio defensivo del Real ganó en consistencia, pero ni pasando ese filtro dio la sensación de que Zidane ofreciera a los suyos un marco más favorable, pues había concedido a su rival el único escenario de encuentro en el que daba la sensación de poder marcar gol. Más si cabe tras la entrada de Müller por Alonso y la mudanza al 4-2-4. Si el Madrid tocaba la pelota, el Bayern carecía de robo, y si el Madrid decidía defender arriba, al Bayern le costaba horrores avivar a Robben, pero según como su entrenador resolvió cerrar el partido, Robben atacaba todo el tiempo. Y ante este caudal, se produjo la desgraciada acción del gol en propia meta de Sergio Ramos, el 1-2, en lo que sin duda significó uno de esos instantes en los que la Champions League aleja de sus asas a quien la levantó en el último mes de mayo. Era justo eso. Afloró ese mecanismo de infidelidad. Pero como ya se sabe, toda su imaginería, toda su idiosincrasia, se aplica con benevolencia cuando la víctima se llama Madrid: Vidal vio tarjeta roja, el Bayern se quedó vacío y el cruce se abocó a un tercer acto: la prórroga.
Marcelo dominó la prórroga a golpe de constancia genial, que es la constancia menos común, y la letal.
Los bávaros, un equipo alejado de la plenitud física y ya entonces apuntado por un Thomas Müller que sí comparecía pero que no sabe ni puede desempeñar el rol de héroe abandonado, no tenían ninguna posibilidad de dominar la prórroga. Su única alternativa pasaba por que el Real Madrid cometiera una pérdida torpe de balón que permitiera a Douglas Costa o, a poder ser, Robben encarar a Nacho o Ramos a campo abierto y desde lo más arriba posible. Así que lo único que tenían que hacer los de Zidane para garantizar, como poco, la tanda de penaltis era omitir la probabilidad de dicho fallo. En pos de ello, abrió mucho a Lucas a la derecha y a Marcelo a la izquierda para dar opciones claras de pase a Casemiro, Modric y Kroos, y liberó un poquito a Asensio hacia el centro para que cambiase el ritmo de los ataques y diversificara su naturaleza. Qué bueno es y va a ser Marco; se erige como una promesa del calibre de casi cualquiera. Pero esto fue de Marcelo. El genio zurdo de Brasil carece de plan, mapa e instrucción, mas su imprevisible juego se ampara en una calidad técnica en sus días inigualada y en un espíritu esculpido a crítica y encomio del Bernabéu. A sus irregulares hombros se subió el Real Madrid para acceder a la séptima semifinal en siete años de Ronaldismo, e increíblemente, o no, no se cayó al césped. El club que levantó la Undécima estará en el bombo del próximo viernes. Todo el que quiere ganar en Cardiff se lo pide ahora, para el doble partido. No porque en la semifinal se presuma fácil; se le vaticina quizá más difícil que a cualquier otro. Es, esencialmente, porque en la Final da absoluto pánico.
Foto: JAVIER SORIANO/AFP/Getty Images
Peter Sword · hace 418 semanas
Respecto al partido, y tocando un poco el tema físico, ayer me fijé en el descanso previo a la prórroga en la diferencia física entre los dos equipos: el Bayer tenía a varios jugadores tocados, haciendo estiramientos, en el cesped... El RM los tenía haciendo piña y hablando. El equipo blanco está más fresco, así que entiendo que la planificación deportiva a este respecto ha sido buena.
Varela · hace 418 semanas
fernandojb · hace 418 semanas
Esperando con mucha ilusión el artículo .
Carlos · hace 418 semanas
En la eliminatoria ha sacado mas goles Marcelo que Keylor y no es una critica a Keylor que en los goles de ayer no puede hacer nada para mi sino la explicacion de que con poquisimo le marcan goles porque ayer el Bayern dio por momento mas sensacion de peligro de lo que fue finalmente.
El unico equipo que es capaz de pasar la eliminatoria tras ese 1-2 que no se ni como calificarlo es el RM, primero porque lleva toda la temporada pasandole muchisimas veces y segundo porque 2 Champions en 3 años + 7 semifinales seguidas en UCL(!!!!) pues te dan lo que te dan.
Hablando mas del partido de ayer, es ficticio pero no me parece ninguna tonteria decir que si cambiamos los laterales el Bayern hubiera pasado la eliminatoria aunque me volvio a dejar muy frio Lewandowski en otra eliminatoria grande UCL(mas alla de que esta claro que no estaba al 100%).
Me encanto Nacho por cierto y lo buscaron continuamente Lewandowski y Muller.
hola1 · hace 418 semanas
Fernando · hace 418 semanas
Soprano_23 · hace 418 semanas
Y ya si encima hablamos de su aporte con balón, su mejora en pausar jugadas y dar continuidad a la posesión, desequilibrar en el 1c1 o, lo que más me flipa, esa capacidad para darle tanta precisión a los centros desde alturas tan distintas... Apaga y vámonos.
A mí me recuerda a cuando un cadete -de buen nivel- de baja estatura, que por físico no parece pertenecer a dicha categoría, que juega con los infantiles y que desde la primera o segunda intervención en la jugada se atisba que no tiene la misma edad que los demás. Así es su superioridad con respecto a rivales y el propio partido.
Lucas · hace 418 semanas
Xisco_Rincon 71p · hace 418 semanas
Asensio me parece muy grande a la contra. Creo que debería ser titular contra el Barça. Se lo ha ganado.
Soprano_23 · hace 418 semanas
Fútbol es todo. Ahí entran las condiciones y atributos necesarios para hacer goles; los goles y las diversas formas de llegar a él no son elementos ajenos al juego, por mucho que se repita y se insinue. No sé si la actuación de Robben -partidazo brutal del holandés- es mejor que la de Cristiano -tremendamente desacertado en muchas accciones, sobre todo en el primer tiempo- él términos absolutos, en consecuencia, seguramente sí. Pero sí que para una eliminatoria, si estuviéramos en la calle y tuviésemos que elegir a dedo uno para jugar en mi equipo, elegería a Cristiano.
Luka4President 80p · hace 418 semanas
Dicho eso. Qué partido en el Bernabéu. Qué eliminatoria nos han regalado Real Madrid y Bayern de Munich. Vaya choque de gigantes. Es verdad que está el Barça y la MSN, que está el Atleti y ese espíritu indomable que tienen, pero los mejores duelos en Champions son los que enfrentan a Madrid y Bayern. Los que más huelen a Copa de Europa. Es como ver a Ali y Foreman pegarse de puñetazos.
Para mí ayer, más allá de Cristiano Ronaldo, el partido (como bien indica ya Abel en el título) es el de Marcelo y Carvajal. Y eso habla mucho de lo que es el Madrid. Que ellos vivieran perennemente en campo contrario indica que el Madrid no especuló con el resultado. Un entrenador dirá que tenían que haber estado comedidos (Marcelo, en el 94', con el partido a punto de acabar, estaba de mediapunta en una acción que acaba en una contra del Bayern... por la banda que defendía el brasileño), pero el Madrid se ha hecho leyenda a base de ir siempre al ataque. Y no iba a ser menos ayer.
Luego está Carvajal. Que es ya hoy, sin ningún género de dudas, el mejor lateral del mundo. Lo tiene absolutamente todo. Genera en ataque y tapa atrás. Es impresionante. Y luego, que no se nos olvide esto, fue la absoluta reivindicación de Nacho Fernández ante Robert Lewandowsky. Si en la ida su enorme actuación podía tener un asterisco por enfrentarse a un Müller desconocido con Carlo Ancelotti, ayer eso ya no existe. El Madrid ha ganado con las lesiones de Varane y Pepe un central tremendo que encima puede jugar de lateral.
Acabo con un par de cosas. Se echó de menos a Gareth Bale (al menos yo), porque Ribéry y Alaba hicieron mucho más daño que en la ida y Asensio va a regalar a los madridistas una década prodigiosa de fútbol.
Un saludo a todos.
Alex · hace 418 semanas
gansus · hace 418 semanas
Por otro lado, cómo es el fútbol: me da la impresión de que el Madrid pudo pasar muy holgadamente (midiendo las cosas por las ocasiones y su claridad, no me hubiera parecido nada raro un global de 6 a 4) antes de la prórroga y, sin embargo, marca 3 goles en 30 minutos en ocasiones mucho más difíciles de fabricar, por si decir.
Destacar también que, si el Bayern ya preveía yo que tendría segundas partes difíciles (Xabi, 34; Lahm, 33; Robben, 33; Ribery, 33), las expulsiones lo mataron.
Asensio, 19 años, técnicamente muy bueno y rapidísimo en carrera sostenida, quizá no tan explosivo en el cambio de ritmo. Pero vamos a decir que eso pueden tenerlo no muchos pero si varios. El tema es que, además, está muy atento a las líneas de pase y reacciona con rapidez y agresividad ante pases arriesgados del contrario en su zona. Un jugador tremendo para un repliegue bajo ante equipos obligados a atacarte o más aún en situaciones en que buscas descaradamente el contraataque
Abel Rojas 130p · hace 418 semanas
Aparte, en estos comentarios ni se hablará de árbitros ni tampoco sobre la decisión de no hacerlo, que ya ha sido explicada muchas veces :-)
Por favor, sólo fútbol.
VRubio · hace 418 semanas
Pedro Lampert · hace 418 semanas
gansus · hace 418 semanas
Pedro Lampert · hace 418 semanas
HugoMac · hace 418 semanas
Porque vale que es necesario para ayudar a los centrales frente al típico ataque tan a la "alemana" del Bayern (o al menos más que con Guardiola), pero fue una máquina de pèrder balones en los primeros minutos -algunos peligrosos-, y posteriormente de regalar faltas innecesarias y peligrosas al bayern , con el culmen del penalty -independientemente de que no lo fuese-. No me gustó nada, me puso nerviosísimo.
Sobre los demás, lo que ya habéis dicho: Carvajal va a ser clarísimamente el mejor lateral derecho de la historia del Real Madrid, Marcelo desatado e inspirado es dios, y el techo de Asensio está tan alto que ni se ve. Pero os habéis olvidado de mencionar a Nacho, para mí su eliminatoria y sobre todo su indudable victoria en el duelo de ayer contra Lewandowsky -por mermado que estuviese el polaco-, lo consagran definitivamente. Es central TITULAR para el Real Madrid, no hay más. Ojo a Varane y sus permanentes lesiones...
ferpulpillo 76p · hace 418 semanas
Qué decir de la eliminatoria de Nacho y Ramos. A campo abierto y en el área. Nacho se ha consagrado como algo más que un central de rotaciones. Está (casi) para lo que quiera.
Pero si hay que señalar a dos futbolistas me quedo con Robben y Asensio. Lo de Robben no tiene nombre. Tendrá 35 años y seguirá regateando como en su época del Chelsea. No pudo nunca ayer hacer la suya pero metió dos balones picados en el área a Muller y Vidal (creo) que eran medio gol. Qué jerarquía, qué manera de echarse al Bayern a la espalda. Y de Asensio sólo quiero decir que ha caído de pie en la Copa de Europa. Su eliminatoria es impropia para alguien que juega su segundo año en Primera División y su primero en Champions. Está para darle ya las llaves de la mediapunta del Madrid. Lo tiene todo: pase, disparo, centro, conducción, velocidad, inteligencia, sabe meter el cuerpo, es solidario en el esfuerzo, siempre está bien colocado para recibir, tiene gol...
Un detalle: Marcelo en la ida con 1-2 jugando de extremo izquierdo arriba sin miedo a nada. Ayer con 3-2 de delantero por la derecha y sin bajar contra un Bayern de Munich. Ese tipo es el caos indefendible y eso vale oro. Es un jeta. Es buenísimo y es un jeta. Imposible no quererle.
khelben 56p · hace 418 semanas
Grandeza, errores, redenciones, emoción, su toque de jugadas extrañas... Lo tienen todo...
Haciendo el análisis en más frío, creo que el partido estuvo más del lado merengue, más de lo que pareció por momentos. El Bayern sólo fue capaz de marcar de penalti o de autogol, y no hubo demasiadas ocasiones a lo largo del partido claras; mientras que el Madrid tuvo varias ocasiones donde Neuer fue factor diferencial importante.
Eso sí, creo que se amilanaron y bajaron la defensa demasiado para estar a una genialidad de Robben o de Lewandowsky de jugar con fuego muy seriamente, especialmente con el estado de forma de Keylor. Además de lo que es el parar, lastra mucho la salida de balón, los defensas están mucho menos confiados para hacer pases de seguridad al portero, cuando juega Casilla se nota mucho.
El momento de mejor juego del equipo blanco (además de la prórroga) fue la segunda mitad del primer tiempo, donde sí conectaron Kross, Marcelo e Isco por banda izquierda para dar posesión. En el momento que llegaban a tres cuartos de cancha, el Bayern no defendía demasiado bien (excepto Neuer, claro) y cada llegada llevaba muchísimo veneno. El trabajo de Vidal fue impresionante, aunque su agresividad (más el plus de excitación por el entorno y la necesidad de remontada) le expone a pasarse de la raya, como sucedió... Jugador inmenso.
Pero, sin duda, lo más especial del Real Madrid es ese convencimiento de que se va a pasar sí o sí. Ese "Aquí mando YO". El Bernabéu jaleó de manera impresionante un córner a favor en el minuto 93, y durante toda la prórroga pasaron por encima al equipo alemán. No es sólo un tema físico, es ese convencimiento de que las piezas van a caer en cara. Y mira que ayer tuvieron momentos de sufrir y apretar los dientes.
Pero es que esta competición es otra cosa completamente distinta. Sólo la Copa del Mundo puede compararse...
Fernando · hace 418 semanas
Dicho esto, creo que Zidane dio aire al Bayern. En casi cualquier contexto, el Madrid habria clasificado sin necesidad de prorroga, pero hubo un puntito italiano en ZZ, que fue superado por Ancelotti en lo que a gestion de cambios se refiere.
Muy de acuerdo con el final del articulo. Las opciones de tumbar al Madrid pasan por el doble partido de semis. Todos sabemos lo que es el Real en las finales, pero es que esta temporada parece del todo improbable que dejaran escapar la copa en el ultimo partidol.
A.S. · hace 418 semanas
Creo que los libretos de Carletto y Zizou (pese a no ser catalogados normalmente -e injustamente, creo- de grandes entrenadores) favorecieron el espectáculo. Me gustó mucho cómo leyó Ancelotti la inclusión de Isco en el once, haciendo grande el campo con los desplazamientos de Xabi y los extremos pegados a la cal. Y me gustó también la reacción de Zidane en la segunda mitad, recogiendo al equipo y buscando la contra (aunque creo que Morata le hubiera venido de perlas al partido).
En cuanto a nombres individuales, además de Nacho & Ramos, creo que Hummels hizo un gran partido pese a no estar al 100%, aunque parte del mérito de su partido es demérito del ataque madridista. Y el Real Madrid necesita que Asensio coja minutos e importancia, porque te da lo que Isco (control), James (precisión) y Morata (potencia) en un solo jugador.
[Llevaba un tiempo sin entrar por temas personales, ¡os echaba de menos!]
fernandojb · hace 418 semanas
Por eso Ribbery y Robben les pudieron hacer ayudas muy buenas Modric, Isco o Kroos..
Es decir un gran equipo y juego pero demasiado academico, el madrid creó que en eso le ha ganado de largo, en tener mucha mas movilidad.
y al final no tengo tan claro que Ribbery realizase una buena eliminatoria, carvajal en ataque el ha comido la tostada, de hecho creó que Ancellotti no ha rabajado este tema, como lo ha trabajado Zidane con Bale o Lucas.
tampoco tengo tan claro el gran partido de robben, con todos los balones que ha recibido y las ayudas de lahm. en comparacion ha sido mas decisivo asensio, que no digo que sea mejor o que robben haya jugado mal.
Cenacchero · hace 418 semanas
Lucas · hace 418 semanas
Cenacchero · hace 418 semanas
Sin aludir a factores extrafutbolisticos tu como explicas que ayer el madrid futbolistocqmente fuera mas que el bayern y demostrase eso de "pero esta el real madrid y existe" yo sinceramente no lo vi
gansus · hace 418 semanas
VRubio · hace 418 semanas
"..Sin aludir a factores extrafutbolisticos tu como explicas que ayer el madrid futbolistocqmente fuera mas que el bayern y demostrase eso de "pero esta el real madrid y existe" yo sinceramente no lo vi.."
Ayer vi una estadística que me impresionó bastante, 12 tiros a puerta del RM, frente a 2 del Bayern..
Theimo · hace 418 semanas
Es cierto que el madrid tiene defectos como encajar goles con facilidad o no jugar un juego creativo efectivo , pero tiene otras virtudes poderosisimas y determinantes : como tener 2 laterales que son 2 cuchillas por las bandas y un medio que es super rquilibrado tanto defensivo como ofensivamente , por no hablar de un banquillo en el que tiene que a mi juicio ningún equipo en el mundo tiene slgo asi ahora mismo .
yo creo que si pepe se recupera y vuelve a su nivel de antes , el madrid todavia se puede llevar esta champions.
Marcelino · hace 418 semanas
Con 0-1 en el marcador, el Real Madrid se vio aturdido pero creo que fue positiva la reacción de Zidane con la entrada de Marco Asensio. En ese tramo el equipo dibujó un escenario algo más coherente con la eliminatoria, si bien es cierto que ya no había margen de error. No obstante, compartí menos la entrada de Lucas; tanto Isco como Asensio a pie cambiado hubieran dado un plus de control y calidad al equipo blanco. Además, agotar dos cambios en el 70', con posibilidades reales de prórroga, me pareció una muy mala lectura de Zinedine Zidane, algo similar ocurrió en la final de Milán. En ese tramo 55-85' se redujo el caudal ofensivo de ambos equipos y se minimizaron riesgos.
La expulsión de Artur Vidal, dibujó un nuevo partido en el que el Real Madrid iba a disfrutar de un dominio total durante 40'. En ese tramo fue encomiable la actuación de Arjen Robben, un tipo que se puso el mundo por montera y trazó 40 minutos quijotescos. En el tiempo extra sucedió lo inevitable, con permiso de Neuer, y el Real Madrid terminó imponiéndose.
Como nombres propios de la noche me quedo con Carvajal, Marcelo, Isco y Asensio, por parte del Real Madrid; Neuer, Lahm, Xabi Alonso, Robben y Ribery. Por supuesto, hubo otras grandes actuaciones pero esos jugadores fueron quienes más cosas me dijeron. La otra cara de la moneda, Keylor, Casemiro, Lucas Vázquez y Arturo Vidal.
fernandojb · hace 418 semanas
El bayern estaba ya contra las cuerdas con el empate a uno, en ese momento si se iba arriba iba a sufrir, la suerte que tuvo fue el gol de ramos.
Zidane fue valiente, se le critica la bbc, pero ayer cambio rapidamente a Benzema, parecia un cambio defensivo, pero acerto.
Y para mi la diferencia entre el bayern y el madrid ( en efecto la expulsion cuenta mucho ) es que el bayern especulo con la prorroga no se la jugó, su principal labor fue meter un gol primero que cumplio, pero el madrid no especulo, siguio atacando y atacando, no le dio opcion la bayern y en eso marcelo, modric , se fue para arriba, incluso Casemiro y asensio.
el madrid tiro 12 veces aporteria y el bayern 2, el madrid cometio 7 faltas y el bayern 27 creo.
el mayor peligro del bayern fue la meter a muller , doble delantero con Lewandoski.
La gestión del tiempo por parte de Zidane para mi ha sido extraordinaria.
Horatius Reilly · hace 418 semanas
Daba la sensación de que en ataque estaba totalmente perdido o de que se quitaba para no estorbar la base de la jugada.
Fernando · hace 418 semanas
Por la parte positiva, el Madrid consigue pasar de ronda a pesar de ese bajo rendimiento. Si vuelve a su nivel, el Madrid se vuelve un rival aun mas complicado
MigQuintana 101p · hace 418 semanas
Es más, Carvajal sufrió ese percance físico en la prórroga. Se le vio tocarse varias veces la parte de atrás y dejó de proyectarse con la vehemencia que le caracteriza. Pero más allá de esto, que parece anecdótico, lo suyo es que es el día de la marmota. Competitividad extrema atrás, exuberancia física en cada metro del campo, constancia a la hora de transitar hacia delante, inteligencia para saber qué hacer en el último tercio del campo, personalidad para incidir en los defectos y fallos del equipo contrario... A ver, es que Dani Carvajal es uno de esos hombres que nacieron hechos a la semejanza de la Champions. Es un tipo que te acerca a ganar y, sobre todo, que te aleja de perder, que a veces es más importante.
@Carlos
A ver, no quiero exagerar, pero ayer el único balón que detiene Keylor Navas va fuera.
Es que está teniendo muchísimos problemas en todos los sentidos. Ayer le resta seguridad, control, continuidad y personalidad al Real Madrid en prácticamente cada acción que interviene, directa o indirectamente. Y si encima deja de parar, porque no está parando, es que se sitúa como un gran problema que al Madrid le está penalizando mucho.
@Xisco_Rincon
Yo no creo que el Madrid lo permita, sino que no puede evitarlo.
Sin Gareth Bale y con un Cristiano muy flojo, el Madrid no podía castigar esa transición defensiva del Bayern que tan débil ha parecido del minuto 1 al minuto 210 de eliminatoria. Y atrás, un poco más de lo mismo con el tema Keylor Navas. Para mí ese es el problema del Real Madrid este año: muchas veces no puede materializar su superioridad futbolística por lo que pasa en ambas áreas. O, al menos, materializar su control, para ser más exactos en general.
Abel Rojas 130p · hace 418 semanas
Creo que a esas palabras, para hablar de Carvajal hay que empezar a añadir "criterio", "calidad", "creatividad" y alguna más. Carvajal se muestra como un futbolista sumamente dotado, no como la mera consecuencia de un físico privilegiado y dos Champions a sus espaldas. Ayer hubo fases en las que era el mejor futbolista de los 22. Y decir eso sobre un lateral no es fácil.
@ Carlos
La verdad es que el partido de Nacho fue fantástico. Siempre intentó llevarse a sí mismo al terreno que domina. Es muy inteligente. Es un señor futbolista, sin duda.
@ Fernando
Pues fíjate que no veo yo al Madrid tan exuberante como en años anteriores. No veo a ese Di María, ese Pepe, ese Cristiano... Es un buen equipo físico en un buen momento físico, pero no me parece tan boyante como en campañas anteriores. El tema, creo, es que el Bayern ahí tenía un problema. Equipo que va muy de más a menos en los partidos.
MigQuintana 101p · hace 418 semanas
Luka Modric no está bien, no.
Ni con balón ni sin balón. En todos los aspectos.
@Pedro Lampert
Es por precisamente lo que tú dices por lo que ayer comentaba en Luces de Ciudad que el paso al 4-5-1 me parece muy acertado, sólo que se hace de una manera extrema que termina negando el contragolpe y la posesión madridistas. Pero yo creo que el Real Madrid necesitaba ser más ancho a nivel defensivo, amen de evitar que Casemiro perdiera tantas veces el centro, que yo creo que fue el problema que tuvo en el partido (respondiendo así a @HugoMac...).
@A.S.
¡Bienvenido de nuevo, crack! :)
La verdad es que Mats Hummels estuvo en modo épico. Salvo una cantidad de goles ingente en acciones finales. Pero todo lo que hizo fuera del área, tanto en salida de balón como a nivel defensivo, a mí me dejó bastante frío. Yo no le vi nada bien. Pero ya digo, es que evitó un par de goles cantados, con lo que entiendo el otro punto de vista...
Luigi · hace 418 semanas
Ayer, con las polémicas sobre el partido reflexionaba sobre la idoneidad del videoarbitraje. Sin duda será muy útil y ayudará a que haya más justicia. Pero tengo la certeza de que ganarán los mismos. Sólo así se entiende el empuje sin fin de dos equipos que son capaces de: uno, de sobreponerse a perder en casa en la ida, y empatar una eliminatoria que todos daban por perdida de antemano, y el otro de perseguir el gol hasta doblegar a un equipo que te ha empatado y que por su coraje también debería estar en las semifinales.
Por otra parte me pareció un error probablemente mediático incluir a Isco de salida. Habría puesto a Lucas o incluso a Asensio antes que a él.
Peter Sword · hace 418 semanas
Larios84 74p · hace 418 semanas
Sin leer comentarios dejo breves impresiones del partido.
Robbery (sobretodo Robben) son jugadores que no estan en su plenitud pero que pueden enseñar de grandeza e idiosincracia Champions a más de un compañero suyo (dígase Thiago, Douglas Costa, Alaba, Coman etc...), partidazo el de ambos así como Lahm, Xabi Alonso y como no Neuer, quien ya de por sí se marcó una auténtica exhibición, pero más meritoria si cabe al saberse que jugó lesionado!! en el pie. De locos lo del germano
De los laterales ya se ha explayado Abel en el artículazo y seguramente en los comentarios habrá variado, poco que decir por mi parte que no se vaya a decir o se haya dicho. Marcelo es algo único, es un jugador que odias en el día a día porque le cuesta bajar tras pérdida, en ocasiones se ensimisma en realizar centros a lo loco, se juega disparos que casi siempre van fuera, y es lo más anárquico que te puedas encontrar para un lateral, pero es esa jodida anarquía la que le hace ser un genio ofensivo cuando las piernas de los demás empiezan a flojear por cansancio, o por temor a caer eliminados, es que es tan bueno que para mí es el "Maradona" brasileño desde el lateral en esos minutos ultradecisivos. La locura que hace ayer para dar el 3-1 a Cristiano (que tiene cojones que viendo la jugada no se retrase bien Cristiano sin querer entrar en polémica) es de Ronaldo Nazario frente al Valencia en su etapa culé, es que es de locos señores, en fin...
Dani un soldado de dios, una máquina hipercompetitiva, que no para y que aún estando más tieso que las mojamas en la prórroga ahí siguió en pie dandolo todo pese a que no podía con su alma, literalmente.
Modric tuvo un día muy complicado por todas las coberturas a banda que debió hacer para contrarrestar ese 2X1 de Alaba-Ribery frente a Dani, pero creo que hizo un buen partido sin ser el Modric estelar que hemos conocido tiempo atrás.
Casemiro, en fin, viene bien estos días por su físico, su hiperactividad, pero joder se le va a veces de revoluciones el motor y pasa lo que pasa. Luego este es otro, que se sacá un centro en carrera, medio tropezándose directo a la cabeza de Cristiano, estos brasileños son inexplicables a veces
Ramos-Nacho, creo que compitieron con todas sus fuerzas y que Nacho se marco un partidazo, dentro de sus limitaciones físicas ante el gigantón polaco, pero siempre que salía del área estuvo superatento al corte y entrando con todo para no darle la posibilidad de girarse con comodidad y mirar a portería, y el capitán, pues tuvo un partido correcto, con algún errorcillo, pero es quien dio el pase a Cristiano en el 2-2 y apunto estuvo de anotar a Neuer de disparo raso tras falló de Neuer al recepcionar el balón
Asensio, a mi este chico me tiene entusiasmado, no se si me excedo en halagos, pero es que ayer sale con 21 añitos y se pone a jugar como si llevará ya 50 partidos en eliminatorias Champions, y vale que el gol lo marca contra una defensa no en plenitud física y después de partido entero y prórroga, pero había que estar ahí para decir esta es mía y no pensar en dársela a Cristiano, que vaya perra tuvo Karim y otros en ciertas contras con darsela al luso cuando había otros jugadores en mucho mejor posición para finalizar, pero eso es otro tema creo yo
David1989 · hace 418 semanas
Lineker · hace 418 semanas
Eso pensé ayer al terminar el partido mientras veía a los jugadores de los dos equipos despedirse entre abrazos y a Xabi Alonso ovacionado por todo el estadio.
Aficionado · hace 418 semanas
II. Otra impresión extraña. El Madrid parece que, si quiere, puede, pero duda. Cuando el Madrid jugaba era muy superior al Bayern, pero parece que juega a ratos, como con un miedo quizá excesivo. No sé, pero tengo la impresión de que el Madrid sufrió mucho más de lo que debió. Creo que esto guarda algo de relación con lo anterior: dos tiros a puerta, tres goles; superioridad clara de juego, pero intermitente ¿Exceso de precaución, quizá? ¿No están un poco cohibidos?
III. El Bayern fue el de los viejos tiempos. Creaba peligro por insistencia, aunque, insisto, si ver apenas portería. Técnica y estratégicamente los vi muy pobres. Qué voluntad y tesón, sin embargo.
Fernando · hace 418 semanas
Supongo que esto viene determinado por la evolucion de equipos como el Barcelona o el Real. Ya no hay victorias incontestables
Aficionado · hace 418 semanas
El 14 de Xabi · hace 418 semanas
Yendo al grano, creo que si bien no es cultura de esta página señalar como errores las decisiones del entrenador porque se entiende que ellos tienen más información y categoría, ayer fue una de las excepciones a esa idea. Me explico.
El primer error fue, a mi juicio, de Zidane, creando un rombo que trajo más caos que efectividad, porque Isco iba donde quería y el resto parecían muy perdidos. Si isco bajaba mucho, los compañeros de la medular no se abrían lo suficiente para crear líneas de pase y así llegamos a ver pases de 2 o 3 metros terriblemente ineficaces o a Casemiro ocupar a veces la media punta intentando generar juego entre líneas. La verdad sea dicha, este caos también llevó a crear algunas situaciones de peligro, tres si no me falla la memoria, en la primera parte, pero también originoó (y en mayor número) situaciones de desajuste brutal en la transición defensiva que le regalaban toda la banda derecha al Bayern. Todavía no me explico cómo no sacaron rédito de eso, porque tuvieron varias. Me quedé todo el encuentro preguntándome si no hubiese sido más fácil situar a Isco en la derecha del 4-3-3 dándole libertad pero no la suficiente como para que se fuese a la banda contraria o a la posición de Kroos, haciendo un poco lo que hacía Iniesta en Sudáfrica.
Por suerte para el madrid, llegó (siempre desde mi opinión) la siguiente mala decisión técnica por parte del otro entrenador, que quitó a Lewandosky y su equipo no volvió a salir de la presión del Madrid. A toro pasado, creo que la entrada de Kimmich dinamitó el encuentro. ¿De verdad no valía la pena aguantar a Müller en ese doble pivote con Thiago teniendo en cuenta que el Madrid a poco que hicieran se encerraba atrás?
@Carlos y Quintana
¿No os pareció que ayer Keylor estuvo un poquito mejor de lo habitual? Gol de Ramos aparte.
Will Griggs · hace 418 semanas
De cara a las semifinales y, viendo la línea de juego que viene desplegando el equipo de Zidane, ¿Qué equipo créeis le vendría mejor a los blancos de cara al pase a una hipotética final? ¿Y peor? Atleti, Juve, Mónaco, Barça, Dortmund.
Veneziano · hace 418 semanas
No he visto los partidos ....pero me gustarìa saber como fuè segùn ustedes , en este cuartos de finales , la actuacion de Thiago que estaba creando buenas expectativas ?
Ricuevas · hace 418 semanas
Con todo, estoy muy impresionado con el desempeño de los citados Marcelo y Carvajal y decepcionado con Casemiro. Sobre Keylor, más de lo mismo. No puedo decir que me sorprenda llegados a este punto de la temporada.
Gravesen · hace 418 semanas
La lógica me invita a pensar que era una simple manera de dar descanso los últimos minutos de la prórroga al brasileño de cara al clásico, para eliminar la necesidad de retorno defensivo, pero dado que el mediapunta ya jugó otras veces de carrilero esta temporada (vuelta de Copa en Vigo, último tramo frente al Legia fuera de casa...), ¿puede ser una opción que baraje Zidane en caso de necesitar puntualmente un lateral izquierdo ofensivo si el brasileño se ausenta? (Danilo, Nacho y Coentrao responden a un perfil más conservador en esa zona).
gansus · hace 418 semanas
DEA · hace 418 semanas
Carlos Quintana · hace 418 semanas
Para puntualizar:
1) El Madrid tenía un plan contra el Bayern que Isco se encarga de cambiar con su actuación en Gijon. Pero se traiciono el plan. A todas luces, de igual forma, como leí ayer, no hay manera de que Isco desluzca y no te ofrezca cosas.
2) Los últimos dos enfrentamientos de Bayern vs Madrid en UCL me parecieron similares en algunas formas. Primeros minutos de dominio bávaro, y luego el Madrid desencadena ofensivas, ayer penalizada por la falta de punch y un enorme ENORME Manu Neuer. O en clave Real Madrid, el efecto Gareth Bale.
3) Thiago. Mucha expectativa en torno al chico en los últimos meses y de cara a la eliminatoria. Y poco se ha comentado pero de los 22 jugadores en el global, se quedo en poco y nada.
4) Mencionó alguien en comentarios recientes, sobre que el Madrid sabe que puede pero duda. Keylor Navas es en buena parte la duda, y estos 210 minutos nos pusieron en contexto lo que significa ser un portero de Champions.
5) El supuesto estado físico del Madrid hace 3 o 4 semanas decían que era deplorable. Hoy no puede ser exhuberante. En contexto, frente al Bayern claro qué hay una diferencia.
6) Fantástico partido de Champions League. Honores a Carvajal. Cristiano lo de siempre. Marcelo resucitó la magia. Y mis respetos a la calidad de Ribéry, Robben y rendido ante Neuer.
Abel Rojas 130p · hace 418 semanas
Creo que Casemiro estaba muy enfocado a la conquista de la segunda jugada, por eso estaba tan arriba. Y las olía, pero estuvo muy desafortunado en la entrega. Quitó mucha continuidad al Madrid y permitió transiciones al Bayern. Aunque no las aprovechaba.
iomismo · hace 418 semanas
La verdad, muchos planteamentos de Zidane me dejan perplejo. Creo que su mayor virtud es conseguir que los jugadores compitan en estado febril el 80% de partidos de la temporada, pero planteando los partidos, o como director de campo...
Abel Rojas 130p · hace 418 semanas
Es que la salida de balón de Keylor es un problema a la altura de la inseguridad que está transmitiendo a su defensa. Para mí no es algo banal. Estoy completamente de acuerdo contigo.
@ Larios84
La verdad es que Asensio es buenísimo. De verdad opino que no es un futbolista de escala inferior a la del resto de grandes promesas jóvenes que están en boca de todos. De hecho, es el mejor en varios aspectos. Entre ellos, la creación. Asensio, con mucha suerte, puede ser un James Rodríguez con capacidad de conducción. Hablando del James de Colombia, no del del Madrid de Ancelotti, que fue una cosa paranormal que no fue antes ni ha sido después.
Abel Rojas 130p · hace 418 semanas
Muchísimas gracias por tus palabras, amigo :-)
" ¿De verdad no valía la pena aguantar a Müller en ese doble pivote con Thiago teniendo en cuenta que el Madrid a poco que hicieran se encerraba atrás? "
Esto suena a muchísimo, muchísimo riesgo, ¿no? Yo creo que Ancelotti buscaba los penaltis y que era su opción.
@ Veneziano
Muy decepcionante. El mismo jugador que siempre, pero sin poder achacar nada a la colectividad. Porque a lo largo de la temporada se ha evidenciado que el Bayern es una colectividad que lo potencia.
Xisco_Rincon 71p · hace 418 semanas
Creo que al final el Madrid fue bastante superior si lo piensas bien. Mucho dominio del Bayern, pero flojito de cara a gol... hay que recordar que el Madrid tiene a este Navas de portero...
Wjcmha · hace 418 semanas
Un James con capacidad de conducción...ni Rivaldo tenía eso 😛
hola1 · hace 418 semanas
PD: El cambio de Lewan no lo entiendo.
franitis · hace 418 semanas
En el primer proyecto, se crea un Madrid Galáctico en el que se cometen varios errores:
- No poner en valor el trabajo de jugadores como Makelélé
- Tirar exclusivamente de "Zidanes y Pavones", sin fichar otro tipo de perfiles (jovenes con potencial; jugadores de corte físico y defensivo o de elaboración en medio campo). Esto se intentó arreglar y se acabó con Pablo García; Walter Samuel...
- No tomar decisiones duras a tiempo a la hora de sentar a ciertas "Vacas sagradas" pasadas de su plenitud física.
En este nuevo proyecto:
- Se fichan estrellas; CR7; Benzemá; Modric; Bale; Isco; James
- Se trabaja la cantera; Morata; Lucas Vázquez; Carvajal
- Se pone en valor el trabajo "silencioso": Casemiro
Pero sobre todo cómo está encarando el equipo ese relevo generacional; Iker; Xabi Alonso; Pepe... La última gran prueba está en CR7. Pero sí es muy interesante ver cómo se está trabajando en cuidar esa parcela; llegó Kross y salió Xabi; llegó Varane y ahora Nacho para poco a poco ir sentando a Pepe; Dani Carvajal ha dejado atrás a Arbeloa; Keylor y Casilla nos hacen olvidar a Iker... Y ahí tenemos a los Asensio; Isco (si aguanta); James; Danilo (a pesar del rendimiento que ha dado, no me parece para nada un mal lateral); Kovacic (del que se ha escrito ya en Ecos); el mismo Casemiro...
Sinceramente, para mí es tremendo cómo está gestionando el staff para asimilar el paso de los años y eso es lo que meritoriamente le hace cumplir durante 7 años seguidos en UCL (otra cosa es la liga y el baile de entrenadores...). En 2010 el once del RM es: Iker; Ramos; Albiol; ; Marcelo; Arbeloa; Xabi; Lass Diarrá; Pepe; Di María; Ozil; CR7. Si lo comparamos con el 11 de ayer solo Ramos; Marcelo y CR7 son de la partida.
Veneziano · hace 418 semanas
...una lastima , parecìa que esta era su oportunidad como venia la temporada . A seguir esperando .
Gracias
James McArthur · hace 418 semanas
Yo creo que el plan de Zidane era Lucas Vázquez. Normalmente, toma este tipo de decisiones.
Sustituir un perfil con el perfil más parecido, y si en el camino puede agregar algo de defensa, mejor.
Pero claro, lo de Isco en Gijón... y que el malagueño hubiera jugado sólo 77' en Champions...
@DEA y el propio Carlos:
Yo es que a Thiago no lo veo tan bueno como otra gente, que ve en él un crack. Yo creo que es un jugador que, valorándolo en su totalidad, es inferior por ejemplo a Vidal, que si bien es pura élite, no será nunca un candidato a ser de los 5 mejores centrocampistas del mundo.
@Gravesen:
No, yo creo que Marcelo siempre jugará de Lateral Descolgado con Zidane. Y más con la tralla que tiene el francés delante.
La verdad es que flipé MUCHO con la gasolina de Marcelo en la segunda parte. Qué bestia. La arrancada en la jugada del tercer gol... O_O
MigQuintana 101p · hace 418 semanas
Yo le vi exactamente igual.
Más allá de la acción de mérito con Hummels por arriba, en el resto fue una sensación constante de inseguridad que afectó también a la defensa. Además, su poco tino y sentido con los pies, porque son las dos cosas, afectó mucho al Real Madrid. El Bayern no podía quitarle el balón, ni siquiera lo buscaba con especial ahínco, pero cada salida de balón que pasaba por los pies de Keylor terminaba después en Hummels, Boateng o Neuer.
@franitis
A mí me parece que el trabajo de la dirección deportiva del Madrid es espectacular de unos años a esta parte. Pero luego hay cosas que llegan o no llegan en parte por un poco de fortuna, como el caso de Dani Carvajal.
temperado · hace 418 semanas
gomez · hace 418 semanas
Para aprender, ves responsabilidad de Keylor en el gol de Ramos? No se si estoy en lo correcto, y no quiero hacer leña del árbol caído pero me parece que Keylor se equivoca ahí al salir. A ver, casi nunca sale en esta temporada, queda clavado bajo palos siempre y en esta jugada el tiene a Ramos/Nacho y la jugada entera de frente. Sin embargo, inexplicablemente decide salir y deja todo a contramano. Qué te parece a vos?
El gol de Asensio, es cierto que con eliminatoria definida pero me volvió loco. Impresionante, huele que Hummels está como está y decide pausar la jugada para ir por derecha y atacarle directamente, pero es que además Hummels le tira la carrocería y aún asi no lo puede parar, habiendo Marco arrancado un par de metros atrás solamente.. (salvando las distancias, me hizo acordar al gol de Messi en aquel 2-0 de Champions en la ida de semis)
Santiago · hace 418 semanas
Keylor Navas me da menos seguridad que el Casillas de 2014.
Folazo · hace 418 semanas
Ayer viendo el partido con unos amigos varias veces comentaron como era muy evidente que los defensas del Madrid no querían pasársela a Keylor, tomando a veces decisiones muy muy arriesgadas para sacar la pelota. Con esto quiero decir que es algo muy muy visible, estos amigos ven fútbol pero no suelen hacer demasiados comentarios tácticos, es un problema de primerísimo grado.
K890 · hace 418 semanas
K890 · hace 418 semanas
Batutista 49p · hace 418 semanas
Qué barbaridad de partido y eliminatoria de Champions, haciendo todos los honores a la historia de los dos clubes y de la competición. No puede ser más acertado el enfoque del artículo.
En mi caso, no recuerdo un partido de tanto sufrimiento desde la final de Sudáfrica. Y eso que ver meterse en semis a los dos equipos de Madrid desde un pub de la City de Londres lleno de camisetas blancas (y alguna rojiblanca, todo hay que decirlo...) merece todo el sufrimiento.
mac_eden 53p · hace 418 semanas
Al Bayern le faltó suerte y pegada pero ese partido lo perdió en la ida con el penalti fallado de Vidal.
Del Madrid lo mismo de siempre:
Carecen de un portero capaz de transmitir seguridad y decidir choques. Keylor ha pegado un bajón increíble.
Arriba, a Benzema ayer no se le vio. Y Cr7 es un gran rematador con un disparo fuera del area peligroso... Ha de jugar de nueve o segunda punta con mas frecuencia
Lucas · hace 418 semanas
Quitar ayer a Benzema fue un acto de justicia , el frances no hizo nada de nada ,
eldayan · hace 418 semanas
Paró todo lo que paró LESIONADO y además dio los mejores pases en el equipo donde juegan Lahm, Xabi Alonso y Mats Hummes (genio absoluto dando pases largos); con el permiso de Buffon, me parece que estamos en presencia de un portero histórico.
Nadie lo comenta, pero el único escenario en el que Bayern tenía serias posibilidades de acceder a la siguiente ronda, era en la tanda de penales. Es cierto que se jugaba en el Bernabéu, que el Madrid es un equipo con grandeza y que no se iban a cohibir precisamente en la tanda de penales, pero es que la diferencia gorsera y grotesca entre los porteros te afecta emocionalmente al afrontar una tanda de penales.
Con un portero que transmite tan poca seguridad es muy difícil competir ante la oligarquía de la Champs, lo del Madrid es tan bestia, que aún con este hándicap, le da para resolver una eliminatoria ante el segundo mejor equipo de la historia de la Champions, con la suficiente solvencia como para pensar que si no es por Neuer, la diferencia hubiese sido por lo menos de dos goles más y la elminatoria se hubiese sentenciado en Alemania!
Larios84 74p · hace 418 semanas
Antes de nada comentarte que tiene un nick supremo. Ya si hubieras puesto on fire lo rematarías crack!!
"De cara a las semifinales y, viendo la línea de juego que viene desplegando el equipo de Zidane, ¿Qué equipo créeis le vendría mejor a los blancos de cara al pase a una hipotética final? ¿Y peor? Atleti, Juve, Mónaco, Barça, Dortmund."
Creo que los equipos que peor se le puede dar, digamos que amoldar a las características de ambos sean primero la Juventus (de pasar) y en 2º lugar pero muy cercano el Atleti.
Se supone que el ganador del choque Borussia Dortmund /Monaco sean en teoría los que mas se amolden al estilo, pero claro un toma y daca también es muy peligroso sino se tiene el día cara a puerta y el rival si.
En resumen a nivel dificultad en mi humilde opinión de mayor a menor para el club blanco Juventus>Atletico>Barça>Monaco>Borussia
@Abel Rojas
"Entre ellos, la creación. Asensio, con mucha suerte, puede ser un James Rodríguez con capacidad de conducción. Hablando del James de Colombia, no del del Madrid de Ancelotti, que fue una cosa paranormal que no fue antes ni ha sido después."
Muy buena esa, de un James de Colombia con conducción, fantastica definición Abel.
@franitis @MigQuintana
Creo que la planificación deportiva de esta 2ª etapa es como bien dice franitis de las mejores llevadas, porque puedes tener los millones (como tienen los ingleses) pero otra cosa es la gran planificación deportiva llevada a cabo y apostando por muchos jóvenes tanto canteranos (Morata, Lucas, Nacho, etc..) así como grandes promesas españolas de otros clubes (Vallejo, Asensio..) y otros extranjeros como Casemiro y Odegaard.
Esto no quiere decir que todas las apuestas sean seguras y exitosas, ni que todos lo jugadores que formen parte de la plantilla viniendo de esas circunstancias sean titulares indiscutibles, pero creo que el trabajo es muy bueno.
ManuTheDoctor · hace 418 semanas
MigQuintana 101p · hace 418 semanas
Sale mal, sale tarde, sale sin imponerse... Y encima esto se junta a que sus compañeros, ahora mismo, no se fían de él, lo cual se ve en cada despeje y en cada acción de riesgo que asumen para que la responsabilidad no caiga en él.
@ ManuTheDoctor
Y la mayoría de goles al final fueron tras centro lateral.
A ver, es que vamos a tener que comenzar a decir que el Madrid no abusa del centro lateral, sino que lo aprovecha como nadie. Porque si no habría que decir que "Ronaldo Nazario abusaba del desmarque y de regatear al portero".
Sergito Vlz · hace 418 semanas
Asensio puede llegar a ser un James con conduccion... es una frase fuerte porque te habla de el tema si ya tienes a James porque no lo utilizas...
Poco mas puedo agregar... que gozada es ecos es increible leer a esta cominidad.
roumagg · hace 418 semanas
- En el Madrid, qué pena que, con lo que es este equipo cuando combina con balón, se decida replegar en bloque bajo una y otra vez. Había reticencias a achicar, pero cada vez que adelantaban las líneas se sometía al Bayern.
- No entendí el partido de Cristiano. Al final te lo resuelve porque va muy sobrado de determinación y deja algunas buenas jugadas, pero fue su peor partido sin balón y en cuanto a juego desde finales de enero. Yo creo que todo parte de sus sensaciones a nivel fisico. Venía estando muy fino y ligero, y en clara progresión, pero sin embargo ayer se veía a un jugador más potente, pero más pesado y rígido, como si hubiera ganado musculatura en el tren superior en apenas 6 días desde el partido en Munich. Visualmente se le veía más voluminoso que en el resto del año, demasiado ancho en el tren superior. Y se le notó en su gestión de los espacios: se metía mucho en fuera de juego, se cansaba más con las carreras, tenía esa mayor rigidez en las piernas que le llevó a desaprovechar varias ventajas (esa carrera en la que no conduce hacia dentro y acaba definiendo escorado ante Neuer cuando se iba solo con Boateng por detras, por ejemplo)... Realmente el cambio con respecto al partido en Munich fue muy notable. Es extraño el caso, porque no ha pasado ni una semana.
- Marcelo fue todo lo que no venía siendo. No abusó del centro, volvía atrás con un pase extra si era necesario, se iba en el regate... Enorme partido el suyo. Y qué decir de Dani Carvajal.
- Kroos y Modric, algo flojos incluso defensivamente. Pero me gustó Isco. ¿Por qué no ajustó Zidane con Isco por Bale como «extremo derecho» una vez que parecía claro que no se estaban cerrando bien las bandas. Ya jugó ahí con Benítez, y era la opción que menos cosas habría cambiado en el colectivo.
- Sí, como he leído, Casemiro estuvo a punto de costarle a su equipo la eliminatoria. Su jugada para el 1-1 fue tremenda, pero perdió muchos balones, hizo el penalti, coqueteó con la expulsión..
- Me gustaron los dos centrales, pero no entendí (y esto no sé si es decisión suya) por qué estaban tan atrás casi siempre. Equipo larguísimo.
- Marco Asensio es una realidad, ya. Creo que esto cambia la perspectiva que se tenía (o que yo tenía) sobre la continuidad de James si Kroos sigue sin ser mediocentro.
Soprano_23 · hace 418 semanas
Al margen de la elucubración sobre el fichaje, ¿veis la posición de Cristiano abandonando banda definitivamente y ocupando la posición de 9 definitivamente compitiendo, así, con Benzemá y/o Morata?
Sé que este año ha jugado mucho 'prácticamente' de 9, acompañado de otro punta, y ha acabado siéndolo en muchos partidos y es verdad que necesita llegar y no estar pero a mí me parece que este año ha sido un período de transición y esta eliminatoria le ha hecho darse cuenta que no tiene el físico de antes y, por ende, no puede influir en zonas en las que antes sí, sin embargo, partiendo cerca de la zona de finalización se habrá dado cuenta que puede seguir siendo determinante a nivel del """mejor""" el día D.
Muchas ganas de que patrón de movimientos adopta en su visita al nou Camp.
@V9 · hace 418 semanas
Los dos MCD perdieron balones que pudieron resultar mortales para su equipo (Isco le roba uno a Xabi Alonso en la primera parte, entre otros, y a Casemiro a los 15 minutos ya le contaba tres pérdidas, una de las cuales casi propicia una contra en la que Robben se quedaba solo con Navas), pérdidas de las que se le acusa una y otra vez a Thiago. Sin embargo se pasa de puntillas sobre las pérdidas de unos y se destaca siempre en el caso del 6 del Bayern.
Alabar cada semana a Casemiro (jugador que he de admitir que me gusta, pese a lo que pueda parecer en este comentario) y obviar en un partido como ayer que pudo irse antes de tiempo a la ducha, porque no sabe frenar (sin entrar a valorar al árbitro, es un comentario al partido de Casemiro), pues me parece de como mínimo querer taparse un ojo.
Para mí Thiago sí hizo un buen partido, sin llegar al nivel de Robben, pero mucho mejor partido de un Xabi Alonso que ayer parecía casi un ex-jugador.
Acabado expresando mi deseo de que se fuera más objetivo, en este caso no con equipos, sino con jugadores, analizando realmente los méritos y deméritos de unos y otros, alejándonos de los gustos personales, asumiendo las numerosas críticas que recibiré por esta solicitud.
Aficionado · hace 418 semanas
No juzgues la parcialidad o imparcialidad de los demás. Muy enriquecedor es que, como has hecho, des tu opinión y lo argumentes. Pero no juzgues las intenciones de los demás. Eso es un terreno muy delicado.
Por lo demás, con mis limitados conocimientos, no me parece que Thiago hiciera un buen partido. Mucho menos que jugara mejor que los dos que mencionas. Pero sí, yo también vi esos errores que comentas. Los dos (Xabi y Casemiro) hicieron un partido discreto. Por lo demás, ojo, el partido discreto de Casemiro supuso un pase de gol. Mica male.
@V9 · hace 418 semanas
No juzgo las intenciones, sino el resultado. A lo que me refiero es que a todos, incluido a mí, nos resulta más fácil ver lo bueno de aquel que nos gusta, que ver lo malo. Por eso me gustaría ese salto de calidad que daría para mí la comunidad ecos con esto.
Casemiro empezó horrible, mejoró en la segunda parte ("se escondió" más), pero pudo dejar a su equipo en inferioridad por no medir, es algo que debe mejorar.
José Luis · hace 418 semanas
- 6 goles al Bayern y el mejor ha sido el portero.
- El Bayern 3 tiros (dos de ellos de penalty) a puerta, 4 goles. 2 fuera que llevaban peligro de gol (Vidal de cabeza en Munich y Robben en el Bernabéu). Ese ha sido el bagaje del equipo que aspiraba a levantar una Champions. Casi ha igualado la pobre actuación del Bayern de Pep ante el Madrid de Ancelotti.
- Casemiro mal en la entrega de balón. Pero cambio a Casemiro por alguien que no sea Busquets o Alonso, y no pasamos de ronda.
- Nacho no tiene podería ni fuerza. Pero ha ganado potencia de salto. Eso sí es entrenable. Con su edad, puede dar un paso más para opositar a central titular: ganar en músculo. Tiene la altura de Fabián Ayala.
- "Carvajal es el mejor lateral derecho del mundo". Palabra de uno de los técnicos/ojeadores del Bayern.
- El día que se vaya Cristiano y Messi será imposible que la Champions tenga la altura de esta última década.
- Marcelo cuando esprinta sacando pecho y echando la cabeza atrás presagia dos cosas: o acción para el recuerdo por los siglos de los siglos ... o lesión muscular del brasileño.
@Abel
"Asensio, con mucha suerte, puede ser un James Rodríguez con capacidad de conducción"
Abel nos presenta por tanto al próximo balón de oro, con suerte. ^^
David · hace 418 semanas
A mi Casemiro no me disgustó. Empezó horrible y con errores que costaron que el Madrid tardo en asentarse porque las posesiones largas que intentaron al principio acaban siempre en pérdidas pero estuvo inmenso atrás y clave que en ese bloque bajo salvó muchos centros del bayern en el área, de esos que no te acuerdas porque acaban en despejes. Y sin Bale, ni Pepe, Varane y Karim necesitaba centímetros a balón parado y por eso creo que no le cambió.
Antonio · hace 418 semanas
Grandísimo Marcelo.
El recital de Manuel NEUER en esta eliminatoria no es de portero grande, es de GIGANTE. Muchos ensombrecen su trabajo al jugar en un equipo que no se basa precisamente en tener una defensa férrea, pero es que el hecho de ser una muralla estando tan aislado... muy épico. Si no está ya en el top ten histórico, lo acabará estando a base de paradas. No he visto cosa igual en mucho tiempo, y ya gasto buenos años. Y por lo visto jugó con una lesión en el pie.
Russoone · hace 418 semanas
Eres Crack, Abel... tienes una frase, una analogía para todo.
A mí me encantó el 1T de Modric. Creo que, gracias al croata, el RM se acomodó después de esos terribles minutos iniciales en los que el Bayern hacía el 2x1 en bandas. A partir de allí, el juego fue un ida y vuelta inentendible en clave merengue, sobre todo por la titularidad de Isco. Es que si juega el malagueño, lo lógico es controlar más, asentarse en campo contrario con mayor facilidad... Fue todo lo contrario.
En ese contexto, al Madrid lo lastró que Cristiano -para mí- tomaba buenas decisiones en transición, pero estaba falto de finura: malos controles, mala puntería... mal en general. Además, al equipo de ZZ también lo perjudicó que no fuese Benzema quien liderara esas transiciones. Los roles de los delanteros merengues parecían invertidos en el 1T: CR7 lanzaba, Karim acompañaba. Muy raro.
En clave Bayern, vi un equipo profundo a diferencia del encuentro en Alemania. Pero es que Nacho-Ramos están defendiendo a un nivel increíble. Vi más mérito de los centrales españoles que demérito de los atacantes bávaros.
Punto a parte para los laterales del Madrid. En ese aspecto, y en muchos otros, ZZ me encanta: Él sabe que su equipo va falto de desborde a cambio de altura y pegada en sus atacantes; que además posee un mediocampo impenetrable, pero carente de dinamismo (?). ¿Y qué hace el DT francés para equilibrar a su equipo? Pues proyecta los laterales monstruosos que posee una y otra vez sin ningún tipo de temor. Sí, también se equilibra siendo ofensivo. Ser equilibrado no es sinónimo de ser defensivo.
Otra cosa: Cristiano Ronaldo podría marcar 70 Goles por año si juega de nueve el resto de su carrera, aunque a mí personalmente me duela. La plantilla del Madrid cada día invita más a ello. Jugadores como Asensio lo llevan al área al portugés, y él posee una facilidad para sacar el remate nunca vista.
PD: Fui el único simpatizante del RM que se vino arriba anímicamente con el autoGol de Ramos? Después de eso, el equipo de ZZ no podía quedar eliminado. Esta gente se alimenta en la adversidad; no vi nada igual. Nunca se quiebran.
Modrick95 · hace 418 semanas
Me pareció que los 3 centrocampistas fueron lo más flojo del Bayern. Todos, incluido Xabi.
Creo que Zidane se equivoca, contra los centrales del Bayern tocaba sacar a Morata, incluso por Cristiano.
Por último no entiendo los alabos a Asensio, los que flipais por regatear a dos cojos con la eliminatoria decidida no se que pensaríais del negrito del Bayern que ganó la eliminatoria contra la Juve el año pasado.(Coman)
Jesús · hace 418 semanas
Will Griggs · hace 418 semanas
jajaja gracias, crack! Estoy de acuerdo con lo que dices, de todas maneras, este Mónaco sin nada que perder y en estado de gracia también mete miedo...
Vaya partidos tiene pinta que puede haber, es lo que tienen unas semis de Champions!
@Kapo_Tillo · hace 418 semanas
Si habéis visto el programa "Campo de estrellas" de Dani Carvajal, el propio Carvajal habla de su lesión en la final de Milán y de como veía que podía aguantar, aunque con dolor, y hacer un partido correcto. Pero decide pedir el cambio cuando ve que Cholo va a sacar a Ferreira Carrasco y presupone que es para atacarle por su lado.
A mí me encantó la anecdota, y me dice muuuuchas cosas de Dani.
Jorge · hace 418 semanas
Bayern: perdió por el medio campo (aunque lo ganó inmerecidamente en los 90'). Me gustó mucho la banda derecha y en menor medida la izquierda porque veo que Alaba no termina de aportar acorde al talento que tiene. Creo que Isco tuvo de a ratos en el 1er tiempo lo que no tuvo Thiago en todo el partido y le pesó mucho la edad de Xabi y el mal partido de Vidal que evidentemente jugó condicionado pero no se encontró en ningún momento y erró un tiro solo contra Keylor. Siempre elogiamos la administración de plantilla de ZZ y en el caso del Bayern hoy tuvo que cerrar el partido del año con un Douglas-Muller con un estado anímico y de forma bajísimos. A diferencia del Madrid creo que está más corto de talento en ese aspecto aunque creo que Carlo es el DT ideal para administrar este tipo de plantel, no sé si tanto para armar el del año que viene. Kimmich no me lo termino de comprar.
Real Madrid: comparto los elogios a la dirección técnica del Madrid de los últimos años. Fue el partido de los laterales sin dudas: a mí me emocionó más lo de Marcelo pero los dos empujaron el equipo ausente Kroos. Me gustó Modric a mí en el 1er tiempo sobre todo. Lo mismo Casemiro después de superados los dos o tres fallos iniciales no así su segundo tiempo que jugó regalado y eso talvez le pesó. Mal partido de Benzema y con respecto a Cristiano me parece muy fuerte de 9 definido y que puede tener una segunda primavera en ese puesto.
Saludos a todos
ACM · hace 418 semanas
Victor Fernandez · hace 418 semanas
Otro ejemplo es Keylor sobre quien no importa ya lo que haga o deje de hacer, es machacado si o si. En la vuelta cumple un partido muy sobrio y seguro, con excelente salida muy rápida y contundente juego por arriba. No importa, se lo empieza a responsabilizar en el autogol de Ramos y por ahí comienza a inflarse el balón de aire caliente de nuevo. Y lo más interesante es leer más y más líneas sobre cómo ahora el centroamericano se ha vuelto un riesgo mortal cada vez que toca el balón con los pies. Por favor, Keylor con los pies hoy es el mismo Keylor con los pies de hace uno o dos años en su modo santo. Ningún sueño húmedo de Guardiola pero tampoco el mono con revolver que vemos pintado en los balones de aire caliente que se inflan, y crecen, y suben.
Mi intención en absoluto es criticar o buscar algo negativo en Ecos, sitio que considero el mejor sin discusión y por un largo trecho. Pero a veces hay que expresar el desacuerdo y esta vez seguro que no coincido con el amigo @MigQuintana quien, me consta, sabe lo que es estar entre los tres palos, en teoría y en la práctica. Saludos.