En el penúltimo compromiso previo al Europeo sub-21 que se disputará en Polonia en junio, la selección de Celades sacó la versión de máximos. No precisamente por su mejor versión sino por la más desenfadada. Ante una Dinamarca que pasa por ser una de las de mayor potencial del continente, y recibiendo un 0-1 que siempre tuvo la posibilidad de suceder de nuevo, España alineó y jugó en consecuencia. Porque independientemente del partido que pueda plantear su seleccionador, esta generación y su correspondiente concepto de equipo manejan un control justo y nada exagerado. En cuanto puede se deja llevar por el contexto del partido o por las características de sus jugadores. Es una España que si puede mira al espacio y ataca con muchos, de manera directa y frontal, aunque le cueste cosas atrás.
Odriozola y Merino dibujaron el partido de España
De entrada Celades dio la titularidad a jugadores como Yeray, Odriozola, Camarasa u Oyarzábal. Sumados a Merino, Ceballos, Asensio o Gayá, el mensaje era claro, no habría cerebro como tal ni pausa en tres cuartos, potenciando la tremenda velocidad en incorporación del lateral diestro de la Real Sociedad y de su homólogo zurdo del Valencia, más la dinámica y verticalidad del trío Ceballos, Asensio y Camarasa. Para consumar la intención, el papel de Mikel Merino, un mediocentro que tiene en su pase predilecto -el raso vertical- y su gráfica de movimientos características inequívocas.
Pasador como tal, con técnica de cuna y sensibilidad pura sólo jugó por España el hoy jugador del Borussia Dortmund, un futbolista que juega como mediocentro pero que no fija, sino que interviene mucho y abandona su posición para que otros la ocupen por él momentáneamente. Hasta hoy, Mikel Merino va hacia delante y eso favorece cierta y positiva precipitación en las acciones, en el sentido de provocar movimiento y espacio, ruptura de líneas con pases agresivos y aparición de los laterales cuando se cierra el rival sobre la mediapunta. Desde la agresividad del ex de Osasuna cabalgó España a remontar el tempranero gol de la selección danesa. Aprovechando la altura de sus laterales y de las características propias de sus hombres interiores, España entregó casi por completo el ataque a sus ocho últimos jugadores y su balance defensivo a los dos primeros, Yeray y, en ausencia de Vallejo, Diego González, más el retorno supersónico de Odriozola. Aceptada esa idea, y con la posterior entrada de Iñaki Williams y Saúl, España impuso su calidad sin buscar el control y la tranquilidad que garantiza una elaboración más precavida. Era un amistoso y Celades maneja varios ritmos pero esta España parte de una esencia diferente. Podría decirse que tiene adrenalina.
Alex Fuentes · hace 420 semanas
Los Koke, Isco, Thiago (quizás el mejor español del momento), Morata, Costa... todos ellos prefieren un ritmo más desenfrenado que un juego de posesiones académico. El sistema para los Xavi-Iniesta-Busi-Alonso era el ideal, pero de estos solo quedan 2, uno con muchos años (sigue siendo un genio peeero) y el otro con un bajón evidente (a pesar de su grandeza).
Esta selección debe ser YA la selección de Koke-Isco-Thiago. Y es tarea del entrenador dársela.
Respecto a la sub21... veo imposible que otro país tenga mejor selección que nosotros. Es terrible la nómina. Que ayer entra desde el banco un jugador que ya ha decidido unas senos de Champions con una genialidad, poca cosa.
dAVID · hace 420 semanas
fernandojb · hace 420 semanas
Por cierto Marcos Llorente es el jugador mas parecido a Kante que he visto, un jugador con un recorrido inmenso y con un muy valorable sentido de dar continuidad al juego de forma aparentemente fácil.
UltimoMinutoFut · hace 420 semanas
MigQuintana 101p · hace 420 semanas
Y creo que esto lo puedo decir de cada jugador de la Sub-21 que veo. La evolución de la mayoría está siendo muy positiva. Si acaso está volviendo a quedarse corto el tema del nueve con Mayoral e Iñaki, pero bueno... en el resto de puestos, España puede pescar de la Sub-21 de cara al futuro. En todos, eh. Tela.
@fernandojb
Pufff. A mí Llorente no se me parece en nada a Kanté. En nada.
Es un mediocentro arquetípico casi que dibujado con escuadra y cartabón. Más que Xabi.
UltimoMinutoFut · hace 420 semanas
A mi Llorente me tiene fascinado y tengo muchas ganas de verle en el Madrid, siempre y cuando Zidane le de minutos, me parece que es lo más parecido a Busquets que puede salir de España de cara al futuro
Labarberia · hace 420 semanas
Pd: Quizás la ilusión por estos chavales me ciega pero cambiaba a Kovacic por Ceballos y sería un paso adelante que Llorente le quitará el puesto Casemiro
Rayner_19 · hace 420 semanas
No se si el problema es de Gerard o del rol que le da Celades, pero me parece claro que el techo de la Rojita es más alto con más intercambio, como ayer, que como ha sido durante la fase de clasificación.
PD: Tremendo el debut de Odriozola, parecía un veterano. Y gran partido de Yeray y Diego González cuando tenían que administrar muchos metros.
Rayner_19 · hace 420 semanas
"Si acaso está volviendo a quedarse corto el tema del nueve con Mayoral e Iñaki"
Me gustaría saber si Celades se plantea poner un tridente Deulofeu - Asensio - Oyarzábal/Denis y hacer que vayan rotando la posición, como pasó ayer al final con Asensio y Williams. Creo que podría ser interesante.
Arroyo · hace 420 semanas
Yo creo que fue muy divertido el partido pero Celades sabe que en el Europeo va a tener competir y manejar diferentes situaciones. Yo ayer a España la vi en modo zafarrancho total, con los laterales arriba desde la salida y con merino olvidándose que era el mediocentro :D Pero en cualquier caso comparto la sensación de que el potencial es enorme.
Lo que sí creo es que a esta generación igual le falta un verdadero pasador. Para mí es Merino, pero Merino, que en él he centrado el texto, es un pasador fino pero muy agresivo. De Óliver como gestor no confiaría demasiado y Llorente es otra cosa en mi opinión.
umas21 · hace 420 semanas
UltimoMinutoFut · hace 420 semanas
es titular indiscutible, ayer no jugo porque Celades hizo muchas rotaciones, pero normalmente, cuando no va con la absoluta es titular indiscutible y asi lo sera en el europeo
@arroyo
pero no crees que Llorente como unico mediocentro fijando la posicion, podria darle mas libertad a la subida de laterales, y acercaria a Merino mas a la zona de 3/4 y podria hacer esa funcion de pasador y conexion entre medio y ataque?
Marcelino · hace 420 semanas
Soprano_23 · hace 420 semanas
Por otra parte, a Leo le pasa algo. Ayer es cierto que el campo no propiciaba una buena actuación y Argentina no le dio nada -qué drama ésto... pero es otro tema- pero qué poco hizo Messi; y ésto es básicamente porque no se le ve ni su explosividad ni chispa habitual, como sucede desde hace ya un mes apróximadamente. Es cierto que ahora es un Leo más global y, desde estático, puede influir e, incluso, ser determinante pero si físicamente no está bien, le resta movilidad y sin ésta, jugando en la zona que juega, se aminora el número de apariciones por partido. Hecho que podría subsanarse con un sistema de juego que presente mecanismos eficaces para llevarle el balón concontinuidad y que le permitan ser una constante en el partido cosa que, desde luego, no tiene ni en Argentina ni en Barcelona.
Pero vamos, es un tema que hay que empezar a tratar como, en mi opinión, se merece. No es que Neymar esté, por fin, jugando bien con Messi, si no que, en parte por la """"normalización"""" de Leo , está siendo más influyente y puede que más determinante.
Repito mi duda de las última semana, ¿es este trasvase de poderes e influencia es coyuntural o tendencial? Y este es, para mí, el tema más importante del fútbol mundial a día de hoy y que no veo que se trate en ningun lado aún, cambia el paradigma básico sobre el que se entiende y trata el fútbol a nivel de clubes y refleja una nueva realidad a nivel de selecciones.
PD: lo de Neymar no es cosa de dos meses, eh. Neymar, desde que llegó Tité y le hizo un equipo que lo potencia, ha rendido a esta locura de nivel desde el día 1, pese a que, eso sí, no rindiese igual en el Barcelona.
Soprano_23 · hace 420 semanas
Arroyo · hace 420 semanas
Sí, puede ser una opción muy interesante. Aquí 100% contigo. De hecho es que Marcos Llorente es un activo competitivo que Celades ha de activar de cara al Europeo.
MigQuintana 101p · hace 420 semanas
Mientras que te salgas del tema con Neymar... perdonado quedas. ^^
La verdad es que está a un nivel impresionante. Su mapa de recepciones en cualquier partido es una absoluta locura. Porque el tema va más allá de cómo está ayudando al equipo a subir escalones o ganar metros en una zona que no se puede defender tan bien como otras, sino que ahí ya está acelerando las jugadas. Lo de ayer con Brasil fue lo de siempre pero con un toque extra producto de su momento en Barcelona.
MigQuintana 101p · hace 420 semanas
Como te han comentado, es indiscutible 100%. Lo que pasa es que ya es ese jugador que anda a caballo entre la absoluta y la Sub-21 y que, por tanto, veremos cómo encaja en el desarrollo normal del equipo. Porque, claro, siendo fijo, ¿dónde jugará? ¿Su presencia es compatible con Merino y Llorente? ¿Y con Ceballos entonces? Va a ser curioso encajar a tanto talento ahí. Bendito problema, claro.
Carlos · hace 420 semanas
Marcelino · hace 420 semanas
Alexchoutas · hace 420 semanas
Larios84 · hace 420 semanas
Es obvio que la competencia es nunerosa y con jugadores ya establecidos en equipos de Primera, pero no creo que le falte mucho al catalán para jugar en primera con asiduidad
fjperg · hace 420 semanas