Sólo la épica pudo explicar el pase del Celta de Vigo a los octavos de final de la UEFA Europa League, en una noche en la que el análisis se hizo harto complicado. Tanto se movió todo y de forma tan extraña que en cada momento en el que se intentaba crear una lógica, el inmediatamente posterior la deshacía, sin una miga de control. Durante muchos momentos pareció jugarse con la mano y en un campo de 40x20m en el que, paradójicamente, el marcador marcaba 0-0 en el 90′ tras innumerables ocasiones de gol. Sólo Iago Aspas, un futbolista que parece darle sentido a cada segundo que pasa, pareció racional.
Tras el golpe de la Copa, la derrota ante el Atlético en el tramo final y la de la semana pasada en la ida ante el Shakhtar, los hombres de Berizzo viajaron a Ucrania entre un mar de incertidumbres. Su entrenador, sin Radoja, y con un notable desgaste paulatino en el trato del balón, armó un dibujo de compleja confección, en el que el mediocentro sería Daniel Wass, que se movía para todas partes sin sujetar ni contemporizar; Roncaglia compartiría -compartiría- el lateral con Mallo y donde el orden y el concierto no sería el punto de partida. Para sumarse a ello, su rival no pudo controlar la escena y aceptó el vaivén. Incluso lo potenció.
Wass y Roncaglia explicaron el descontrol vigués
El centro del campo es la franja de terreno en el que se desnivelan los partidos, donde se puede establecer un control y un equilibrio. Desde el arranque, no sintió ningún colectivo vocación por darle uso, y siempre que una jugada o un pase se quedaba sin dueño, el que la cogía miraba hacia delante y buscaba la portería. El Celta lo hizo más directo hacia Guidetti -tácticamente impecable- y el olfato de Iago para intuir la progresión de la jugada, mientras que los de Paulo Fonseca conducían a través de Taison, Marlos y Kovalenko. Todo frenético. El Celta, poco intenso en las marcas y con problemas de colocación por la posición mixta de Roncaglia y la incomodidad de Wass, dejó a Fontás y Cabral -partidazo-, en permanente alerta.
Ante tantos espacios, juego de área, llegada y situaciones ante el último hombre, lo extraño es que en algún cruce mal medido, fruto del ritmo alto y de decidir en tensión, el partido no comenzara a enrarecerse con interrupciones, faltas para cortar dicho ritmo y rebajar las pulsaciones a un choque que se encauzaba hacia goleadas por ambos bandos. Los porteros, Pyatov y Sergio, comparecieron sin descanso y el gol tardó en llegar.
Fue de Aspas en el añadido, y de penalty, como si en jugada se cumpliera el colmo de no verse un gol entre tanto acercamiento. Forzada la prórroga, el Celta se observó más entero y ahí sí, templar algo más el panorama, tanto en repliegue como en posesión. En la última media hora se contragolpeó menos y a balón parado fue Cabral el que completó una remontada de mucho espíritu. El Celta logró soltar el punch decisivo en el último momento, entre una de esas rarezas que deja el fútbol, a punto de irse sin ver goles donde sólo cabían ellos. A Vigo seguramente le supo mejor incluso tal desenlace, si bien Berizzo deberá de seguir construyendo más solidez de cara a lo que viene.
Foto: GENYA SAVILOV/AFP/Getty Images
Pedro Lampert · hace 426 semanas
sobris · hace 426 semanas
vi23 · hace 426 semanas
Al Shaktar se le notó que está empezando la temporada y se le hicieron larguísimos ambos partidos.
Creo que en el cómputo global de la eliminatoria, el Celta mereció un poquito más
Castaña · hace 426 semanas
@vi23
Aspas eligió mal en algunas ocasiones, pero era al único que se le veía algo distinto, el que daba la sensación de que podía cambiar las cosas.
Guidetti ayer me pareció ese delantero que le vendría de lujo al Celta, pero que casi nunca aparece. Además, creo que debería buscar muchas más veces el remate, como se dice siempre, que sea un 9 egoísta, pq con goles todo se ve mejor.
aaa · hace 425 semanas
J_L_Alonso · hace 425 semanas
MigQuintana 101p · hace 425 semanas
@aaa
No confiaba mucho en la llegada de Jozabed al Celta porque no le veía encaje en el sistema, básicamente, pero es que está aportando mucho de cara a dotar al Celta de un puntito de determinación extra. Aciertazo.
Alejandro Reza · hace 425 semanas
Aguilera · hace 425 semanas
De acuerdo en lo de Wass. Su partido me pareció "gerrardiano".
Alejandro · hace 425 semanas
Arroyo · hace 425 semanas
Con respecto a lo de Wass, yo le vi muy desorganizado, iba a todos lados (no es mediocentro) y eso desestabilizó al equipo. La verdad es que la disposición del Celta sobre el campo fue extrañísima. Hubo muchos momentos donde cada jugador no tenía referencias de sus compañeros a nivel posicional y no sabía como medir su espacio. Fue cuanto menos curioso.
Aguilera · hace 425 semanas
Desorganizado y yendo a todos lados es perfectamente compatible con la definición "gerrardiano". Jejeje
Castaña · hace 425 semanas
Entiendo lo que dices de Wass, pero es que el partido estuvo tan roto, durante tiempo, que al final arreglaba y ayudaba en muchas y muy alejadas zonas del campo. Quizas tambien fuese culpa suya que el partido estuviese roto ya que no guardaba bien la posición y el Tucu se veía muy sólo para darle tranquilidad.
Otra cosas que aún no he conseguido comprender es la posición de Roncaglia. Por momentos pensaba que el Celta jugaba con defensa de 5, luego pensé que era Mallo el interior derecho y Roncaglia lateral...y para acabar le escuché al comentarista, que practicamente era medio centro y me quedé loco.
Alguno me puede explicar que buscaba Berizzo en esa posición de Roncaglia/Mallo??
Arroyo · hace 425 semanas
Fue una cosa extrañísima. Mallo fue extremo pero en muchos momentos cerraba como lateral. Para mí nunca hubo tres centrales porque Cabral y Fontás hacían pareja. Creo que con Roncaglia se buscaba una posición mixta que se sumara en mediocampo con alguna marca individual sobre un mediapunta rival, pero el jugador estaba muy perdido y además algo desconectado (de ahí el cambio posterior). Yo acabé por rendirme a la hora de cuadrar su posición :D
Larios84 74p · hace 425 semanas
No digo que vaya a ser algo similar, pero compartir rival, más o menos ronda de competición (esto 1/16, lo de Sevilla 1/8) gol en tiempo añadido insual(uno por penalti piscinazo y el otro por gol del portero en un córner), da que pensar.
OFFTOPIC SORTEO OCTAVOS:
Creo que con Celta ha sido benevolente el sorteo, ¿Que opina la parroquia celtiña o cualquiera que guste opinar?
Equipo del Este, que aun no ha vuelto a jugar en su Liga, ida de nuevo en Balaídos, donde esperemos que den do de pecho. No se es buen rival.
Del resto de cruces veo muy destacable el Lyon-Roma, así como el choque alemán entre Schalke-Gladbach
Castaña · hace 425 semanas
Creo que es el mejor resumen...jaja. Muchas gracias por el intento de explicación.
uruguayoafull · hace 425 semanas
Abel Rojas 130p · hace 425 semanas
Escrig y Campomar son tus hombres para el fútbol de Ucrania ;-)
@ vi23
A mí Aspas en los partidos en los que el Celta tiene algo que perder me parece un futbolista bastante menos bueno que en los que sólo tiene cosas que ganar. Creo que pierde un poco la calma y se precipita en exceso. La pasión que le caracteriza, en esos contextos se vuelve un poco contraproducente.
Cmarquez1995 67p · hace 425 semanas