Un arreón final del Bayer Leverkusen impidió redondear una sensación que de entrada fue un mensaje: el Atlético de Madrid sigue teniendo dentro la chispa necesaria para prenderse en Copa de Europa, para constar de nuevo en el intento de asaltar su mayor anhelo. Simeone, que estuvo inspiradísimo en su planteamiento inicial, recuperó la conexión de los suyos con la competición que más dolor le ha causado y por la que sigue suspirando. De repente, su equipo no sólo lo fue en espíritu, sino que recuperó constantes futbolísticas basadas en una idea defensiva minuciosa, que le permitiera siempre poder marcar un gol en cualquier momento.
Y es que el Cholo tuvo en su cabeza un partido que preparó desde la pizarra, pues seguramente ya contaba con gran parte del plus anímico necesario que aporta el escenario y la competición de por sí. Y en el encerado, el argentino dio cátedra en base a varias decisiones, algunas colectivas, otras más puntuales e individuales, todas sumando constantemente. Tras el pítido, un Atlético defensivamente protagonista, demostrando actividad, anticipación en sus laterales para marcar altura defensiva en los costados, con todas sus piezas esperando el momento justo para que el cepo saltara. Por delante, Griezmann y Gameiro, muy adelantados, con un espacio amplísimo entre la línea medular y los franceses, quienes lograban separar las líneas alemanas y hacer superior a los suyos por fuera o en el juego directo, donde Savic y Giménez tendrían las de ganar ante Brandt, Havertz, Kampl, Chicharito o Aránguiz, todos menudos.
Saúl recuperó su mejor versión, imponente en su llegada al área
En esa convicción se movió el choque en sus primeros 45 minutos, con el Bayer mostrando sus carencias defensivas y sin poder marcar diferencias en la verticalidad. Con el Atlético cerrando pasillos y asfixiando a los extremos, el contexto fue muy favorable para el primer toque de Griezmann y la arrancada de Gameiro, la gran cuestión de la noche. El ex del Sevilla no sólo galopó, sino que lo hizo casi siempre en uno contra uno y decidiendo bien en la dirección y la orientación de cada carrera. Para completar la inspiración, Simeone ordenó a Saúl llegar al área y recibir la salida más directa, mientras fue el propio Ñíguez el que contra el legado que venía siendo su temporada, se vistió de crack para abrir la lata. Con 0-1, una respuesta lógica en ambos equipos.
El Bayer, acercándose con muchos efectivos y el Atleti reduciendo espacios para salir a la contra, resguardando la zona del pivote con un trabajo específico de Koke y Gabi, muy pendientes de retrasarse y cerrar la frontal cuando su rival ganaba línea de fondo o intentaba combinar a través de Kampl y Brandt. La situación no cambió demasiado e incluso potenció ese posible despegue que venía necesitando el Atlético para crecer y ser creíble: que su dupla de ataque lo sea por completo, con Antoine y Kevin siendo blanco y negro indistintamente. En la segunda mitad, con un 0-2 que fue hasta corto, el Bayer comenzó a meter marchas para intentar sobrevivir, sin medir riesgo alguno.
El Bayer lo intentó en la segunda parte…
Y cumplió con una parte fundamental del guión, anotar el 1-2 muy rápidamente. Además incidió en los problemas que viene presentando el Atlético de Madrid cuando más arropa a su portero. Donde antaño cada despeje era motivo de seguridad, su actual defensa del área no garantiza grandes dosis de tranquilidad, una sensación que se acentuó entre el 70′ y el 80′, con varias ocasiones de los hombres de Schmidt, que rozaron el gol. Antes de eso, el Atlético pudo distanciarse sin demasiada dificultad. Primero con Gameiro, que provocó y marcó el penalty, y después con un Torres que tuvo que entrar cuando la decisión del Cholo de introducir a Thomas pasó factura en dicho tramo del encuentro. El 2-4 final fue consecuente y refuerza a los colchoneros para afrontar los últimos tres meses de competición como un equipo vivo y entero. La Champions lo ha devuelto al ruedo.
Foto: PATRIK STOLLARZ/AFP/Getty Images
Roberto · hace 426 semanas
Ojo, que los 2 ultimos campeones de la Copa de Europa requirierom de resurrecciones animicas para que el futbol llegara luego
Jorge Gonzalo · hace 426 semanas
-Sime Vrsaljko que ha firmado una sólida actuación en defensa y ha estado muy acertado en el ataque tanto en conducciones como con la precisión en los centros. De seguir así puede hacerse con el puesto en el carril.
- Saúl Ñiguez: Coincido con Arroyo en el mayor acercamiento al área hoy. El Cholo intentaba volcar el campo en las disputas aéreas a la banda derecha, dónde Saúl era superior a Wendell. Ha ganado el protagonismo que le estaba faltando este año, golazo aparte. Su mapa de calor del partido es sencillamente impresionante.
Kevin Gameiro: En un contexto con espacios como el que le dejaba hoy el Leverkusen creo que si es un nueve top. Tanto asistiendo como en el segundo gol, como siendo autosuficiente para provocar el penalti que daría lugar al tercero. A este nivel de acierto en sus acciones dará muchas alegrías al Atlético.
todoalvaso 50p · hace 426 semanas
SantiagoAlfonso · hace 426 semanas
hola1 · hace 426 semanas
Pedro Lampert · hace 426 semanas
lordcab2 59p · hace 426 semanas
Dicho lo cual, si el Atleti es capaz de recuperar al mejor Godín y a un Oblak dominante, la defensa del área mejorará, y si Gameiro sigue en la línea de los últimos partidos, el Atleti subirá un peldaño o dos como equipo.
Y hay un hecho claro, Simeone y sus espartanos ansian la Copa de Europa como nadie, el plus de motivación por ganar la competición no lo tiene nadie en Europa, salvo quizá la Juve. Jugar con el corazón en la mano como diría el Cholo, es un extra tremendo. Sólo hay que ver como corre un tal Gabi... 34 años...
nosinmibalón · hace 426 semanas
MigQuintana 101p · hace 426 semanas
Los tres últimos si sumamos al Real Madrid de Carlo Ancelotti.
Lo positivo es ver como el Atlético de Madrid tenía en sus adentros un cambio de marcha. Lo vimos en el partido de ida de Copa, lo confirmó en la vuelta en el Camp Nou y lo ratificó posteriormente ante el Celta en Liga. Esas noticias positivas, esas sensaciones recuperadas, son el comienzo de esta historia.
@todoalvaso & @SantiagoAlfonso
Sobre todo con Jan Oblak, Los últimos partidos de Moyá no son nada buenos.
@Pedro Lampert
Yo creo que fue un poco provocado por el Atlético. El Bayer este año hace menos bien lo que antes hacía bien y bastante peor lo que antes hacía mal, lo que hace que a ritmo alto esto se vea más expuesto. Y para superar a la versión del Atleti de ayer eso se necesitaba, con lo que... Era lose-lose situation.
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
De hecho, se puede decir que los tres últimos campeones de Europa no tenían pinta de tal cosa hasta que llegó enero. En cuanto al Atlético, yo echo en falta más solidez defensiva. Pero bueno, con convicción, futbolistas y un principio de fútbol como el que se vio ayer, se puede mejorar. Y hay tiempo. Se lo ganó anoche.
@ Jorge Gonzalo
Saúl Ñíguez es un futbolista que cambia contextos cuando está bien. Ojalá retorne al nivel del año pasado.
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
De acuerdo en lo de Kampl.
@ SantiagoAlfonso
Pues fíjate que a mí me genera el Atlético ahora mismo las mismas dudas en la posición de pivote que en la de central. Me preocupa mucho lo de Godín. A ver si ahora en lo gordo se entona, pero su temporada... no me parece nada positiva hasta hoy.
Geminiani · hace 426 semanas
Lo que se viene... partido absolutamente clave en el devenir de la temporada de ambos equipos.
Alexis75015 · hace 426 semanas
En primer lugar, critiqué a Vrsaljko. Ayer, partidazo, perfecto. Gameiro, es increíble. Para mi, es un jugador con muchas carencias pero nunca se rinde! Partido de gran jugador ayer...
Saul, parece como este equipo del Atlético, cuando llega la champions, es otro jugador. Ayer,clave tácticamente.
Griezmann es la mente de este Atlético adelante. De verdad, que jugadorazo..
Sobre el partido, bastante de acuerdo contigo @abelrojas , el Atlético tiene que volver a esta solidez atrás y mucho depende de la vuelta de Godin a su mejor nivel, que esta haciendo hasta ahora una temporada bastante "gris".
El estado de anímico de los colchoneros es muy bueno, están llegando a sus mejores niveles en el mejor momento.
Ademes, a pesar de la salida de Gameiro, el cholo hizo un planteamiento perfectamente pero, ha dicho todo con esa palabra;
"Mis jugadores hace unos años eran diferente, pero ese Atlético quizás no habría ganado 2-4, quizás sólo 0-2”
Es una diferencia fundamental, este equipo esta temporada puede hacer la diferencia en cada momento. Lo mas preocupante, sigue las debilidades atrás.
Leverkusen fue una locura tacticamente, Kampl es un pedazo de jugador.
Calas · hace 426 semanas
De Gabi sobran las palabras, cuánta grandeza. Y Gameiro estuvo brillante, pudo ser al espacio lo que el Atlético necesita de él: ojalá se esté confirmando una resurreción del francés, incluyendo contextos donde no existan esas praderas. La cuestión, por ahora, es que el tipo de partido que permite espacios al ataque colchonero parece ser uno muy poco conveniente para la fase defensiva del equipo, si hablamos de jugar contra un equipo top. Veremos, por ahora que sigan las buenas noticias.
Y coincido con @Jorge Gonzalo, primer gran partido de Vrsaljko, también algo beneficiado por el contexto, creo, pues pudo imperar su físico y sumó en ataque. Sobre todo, su centro a Torres resume lo que puede dar desde línea de fondo, es un centrador élite como comentaba ayer.
Por último, en cuanto a Saúl, parece que volver a combinar Champions + banda derecha con despliegue le haya permitido volar. La verdad es que, de estar así en estos tres meses que vienen, Gaitán puede despedirse de coger minutos en Champions, al menos como titular.
@todoalvaso
Pues sí, es culpa de Moyá. Igual que el otro día con el Celta, es un error derivado de uno aún mayor de concepto en mi opinión, porque en ambos tenía que blocar, especialmente ayer. En cualquier caso, igual es hacer leña innecesariamente, porque al fin volvió Oblak, esperemos que a su tono habitual pese al parón de dos meses, porque me imagino que debutará ante la MSN.
@Abel Rojas @SantiagoAlfonso
A mí me sorprendería muchísimo que Godín no recupere su nivel de cara al tramo que viene. Sinceramente, cuento con ello.
Ruben · hace 426 semanas
2) Al igual que digo eso, también me pareció un error muy craso el cambio de Thomas por Gameiro, tanto a nivel de juego como de mensaje que mandas. Por definición, creo que no puedes quitar al mejor jugador del campo. Si ayer cambia a Thomas por Yannick (quizá el menos inspirado de los 11 anoche, Moyá aparte), el equipo no se resiente y no le das el disgusto a Kevin tras su mejor partido como rojiblanco. El Cholo sabrá más que nadie, pero yo vi muy claro que el cambio era el belga y no el francés, agravado porque la actuación de Thomas no fue nada positiva.
3) Lo que se viene el domingo en la última visita del Barça al Calderón en Liga es tremendo. Creo que por estados de ánimo podríamos ver un claro dominio colchonero, apoyados en que además en Liga "tienen poco que perder", y en esos contextos como comentaba el artículo (eliminatoria de Copa) es donde mejor han rendido. Si el Atleti sale a fuego a por el FCB, que además está herido y no parece encontrar soluciones futbolísticas, ojo con el resultado que podemos encontrar.
lordcab2 59p · hace 426 semanas
1) Yo creo que a todos nos sorprendió bastante la inclusión de Gameiro en contexto Champions y partido importante. Dicho lo cual todo lo que acertó el Cholo con su inclusión en el once, lo estropeó con lo que comentas en el punto 2), ya no fue el cambio en sí, fue el mensaje que dio al equipo. Creo que era más acertado cambiar a Yannick, que visto los km recorridos, fueron similares a Koke y Gabi, y claro eso en el Belga pesa más.
En el punto 3) yo estoy de acuerdo en que el Atleti, "tiene poco que perder", puesto que su objetivo claro es entrar entre los 4 primeros y no es un partido definitivo para ello, digamos que "se puede perder". Otra cosa es el Barca, todo lo que no sea ganar, le deja fuera prácticamente de toda lucha por la Liga y moralmente otro palo y esto pude provocar que den por finalizada mentalmente la temporada. Dicho lo cual, cualquier equipo TOP herido, o del que se espera que alguien le de un repaso, suele reaccionar y hacer buenos partidos. El Madrid por ejemplo es especialista en que se le de por muerto y resurgir esos días... y claro, luego está Messi.
Cmarquez1995 67p · hace 426 semanas
Cmarquez1995 67p · hace 426 semanas
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
¿Cuáles son las carencias de Gameiro? Se alude mucho a ellas y a mí de verdad que me parece un jugadorazo rotundo y un "9" perfectamente apto para ganar la Champions. ¿Cuáles son sus defectos? No digo que no los tenga, pero la verdad que, graves, yo le veo pocos.
morelli · hace 426 semanas
JoseJavier · hace 426 semanas
El remate. Al menos este año, ya no es que no marque, es que muchas veces no le pega bien.
cenachero · hace 426 semanas
AlexMS · hace 426 semanas
SantiagoAlfonso · hace 426 semanas
Estoy de acuerdo. De hecho creo que con un Godín en buena forma lo del pivote tiene menos importancia, no estoy seguro, pero creo que uno de los partidos de Champions contra el Barça el año pasado lo juega Koke de pivote y no hubo problema. También confío que en este ambiente Godín recupere su nivel, pero su temporada no es de central top 5 que es lo que es.
MigQuintana 101p · hace 426 semanas
Y sin embargo el año pasado la pegaba siempre bien.
Yo creo que es complicado hablar de carencias con Gameiro porque no sabemos de qué Gameiro hablar. Si nos ponemos en el best case scenario yo no veo ninguna carencia importante. Si acaso, el hecho de que no es tan bueno como los mejores en determinados aspectos. Pero vamos, eso no e suna carencia.
@AlexMS
Yo creo que el Cholo está condenado al Koke+Gabi salvo milagro.
Lo de Koke+Saúl no me encaja ni en el plano ofensivo ni tampoco en el defensivo.
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
No soy precisamente un experto, pero diría que es un equipo que intenta gestar su ataque en el carril central, atraer rivales hacia dentro y luego definir con incursiones desde las bandas en superioridad o igualdad numérica de sus hombres externos. Casi siempre. Luego tiene variables, por supuesto, como el balón al espacio al punta, que suele ser muy rápido.
Permafr0st 81p · hace 426 semanas
Independientemente de que la defensa del Bayer diera una imagen paupérrima
Me pilló despistado, pero poco antes del cambio pareció que Gameiro se quejaba de alguna molestia y yo pensé que el Cholo lo sacaba por precaución
Son seis partidos, cinco en realidad, los cuartos de la UCL se juegan a mediados de abril y se supone que Augusto podría estar para finales de marzo
Ahora a animar mucho al Sevilla pq si la UEFA mantiene su tradición en el sorteo de cuartos si hay 3 equipos españoles 2 se van a enfrentar casi seguro
I want to believe
Calas · hace 426 semanas
De hecho, la tradición viene siendo que el Atleti se enfrenta a uno de los otros dos españoles. Por lo que te pregunto, ¿por qué quieres jugar unos hipotéticos cuartos contra Madrid/Sevilla? xD
En cuanto a Augusto, yo también quiero creer en el milagro de que pueda competir en abril.
Permafr0st 81p · hace 426 semanas
Además, como los sorteos de la UEFA luego siempre tienen su historia y sus suspicacias... yo veo positivo tener a RMadrid, Sevilla y Atleti en el bombo porque:
- No me disgustaría para nada jugarme un pase a semis contra el Sevilla (con todos los respetos al equipo de Nervión)
-Una eliminatoria RMadrid-Sevilla, me parecería a favor de los blancos, pero... por un lado tb creo que les desgastaría bastante y por otro lado sobre todo supondría que no nos la jugamos nosotros contra el RMadrid (para mí el gran favorito al título por delante de PSG y Bayern/Juve)
-Si nos toca el RMadrid, pues sí...sería un poco el peor escenario posible* pero tb creo (y no tengo ninguna explicación más allá de la cábala) que llevamos 3 años seguidos cruzándonos con los bicharracos y alguna vez nos tendremos que librar
-A pesar de las buenas sensaciones de estos partidos, yo sigo viendo debilidades en el Atleti que me hacen ser pesimista de cara a cruzarnos con equipos como la Juve, el Bayern o el PSG...al City creo que le damos casi más miedo nosotros...
En fin, casi se trata más de superstición, creo que cada semana que aguantemos en el torneo nos hará más sólidos, más competitivos y si avanzásemos hasta semis...con Augusto recuperado, yo tb creo en que Godín nunca falla en los partidos de verdad, Gabi es un mito, a Griezzman se le ha puesto cara de Raúl y eso en Champions tiene que significar algo....incluso Giménez con el nuevo corte de pelo parece haberse vuelto incluso menos estridente y Gameiro... sigo pensando lo mismo, pero el karma tiene estas cosas y no descarto para nada cerrar la temporada comprándome su camiseta
*el peor escenario, sí, pero aún así habría que jugarlo...
Alexis75015 · hace 426 semanas
Los remates....falla un montón de ocasiones...y eso, desde siempre. Misma cosa cuando jugó en el PSG....a ancelotti,no le gustaba.
Pero es verdad, nunca se rinde, un actitud siempre perfecta en la cancha y el juego del Atletico con la velocidad, la profundidad y el contragolpe es perfecto para sus características.
Buenas noticias: Gameiro y Torres ambos, en una muy buena racha.
Bueno sobre el partido de ayer, muy buen partido, las individualidades del Atléti, por fin esta llegando en un momento muy bueno.
Mi unica preocupación: los goles que encajan el Atlético mientras que antes, parecía casi imposible hacer un gol a este equipo. Y ayer, no fue un problema de equilibrio.
Thomas, a pesar que fue perdido durante su entrada en el partido, a mi me gusta. Seguro que sera un jugador importante en el futuro y que el cholo sacara lo mejor de él.
Domingo, el Atlético/Barça partidazo. Muy interesante. Cada vez en liga, Messi hace un partidazo allí...partido muy importante. El Atléti tiene que conseguir a recuperar sensaciones, confianza y los partidos de copa enfrente del barça, fueron un camino muy importante para levantarse para los colchoneros. El Barça tras la derrota del Madrid, vendra con mucha motivación y determinación. Da gusto esta liga..
C87 · hace 426 semanas
El PSG si juega como contra el Barcelona, con ese mediocampo y esas dos flechas como Di María y Draxler, el Atlético no tendría con que frenar eso.
Del Real Madrid, no hace falta comentar mucho: Es el único equipo que le ha eliminado en las 3 últimas ediciones de la Champions, ganándole 2 finales. Es decir, desde 2014, sólo el Real Madrid puede con el Atlético en la Copa de Europa. Su bestia negra, la peor de sus pesadillas, el "lobo", el "hombre del saco", el "coco" para el Atlético.
Calas · hace 426 semanas
Jajajaja, qué grandes las cábalas del fútbol. Aunque el karma, como concepto, para mí murió en mayo, no existe.
La verdad es que entendí por donde ibas en tu comentario, pero yo me fío del Sevilla menos que tú, especialmente con la versión tan endeble defensivamente del Atleti a la que parecemos condenados sin un 5. En cualquier caso nunca me gusta que toquen equipos españoles, la Champions contra ellos siempre me parece menos genuina, odio jugar contra clubes que veo todas las jornadas en liga.
Abel Rojas 130p · hace 426 semanas
Mmmmm, interesante. ¿Por qué te parece el PSG especialmente complicado para el Atleti?
Alexis75015 · hace 426 semanas
@abelrojas Creo también que el PSG aparece especialmente complicado como la Juve para el Atleti. Dos rivales muy bien organizados atrás, tienen individualidades adelante que pueden resolver el partido en cualquier momento. El PSG le gusta tener la pelota, presionar arriba y jugar la posesión mientras que la Juve se adapta al rival, solidez atrás, contragolpe adelante, equipo con mucha experiencia, este equipo te gasta.
El PSG depende mucho de cavani , también si Draxler o Di Maria están bien o no...y de sus laterales, todo el juego pasa por las bandas, con Verratti, "director de orquesta" en la medular...
JoseJavier · hace 426 semanas
Pero es que, salvo el 4-0 de Liga de la 2014-15, estos tres años pasados los derbies han sido encuentros muy igualados, donde ha podido ganar cualquiera en todos y cada uno de los partidos.
Calas · hace 426 semanas
Sí, yo creí por un momento que se iba a ahogar en hipérboles y adjetivos, el bueno de C87. Pero es un viejo conocido en los hilos del Atleti.
@Alexis75015
Veo más complicada a la Juve que al PSG, la verdad, por características y futbolistas. No estoy tan seguro como tú de que el PSG de Emery vaya a querer tanta posesión en eliminatorias y tal (de hecho con el Barcelona no la tuvo), pero en cualquier caso la muestra ahora mismo me parece pequeña para intuir por dónde irían los planteamientos.
C87 · hace 426 semanas
@ Abel Rojas
Creo que el PSG tiene jugadores en medio del campo que pueden mover la pelota muy muy rápido y son fuertes físicamente, y eso hace daño al Atlético. Y en transición defensiva, han perdido frescura física. Jugadores como Godín,Savic o Juanfran sufrirían muchísimo ante Draxler y Di María si están bien. El duelo Godín-Cavani es una incógnita; nunca se han enfrentado, pero se conocen de sobra, probablemente desde que eran niños.
@ José Javier
En el último derbi, el Real Madrid ganó 0-3 al Atlético en el mejor partido del Real Madrid desde el 0-4 al Bayern en 2014. Los duelos en liga a los que te refieres, se producen cuando en el banquillo del Real Madrid se ubica alguien que es especialista en perder y fracasar contra los equipos fuertes en liga y ser muy muy limitado tácticamente (por no decir algo peor) como Ancelotti, contra el cual Simeone yo creo que ni preparaba los partidos de lo fácil que le resultaba vencerle. En cuanto hubo un entrenador serio (Benítez) y otro tras coger la onda al banquillo, ni la ha olido.