El sitio de Marco Asensio | Ecos del Balón

El sitio de Marco Asensio


Aunque España Sub-21 cumplió con su parte del trato y derrotó con contundencia a una débil Estonia, la victoria de Suecia ante Croacia impidió que el combinado de Albert Celades se clasificara de forma directa para la Eurocopa de Polonia 2017. Sin embargo, una vez queda apuntado lo meramente informativo, hay que decir que del partido de la Sub-21 sólo se pueden sacar conclusiones positivas.

España seguramente cuajó su mejor partido de la clasificación en términos de ritmo con balón, calidad asociativa, desborde individual y producción ofensiva. Y todo partió de una decisión que no parecía tal cuando salió el once titular, pues pese a que ayer se vieron varias novedades, caso de Marcos Llorente como mediocentro o de Iñaki Williams como delantero centro, el lugar de Marco Asensio parecía seguir estando en banda izquierda. No en la línea de cal, pero sí en el carril izquierdo. Es decir, en esa posición entre líneas que ha venido desempeñando en el Real Madrid. En ella, a pesar de sus goles, hemos visto a un Asensio incómodo para participar, ejecutar y decidir. Su cuerpo siempre está orientado hacia fuera, con lo que únicamente ve una parte del campo muy pequeñita en la que, encima, no sale la portería. Pero ayer, como decíamos, fue diferente.

Pronto se vio que Asensio no iba a ser extremo, sino mediapunta. Y sin matices. Su posición estaba en el carril central, pudiendo oscilar hacia ambos costados si así lo pedía la jugada -que viene a ser un eufemismo de «si así lo deseaba Marcos Llorente», que estuvo fantástico-. Desde ahí, con todo el frente de ataque por delante y sin limitación alguna, Asensio comenzó a pisar el acelerador y a encontrar con una facilidad inusitada a Denis Suárez o Gayà por su izquierda y a Deulofeu u Óliver Torres por su derecha. Porque Asensio en lo que más destaca a día de hoy en su capacidad para pasar. Sobre todo en largo, encontrando o directamente dibujando los desmarques de sus compañeros. De hecho, en base a esto España ya se coronó campeona de Europa Sub-19 hace dos años.

Asensió marcó dos goles, pero lo colectivo fue más importante.

El broche de oro fueron sus dos goles. Tanto por el hecho en sí como, sobre todo, por la forma en la que llegaron: buscando el palo más cercano de la portería estonia, que al jugar como mediapunta siempre fue el derecho. Pero aun así esto no fue lo más importante.

Lo fundamental fue ver esa versión de Asensio que, como diez, mezcla cosas de centrocampista y de delantero, y que a su vez logró activar la mejor versión del equipo. Porque hasta ayer la España de Celades había sido la suma de una serie de jugadores que deben acabar en la absoluta, y no la conjunción de un equipo que, más allá de lo que pase en el futuro, ahora mismo debe aspirar a todo en la Sub-21. La sensibilidad de Gayà llegando, la calidad de Denis en los últimos 20 metros, los desbordes de Deulofeu por derecha, la jerarquía con y sin balón del impactante Llorente… Y Marco Asensio, claro, que jugando en el que ahora parece ser su sitio ideal deja la sensación de que está por encima de la categoría.

 
 

Foto: MIGUEL RIOPA/AFP/Getty Images


Comentarios (48)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Para mi, su mejor partido de lo que va de temporada contando tanto partidos con Real Madrid como con la Rojita.A mi Asensio me recuerda mucho a Ozil, tanto para lo bueno como lo malo.Mucho talento,capacidad de cambiarte un partido con un pase etc,pero tambien hasta ahora, al igual que el alemán me da la sensacion de ser un jugador que desaparece mucho en los partidos hasta el punto que ni sabes si esta jugando.
Marcos Llorente por otra parte, es que está dando un nivel impropio para un futbolista tan joven, sobre todo en cuanto a terminos de jerarquia.Y fijate que de seguro yo exagero,pero ha firmado un par de partidotos en lo que va de temporada, que puede mirar de tú a tú a por ejemplo,un Bruno Soriano
No me gusto Denis, no le veo nada a ese chico, desde que se fue al city que no ha sido ese media punta hiperactivo y desequilibrante ofensivamente, es correoso y poco mas, Ceballos en 5 min dio dos pases a Gaya espectaculares y le dio otro tempo al partido.
@Andrés

En el Real Madrid no es que fuera desapareciendo, es que muchas veces ni aparece. Pero yo esto lo achaco a su posición en el campo. Nada más. Marco Asensio es un jugador mucho más presente en el juego que Mesut Ozil. Lo ha demostrado con la Sub-19, con el Espanyol y ya también con la Sub-21. Pero él necesita tener todo el frente de ataque abierto para poder hacerlo. Si no, está arrinconado.

@Nexus_Dum

A mí me gustó bastante más.

Creo que entendió muy bien el partido de Asensio+Gayà por izquierda-centro.
Ami me gusta más Asensio como extremo derecha que como mediapunta, creo que desde esa posición se potencia mucho su diagonal a portería y puede participar por donde quiera con mucha libertad. Lo que esta claro es que en la izquierda es donde menos le veo sin duda.

Por otro lado quería preguntar, ¿que le veis a Llorente que no tenga Mikel Merino y al revés? ¿Quien es mas completo? ¿Quien tiene mas futuro como MC?
A mí Asensio empieza a recordarme más a un jugador brasileño que fue muy importante en la pasada década y no se llamaba Kaká que a Özil. Claro que siendo muchísimo peor en todo a aquel futbolista tan extraordinario. Pero sus movimientos y dejes son bastante similares.
A mí por la izquierda no me gusta. Es lo que dice el artículo, se le nota incómodo y no se aprovecha su capacidad de pase, pese a que ahí haya dejado destellos y marcado un par de goles. Por el centro o partiendo por la derecha sería lo suyo.
Pero claro, en el Madrid nos encontramos que, con todos sanos, el dibujo es un 4-3-3 sin mediapunta, y no veo a Asensio jugando como interior. Su sitio sería pues la derecha. Pero ahí están Bale y Lucas. Y por la izquierda "solo" está Ronaldo. Así que parece que le toca a la fuerza el rol (por minutos y puesto de partida) que tenía Jesé.

Porque luego cuando Zidane opta por un 4-2-3-1, es James la primera opción para la mediapunta. Y por ahí anda Isco también. Y además teniendo dos hombres en los costados como Bale y Ronaldo, que tiran diagonales hacia dentro y se meten en zona de remate, da la impresión de que jugando con un mediapunta podrían "espachurrarse" un poco unos a otros y comerse zonas.
¿Alguien puede decirme qué tal ha jugado Vallejo y hacer un comentario de él en lo que lleva jugando en Alemania?
Valoró mucho el trabajo de Zidane, pero el tema de los extremos me cuesta bastante entenderlo. Cuando no está Ronaldo y sale con Bale y Asensio los pone en derecha e izquierda, respectivamente. Pero estamos hablando de dos jugadores que consiguen ser más trascendentales en la otra banda. No sé, me parece un ajuste relativamente sencillo y que podría explotar más a ambos jugadores.

Sobre el partido de la sub21 me quedo con Llorente, es alucinante como un debutante pudo dirigir con esa tranquilidad a la selección.
¿A quién te refieres, Abel? ¿Ronaldinho?

Por otro lado, si Asensio jugara (como juega) en un equipo que parte de un 4-3-3, parece que su posición ideal es el extremo derecho, pero le veis como interior en algún contexto y con algunos compañeros específicos?
Con las lesiones de Casemiro,Luka Modric y James Rodríguez, puede ser un momento interesante para hacer determinadas probaturas. Ayer pensaba en la posibilidad de juntar en el sector diestro a Marco Asensio y Gareth Bale, alternando posiciones e intercambiándose conforme se produzcan los movimientos de uno u otro; siendo Isco, desde el perfil izquierdo , el interior que se acerque a la base de la jugada (Kroos). Simplemente es una hipótesis que planteo.

@Andrés

Bueno, tienen cosas en las que se parecen, pero creo que son bastante diferentes. Pero Özil es un futbolistas más sereno en sus movimientos, Marco Asensio es más rock & roll.

@Fmesa

Creo que son futbolistas diferentes y a la par compatibles. Llorente es un mediocentro en la línea de lo que está saliendo en los últimos tiempos. Mikel Merino es más un todocampista, muchísima capacidad para ocupar el largo y ancho del campo, tanto para corregir, como para producir goles.

@VaroPPO

Lo de Bale por la izquierda es muy 2011. Sería reducir a un futbolista muy global a algo muy concreto. Por supuesto es un recurso al que se puede acudir en algunos contextos, pero limitas al jugador a ganar línea de fondo+centro.
@VaroPPO
"Cuando no está Ronaldo y sale con Bale y Asensio,los pone em derecha e izquierda,respectivamente.Pero estamos hablando de dos jugadores que consiguen ser mas trascendentales en la otra banda."
Uff hombre, ahi si que ma a costar entender tu punto de vista respecto a Bale.Fijate que Bale ha demostrado ya que la banda que mejor se le da es la derecha, debido a su evolución.Para mi Bale entrando desde la derecha solo esta por debajo de Messi,porque para mi a Robben ya lo superó.
En fin que el debate no es Bale sino Asensio,si nos vamos al Madrid y al sitio de Marco en el Madrid, a mi sí que Asensio me parece un sustituto más natural para Bale que Lucas en la banda derecha,ya que tienen movimientos parecidos en el cesped.Con Lucas Vasquez eso cambia, es algo totalmente distinto.Que ocurre? Para mi se trata de un respeto a la jerarquia de Vasquez que se ha ganado esa banda y no sería justo que se le otorgara a Asensio sin haber sudado por ella
@Rafa Peinado
Me costaría mucho verlo de interior Rafa.A menos que su entrenador llegase a ser Pep Guardiola, que ya sabemos lo poco que le importa la lógica.Pero ojo que no es imposible,pero digamos que para mi,no es lo ideal.Fijate que a James Rodriguez,que pese a que es mediapunta es más "centrocampista" que Asensio, le costó ser interior izquierdo del Madrid, y esto lo logró porque Ancelotti creó un sistema al fin y al cabo para meterlo a él en el 11.Ahora imaginate Asensio, que es casi delantero.....o delantero
@Fmesa

A mí es que Asensio por la derecha me parece que reduce un poco su juego. En la mediapunta le veo capaz de todo: de intervenir 70 veces en el partido, de liderar todo un ataque, de meter un par de asistencias de gol y de poder meter otro en cualquier momento. Otra cosa es que mediapuntas, a día de hoy, existen muy pocos como tal. Sólo hay que ver lo que sucede con James en el Real Madrid. Pero para mí es su sitio.

Respecto al Llorente-Merino... es que son jugadores muy distintos que bien pueden jugar juntos. Son muy compatibles, de hecho. De cara la futuro, como mediocentro, veo a Marcos con más opciones. Pero es que esto parte de una pequeña trampa, y es que yo considero que el best case de Merino es como interior.

@Juantelar

Claro, claro.

Es que en el Real Madrid está obligado a lo que está obligado.

@VaroPPO

Gareth Bale por la izquierda ha ido dejando partidos más completos conforme pasaban los últimos meses, pero yo creo que su versión más amplia y potente está por la derecha. Y, claro, si no está Ronaldo, no vas a sacar de su mejor posición a Gareth para que Asensio esté más cómodo. Que, ojo, es una opción, ya vimos algo parecido con Lucas, aunque para mí tenía otro sentido, pero no creo que sea algo a lo que se le pueda dar demasiada continuidad. Marco va a tener que buscarse el sitio de otra manera. Calidad tiene para ello.
@Marcelino @MigQuintana
Es que a Merino le tengo muy poco visto , pero entendía que como mediocentro funcionaba muy buen, pero me habláis de el como interior, ¿box-to-box con llegada y gol? Y, ¿no puede hacer como mediocentro? Llorente me parece una pasada ahí la verdad
Angel Nieto Chamorro's avatar

Angel Nieto Chamorro · hace 445 semanas

Yo discrepo con lo de Gareth Bale en la derecha. No tengo al Galés como ese futbolista tan global que vosotros veis. Sin duda ya sabe hacer más cosas que antes, pero su fuerte sigue siendo el uno contra uno y centro. Para mí, haciendo eso es el mejor del mundo, y prefiero tener a un jugador haciendo sólo una cosa con el 90% de acierto, que haciendo varias al 60%. Así que sí, yo pondría a Asensio en la derecha para pasar el Galés a la izquierda.
Es que a mi,contrario a muchos, no me parece que la principal virtud de Bale sea el regate por izquierda.A mi me parece un futbolista mas bien de control de balón.Repito, aparte de Leo Messi, no conozco a otro futbolista que haciendo la diagonal desde la derecha,lleve el balón tan pegado al pie como Bale.Es más, hombre que Bale es capaz de armar juego en pleno mediocampo, ya lo ha demostrado,reducir a un futbolista así a que solo regatee y centre......me parece que no hombre
@MigQuintana
No te parece que en lo de Asensio en el Madrid también entra el tema de jerarquías y equilibrio en el vestuario que al fin y al cabo, es crucial en el futbol?
Yo creo que Zidane no ve factible colocar como recambio inmediato de Bale a Asensio, porque Lucas ya se ha ganado ese rol.Quitar de inmediato a Lucas solo por darselo a Asensio,tal vez, crearia un conflicto que Zidane quiere evitar.Al fin y al cabo,Asensio aun no ha demostrado nada en el Madrid,Lucas Vasquez sí
@Fmesa

Mikel es un futbolista tan completo, en lo físico y en lo técnico, que donde lo pongas va a rendir. Ya lo pongas como mediocentro o como central va a jugar bien porque sus condiciones son muy buenas. Lo que ocurre es que seguramente lo mejor de su futbol se vea con libertad para abarcar mucho campo, bien sea para atacar, bien sea para defender. Su caso me recuerda al de su paisano Javi Martínez, que ha dado un rendimiento fantástico como central y mediocentro; si bien, lo mejor de su fútbol quizás se haya visto como interior (su dupla con Bastian Schweinsteiger en 2013).
Asensio los nuevos jugadores con juego de crack pese a la carrera en principios. En el R.Madrid desapareció mientras se sigue sin hacer uso del descarte de una plantilla repleta de nombres que disfrutan de prestigio. Bueno dejenlo libre y de esa forma talvez pueda jugar al futbol de nuevo con alegría y disfrute. Cuantos han quedado en el camino por eso de acomodarse en un club grande?
@Andres : No veo nada de Jeraquias en la elecion de Lucas en lugar de Asensio. No tienen practicamente ningun parecido y, por lo tanto, ofrecen soluciones muy diferentes al entrenador. Si hay un jugador con el que comparar a Asensio en el Madrid seria mas James pero Lucas... Lucas desborda en 1 contra 1 y centra desde la banda derecha mejor que nadie. Si Bale no consigue entrar en diagonal, es el unico recurso para atacar desde la banda derecha sin obligar a Carvajal a quedarse arriba (o incluso capaz de cubrirle cuando lo hace) No veo para nada a Asensio en este rol. Como lo expone Miguel Quitana, es mas un jugador del ultimo pase entre los defensas que una maquina de hacer centros en carrera.
@Fmesa

Merino puede jugar de lo que le de la gana. En Dortmund inició la pretemporada como central izquierdo. Creo que con eso te digo todo. Sin ser lo mismo, es algo parecido a lo que sucedía con Javi Martínez. Sin embargo, es que Marcos Llorente es uno de los mediocentros más evidentes de la última década.

@Andrés

Es posible, claro.

Hay muchas variantes que no podemos manejar. Si Zidane le pone en la izquierda es por algo. No por azar. Otra cosa es que esta posición no sea la propicia para mostrarnos su mejor fútbol. Y aun así, pese a eso, el chaval ha dejado una buena colección de detalles impresionante.
Será rizar mucho el rizo...¿pero y en un 343 con el medio en rombo? Es uno de los sistemas que más campo abarca, y teniendo tres mediapuntas como son Isco, James y Asensio, puede resultar beneficioso potenciar esa demarcación.
@dribleador
El problema es que Asensio de seguro quiere demostrar que vale para el Madrid y de momento, estoy seguro no piensa ni en irse.El problema de Madrid y Barça es que el nivel es el que ya sabemos que es.Y sí, estoy de acuerdo contigo, ejemplos sobran.Fijate Isco, que para mi a su top, es uno de los mejores centrocampistas de Europa, pero para su mala fortuna,James y la BBC a tope, de seguro son 4 de los 10 mejores del mundo.O Jesé, que es buenisimo, pero da la casualidad que en su posición estaba y está CR7.Y también Pedro compitiendo contra la MSN.Ejemplos sobran.El problema es que para ser titular en Madrid o Barça, de seguro no basta ni mucha disciplina y fijate como Isco, ni siquiera mucho talento.Falta, casi siempre, ser el mejor en tu posición.Y con eso muchas veces se nace
Asensio como otros muy dotados para el futbol se le difurca el camino y debe elegir. jugar al futbol y seguir creciendo como jugador o estancarse ganando mucho mas dinero. Seguro recuerda con nostalgia lo que disfrutó jugando en el Español y la Seleccion Juvenil Disfrutar jugando al futbol de eso se trata para un talento como el,muy simple realmente.
@OliJC
Con jerarquia no me he referido a si se parecen Lucas y Asensio, que es obvio que no, son muy muy diferentes.Me refiero a tener el rol de sustituto de Bale, que no implica jugar de cierta forma,sino simplemente situarse donde Gareth y ya ahi, hacer de extremo derecho cada uno a su manera.Hoy en día ese rol se lo ha ganado Lucas Vasquez
@dribleador

A ver, a ver, vamos a centrar el foco en lo futbolístico.

Un jugador no va al Real Madrid o al Barcelona por un tema económico, sino de gloria personal y de crecimiento individual. Que Marco Asensio jugó muy bien el año pasado, pero a fin de cuentas la llegada a la Selección ha coincidido con un par de buenos partidos en un escaparate para el Real. El chaval es muy joven, hay que darle tiempo y juzgar de adelante hacia atrás, no al revés. Siempre es así.

No desviemos el debate de los futbolístico, chicos. Esto es Ecos.
Es que ese es un tema complicado y bastante extenso.Para mi lo que atrae a un futbolista a Madrid o Barça aun sabiendo que no será titular no es el dinero,sino que es todo lo que significa jugar en uno de esos dos equipos, que al fin y al cabo es jugar con los mejores del mundo, ganar titulos, en fin, tener un estatus de la más alta elite en el futbol.Ser parte de las dos mejores plantillas del mundo es el sueño del 95% de los futbolistas del mundo, en otras palabras para mi cuando Madrid o Barça quieren a un jugador de verdad, ese jugador jamás dirá que no, al fin y al cabo muchos no llegaran por otras cosas, pero no porque el futbolista no quiera.Para un futbolista,por lo menos la mayoría, es mejor ser el 23 de la plantilla de Madrid o Barça, que titular en otro equipo
Si fuera por dinero, los mejores jugadores estarían en Qatar....o en China jaja
@MigQuintana.
Que yo sepa estoy hablando de futbol. No es el primero que deja por falta de poder desarrollar su futbol el equipo grande y se va a un chico. Muchos ejs. no soy bueno en esto de historiar recordar pero así a vuelo de pájaro un defensa argentino que dejó el R.madrid para irse a un club portugués hace tres años y dice que fué la mejor decision tomada hasta ahora. Nolito dejado ir en el Barcelona, en el Celta desarrollando su futbol y de golpe los cronistas deportivos hablando del muchacho. Ahora en el Manchester City. Bueno mi punto de vista hasta aquí llego
Hola a todos .

@dribleador , creo que aveces cuando elogiamos a un jugador tendemos a terminar en la exageración , Asensio es un muy buen jugador que ayer demostró que está por encima de una categoría sub21 , de momento parémonos ahí . El año pasado no se si disfrutó mucho o poco en el Español , lo que si se es que la liga se le hizo larguísima , que empezó muy bien y terminó sin fuelle y que desde más o menos el ecuador de la misma su aportación descendió notablemente ...
En cuanto a cual es su posición ideal en el campo , decir mediapunta muchas veces es como no decir nada , porque el 80% de los medias puntas realmente juegan o de falsos delanteros como James o de falsos centrocampistas como Isco , la realidad es que en cualquiera de los casos lo que de verdad hacen es omitir parte de sus obligaciones ya sean ofensivas o defensivas según el caso . Clemente decía que él solo había conocido a dos medias puntas de verdad, Raul y Julen Guerrero.

Yo veo a Asensio creciendo y con virtudes diferentes siendo un jugador del rol Iniesta del que nadie dice que es un media punta , pero para eso hay que crecer como jugador y no olvidar que el fútbol tiene dos fases la ofensiva y la defensiva y sus correspondientes transiciones , y en todas hay que ser futbolista .
Para mí Asensio es futbol en estracto en frasquito chiquito. Perder el tiempo sin poder continuar jugando todo lo que necesita, un desperdicio.
@dribleador
Es que Asensio es muy bueno,pero al fin y al cabo es una promesa.Es que hay futbolistas que por mas que crezcan,aun asi no les alcanzara el nivel para ser titular en Barça o Madrid.Pongamos un ejemplo :D avid Silva, se culpa mucho al Madrid de haberle dejado ir.Silva es un crack, y para mi está en este momento al mejor nivel de su carrera.Pero fijate que cuando veo al Madrid y veo que está Modric,James,Kroos,Bale.... ni siquiera este Silva me sale titular en este Madrid.Creo que ser importante en el Madrid y Barça se puede ser incluso sin ser titular, se trata simplemente de saber tu rol en el equipo y estar consciente de ello.Caso Nacho en el Madrid o en su momento Larsson en el Barça
A mí el Asensio del Espanyol, como segundo punta de un 4-4-2 también me convence muchísimo. No creo que aún se pueda hablar de posición ideal, aunque si partimos el campo en tres, derecha, centro e izquierda, yo también lo veo en centro-derecha, pero creo que puede ser muchas cosas y no solamente 'una posición'. No sé cuál será su evolución pero está claro que tiene que ser no lejos del área, es demasiado productivo y desequilibrante. De interior ahora mismo me cuesta verlo, entre otras cosas porque si juega en equipos tácticamente versátiles, transita y corre muy bien.
Chicos es que para mi que un jugador promesa se marque como objetivo competirle a la BBC o la MSN,siempre será crucificarse a si mismo.Hay que entender que Asensio no vino para competirle el puesto a nadie,mucho menos a 3 jugadores del TOP 10 Mundial,porque va a perder.Eso para mi,fue por ejemplo lo que nunca entendió Jesé, y ya sabemos como va la historia
Para dar mi punto a a este debate de si es mejor irse a otro equipo para jugar más o quedarse con menos minutos, quiero recordar algo que dijo Abel en algún articulo. Un jugador como Asensio, que sólo tiene 20 años ahora necesita aprender, y aquí quiero diferenciar dos tipos de promesas:

- Las que tienen una calidad y futuro enorme, como Asensio, y que a mi parecer le sale,mas rentable entrenar diariamente con un grupo de grandes jugadores, algunos de ellos,los mejores en su posición. Yo creo que así se curten más, y tienen calidad suficiente para ganar minutos.

- Los que no tienem tanta calidad, que si les vale a lo mejor jugar más minutos en otro equipo, demostrar, coger ritmo de,primera y si eso, volver al club, como hizo Lucas.
Cuando hablamos de Asensio , yo recuerdo cuando hablabamos del medio campo sub21 que gana el europeo , ese medio campo formado por Illarra-Koke-Isco-Thiago , jugadores que como Asensio se iban a comer el mundo y 4 años más tarde Illarra anda de vuelta en la Real intentando demostrar quien es , un Illarra al que el Madrid le vino pronto o grande , Thiago no termina de explotar , isco está como está y solo Koke parece ser el crack que aparentaba iba a ser , por eso digo que hay que tener paciencia , calma con los elogios , que un sub21 es un sub21 y que por ahi andan gente como Muniain , Bojan , Alberto Bueno , Rodrigo , Adrian Lopez ,Jese, canales, Granero o Ruben Pardo , por decir unos cuantos que iban todos para craccks con 20 años .

Yo al menos creo que hay que dar tiempo a los jugadores y no hablar ya de Asensio como de alguien que le puede competir el puesto a bale por ejemplo ...
@Higan y @Lucas
Es así, es así.Es que un futbolista tiene que saber que es lo que es en un momento deterninado, y si eres una promesa, pues eso eres hasta que demuestres lo contrario.Aquí es donde es crucial set bien asesorado.Inisto en poner ejemplo a Jesé,que no entendió el rol que tenia que ocupar de momento en el Madrid y se convenció equivocadamente que estaba para ganarle el puesto a Cristiano Ronaldo
Es como lo que tanto comento de Morata y Benzemá.Que Morata es muy bueno,pero que al fin y al cabo está jugando mucho,porque ahorita Karim esta lejisimo de su nivel.Un Karim Benzemá al 100% es el 9 titular indiscutible para mi de cualquier equipo del mundo,a excepción que este el 9 que tiene el Barcelona a día de hoy.Por eso no me gusta comparar a Morata. con el francés ni tampoco decir"vino a competirle el puesto a Benzemá" porque no es cierto.Alvaro vino a ser importante en un rol determinado y a aportar.Será bueno ver como reacciona cuando Karim este a tope, porque debe estar consciente de ello
A Asensio hay que dejarlo libre. No se puede guardar todo en la caja fuerte hasta que se te ocurra sacarlo. Darle libre y si no resulta como jugador crack como pinta hoy pues se lo sacaron de encima, de lo contrario a llorar al cuartito.
hay jugadores que precisan del cuadro chico para crecer, la mayoría o jugar mucho en 2a por ej.
Libertad para los dotados a jugar fuera de los club monstruo.
Para mi los jugadores cracks mundiales lo demuestrab desde muy jovenes, por lo menos los que hoy dominan el futbol.El futbol ha cambiado y para mi los que van a ser los mejores lo demuestran desde muy temprano.Leo Messi marcandole un hat trick al Madrid con 18 años,CR7 ya dominaba la Premier con 22.Gareth Bale haciendo un hat trick en Champions con 21,Neymar ganando una Copa Confederaciones con 21,James haciendo un Mundial Gigante con 23...Los mejores son los mejores desde muy temprano, por lo menos la ultima decada ha sido asi
Seria interesante buscar cual fue el ultimo crack mundial que explotó despues de los 25 años
El mejor sitio para Marco es la mediapunta, para mi Zidane se equivoca colocandolo siempre escorado en la izquierda, en el Madrid hay jugadores sublimes cierto pero es que el 4-3-3 Los potencia muy poco, Asensio tiene una vision de juego extraordinaria ademas se la llevaria mejor teniendo a un delantero como Morata
Serbia,Austria o Noruega será el rival para la eliminatoria. El viernes se conocerán cruces. Según dicen Serbia es el rival de más calidad, aunque el coco de los 4 todos sabemos quien es para los demás, España obviamente. Ahora a demostrarlo en el verde durante 180 minutos.

Me sumo a peticiones opiniones sobre el principio temporada de Vallejo en Frankfurt
@Andres .

Ningún jugador que con 20 años no pareciese bueno ha sido con 27 un crack mundial , si muchos que con 20 parecian buenisimos se han quedado en muchisimo menos , yo al menos no recuerdo ningún caso creo que todos los grandes con 20 años ya parecian muy buenos , pero Xabi siendo un muy buen jugador no explota en crack mundial hasta casi los 28 , Iniesta con 24 o 25 años era suplente de Ronaldinho , Modric siendo muy bueno con 23 años jugaba en el Dinamo Zagreb y es con 27 cuando lo ficha el Madrid , pasó 4 años con los Spurs en los que no era una estrella mundial .
Con 23 años Luis Suarez jugaba en el Ajax y no lo ficha ni Madrid , ni Barça , ni United , ni City , ni Bayern , ni PSG , se va a un Liverpool en horas bajas y alli está 3 años , es con 27 cuando el Barça apuesta por él , supongo que se convierte en estrella mundial cuando es bota de Oro con 26 años , no se si antes nadie le catalogaría así ...luego hay muchisimos jugadores que no han parado de evolucionar y casos como el de Thiago Motta que cada año es mejor y ahora con 34 castañas es muchisimo mejor jugador que con 27,pero eso le pasó a Donato , le pasó a Marcos Senna , le pasó a Loren , le paso al Joaquin del Sporting ...
@Lucas
Pero es que fijate que en todo caso, esos futbolistas ya habian tenido momentos que solo un crack puede tener, pero que de seguro aun no estaban al nivel que ya todos le conocemos,pero que por lo menos ya habian demostrado que ya no eran promesas, eran una realidad.Cosa que por ejemplo Robinho nunca demostró,nunca tuvo un momento grande.Fue una promesa eterna.Y para mi, Jesé aun no ha tenido "ese partido" que me haga pensar de él como lo que muchos dicen que es
Si estuvieramos hablando de un jugador de otro equipo que no quiero nombrar, Abel aparecería por todo el flanco de ataque, pero como es un jugador del Madrid se limita a un comentario, pasa de puntillas, y mañana ya hablará de esos jugadores de ese otro equipo. Abel, cuéntenos algo más de Marco, y de paso de Llorente, del cual muchos esperamos un artículo pronto.

PD: no se lo tome a mal, que si le he invitado a participar es porque su opinión a muchos nos interesa mucho.
@ Pierre Etheve

Escribí este artículo sobre Marco Asensio hace muy poco: http://www.ecosdelbalon.com/2016/08/analisis-tact...

Lo cual, a bote pronto, parece incompatible con no querer hablar sobre él, ¿no te parece? ^^

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.