La AS Roma de Luciano Spalletti encaraba ayer la difícil misión de remontar un 4-2 en competición europea. El rival era el Olympique de Lyon de Tolisso y Lacazette, que resultó fuertemente removido y agitado por la poderosa versión de sí mismos que esgrimieron los italianos. Tanto, que la resistencia de Génésio sólo halló dos causas: la espectacular actuación del guardameta portugués Anthony Lopes y el lunar intrínseco que aturde a casi todos los equipos del Calcio y que tan bien representó anoche el mejor jugador del envite, que fue Kevin Strootman.
Diakhaby anuló a Dzeko como Víctor Ruíz y Mussachio no lograron.
La Roma, a través del impacto físico de la medular compuesta por De Rossi, Nainggolan y Strootman y mediante el trabajo con el que Dzeko está consiguiendo empujar hacia atrás a las zagas de sus oponentes, obtuvo un dominio posicional que dio pie a un partido casi unidireccional, con el extra añadido de que se trataba de un encuentro de ritmo alto y que por tanto veía disparos de los de la capital del antiguo imperio con mucha frecuencia (hasta 25 en total). Sin embargo, la claridad de los mismos era modesta si se coteja con el control del espacio del que gozaron; igual que abusaron de centros laterales hacia la cabeza de su «9» que convirtieron en pieza decisiva al joven central Diakhaby, que es un monstruo por arriba.
Strootman estuvo brutal presionando, llegando y finalizando.
En realidad, lo que le ocurrió a la Roma de Strootman es lo mismo por lo que la Juventus no ha estado a la altura del Bayern Múnich o el Atlético de Madrid en las tres últimas ediciones de la Champions y por lo que a los conjuntos de la Serie A en general les cuesta tanto competir en Europa: el perfil de sus centrocampistas no conecta con el fútbol moderno. Los medios que más éxito han cosechado en el continente en el último lustro han sido Iniesta, Busquets, Alonso, Koke, Kroos, Modric e Isco, y desde las retiradas de Pirlo y Seeford y la prematura emigración de Verratti, los exponentes de la Serie A en cuanto a centrocampistas creativos se han limitado a los de la Fiorentina -que va corta de otras muchas cosas- y poco más, porque algunos que parecen de este perfil, como pudo ser el caso de Hernanes o puede ser ahora el de Pjanic, al final desempeñan más funciones de creadores de ocasiones que de creadores de juego. Y a día de hoy, si un cerebro, vamos a decir, «marca España» completa una noche europea del nivel de la de ayer de Strootman, su equipo lo rentabiliza más.
Foto: FILIPPO MONTEFORTE/AFP/Getty Images
ManuelXeneixe · hace 423 semanas
No les parece que Naingolan ya esta para un equipo con mayores aspiraciones ...y eso que no jugó su mejor noche ...
Que opinion les merece tolisso ? .. a mi la verdad es que las veces que lo he visto me ha gustado bastante ,,,,,
ManuelXeneixe · hace 423 semanas
Pedro · hace 423 semanas
Pedro Lampert · hace 423 semanas
@Abel
En el tema de los centrocampistas, es que los mejores están en España. En Alemania hay jugadores con este perfil (Dahoud, Weigl, Thiago, el mismo Alonso, Kampl...), pero bastante más modestos.
hola1 · hace 423 semanas
Adrián Blanco · hace 423 semanas
Eché en falta algo más de Dzeko, a decir verdad. También de Salah, aunque sin tantos espacios puede resultar, en parte, lógico que no explote tanto su fútbol. Y de Paredes, anoche y en el cómputo global de la temporada; el chico tiene muy buen toque.
Abel Rojas 130p · hace 423 semanas
Es verdad que Nainggolan parece haber dado un salto de calidad, pero por su estilo, a mí no me casa bien en casi ningún grande de la Champions actual. Me costaría encontrarle acomodo.
@ Pedro
A mí el partido de De Rossi me pareció muy potente. Pero te entiendo.
@ Adrián Blanco
Yo sí vi a Dzeko intentarlo y creo que la Roma trató de activarlo, pero contra eso, la respuesta del Lyon, con el joven Diakhaby a la cabeza, me pareció impoluta :-)
ManuelXeneixe · hace 422 semanas
No en ningún grande de champions ...aunque a varios equipos de premier le caería de perlas
pedroseriea0822 56p · hace 422 semanas
- Hamsik
-Jorginho
-Zielinski
-Paredes
-Montolivo
-Aquilani
- B.Valero
-Pellegrini
Pero es que no hay muchos, la mayoria estan concentrados en un equipo otros muy jovenes y hay equipos que no tiene uno.
Ejm Inter,Genoa,Sampdoria.
ManuelXeneixe · hace 422 semanas
bueno el inter tiene a banega ..pellegrini la verdad pinta bien como siga en un contexto adecuado ...paredes es prospecto a ver como sigue evolucionando ..mira que el chico cambio bastante desde que salio de boca ...y en la serie a me parece mas probable que termine desarrolando un perfil defensivo mas que creativo ...
del napoli poco que comentar que ya no se sepa ...zielinski me gusta bastante
DavidM_SVQ 63p · hace 422 semanas
Después de ser taaaaan superados no se si salen reforzados por haber eliminado a un rival de nivel o salen debilitados por haber sido tan inferiores hasta el punto que se mantienen en Europa League gracias a Anthony López.