Javi Gracia se marcha de la Liga española para solucionarle la vida a sus futuras generaciones. Es el lado malo del nuevo y pobre fútbol español; cuando alguien destaca y ni el Madrid, ni el Barça ni el Atlético están interesados en él, tiene que emigrar. El lado bueno radica en que, justo por el poco margen económico de los clubes, hombres de su bajo perfil mediático están recibiendo oportunidades que otrora se estilaban menos, porque lo exótico vendía mucho y había dinero para pagarlo. Quizá por ello, quién sabe, aparezca en breve en el campeonato un entrenador del calibre del pamplonica. Pero no está garantizado que eso vaya a ocurrir de la noche a la mañana.
En su triste paso por Osasuna y su feliz estancia en Málaga, de él ha podido decirse lo máximo que puede atribuirse a un técnico: su equipo siempre tuvo un sentido que el espectador externo pudo distinguir. Y lo más brutal reside en que, en sus diferentes etapas, se la ha visto tocar todos los palos. El único sello de Gracia ha sido jugar bien.
La carta de presentación fue un Osasusa contra-cultural que empleó como pocos equipos el recurso de la posesión defensiva. A pesar de que Su Osasuna usó la pelota para defendersesu once titular no respondía a un perfil del todo asociativo (“el Gato” Silva, Lolo, etc), Gracia logró diseñar una colocación y unos movimientos que le permitían tocar la pelota con mucha tranquilidad, durante mucho tiempo y sin riesgo de pérdida. Las posiciones abiertas de los laterales Damià y Bertrán, que siempre, siempre estaban bien desmarcados para recibir, fue una de sus claves.
El Málaga de los canteranos fue su obra más fresca y emocionante.
Luego llegó al Málaga y, tras un comienzo complicado, dio con la tecla apostando por un equipo que era pura alegría. Sujetó la medular con Camacho, la lanzó con Darder, fijó en banda izquierda a Samu Castillejo, pidió a Samu García que invadiera el área desde la derecha, unió a todos con Juanmi en la mediapunta y puso como delantero centro que no hacía de “9” a Nordin Amrabat. En términos de electricidad, desborde y espíritu ofensivo, fue la más divertida de sus versiones. Sus porcentajes de posesión eran modestos, pero cada tantito por ciento estaba enfocado a crear ocasiones de gol.
En su segundo curso en la Costa del Sol, despojado de los cuatro canteranos que habían hecho al Málaga conectar con La Rosaleda incluso más que cuando Isco avisó de que iba a ganar la Champions (se fueron Darder, Samu, Samu y Juanmi), adoptó un carácter defensivo que le convirtió en una de las mejores defensas del inicio del campeonato. Lo extraordinario derivaba del hecho de que muy pocos de sus jugadores brillaban por su calidad para defender. Es más, Angeleri como central y Tissone como pivote parecían constituir puntos flacos bastante evidentes. Pero aun así, ese grupo encajó apenas tres goles en seis jornadas. ¿El problema? Que no metió ninguno.
Su último modesto legado fue la presión que lideró Camacho.
Sin una plantilla dotada para crear ocasiones en ataque posicional y con tres delanteros muy lentos en la punta de su ataque (Charles, Cop y Santa Cruz), la papeleta era curiosa. Pero le encontró la vuelta. Una vez recuperó de su lesión a Camacho, preparó una de las presiones en campo contrario más eficaces que la Liga reciente ha conocido. Gracias a esta, comenzó a robar balones en esa mitad enemiga y pudo atacar a sus rivales desde bien arriba y justo cuando ellos mismos, para salir, se habían desguarnecido. Por supuesto, como siempre, esto lo contrastó contra los mejores. Aunque perdió, el Málaga-Barcelona de esta misma campaña fue una obra maestra en lo referido a acosar.
Porque ahí descansa otros de los hechos que aúpan a Gracia como un entrenador por encima de la media; dirigió planteles humildes pero hizo sufrir a los mejores. Para muestra, un precioso botón: en las dos temporadas en las que Javi fue boquerón, la Liga acogió al entonces futuro campeón de Europa. En 2015, el Barça de Luis Enrique; en 2016, el Madrid de Benítez/Zidane. Y ninguno le ganó ni en la ida ni en la vuelta. Así fue su trabajo. Si la comunicación no impone barreras, pronto lo disfrutarán en Rusia.
Miguel · hace 464 semanas
@sebas_gamarra · hace 464 semanas
Son cuestiones extradeportivas pero básicamente pasó por una decisión del jeque de mantener una inversión mínima en el club, lo que implicaba deshacerse de figuras y sostener una plantilla mucho más limitada.
Por otro lado, más allá de lo extraña que parece su decisión de ir a Rusia, me pregunto si Gracia podrá replicar la experiencia en un equipo culturalmente diferente y con aspiraciones medianas (el Rubin no es un top en Rusia pero tampoco está para pelear el descenso) y si encontrará una materia prima similar a la del Málaga. Ojalá que no resulte como Emery en el Spartak.
vi23 · hace 464 semanas
Sinceramente, pensé que el Valencia le iba a poner el ojo
@Juantelar · hace 464 semanas
Su marcha a Rusia me sorprende. Pensaba que de irse sería a otro club de la liga, o a un campeonato menos exótico. A ver que tal en el Rubin, aunque los precedentes de técnicos españoles en Rusia no son muy alentadores: Emery, Juande...
@DavidLeonRon · hace 464 semanas
"Ojalá que no resulte como Emery en el Spartak"
Por desgracia, me recuerda bastante a ese caso.
@Juantelar
"A mí lo que ha hecho con el Málaga me dejó flipado. Porque por nivel de plantilla yo les veía sufriendo por mantener la categoría"
Es que este es el resumen perfecto. Para mí es el técnico que más y mejor ha exprimido a su plantilla. Que se ha quedado a un puesto de Europa. Es de locos.
@Montoro97 · hace 464 semanas
Además es un entrenador que ha sabido lo que necesitaba el club, y siempre ha mostrado una estabilidad que en realidad no era así. La imagen del Málaga de cara al exterior se veía mucho mejor con él de lo que era en realidad por dentro con el jeque.
Gracias a esto el club parece que va a intentar aspiraciones más altas ahora. Veremos con Juande y los nuevod fichajes que vengan a ver que tal.
Axelesleyenda · hace 464 semanas
cenachero · hace 464 semanas
pero que si os fijais los malaga de jacria son equipos valorados por su solidez y trabajo no por su estilo de juego espero que juande mejore eso, estamos ilusionados
Hugo 39p · hace 464 semanas
FMesa · hace 464 semanas
@DavidLeonRon · hace 464 semanas
Hombre, está claro, juegan los del césped, pero no es menos cierto que Javi Gracia le ha sacado ¿el mejor nivel de su carrera?
antonioduran93 60p · hace 464 semanas
Y luego lo del sistema defensivo también fantástico. No sé cuántos equipos en las últimas 7/8 ligas han dejado al Barcelona sin marcar en las dos vueltas (0-0 y 0-1). Este año, de hecho, han dejado a Atleti y Real en 0'5 goles de promedio en los dos partidos. En fin, que lo haga con una ushanka en la cabeza si es necesario, pero que este tipo vuelva cuanto antes a la Liga. Es uno de los entrenadores que más la enriquecen.
Tino gallego · hace 464 semanas
Moriarty · hace 464 semanas
Rusia es una salida meramente económica, pues apenas tiene repercusión mediática ni de cv para su futuro a corto plazo.
Salir hoy de la liga española, salvo quizá Premier ( y a un par de equipos de la Bundesliga ) es ir un escalón hacia abajo.
Arroyo · hace 464 semanas
A sus pies, Javier. Vuelva pronto.
FMesa · hace 464 semanas
Si, sin duda y Gracia me parece buenísimo, que está a otro nivel pero lo de Camacho este año es digno de elogiar, y para mí no lejos de su técnico. Hasta que volvió el Málaga no encajaba pero tampoco metía, meritazo de Gracia, volvió Camacho y el Málaga era mucho mucho mejor.
Es decir, elogio mucho a Javi Gracia pero creo que Camacho no se merece ni un elogio menos, ni uno.
gurt · hace 464 semanas
Podría ocurrirle lo mismo que parece pasar a alguien como Rafa Benitez, que debido a su poco atractivo mediatico pasa a considerarsele como un tecnocrata de la táctica, y si el equipo no funciona...
Una placer leeros, como siempre
eldayan · hace 464 semanas
Ahora, puede que en aquella plantilla se encuentren jugadores de otras selecciones, aunque tampoco es que sea un factor para medir un equipo de fútbol; pero en el contexto de la selección Rusa, me deja muchas dudas porque quedaron de décimo lugar.
Sergio · hace 464 semanas
@dipCampos · hace 464 semanas
No tiene nada que perder al ir a Rusia . Pase lo que pase, no perderá su prestigio en España y, desde luego ganará mucho dinero.
https://vimeo.com/161353670 apoios frontales
https://vimeo.com/160471354 zonas de presión
James McArthur · hace 464 semanas
El caso del Valencia es flagrante: Nuno Espirito Santo y luego Gary Neville?? Quedan pocas dudas de que alguien como Javi Gracia le habría dado bastante más sentido a ese colectivo.
A mí me fastidia cuando estos jugadores / entrenadores que me gustan se van a Rusia, porque ya "no les ves". No es lo mismo que si van a Inglaterra, o a incluso a Italia; donde les puedes seguir cada fin de semana. Ahí todo funciona de forma demasiado diferente.
RAFA · hace 464 semanas
De verdad que parece imposible que un equipo español no haya puesto toda la carne en el asador para contratarle.
Grosso error.
Ojalá le vaya de cine en Rúsia y vuelva para darnos más alegrías!
ILoveCholo · hace 464 semanas